Fertilizantes del aguacate

download Fertilizantes del aguacate

of 8

description

Información y tablas resumida sobre fertilizantes de o aguacates

Transcript of Fertilizantes del aguacate

AguacateCuencas con mayor potencial de acumulacin de contaminantes: Ros Cupatitzio y Tepalcatepec (mayor superficie de cultivos de aguacate + relieve que favorece el escurrimiento.Datos de campo: presencia de fosfatos en cantidades muy superiores (0.2 a 5 mg /litro) a las que las normas nacionales e internacionales establecen como lmite recomendado para corrientes superficiales (0.1 mg /litro).

Regular la expansin para minimizar el incremento en el impacto negativo, tanto por deforestacin como por uso de agroqumicos.

Resultados del clculo de los ndices a la muestra de productores encuestados

Erosin (cantidad de suelo perdida)45 huertas cooperantes de la Cuenca del ro Cupatitzio, en tres pisos altitudinales diferentes: Zona alta (altitudes mayores a los 2200 msnm), Zona media (altitudes entre los 1600 y los 2200 msnm) y Zona baja (altitudes menores a 1600 msnm)

Calidad de suelo

Contaminacin

Fertilizacin Para definir la cantidad de abono que puede suministrarse a una plantacin de aguacate, debe realizarse un anlisis del suelo antes de establecerla y aproximadamente cada tres aos, adems del anlisis foliar que es recomendable hacerlo cada ao. Estos anlisis indicarn si los niveles de nutrimentos en el suelo y en la planta son satisfactorios. En trminos generales se pueden tomar como base para la fertilizacin del aguacate las siguiente sugerencias: Al trasplante: 250 g de un fertilizante rico en fsforo como el de la frmula 10-30-10 o triple superfosfato, en el fondo del hoyo. Por cada ao de edad del rbol, un kilo de un fertilizante rico en nitrgeno y potasio como el de la frmula 18-5-15-6-2, repartido en tres aplicaciones, una a la entrada de las lluvias y las otras dos cada dos meses. La cantidad mxima de fertilizante es de 12 kilos para rboles de 13 aos en adelante. Esta cantidad se mantendr si la produccin es constante. Si el anlisis del suelo indica un pH bajo y un porcentaje de aluminio intercambiable. Cuando el rbol entra en produccin, la fertilizacin nitrogenada debe incrementarse, ya que en el perodo comprendido entre el inicio de la floracin y la maduracin del fruto, el rbol demanda la mayor cantidad de nitrgeno. Se recomienda un kilogramo de urea adicional, a la dosis de la frmula completa, 40 das despus de la floracin. Si hay riego; sino, debe adicionarse en el inicio de la estacin lluviosa. Es recomendable aplicar, por medio de fertilizantes foliares, elementos menores como: cobre, zinc, manganeso y boro una o dos veces al ao. Los fertilizantes suministrados como frmulas completas se deben aplicar en surcos u hoyos paralelos a la lnea de plantacin a 30 cm de profundidad y a 20 cm de la gotera del rbol. Los fertilizantes nitrogenados se depositan en hoyos de menor profundidad o en la superficie distribuida en crculo, en la zona de goteo del rbol en crculo.

FertilizantesLas races del aguacatero son extremadamente sensibles a la cercana de altas concentraciones de fertilizante; por lo que se recomienda aplicar el fertilizante en el mayor nmero de fracciones posibles, especialmente el nitrogenado, a fin de reducir el dao por quemado y adems de disminuir el efecto de prdidas por lavado.Es recomendable aplicar el N en forma orgnica, de lenta mineralizacin, en los primeros aos de la plantacin. Un exceso de N, al provocar alta concentracin salina y presin osmtica, perjudica a las races del aguacatero que son muy sensibles.El uso de abono orgnico (estircol o composta) resulta muy adecuado en aguacate. El contenido de nutrientes del abono orgnico puede fluctuar ampliamente, segn el tipo de procedencia del animal, el forraje que reciba y el manejo que se le brinde. En promedio puede contarse con un contenido de 0.3 a 1.2% de N, 0.1 a 0.3% de P2O5 y de 0.3 a 0.8% de K2O. Es conveniente realizar un anlisis del contenido de nutrientes. El valor de la composta podr elevarse considerablemen- te, si a cada tonelada de materia seca se le aaden: 3 a 5 Kg de nitrgeno (N) 6 Kg de fsforo (P2O5 ) 9 Kg de potasio (K2O) 30 a 40 Kg de Dolomita 10 a 20 Kg de cal agrcola + 2 a 4 Kg de SulphoMag/Kmag.

las necesidades de nitrgeno y calcio en el aguacate son menores, mientras que las de fsforo, potasio y magnesio son mayores comparado con otros frutales como los ctricos. El magnesio en el aguacate, se ha demostrado que promueve mayor nmero de brotes nuevos, floracin temprana y mayor amarre de frutos al disminuir el nmero de abortos. La aplicacin de la enmienda encalante dolomita, adems de corregir la acidez del suelo, aporta magnesio, aunque para tener efectos mas rpidos es conveniente usar fuentes de magnesio solubles en agua, tal como el sulfato doble de potasio y magnesio que aporta adems potasio y azufre.Al aguacatero se le seala como sensible a la alta concentracin de cloruro en el suelo. Es comn observar en zonas de clima semirido daos de consideracin a causa del elevado contenido de cloro en las aguas de riego. Este dao se manifiesta particularmente a travs de un chamuscado de los pices foliares. Bajo estas condiciones es conveniente evitar el uso de fertilizantes a base de cloruro.Para el anlisis de suelo, es necesario tomar muestras representativas del huerto cuya tierra se quiere evaluar: por cada lote homogneo de rboles (0.5 a 10 has), tomar una muestra compuesta formada por pequeas porciones de suelo (10 a 20 perforaciones: una por cada rbol), tomadas con barrena o pala a una profundidad de 0.30 cm. dentro del rea de proyeccin de la copa del rbol. Mezclar bien stas en porciones de una cubeta plstica y tomar luego 0.5 a 1.0 Kg de suelo, el cual se coloca en una bolsa de papel especial, se le adjunta la hoja de informacin y se enva de inmediato al laboratorio. No se debe muestrear reas recientemente fertilizadas o encaladas.

Para plantas en produccin el contenido o rango de nutrientes adecuado en aguacate, determinado mediante anlisis foliar, es como sigue: (anlisis en una muestra compuesta de 50 hojas maduras de ramas nuevas durante el verano). Ver tabla 1.

El rendimiento de fruto promedio aceptable de un huerto de aguacate, es de 250 a 350 Kg/rbol. En un huerto no es raro tener rboles con rendimientos hasta de 600 Kg/rbol, junto a rboles de muy bajo rendimiento. Dependiendo de la meta de rendimiento propuesto del aguacate, de su edad, del nivel de fertilidad del suelo, disponibilidad de agua, etc. la dosis de fertilizacin recomendada pueden variar en rangos amplios.