Ferreteria - 327
-
Author
digital-newspapers-sl -
Category
Documents
-
view
294 -
download
25
Embed Size (px)
description
Transcript of Ferreteria - 327
-
PUBLICACIN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO 19
www.nuevaferreteria.com
327 Abril2012
ProveedoresSantiago Gmez Guadalupe, director general de ABUS Ibrica
Bruguer cambia su imagen global
DistribuidoresSOLFER nace bajo el paraguas de Cecofersa, Coarco y Coferdroza
Temas del mes1.233 empresas participan en la ltima edicin de Sicur
La Eisenwarenmesse cierra con la visita de ms de 50.000 profesionales
ExpoCadena88 cierra con una alta participacin
TendenciasCerrajera y Sistemas de Fijacin
Construyendoenequipo
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
brico base 21x28,5.ai 1 27/03/12 17:34
PU
BL
ICA
CI
N P
RO
FE
SIO
NA
L D
EL
SE
CT
OR
FE
RR
ET
ER
ON
UE
VA
FE
RR
ET
ER
IA327
Ab
ril
201
2
-
3Nueva Ferreteria
Sumario
14 Proveedores. Santiago Gmez Guadalupe, director general de ABUS Ibrica
18 Proveedores. Bruguer cambia su imagen global
56 Tema del mes.La Eisenwarenmesse cierra con la visita de ms de 50.000 profesionales
40 Distribuidores.SOLFER nace bajo el paraguas de Cecofersa, Coarco y Coferdroza
52 Tema del mes. 1.233 empresas participan en la ltima edicin de Sicur
60 Tema del mes.ExpoCadena88 cierra con una alta participacin
Abril 2012327
Proveedores 14 Entrevista: Santiago Gmez Guadalupe,
director general de ABUS Ibrica 18 Reportaje: Bruguer cambia su imagen
global20 Noticias
Distribucin 40 Reportaje: Nace SOLFER bajo la tutela de
Cecofersa, Coferdroza y Coarco42 Noticias
Temas del mes 52 1.233 empresas participan en la ltima edicin
de Sicur56 La Eisenwarenmesse cierra con la visita de
ms de 50.000 profesionales60 ExpoCadena88 cierra con una alta
participacin
Tendencias 68 Cerrajera. Los fabricantes apuestan por
ofrecer Soluciones globales.75 Sistemas de jacin, ms universales y
ligeros
05. Editorial06. ndice anunciantes08. Lnea abierta10. SNA Europe12. EGA News77. Escaparate82. La trastienda
SECCIONES
-
editorial
Director General Editorial: Francisco MorenoDirectora: Carmen Teodoro
Direccion revista: [email protected]: Beatriz Serrano
Documentacion: [email protected], maquetacion y fotograa: Departamentos propios
Director General Comercial: Ramn Segn
Ejecutivos de cuentas: Madrid y resto de [email protected]
Catalua, Aragn, Comunidad Valencia y Pas [email protected]
Coordinadora de publicidad: Cristina Mora
Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L.. Se prohbe cualquier adaptacin o reproduccin total o parcial de los artculos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrcos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algn fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artculos rmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
SUSCRIPCIONES Nacional Extranjero
Precio anual 120 168Precio anual + Boletn Digital 157 195Precio ejemplar 19 28Precio Gua ExpoFerro 78 84Precio anual Boletn Digital 130
www.nuevaferreteria.com
Edita
El primer trimestre del ao, tal como apuntaban los gurs del mercado, estn siendo difciles y no slo eso, sino que adems las medidas que desde el gobierno se estn tomando parece que estn te-niendo resultados demasiado lentos y dudosos para poder predecir unos futuros meses ms optimistas.
Aunque desde Europa se aprueba el trabajo que en nuestro pas el gobierno est desarrollando, tambin se nos pronostica todava que queda mucho por hacer. Y de hecho, seguimos recibiendo noticias de nuevas tomas de decisiones y nuevos recortes para paliar la situacin econmica de Espaa que parece no gustar tanto a los inversores que siguen castigan-do a la economa de nuestro pas.
Con este marco, sin embargo, el sector se ha mo-vido, en estos tres primeros meses del ao, en tres escenarios, dos de ellos nacionales y uno internacio-nal, que no han ido tan en detrimento de nuestras perspectivas. Tres modelos de feria distintos que continan teniendo su sitio en el mercado. Por una parte, la feria Sicur, con una auencia de ms de 38.000 visitantes, ha sido un escaparate idneo para captar los movimientos que se registran en este sector. As, se ha podido comprobar en qu direc-cin se mueve y los importantes cambios que se estn sucediendo en lo que se reere a equipos de proteccin laboral.
Tambin la Feria Internacional de Ferretera de Co-lonia, aunque en menos pabellones, ha demostrado una vez ms ser la plataforma idnea para el lanza-miento de novedades a nivel mundial y donde los protagonistas internacionales del sector se renen para intercambiar opiniones e ideas.
Por su parte, ExpoCadena88, en su duodcima edicin, ha vuelto a dejar un buen sabor de boca como prueban los comentarios que se han podido recoger por pasillos y stands. Tambin el II Congreso de Expocadena ha dejado una importante huella gracias a la intervencin de unos ponentes que deja-ron patente, por una parte, la posicin clave que han adquirido los pases emergentes, y por otra, la relevancia de hacerse notar a travs de un mensaje distintos y claro.
Cada uno de estos tres escenarios ha demostrado el papel que desempea en el mercado y que, a pesar de la situacin actual, continan siendo testigos de la evolucin que el sector registra. En cada uno de ellos, hemos podido observar como la apuesta por la innovacin y la calidad son los ms rmes baluartes de este mercado y los propios eventos son un reejo de esa evolucin y de dicha apuesta. No sern los nicos escenarios en los que nos moveremos en 2012 y habr que ir paso a paso para ver lo que nos deparan los meses venideros.
SuscripcionesTelfono de atencin al cliente 902 999 829Horario: 08:00 14:00 h.Precios de la suscripcin, en sus diversas modalidades
Avenida Manoteras 44 28050 MadridEnric Granados 7 08007 BarcelonaTelfono: 912972000 - Fax: 912972155
Imprime: M&C Impresin |Depsito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823
www.grupotecnipublicaciones.com
La importancia del escenario
-
6 Nueva Ferreteria
Anunciantesndice de
Vivir con CISA
Cuando se habla de seguridad, se habla de CISA. Toda la tranquilidad que solouna gran empresa especializada en sistemas de seguridad te puede ofrecer.Vive tu espacio con toda serenidad, CISA lo protege.
www.cisa.com
PORTADA www.bruguer.es BRUGUER
INTERIOR PORTADA www.snaeurope.com SNA EUROPE
PG. 7 www.cisa.com CISA CERRADURAS
PG. 9 www.mercedes-benz.es MERCEDES BENZ
PG. 17 www.tt.it FITT
PG. 21 www.velillaconfeccion.com VELILLA CONFECCION INDUSTRIAL
PG. 23 www.imcoinsa.es IMCOINSA
PG. 25 www.yudigar.com YUDIGAR
PG. 29 www.rubi.com RUBI
PG. 31 www.wihatools.com WIHA
PG. 33 www.abus.es ABUS
PG. 69 www.ifam.es IFAM
PG. 73 www.tornillosheco.com HECO SCHRAUBEN IBERICA
INTERIOR DE CONTRAPORTADA www.krino.it KRINO
CONTRAPORTADA www.bigmat.es BIGMAT
-
Vivir con CISA
Cuando se habla de seguridad, se habla de CISA. Toda la tranquilidad que solouna gran empresa especializada en sistemas de seguridad te puede ofrecer.Vive tu espacio con toda serenidad, CISA lo protege.
www.cisa.com
-
8 Nueva Ferreteria
Lnea abierta
Jordi SolerDirector de Desarrollo Tecnolgico de Zetes
En toda Europa las empresas se enfren-tan a dicultades y a la necesidad de
reducir los costes de sus cadenas de suminis-tro. En un mercado en expansin las empresas se pueden permitir no optimizar la gestin y seguimiento de sus activos, porque cuando los ingresos son altos, las prdidas de contenedo-res, jaulas o pals reutilizables tienen un me-nor impacto en sus balances.Pero en situaciones como las actuales, las or-ganizaciones buscan recortar costes innece-sarios de sus cadenas de suministro y contraer sus activos, algo relativamente sencillo de controlar con un sistema de seguimiento de activos.A travs de las tecnologas de identicacin automtica, como pueden ser la RFID o los sistemas de visin, es posible seguir y localizar ecazmente cualquier activo y, si se dispone de la informacin adecuada, puede mejorar-se la eciencia y la calidad de los procesos, controlar los niveles de inventario y reducir el tamao del parque. Adems, en algunos sec-tores, es posible aprovechar la misma solucin para evitar las falsicaciones y las prdidas por robo.A la hora de plantearse la necesidad de gestio-nar los activos de una organizacin, hay una serie de preguntas a tener en cuenta: Qu ac-tivos u objetos son esenciales para la empresa y deberan rastrearse? Cul es el objetivo nal del seguimiento de activos? Cul es el coste de la prdida de un activo?Tambin es importante tener claro qu infor-macin se debe capturar y hasta qu nivel de detalle, qu tolerancia de errores se permite, si el proceso requiere la participacin de terce-ros, dnde se guardarn los datos capturados y cmo los utilizar la empresa.Las respuestas a estas preguntas ayudan a determinar qu sistema de seguimiento de activos es el ms adecuado para una empresa, un sistema atendido o bien un sistema des-
atendido. Las condiciones del entorno tambin son factores a tener en cuenta, los sistemas desatendidos basados en la tecnologa RFID o la de visin ofrecen numerosas ventajas res-pecto a los sistemas atendidos, como puede ser un sistema de lectura de cdigos de barras mediante un terminal de mano. Para los pro-cesos en los que participan terceros o cuando los artculos a seguir tienen un coste elevado, los sistemas desatendidos son ms ables y aseguran una mayor integracin de datos. Este tipo de sistemas tambin son ms ecaces en la prevencin de robos.Existe una amplia variedad de soluciones para beneciar a las empresas segn sus necesi-dades:Para muchos retailers, hasta un tercio de sus ventas terminan en su almacn como de-voluciones que deben procesarse de forma manual. Con la coyuntura actual, los compra-dores reexionan sobre las compras realizadas y es ms frecuente la devolucin de artculos. Junto con esto, algunos retailers se enfrentan tambin a la falsicacin y deben asegurar-se que los productos devueltos son en efecto el artculo original enviado en un inicio. En el caso de artculos de alto valor, la RFID entra en juego porque los tags pueden integrar un identicador serializado para demostrar la au-tenticidad de un artculo, as como el segui-miento del paradero del producto a lo largo de la cadena de suministro.El seguimiento de activos es un elemento clave para las empresas a la hora de gestionar e-cazmente la calidad en la produccin y para cumplir con los objetivos de eciencia, calidad y seguridad. A medida que el control de costes gane importancia, la gestin de activos se con-vertir en un elemento habitual y diario de las operaciones llevadas a cabo en la cadena de suministro, para poder usar la informacin en tiempo real y mejorar en la toma de decisiones, adems de ampliar la ventaja competitiva.
La gestin de activos, pieza clave en la cadena de suministro
Esta seccin Lnea Abierta es gratuita e invitamos a participar a cualquier persona implicada en este sector que quiera expresar libremente su opinin o punto de vista sobre algn tema de inters para el mismo y se publica ntegramente. La revista no es responsable de las declaraciones vertidas en estas pginas. Si estn interesados pueden enviarnos sus escritos a [email protected]
NOTA:
*Vito 110 CDI Furgn Compacto 70kW (95 Cv). Preentrega, transporte e impuestos no incluidos. Precio vlido para configuracin de vehculo definido, consulte con su concesionario. Oferta vlida hasta el 31/08/2012.**Servicio Extend Plus: ampliacin de la garanta del fabricante en 2 aos adicionales (2+2) con igual cobertura en cuanto a las reparaciones de averas. Los parmetros mximos son de 48 meses y/o 200.000 km, lo queantes se alcance. Sujeto a la realizacin de los mantenimientos en la red de talleres Mercedes-Benz.
Un precio que no te lo crees.Mercedes Vito 110 CDI Furgn Compacto con radio Bluetooth de serie,ahora por slo 15.990 *.
No dejes escapar esta oportunidad y empieza adisfrutar de una Vito. La gran fiabilidad yeficiencia, unidas a su confort y versatilidad,hacen de este vehculo el mejor socio para tuempresa. Adems, disfruta de serie del Serviciode Garanta Extend Plus 2+2**, y ampla lagaranta de tu Vito en dos aos adicionales.www.mercedes-benz.es
-
9Nueva Ferreteria
Lne
a ab
iert
a
*Vito 110 CDI Furgn Compacto 70kW (95 Cv). Preentrega, transporte e impuestos no incluidos. Precio vlido para configuracin de vehculo definido, consulte con su concesionario. Oferta vlida hasta el 31/08/2012.**Servicio Extend Plus: ampliacin de la garanta del fabricante en 2 aos adicionales (2+2) con igual cobertura en cuanto a las reparaciones de averas. Los parmetros mximos son de 48 meses y/o 200.000 km, lo queantes se alcance. Sujeto a la realizacin de los mantenimientos en la red de talleres Mercedes-Benz.
Un precio que no te lo crees.Mercedes Vito 110 CDI Furgn Compacto con radio Bluetooth de serie,ahora por slo 15.990 *.
No dejes escapar esta oportunidad y empieza adisfrutar de una Vito. La gran fiabilidad yeficiencia, unidas a su confort y versatilidad,hacen de este vehculo el mejor socio para tuempresa. Adems, disfruta de serie del Serviciode Garanta Extend Plus 2+2**, y ampla lagaranta de tu Vito en dos aos adicionales.www.mercedes-benz.es
-
10 Nueva Ferreteria
-
EGA Master presenta su nuevo carro de herramien-tas de gran capacidad, con un volumen de almace-naje de casi un metro cbico. Fabricado con ace-ro de 1,5mm de espesor y estructura reforzada, y gracias tambin a sus ruedas de alta estabilidad de 150x50mm (6x2) con frenos ergonmicos, llega a soportar hasta una tonelada de carga esttica. Est equipado con 10 cajones de rodamientos de distin-tas dimensiones y un armario, lo que la convierte en un elemento de almacenaje altamente verstil. Dis-pone adems de sistema antivuelco individualizado en cada cajn, para mayor seguridad, especialmen-te en el transporte.
El nuevo carro de herramientas viene adems acompaado opcionalmente de cofre portaherra-mientas adicional, con las mismas caractersticas estructurales, y que aporta al conjunto mayor por-tabilidad y capacidad. Con el este cofre, el conjunto excede ampliamente el metro cbico de almacenaje.
Como en cada edicin de la Feria de Colonia EGA Master celebr la Ceremonia de los Egas de Oro, galardn con el que -tralia), Mediterranean Equipments (Libia) y Thomas Warburton (Australia).
La emotiva ceremonia tuvo lugar el lunes 5 de marzo en el stand de EGA Master. Durante el evento - al que acudieron los mximos representantes de la Feria, medios de comunicacin especializados y delegaciones institucionales espao-las - se realiz una breve presentacin de cada una de las 5 empresas premiadas. Al trmino de la misma se celebr un pequeo cocktail con vino, jamn y queso espaoles.
La feria de Colonia de 2012 ha sido la ms exitosa en la trayectoria de EGA Master, con ms de 200 visitas de distribui-dores de todo el mundo.
NUEVO CARRO DE HERRAMIENTAS DE GRAN CAPACIDAD DE EGA MASTER
EGA MASTER ENTREGA SUS "EGAS DE ORO" EN COLONIA
Nueva Ferreteria12
-
13Nueva Ferreteria
EGA Master presenta su nuevo carro de herramien-tas de gran capacidad, con un volumen de almace-naje de casi un metro cbico. Fabricado con ace-ro de 1,5mm de espesor y estructura reforzada, y gracias tambin a sus ruedas de alta estabilidad de 150x50mm (6x2) con frenos ergonmicos, llega a soportar hasta una tonelada de carga esttica. Est equipado con 10 cajones de rodamientos de distin-tas dimensiones y un armario, lo que la convierte en un elemento de almacenaje altamente verstil. Dis-pone adems de sistema antivuelco individualizado en cada cajn, para mayor seguridad, especialmen-te en el transporte.
El nuevo carro de herramientas viene adems acompaado opcionalmente de cofre portaherra-mientas adicional, con las mismas caractersticas estructurales, y que aporta al conjunto mayor por-tabilidad y capacidad. Con el este cofre, el conjunto excede ampliamente el metro cbico de almacenaje.
Como en cada edicin de la Feria de Colonia EGA Master celebr la Ceremonia de los Egas de Oro, galardn con el que -tralia), Mediterranean Equipments (Libia) y Thomas Warburton (Australia).
La emotiva ceremonia tuvo lugar el lunes 5 de marzo en el stand de EGA Master. Durante el evento - al que acudieron los mximos representantes de la Feria, medios de comunicacin especializados y delegaciones institucionales espao-las - se realiz una breve presentacin de cada una de las 5 empresas premiadas. Al trmino de la misma se celebr un pequeo cocktail con vino, jamn y queso espaoles.
La feria de Colonia de 2012 ha sido la ms exitosa en la trayectoria de EGA Master, con ms de 200 visitas de distribui-dores de todo el mundo.
NUEVO CARRO DE HERRAMIENTAS DE GRAN CAPACIDAD DE EGA MASTER
EGA MASTER ENTREGA SUS "EGAS DE ORO" EN COLONIA
-
14 Nueva Ferreteria
Proveedores
ules han sido las razones pa-ra dicho cambio?Santiago Gmez Guadalu-pe.- El cambio de instalacio-
nes se ha debido al crecimiento de los ltimos aos. A pesar de la crisis y de la situacin tan difcil del mercado, ABUS Ibrica es una empresa todava joven en Espaa y su techo est todava muy lejos. De hecho, en nuestro pas existen en torno a unas 8.000 ferreteras, de las que en 2011 dimos de alta 2.000 clien-tes activos, por lo que hasta la primera cifra an nos queda mucho camino por recorrer.
El crecimiento de ABUS Ibrica est siendo muy importante?S. Gmez Guadalupe.- As es. El ao pasado crecimos en torno a un 10%, y este ao, la divisin de ferretera ha tenido unos inicios muy buenos con un incremento de un 18%. Disponemos de una gama de producto muy amplia y ello nos abre nuevas puertas para aumentar nuestra presencia en el mercado.
SANTIAGO GMEZ GUADALUPE, DIRECTOR GENERAL DE ABUS IBRICA
ABUS Ibrica, en una poca difcil y de incertidumbre como la actual, ha realizado el cam-bio a unas instalaciones con mayor capacidad para dar a sus clientes un mejor servicio y de calidad. Y es que, el pasado ao, la rma experiment un crecimiento del 10% en la divisin de ferretera y slo en los dos primeros meses de 2012, el incremento registrado ha alcan-zado el 18%.
A qu se debe ese amplio portfolio de productos?S. Gmez Guadalupe.- ABUS es una empresa multinacional que est lanzan-do continuamente novedades. La inno-vacin es su principal sea de identidad y ello se reeja en el amplio catlogo de que disponemos.
Con ese crecimiento y esa amplia gama de productos era necesario el cambio?S. Gmez Guadalupe.- Con todo ello, nuestra nave se nos haba quedado pe-quea y por ello nos hemos trasladado a una nueva con, prcticamente, el doble de capacidad de almacenaje. Ello nos permitir dar un mejor servicio al merca-do y a nuestros clientes.
Qu caractersticas destacara de estas nuevas instalaciones?S. Gmez Guadalupe.- Las nuevas ins-talaciones disponen de unos 1.500 me-tros cuadrados de nave, as como unos 800 metros cuadrados de ocinas donde se va a incorporar nuevo personal. As,
C
Una andadura rme y segura
-
15Nueva Ferreteria
se han estructurado nuevos despachos para profesionales que se van a sumar a la empresa.
Cules son las razones de este incre-mento de personal?S. Gmez Guadalupe.- Ello se debe a que, para el ao que viene, est prevista la incorporacin de una nueva divisin a ABUS Ibrica especializada en el te-ma de electrnica, videovigilancia. Por ello, a nales de este ao, se incorpo-rarn dos personas nuevas. Se trata de un canal completamente nuevo que se sumar a los que ya contamos, ferrete-ra y Mobile Security. As, entraremos de lleno en una tercera en la que se con-centrar todo lo que tenga que ver con la electrnica.
Es nueva esta divisin para ABUS?S. Gmez Guadalupe.- No, en Alemania se trata ya una divisin muy desarrollada desde hace aos, sector donde es una empresa muy fuerte en esta especiali-dad. Ahora, pretendemos aunar las si-nergias de la marca en las tres divisiones de ABUS Ibrica. Esta ha sido tambin una de las razones por las que hemos tenido que aumentar la capacidad de nuestras instalaciones, ya que contare-mos con ms producto.
Hacia dnde se dirige esta nueva di-visin?S. Gmez Guadalupe.- Este nuevo pro-ducto est dirigido principalmente al canal de instaladores, aunque tambin vamos a hacer una pequea prueba con una pequea cmara domstica en el canal ferretero. Se trata de una cmara muy fcil de utilizar ya que no requiere ninguna instalacin tcnica y ofrece la posibilidad de grabar en una televisin o un ordenador. Este producto nos da un valor aadido a nuestra gama de pro-ductos de candados y cerrajera. ABUS es una empresa integral con una gran lnea de artculos todos relacionados con la seguridad. Slo en la fbrica de Alemania para esta lnea de productos trabajan 200 empleados y tiene una fac-
Entr
evis
ta
turacin de 50.000 millones de euros. Disponen de una instalaciones impre-sionantes con la ms moderna tecno-loga. Aqu junto a la fbrica de Taiwan, producen alarmas y videovigilancia, dis-poniendo de un catlogo muy amplio de productos. En Espaa, la idea es contar con estas tres divisiones bajo el mismo
paraguas de una direccin general, pero diferenciadas en tres mundos distintos.
