Férulas

17
Férulas L.T.O. LUIS FERNANDO LOPEZ GARIBAY

Transcript of Férulas

Page 1: Férulas

FérulasL.T.O. LUIS FERNANDO LOPEZ GARIBAY

Page 2: Férulas

ORTESIS• Dispositivo agregado al cuerpo para prevenir,

tratar o corregir disfunciones o deformidades mediante el apoyo, alineamiento o inmovilización de la articulación a tratar.

• La “International Organization for Standardization” (1998) recomendó que el término “ortesis” fuera usado para todos estos dispositivos.

Page 3: Férulas

TIEMPO DE USO

• Inmediatas: Estadíos agudos

• Provisionales: Estadíos subagudos o crónicos

• Permanentes: Discapacidades crónicas.

Page 4: Férulas

SEGÚN SU FUNCION• Para apoyar, dar posición o

inmovilizar (todo el día)• Corregir deformidades; usadas

para proporcionar un estiramiento prolongado.• Para restablecer la función;

sustituyen la falta de fuerza y permiten llevar a cabo actividades con mayor facilidad.

Page 5: Férulas

SEGÚN MOVIMIENTOO

RTES

IS E

STÁT

ICAS

• Dispositivos que no permiten movimiento, pero mantienen una determinada postura.

ORT

ESIS

DIN

ÁMIC

AS

• Estos dispositivos permiten o facilitan el movimiento. Es utilizado primariamente para asistir al movimiento de músculos debilitados.

Page 6: Férulas

TIPOS DE ORTESIS (material)

• En la práctica clínica, los términos férulas, splints y ortesis se usan para diferenciar los distintos tipos de dispositivos

Page 7: Férulas

FERULAS (yeso, fibra de vidrio)

Las férulas seriadas, utilizadas para estirar la musculatura espástica.

Se suelen usar como férulas posicionales, cuando un encamamiento prolongado podría provocar un acortamiento muscular.

Page 8: Férulas

SPLINTS

• Terminología internacional para diferenciarlo de férula hecha con yeso.

• Se confeccionan con termoplástico y se moldea directamente encima de la superficie corporal.

Page 9: Férulas

ORTESIS

• Diseñado para alteraciones neurológicas son normalmente hechas a medida.

• Se confeccionan normalmente con material de polipropileno.

Page 10: Férulas

PRESCRIPCION DE ORTESIS

• El “problema” anatómico y fisiológico.• El objetivo de la ferulización.• El tipo de ortesis (diseño o prototipo).• El material a utilizar.• La frecuencia y el tiempo de aplicación.• Los cuidados a considerar.

Page 11: Férulas

La ferulización efectiva debe cumplir con los siguientes aspectos:

• Simplicidad.• Liviandad.• Confort.• Durabilidad.• Apariencia• Reposo y estabilización articular.• Protección articular.• Control de posturas viciosas. • No puntos de presión

Page 12: Férulas
Page 13: Férulas
Page 14: Férulas
Page 15: Férulas
Page 16: Férulas
Page 17: Férulas