FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUENTO 2019 - Deseo por la lectura… · 2019-11-13 · y la Asociación...

2
VI JORNADAS EXPERIENCIAS LECTORAS EN EL AULA FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUEN TO LOS SILOS 2019 INFORMACIÓN www.cuentoslossilos.es / [email protected] [email protected] PLAZOS e INSCRIPCIONES Comunicaciones. Hasta el 25/11/2019 Enviar “formulario de inscripción” a [email protected] [email protected] Profesorado CEU. Hasta el 26/11/2019 Matrícula en las VI Jornadas Experiencias Lectoras en el Aula. Web CEUCD – Formación del profesorado Bibliotecarios y Mediadores en promoción de la LIJ. Hasta el 26/11/2019 Contactar con [email protected] [email protected] CERTIFICACIÓN Actividad certificada por el Servicio de Perfeccionamiento de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias con 20 horas para el profesorado asistente. Actividad certificada por el Excmo Ayuntamiento de la Ilustre Villa de los Silos y la Asociación Cultural para el Fomento y Desarrollo de la Lectura y el Cuento con 20 horas para los bibliotecarios y mediadores en la promoción de la LIJ. ORGANIZA COLABORAN

Transcript of FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUENTO 2019 - Deseo por la lectura… · 2019-11-13 · y la Asociación...

Page 1: FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUENTO 2019 - Deseo por la lectura… · 2019-11-13 · y la Asociación Cultural para el Fomento y Desarrollo de la Lectura y el Cuento con 20 horas para

VI JORNADAS EXPERIENCIAS LECTORAS EN EL AULA

FESTIVAL INTERNACIONAL

DEL CUENTOLOS SILOS

2019

INFORMACIÓN www.cuentoslossilos.es / [email protected] [email protected]

PLAZOS e INSCRIPCIONES Comunicaciones. Hasta el 25/11/2019Enviar “formulario de inscripción” a [email protected] [email protected]

Profesorado CEU. Hasta el 26/11/2019Matrícula en las VI Jornadas Experiencias Lectoras en el Aula. Web CEUCD – Formación del profesorado

Bibliotecarios y Mediadores en promoción de la LIJ. Hasta el 26/11/2019Contactar con [email protected] [email protected]

CERTIFICACIÓN Actividad certificada por el Servicio de Perfeccionamiento de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias con 20 horas para el profesorado asistente. Actividad certificada por el Excmo Ayuntamiento de la Ilustre Villa de los Silos y la Asociación Cultural para el Fomento y Desarrollo de la Lectura y el Cuento con 20 horas para los bibliotecarios y mediadores en la promoción de la LIJ.

ORGANIZA COLABORAN

Page 2: FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUENTO 2019 - Deseo por la lectura… · 2019-11-13 · y la Asociación Cultural para el Fomento y Desarrollo de la Lectura y el Cuento con 20 horas para

PROGRAMA

SÁBADO 7 de diciembre.

9:00 a 9:30 – Salón de actos IES Daute. Entrega de documentación y acreditaciones. Bienvenida y presentación.

9:30 a 11:00 – Jardín IES Daute. Café y Reflexiones sobre literatura. JORGE SERAFIM. PORTUGAL · REBECA RODRÍGUEZ SOSA. TENERIFE

11:00 a 12:30 – Salón de actos IES Daute. Mesa de comunicaciones

12:30 a 13:00 – DESCANSO

13:00 a 14:00 – Plaza Aparcamiento “Guagua Literaria” ERNESTO RODRÍGUEZ ABAD. ULL – TENERIFE

16:00 a 17:30 – Sala Doctor Jordán Visita guiada a la exposición “Literatura Mínima. Con los Pies en la Luna” CