Fecundación

download Fecundación

of 53

description

fecundacion es necesaria conocerla ya que podemos desarrolar tecnicas y procedimientos de como aumentar su correcta implantacion.

Transcript of Fecundación

  • Fecundacion

    Dr Fredy Zegarra Postigo

  • Moco favorable

    Filancia Helecho Celularidad PH Penetracin mxima de espermatozoides

  • Migracin de los espermatozoides

    Huye de Ph cido de vagina y busca Ph alcalino del cuello.

    Contracciones uterinas Movimientos de su cola: mas importante.

  • Penetracin de corona radiante

    Hialuronidasa de la membrana plasmtica Movimientos de hiperactivacin Filtro de espermatozoides?

  • Fecundacin

  • Reaccin acrosmica

    Fusin de membrana plasmtica y membrana externa acrosmica.

    Poros :escapan enzimas acrosmicas Desaparecen ambas membranas

  • Penetracin de la zona pelcida

    Membrana interna acrosmica : PH 20 Zona pelcida : ZP2 Acrosina : Pro alfa y beta acrosina

  • Bloqueo de Polispermia Reaccin cortical Grnulos corticales : proteasas modifica

    Zp3 e hidroliza Zp2 Membrana de ovocito pierde capacidad

    para fusionarse con otros espermatozoides

  • Fusin Espermat + vulo Desaparece mov.

    Hiperactivacin Ecuador de espermat.

    y microvellosidades de vulo

    Semejante a una fagocitosis: ADN y centriolo sobreviven

    Protenas fusgenas complementarias

    Segm. Ecuatorial espermtico: -prot 37 Kda en el ratn -DE en la rata y cobayo -PH 30 en cobayo

  • Reanudacin de meiosis

    Ovocito II Genera 2 ncleos haploides :

    -Ovocito que ya es huevo -II corpsculo polar.

    Accin del diacilglicerol

  • Formacin de pronucleos masculino femenino

    ADN de espermatozoide : -Protaminas -Histonas -Nucleoplasminas

  • Fecundacin Singamia :

    Los ncleos pierden sus envolturas

    Anfimixis : Cromosomas en plano ecuatorial

  • Embrin. Morfognesis temprana 4 clulas

    Blastmeras : uniones tipo gap y microvellosidades espacio intercelular.

    Gap : seales elctricas. Aumento de Ca intracelular las inhibe

  • Embrin. Morfognesis temprana 6-8 clulas

    Desmosomas Totipotenciales Diferenciadas:

    divisin rpida,ectodermo divisin lenta,embrioblasto

  • Embrin. Morfognesis temprana Mrula 16 clulas Hatching Trofoectodermo

    Blastocele: oxidacin de lpidos neutros y c. Palmtico en clulas epiteliales y mitocondrias-ATP y agua-Bomba de Na/K

  • Endometrio

    Epitelio superficial Epitelio glandular Membrana basal Estroma:fibroblastos

    vasos sanguneos, msculo liso, macrfagos, monocitos: -transitorios

    Proliferativa: dominio estrognico. -Aromatasa

    Secretora : dominio progesternico. -Secrecin glandular pico da 20 -Decidualizacin del estroma : edema mximo da 22

  • Fases de la Implantacin

    Periodo pre implantatorio modificaciones en el endometrio:

    Compartimento epitelial Compartimento estromal Compartimento vascular

  • Cambios en epitelio endometrial.Integrinas

    a1, a4, b3Aumento de b3 abre

    Disminucin de a4 cierra

    Infertilidad Inicio de fase secretorase pierde receptores de progetserona

    Los esteroides solo actan encompartimento estromal

    Ventana de implantacin

  • Endometrio.Cambios compartimento vascular

    Aumento de permeabilidad capilar donde se produce la adhesin

    Prostaglandinas E2 F2a

  • Modificaciones en Compartimento Estromal

    Reguladopor progesterona

    Celulas estromales aumentan de tamaoSintetizan y secretan

    PRL,factores de crecimeintocitoquinas

    Reaccin DecidualSe produce durante la implantacin

  • Regulacin hormonal de la implantacin

    Esteroides ovricos regulan en forma sistmica produccin de integrinas, citoquinas, factores de crecimiento,etc que actan en endometrio, aparicin de pinpodos.

