FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE...

14
"FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE MAYO DEL 2012". SERA EN EL PALACIO MUNICIPAL DE GUADALAJARA Literatura Callejón del Libro Ex Convento del Carmen Expo venta de libros usados y antiguos Todos los viernes Horario: 17:00 a 22:00 horas Lugar: Ágora del Ex Convento del Carmen V Foro de Novela Negra. Literatura de horror y de suspenso Espacio de expresión y discusión encaminado a divulgar y promover los géneros literarios policiaco y de terror. Del 7 al 11 de mayo de 2012 Casa Julio Cortázar y Museo de la Ciudad Mayores informes con Vanessa García Leyva al 3044- 4320 ext. 111 y en [email protected] Club de lectura “Negro y espacial” géneros policiaco, terror, ciencia ficción y fantasía. Martes de 19:00 a 20:00 horas en Casa Bolívar.Coordina Vanessa García Leyva Informes al 3044 4320 ext. 111 Concurso "Diseña tu portada" A partir de Aura de Carlos Fuentes; Podrán participar todos los alumnos del SEMS y de preparatorias incorporadas. Convocatoria abierta del 15 de marzo al 31 de mayo SALA DE LECTURA en CINDRA "Todos los usos de la palabra para todos. No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo” Gianni Rodari. Actividad gratuita para niñas y niños y ahora también para adultos!!!!!!!!!!!!!

Transcript of FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE...

Page 1: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

"FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA

DEL 04 AL 20 DE MAYO DEL 2012". SERA EN EL PALACIO MUNICIPAL DE GUADALAJARA

Literatura Callejón del Libro Ex Convento del Carmen Expo venta de libros usados

y antiguos Todos los viernes Horario: 17:00 a 22:00 horas Lugar: Ágora del Ex Convento del Carmen

V Foro de Novela Negra. Literatura de horror y de suspenso

Espacio de expresión y discusión encaminado a divulgar y

promover los géneros literarios policiaco y de terror. Del 7 al

11 de mayo de 2012 Casa Julio Cortázar y Museo de la

Ciudad Mayores informes con Vanessa García Leyva al 3044-

4320 ext. 111 y en [email protected]

Club de lectura “Negro y espacial” géneros policiaco, terror,

ciencia ficción y fantasía. Martes de 19:00 a 20:00 horas en

Casa Bolívar.Coordina Vanessa García Leyva Informes al 3044

4320 ext. 111

Concurso "Diseña tu portada"

A partir de Aura de Carlos Fuentes; Podrán participar todos los alumnos del SEMS y de preparatorias incorporadas.

Convocatoria abierta del 15 de marzo al 31 de mayo

SALA DE LECTURA en CINDRA "Todos los usos de la palabra para todos. No para que todos sean

artistas, sino para que nadie sea esclavo” Gianni Rodari.

Actividad gratuita para niñas y niños y ahora también para

adultos!!!!!!!!!!!!!

Page 2: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

¿CÓMO ME IMAGINO LA SALA DE LECTURA?

Me imagino la sala de lectura como un espacio de libre acceso a

material informativo y recreativo, sin presión académica, pero si con

espíritu reflexivo y de observación, de mejora a través del instrumento

libro. También concibo la sala como un espacio de comunión, y por ende

de tolerancia, pero para tolerar primero debo conocer lo que el otro

propone y reflexionarlo. Creo que la sala es un modo de tomar control

sobre lo que sabes y cómo utilizarlo, dejando así de esperar que los

demás hagan las cosas que deben ser hechas o que me gustarían que

fueran hechas.

Creo que en una sala de lectura puede funcionar como una escuela de

otro idioma: el idioma de la reflexión y la expresión; entonces es

necesario como cuando aprendes otro idioma, cultivar las cuatro

habilidades comunicativas: leer, escribir, hablar y escuchar.

¿PARA QUÉ SIRVE UNA SALA DE LECTURA?

- Hacer atractiva la lectura, y ¿de qué sirve leer? Leer y

hacer con base en lo que se lee, cambia la realidad social.

