Feria cinco sede completo

44
versión 1 15/09/2014

description

Primer borrador de la Feria Cinco Sedes

Transcript of Feria cinco sede completo

Page 1: Feria cinco sede completo

versión 1

15/09/2014

Page 2: Feria cinco sede completo

2

Page 3: Feria cinco sede completo

3

Page 4: Feria cinco sede completo
Page 5: Feria cinco sede completo

5

En nuestra participación en el Encuentro Internacional de Grabado no Tóxico en la ciudad de Monterrey (México) del año 2009, nos comprometimos Jim Lorena y yo ante los asistentes del evento, artistas y docentes de Iberoamérica, a comenzar a través de nuestra red, una tarea para la construcción de un mercado iberoamericano para los libros de artista realizados con procedimientos menos tóxicos de la edición de arte.Con mi llegada como maestro de taller de grabado y estampación en el 2010, a la Escuela de Arte José Nogué, la única en Andalucía que dispone en sus aulas de la maquinaria y el utillaje para la impresión tipográfica y lo que es más importante maestros en activo de la bolsa de tipografía. Ya estaba claro que Jaén iba a tener la sede en España de ese proyecto.Durante estos cuatro años se han ido realizando múltiples actividades en el Museo de Jaén, la Universidad y la Escuela. Pero uno de ellos sirvió de punto de partida.El miércoles 1 de mayo de 2013, en el tercer día de las I Jornadas sobre Producción, Difusión y Comercialización de la Edición de Arte, celebradas en la Escuela, se planteó la necesidad de desa-rrollar un evento que sirviese de soporte al incipiente comercio online de libros de artista en Iberoamérica, apoyase a las ferias relacionadas con el tema, y crease un espacio en el que nuestro alumnado comenzase su proceso de inserción profesional.Y ahora un año después presentamos este evento que contará con cinco sedes presenciales del 13 al 16 de noviembre de 2014 y un espacio virtual con un año de duración.

Fdo. Antonio Damián

Page 6: Feria cinco sede completo

6

Los libros de artista realizados con los procedimientos de la edición de arte, son un soporte creativo, que auna un espíritu de libertad con el rigor del oficio.Muchos somos los creadores y creadoras iberoamericanos que nos dedicamos a estas prácticas, sin buscar otra justificación que nuestro placer y desarrollo de la obra personal o colectiva.Si además, somos docentes; intentamos transmitir nuestra pasión y conocimientos a nuestro alumnado con los recursos que nuestros centros nos faciliten.Con la misma pasión con la que abordamos nuestro proceso creativo y prácticas formativas, debemos abordar las soluciones a los problemas que la delicada situación por la que atraviesa el mercado del arte y por los escasos recursos que se destinan a las enseñanzas de estas prácticas.Si a esta pasión, le añadimos imaginación y capacidad de trabajo en grupo por unos objetivos comunes, el éxito está asegurado.Y precisamente, quienes nos dedicamos a la edición y a la creación de libros de artista, estamos muy acostumbrados al trabajo colaborativo y a conseguir recursos donde nadie los vé. Por ello el grupo de organizadores y colaboradores en el evento Cinco Sedes nos proponemos como reto:1. Redefinir y actualizar las definiciones de libro de artista y edición de arte, estableciendo procedimientos para que estas prácticas, puedan mejorar la calidad de nuestra enseñanza y ser uno de los pilares de las actividades interdisciplinares.2. Establecer un nuevo modelo para las prácticas en empresa, que denominaremos: de acompañamiento en la inserción profesional. Que permita que al menos los mejores de nuestras y nuestros alumnos, consigan integrarse en un mercado que no se rige por empresas sino por profesionales o colectivos de profesionales, con prácticas com- pletamente diferentes de organización del trabajo y financiación de los proyectos.3. Intervenir de forma positiva en los procesos de educación expandida que las nuevas tecnologías están produciendo. Con unas acciones que denominaremos de formación publicada, que es la catalogación, comen- tario crítico y aportación de materiales nuevos a ese flujo de formación e información.

Justificación de la Feria Cinco Sedes para los centros educativos

Page 7: Feria cinco sede completo

7

¿Que és un libro de artista?

El libro de artista es un soporte de creación en alza dentro del discurso del arte contemporáneo. Es un lenguaje que toma como referencia el formato del libro para su uso o referencia y genera tal mezcla de lenguajes, que adquiere la virtud de cumplir una de las máximas del arte total: la tendencia natural a integrar todas las artes.Su carácter transdisciplinar, permite dar cabida a multitud de lenguajes plásticos, ideales para desarrollar la creatividad y el trabajo grupal del alumnado. Y le genera nuevos retos de creación y expresión a los artistas gráficos.

¿Qué es la edición de arte contemporánea?

La edición de arte, concebida hasta finales del siglo XX como los procedimientos y el modo de producción que se aplicaban mayoritariamente a las ediciones de bibliofilia, se ha transformado tan radicalmente como lo han sido nuestras vidas y por los mismos motivos.