Hacia dnde se encaminan las novedades que ABUS est introduciendo este ao en el mercado?S. Gmez Guadalupe.- Una de las noveda-des ms relevantes que ABUS introducir este ao en el mercado es una gama de candados con la que vamos a marcar ten-dencia. Se trata de candados de aluminio. De este modo, se lanzarn tres gamas que se diferencian entre s por el nivel de segu-ridad y precio y que se apoyarn con una
ABUS Ibrica lleva ya ms de una dcada en el mercado nacional y ha obtenido un reconoci-miento que respalda el producto ABUS
-
16 Nueva Ferreteria
Entrevista
Proveedores
Las mangueras trenzadas durante el uso tienden a asumir com-portamientos anmalos, se doblan y se retuercen bajo el efecto del paso del agua en presin, haciendo el riego laborioso y poco fcil. Hoy todo esto est superado debido a la revolucio-naria patente NTS que, gracias a la innovadora malla paten-tada que anula las fuerzas de torsin provocadas por el agua, garantiza a la manguera la propiedad anti-nudo.
La manguera patentada se vuelve manejable, favoreciendo los
movimientos y ofreciendo ventajas concretas en cualquier situa-cin de empleo. Si con una manguera para jardn comn el uso de un carro porta-manguera puede resultar exasperante porque la manguera hace nudos y se bloquea obligando al usuario a ar-rodillarse y a ensuciarse, con la patente NTS esta operacin se transforma e un !juego de nios! Apasionados de la jardinera
de cualquier edad y sexo encuentran en la manguera NTSun in-strumento de trabajo precioso para hacer del cuidado del jardn una ocupacin siempre agradable y graticante.
Las prestaciones de la manguera con la tecnologa NTS sa-tisfacen incluso las espectativas del consumidor ms exigente. Caractersticas de resistencia y duracin en el tiempo superiores estn garantizadas por el empleo de materiales de primera ca-lidad usados en su fabricacin, queda comprobado en los tests de laboratorio elaborados por los acreditados Institutos Interna-cionales como el TV y LGA.
La manguera patenta-da NTS se encuentra disponible tambin en la versin con kit. Con lanza y empalmes con insertos soft touch para una empuadura er-gonmica, el kit com-pleta la manguera ofre-ciendo un producto listo para el uso.
LA MANGUERA QUE NO SE PLIEGA
CHAIN MESH TECHNOLOGY: REFUERZO TEXTIL INNOVADOR ANTI-NUDOS PATENTADO
MELISSE SA Vc/ Osca, n2, naves 5 y 6 (Campus 3.84) | Polgono Logstico PLAZA | 50197 Zaragoza - E | Tel.: 976 587302 | Fax: 976 150520 | E-mail: [email protected]
importante campaa para introducirlas en el mercado. Pretendemos as cambiar la tendencia del candado de latn por el candado de aluminio que es mucho ms ligero, ms fuerte que el latn y ms eco-nmico. Este lanzamiento est previsto para dentro de un mes o dos a lo sumo.
Este lanzamiento es a nivel mundial?S. Gmez Guadalupe.- S. De hecho, ya se est trabajando a nivel internacional en el desarrollo de todo lo que implica marketing. A nosotros nos han presen-tado esta nueva gama de candados durante la ltima Convencin Interna-cional que tuvo lugar hace un mes en Alemania, donde estuvieron presentes representantes de todos los pases del mundo, sobre todo de Europa que es donde ms introducida se encuentra ABUS. Adems, otra importante novedad es un candado con un pequeo departa-mento para guardar la llave. En Inglaterra es muy utilizado tanto dentro como fuera del hogar. Y su presentacin es idnea y muy atractiva y prctica para cualquier punto de venta. Tambin hemos presentado reciente-mente un nuevo candado especial para Estados Unidos y se ha lanzado el bom-billo B10 con doble embrague. A todo ello, se une la presentacin del nuevo catlogo tarifa de ABUS Ibrica.
Qu le aportan los productos ABUS al canal ferretero?S. Gmez Guadalupe.- Principalmente innovacin, seguridad e imagen de mar-ca. Estas caractersticas se reejan luego a la hora de apoyar al canal a travs de un diseo que se proyecta en el punto de venta con displays, nuevos expositores, el embalaje... Se trata de un marketing muy estudiado y analizado para que lue-go en la tienda proyecte todo lo que tiene que transmitir nuestro producto. Es algo que nos diferencia en el establecimiento. Y a todo ello, hay que sumar, por supues-to, la calidad de los productos ABUS que es reconocida tanto por el profesional como por el usuario nal.
Os dens como un proveedor integral?S. Gmez Guadalupe.- S. ABUS ofrece soluciones en muchos campos y con la nueva divisin se ampla nuestro aba-nico de soluciones de seguridad. ABUS Ibrica lleva ya ms de una dcada en el mercado nacional y hemos obteni-do un reconocimiento que respalda el producto ABUS. En este tiempo, hemos experimentado una evolucin que ha ido captando el propio canal ferretero quien reconoce cada vez ms la marca. Sabe que ABUS es una gran marca, que es producto alemn, que tiene una gran se-guridad, e identica todas estas seas de identidad con la calidad que le propor-ciona nuestro producto.
Ha sido arduo este camino?S. Gmez Guadalupe.- Lo cierto es que se ha realizado un gran esfuerzo pero gracias a los 80 aos de ABUS en el mer-cado innovando ya haba un trabajo de-trs bien hecho. ABUS es una empresa que innova continuamente, en produc-tos, en embalaje, en imageny hoy est muy consolidada, sobre todo en Europa y especialmente en Inglaterra, Francia, Pases Bajos, Italia y Espaa, donde la marca ha adquirido mayor fuerza.
Cmo se desarrollan los prximos lanza-mientos de ABUS?S. Gmez Guadalupe.- En sus fbricas alemanas se testan todos los productos y se realizan todas las homologaciones pertinentes. Tambin ha habido un traba-jo importante de presencia en las ferias ms destacadas, lo que nos ha permitido alcanzar la proyeccin que hoy se tiene de ABUS. Tambin se realizan presenta-ciones en nuestras propias instalaciones as como otro tipo de acciones para dar a conocer el producto.
Qu peso tiene ABUS Ibrica para la multinacional?S. Gmez Guadalupe.- Hoy somos un ba-luarte importante para ABUS. Y seguimos en esta lnea de crecimiento, principal-mente a travs de la distribucin de deta-llistas, de centros de bricolaje, de suminis-tros. Estamos presentes en ms de 2.000 clientes en Espaa y ABUS nos ha recono-cido el papel que hemos desempeado y realizado. Somos una marca consolidada y el cliente demanda nuestro producto.
Cmo ve su futuro ABUS?S. Gmez Guadalupe.- El futuro de ABUS Ibrica, ya slo con la introduccin de la nueva divisin, va a tener un desarrollo muy importante que esperamos que ven-ga, en parte, representado por la nueva lnea de productos que se suma a nuestro portfolio. Las sinergias que se van a crear nos van a permitir crecer mucho en los prximos meses.
Para el ao que viene, est prevista la incorporacin de una nueva divisin a ABUS Ibrica especializada en el tema de electrnica y videovigilancia
-
17Nueva Ferreteria
Entr
evis
ta
Las mangueras trenzadas durante el uso tienden a asumir com-portamientos anmalos, se doblan y se retuercen bajo el efecto del paso del agua en presin, haciendo el riego laborioso y poco fcil. Hoy todo esto est superado debido a la revolucio-naria patente NTS que, gracias a la innovadora malla paten-tada que anula las fuerzas de torsin provocadas por el agua, garantiza a la manguera la propiedad anti-nudo.
La manguera patentada se vuelve manejable, favoreciendo los
movimientos y ofreciendo ventajas concretas en cualquier situa-cin de empleo. Si con una manguera para jardn comn el uso de un carro porta-manguera puede resultar exasperante porque la manguera hace nudos y se bloquea obligando al usuario a ar-rodillarse y a ensuciarse, con la patente NTS esta operacin se transforma e un !juego de nios! Apasionados de la jardinera
de cualquier edad y sexo encuentran en la manguera NTSun in-strumento de trabajo precioso para hacer del cuidado del jardn una ocupacin siempre agradable y graticante.
Las prestaciones de la manguera con la tecnologa NTS sa-tisfacen incluso las espectativas del consumidor ms exigente. Caractersticas de resistencia y duracin en el tiempo superiores estn garantizadas por el empleo de materiales de primera ca-lidad usados en su fabricacin, queda comprobado en los tests de laboratorio elaborados por los acreditados Institutos Interna-cionales como el TV y LGA.
La manguera patenta-da NTS se encuentra disponible tambin en la versin con kit. Con lanza y empalmes con insertos soft touch para una empuadura er-gonmica, el kit com-pleta la manguera ofre-ciendo un producto listo para el uso.
LA MANGUERA QUE NO SE PLIEGA
CHAIN MESH TECHNOLOGY: REFUERZO TEXTIL INNOVADOR ANTI-NUDOS PATENTADO
MELISSE SA Vc/ Osca, n2, naves 5 y 6 (Campus 3.84) | Polgono Logstico PLAZA | 50197 Zaragoza - E | Tel.: 976 587302 | Fax: 976 150520 | E-mail: [email protected]
-
18 Nueva Ferreteria
Proveedores
na mirada hacia el ao 2011 fue el punto de partida de la presentacin de la nueva imagen de Bruguer. As, lo
resalt Alberto B. Alvarado, responsable de Marketing de Akzo Nobel, recordan-do la incorporacin de nuevos destinos a la familia Colores del Mundo durante el pasado ao, a los que se han sumado nuevos tambin en Contrast Colors y la llegada de Vibrations, una frmula supe-rior de Bruguer, con una gran variedad de colores al que se han aadido nuevos productos como mates de alto brillo, y el lanzamiento de ecosenses, un producto ecolgico. Lets colors es un proyecto internacional con un compromiso social y de credibilidad. Alvarado destac que Bruguer sigue mirando al futuro y en medio de la crisis contina poniendo en marcha proyectos. Las grandes marcas lideran el merca-do, lo dirigen hacia el futuro, actan y proporcionan conanza, saben lo que son y lo que no son, denen categoras con estas palabras Alex Dharmawan del
APROVECHA LAS SINERGIAS DEL GRUPO AKZO NOBEL
La marca Bruguer, que en 2012 cumple 60 aos, ha acometido la transformacin de la ima-gen global de la misma para convertir su escala en ventaja competitiva y aprovechar as mejor las sinergias que le brinda el hecho de pertenecer al gran grupo Akzo Nobel. Este ha realizado una inversin de 130 millones de euros para dar a conocer la nueva imagen a ni-vel mundial.
U
Bruguer cambia su imagen global
Reportaje
departamento de Marketing de Bruguer enfoc lo que es el cambio de imagen de la marca. La marca ha evolucionado en imagen en sus 60 aos de vida, pero ahora se trata de realizar un lanzamiento diferente con una imagen que comunica agilidad, color....
