FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS - … · el documento dtic- ert-03, ... item 18: servidor tipo...

22
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS ESTUDIO DE MERCADO Y ANÁLISIS DEL SECTOR PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE LA SOLUCIÓN DE EQUIPOS DE ESCRITORIOS EN LA NUBE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL SIMIT. La información contenida en este documento es de carácter informativo y de propiedad de la Federación Colombiana de Municipios, se provee para su conocimiento y socialización con la condición que esta será manejada bajo los más altos criterios de seriedad, seguridad y confidencialidad, el cual no será divulgado por ningún medio o propósito más que del ámbito del buen ejercicio del desarrollo de la función pública que desempeña la Federación Colombiana de Municipios - Dirección Nacional Simit.

Transcript of FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS - … · el documento dtic- ert-03, ... item 18: servidor tipo...

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS

ESTUDIO DE MERCADO Y ANÁLISIS DEL SECTOR PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE

LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE LA SOLUCIÓN DE EQUIPOS DE ESCRITORIOS EN LA NUBE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL SIMIT.

La información contenida en este documento es de carácter informativo y de propiedad de la Federación Colombiana de Municipios, se provee para su conocimiento y socialización con la condición que esta será manejada bajo los más altos criterios de seriedad, seguridad y confidencialidad, el cual no será divulgado por ningún medio o propósito más que del ámbito del buen ejercicio del desarrollo de la función pública que desempeña la Federación Colombiana de Municipios - Dirección Nacional Simit.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 2 de 22

REGISTRO Y CONTROL DE CAMBIOS

Nº Versión Inicial

Naturaleza del Cambio

Identificación del Cambio Versión

Final

1 0 Se realiza el Estudio de Mercado 1

2 1 Cambio de alcance

del estudio de Mercado

Se realizó ajustes en el análisis de mercado, análisis del sector identificando procesos similares en otras entidades e identificando potenciales proveedores

2

3 2 Se ajusta la forma

del Estudio de mercado

Se minimiza el tamaño del documento ajustando solo lo pertinente al estudio del

mercado, se ajustan las variables impositivas de impuestos

3

4 3 Se ajusta la forma

del Estudio de mercado

Se incluye la justificación de la variación de la Tasa Representativa del Mercado

4

Revisó AAA MM DD Aprobó AAA MM DD

Alejandro Murillo Pedroza – Director Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

2013 04 15

Alejandro Murillo Pedroza – Director Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

2013 02 22

Alejandro Murillo Pedroza – Director Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

2013 09 09

Alejandro Murillo Pedroza – Director Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

2013 09 09

Alejandro Murillo Pedroza – Director Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

2013 23 09

Alejandro Murillo Pedroza – Director Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

2013 09 23

Clara Yohanna Rivas Bernal – Jefe Financiero

2013 25 09

Alejandro Murillo Pedroza – Director Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

2013 09 25

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 3 de 22

1 Tabla de Contenido

1 Tabla de Contenido ____________________________________________________ 3

2 Antecedentes. _________________________________________________________ 4

3 Estudio de precio y de mercado __________________________________________ 4

3.1 CUBRIMIENTO DE LA NECESIDAD___________________________________________ 4

3.2 Análisis del Sector ________________________________________________________ 4 3.2.1 Análisis del sector componente financiero _____________________________________________ 8

4 PRECIOS DEL MERCADO ______________________________________________ 20

5 ANÁLISIS DEL PRECIO DEL MERCADO __________________________________ 20

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 4 de 22

2 Antecedentes.

El presente estudio de mercado se efectuó con base a lo analizado y estructurado en el documento DTIC- ERT-03, denominado “Estudio de requerimientos técnicos para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la nube de la Dirección Nacional Simit” emitido con fecha del 22 de Abril de 2013 por la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

3 Estudio de precio y de mercado

Por medio de proceso que comenzó enviado una carta de invitación a participar en los estudios de mercado a 15 empresas reconocidas como proveedores de este tipo de tecnologías, luego una visita técnica en la cual se aclararon dudas y posteriormente la recepción de los estudios se obtuvo la siguiente información. 3.1 CUBRIMIENTO DE LA NECESIDAD

DESCRIPCION Existencia Necesidad a adquirir

Proyectados a adquirir

Déficit

Servicios de renovación tecnológica de servidores

0 1 1 0

Servicios de renovación tecnológica para la virtualización de estaciones de trabajo.