- Vincular adultos mayores y niños, ya que los adultos mayores

disponen de tiempo para promover la lectura entre los niños, así

también se reduce la brecha generacional mediante este vínculo.

- Mostrar variedad de realidades.

- Integrar a la comunidad: es diferente leer en comunidad que

leer en casa.

- Leer para comunicarme (decir lo que pienso).

- Reflexionar sobre procesos (ya sea de lectura, de selección

de texto, de consenso, de escuchar y aceptar otras opiniones, etc…)

- Hacer cotidiano lo que parece raro: leer, leerle a alguien.

HORARIO NIÑOS: miércoles y viernes de 5:00 a 6:00pm

ADULTOS: Lunes a las 5:00pm Para mas informaciones habla al:

40407738 Cel. 3338467021 Consulta nuestra pagina:

www.cindra.com.mx

Page 3: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

MUPAG (Museo del Periodismo y las Artes Gráficas)

Nombre del evento: Taller de Iniciación al Grabado, con la

maestra Francis Zamora Fechas: todos los martes, miércoles y

jueves Horario: de 10:00 a 13:00 hrs. de 8 años en

adelante Abierta a grupos escolares con previa reservación Lugar:

MUPAG (Casa de los Perros)

Sinopsis del evento: Conoce y aplica las diferentes técnicas de grabado.

ENTRADA GRATUITA

Nombre del evento: Taller de Grabado, con la maestra

Margarita Vega Fechas: todos los sábados y domingos

Horario: de 10:00 a 13:00 hrs. de 8 a 18 años, y de 16:00

a 19:00 hrs. de 18 años en adelante Requisitos: dos fotografías Lugar: MUPAG (Casa de los Perros)

Sinopsis del evento: Actividad dirigida a todo el público, ya sea para

aprender o perfeccionar, las diferentes técnicas de grabado, a través

de tu propia creatividad ENTRADA GRATUITA

Centro Cultural González Gallo (Antigua Estación del Ferrocarril en Chápala)

"LOS HILOS EN LA ESCENA"

II Seminario "PENSANDO EL TEATRO AHORA"

Page 4: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

Con la finalidad de impulsar el diálogo y el desarrollo conceptual de la

práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

seminario Pensando el Teatro Ahora.

Las reuniones son trimestrales y se trata de abordar la reflexión sobre el

teatro desde campos distintos como la Filosofía, la sociología, la Ética, el

Psicoanálisis, y desde luego, la Escenología.

Para este año las reuniones programadas son: sábado 14 de Julio.

Sábado 13 de Octubre Sede: TEATRO LABORATORIO RABINAL

Prisciliano Sánchez 675 2ºpiso20:30 Hrs. Coop. $80.

MAYORES INFORMES [email protected] CEL 04433 12456328

www.teatrorabinal.blogspot.com EXISTEN PLANES DE PREPAGO

Talleres y cursos en el Centro Cultural González Gallo 2012

LAS INSCRIPCIONES PARA LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTISTICA ESTÁN ABIERTAS PARA COMENZAR EL MES DE SEPTIEMBRE CON EL PRIMER SEMESTRE, ESTE PRIMER SEMESTRE SE IMPARTEN MUSICA, DANZA, TEATRO Y ARTES PLÁSTICAS CON EL FIN DE QUE LOS ALUMNOS SE SENCIBILICEN Y CONOZCAN LAS ARTES.

TALLER DE CANTO PARA ADULTOS CON EL MAESTRO JOSE ABEL VELAZCO LLAMAS, LOS DÍAS MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES DE 18.00 A 20.00 HRS.

TALLER DE INICIACION A LA MÚSICA CON LA MAESTRA CECILIA GARDUÑO PARA NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS, LOS SÁBADOS DE 10:30 A 11.00 HRS.

Page 5: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

TALLER DE FLAUTA DULCE CON LA MAESTRA CECILIA GARDUÑO PARA MAMÁS, LOS SÁBADOS DE 9:30 A 10:30

TALLER DE SOLFEO CON EL MAESTRO DANIEL MEDELES LOS VIERNES DE 13:00 A 15:00 HRS.