La tecnología: Internet, las redes sociales, los móviles y demás dispositivos de comunicación, permite tener noticias en tiempo real de todo lo que está pasando en el mundo. Y en el caso de la edición, la aparición de las técnicas digitales que revolucionan los flujos de producción.La economía: las editoriales organizadas de una forma jerárquica y los gran- des talleres de edición aunque en España apenas han existido- se han visto sustituidas por profesionales, que asumen todos los roles del flujo de producción. O, de una forma más eficaz, por equipos que se juntan para proyectos concretos y asumen la producción, difusión y comercialización de la obra.Al resultado de estas transformaciones le llamaremos, edición de arte contemporánea.Esta transformación del modelo de gestión en la edición de arte, implica una transformación en el modelo de formación

La feria Cinco Sedes como un simulador que nos ayude a encontrar las metodologías y contenidos apropiados para la

mejora de la calidad de nuestras enseñanzas

1

Page 8: Feria cinco sede completo

8

Modificación de los currículum; para que nuestro alumnado comprenda desde el principio que la producción, difusión y comercialización en la edición de arte contemporánea es un todo indivisible que deben aprender de forma global para después especializarse en una de las actividades de este flujo de producción.•Sabiendo organizarse en grupos donde se repartan las tareas de producción, difusión y comercialización de la edición de arte.•Realizando un flujo de producción en el que cada cual se especialice en una de los procedimientos.•Planificando la difusión en todo tipo de medios del proyecto.•Saber financiarlo y comercializarlo.Todo esto con un soporte, el libro de artista que como dijimos al principio aúna todas las artes.¿Puede un centro educativo, encontrar mejor recurso para desarrollar un plan educativo de calidad y adaptado a la situación real del mercado de trabajo, que este? Seguramente no.¿Por qué seguimos mayoritariamente un modelo de enseñanza no adaptado al mercado?Porque en las enseñanzas artísticas seguimos empeñados en formar especialistas en temas concretos que dependen de empresas (editoriales, galerías, etc) que ya no existen, o están dejando de existir. No tenemos en cuenta que para poder desarrollar su profesión, nuestros alumnos y alumnas necesitan una formación integral en los campos de la producción, difusión y comercialización, y que de poco les servirá dominar sólo la fotografía, el grabado, la ilustración, el diseño, etc. Tienen que conocer los fundamentos de todas.

Hemos visto las modificaciones del mercado, la gestión y financiación de los proyectos.Si llegamos a la conclusión que ese mercado se está construyendo a través de colectivos que venden sus productos en espacios de comercio online, espacios expositivos temporales y ferias que están organizadas de la misma manera; profesionales que se unen de forma temporal para una actividad concreta.Podemos concluir que la intervención de las instituciones educativas, en colaboración con otros sectores del tejido productivo, desarrollando estrategias para fomentar y consolidar este tipo de mercado, crea un escenario propicio al desarrollo profesional del alumnado, trabajando en las materias en las que han sido formados.Y esto no lo hará nadie salvo el profesorado de los centros educativos . No es un sector productivo atractivo para realizar inversiones y aquel que estuviera dispuesto a realizarlas no le interesa una competencia de este tipo.Y si este espíritu altruista no es suficiente motivo, hay dos razones prácticas que nos pueden convencer:

La creación de un simulador de la actual realidad

profesional y analizar los conocimientos y la

metodología que debemos impartir y utilizar, es

uno de los objetivos que deben tener los centros

educativos en este evento

Un nuevo modelo de prácticas en empresa

2

La creación de un modelo de prácticas en empresa

para sectores en los que no existen estas: el

acompañamiento en la inserción profesional

y de un espacio para el aprendizaje de la difusión

y comercialización de la edición de arte

Page 9: Feria cinco sede completo

9

Si aceptamos que nuestro alumnado tiene pocas posibilidades de desarrollarse profesionalmente con las materias con las que les cualificamos, estas irán pasando hecho que ya ocurre a tener un papel secundario. Se irá reduciendo el número de alumnos matriculados y se dedicará menos recursos a su enseñanza.En segundo lugar, soluciona un problema como hemos dicho antes de prácticas en empresa en un sector en el que no existen empresas, sino talleres y grupos de trabajo que los ven más como una amenaza que como una ayuda.De la misma manera que tenemos talleres para enseñar a producir la obra, tengamos eventos como éste que proponemos, para enseñar a difundir y comercializar.

