FENOLES

5
FENOLES, PROPIEDADES FISICAS Y REACTIVIDAD http://www.slideshare.net/nickistorni/fenoles-teora Propiedades de los Fenoles Los fenoles: son compuestos que presentan uno o más grupos hidroxi (OH) unidos directamente a unanillo aromático . El fenol es el miembro más sencillo de esta serie homóloga y es denominado también hidroxi-benceno. Propiedades Físicas: Los fenoles presentan algunas propiedades semejantes a los alcoholes, debido a la presencia del grupo –OH. Sin embargo conforman otra familia química y la mayoría de sus propiedades y los métodos para su obtención son diferentes. Los fenoles más sencillos son líquidos o sólidos blandos e incoloros y se oxidan con facilidad por lo que se encuentran coloreados. En presencia de impurezas o bajo influencia de la luz, el aire y ciertos compuestos como el cobre y el hierro, el fenol puede teñirse de amarillo, marrón o rojo. Fenol Solubilidad: El fenol es poco soluble en agua ya que aunque presentan el puente de hidrógeno, la proporción de carbonos con respecto a la cantidad de –OH es muy baja. Para que los compuestos que contienen grupos –OH sean solubles en agua la razón entre carbonos y grupos –OH no debe ser mayor de 3:1. El fenol es el miembro más pequeño de este grupo y contiene 6 átomos de carbono y sólo uno de -OH. M-cresol (Monofenol) Los demás monofenoles poseen mayor número de carbonos y sólo un grupo OH, por ello son insolubles en agua.

description

FENOLES

Transcript of FENOLES

FENOLES, PROPIEDADES FISICAS Y REACTIVIDADhttp://www.slideshare.net/nickistorni/fenoles-teoraPropiedades de los Fenoles

Los fenoles: son compuestos que presentan uno o ms grupos hidroxi (OH) unidos directamente a unanillo aromtico. El fenol es el miembro ms sencillo de esta serie homloga y es denominado tambin hidroxi-benceno.

Propiedades Fsicas:Los fenoles presentan algunas propiedades semejantes a los alcoholes, debido a la presencia del grupo OH. Sin embargo conforman otra familia qumica y la mayora de sus propiedades y los mtodos para su obtencin son diferentes.

Los fenoles ms sencillos son lquidos o slidos blandos e incoloros y se oxidan con facilidad por lo que se encuentran coloreados. En presencia de impurezas o bajo influencia de la luz, el aire y ciertos compuestos como el cobre y el hierro, el fenol puede teirse de amarillo, marrn o rojo.

Fenol

Solubilidad:El fenol es poco soluble en agua ya que aunque presentan el puente de hidrgeno, la proporcin de carbonos con respecto a la cantidad de OH es muy baja.

Para que los compuestos que contienen grupos OH sean solubles en agua la razn entre carbonos y grupos OH no debe ser mayor de 3:1. El fenol es el miembro ms pequeo de este grupo y contiene 6 tomos de carbono y slo uno de -OH.

M-cresol (Monofenol)

p-dihidroxibenceno(Difenol)

Los dems monofenoles poseen mayor nmero de carbonos y slo un grupo OH, por ello son insolubles en agua. Los difenoles y polifenoles con ms de un grupo OH presentan mayor solubilidad en el agua.

Punto de Ebullicin:En general presentan altos puntos de ebullicin debido a la presencia del puente de hidrgeno.

Punto de Fusin:son altos comparados con los de los alcoholes, esto se debe a que estn unidos por fuerzas intermoleculares ms fciles de vencer.(Constantes fsicas de algunos Fenoles).

Propiedades Qumicas:

Las propiedades de los fenoles estn influenciadas por sus estructuras, en la reaccin que se presenta a la derecha de este texto el fenol cede un protn al agua para formar el in hidronio, de acuerdo a esto, el fenol se comporta como un cido.

Constantes de acidez:Agua1 x 10-14

Alcoholes10-16a 10-18

Fenol1,1 x 10-10

cidos carboxlicos10-5

Si se comparan las constantes de acidez de los fenoles con las del agua, los alcoholes y los cidos carboxlicos, se puede concluir que los fenoles son cidos ms fuertes que el agua y que los alcoholes, pero ms dbiles que los cidos carboxlicos.

El fenol presenta cinco estructuras contribuyentes, es decir que pueden ceder protones. Dos de estas estructuras corresponden a la resonancia del anillo bencnico. La resonancia viene dada por la ubicacin de los dobles enlaces dentro de la molcula.

Las otras tres estructuras son posibles debido al carcter bsico del oxgeno que le permiten compartir ms de un par de electrones con el anillo.

Sntesis del Fenol:Existen varios mtodos para obtener compuestos fenlicos, entre ellos se cuentan la hidrlisis del clorobenceno, obtencin a partir del benceno-sulfonato de sodio y la oxidacin del isopropil-benceno.

Hidrlisis del clorobenceno:para obtener el fenol, el clorobenceno se trata con una solucin de hidrxido de sodio a ebullicin y alta presin para obtener fenxido de sodio. El fenxido de sodio es una sal que reacciona con el cido clorhdrico para formar fenol.

Produccin de fenol a partir de benceno-sulfonato de sodio:para esto se hace reaccionar benceno con cido sulfrico fumante obteniendo cido benceno-sulfnico, que tratado con cloruro de sodio o hidrxido de sodio produce una sal denominada bencenosulfonato de sodio. El bencenosulfonato de sodio se funde con hidrxido de sodio para obtener fenxido de sodio que tratado con cido sulfrico libera fenol.

Oxidacin del isopropil benceno:el isopropil benceno se oxida en presencia del oxgeno del aire permitiendo obtener hidroxiperxido de cumeno, que al tratarse con cido fuerte en agua se convierte en fenol y propanona.

A partir del fenol es posible producir otros compuestos qumicos, su carcter cido le permite ceder un protn para formar assales y teres.

Otras reacciones como la esterificacin, la halogenqacin, la nitratacin, la sulfonacin permiten obtener productos qumicos como steres, halgenos, productos nitrogenados y cidos sulfnicos entre otros.

Usos del Fenol:El fenol se utiliza para la preparacin de resinas sintticas, medicamentos, plaguicidas, colorantes sintticos, sustancias aromticas, aceites lubricantes, solventes entre muchos otros.

http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/quimica/Tema10.html