Estas palabras fueron corroboradas por Natasha Daz, tambin del departa-mento de Marketing de Bruguer, quien explic que la nueva imagen transmite energa, viveza, creatividad, dinamismo, innovacin, pasin, renovacin. Esta nueva imagen se est implementando en
-
19Nueva Ferreteria
los productos del portfolio de Bruguer, as como en el apoyo al punto de venta. Slo 12 pases han iniciado ya el proceso de cambio y entre ellos se encuentra Espaa. Para comenzar este cambio, se han in-corporado dos nuevos destinos a la ga-ma Colores del Mundo, Japn con tonos violetas y Per con tonos piedra. Tam-bin a la familia Vibrations, ya introduci-
da en el mercado, empezar a mostrar la nueva imagen. Como as lo hace con el relanzamiento de Bruguer Acrylic, creado para un con-sumidor que busca una solucin fcil y duradera. El pack tambin sufre esta transformacin con informacin ms clara, nueva frmula, y una gama de colores actualizada, lo que incrementa
el valor y la rotacin del producto. As se presenta esta nueva imagen con mejor descripcin del artculo y diferenciacin de los acabados. Se destaca la frmula mejorada y la descripcin de los bene -cios del producto.Bajo el lema nete a la resitencia, la gama ecolabel, sin olor y de limpieza con agua, entra dentro de la familia de produc-tos que comenzarn el cambio de imagen.Para 2012 nos hemos propuesto todo un concepto de comunicacin. A travs de la pintura se produce un cambio, pe-ro lo que impulsa a la gente al punto de venta es la bsqueda de la renovacin. Bruguer es un catalizador de la renova-cin de la vida.Manuel Castro, director de ventas de bricolaje, record que el futuro se hace andando y para andar se hace camino. Bruguer se basa en conceptos lderes como innovacin, apoyando al punto de venta para liderar una categora. Hoy se crea una tendencia que se ir extendien-do a todos los pases del mundo.Por su parte, Jos Antonio Jimnez, di-rector general de Akzo Nobel, subray el primer mensaje que queremos enviar es con anza, Bruguer es una marca que piensa a medio y largo plazo para incrementarse en el futuro. La nueva identidad nos hace ms visibles. Crea sinergias en ms de 80 pases. Adems, transmite concentracin y nivel de am-bicin.
tos que comenzarn el cambio de imagen.Para 2012 nos hemos propuesto todo un concepto de comunicacin. A travs de la pintura se produce un cambio, pe-ro lo que impulsa a la gente al punto de venta es la bsqueda de la renovacin. Bruguer es un catalizador de la renova-cin de la vida.Manuel Castro, director de ventas de bricolaje, record que el futuro se hace andando y para andar se hace camino. Bruguer se basa en conceptos lderes como innovacin, apoyando al punto de venta para liderar una categora. Hoy se crea una tendencia que se ir extendien-do a todos los pases del mundo.Por su parte, Jos Antonio Jimnez, di-rector general de Akzo Nobel, subray el primer mensaje que queremos enviar es con anza, Bruguer es una marca que piensa a medio y largo plazo para incrementarse en el futuro. La nueva identidad nos hace ms visibles. Crea sinergias en ms de 80 pases. Adems, transmite concentracin y nivel de am-bicin.
Jos Antonio Jimnez, director general de Akzo Nobel, fue el en-cargado de abrir el acto de presentacin de la nueva imagen de Bruguer, quien record que el grupo factur 15,7 mil millones de euros en 2011 y cuenta con una plantilla de 57.240 empleados. El 40% de su facturacin procede de reas en mercados emergentes. Nuestra ambicin es conse-guir un crecimiento sostenible y construir el futuro. As, el grupo espera facturar para el ao 2015 alrededor de 20.000 millones de euros. Akzo Nobel est preocupada por la sostenibilidad, el 25% de nuestros pro-ductos supera la normativa de seguridad y el 30% de la facturacin de la compaa procede de productos ecolgicos. Llevamos el color a la vida de las personas. Slo en pintura decorativa, contamos con ms de 80 marcas.En el mercado espaol alcanz los 290 millones de euros. Aumentamos las sinergias entre pases. Nuestros objetivos son tener marcas ms po-derosas y signi cativas, ganar en las tiendas, ser socio preferente para el pintor profesional, ser la mejor empresa en la que trabajar y alcanzar el liderazgo. Todo ello aumentando la e ciencia operacional.Por su parte, Manuel Castro, director de ventas bricolaje, destac que slo el 15% de las empresas han crecido y que es necesario abrir ms la comu-nicacin entre fabricante y distribuidor. El gran reto es hacer que el con-sumidor despierte su inters.
-
20 Nueva Ferreteria
Proveedores/Noticias
Henkel prev obtener en 2012 un crecimiento orgnico de entre el 3 y el 5%
Kasper Rorsted, presidente del Consejo de Administra-cin de Henkel, ha apuntado recientemente que el entorno econmico sigue siendo un desafo, ya que actualmente es mucho ms voltil que en el pasado. Como consecuencia, te-nemos que adaptarnos continuamente para poder responder de manera rpida y exible a los cambios de los mercados. Sin embargo, consideramos que Henkel est bien posicionada. En 2012 esperamos obtener un crecimiento orgnico de entre el 3 y el 5%. Tambin esperamos aumentar el margen del EBIT de-purado en un 14% y mejorar el resultado por accin preferente en al menos, un 10%.En un entorno econmico exigente, en 2011, Henkel aument las ventas a 15.605 millones de euros, lo que supuso un au-mento del 3,4% respecto al ao anterior. Orgnicamente (depu-rados los efectos del tipo de cambio y las adquisiciones/desin-versiones), las ventas registraron un fuerte aumento del 5,9%.Todas las divisiones han contribuido a este desarrollo positivo, que ampliaron sus cuotas en los mercados relevantes. As, la divisin de Adhesive Technologies registr un incremento org-nico de las ventas del 83% a un nuevo valor mximo de 7.746 millones de euros. Depurados los ingresos nicos, los gastos nicos y los costes de reestructuracin, el benecio operativo depurado mejor un 9 %, de 1.862 millones de euros a 2.029 millones de euros, con la contribucin de las tres divisiones. El benecio operati-vo (EBIT) sum un total de 1.857 millones de euros, siendo un 78% superior al resultado del ejercicio anterior.A pesar del incremento de los precios de los mercados de abastecimiento, el rendimiento depurado de las ventas (mar-gen EBIT), aument en 0,7 puntos porcentuales, del 123% al 13,0%, alcanzando as el objetivo jado. El rendimiento de las ventas se situ en un 119% despus del 114% del ao anterior.En el entorno de mercado altamente competitivo de la regin Europa Occidental, las ventas aumentaron un 28% a 5.624 millones de euros. Orgnicamente, las ventas aumentaron un 2,3%, debido principalmente a la expansin en Alemania y Francia. Las ventas en la regin Europa del Este aumentaron un 62% a 2.813 millones de euros. El crecimiento orgnico se situ en un importante 103%, generado principalmente por la evolucin de las divisiones en Turqua y de la divisin de Adhe-sivos en Rusia. El crecimiento en la regin frica/Oriente Prxi-mo se vio afectado por la inestabilidad poltica de algunos de los pases. Las ventas nominales aumentaron un 37% a 934 millones de euros, mientras que el crecimiento orgnico de las ventas alcanz los dos dgitos con un aumento del 10%, debi-
do principalmente a los ndices de crecimiento de doble dgito en los Emiratos rabes, Arabia Saud y Argelia.Debido al tipo de cambio, las ventas en la regin Norteam-rica descendieron ligeramente un 03% a 2.716 millones de euros. A pesar de la moderacin del consumo en EEUU, el crecimiento orgnico de las ventas en esta regin fue de 44%. Latinoamrica evolucion muy satisfactoriamente con un cre-cimiento de las ventas del 84% a 1.065 millones de euros. El buen crecimiento orgnico de doble dgito del 110%, se bas en gran medida, a la positiva evolucin de Henkel en Mjico, Brasil y Venezuela. En la regin Asia/Pacco las consecuencias de la catstrofe natural vivida en Japn tuvieron una inuencia atenuante en los resultados. Las ventas aumentaron un 59% a un total de 2.296 millones de euros. Sin embargo, con un creci-miento orgnico del 86%, la regin registr una fuerte evolu-cin, debido principalmente a ndices de crecimiento de dos dgitos obtenidos en China, India y Corea del Sur.Las ventas en las regiones de crecimiento de Europa del Este, frica/Oriente Prximo, Latinoamrica y Asia (sin Japn) au-mentaron un 62% a 6.512 millones de euros. Las ventas org-nicas crecieron un 108%, con las contribuciones de las divisio-nes de Adhesive Technologies y Cosmtica y Cuidado Personal, ya que ambas consiguieron ndices de crecimiento de dos dgi-tos. La proporcin de ventas correspondiente a las regiones de crecimiento aument respecto al ao anterior del 41% al 42%. Respecto a Henkel Ibrica, las ventas generadas por los tres negocios han conseguido mantener los resultados de la compa-a respecto al ao anterior, alcanzando los 543,5 millones de euros. La situacin del pas ha sido y es muy complicada con n-dices de desempleo por encima del 20%, un consumo bajo, unos costes de materias primas altos y una actividad promo-cional en el punto de venta muy elevada. Pero a pesar de ello, nos sentimos satisfechos porque ante este panorama hemos sido capaces de mantener nuestras ventas en 2011. La clave ha sido una vez ms nuestro equipo humano, el foco en las marcas y clientes rentables, la reduccin de nuestra comple-jidad, la excelencia en la implementacin de proyectos claves y la eciencia y ahorros conseguidos en 2011, comenta Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibrica, quien aade Hemos trabajado con un alto compromiso y mucha dedica-cin y nos hemos preparado bien para seguir andando en un entorno incierto en 2012 y poder contribuir con nuestro granito de arena al objetivo del Grupo, un ROS del 14%, a nales de 2012.
Una gran variedad de color se aproximan.
Polos serie 50900 / 18 colores:Polo unisex de manga corta, con un bolsillo suelto sin coser.
9 colores: Pantaln con peto con hebillas de PVC en los tirantes, goma en la cintura, tirantes y pespunte trasero de seguridad.
13 colores:Camiseta unisex de manga corta con bolsillo, realizada con tejido tubular, sin costuras, para que no se deforme.
Velilla Confeccin la experiencia
Descarga nuestro catlogo completo en:www.velillaconfeccion.com
-
21Nueva Ferreteria
Una gran variedad de color se aproximan.
Polos serie 50900 / 18 colores:Polo unisex de manga corta, con un bolsillo suelto sin coser.
9 colores: Pantaln con peto con hebillas de PVC en los tirantes, goma en la cintura, tirantes y pespunte trasero de seguridad.
13 colores:Camiseta unisex de manga corta con bolsillo, realizada con tejido tubular, sin costuras, para que no se deforme.
Velilla Confeccin la experiencia
Descarga nuestro catlogo completo en:www.velillaconfeccion.com
-
22 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, celebra que el Gobierno haya ma-nifestado pblicamente que se va a solucionar una de sus reivin-dicaciones histricas, el pago a proveedores de deuda atrasada por parte de las AA.PP., un compromiso que en cierta manera el Gobierno adquiri con la PMcM.No obstante, el presidente de la PMcM, Rafael Barn, ha expli-cado que aunque la msica suena bien, no conocemos todava la letra, no sabemos cmo se va a desarrollar este plan ni los mecanismos que se van a instrumentar para llevarlo a cabo. Por ejemplo, cmo se van a articular los intereses que marca la Di-rectiva Europea y la Ley Espaola, esto es, si se van a contem-plar o no en el pago. Asimismo, Barn ha manifestado su predisposicin ante el mi-nistro de Hacienda, Cristbal Montoro, para aportar todo lo que est en sus manos, y ha aprovechado para instar a que se prio-rice el pago a las pymes y autnomos que tengan una situacin ms crtica, y tambin a que sean efectivos los mecanismos para obtener la informacin de las facturas pendientes de pago para que no quede ninguna sin contemplar.Por su parte, el portavoz de la PMcM, Antoni Caete, ha solicita-do que no se demore mucho la puesta en marcha de este plan y que cuando esto ocurra se pida a las AA.PP. que empiecen a pagar en plazos cumpliendo la Ley para corregir la deuda hist-rica del pas.