Definimos la formación publicada como la verificación y creación de materiales complementarios para el buen funcionamiento de los procesos de educación expandida en el que está inmerso nuestro alumnado.Las redes sociales, los blogs, repositorios de conocimiento, los vídeos de YouTube están modificando de una forma radical el método de transferencia de conocimiento en las enseñanzas de arte. Y especialmente las que tienen que ver con los libros de artista y la edición de arte.Nuestro alumnado, engulle toda esta información, con poca capacidad crítica, creándose una serie de prejuicios y confusión que entorpece su proceso de aprendizaje.La parte positiva, es la certeza de que existen múltiples maneras de resolver los problemas técnicos, de gestión o comercialización y una motivación que a veces no podemos darle dentro de las aulas.La información y por consiguiente la formación, se está produciendo en cualquier momento y en cualquier lugar ( http://www.zemos98.org/descargas/educacion_expandida-ZEMOS98.pdf).Información y formación que está modificando la tarea docente. Ya no somos los docentes quienes iniciamos al alumnado en unos procedimientos y le marca ritmos de aprendizaje. El alumnado trae la información y en algunos casos solo quieren el acceso a la maquinaria.No debemos ignorar esta situación y la mejor opción es incorporarla en nuestra programación desde el comienzo, realizando un análisis crítico de ella. Partiendo de la base de que esta situación de formación expandida, tiene más cosas positivas que negativas, nos queda modificar nuestros roles como formadores. Nos surge la necesidad de ser comentaristas del material online preexistente y generar material para las redes.Los MOOC (acrónimo en inglés de massive open online course y traducido al español como cursos en línea masivos y abiertos) son uno de los mejores sistemas para ordenar y completar la catarata de información que se está generando en las redes sociales, blog de talleres, repositorios de conocimiento, etc.

3

¿Cuál es el modelo con el que las instituciones académicas pueden intervenir en el fomento del mercado?

La Feria Cinco Sedes se marca como objetivo,

generar este material de forma colaborativa. Para la

mejora de nuestros recur-sos académicos y eliminar

la pérdida de tiempo que supone ir corrigiendo o desmintiendo parte del

material que se produce sin rigor y por motivos

ajenos a la transferencia de conocimiento.

Page 10: Feria cinco sede completo
Page 11: Feria cinco sede completo

11

¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Quién?

¿Cómo?

sede jaén

museo de jaén

Escuela de arte josé nogué

Sede lauderhill

Sede de Toluca

Sede de Michoacán

Sede de Guadalajar

sede Pereira

sede buenos aires

12

14

20

21

24

29

30

32

35

36

38

Índice

Page 12: Feria cinco sede completo

12

Un evento organizado de forma colaborativa, para fomentar y consolidar un mercado sostenible de libros de artista realizados con los procemientos de la edición de arte y de los cursos y servicios que van asociados a su producción, con cinco sedes presenciales y una virtual.

¿Qué es?

¿Cuándo?Del 13 al 16 de noviembre en su fase presencial.De noviembre de 2014 a noviembre de 2015 en su fase virtual.

¿Cómo?Ofreciendo a la venta al público; obra, formación y servicios.Elaborando estrategias y herramientas para el fomento la consolidación del mercado

Organizado por Librodeartista.info Ediciones con la colaboración de:Sede Jaén

Escuela de Arte “José Nogué”Museo de JaénUniversidad de Jaén

Sede Lauderhill (Florida)Lauderhill Arts Center

Sede MéxicoTaller “La Pintadera” Toluca.Asociación cultural “LIA” Guadalajara. Cátedra de Gráfica de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia).

Sede Colombia Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira

Sede Argentina Postgrado de Lenguajes Combinados de la IUNA (Buenos Aires).

¿Quién?

Page 13: Feria cinco sede completo

13

sede virtualEl conjunto de espacios digitales en los que transcurre la comunicación entre las sedes y las actividades posteriores a la parte presencial del evento.www.feriacincosedes.info www.redlibrodeartista.org www.ediciondearte.info www.lavidadesatenta.info http://librodeartista.ning.com http://www.facebook.com/librodeartista http://twitter.com/ediciondearte

Trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo es la conformación de un grupo de sujetos homogéneos (con conocimientos similares en el tema), donde no surge un líder como en un trabajo de grupo nor-mal, por el contrario, el liderazgo es compartido por todos los integrantes de esta “comunidad” así como la responsabilidad del trabajo. Y que se constituye para alcanzar objetivos específicos

libro de artistaEl libro de artista es una obra de arte, concebida por un artista o grupo de artistas que toman el libro como soporte o referencia. Es una forma de expresión, simbiosis de múltiples posibles combinaciones de distintos lenguajes y sistemas de comunicación.

Edición de arteLa suma de procedimientos para la edición de objetos artísticos. Tradicionalmente asociada a las ediciones de bibliofília, en la actualidad aborda otros géneros.

sede presencialLos espacios físicos de encuentro, comunicación con otras sedes y recepción del público.

Page 14: Feria cinco sede completo

14

Objetivos aplicados a la comercialización de la obra

objetivo principalFomentar y consolidar un mercado sostenible de libros de artista realizados con los procedimientos de la edición de arte y de los cursos y servicios que van asociados a su producción, difusión y comercialización.

Metas del objetivo

plan estratégico que justifica y diseño de las actividades y formatos de la

feria cinco sedes

Crear un mercado iberoamericano sostenible, basado en una combinación de espacios presenciales y virtuales.

1ª Que exista un espacio de venta online donde tengan cabida diferentes proyectos editoriales.Actividades relacionadas con esta meta:Crear en la dirección www.redlibrodeartista.org una feria virtual con mesas (stand) de comercio online. Donde los exhibidores pueden vender directamente en ella o redireccionar a una propia.

2ª Producir un modelo de libros realizados con los procedimientos de la edición de arte en una franja de precios que se adapten al mercado online.