0 1 1 0

Tabla Cubrimiento de la necesidad

3.2 Análisis del Sector Para el análisis del sector, se ha trabajado en identificar que compañías de ámbito nacional o internacional pueden satisfacer técnica y financieramente las necesidades tecnologías que la Federación Colombiana de Municipios – Dirección Nacional Simit pretende cubrir para el logro de sus objetivos. Se procede entones a efectuar un estudio del sector en el que se analizan que empresas del sector público y privado ha efectuado procesos similares, cual es el valor estimado de los servicios y que presupuestos se han determinado por estas empresas para sus procesos. Vale la pena aclarar que cuando hablamos de procesos similares se han tratado de identificar similitudes en tecnologías aplicadas, esquemas similares y estándares aplicados a la arquitectura de cada empresa pública analizada, y aunque la tecnología

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 5 de 22

que emplea la Federación Colombiana de Municipios –Dirección Nacional Simit es del más alto nivel, mundialmente reconocida y emplea esquemas vanguardistas, si resulta disímil comprar modelos de arquitectura, envergaduras de solución, tamaños o requerimientos similares, servicios de consultoría por las mismas dimensiones y alcances que en todas las empresas dan a las soluciones de acuerdo a sus necesidades y objetivos a cumplir, aun cuando en cierto nivel empleemos la misma tecnología. La metodología aplicada reviste de una búsqueda intensa en el portal de contratación, www.colombiacompra.gov.co, se analizaron distintas entidades del estado que abrieron procesos similares, basados en el uso de la misma tecnología con la claridad de alcances y objetivos distintos se obtuvieron datos como, entidad contratante, Objeto de contratación, empresas invitadas, con cuantía de contrato para el objeto contractual establecido.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 6 de 22

EMPRESA QUE SOLICITA

PROCESO

OBJETO PRESUPUESTO / DISPONIBILIDAD

EMPRESAS INVITADAS

VALOR

GOBERNACION DE CUNDINAMARCA

SG-163-2010

Contratar la adquisición, instalación, configuración, migración, configuración, migración de la información y puesta en funcionamiento de la solución de almacenamiento con discos de tecnología FC o SAS y SATA con todos sus accesorios

$ 113,323,500.00 STS, SISA, ASIC

$ 113,323,500.00

FUERZA AEREA COLOMBIANA

140-00-A-COFAC-DITIN-2012

ITEM 1: Adquisición e implementación de una solución de respaldo y recuperación de disco ITEM 2: Adquisición e implementación de una solución de Almacenamiento

$ 339,500,000 $ 413,171,453

STS, SONDA, ASIC

$ 339,500,000 $ 413,171,453

MERCADO DE COMPRAS PUBLICAS - BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA

MERCADO DE COMPRAS PUBLICAS

ITEM 18: SERVIDOR TIPO 2 UGG- IBM POWER 702 UGG-SILOG-MDN ITEM 26: SISTEMA DE ALMACENAMIENTO PARA RED SAN

$ 370,164,816 $ 194,222,280

STS PROCIBENRNETICA, CONTROLES EMPRESARIALES

$ 370,164,816 $ 194,222,280

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL CAJA DE SUELDOS DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL

CONTRATO NUMERO 16 DE 2011

Adquisición de servidores en clúster misión crítica y servidores para virtualización de servicios proyecto de inversión actualización de plataforma tecnológica

$ 343,140,755.00 STS, PROCIBERNETICA, ASIC

$ 343,140,755.00

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA

CONTRATO GSA No 134 de 2010

Suministro de Infraestructura y de hardware, software y comunicaciones para la Operación del Sistema de Información SI MINERO ( sistema de gestión de trámites del recurso minero)

$1,184,755,334.00 STS, IKONOTECH, PROCIBERNETICA, SONDA, CONTROLES EMPRESARIALES

$1,184,755,334

UNIVERSIDAD DISTRITAL

N/A Adquisición Servidores solución de Chasis Blade Intel

$ 260,000,000.00 PTI, ITECSA, TERASYS

$ 260,000,000.00

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 7 de 22

THOMAS GREG AND SONS

N/A Adquisición de 630 Clientes delgados , escritorios virtualizados

$ 550,000,000.00 PTI, ITECSA, CONTROLES EMPRESARIALES

$ 550,000,000.00

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

N/A Adquisición de PC y Clientes Delgados $ 280,000,000.00 PTI, SISTRONICS, REDCOMPUTO, NEWELL , DATAPOINT

