FER-01

4
Entrega-recepción de la Administración Pública Municipal 2009-2012 a 2012-2015 Inventario de bienes inmuebles FER-01 Hoja _____ de_____ H. Ayuntamiento Constitucional de: Unidad administrativa: Fecha: Área de Adscripción : No. Pro g Código contabl e Nombre del bien ó descripción No. de inventa rio Responsabl e Document o de propieda d Fecha Localizaci ón Situaci ón Legal Estado físico Uso actu al Observacion es Valor unitari o Subtota l código contabl e Adquisic ión Donación B R M Suma de los subtotales del código contable "X":____________ $ Suma de los subtotales del código contable "Y":____________ $ Total unidad administrativa: $ Elaboró __________________________ _ Responsable __________________________ _ Presidente Saliente ___________________________ _ Presidente Entrante _________________________ _ Logo del

description

home

Transcript of FER-01

Frente a un escenario poltico cada vez ms plural y competitivo, he persistido en la bsqueda de encuentros y coincidencias,

Entrega-recepcin de la Administracin Pblica Municipal 2009-2012 a 2012-2015Inventario de bienes inmuebles

FER-01Hoja _____de_____

H. Ayuntamiento Constitucional de:

Unidad administrativa:

Fecha:

rea de Adscripcin :

No. ProgCdigo contableNombre del bien descripcinNo. de inventarioResponsableDocumento de propiedadFechaLocalizacinSituacin LegalEstado fsicoUso actualObservacionesValor unitarioSubtotal cdigo contable

AdquisicinDonacinBRM

Suma de los subtotales del cdigo contable "X":____________$

Suma de los subtotales del cdigo contable "Y":____________$

Total unidad administrativa:$

Elabor ___________________________Responsable___________________________Presidente Saliente____________________________Presidente Entrante__________________________

Nombre del formatoInventario de bienes inmuebles

NmeroFER-01

ObjetivoEl presente formato tiene como finalidad registrar de manera analtica el inventario de bienes inmuebles propiedad del municipio, de manera que permita proporcionar informacin sobre el valor del inventario fsico as como contribuir al cruce de informacin con la balanza contable.

Instructivo de llenado

ConceptoDescripcin

H. Ayuntamiento Constitucional deEn este rengln deber anotarse el nombre del municipio que corresponda.

Unidad administrativaPor ejemplo: Presidencia, Tesorera, etc. Es importante sealar que adems se debern incluir dentro de este formato reas como: DIF Municipal, Instancias Municipales de la Mujer, Unidades de Atencin a Vctimas de la Violencia de Gnero, entre otras.

FechaAnotar el da, mes y ao en que se formula el inventario.

rea de adscripcinNombre del Departamento o Jefatura en que se divida cada Unidad Administrativa, ejemplo: Departamento de Ingresos (de la Tesorera)., en seguida se debern desglosar cada uno de los bienes que se encuentran localizados en ella, de manera que al concluir con la primera rea se contine con las dems hasta finalizar con la mencionada unidad administrativa.

No. progresivoIniciara en 1 hasta concluir con el inventario de bienes Inmuebles del H. Ayuntamiento.

Cdigo contable No. de cuentaEs el que refleja el catalogo de cuentas dentro del rubro de activo fijo y se anotara en el orden establecido en el catalogo incluido en los Lineamientos para la Integracin y Presentacin del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero.

Nombre del bienAnotar los terrenos, edificios, monumentos, etc., propiedad del Ayuntamiento, clasificndolos dentro de su cdigo contable correspondiente. Deber detallarse el bien en la mayor amplitud posible, sealando todas y cada una del las caractersticas del mismo, tales como: medida, superficie, colindancias, tipo de construccin, si es terreno baldo, etc.

No. de inventarioTomando como referencia lo enunciado en el Manual para el Control Patrimonial Municipal, en esta columna debern anotarse los nmeros y cdigos siguientes:

Clave nica de identificacin del municipio (ver listado de Municipios del Estado de Guerrero).

Clave de la unidad administrativa inventariada (ver Catlogo de Unidades Administrativas).

Cdigo identificador del tipo de bien (ver Catlogo de Bienes Patrimoniales).

Nmero cuantificador progresivo de bienes existentes (utilizar tres dgitos).

Nmero identificador del origen de los recursos utilizados para la adquisicin.

ResponsableNombre de la persona que tiene el bien bajo su resguardo y que invariablemente deber coincidir con lo enunciado en su resguardo.

Documento de propiedadMencionar el tipo de documento que acredite la propiedad del inmueble como escritura, contrato de compra-venta o acto de donacin si hubiera sido donado.

Fecha de adquisicinSe anotar la que se consigna en el contrato o donacin.

LocalizacinAnotar el domicilio donde se encuentre ubicado el inmueble, o en su caso, los datos de referencia que ayuden a ubicarlo.

Situacin legalMencionar el tipo de trmite que se tiene.

Estado fsicoSealar con una x el estado en que se encuentre el inmueble al momento de formular el inventario, ya sea en buenas condiciones (b), regular (r) o en mal estado (m).

Uso actualOficinas de gobierno, corral de consejo, etc.

Valor unitarioEn esta columna deber anotarse el valor monetario estimado del predio y de las construcciones adheridas a l; tanto de los inmuebles de uso comn, como de los destinados al servicio pblico y aquellos que sean del dominio privado de propiedad municipal.

Subtotal cdigo contableCorresponde a la suma del valor de los bienes por cdigo contable. Para tal efecto deber tomar como base la cuenta principal o de mayor a la que pertenecen. Este importe se tomara de la columna "valor unitario de cada bien. La cantidad representada en esta columna reflejara el total de la cuenta de terrenos, edificios, etc. por rea de adscripcin y que a la vez acumulara para la fila denominada "suma de los subtotales por cdigo contable".

Suma de los subtotales del cdigo contableUna vez anotado el ultimo registro del inventario de la ultima rea de Adscripcin de la Unidad Administrativa de que se trate (Ej.: tesorera), se proceder a agrupar los importes de las cuentas incluidas dentro de la columna "subtotal por cdigo contable". Para efectos de este apartado, se debern insertar tantas filas se requieran como cuentas contables a nivel mayor se hayan utilizado para clasificar el activo fijo, anotando en "x" el nmero de cdigo y nombre de la cuenta de mayor. (Se encuentra inserta la fila "y" que corresponder a la segunda cuenta contable utilizada). Ejemplo:

Suma de los subtotales del cdigo contable: " 1 02 01 terrenos" $

Suma de los subtotales del cdigo contable: " 1 02 02 edificios" $

Total Unidad AdministrativaCorresponde a la suma de cada una de las filas "suma de los subtotales del cdigo contable" y reflejara el importe del Inventario de Bienes Inmuebles por Unidad Administrativa.

Apartado de firmasEn cada inventario deber aparecer el nombre y firma de:

Quien elabor.

El Sndico municipal responsable.

El Presidente municipal saliente.

El Presidente municipal electo.

Logo del Ayto.

PAGE