Actividades relacionadas con esta meta:1ª Creación de un protocolo de trabajo para las coediciones.2ª Talleres de formación sobre técnicas adaptadas a la producción de libros de artista y trabajos de coedicion.

objetivo 1

Page 15: Feria cinco sede completo

15

3ª Que se establezca una red de espacios expositivos.Actividades relacionadas con esta meta:1ª Creación y catalogación, mediante convocatoria, de espacios que pueden coordinarse para realizar exposiciones simultánes o itinerantes. 2ª Encuentro de gestores de espacios expositivos para la creación y aprobación de un reglamento de organización y funcionamiento de la red de espacios expositivos.

4ª Fortaleces la ferias existentes (siempre que hayan demostrado su profesionalidad y buenas prácticas) y creación de nuevos eventos.

Actividad relacionadas con esta meta:1ª Creación de un canal de comunicación y una reunión anual de organziadores de eventos para elaborar las programaciones

5ª Crear una plataforma de difusión en redes sociales de la plataforma de venta, la red de espacios expositivos y eventos relacionados.

Actividad relacionada con esta meta:1ª Creación de un canal de comunicación para la gestión de la información en las redes.

Introducir la obra en mercados internacionales mas consolidados: Europa y EEUU.

Metas del objetivoCrear convocatorias y proyectos que sean exportables a Instituciones de esos territorios y en los que puedan participar autores de esos países.

Actividad relacionadas con esta meta:1ª Proyecto “Ley de Erradicación de la Vida Desatenta”2ª Proyecto “ellibroysuslecturaspuntoazul”

Objetivo 2

Page 16: Feria cinco sede completo

16

Fomentar la participación en los cursos y talleres relacionados con la edición de arte y los libros de artista

Metas del objetivo1ª Creación de un directorio de talleres y cursos con suficiente información y verificados por un comité de expertos, en cuanto a su calidad y buenas prácticas.

Actividad relacionadas con esta meta:Creación de un espacio de difusión en www.redlibrodesartista.org/talleresCreación de un comité de valoración y los criterios para ello.

2ª Creación de una línea estratégica de actividades que estén encaminadas a la formación en las prácticas de coedición.

Actividad relacionadas con esta meta:Diseño de una línea estratégica de actividades. Ver anexos.

objetivo 3

objetivo 4Fomentar la implantación de estudios relacionados con estas materias en la enseñanza reglada, la implantación de nuevos títulos y trabajos de investigación de postgrado sobre el tema.La creación de una red de centros educativos que:Puedan colaborar en proyectos formativos transnacionales.Permitan vertebral una red de espacios expositivos.Faciliten el intercambio de obra y profesorado. MOOC

Metas comercialización de servicios

Crear una red de servicios que faciliten la producción, difusión y comercialización.Crear un directorio de talleres de gráfica, encuadernadores y maestros papeleros que tengan experiencia en el trabajo en este soporte.Crear un directorio de diseñadores, fotógrafos, expertos en vídeo e imprentas.Crear un directorio de proveedores

Page 17: Feria cinco sede completo

17

¿Cómo?Cada sede posee autonomía para desarrollar y financiar las actividades que se encuentran dentro del marco general de actuaciones.Cada sede elige un equipo organizador que se coordina con el resto de las sedes y escoge los formatos adecuado a sus características:

formatos de las actividades previas

Un estudio fotográfico y plató de vídeo, para registrar en condiciones óptimas de calidad la obra que irá a la parte virtual de la feria.Un plató para grabar pequeños vídeos que presenten los proyectos editoriales en la parte virtual de la feria.

Espacio de documentación

Formato de actividades anteriores a la feria presencial.

Exposición complementariaCreación de la parte virtual de las exposiciones que se vayan a realizar durante la feria.

Page 18: Feria cinco sede completo

18

formatos actividades durante la feria

Abierto al público.Mesas (stand) con la obra de los autores representados.Un estudio fotográfico para registrar en condiciones óptimas de calidad la obra que irá a la parte virtual de la feria.Un plató para grabar pequeños vídeos que presenten los proyectos editoriales en la parte virtual de la feria.Un espacio de seguimiento de la feria virtual y las actividades de las otras sedes.

Espacio de encuentro, documentación y venta

Espacio de encuentro y documentación

No está abierto al público.Un espacio para que cada proyecto explique sus actividades.Un pequeño estudio fotográfico para registrar en condiciones óptimas de calidad la obra que irá a la parte virtual de la feria.Un plató para grabar pequeños vídeos que presenten los proyectos editoriales en la parte virtual de la feria.Un espacio de seguimiento de la feria virtual y las actividades de las otras sedes.

Espacio de documentaciónNo está abierto al público.Un pequeño estudio fotográfico para registrar en condiciones óptimas de calidad la obra que irá a la parte virtual de la feria.Un plató para grabar pequeños vídeos que presenten los proyectos editoriales en la parte virtual de la feria.

Page 19: Feria cinco sede completo

19

Exposición complementariaUn espacio convencional en el que se realiza una exposición de libros de artista.Debe tener obligatoriamente un espacio virtual de visita.Es recomendable que se inaugure en los días precedentes a la feria. Entre el 1 y el 10 de noviembre.