Caete ha a rmado que con este plan el Gobierno inicia un ca-mino que debera de llevarnos a buen puerto en abril de 2013, cuando ser obligatorio pagar a 30 das tal y como exige la Directiva Europea, ya que en caso contrario, Europa sancionar al Gobierno espaol, segn fuentes europeas. La PMcM valorar el xito del plan del Gobierno en funcin de si se agotan las lneas del Instituto O cial de Crdito (ICO), a diferen-cia de lo que ha ocurrido en algunas propuestas anteriores, aade. Segn estimaciones de la PMcM de 2010, el volumen de deuda del sector pblico a proveedores fue de 48.000 millones de euros, de los que unos 18.000 se re eren a CC.AA. y unos 30.000 a ayunta-mientos. El ltimo informe de la PMcM seala que el plazo medio de pago a proveedores en Espaa aument en 2011 en cinco das con respecto al ao anterior, tanto por parte de las Administraciones Pblicas como del sector privado, situndose en 162 y 98 das, res-pectivamente. Con estas cifras, Espaa se encuentra en el tercer puesto en la UE con plazos de pago ms dilatados, por detrs solo de Grecia y de Italia, segn un estudio europeo comparativo de la PMcM. Si se comparan los plazos de pago de nuestro pas con los del norte de Europa, concretamente con Dinamarca, los espaoles los multipli-ca por cinco. Desde que se inici la crisis, la PMcM estima que de unas 500.000 empresas que han desaparecido (200.000 pymes y 300.000 aut-nomos), un tercio ha sido debido a la morosidad.
La PMcM pide al gobierno que priorice el pago de las AA.PP. a pymes y autnomos en situacin ms crtica
Herramienta de Corte
[email protected] 681 07 21 www.imcoinsa.es
BROCAS HSSMaterial N 1.3343: DM 05. Tolerancia diametral h8.
Tolerancia diametral h8.
BROCAS COBALTO
CORONAS BI-METAL
Alta precisin de corteBajas vibraciones, gracias al especial diseo de su dentadoProfundidad mxima 38 mm
PORTABROCAS
PARA TALADROS DE COLUMNA DE LLAVE SERIE LIGERA
AUTOMTICO REVERSIBLE AUTOMTICO REVERSIBLE PROFESIONAL
EGA Master, una vez ms y por quinto ao consecu-tivo, ha sido la nica empresa espaola en participar con stand propio en la feria Nigeria Oil & Gas, que tuvo lugar en la capital Abuja del 20 al 23 de febrero.Nigeria, con una poblacin de ms de 150 millones de personas, es el mayor productor de petrleo de frica y el decimoprimero en el mundo con una media de 2,6 millo-nes de barriles por da. La economa nigeriana depende en gran parte del sector petrolfero; alrededor del 80% de los ingresos del pas dependen directamente de la industria petrolera. Ega Master expuso su completa solucin integral de herra-mientas y equipos de seguridad para la industria petro-lera ms exigente, incluyendo su recientemente amplia-da gama de instrumentos anti-explosin intrnsecamente seguros.
EGA Master expone en OIL & GAS Nigeria
-
23Nueva Ferreteria
Noticias
Herramienta de Corte
[email protected] 681 07 21 www.imcoinsa.es
BROCAS HSS
RECTIFICADOPROFILEGROUND
DIN 1442 C
AFILADOEN CRUZ> 3mm118
Aplicaciones:2
Material N 1.3343: DM 05. Tolerancia diametral h8.
Tolerancia diametral h8.
RECTIFICADOPROFILEGROUND
DIN 1442 C
AFILADOEN CRUZ> 3mm135
Aplicaciones:2
BROCAS COBALTO
CORONAS BI-METAL
Aplicaciones:
Alta precisin de corteBajas vibraciones, gracias al especial diseo de su dentadoProfundidad mxima 38 mm
PORTABROCAS
PARA TALADROS DE COLUMNAAplicaciones:
DE LLAVE SERIE LIGERAAplicaciones:
AUTOMTICO REVERSIBLE
Aplicaciones:
AUTOMTICO REVERSIBLE PROFESIONALAplicaciones:
-
24 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
Telematel, compaa especializada en el desarrollo de solu-ciones de gestin empresarial, quiere facilitar el trmite que obliga a las empresas que operan a nivel nacional a estar preparadas, antes del 30 de marzo, para la Declaracin Anual de Operacio-nes con Terceras Personas del ejercicio anterior y haberse adap-tado a los nuevos requisitos de la Agencia Tributaria. Para ello, ha publicado una nueva actualizacin de sus aplicaciones y una gua de uso con los cambios realizados, de modo que sus clientes pue-dan presentar el modelo 347 en forma y tiempo. Las empresas de distribucin, instalacin y mantenimiento del sector que trabajan con Telematel pueden adecuarse sin esfuerzo a los nuevos requerimientos informativos solicitados por la Agen-cia Tributaria. Concretamente, para la presentacin de la Decla-racin Anual de Operaciones con Terceros del ejercicio 2011 se han incluido una serie de modicaciones en el Modelo 347, como el volumen de operaciones incluidas en la declaracin anual de este ao que deber detallarse por trimestres. Con lo anterior, pa-ra todas las operaciones declaradas superiores a 3.005,06 euros anuales, se deber informar de los importes totalizados por tri-mestres, de forma que la suma de los trimestres corresponda con el importe nal anual. Adems, se debe informar en la declaracin sobre las operacio-nes cuyo saldo negativo sea superior a -3.005,06 euros anuales. Es decir, aunque en anteriores ejercicios nicamente se deban presentar los importes de cargo superiores a 3.005,06 euros, aho-ra tambin se deben de incluir aquellas operaciones de abono que superen dicha cantidad negativa.
Todos los importes presentados deben ajustarse a las liquidacio-nes trimestrales del IVA presentadas a la Agencia Tributaria. Con-viene aadir que las empresas que se encuentren adscritas al r-gimen de devolucin mensual del IVA que ya presentan el modelo 340, no tienen la obligacin de presentar el modelo 347.Para dar cumplimento a lo anterior, los clientes de Telematel ya tienen a su disposicin un paquete de actualizacin de sus apli-caciones que incluye los cambios necesarios comentados con anterioridad. Concretamente, se han incluido cambios en las Cartas de Volumen de Compras y Ventas, para poder informar de los volmenes trimestrales acumulados con Proveedores y Clientes. Adems, se ha modicado el proceso de creacin del chero Modelo 347, para la presentacin telemtica de la declaracin.Este tipo de acciones forman parte de los objetivos de la empre-sa para seguir ofreciendo un Servicio de Valor a sus Clientes, basado en la innovacin constante y en la adaptacin continua de sus soluciones a los requerimientos legales, reduciendo al mximo los costes administrativos de las empresas. Adems de las actualizaciones de aplicaciones, en paralelo y en forma de boletn electrnico, se hace llegar a los usuarios informacin til a la hora de realizar este tipo de procesos que habitualmente generan dudas en su puesta en prctica. Para ampliar informacin sobre este punto, es posible consultar el blog de la compaa en el siguiente link http://www.telema-tel.com/web/blogtelematel.aspx, donde se publicar un post al respecto.
Telematel facilita los trmites para las empresas que tienen que presentar el nuevo 347
Oferta Seba
La rma italiana Seba ha presentado una nueva oferta de sus productos en vigor hasta el prximo 15 de marzo de 2012. La misma incluye botas, camisetas, chalecos, chaque-tas, buzos y guantes, en diferentes modelos.
Convencin anual del equipo de ventas de Hepoluz 2011
La ltima semana del ao acoge la reunin anual de Hepo-luz en la que se exponen impre-siones y resultados del ejercicio, que orientan la puesta en marcha de las nuevas estrategias con vis-tas al prximo ao. Hepoluz asienta su losofa en un slido y unido equipo comer-cial, con claros objetivos dirigidos siempre a una misma direccin, haciendo posible que todos los aos sea imprescindible esta con-vencin.An en momentos tan delicados como en los que vivimos, la valo-racin nal de este encuentro concluye con positivos resultados, renovando as la motivacin que impulsa su competitividad en el mercado actual.
-
25Nueva Ferreteria
Noticias
-
26 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
Bosch propone un regalo por partida doble Bosch ha propuesto un regalo por partida doble. As, du-
rante los meses de marzo y abril, la gama verde de productos Bosch, donde se enmarcan las herramientas de Bosch Bricolaje, Herramientas de Medicin, Jardn y Accesorios de la gama verde, obsequiar con tarjetas de carburante a quienes adquieran sus herramientas.El hazlo t mismo es una forma idnea de ahorrar sin dejar de lado los necesarios cambios en el entorno. Bosch Bricola-je apuesta rmemente por hacer de la decoracin y el bricolaje dos hobbies al alcance de todos, no slo facilitando al mximo la tarea, sino permitiendo un ahorro importante. As, con el uso de materiales reutilizables o la restauracin de viejos muebles, es posible dar lugar a creaciones muy interesantes con un gasto muy limitado. Para ello, Bosch Bricolaje ofrece las herramientas ms completas con las que plasmar el proyecto deseado, de principio a n, utilizando cualquier material. Con Uneo o Uneo Maxx, las dos versiones de la herramienta tres en uno de Bosch Bricolaje, atornillar, taladrar y percutir es ms fcil que nunca. Los nuevos PSR 14,4 LI-2 y PSR 18 LI-2, los Atornilladores/Taladros de dos velocidades poseen una potencia y versatilidad que los convierten en la herramienta perfecta para cualquier situacin. Adems, en la lista de herramientas para el hogar no puede faltar Ixo, el ator-nillador con batera de litio que se ha convertido en la herramienta elctrica ms vendida del mundo gracias a su pequeo tamao, ligereza y facilidad de uso. Con su Campaa del Da del Padre, Bosch, a travs de su gama verde de herramientas y productos, quiere ayudar y sorprender a todos los manitas regalando tarjetas de combustible. As, quienes realicen compras superiores a 74 euros en herramientas recibirn de forma totalmente gratuita una tarjeta de carburante por valor de 10 euros. La tarjeta tendr un valor de 20 euros para aquellos cuya compra supere los 99 euros. Finalmente, quienes adquie-
ran herramientas por un valor superior a 174 euros recibirn una tarjeta de carburante de 30 euros. Todas ellas podrn canjear-se en cualquier estacin de servicio BP de Espaa. La campaa ser vlida desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril de 2012 y es extensible a la compra de cualquier producto de la gama verde de Bosch, incluidos herramientas, sets y maletines.
Thomas Warburton de Australia ha premiado a EGA Master. Thomas Warburton Pty. Ltd. es posiblemente el sumi-nistro industrial ms antiguo de Australia, con una historia de ms de 150 aos. Fue creada en 1858 en Melbourne y cuenta
en la actualidad con 9 delegaciones. En su Conferencia Anual, recientemente celebrada junto a todos su proveedores, EGA Master recibi el premio Preferred Supplier Award 20112 de manos del director gerente, Peter Swan..