TALLER DE VIOLÍN CON EL MAESTRO DANIEL MEDELES LOS VIERNES DE 15:00 A 17:00 HRS.

TALLER DE PINTURA Y DIBUJO PARA ADULTOS CON EL MAESTRO JUAN LUIS VALADEZ MARTES Y JUEVES DE 13:00 A 16:00 HRS.

TALLER DE GUITARRA MAESTRO MOISES RAMIREZ MARTES Y JUEVES DE 16:00 A 18:00 HRS

TALLER DE TEATRO PARA JOVENES Y ADULTOS CON EL MAESTRO ACTOR Y DRAMATURGO SERGIO LOZOYA SÁBADOS DE 12:00 A 15:00 HRS. (PROYECTO TEATRO ECOLÓGICO DE LA RIBERA DE CHAPALA)

DANZA CLÁSICA PARA ADULTOS MAESTROS GRISELDA ALCANTAR Y PAUL DE ALBA LOS MARTES Y JUEVES DE 19:00 A 20:00 HRS.

TALLER DE INGLES PARA ADULTOS Y JOVENES LOS MIERCOLES DE 17:00 A 18:00 HRS. CON LOS SRS ROBERT Y BONNIE KLEFFEL.

Inscripciones abiertas en la administración o

directamente a la hora del taller con el maestro

Page 6: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

respectivo. CENTRO CULTURAL GONZALEZ GALLO (ANTIGUA ESTACIÓN DE

FERROCARRIL CHAPALA AV. J. J. GONZÁLEZ GALLO 1500, CHAPALA, JALISCO. C. P. 45900, TELÉFONO (376) 765 74 24.

Festival Cultural Metro Mitotl 2012 ESPAÑA

3er Festival Cultural Metro Mitotl 2012

invitado de Honor ¡ESPAÑA! del 02 al 10 de

Junio próximos…

Informes en: www.metromitotl.com/

[email protected]

Continúan las noches de museos en la ciudad

Los recorridos nocturnos en autobús por los museos tapatíos continúan en

2012. El costo del boleto es de $104.00 pesos general y $52.00 pesos

para niños, estudiantes, profesores y adultos de la tercera edad.

La excursión inicia en el MURA (av. Mariano Otero 375, Col. Moderna) a las

19:30 horas. El Museo de la Ciudad, la Casa Museo López portillo, el MUPAG

y el Panteón de Belén forman parte del itinerario.

La venta de boletos es en las oficinas de la Secretaría de Cultura de

Guadalajara ubicadas en calle Pino Suárez 254 esq. Reforma, Centro

Histórico, de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes comunicarse a los

teléfonos 1201 8300 ext. 83 53

La “Noche de museos” se lleva a cabo el tercer fin de semana de cada mes.

Transportados en un autobús, los tapatíos tienen la oportunidad de conocer

algunos de los recintos culturales más emblemáticos de la ciudad. La

estancia en cada museo es de aproximadamente 30 minutos donde se explica

brevemente su historia, valor arquitectónico, leyendas y vocación.

Page 7: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

Durante los traslados un guía turístico se encarga de profundizar sobre las

calles, avenidas, monumentos y sitios particulares ubicados en los

alrededores; tales como la colonia Moderna, la Americana y el Centro

Histórico. Cabe destacar que “La noche de Museos” nació en 2010 como

partede la instauración del “Día del Patrimonio Tapatío” a que se conmemora

el último sábado de mayo.

ITINERARIO:

1. PUNTO DE PARTIDA EN MURA (av. Mariano Otero 375, Col. Moderna) 19:00 hrs.

INICIO DEL RECORRIDO 19.30 hrs. ARRIVO AL MUSEO DE LA

CIUDAD 20:30 - 21:00 Hrs. ARRIVO AL MUSEO DEL PERIODISMO

"CASA DE LOS PERROS" 21:15 - 21:45 Hrs. ARRIVO AL PANTEÓN DE

BELÉN 22:00 - 23:00 Hrs. REGRESO AL PUNTO DE PARTIDA: MURA

TE INVITAN

DIPLOMADO EN HIPNOSIS Objetivo general Entrenar al profesional de la salud y de la salud mental mediante la adquisición de conocimientos y destrezas, en el uso adecuado y profesional de la Hipnosis clásica y de las intervenciones con Hipnosis desarrollada por el Dr. Milton H. Erickson.