$ 280,000,000.00

PARQUES NACIONALES

N/A Adquisición de clientes delgados $ 160,000,000.00 PTI, CONTROLES EMPRESARIALES

$ 160,000,000.00

TELEBUCARAMANGA

N/A Renovación Tecnológica con IBM POWER, Blade Center S, Almacenamiento externo ,continuidad operacional

$ 456,000,000.00 REDIS, ASIC $ 456,000,000.00

PRODUCTOS NATURALES DE LA ALQUERIA

N/A Proyecto de Contingencia y Alta Disponibilidad

$ 350,000,000.00 REDIS, TERASYS, ITECSA

$ 350,000,000.00

ANGELCOM N/A Solución de Almacenamiento, y Procesamiento Power IBM

$ 600,000,000.00 REDIS, SISA Y ASIC

$ 600,000,000.00

TERPEL N/A Consolidación y virtualización de equipos servidores Intel en sistemas operativos Linux y Windows

$ 50,000,000.00 REDIS, SSH, TERASYS

$150,000,000.00

GECELCA N/A Instalación de sistema de Gestión Documental

$ 180,000,000.00 REDIS, SISA, ITECSA

$180,000,000.00

Tabla 3. Proveedores en el mercado

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 8 de 22

Página 8 de 22

3.2.1 Análisis del sector componente financiero Variables Económicas El tipo de bienes que son objeto del proyecto de renovación tecnológica, se pueden ver impactados en sus costos por la variación en el tipo de cambio, las tasas de interés y la meta de inflación. Se determina como fuente válida y suficiente la emitida por el Banco de la República ya que la Ley 31 le atribuye al Banco de la República la función de diseñar y determinar el manejo de la política de la tasa de cambio, es decir, de definir el conjunto de normas relacionadas con aquélla de común acuerdo con el Ministro de Hacienda y Crédito Público. Desde 1999 hasta la actualidad la tasa de cambio está sujeta a un régimen flexible, en el cual el Banco de la República permite que el precio del dólar sea determinado por el mercado, aunque tiene la facultad de intervenir cuando se vea amenazada su estabilidad. Al analizar las variaciones de la tasa representativa del mercado durante el año corrido del 2012, muestran una importante depreciación del 9,09% con respecto a diciembre de 2012, por lo que la encuesta de expectativas de julio de 2013 del Banco de la República indica que: “Los encuestados prevén, en promedio, que tal variable finalice en $1.893,1 y $1.893,3, respectivamente para septiembre y diciembre de 2013; y se sitúe en $1.880,7 para marzo de 2014; valores que implican depreciaciones anuales de 5,1%, 7,1%, y 2,6%, respectivamente. En contraste, para junio de 2014 los agentes esperan una apreciación del tipo de cambio de 2,2%, con una TRM promedio en $1.886,7, en un rango entre $1.857,9 y $1.924,9.”

Según la encuesta del Banco de la República se espera una tasa de cambio en diciembre de 2013 de $1.893,3 que equivale a una depreciación anual de 7,1%, Además en junio de 2014 los agentes esperan una tasa de cambio que oscila en un rango de $1.857,90 y $1.924,8, con una apreciación del tipo de cambio del 2,2%.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 9 de 22

Página 9 de 22

Al realizar una verificación de la Tasa Representativa del Mercado de la fecha en la que se solicitaron las cotizaciones se evidencia una variación positiva del 3,30% frente a la TRM del 25 de septiembre de 2013, equivalente a $65,51, la cual se encuentra dentro del margen de tolerancia de ±125,07, que se observa al calcular la diferencia entre el la tasa representativa del mercado del 01 de enero de 2013 frente a la tasa esperada por el Banco de la República para diciembre de 2013 $1.893,3. La meta de inflación del Banco de la República es del 3%, hay analistas que opinan que la inflación va aumentar gradualmente, pero se va a situar dentro del rango de la meta establecido para el 2013 y 2014 “Los indicadores de inflación básica han dejado de caer, con indicios de aceleración y en línea con una perspectiva de un crecimiento local más dinámico en segundo trimestre del 2013 frente a primer trimestre del 2013”.1