Thomas Warburton de Australia premia a EGA Master
-
27Nueva Ferreteria
Noticias
Ambilamp participa en Ecora como expositor y ponente
Ambilamp, Asociacin para el Reciclaje de Lmparas, ha participado en la undcima edicin de la feria Ecora como expo-sitor y con la ponencia de David Horcajada, director de Marketing de Ambilamp, en la jornada el pasado, presente y futuro de los residuos de aparatos electrnicos y elctricos. Ecora, consolida-da como la feria clave en el sector del medioambiente en Espaa, se celebr la semana pasada en Valencia.Los visitantes que se han acercado hasta el stand de Ambilamp han podido recabar informacin sobre la actividad de reciclaje de lmparas del SIG. Dicho stand contaba con varias zonas diferen-ciadas, entre los que se encontraba la destinada a mostrar cmo se monta un contenedor grande, o la que inclua un panel en el que se poda ver el sistema logstico de Ambilamp, desde el mo-mento en el que el SIG recoge los residuos de lmparas en sus puntos de recogida hasta que los traslada a las plantas de trata-miento. El panel inclua tambin ejemplos de objetos fabricados con los materiales que se reciclan de las lmparas.Asimismo, el stand de Ambilamp en Ecora ha contado con un espacio interactivo, en el que los visitantes podan encontrar a tra-vs de una pantalla tctil dnde estn ubicados todos los puntos de recogida que el SIG tiene implantados a nivel nacional. Tras la extensin de su red de recogida efectuada entre 2010 y 2111, Ambilamp dispone en la actualidad de ms de 22.700 puntos de recogida.David Horcajada, director de Marketing de Ambilamp, ha partici-pado en la mesa redonda de las jornadas el pasado, presente y futuro del residuo de aparatos electrnicos y elctricos donde se han debatido diversos temas como la recogida de los RAEEs, la situacin general del sector y los planes de futuro que tienen los diversos SIGs que se encargan de estos residuos para aumentar el volumen de recogida.
En este sentido, David Horcajada ha comentado que los resulta-dos de recogida obtenidos por Ambilamp en 2011 conrman la tendencia ascendente ininterrumpida en el volumen de recogi-da que mantenemos desde el inicio de nuestras actividades en 2005. Nuestro principal objetivo para 2012 es el de seguir con es-ta tendencia, para lo que incluiremos mejoras en nuestros cana-les de recogida y seguiremos adelante con nuestras campaas de concienciacin medioambiental, para que todos los agentes im-plicados en el proceso de reciclado de lmparas conozcan cules son los benecios que su labor reporta para el entorno natural.
Campaa especial marzo de Compresores de Imcoinsa La amplia gama de compresores Imcoinsa consolidan a
la rma como Proveedor Global de Compresores para uso pro-fesional y bricolaje.Su catlogo incluye modelos profesionales para automocin, agrcola, e industria en general; compresores porttiles para trabajos exteriores e instalaciones de moderada demanda de consumo y compresores para bricolaje, ligeros y fcilmente transportables, con superiores prestaciones de caudal y garan-ta de servicio.Para todos sus equipos, la rma cuenta con tcnicos cuali-cados para atender cualquier consulta y ms de 60 Servicios Ociales en toda Espaa, ofreciendo una atencin rpida y cer-cana, como complemento del servicio Tcnico de reparaciones de sus propias instalacionesDurante todo el mes de marzo, Imcoinsa pone a disposicin de sus clientes una perfecta representacin de sus modelos a
unos precios muy competitivos dentro de su Campaa Especial Compresores.
-
28 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
HMY YUDIGAR y la Universidad de Zaragoza rmaron, el pasado mes de enero, una Ctedra para impulsar los progra-mas de formacin prctica para los estudiantes universitarios, la formacin continuada de los profesionales de la compaa y el desarrollo de proyectos de investigacin conjuntos. Ambas partes colaborarn adems, a travs de intercambios con otras universidades, en actividades acadmicas complementarias y la concesin de becas y premios.El convenio suscrito por la vicerrectora de Relaciones Institucio-nales y Comunicacin, Pilar Zaragoza, y el presidente y director general de HMY YUDIGAR, Ignacio Marn Villamayor, supone la Ctedra nmero 45 de la Universidad de Zaragoza.Las Ctedras son uniones estratgicas y duraderas en el tiempo por las que ambas partes se benecian de los resultados de la
investigacin, el desarrollo y la innovacin, y que fomentan, ade-ms, el progreso conjunto en distintas reas del conocimiento, tanto desde el punto de vista cientco como empresarial. Los avances que se realizan en el marco de la Ctedra redundan, asimismo, en adelantos y benecios para la sociedad en gene-ral. En este aspecto, la Universidad de Zaragoza es la segunda universidad pblica de Espaa en nmero de Ctedras institu-cionales y de empresa.La rma de la Ctedra, que se renovar cada ao, es un ejem-plo del esfuerzo que dedica HMY YUDIGAR a la investigacin, el conocimiento y el desarrollo. Todo ello, con el n de seguir ofreciendo a sus clientes unos productos, servicios y solucio-nes innovadoras que transformen la zona de ventas en espacios atractivos y ecientes.
HMY YUDIGAR y la Universidad de Zaragoza rman una Ctedra para fomentar la formacin e investigacin
Campaa de comunicacin de Hammerite
Hammerite ha abierto su cam-paa de comunicacin con un men-saje claro y contundente: El autntico especialista. La campaa se ha ini-ciado este mes de marzo y a lo largo del ao se podrn ver publicidades en diferentes medios como revistas del sector, banners en boletines on-line, publi-reportajes, etc. Hammerite es la marca especialista en metal. Est dedicada 100% al cui-dado y a la proteccin del metal, por
lo que destina todos sus esfuerzos en desarrollar las mejores frmulas del mercado y lo conoce mejor que nadie. La formulacin exclusiva de Hamme-rite Esmalte Directo sobre Hierro y xido ha sido testada a travs de laboratorios externos demostrando que es el nico capaz de ofrecer la mxima resistencia, proporcionando el mejor escudo protector contra la oxidacin del metal.
Leas Legua y Rafael Mrquez Moro y Ca se unen a AFEBLa Asociacin de Fabrican-tes de Ferretera y Bricolaje, AFEB, ha incorporado dos nuevos socios. Se trata de Leas Legua y Rafael Mr-quez Moro y Ca. La empresa Leas Legua se dedica a la distribucin y co-mercializacin de combustibles slidos (lea, carbones) y comercializa las marcas Bulay, Quilmes, Alperk, Flame Disk y Grill Pack. Por su parte, la compaa Rafael Mrquez Moro y Ca est especializada en la fabricacin de accesorios de latn para fontanera y comer-cializa la marca RM.
Fe de ErrataEn el nmero 325 de Nueva Ferretera, publi-camos una entrevista con Jess Poza Gmez, director general de CRC Industries Iberia, y no Jess Poza Gonzlez, tal como apareca en aquella.
-
29Nueva Ferreteria
Noticias
Index entra en el Grupo Beret La rma Index, especializada en el sector de jaciones para
construccin, ha entrado a formar parte del Grupo Beret. La nueva incorporacin, que se ha hecho ocial en la ltima reunin que el grupo celebr la semana pasada en Madrid, se ha producido tras un periodo de prueba de varios meses en los que ambas partes han ido comprobando las ventajas que supona para todos la ampliacin del grupo.Con esta nueva entrada, Beret integra a una docena de primeras marcas del mbito industrial y va consolidando su proyecto de gru-po comprometido con la distribucin para conseguir, trabajando conjuntamente, una oferta que solucione las necesidades del usua-rio profesional. Otras empresas que han mostrado su inters por integrarse en el grupo, estn siguiendo en la actualidad un proceso similar al de Index, por lo que no se descartan nuevas incorporacio-nes en los prximos meses.El uso de las nuevas tecnologas, las promociones comerciales conjuntas, la formacin de los profesionales que prescriben sus pro-ductos o la promocin de las buenas prcticas dentro del sector de ferretera, son algunos de los valores que animan al Grupo Beret.El Grupo Beret est formado por Aghasa Turis, Estanteras Simn, Gala Gar, Goizper, Index, Juba, Kraft, Panter, Pferd Rggeberg, Rombull Ronets, Ruedas Alex y Worx.
Bellota ha iniciado el ao 2012 con una importan-te presencia en ferias. As, ha estado presente durante los meses de enero y febrero en la ferias de MTAS en Var-sovia, Polonia; Agrotika en Tesalnica, Grecia; Fima en Zaragoza, Espaa; y Garde-nia en Cracovia, Polonia. En estas ferias, Bellota ha podido presentar a usuarios y clientes todas las noveda-des de la gama de Agricultu-ra y jardinera, sobre todo las nuevas tijeras de poda y los pulverizadores.
De esta forma, Bellota, em-presa con un perl inter-nacional, contina con su apuesta por potenciar la ex-portacin con ventas en ms de 120 pases.
Bellota comienza 2012 con presencia en ferias internacionales
-
30 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
El blog especializado en gestin de empresas distribuidoras de Telematel alcanza ms de 10.000 visitas
Langmead Espaa lanza la marca para productos de jardn Irup
Irup es la nueva marca desarrollada por Langmead Es-paa para la comercializacin de productos de jardn, tales co-mo los cerramientos naturales, cerramientos sintticos, mallas, csped articial y productos de ordenacin de jardn.Irup nace con la vocacin de convertirse, a medio plazo, en uno de los principales referentes del sector de la jardinera. Por este motivo, Langmead Espaa ha conado la misin de im-plantar la marca en el mercado a Alfonso Latorre Serra, nuevo director general de Irup y con una amplia experiencia en el sector de la comercializacin y exportacin de productos de jardn. La apuesta de Irup es slida y viene avalada por Langmead Espaa, una empresa consolidada dentro del sector de la jardi-nera que aportar todo su know-how, logstica y solidez a este nuevo sector de actuacin.Irup se ha jado objetivos alcanzables entre los que se en-cuentran el lanzamiento de un nuevo producto para cada ao, desarrollar sinergias dentro del sector o ser la empresa referente dentro del sector en trminos de atencin al cliente. En una primera fase, Irup va a ser implantada en 7 zonas de la geografa espaola incluidas Baleares y Canarias y espera, a corto plazo, alcanzar una posicin slida en el mercado de la jardinera.