Objetivos Particulares

Al finalizar el diplomado los participantes:

Habrán adquirido los conocimientos relacionados con la hipnosis y su

aplicación en sus dos modalidades, clásica y moderna.

Habrán desarrollado las habilidades necesarias para inducir el estado

de hipnosis en los pacientes.

Podrán diagnosticar las capacidades de los pacientes para producir

distintos fenómenos hipnóticos.

Page 8: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

Podrán diagnosticar la problemática y necesidades del paciente.

Podrán diseñar intervenciones terapéuticas para sus pacientes.

Habrán desarrollado las habilidades necesarias para llevar a cabo las

intervenciones terapéuticas que hayan diseñado.

Habrán desarrollado las habilidades necesarias para inducir anestesia

y analgesia hipnótica en sus pacientes.

Podrán diseñar y aplicar intervenciones terapéuticas para pacientes

con depresión.

Programa

Modulo 1: Historia, teoría y ética de la hipnosis.

Módulo 2: Inducciones clásicas.

Módulo 3: Susceptibilidad Hipnótica.

Módulo 4: Inducciones modernas e intervención ericksoniana.

Módulo 5: Modelos Gramaticales de Sugestión.

Módulo 6: Entrenamiento en fenómenos hipnóticos y manejo de dolor.

Módulo 7: Técnicas de confusión y enfoques paradójicos.

Módulo 8: Metáforas.

Módulo 9: Terapia de la depresión.

Módulo 10: Procedimientos específicos con hipnosis clínica, desórdenes somáticos y psicosomáticos.

Módulo 11. Memoria.

Módulo 12: Prácticas en vivo supervisadas.

El entrenamiento en Hipnosis e Hipnoterapia Ericksoniana tiene una

duración de doce meses.

Se impartirá todos los lunes de 6 pm a 9pm. Iniciamos el 21 de mayo del

2012 El costo por inscripción es de $ 580.00 El costo por mes es de

Page 9: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

$2,552.00 Cupo limitado Es importante realizar entrevista para ser

aceptado, Se pueden tener prácticas supervisadas con varias fundaciones

dedicadas al área médica, en especial en manejo del dolor.

Imparte Ricardo Figueroa Quiroga Ms.C. Director del Instituto Milton

Erickson Guadalajara Afiliados a: The Milton H. Erickson Foundation.

U.S.A.

Más información: CREA HOY Centro Holístico Av. Arboledas 960,

Jardines del bosque Teléfono: (33) 3122-3178 [email protected]

[email protected] www.creahoy.com www.imheg.com/programa

Cursos y talleres Curso Internacional de Verano Del 9 al 20 de julio Foro de Arte y Cultura Talleres: 16:00 a 17:30 horas / Hip Hop y Tahitiano 17:30 a 19:00 horas / Tap y Árabe 16:30 a 18:30 horas / Ballet Clásico Entrada libre previa inscripción en la Dirección de Danza de la Secretaría de Cultura de Jalisco, teléfono 3942-1200 ext. 47853 Talleres del Centro Interpretativo Guachimontones De 9:00 a 15:00 horas (cada hora) “Un lugar mil historias” “Los oficios, esencia de mi cultura” Informes: [email protected] y al teléfono 01 (384) 109-03-88 Cursos y Talleres de la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura En la Escuela de Artes se ofrecen los cursos y talleres de danza clásica, danza folklórica, música y artes plásticas tanto en su sede, el Instituto Cultural Cabañas, como en otros recintos culturales Inscripciones abiertas hasta el 11 de febrero Inicio de cursos:

- Semanales: 06 de febrero al 06 de julio - Sabatinos: 11 de febrero al 07 de julio - Dominicales: 12 de febrero al 08 de julio - Jardín del Arte y Casa de la Cultura Jalisciense (sede): 15 de enero al 08 de julio