En el año 2012 las tasas de interés permanecieron en niveles históricamente bajos, las disminuciones de la tasa de interés no se reflejó en la DTF sino en otras tasas de interés. En abril de 2013 la Junta directiva del Banco de la República consideró apropiado mantener una tasa de interés de intervención del 3,25%, como lo muestra el siguiente gráfico:

1 BBVA RESEARCH. Análisis Económico Segundo Trimestre de 2013 BBVA ( en línea). <http://serviciodeestudios.bbva.com/KETD/fbin/mult/1305_SituacionColombia_2T13_tcm346-386007.pdf?ts=992013>

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 10 de 22

Página 10 de 22

En el reporte del emisor de la encuesta de expectativas de julio de 2013, se muestra que se espera que la DTF aumente gradualmente durante los primeros doce meses, se indica que: “Para el último mes del año académicos y consultores esperan que la DTF se sitúe en 3,96%; seguidos por el sistema financiero, que esperan una tasa de 4,02%; cadenas de almacenes una de 4,05%; industria y minería, 4,15%; sindicatos, 4,19%, y transporte y comunicaciones, 4,33%.

En el primer trimestre de 2014 consideran probable que dicha variable se ubique en: 3,94% según académicos y consultores; 4,09% para cadenas de almacenes; 4,16% compartido por industria y minería y el sistema financiero; 4,23% estimado por transporte y comunicaciones, y 4,33% los sindicatos.”

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 11 de 22

Página 11 de 22

Se recomienda asignar los riesgos del alza de la tasa representativa del mercado y las tasas de interés expuestas a cuenta y riesgo del contratista. Información Financiera Utilizada Para llevar a cabo el análisis del sector, se tomó como información valida y suficiente los indicadores financieros de las diferentes empresas con las que se realizaron cotizaciones, ingresando a la plataforma del SIREM de la Superintendencia de Sociedades identificando a que sector pertenecía cada una, evidenciando lo siguiente:

Al analizar la información de las empresas ubicadas en el Sector del comercio al por menor del: activo, pasivo y patrimonio, se observa lo siguiente:

Razón Social Sector NIT sin dígito

Nova Corp Ltda ACTIVIDADES DE INFORMATICA 830074854

O4IT ColombiaACTIVIDADES DE INFORMATICA

900255873

Proyectos Tecnologicos Integrales Ltda COMERCIO AL POR MENOR 900136031

ASIC S.A. ACTIVIDADES DE INFORMATICA 890317923

Redes y Sistemas Integrados S.A. COMERCIO AL POR MENOR 802014278

Terasys S.A. COMERCIO AL POR MENOR 900104327

500 5.500

10.500 15.500

20.500 25.500

2011

2012

21.004

24.259

3.883

3.858

888

856

ACTIVO

Proyectos Tecnologicos Integrales Ltda Terasys S.A.. Redes y Sistemas Integrados S.A.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 12 de 22

Página 12 de 22

Indicadores de liquidez, solvencia y endeudamiento frente a la información de cada sector es:

500 5.500

10.500 15.500

20.500 25.500

2011

2012

18.905

21.484

3.396

3.251

388

491

PASIVO

Proyectos Tecnologicos Integrales Ltda Terasys S.A.. Redes y Sistemas Integrados S.A.

250 5.250

10.250 15.250

20.250 25.250

2011

2012

21.484

2.775

487

607

384

549

PATRIMONIO

Proyectos Tecnologicos Integrales Ltda Terasys S.A.. Redes y Sistemas Integrados S.A.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 13 de 22

Página 13 de 22

NOTA: Redes y Sistemas Integrados S.A. no registra información del año 2010

0,8

0,9

1

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1,6

1,7

1,8

2008 2009 2010 2011 2012

Ind

ice d

e L

iqu

idez

AÑOS

Redes y SistemasIntegrados S.A.

Terasys S.A..

Proyectos TecnológicosIntegrales Ltda

Sector

0,8

1

1,2

1,4

1,6

1,8

2

2,2

2,4

2008 2009 2010 2011 2012

Ind

ice

de

So

lve

nc

ia

AÑOS

Redes y SistemasIntegrados S.A.

