ferias

15
“De Feria en Feria” Guía Informativa de las Ferias Libres de Santiago

description

“De Feria en Feria” Guía Informativa de las Ferias Libres de Santiago Las ferias libres constituyen una instancia de identidad e intercambio cultural y comercial muy valioso. Desde la antigüedad han tenido una gran importancia dentro de la historia del país, además de ser un aporte para el comercio y las industrias es parte fundamental del intercambio cultural y desarrollo social de las personas.

Transcript of ferias

Page 1: ferias

“De Feria en Feria”Guía Informativa de las

Ferias Libres de Santiago

Page 2: ferias
Page 3: ferias

Las ferias libres constituyen una instancia de identidad e intercambio cultural y comercial muy valioso. Desde la antigüedad han tenido una gran importancia dentro de la historia del país, además de ser un aporte para el comercio y las industrias es parte fundamental del intercambio cultural y desarrollo social de las personas.

Page 4: ferias

Hoy en día no existe un registro completo y ordenado sobre las ferias en Santiago y tampoco una plataforma que sea reconocida por la mayoria de usuarios y que los incite a conocer la información, para así poder acceder a ésta.

Page 5: ferias

Las Ferias de Santiago venden 173.000 millones de pesos al año. Aunque los supermercados en Chile ya estan arraigados, para comprar frutas y verduras las ferias libres siguen siendo las protagonistas. Son más de un millón y medio de feriantes que abastecen el consumo del 60% de la Región Metropolitana.

Page 6: ferias

Las razones para preferirlas son el precio,calidad, cercanía,variedad y costumbre. Actualmente en Chile hay 70 mil feriantes y alrededor de 700 ferias libres. Por lo que es necesario dar a conocer la información real y de una manera didáctica, de fácil acceso y rápida.

Page 7: ferias

En la primera etapa del proyecto, se recopiló información sobre las ferias libres de la ciudad de Santiago, caracterizándolas y segmentándolas según su fuerte de venta y ubicación, más un enorme trabajo de rescate visual en base a capturar la identidad popular. Con esta información se creo una guía (plataforma web) para que el o los posibles usuarios recurran a ella en caso de necesitarla.

Page 8: ferias

Por medio de la unión de las características más relevantes entorno a la realización de nuestra guia, fue como nació la idea de asociarlo a una entrega visual para comprender su lenguaje y como éste se manifiesta sociabilizando entre sus pares y diversos tipos de personas.

Page 9: ferias

Dentro del proyecto existe una secuencia fotográfica, rescatando todo tipo de gráfica y expresiones naturales, las que componen los matices del chile popular, con lo que además se orienta a una experimentación inquieta basándonos en nuestra investigación.

Page 10: ferias

INVESTIGACIÓN DE TEMATICA 1) Guía con datos en relación a la ubicación exacta de las ferias libres de la Región.2) Identidad popular (formas de comunicación visual).3) Elaboración de imágenes experimentales.

Page 11: ferias

Guía Virtual- Lugar: Ubicación de las ferias (información).- Ficha: Información relacionada al tipo de feria que es.- Mapa geográfico: Espacio interactivo con la ubicación de las ferias.- Información Histórica: Datos históricos.

Page 12: ferias

Identidad Popular- Registro visual: Fotografías y videos donde haya interacción gráfica popular.- Elementos comunicacionales: Rescate visual de tipografías y elementos de comunicación. - Sección Experimental: Entrega de imágenes experimentales, desarrolladas a partir del rescate visual.

Page 13: ferias
Page 14: ferias
Page 15: ferias