    Se inicia con unin a receptores y con transcripcin de genes especficos

  • Pinpodos

    Aparecen fugazmente da 20 del ciclo Permanecen 24-48 hrs y desaparecen Contacto molecular efectivo entre

    endometrio y embrin

  • Vellosidades coriales

  • Periodo Implantatorio

    Fondo y terciosuperior de cara posterior

    Polo embrionario orientadohacia endometrio

    Aposicin y orientacin

    6-7 das de fecundacin-Integrinas-LIF - I L1

    Adhesin

    Inhibicinde estosprocesos

    Adherencia a matrizextracelular

    Lisis de matriz localMigracin celular

    Invasin

  • Implantacin Embrionaria Activacin del

    blastocisto Endometrio

    Molculas involucradas:integrinas,citoquinas,ractores de crecimeinto, protenas del shock trmico,testinina, trofinina.Factor de necrosis tumoral alfa,factor de crecimiento tumoral beta.

  • Sistema de las Metaloproteasas

    MifepristonaInterfiere con el sistema de integrinasdurante la ventana de implantacin

    Evitan la implantacinembrionaria durante la fase

    no receptivaEvitan implantacin de embriones anormales

    Molculas antiadhesinMUC-1

    Fase proliferativa disminuyen.Pico mximo fase secretoria temprana

  • Preparacin del blastocisto Hatching Secreta hCG e IGF-2 Convertir

    pregnenolona en progesterona y estrona en estriol,formacin de androgenos y aromatizacin a estrgenos

    Factores de crecimiento: EGF, TGFa, TGF b, PDGF-A, PAF

    Activan cascada de IL1 que produce integrina b3 que abre ventana de implantacin.

  • Mediadores locales durante la fase proliferativa

    Secretoriaalrededor dearteriolas espirilares

    EGFLocal.en fase proliferativa

    epit. gland. luminal yestroma

    EGF y TGF en embrinde ratn :angiognesis

    y difernciacin

    Acc. EGFproliferacin ydiferenciacin

    epitelio,estroma, con E.

    Receptor de EGFaumentan final de

    proliferativaantes de la ovulacin

    Factor de crecimiento epidermicoTGF a: factor de crecimiento transformanteHB-EGF.Factor de crecimiento epidermico

    heparnico obligatorio

  • Factor de crecimiento insulnico

    IGF 1 factor de crecimeinto insulnico 1 IGF 2 factor de crecimiento insulnico 2 IGF-BP 1,2,3,4,5,6. Prot. Ligad. De IGF Receptores de IGF I-II Proteasas que degradan IGF-BP.

  • IGF Factor de crecimiento insulnico

    Crecimiento normal fetal y neonatal IGF2 anablico ,crecimiento fetal excesivo

    y tejido neoplsico. Mitosis y diferenciacin de estroma y

    epitelio glandular endometrial en ciclo e inicio de embarazo

    Se expresa final de prolierativa e inico de secretora

  • Intensifica mitosis glandulares fase lutea Mediado por progeterona

    Fase Secretoria.Factor de crecimiento queratinoctico KGF

  • Fase Secretoria. Interfern Gamma IFN - g

    Producido linfocitos T activados y clulas NK del endometrio

    Induce molculas HLA-DR epitelio endometrial adyacente a agregados linfoides en Gl. Basales activando la diferenciacin de LTCD4+

  • Endometrio.Fase secretora Factor de necrosis tumoral. TNF-a

    Apoptosis de epitelio endometrial basal Pleotrfico: factor de angiognesis,factor

    de crecimeintode fibroblastos,nuevos receptores de superficie en clulas endoteliales

  • Endometrio secretor.Factor estimulador de colonias1 (CSF-1)

    Se incrementa en la decidua al inicio de la gestacin

    IL 1-b decidual estimula su produccinen placenta

    Estimula snesis de Lact.Plac. hGC en embarazo inicial

  • Inmunologa implantacin Ausencia de rechazo

    Actividad preferencial de linfocitos colaboradores de sistema TH2

    Trofoblasto que acta como barrera protectora entre feto y madre

    Ausencia de Ag de histocompatibilidad clsico.La madre no reconoce al embrin como propio o extrao