Telematel celebra el primer aniversario de su blog, supe-rando las 10.000 visitas. La iniciativa se ha consolidado como un punto de encuentro online, donde distribuidores elctricos, de fontanera, climatizacin y Suministros Industriales pueden estar en contacto con los temas ms actuales y relevantes del sector. Adems, en este primer ao de trabajo, se han publica-do 37 artculos, pertenecientes a 17 autores, relacionados con dudas y reexiones sobre innovacin, management, leyes e im-plantacin de ERPs. Puede acceder al contenido del mismo en el siguiente enlace http://www.telematel.com/web/blogtelematel.aspxEntre los post ms ledos durante este primer ao encontramos El RAEE, nos arrea de nuevo? de Ins Gell o Morosidad, la ltima gran batalla? de Xavier Fericle. En el primero, se analizan los continuos sobresaltos y cambios de criterio en la aplicacin de la normativa de Reciclaje de Aparatos Elctricos y electrnicos (RAEE) por parte de las empresas del sector y que afectan a todos los interlocutores que intervienen en la cadena de suministro. En
el segundo, nos encontramos ante una crtica a todos aquellos que, utilizando todo tipo de argumentos, incumplen la Normativa Contra la Morosidad. En contraposicin a esta idea, tambin deta-lla la publicacin en el BOE de los nuevos criterios del ICAC para el cumplimiento del deber de informacin que determina la Ley contra la Morosidad. Hecho que aporta cierto optimismo a que se reduzcan los plazos de cobro y pago en el sector.En futuros artculos, el blog de Telematel trabajar las conside-raciones a tener en cuenta en la presentacin del nuevo mode-lo 347 para la declaracin anual de operaciones de 2011, o las nuevas formas de nanciacin que surgen en entornos de crisis. La compaa pretende, de esta forma, dar respuesta a dudas ha-bituales en torno a temticas actuales, al mismo tiempo que invita a la participacin e interaccin con sus lectores. Todos aque-llos internautas que deseen tratar una problemtica especca, pueden ponerse en contacto con Telematel para participar como colaboradores o hacer comentarios sobre los post aportando sus opiniones al respecto.
Bellota lanza la Campaa Jardn 2012
Bellota ha lanzado la Campaa Jardn 2012 y es que ha llegado el momento de poner el jardn al da y Bellota quiere ayu-dar con atractivas propuestas que harn la tarea ms fcil. As, ha puesto en marcha una atractiva promocin con descuentos y pro-mociones que activan las ventas de la gama de Jardn esta tem-porada. Adems, ofrece interesantes novedades como las nuevas escobas de plstico y la nueva herramienta de mango largo que incluye nuevas prestaciones. Bellota ofrece una completa gama de herramientas para realizar todas las tareas del jardn, desde el corte y poda, la preparacin de la tierra y el mantenimiento del jardn. Herramientas que cuen-tan con la garanta y la calidad de Bellota.
-
31Nueva Ferreteria
Noticias
Endesa rma un acuerdo con Ambilamp para gestionar residuos de lmparas en Canarias
El director general de Endesa en Canarias, Pablo Casa-do, y el director general de la Asociacin para el Reciclaje de Lmparas, Ambilamp, Juan Carlos Enrique, han suscrito un Convenio entre ambas entidades para poner en marcha me-canismos ecientes de recogida selectiva de los residuos de lmparas, que permitan cumplir las obligaciones ambientales establecidas en la normativa de aparatos elctricos y electrni-cos generados en el mbito de la actividad desarrollada por la compaa elctrica en el Archipilago.Este Convenio dar cobertura a la gestin de estos residuos, en lnea con lo dispuesto por la Directiva 2002/96/CE, del Par-lamento Europeo y del Consejo de 27 de enero de 2003, y el Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, para la implantacin de un sistema de recogida selectiva de los residuos de lmpa-ras, que permita su entrega, recogida y posteriormente trata-miento, de forma ambientalmente correcta, de acuerdo con las exigencias derivadas del artculo 7 de dicho Real Decreto. El Convenio contempla todos los aspectos de la gestin de estos re-
siduos, desde la ubicacin de la instalacin de recepcin hasta la recepcin de los residuos de lmparas, la entrega y otros aspectos divulgativos y de formacin.
-
32 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
La gama profesional de herramientas elctricas Bosch, en AULA 2012
Los gremios de Formacin Profesional de carpintera y eba-nistera han participado en la feria AULA 2012 en el stand de FP, con las herramientas elctricas profesionales de Bosch.Gracias a la amplia gama de herramientas elctricas profesionales Bosch, Jos Bar y Richard Valds, actuales medallas de oro de FP en carpintera y ebanistera y miembros de la Seleccin Espa-ola de Formacin Profesional, hicieron frente a un nuevo reto: la fabricacin de una cmoda de madera, que requera un minucio-so trabajo manual de ensamblaje, en slo dos horas. La Infanta Elena y el Ministro de Cultura Jos Ignacio Wert vi-sitaron el stand de FP y se interesaron personalmente por el trabajo de este equipo de alumnos, quienes les explicaron los detalles y las complejidades de este artesanal trabajo de eba-nistera. La Seleccin Espaola de Formacin Profesional particip el ao pasado en las olimpiadas mundiales de FP (Worldskills) en
Londres y este ao acudir de nuevo a la competicin europea Worldskills Europe 2012, que se celebrar el prximo mes de octubre en Blgica. En ambos eventos, la gama profesional de herramientas elctricas de Bosch es la utilizada para llevar a cabo sus trabajos.La formacin recibida por estos alumnos consiste en la realiza-cin de un ciclo formativo de dos aos de duracin, siendo los tres ltimos meses de prcticas. Durante estas prcticas, los alumnos aprenden a utilizar las herramientas Bosch para todo tipo de trabajos y sobre todo tipo de materiales.Este tipo de iniciativas de Bosch se engloban dentro de su lo-sofa de estar siempre en permanente contacto con los actuales y futuros profesionales. De esta manera, Bosch siempre es ca-paz de conocer y anticiparse a las necesidades del mercado y ofrecer a los profesionales del sector las mejores herramientas para sus trabajos diarios.
Inox presenta novedades en Internationale Eisenwarenmesse
Inox presentar sus ltimas novedades en la feria Inter-national Eisenwarenmesse que se celebrar en Colonia del 4 al 7 de Marzo. Despus de las recientes novedades en colgado-res, que tuvieron una gran acogida por el mercado, Inox lanza un nuevo tope de puerta con un diseo funcional y atractivo. Se trata de un modelo cilndrico con una goma amortiguado-ra que absorbe el impacto de la puerta. Este nuevo tope para puertas es adhesivo, aunque tambin se puede jar con torni-llos opcionalmente. Con este modelo, el catlogo Inox se amplia con seis nuevas referencias. Adems, para este certamen, la empresa est pre-parando importantes novedades en la gama de canaleta elc-trica para ampliar su surtido de productos.
El Outlet de IPC Espaa premia la delidadEl outlet online de limpieza profesional de de IPC Espaa proporciona a todos los usuarios un 5% de descuento adicio-nal en toda la gama de maquinaria y equipos profesionales de limpieza hasta el prximo 31 de marzo para agradecer su delidad.Adems, esta opcin permite beneciarse todas las veces que quieras del descuento con el cdigo promocional que se facilita en la Web.
Iseo participa en la feria fenster-bau/frontale en NurembergISEO estar presente, del 21 al 24 de marzo, en la feria fens-terbau/frontale en Nuremberg, donde expondr sus produc-tos en el hall 2, stand 2-415. 1.200 expositores (en combinacin con la feria de la made-ra-CRAFT) de 30 pases ofrecern una visin completa del mercado de la ventana, la puerta, los accesorios y la indus-tria de la fachada. Iseo atender a todos sus visitantes en su stand, donde podrn participar en el sorteo de un pase para dos personas para asistir a la primera etapa del Giro de Italia, en Dinamarca.
-
33Nueva Ferreteria
Noticias
Velilla propone elegir el color para las estas que se acercan
Velilla Confeccin Industrial, una empresa especialista en ofrecer el mejor servicio a sus clientes, trabaja para tener la me-jor gestin logstica del mercado. Velilla puede poner a su dis-posicin lo que se necesite en un plazo mximo de 48 horas pa-ra prendas en stock. Por ejemplo, su amplia coleccin de Polos unisex de manga corta. Es la Serie 50900 y se comercializa bajo la marca Vrtice Laboral. Pueden utilizarse en cualquier activi-dad laboral, cotidiana o festiva. La Serie 50900 est disponible en 18 colores, con lo que est asegurada la existencia del color corporativo deseado y ms acorde a las necesidades de cada empresa, persona o grupo de amigos. La prenda trae consigo un bolsillo sin coser que permite su manipulacin en caso de personalizacin (serigrafa o bordado) y que puede ser adherido en caso de necesitarlo aportndole un toque diferenciador. Los polos estn confeccionados en piqu 100% algodn. y como to-dos los productos de Velilla cumplen con los mximos estnda-res de calidad requeridos.Velilla Confeccin Industrial tambin ofrece una gama multico-lor de camisetas. Hasta en 13 tonalidades se pueden encontrar
en la Serie 505. Es una camiseta unisex de manga corta y est realizada con tejido tubular, sin costuras para que no se defor-me. La camiseta siempre est de moda. No importa los aos que pasen, una camiseta negra o blanca nunca pasar al olvido y quedar bien con cualquier complemento o accesorio.Y por encima del polo o de la camiseta, la sudadera. Si se quiere sin capucha, se encuentra la Serie 515. Se trata de una prenda unisex, de cuello redondo y 100% de algodn. Esta dis-ponible en 12 colores. La Serie 516 lleva capucha con bolsillo canguro y bajo recto con ajustadores de goma. Se puede elegir entre cuatro tonalidades distintas.Polos, camisetas y sudaderas combinan con los petos que ofrece Velilla en 9 colores. Se trata de pantalones con peto, que tiene hebillas de PVC en los tirantes, goma en la cintura y pes-punte trasero de seguridad.La multitud de opciones que ofrece Velilla en polos, camise-tas, sudaderas con y sin capucha y petos, hacen que cualquier combinacin de color sea posible. La gran variedad de tonalida-des garantiza la originalidad a la hora de elegir las prendas.
-
34 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
NORMA Group alcanza un rcord de ventas en 2011
NORMA Group, especialista en el mercado en tecnologa de conexin a nivel internacional y grupo al que pertenece Fijaciones NORMA, ha alcanzado su rcord ventas en el ao scal 2011. La cifra de ventas obtenida, 581 millones de euros, supone un incremen-to de un 18,5% respecto al ao anterior y supera las propias expectativas del grupo.La salida en bolsa en abril de 2011, marc un hito en la historia de NORMA Group pero el propio negocio y sus ingresos tambin estn en un momento excepcio-nal. NORMA Group ha crecido en todas la divisiones y regiones.Actualmente, NORMA Group ofrece ms de 35.000 productos de alta calidad y soluciones de conexin a ms de 10.000 clientes activos en todo el mundo. NORMA Group, cuya sede central estn en Maintal (Alemania), cuenta con 17 fbricas y 10 centros de dis-tribucin repartidos por toda Europa, Amrica y Asia-Pacco.
Philips recibe 18 premios red dot awards 2012 por el diseo de sus productos
Philips ha ganado 18 premios red dot awards 2012 por el diseo de sus productos, incluyendo adems un premio red dot Best of the Best (El mejor entre los mejores) que otorga la mayor calidad de diseo para su cepillo de dientes elctrico Philips So-nicare DiamondClean. A lo largo del proceso de diseo de este producto buscamos lan-zar al mercado el mejor producto posible, queramos satisfacer al mximo las expectativas en cuanto a calidad de producto, diseo esttico, tecnologa y facilidad de uso, y no escatimamos esfuer-zos en conseguirlom explica Edouard Gebski, principal disea-dor del Philips Sonicare DiamondClean. Adems de ste, Philips ha recibido otros 17 premios red dot, que representan la gran calidad de diseo en productos de los sectores de Consumo y Estilo de Vida, Alumbrado y Cuidado de la Salud as como a Licencia de Marca y al programa Philanthropy by Design. Estos premios reconocen y reejan la gran calidad de los dise-os que produce Philips en todas sus lneas de negocio. Nuestra aproximacin al diseo y la innovacin centrada en las perso-nas est creando productos nuevos y signicativos que hacen la vida de las personas ms sana, fcil y sencilla de disfrutar
arma Sean Carney, director general de Diseo Philips. Sonica-re DiamondClean merece realmente este premio red dot Best of the Best. Este producto ha conseguido un nuevo nivel de calidad, sencillez e innovacin en su categora.