Espacio de seguimiento de la feria

Un espacio en el que se garantiza una buena conexión a internet y en el que se puede:Mantener videoconferencias con calidad de emisión recepción.

Espacio de realización y seguimiento de talleres.

Espacio para la realización y emisión de los talleres que se realicen en directo durante la feria.Hay que distinguir entre los talleres que se ofrecen en la feria y los que se emiten en directo.Los que se emiten en directo, además de tener esa ficha previa, emite unos vídeos y abre un espacio de videoconferencia a las sedes.

Page 20: Feria cinco sede completo

20

Equipo de trabajo de la Sede de JaénCoordinación general: Antonio DamiánCoordinador de comunicación: José GallardoColaborador registro fotográfico: Enrique Rodriguez FortColaboradores diseño: Vero Gori y Javier JimenezColaborador/a registro en vídeo: por determinarColaborador/a prensa y medios digitales: Lidia Serrano SantabárbaraCoordinador/a logística de la Sede: por determinar

Escuela de Arte “José Nogué”Coordinadora de actividades: Angela Kayser

Museo de JaénCoordinadora de actividades: Carmen GuerreroAyudante de coordinación: Carmen Pascual Guerrero

Escuela de arte josé nogué

museo de jaén

universidad de jaén

Sede jaén

Page 21: Feria cinco sede completo

21

Sede jaén

museo de jaén

Actividades desarrolladas en este espacio:

Presentación de la sede de Jaén al resto de sedes. Presentación del espacio de comercio online en www.redlibrodeartista.orgPresentación del espacio virtual donde la plataforma de formación impartirá los MOOC. Presentación de la feria Masquelibros a la comunidad iberoamericana.Presentación del proyecto “Ley de Erradicación de la Vida Desatenta”.Presentación del proyecto “ellibroysuslecturaspuntoazul”.Presentación de los directorios de actividades relacionadas con la edición de arte.Inauguración del Espacio de encuentro, documentación y venta.Mesa de debate: Características que debe reunir la obra para su venta online.Mesa de debate: La inteligencia colectiva y los trabajos de coedición.Mesa de debate: Creación de un protocolo de trabajo para la coedición.Mesa de debate: Creción de una red de espacios espositivos.Mesa de debate: Elaboración de un manual de buenas practicas para la red de expacios espositivos.Mesa de debate: Catalogación y características de las ferias Iberoamericanas de libro de artista.Mesa de debate: Ferias híbridas, presenciales/virtuales.Mesa de debate: Las redes sociales como espacio de visita virtual.Mesa de debate: Es aconsejable la creación de un directorio razonado de talleres donde se imparten cursos. Mesa de debate: Es aconsejable la creación de un directorio razonado de talleres e imprentas. Mesa de debate: Aportaciones a la creación de una red de instituciones educativas.

Page 22: Feria cinco sede completo

22

Espacio de encuentro, documentación y venta del museo de jaén

EditorialesLibrodeartista.info EdicionesAtelier du livre Prensa CicutaHilaTina

Espacios expositivosEspacio ALa Estampería

eventosArteliburuEDITAMasquelibros

Escuelas de arte y universidadesEscuela Arte José NoguéEscuela de Arte de OviedoFacultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de ValenciaUniversidad de Jaén

20 libros tipográficos20 revistas objeto20 fotolibros20 obras de encuadernadores y maestros papeleros20 obras hechas en los talleres de gráficaEdiciones de Antonio GómezObras hechas en Jaén para la “Ley de Erradicación de la Vida Desatenta”

Mesas especializadas:

Page 23: Feria cinco sede completo

23

Invitados por confirmar: Arteria Gráfica, La Lavandería, Espacio HDX, Nowhere Press, Impreta Marvel, Container Artist Book Fair Sevilla Universidad Altea, Escuela Arte Albacete, Escuela Arte Mérida.

Espacio de encuentro, documentación y venta del museo de jaén

Atelier Jim LorenaGráficas la PazArteria Gráfica

Talleres e imprentas

La DominoteríaAdela Yustas RomoArte 21

Proveedores

Page 24: Feria cinco sede completo

24

Exposición complementaria en la escuela de arte josé Nogué

Exposición de parte de la muestra organizada con motivo de la publicación del libro “El Libro de los Libros de Artista” escrito por José Emilio Antón y Angel Sanz.Editorial LUPI. ISBN: 978-84-938010-4-5La exposición basada en el libro titulado EL LIBRO DE LOS LIBROS DE ARTISTA, de José Emilio Antón y Ángel Sanz, editado en 2012 por editorial “L.U.P.I - La única puerta a la izquierda”, muestra parte de los ejemplos reales documentados en el libro.En él se trata de explicar el auge actual de las obras de arte realizadas en formato libro. El multidisciplinar género de los libros de artista, iniciado a mediados del s. XX, pero con claros antecedentes en el arte de todas las épocas, abarca infinidad de posibilidades creativas. El libro explica brevemente la historia del género e intenta el imposible de una clasificación inicial de los libros de artista, mediante una serie de claros apartados como: formatos, técnicas, materiales, temáticas, intervención en los libros, libros participativos, etc.Cada uno de estos apartados tiene, a su vez, unas subdivisiones, como en el caso de las temáticas, en las que se recuerdan clásicos de la cultura: herbario, bestiario, atlas, iconográfico, de memorias, de viaje, de adivinación, etc.El libro tiene un total de 72 subdivisiones que tienen un ejemplo de libro de artista cada uno, 72 libros de artista realizados por 18 artistas.La exposición muestra la mayor parte de estos 72 ejemplos. En su conjunto permite visionar un amplio panorama de los libros de artista, mediante obras muy diferentes que demuestran la riqueza creativa de estas obras de arte y su capacidad de aglutinar diversas técnicas artísticas y artesanales para realizar obras en las que el lector/manipulador completa el círculo creativo.