Page 10: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

- Ex Convento del Carmen (sede): 12 de febrero al 08 de julio - Centro Cultural Patio de los Ángeles (sede): 06 de febrero al 06 de julio - Centro Cultural González Gallo y Centro Cultural La Moreña: 07 de febrero al 06

de julio Informes: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas en Cabañas No. 8, Plaza Tapatía, Guadalajara, Jalisco, México; en los teléfonos 3668-1640 y 3818-2800, ext. 31060, 31019 y 31048 o vía correo electrónico: [email protected] El costo dependerá del curso de su elección Taller de Creación poética “Manuel Maples Arce” Imparte: Luz Elvira Olivares, Mauricio Ramírez, Javier Hernández y Miguel Reinoso Horario: lunes a las 18:00 horas Lugar: Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen (Av. Juárez No. 638, Col. Centro) Costo: gratuito Informes: 3030-1371 y 3030-1372 Taller de lectura y análisis de textos para jóvenes y adultos “Juan José Arreola” Imparte: María del Carmen Peña Horario: sábado a las 16:00 horas Lugar: Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen (Av. Juárez No. 638, Col. Centro) Costo: entrada libre previa inscripción Informes e inscripciones: 3030-1372 y 3030-1371

Espacios Culturales Centro Interpretativo Guachimontones y zona arqueológica Lunes a domingo 9:00 a 17:00 horas Teuchitlán, Jalisco El Centro Interpretativo Guachimontones ofrece una experiencia diferente: *Los Recorridos guiados con programas completos que incluyen experiencias en el aula, visitas al centro y sitio arqueológico, el horario para solicitar recorridos es de 9:00 a 17:00 hrs. *El Sendero por su parte son recorridos fijos y dinámicos que, por medio de actividades físicas y mentales, promueven la interactividad de los visitantes. Reservaciones en: [email protected] y al teléfono 01 (384) 109-03-88 *Talleres se imparten cada hora, en un horario de 9:00 a 15:00 hrs.: Un lugar mil historias y Los oficios, esencia de mi cultura

Page 11: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

Murales José Clemente Orozco En 1937 el pintor jalisciense realizó los frescos en la antigua capilla (Capilla Mayor). A través de contrastes, el artista expresó dramáticas actitudes humanas relacionadas con la conquista, la colonia y los tiempos modernos, abordando así temas históricos universales. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Teléfono: 01 (33) 3942-1200 ext. 31009, 31065 y 31051 Capilla Mayor del Instituto Cultural Cabañas (Cabañas No. 8, Plaza Tapatía, Centro) Costo de ingreso al recinto Visitas guiadas al Teatro Degollado Martes a domingo 10:00 a 14:00 horas Sujeto a disponibilidad de acceso a la sala principal Teléfono: 3030-9771 Belén s/n, entre Av. Hidalgo y Morelos, Centro, Guadalajara Entrada libre Centro Cultural La Moreña Este Centro Cultural, posee una serie extraordinarios y coloridos murales que documentan la vida y las costumbres de la ciudad de México del siglo XIX. Asimismo, cuenta con un Museo de Sitio en donde se describen los murales, la historia de La Barca, la enumeración de los benefactores del museo, muebles de época y una sala llamada Jesús Talaver, habilitada para exposiciones temporales, entre otras cosas. Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 14:00 horas Teléfono: 01 (393) 935-30-17 Portal Independencia No. 46, Zona Centro, La Barca, Jalisco Entrada libre Centro Cultural Lic. J. Jesús González Gallo Cuenta con un museo de sitio ubicado en la planta alta del edificio en donde se puede apreciar una muestra de fotografías antiguas de la estación de trenes de Chapala, así como textos que narran su historia. En el Museo de arqueología, se exhiben objetos arqueológicos encontrados en las inmediaciones del Lago de Chapala, entre ellos una réplica del Gonfoterio. Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas Teléfono: 01 (376) 765-74-24 Entrada libre Museo de las Artes Populares de Jalisco