-
35Nueva Ferreteria
Noticias
La coleccin textil de Paredes da el salto a la venta online
Calzados Paredes ha dado, este invierno, un paso ms en su oferta online con la incorporacin de una importante novedad en su tienda por internet. Por primera vez, ha puesto a la venta toda su coleccin textil de vestuario laboral a travs de su pgina web www.paredesseguridad.es Y adems lo ha hecho con un valor aadido, una oferta de lanzamiento mediante la que se pue-den adquirir estas prendas a unos precios mucho ms bajos de lo habitual. Unos importantes descuentos que pretenden fomentar la venta on-line de esta coleccin textil y simplicar al usuario la compra de aquellas prendas que ms necesiten.Entre todas las prendas que forman la coleccin, la rma des-taca dos chaquetas de uso polivalente por sus prestaciones y precios. Bautizadas como Camalen y Kodiak, ambas cha-quetas confunden la ropa de trabajo con las prendas de uso
diario y combinan alta tecnologa contra el fro, diseo urbano y regulacin de la temperatura corporal. Una de ellas no se mancha, protege de las radiaciones de los telfonos mviles y se transforma segn el nivel de actividad de quien la lleva. La otra resiste 4 veces ms al viento que una chaqueta tradicional y elimina el efecto wind chill o escalofro debido a las bajas temperaturas. Estas dos chaquetas han sido seleccionadas como destaca-das en la pgina de venta online debido a sus dos grandes caractersticas: extrema ligereza y resistencia al fro, al viento y a la lluvia, gracias a la alta tecnologa desarrollada para cada una de las prendas y a un diseo que rompe las barreras entre la roja de trabajo y la de uso personal, tanto en la ciudad como en las zonas no urbanas.
El rocking de la coleccin Kettal Vieques design, premio del Top Design Award 2012
El rocking de la coleccin Kettal Vieques design Patricia Ur-quiola ha sido galardonado con el primer premio del Top Design Award 2012, que se enmarca dentro de la Arena Design 2012 Poznan, por su diseo perfecto, de acuerdo con las normas inter-nacionales del diseo industrial contemporneo en trminos de calidad de innovacin, funcionalidad y diseo.El prestigioso Top Design 2012 tiene como objetivo promover so-luciones innovadoras de diseo a nivel europeo y a empresas que invierten en un buen diseo.Las piezas han sido evaluadas por un jurado independiente for-mado por reconocidos expertos internacionales en el campo del diseo, Franois Azambourg y Janus Kaniewski.
Dremel retoma la tradicin de los huevos de Pascua
Dremel, para recuperar la tradicin europea de los Huevos de Pascua, propone algunos proyectos creativos y as crear objetos de decoracin de esta poca del ao con los nios. Dremel ha querido retomar esta costum-bre y ofrecer originales ideas para disfrutar de la Pascua en familia durante estos das de esta, teniendo en cuen-ta que normalmente son los nios los encargados de pin-tar y decorar los huevos. La marca de herramientas propone dos proyectos muy divertidos para realizar con los ms pequeos de la casa y luego poder emplear cuando llegue la hora de escon-der los huevos. El primero de ellos es una original cajita de madera que se puede personalizar y donde se podrn guardar los huevos hechos con manualidades o de cho-colate. En el segundo trabajo, tambin relacionado con la decoracin, Dremel plantea crear una original huevera para colocar los huevos pintados y que, adems, ser perfecta para adornar la mesa en esta poca. Apelando a la imaginacin y al ingenio, Dremel ofrece ideas creativas para disfrutar en familia, a travs de las que se propone a los acionados al bricolaje y el mode-lismo la creacin y diseo de objetos cotidianos con un toque personal. Dremel pone a disposicin de todos en su web los pasos que hay que seguir en el proceso, ex-plicando cada detalle, haciendo del bricolaje algo fcil y divertido de realizar, www.dremeleurope.com
-
36 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
El presidente de Asepal arma que seguirn buscando nuevos sectores y nuevos mercados
Asepal, la Asociacin Espaola de Empresas de Equipos de Proteccin Personal, ha contemplado en su reciente Asam-blea las alternativas al mercado de proteccin espaol, en el que el consumo, anteriormente reducido, se ha estancado. El presidente, Luis del Corral, subray que si a una empresa le va mejor, ser en detrimento de otro competidor. La alternativa ser ir a otros sectores en los que no estamos, o salir al merca-do exterior. La Asociacin lleva ya aos participando en ferias internacionales con el apoyo del ICEX, lo que hace que, a pesar de impagos y recortes de benecios, el nivel de empresas agru-padas en la Asociacin se mantenga aproximadamente en el mismo nivel.Para 2012, el plan de externalizacin junto con el refuerzo del lobby en Europa sern dos de los pilares fundamentales de actuacin de la Asociacin. En el primer punto, las empre-sas de EPI participarn en ferias internacionales con el apoyo del ICEX, para este ao est previsto acudir a las tradicionales ferias Sawo (Polonia), Expoprotection (Pars) y las ms recien-tes FISP y Protexpo, y ya ha habido representacin en Intersec. Adems, se estn llevando a cabo negociaciones en pases centro y sudamericanos, como Ecuador o Chile, donde se estn concretando acuerdos que contemplan la formacin en EPI y la informacin sobre normas y publicacin de artculos tcnicos. La experiencia de Asepal en estos terrenos de normativa y for-
macin de expertos estn siendo muy valorados en estos pases que estn terminando de renovar normativas de seguridad. Ese mismo caso es el de Marruecos, donde probablemente se pro-mulgue este ao la nueva reglamentacin.En Europa, Asepal participa muy activamente en la ESF, la Fe-deracin del sector, y ste ser un ao clave de actividad, en el que los asociados desean que se refuerce la representatividad en Bruselas, dada la reforma de la Directiva de comercializa-cin y uso de los EPI.En la reciente Feria Sicur, Asepal ha participado con 60 empre-sas en un pabelln completo y las cifras indican una valoracin positiva del certamen. Tanto en esta Feria como en otras ferias internacionales, Asepal cuenta con condiciones especiales pa-ra sus asociados, dada la participacin y representatividad de la Asociacin.El Directorio de EPI certicados, como herramienta clave para la seleccin adecuada de equipos, ser fundamental en la divulga-cin de la proteccin personal en el trabajo. Ya se han concretado jornadas informativas con sindicatos y organismos pblicos para ayudar a utilizar mejor esta herramienta informtica.En lo que respecta a la Comunicacin, Asepal contempla este ao una adaptacin de sus sistemas para ponerse al da en co-municacin social. Recientemente, ha empezado a enviar una Newsletter a sus asociados y pronto lo har a nuevos pblicos.
Stanley Black&Decker inicia una colaboracin con el programa Bricomana
Stanley Black&Decker ha comenzado, desde el pasado 7 de abril, una colaboracin con el programa Bri-comana, que se emite todos los sbados a medioda por TV en la cadena Nova del grupo Antena3. Los programas estn, asimismo, disponibles en la pgina web de Antena3 TV y en el portal de bricomana www.hogarutil.com, por lo que tambin se intenta captar a los consumidores de TV por Internet.Este patrocinio consiste en utilizar las herramientas de las
marcas de consumo del grupo Stanley Black&Decker en los trabajos realizados en el programa. El acuerdo engloba herramientas elctricas y para el jardn de Black&Decker (potenciando los productos con mayor valor aadido y de mayor innovacin), accesorios Piranha, herramientas manuales y sistemas de ordenacin Stanley. Con este acuerdo se espera conectar con una parte del pblico objetivo, el amante del bricolaje, y reforzar la imagen de las marcas del grupo.
Ambilamp con la hora del planeta
Ambilamp, un ao ms, colabora con WWF para el cuidado del planeta. As, este ao, la hora del planeta contina en marcha y el s-bado 31 de marzo de 2012, a las 20:30, individuos, comu-nidades, empresas y gobier-nos de todo el mundo apa-garn sus luces durante una hora bajo el lema Apaga la luz, enciende el planeta.
-
37Nueva Ferreteria
Noticias
Imcoinsa en la feria Sico 2012 Imcoinsa, aprovechando la excelente ocasin que ha pro-
piciado la celebracin de la ltima edicin de la Feria Sico, Cer-tamen de la Construccin en Vigo, que ha tenido lugar del 22 al 25 de marzo, para mantener el contacto directo con las ms importantes compaas, entidades y rmas comerciales del sector, ha estado presente en dicho evento en colaboracin con la rma Baygar. As ha expuesto material de su amplio catlo-go de Construccin: Cortadoras de Juntas, Mesas Tronzadoras, Pisones Vibrantes, Compresores, Taladros y soportes para per-foracin, y Discos y Coronas Lser.En especial, tuvieron una excelente acogida las novedades, co-mo el caso del los nuevos modelos de Pisn Vibrante, los con-juntos completos de perforacin y el compresor de 3 HP con cilindros en V.En denitiva, Imcoinsa se consolida como proveedor global de referencia para la Construccin e Industria.
Black&Decker presenta su nueva gama Primavera 2012 en un evento de formacin
Black&Decker present, el pasado martes 13 de mar-zo, su nueva gama Primavera 2012, organizando un Evento de Formacin en Barcelona, contando con la participacin de jefes de seccin y vendedores de la lnea de Jardinera de Le-roy Merlin. Durante el evento de formacin entre conocedores del mundo del jardn se pudieron probar los productos.La nueva gama Jardn 2012, viene apoyada por un reposicio-
namiento de precio y una renovacin de la gama. As, se present Emax, cortacs-pedes con diferentes anchos de cortes, potencias y carac-tersticas exclusivas como compact&go, hasta un 30% ms en almacenaje de cs-ped; EdgeMAX, cortes ms prximos a los muros; E drive, transmisin indirecta e intelli-cable, sin la preocupacin de tener que mover el cable, al cambiar la direccin. En cortasetos, destac un di-seo innovador, con empua-dura ergonmica, apostando por un mayor rendimiento,
eciencia, control y seguridad. En cuanto a sopladores sin cable, son idneos para el barrido de exteriores, destaca su fcil mani-pulacin y la posicin vertical del tubo, optimizando el resultado. Adems, se destac la Gama 36v Litio, 2 herramientas, corta se-tos y corta bordes, con batera intercambiable. Buscando mayor rendimiento y eciencia, gracias a E-drive, y control por Power Command, (pudiendo escoger entre autonoma y potencia).
-
38 Nueva Ferreteria
Noticias
Proveedores
IZAR presenta su nueva pgina web www.izartool.com
IZAR, fabricante de herramienta de corte (brocas, fresas, machos...), ha renovado su imagen en internet con una pgina web 2.0 ms moderna y funcional que, junto con la