Clase Magistral: Cómo crear una colección de libros de artista. Jose Emilio Antón.

Page 25: Feria cinco sede completo

25

Espacio de documentación y actividades previas en la escuela de arte josé Nogué

catalogación de las actividades

realizadas en las i y ii jornadas de

producción, difusión y comercialización

de la edición de arte

Técnicas fotográficas artesanales aplicadas a la elaboración de libros de artista: la cianotípia. (José Gallardo).Siligrafía aplicada a la producción de libro de artista. (Alejandro Villalbazo).Libro de artista – libro objeto con monotipos en plancha de gelatina. (Jim Lorena).Las tintas, comparativas y nuevos materiales. Elección de las tintas para técnicas mixtas. (Antonio Damián).Creación de perfiles de color para papeles artesanales. (Manuel Torres).El fotopolímero en el grabado en hueco y en relieve. (Paco Mora).Libro de artista – libro objeto con papel hecho a mano y paper art. (Jim Lorena).Principios generales de caligrafía. Fabricación de herramientas. (Emilio Sdun).El libro de artista como original para ediciones de bibliófilo. (Javiera Pintocanales).Intervención pública y edición de arte. (Armando Gómez).Kirigami. (Carmen Razo).Estructuras experimentales de encuadernación. (Albertina Tafolla).Flujos de producción en la Edición de Arte. Ejemplo y modelo: Libro para el proyecto de la Ley de Erradicación de la Vida desatenta. (Antonio Damián).Realización de tipones, positivos y negativos a partir de originales caligráficos, para: Serigrafía, fotopolímeros y litografía en poliéster. (Antonio Damián) .Realización de pantallas serigráficas por método directo para caligrafía. (Antonio Damián).Preparación de papeles para su uso en encuadernación. (Antonio Damián).Litografía en poliéster. (Antonio Damián).Maquetación adaptada a los libros de artista. (Antonio Damián y Emilio Sdun).Fotopolímeros, creación de imágenes digitales con placas de flexografía. (AD y JG).Creación de perfiles de color para papeles artesanales. (Manuel Torres).Libro tejido. (Ximena Perez Grobet).El pliegue como elemento de diseño y expresión. (Dario Zeruto).

Page 26: Feria cinco sede completo

26

Espacio de documentación y actividades previas en la escuela de arte josé Nogué

Reproducción de la obra de arte con materiales económicos.Instrucciones técnicas para fotografiar espacios de trabajo y exposición.Instrucciones técnicas para la creación de vídeos promocionales.Instrucciones técnicas para la creación de vídeos pedagógicos.Creación de video curriculum.Creación de contenidos para la feria virtual. Escritura para la web, curriculum, reseñas, descripción de cursos y proyectos.Elaboración de proyectos artisticos y culturales.

Talleres de cualificación para la difusión:

Talleres de cualificación para la producción

Reproducción en poliuretano de tipos móviles.Tipografía creativa con tipos móviles en sacapruebas.Recursos de serigrafía aplicados a la producción de libros de artista.Fotopolímero en relieve aplicado a las técnicas mixtas en la producción de libros de artista.El photobook, un género de creación visual.Edición de un libro tipográfico.

Talleres de cualificaciónpara la comercialización

El comercio onlineLegislación aduanera e impuestos.

Page 27: Feria cinco sede completo

27

Formato: grupo de trabajo para la producción de obra.Actividad previa. Debe estar concluida antes del 15 de octubre de 2014.Descripción: En grupos de alumnos, profesores y maestros de taller se realizarán los libros que cumplan requisitos para su participación en la convocatoria.Metodología:

Creación del grupo y reparto de tareas:Encargado de maquetación y encuadernación.Encargado de la creación de originales.Encargado de la creación de matrices.Encargado de la estampación e impresión.Encargado de la documentación del proceso y relación con otros grupos y sedes.

Creación de un mapa mental de imágenes y asociaciones de ideas para desarrollar la fase creativa del proyecto.Creación de un mapa mental en el que especifique el proceso de trabajo .Creación de un cronograma de actividades.Ejecución del proyecto.

