fecha civica marzo

10
HEROISMO DE MARIANO MELGAR 12 de marzo Nace en Arequipa, ello de agosto de 1790. Sus estudios: Los realiza en el Seminario de San Jerónimo, donde recibe la educación clásica de Horado y Virgilio, a la que se enfrenta para dejarse llevar por lo romántico, estimulado por un amor imposible (María Santos Corrales, la Silvia de sus yaravíes), y sus afanes patrióticos. Trabajo intelectual: Traduce a Virgilio y Ovidio, llegando a dictar cátedras de latín, retórica y filosofía. En 1811: Llega a Lima para seguir estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su obra: Escribió poesía filosófica, cívica y epigramática, siendo alabado sobre todo por su poesía amorosa, en la que destaca sus Cartas a Silvia (Ayacucho, 1827) Y sus yaravíes, del quechua haraui, "canto" o "poesía". Sus yaravíes: Adaptó al lenguaje lírico culto una forma popular mestiza, de las canteras indígenas, asimiladas al folclore de Arequipa. Sus afanes Libertarios: Los germina en Lima al escuchar los debates en los que tienen protagonismo Toribio Rodríguez de Mendoza y José Baquíjano y Carrillo. En 1815: Retorna a Arequipa y se une a la expedición de Pumacahua y de Angulo, la que lamentablemente es reducida el 11 de marzo, siendo fusilado al día siguiente.

description

w

Transcript of fecha civica marzo

Page 1: fecha civica marzo

 HEROISMO DE MARIANO MELGAR12 de marzo

Nace en Arequipa, ello de agosto de 1790. Sus estudios: Los realiza en el Seminario de San Jerónimo, donde recibe la educación clásica de Horado y Virgilio, a la que se enfrenta para dejarse llevar por lo romántico, estimulado por un amor imposible (María Santos Corrales, la Silvia de sus yaravíes), y sus afanes patrióticos. Trabajo intelectual: Traduce a Virgilio y Ovidio, llegando a dictar cátedras de latín, retórica y filosofía. En 1811: Llega a Lima para seguir estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su obra: Escribió poesía filosófica, cívica y epigramática, siendo alabado sobre todo por su poesía amorosa, en la que destaca sus Cartas a Silvia (Ayacucho, 1827) Y sus yaravíes, del quechua haraui, "canto" o "poesía". Sus yaravíes: Adaptó al lenguaje lírico culto una forma popular mestiza, de las canteras indígenas, asimiladas al folclore de Arequipa. Sus afanes Libertarios: Los germina en Lima al escuchar los debates en los que tienen protagonismo Toribio Rodríguez de Mendoza y José Baquíjano y Carrillo. En 1815: Retorna a Arequipa y se une a la expedición de Pumacahua y de Angulo, la que lamentablemente es reducida el 11 de marzo, siendo fusilado al día siguiente.

Page 2: fecha civica marzo

 NACE EL POETA CESAR VALLEJO16 de marzo

César Vallejo nació en Santiago de Chuco, Perú, en 1892. En 1918 publica su primer libro de poemas: Los heraldos negros. En 1920 es encarcelado durante 112 días. En 1922 publica Trilce; un año después, publica algunas prosas y viaja a París.En 1928 viaja a la Unión Soviética y a su regreso a París rompe con el APRA. En 1929 regresa a la Unión Soviética y un año después viaja a España. Regresa a París pero es expulsado por razones políticas; se translada entonces a España de nuevo.En 1931 publica su novela Tugsteno. Viaja

de nuevo a la Unión Soviética y se inscribe en el Partido Comunista de España. En 1932 regresa a París y vive en la ilegalidad. En 1937 asiste al Congreso de Escritores Antifascistas en Madrid.Murió en Paris, en 1938.OBRAS:PoesíaLos Heraldos Negros, sin pie de imprenta, Lima, 1918.Trilce, prólogo de Antenor Orrego, Talleres Tipográficos de la Pentenciaría, Lima, 1922.España, aparta de mí este cáliz, sin pie de imprenta, Guerra de Independencia, España, 1939Poemas Humanos (1923-1938), colofón de Luis Alberto Sánchez y Jean Cassou; nota bibliográfica de Raúl Porras Barrenechea, París, Les editions des Presses Modernes, 1939NarrativaEscalas, Talleres Tipográficos de la Penitenciaría, Limas, 1923Fabla salvaje, prólogo de Pedro Barrantes, colección “La Novela Peruana”, año I, núm. 9, Lima, 1923El Tungsteno, Editorial Cenit, colección “La Novela Proletaria”, Madrid, 1931Tesis, ensayosEl Romanticismo en la literatura castellana, tesis para optar el grado de Bachiller en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Libertadd, Trujillo, Tipografía Olaya, 1915Rusia en 1931, reflexiones al pie del Kremlin, Madrid, Ediciones Ulises, colección “Nueva Política”, 1931