Terasys S.A..

Proyectos TecnológicosIntegrales Ltda

Sector

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 14 de 22

Página 14 de 22

NOTA: Redes y Sistemas Integrados S.A. no registra información del año 2010

Al analizar la información de las empresas ubicadas en el Sector de actividades de informática del: activo, pasivo y patrimonio, se observa lo siguiente:

2008 2009 2010 2011 2012

Redes y SistemasIntegrados S.A.

89,20% 88,51% 90% 88,56%

Terasys S.A.. 70,59% 66,45% 87,47% 84,27%

Proyectos TecnológicosIntegrales Ltda

43,68% 57,27% 65,52% 69,99%

Sector 59,19% 56,16% 61,70% 54,59% 54,97%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

100,00%

Niv

el

de E

nd

eu

dam

ien

to

150 2.150

4.150 6.150

8.150 10.150

12.150 14.150

2011

2012

12.562

6.629

211

167

205

746

ACTIVO

O4IT Colombia Nova Corp Ltda ASIC S.A.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 15 de 22

Página 15 de 22

Indicadores de liquidez, solvencia y endeudamiento frente a la información de cada sector es:

4.036

3.702

95

41

(390)

(321)

2011

2012

PASIVO

O4IT Colombia Nova Corp Ltda ASIC S.A.

150

5.150

10.150

15.150

2011

2012

13.912

14.157

265

257

822

1.276

PATRIMONIO

O4IT Colombia Nova Corp Ltda ASIC S.A.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 16 de 22

Página 16 de 22

0,8

1,3

1,8

2,3

2,8

3,3

3,8

4,3

4,8

5,3

2008 2009 2010 2011 2012

Ind

ice

de

Liq

uid

ez

AÑOS

ASIC S.A.

Nova Corp Ltda

O4IT Colombia

Sector

0,8

1,3

1,8

2,3

2,8

3,3

3,8

2008 2009 2010 2011 2012

Ind

ice d

e S

olv

en

cia

AÑOS

ASIC S.A.

Nova Corp Ltda

O4IT Colombia

Sector

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 17 de 22

Página 17 de 22

En Conclusión al evaluar el sector del Comercio al por menor, las empresas que cotizaron se ubican en la actividad económica 52432, son empresas con una razón de endeudamiento hasta el 50%, concentrado para el 2012 en establecimientos financieros en el 25,06% y con proveedores en 32,13% y al evaluar el margen neto por éste tipo de actividad en el 2012 es del 1,40% lo que nos evidencia que el margen en éste tipo de ventas es producto de la intermediación en la venta al consumidor final. Las empresas evaluadas pertenecientes al sector de actividades de informática todas están inscritas en actividades diferentes, al observar el sector sin importar la actividad el margen neto para el 2012 se registra en el 2,92% y una razón de endeudamiento para el 2012 superior al 65%. IMPUESTOS Y RETENCIONES: Los impuestos y retenciones que surjan del presente contrato corren por cuenta de EL CONTRATISTA, para cuyos efectos LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS hará las retenciones del caso y cumplirá las obligaciones fiscales que ordene la Ley.

2 Según RESOLUCIÓN DIAN NÚMERO 00432 del 19 de noviembre de 2008 es: Comercio al por menor de

muebles para oficina, maquinaria y equipo de oficina, computadores y programas de computador, en establecimientos especializados.

2008 2009 2010 2011 2012

ASIC S.A. 65% 59,99% 68,20% 62,60% 64,29%

Nova Corp Ltda 36,45% 33,40% 30,53% 54,84% 60,21%

O4IT Colombia 59,68% 58,05%

Sector 50,87% 48,43% 66,20% 55,52% 59,90%

30%

35%

40%

45%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

Niv

el

de E

nd

eu

dam

ien

to

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 18 de 22

Página 18 de 22

a) IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - IVA

COMPUTADORES Según el artículo 31 de la Ley 1111 de 2006 modificó el artículo 424 del Estatuto Tributario, adicionando los bienes excluidos del impuesto sobre las ventas, dentro de los cuales contempla los computadores personales de escritorio o portátiles, cuyo valor no exceda las 82 Unidades de Valor Tributario (UVT) ($2.200.962).