Espacio de documentación y actividades previas en la escuela de arte josé Nogué

Grupo de creación de libros para la convocatoria “ley de erradicación

de la vida desatenta”

Page 28: Feria cinco sede completo
Page 29: Feria cinco sede completo

29

La convocatoria de la “Ley de Erradicación de la Vida Desatenta” es la columna vertebral de la feria Cinco Sedes. En la sala de exposiciones del Lauderhill Arts Center se expondrá los libros recepcionados en esta convocatoria.Tras la primera fase de este proyecto “La Vida Desatenta” y sobre todo el catálogo que se ha publicado y distribuido, se ha despertado interés por algunas de las más importantes instituciones relacionadas con los libros de artista en Europa y EEUU.Esto nos da la oportunidad de utilizarlo como tarjeta de presentación ante las instituciones relacionadas con este género y soporte en los Estados Unidos.Las obras que sean aceptadas permanecerán durante tres años en este centro dispuestas para ser mostradas en los centros que así lo soliciten.Extracto de la convocatoria:Librodeartista.info en colaboración con el Printmaking Studio de Lauderhill Arts Center y dentro de las actividades de la Feria de Libros de Artista “Cinco Sedes”, lanza la presente convocatoria con el objetivo de contribuir al reconocimiento, análisis, discusión y difusión del género denominado Libro de Artista producido mediante los procedimientos de la Edición de Arte.El comité de selección estará integrado por Antonio Damián, Jim Lorena, José Gallardo, Liliana Gerardi, Judith Ghasghaine, Jose Emilio Antón, Antonio Gómez y Felipe Ehrenberg. Que también aportarán obra a esta convocatoria.El tema: Todas las obras que participen en esta convocatoria deberán tomar como referencia una de las Instrucciones Prácticas que se citan en la página: www.lavidadesatenta.info y hacer un desarrollo visual de una de ellas.El periodo de registro y recepción de obra en formato digital se realizará a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el sábado 1 de octubre de 2014.El periodo de recepción de las obras seleccionadas será hasta 5 de noviembre de 2014. Las mismas deberán ser enviadas, debidamente embaladas, al Lauderhill Arts Center.

Recepción y exposición de la convocatoria “Ley de erradicación de la vida desatenta”

espacios expositivo

sala de exposiciones del lauderhill arts center

Page 30: Feria cinco sede completo

30

Espacio de documentación y actividades previas en la Sede de Toluca

equipo de grabación en video de las conferencias online de felipe ehrenber

1ª IDEAS no-tóxicas en la creación de arte…2ª Anotaciones para una historia del libro de artista en México…3º Las diferencias entre la producción de artistas de la estampa y los creadores de libros de artista.4ª Producción personal de libros a de artista (una variación a mi propuesta original (LIBRO DE ARTISTA: Equívocos y aciertos).

Museo de NumismáticaExposición de libros de ArtistaÍndice Alternativo 2.0

Espacio expositivo Brummell de México

Espacio expositivo La Tosca Art gallery

Intervención Editorial

Exposición de libros de Artista

Exposiciónes complementarias de la sede de toluca

Page 31: Feria cinco sede completo

31

Producción e Investigación Gráfica

Feria de libro (participantes por definir) Abierto al público.Mesas (stand) con la obra de los autores representados.Un estudio fotográfico para registrar en condiciones óptimas de calidad la obra que irá a la parte virtual de la feria.Un plató para grabar pequeños vídeos que presenten los proyectos editoriales en la parte virtual de la feria.Un espacio de seguimiento de la feria virtual y las actividades de las otras sedes.Conferencias (participantes por definir)Talleres (Alejandro Villalbazo, Armando Gómez, Carmen Razo, Coral Revueltas, Francisco Quintanar, Isabel García González)Coordinador de la sede: Alejandro VillalbazoColaboradores: Armando Gómez, Carmen Razo, Coral Revueltas, Francisco Quintanar, Isabel García González.

Espacios de encuentro, documentación y venta sede toluca

La Pintadera

Page 32: Feria cinco sede completo

32

Espacio de documentación y actividades previas en la Sede de Michoacán

Taller de encuadernación artística con Albertina Tafolla.

Participación de los estudiantes/ producción de los libros de artista según la Convocatoria de la Ley de erradicación de la Vida Desatenta - (Maestros responsables Derli Romero, Carolina Ortega, Lorena D Santiago,  por confirmar Filomena do Rosario Cardoso Gracio).

Apertura de la convocatoria a los Cuerpos Académicos y universidades mexicanas afines.

 Exposición de los libros producidos de la Ley de erradicación de la Vida Desatenta en la del 24 de octubre a 24 de noviembre del 2014 . Si espacio lo permite se dará el lugar para expoventa de los libros de los artistas participantes. (Responsable Fabiola Hernandez, pendiente checar renta de mesas, sillas y manteles).