 DIA INTERNACIONAL DEL AGUA

Page 3: fecha civica marzo

22 de marzo

El agua es primordial para la vida, y cada año se quiere reivindicar este bien natural celebrando el Día Mundial del Agua el 22 de marzo, desde 1993. Así se recuerda a la población los problemas que ocasiona la falta de agua y se buscan posibles soluciones. Este año el lema es “Agua y seguridad alimentaria”, y se busca explicar los nexos entre ambos elementos, ya que en cualquier comunidad, la seguridad alimentaria significa que todo habitante dispone de los medios necesarios para acceder de manera segura a agua y comida en calidad y cantidad suficiente. Sin embargo, el “IV Informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo“ (WWDR en sus siglas en inglés) calcula que vamos a necesitar en unas décadas, aproximadamente, un 70% más de alimentos, y la mayor parte será en el mundo en vías de desarrollo. El informe indica también que el aumento en la producción de alimentos implicará una subida de al menos el 19% en la cantidad de agua requerida por la agricultura. Hoy en día el uso agrícola representa ya el 70% del total de agua dulce que utilizamos.El informe hace hincapié en el cada vez mayor riesgo de desertificación, de degradación de la tierra y sequías. Se estima que prácticamente dos mil millones de hectáreas en todo el mundo ya están degradas, y a menudo de manera irreversible. Cerca de 1.500 millones de personas viven en territorios afectados, encontrándose así en situación de riesgo de sufrir escasos recursos hídricos y malnutrición.Además, la Organización de Naciones Unidad ha llamado la atención en años anteriores sobre que el agua contaminada causa millones de muertes de niños al año, otro tema fundamental.Irina Bokova, la Directora General de la UNESCO, destaca este año queEste día Mundial del Agua es una llamada de acción. Debemos aunar esfuerzos desde hoy mismo para garantizar a todos los ciudadanos del mundo, ahora y en el futuro, el suministro de agua potable y alimentos.El Día Mundial del Agua es una celebración de este elemento esencial que une a todos los seres vivos. Esta fecha nos ofrece un momento de pausa para pensar en los logros conseguidos y los desafíos que nos quedan por delante, y de seguir concienciando a nuestros hijos de la importancia de hacer un buen uso del agua.

 NACE MARIO VARGAS LLOSA28 de marzo

 

Page 4: fecha civica marzo

 

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa el años de 1936. Su infancia la transcurrió entre las ciudades de Bolivia, Piura y Lima. A los dieciséis años, se estrenó como escritor escribiendo un drama "La huida del Inca" (1952). Ingresó a la Universidad Mayor de San Marcos a estudiar literatura. Viajó a Europa donde trabajó en una radio francesa y fue maestro en un colegio de Londres. Mario Vargas Llosa es un crítico literario y eso se refleja en sus ensayos como: "García Márquez: historia de un deicidio" y "La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary" (1975). En 1976, con José María Gutierrez, codirigió la versión cinematográfica de su novela Pantaleón y las visitadoras. En 1977 fue nombrado miembro de la Academia Peruana de la Lengua y profesor de la cátedra Simón Bolívar en Cambridge. Impulsor del partido Frente Democrático, Mario Vargas Llosa, se presentó como cabeza de lista en las elecciones peruanas de 1990, en las que fue derrotado por Alberto Fujimori. Mario Vargas Llosa obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en el años de 1986, el Premio Planeta de 1993 por Lituma en los Andes y el Premio Cervantes en 1995. Desde 1984 es miembro de la Real Academia Española. En el diciembre del año 2010 recibió el Premio Nóbel de Literatura. 

Principales obras de Mario Vargas Llosa

- Los jefes (1959); La ciudad y los perros (1962); La casa verde (1966); Los cachorros (1967); - Conversación en la catedral (1969);Pantaleón y las visitadoras (1973);La tía Julia y el escribidor (1977); La guerra del fin del mundo (1981): ¿Quién mató a Palomino Moreno? (1986);  Historia de Mayta (1984) y  Elogio de la madastra (1988); Los cuadernos de don Rigoberto (1997);  El sueño del celta (2010)

Page 5: fecha civica marzo

 Día Mundial de la Poesía21 de marzo

 

Este día, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía. La decisión fue adoptada durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999. De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética. Este Día tiene por objeto apoyar su difusión, la recuperación de la tradición oral, promover su enseñanza y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.

 

 Día Mundial contra la Discriminación Racial21 de marzo

La ONU a través de esta celebración quiere recordarnos su propósito de combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas relacionadas de intolerancia que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo. Por otra parte, las Naciones Unidas y la comunidad internacional han creado instrumentos de orden internacional para ayudar a la eliminación del racismo como la

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Esta celebración tiene como antecedente el suceso de 1960, la policía disparó contra una manifestación pacífica que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica para protestar contra las leyes del apartheid.

Page 6: fecha civica marzo

Día Mundial de la Tuberculosis24 de marzo

 

El Día Mundial de la Tuberculosis tiene como objetivo generar un mayor nivel de conciencia respecto de la epidemia mundial de tuberculosis y de los esfuerzos para acabar con la enfermedad. Actualmente, un tercio de la población mundial está infectada de tuberculosis. La Alianza Mundial Alto a la Tuberculosis, red de organizaciones y países que lucha contra la enfermedad, organiza el Día Mundial para dar a conocer el alcance de la enfermedad y las formas de prevenirla y curarla. Este evento, que se celebra cada año el 24 de abril, marca el día en que el Dr. Robert Koch detectó en 1882 la causa de la tuberculosis, a saber, el bacilo tuberculoso. Esto

supuso el primer paso hacia el diagnóstico y la cura de la enfermedad. La OMS trabaja para reducir, de aquí al 2015, las tasa de prevalencia y fallecimientos.  

Día Mundial del Teatro27 de marzo

 

El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro. El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. En el Perú, a partir de 1970, llegaron nuevas formas y tendencias donde la palabra y la imagen generan inquietud y misterio. Dos grupos que consolidaron una importante presencia en la escena nacional a partir de esa década son Cuatrotablas y Yuyachkani.