  • Embrin.Morfognesis temprana Blastocisto maduro Macizo celular interno Trofoectodermo

    impermeable por uniones celulares

    Matriz extracelular: -Laminina,superficies celulares -Fibronectina macizo celular interno -Colgeno tipo IV trofoectodermo -Mas integrinas periodo pre implantatorio

  • Inmunologa de la implantacin

    Aloinjerto fetal : interaccin inmunolgica se halla suprimida

    Citoquinas tipo TH1 estimulan sistema macrfago -NK que produce abortos.Citoquinas tipo TH2 suprimen dicho sistema

    Embarazo se describe conversin de citoquinas TH1 hacia TH2

  • Inmunologa de la implantacin

    Citoquinas TH1 activan protrombinasa fg12, que produce vasculitis en iterfase feto-madre que disminuye aporte sanguneo al embrin principal causa de aborto desps de malformaciones

    Cioquinas de TH2, IL1, IL4, IL1o, y TGF-b2 antagonizan este proceso

  • Inmunologi de la implantacin

    TH1 es suprimida por productos placentario, progest, Pg E2, I L4, IL10

    Va abortognica macrfagos NK, citoquinas tipo TH1 (TNF-a , IL-2, IFN-g)

    Linfocitos T gamma delta ( LT gd )decidual hetrodmero gd en su receptor ( en lugar del clsico ab )reacciona con Ag trofoblasto e interactuar con LT ab determina naturaleza y magnitud de rpta.

  • Inmunologa de la implantacin

    Clulas T gd producen citoquinas TH1 y TH2 Ligando determina respuesta inmune Clulas externas del trofoblasto protegen

    al feto.Resiste todos los efectores celulares citotxicos excepto NK activado por IL-2 del sistema TH1.

    NK no atacan al trofoblasto que presenta molculas HLA-g

  • Expresin de Ag por el trofoblasto

    Trofoblasto no expresa clsico HLA tipo I que proporciona identidad inmunolgica.

    Expresan Ag. No clsicos HLA-G, HLA-C HLA-E y HLA-F que no dan identidad

    HLA-G se expresa en citotrofoblasto y clulas endoteliales fetales. No reconocido por lifocitos citotxicos.Por lo tanto NK no atacan al trofoblasto que presenta HLA-G

  • Glicodelinas

    Glucoprotenas presentes en espermatozoide y vulo iteractuando entre ellos entre .Inhibe acciones entresistema inmune y clulas blanco. Inhibe unin espermatozoide-vulo

    Actuara suprimiendo NK. Dependinte de Progetserona y relaxina

    FecundacionMoco favorableNmero de diapositiva 3Migracin de los espermatozoidesNmero de diapositiva 5Penetracin de corona radianteNmero de diapositiva 7Reaccin acrosmicaNmero de diapositiva 9Penetracin de la zona pelcidaBloqueo de PolispermiaNmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13FusinNmero de diapositiva 15Reanudacin de meiosisFormacin de pronucleos masculino femeninoFecundacinNmero de diapositiva 19Embrin. Morfognesis temprana4 clulasEmbrin. Morfognesis temprana6-8 clulasEmbrin. Morfognesis tempranaMrula 16 clulasEndometrioFases de la ImplantacinCambios en epitelio endometrial.IntegrinasEndometrio.Cambios compartimento vascularModificaciones en Compartimento Estromal Regulacin hormonal de la implantacinNmero de diapositiva 29PinpodosNmero de diapositiva 31Nmero de diapositiva 32Vellosidades corialesNmero de diapositiva 34Periodo ImplantatorioImplantacin EmbrionariaSistema de las MetaloproteasasPreparacin del blastocistoMediadores locales durante la fase proliferativaFactor de crecimiento insulnicoIGF Factor de crecimiento insulnicoFase Secretoria.Factor de crecimiento queratinoctico KGFFase Secretoria.Interfern Gamma IFN - gEndometrio.Fase secretoraFactor de necrosis tumoral. TNF-aEndometrio secretor.Factor estimulador de colonias1 (CSF-1)Inmunologa implantacinAusencia de rechazoEmbrin.Morfognesis tempranaBlastocisto maduroInmunologa de la implantacinInmunologa de la implantacinInmunologi de la implantacinInmunologa de la implantacinExpresin de Ag por el trofoblastoGlicodelinas