Page 12: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

Cuenta con una exposición permanente que por sus características culturales y artísticas forman parte del acervo patrimonial de mayor tradición de Jalisco. Se pueden apreciar objetos labrados en piedra, una muestra de cuchillería, instrumentos musicales, objetos relacionados con la charrería, vestuarios tradicionales, muebles y objetos de madera, entre otras cosas. Martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 16:00 horas Teléfono: 01 (33) 3030-9779 Calle San Felipe No. 211, esquina Pino Suárez, Centro, Guadalajara Entrada libre Museo Palacio de Gobierno *El palacio, un museo Comienza tu recorrido conociendo un poco de la historia de la región, de los grupos étnicos que la habitaron en sus inicios, de los sucesos ocurridos a la llegada de los colonizadores españoles y la posterior fundación de la ciudad de Guadalajara, que después de algunas pugnas con la ciudad de Compostela, fue elegida como la capital política de este nuevo territorio. *Palacio de Gobierno Una vez fundada la ciudad de Guadalajara, la construcción del Palacio de Gobierno atravesó un largo proceso que culminó en 1774 con la apertura del actual edificio. En tu visita podrás conocer los detalles de la construcción del inmueble, la vida y el trabajo de sus arquitectos, sus planos, los materiales locales utilizados para su construcción y finalmente las transformaciones. *El agave Aquí descubrirás la importancia de esta industria para ésta y otras construcciones públicas realizadas en Guadalajara, la historia de la bebida, el proceso de siembra y cultivo del agave, así como información básica sobre el paisaje agavero, una riqueza del territorio jalisciense, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, de vital importancia para la economía y el ecosistema de la región. Calle Corona #31, Centro Histórico, Guadalajara, Tel. (+33)3668-1800 De martes a domingo, de las 9:00am a las 6:00pm

Convocatorias Nuevos Sones de Mariachi Con el objetivo fundamental de contribuir a estimular la creación musical tradicional, valorar y difundir el trabajo de los compositores contemporáneas y fomentar la composición de nuevos sones de mariachi que fortalezcan la presencia del Mariachi en México y en el Mundo se convoca a los mariachis, músicos y compositores de la

Page 13: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

república mexicana a participar en el Concurso Nacional de Composición “Nuevos Sones de Mariachi” Cierre: 20 de julio Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2012 La Dirección General de Culturas Populares del Conejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Secretaría de Cultura de Jalisco convocan a participar en el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMyC 2012 Cierre: 4 de junio Festival de Teatro Universitario y de Instituciones de Educación Superior La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección General de Actividades Culturales, en coordinación con Promotora Teatral Independiente convoca a los grupos de teatro universitarios o pertenecientes a escuelas de educación superior del país, a participar en el Festival de Teatro Universitario y de Instituciones de Educación Superior que en su edición 2012 que se llevará a cabo del 6 al 15 de julio en la ciudad de Guadalajara. Cierre: 26 de abril de 2012 Concurso Nacional de Composición “Nuevos Sones de Mariachi” La Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección General de Actividades Culturales y la Dirección de Culturas Populares; y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Culturas Populares, convocan a los mariachis, músicos y compositores de la república mexicana a participar en esta convocatoria que tiene como objetivo contribuir a estimular la creación musical tradicional, valorar y difundir el trabajo de los compositores contemporáneos y fomentar la composición de nuevos sones de mariachi que fortalezcan la presencia del Mariachi en México y en el mundo Cierre: 20 de julio

Consulta las convocatorias completas en www.jalisco.gob.mx/cultura

Podrás opinar, dar tus comentarios y sugerencias sobre la

cartelera, el programa de radio y todo lo que hacemos o

Page 14: FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA CULTURA DEL 04 AL 20 DE ...elfarocultural.com/2012/11/agenda/literaturaydemas.pdf · práctica teatral, TEATRO LABORATORIO RABINAL, realiza su segundo

desees que hagamos en

http://charlandoconlacultura.blogspot.com/

[email protected]

Puede ver estas recomendaciones y más en

http://www.guadalajaraguadalajara.com

www.elfarocultural.com