Sala Antonio Salas del Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro

Edificio A3 de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) UMSNH, Morelia, en las asignaturas de gráfica y proyectos de titulación

Page 33: Feria cinco sede completo

33

Espacio de encuentro, documentación y venta de la Sede de Michoacán

Abierto al público. Mesas (stand) con la obra de los autores representados.Un estudio fotográfico para registrar en condiciones óptimas de calidad la obra que irá a la parte virtual de la feria. Un plató para grabar pequeños vídeos que presenten los proyectos editoriales en la parte virtual de la feria.Un espacio de seguimiento de la feria virtual y las actividades de las otras sedes.Masterclass y talleres para el público. Por Taller Alternativa Gráfica - encuadernación básica y producción de minilibros, días de la Feria de 13 a 15 de noviembre

Proyección de las 4 videoconferencias de Felipe Ehrenberg días de la Feria de 13 a 15 de noviembre en Antiguo Colegio Jesuita.14 de noviembre 11 h. Presentación del blog del Acervo de Taller de grabado de FPBA UMSNH, Ioulia Akhmadeeva, con Karina Monreal, Jessika Verdugo, Jose Antonio BarrigaConferencia Proyecto El Traspatio. lo que sucede detrás del libro. Por Mara Rahab. Presentación de las memorias de Encuentro de Editoriales independientesMesa de debate: Creación de una red de espacios expositivos. Mara Rahab, Carolina Ortega, Derli Romero, Erandini Adonay, Lenny Garcidueñas

Coordina: Ioulia AkhmadeevaColabora: Mara Rahab, Carolina Ortega, Derli Romero, Erandini Adonay, Lenny Garcidueñas, Karina Monreal, Jessika Verdugo, Jose Antonio Barriga, Fabiola Hernandez, Albertina Tafolla, Brenda Mendez, Nancy Valdez, Tatiana Zapien, Trini Nuñez.

patio y pasillos

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en

Pátzcuaro, Michoacán

Espacio de la Feria

Sala de conferencias

taller de gráfica

Page 34: Feria cinco sede completo
Page 35: Feria cinco sede completo

35

Espacio de documentación y actividades previas en la Sede de Guadalajara

Mesa de debate: Grabación del coloquio que mantendrá el jurado del II premio internacional de Libros de Artista

Sede por Determinar

Sede por Determinar

Sede por Determinar

Presentación de la muestra “Favor de Tocar” Exposición y venta de Libros de Artista en LARVA FORO donde se tendrá contacto directo con la creación de los participantes del 3º Seminario Lía dentro del marco del 2do Concurso Internacional de Libro de Artista, se entregará el premio 2014 de $50,000.00 MXN, las menciones honoríficas y se presentará el 1er Catálogo Lía con los 60 seleccionados.

Presentación del Tercer Seminario de creación de libros de artista organizado por LIA.

Organizadora: Mónica Cárdenas.

Page 36: Feria cinco sede completo

36

sede pereira

Anterior a la feriaActividades relacionadas con la preparación de los libros de la convocatoria “Ley de Erradicación de la Vida Desatenta” en Lauderhill.

Durante la feriaEspacio de seguimiento de la feria.Exposición de la obra realizada para la convocatoria de Lauderhill.

Exhibición didáctica sobre procesos de edición libro de artista (impresos a gran formato) Procesos de novela gráfica ( exposición de prototipos).50 libros de artista realizados con los procedimientos de la edicion de arte en colombia.

Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira

Sala de exposiciones Facultad de Bellas Artes. Sala Taller El Garaje

Taller de Grabado y Dibujo de la facultad

Page 37: Feria cinco sede completo

37

sede pereira

Técnicas de caligrafía oriental. Carlos Augusto BuriticáOrigen, desarrollo y aportaciones del grupo 700REPARTEl libro de artista en la escultura.

Talleres y cursos

Coordinador: Carlos Augusto BuriticáColaboradores: Carmen Elisa VanegasRubén Darío GutiérrezCarlos Alberto AyalaJorge Alberto LozanoMario Mendez EscuderoCarlos Alberto HoyosJulián Andrés MartínezJulio César ZapataKaren CarrasquillaLuisa Fernanda BuitragoSafile Y. PeláezJorge Lozano

Page 38: Feria cinco sede completo

38

sede buenos aires

Anterior de la feriaRegistro y digitalización de la producción realizada en Argentina sobre libros de artista

Durante la feria:Mesas (stand) con la obra de los autores representados.Un pequeño estudio fotográfico para registrar en condiciones óptimas de calidad la obra que irá a la parte virtual de la feria.Un plató para grabar pequeños vídeos que presenten los proyectos editoriales en la parte virtual de la feria.Un espacio de seguimiento de la feria virtual y las actividades de las otras sedes.

Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA)

Posgrado de lenguajes artisticos combinados

C.A.L.A. Centro Argentino del Libro de Artista

Galería Arcimboldo

Equipo organizador:Coordinadora General de Sede Bs. As: Graciela MarottaCoordinadora de Logística: Pelusa BorthwickCoordinador de Comunicación: Alfredo RosenbaumCorrdinadora de Prensa y Medios: Carina FerrariCoordinador de Diseño y Registro: Yasser Quezada CastilloColaboradora de Diseño: Diana García MendezColaboradora de Registro: Gelen Márquez

Page 39: Feria cinco sede completo
Page 40: Feria cinco sede completo
Page 41: Feria cinco sede completo
Page 42: Feria cinco sede completo
Page 43: Feria cinco sede completo
Page 44: Feria cinco sede completo