Exclusión de IVA para computadores personales. Para efectos de lo dispuesto en el artículo 424 del Estatuto Tributario, tal como fue adicionado por el artículo 31 de la Ley 1111 de 2006, se entiende por computador personal de escritorio, la unidad compuesta por la Unidad Central de Proceso (CPU), monitor, teclado y/o mouse, manuales, cables, sistema operacional preinstalado y habilitado para acceso a Internet.

Para los mismos efectos se entiende como computador personal portátil, aquel que tiene integrado la Unidad Central de Proceso (CPU), el monitor o pantalla y todos los demás componentes para que funcione de manera autónoma e independiente y se encuentre habilitado para acceso a Internet, con la característica adicional de que su peso permite llevarlo de manera práctica de un lugar a otro en equipaje de mano.

No se encuentran excluidos del impuesto elementos como: impresora, unidades de almacenamiento externo, escáner, módem externo, cámara de video y, en general, otros accesorios o periféricos, así como partes y piezas de los computadores.

Según la anterior definición, para tener derecho a la exclusión del Iva, el computador debe comprarse como una unidad completa y funcional, de suerte que no es posible comprarlo por partes para luego armarlo, práctica muy utilizada para disminuir costos.

En el caso de los computadores que son promocionados incluyendo el mueble y la impresora, la exclusión sólo opera para el computador como tal, más no para los muebles, impresora y demás elementos externos al computador.

En el caso de las cámaras Web, las que vienen integradas al computador, lo siempre sucede en los portátiles, al estar integradas con el computador, quedan excluidas del Iva, lo que no sucede con la cámaras externas de los computadores personales o de mesa, puesto que ya corresponden a un periférico, a un elemento externo del computador.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 19 de 22

Página 19 de 22

LICENCIAS

En el caso del licenciamiento del software, debe tenerse en cuenta que nuestro Estatuto Tributario establece como hecho generador del IVA, la prestación de servicios en el territorio nacional y a su vez considera, como servicios prestados en Colombia, las licencias y autorizaciones para el uso y explotación de bienes incorporales o intangibles ejecutadas desde el exterior a favor de usuarios o destinatarios ubicados en el territorio nacional. Quiere decir lo anterior, que si el software es licenciado por un proveedor nacional o extranjero, entonces se generará el impuesto sobre las ventas a la tarifa general del 16 por ciento. En caso de que la licencia sea otorgada por un proveedor extranjero sin domicilio en Colombia, el comprador colombiano deberá efectuar la retención por el IVA en un ciento por ciento sobre la tarifa del impuesto, es decir la retención será del 16 por ciento (tarifa general IVA), según lo ordenado por el Artículo 437-1 del Estatuto Tributario. b) IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO-ICA

El impuesto de Industria y Comercio es un gravamen de carácter municipal que grava toda actividad industrial, comercial o de servicios que se realiza en Bogotá en forma ocasional o permanente con o sin establecimientos. Son responsables del impuesto de industria y comercio la persona natural o jurídico o la sociedad de hecho, que realice el hecho generador de la obligación tributaria, consistente en el ejercicio de actividades industriales, comerciales o de servicios en la jurisdicción del Distrito Capital. A partir de la expedición de la Ley 1430 artículo 54 se establecieron adicionalmente como sujetos pasivos del Impuesto a quienes realicen el hecho gravado a través de consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos.

Según la resolución No. SDH-000079 del 11 de marzo de 2013, de la Secretaria de Hacienda Distrital, los equipos de cómputo y las licencias, se encuentran enmarcadas en las actividades que se relacionan a continuación:

La actividad económica 4651 establecida para comercio al por mayor de computadores, equipo periférico y programas de informática está gravada con una tarifa del 11,04 por mil.

La actividad económica 6202 establecida para actividades de consultoría informática y

actividades de administración de instalaciones informáticas está gravada con una tarifa del 6,9 por mil.

La actividad económica 6311 establecida para actividades de datos, alojamiento

(hosting) y actividades relacionadas está gravada con una tarifa del 9,66 por mil.

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 20 de 22

Página 20 de 22

La actividad económica 6209 establecida para actividades otras actividades de

tecnologías de información y actividades de servicios informáticos está gravada con una tarifa del 9,66 por mil.

4 PRECIOS DEL MERCADO

La siguiente es la lista de precios por compañía convocada al estudio de mercado para el dimensionamiento presupuestal de los proveedores en mención proyecto en mención (I.V.A. Incluido): .

Proveedor REDSIS S.A.S P.T.I. & CIA LTDA STS S.A Solución del

dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de

escritorios en la nube de la Dirección Nacional Simit

$ 1.903´057.028,00 IVA INCLUIDO

$ 1.883´000.000,00 IVA INCLUIDO

$ 1.839.115.000 IVA INCLUIDO

Tabla. Costo de la solución

5 ANÁLISIS DEL PRECIO DEL MERCADO

Una vez recibidos y tabulados los precios globales por cada uno de los componentes de la solución tecnológica proyectada, se procede a tomar como unidad de valor de medida la media aritmética, determinada por la siguiente fórmula:

Donde:

N = número de ofertas recibidas en el estudio de mercado ai= valor de cada propuesta recibida x= valor de la media aritmética

De lo anterior, se deduce que la media aritmética del sondeo del mercado se define:

Proveedor Media

Solución del dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la nube de la Dirección Nacional Simit

$ 1.875.057.333

Tabla. Media de Costos de la solución

Con base a los datos anteriormente enunciados se calcula que el valor estimado de la renovación tecnológica, podemos deducir que este análisis de precios con los posibles

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 21 de 22

Página 21 de 22

oferentes, se encuentra con una adecuada correlación de variables, toda vez que la diferencia de precios por los hitos claves poseen similitudes y congruencia y su varianza no se considera lejana entre ellas. Así mismo en el análisis de las entidades del estado que han iniciado procesos con el empleo de tecnología semejante y proporcional a los tamaños y dimensionado de cada una de ellas, con ciertas tendencias similares a la que ha abordado la FCM, hemos encontrado y analizado que dichos procesos de adquisición de estos elementos son en su valor similares o proporcionales dado que los tamaños y arquitectura tecnología puede variar en sus características y necesidades computacionales.

Por lo anterior se fija como valor máximo de la contratación la suma de la media aritmética la cual asciende a Mil Ochocientos setenta y cinco millones cenicienta y siete mil trescientos treinta y tres mil pesos ($ 1.875.057.333). El valor máximo de la contratación del proyecto de renovación tecnológica, tiene como consideración especial que teniendo en cuenta el tiempo mínimo que se emplearía en los estudios de mercado, el análisis preliminar a la etapa del procesos de contratación pública y la estructuración del proyecto, se emplearían aproximadamente entre 4 ó 5 meses de trabajo, consideración que se planteó en el mes de abril de 2013, fecha en la que se realizaron los estudios y análisis de mercados, y fueron premisas para la elaboración de los estimados de tiempo, valores ajustados especialmente a la fluctuación de las tasas monetarias, así como también, a los estimativos de cumplimientos y riesgos en el valor ofertado por los proponentes del estudio de mercado. Con lo anterior y teniendo en cuenta la fluctuación aproximada de la TRM del Dólar, la cual no supero los sesenta pesos ($60), se consideran con la suficiente pertinencia y vigencia los valores presentados por los oferentes del estudio de mercado en Abril de 2013, sustento suficiente para la estimación del valor acorde a las condiciones del mercado, no solo monetario y cambiario, sino también en lo concerniente a los aspectos tecnológicos. Agradeciendo la atención prestada,

Firmado en Original. ALEJANDRO MURILLO PEDROZA Director de Tecnología de Información y Comunicaciones

Estudio de Mercado para el dimensionamiento de la arquitectura técnica de la solución de equipos de escritorios en la

nube de la Dirección Nacional Simit.

CÓDIGO DTIC- EM-03

VERSIÓN: 04

FECHA: 25/09/2013

PÁGINA 22 de 22

Página 22 de 22

FRANCISCO JAVIER LUGO RIZO Coordinador de Operaciones TIC

CLARA RIVAS BERNAL Jefe Contable y Tributaria

Elaboró: Francisco Javier Lugo Rizo – Coordinador de Operaciones TIC Cara Rivas – Jefe Contable y Tributaria Aprobó Alejandro Murillo Pedroza – Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones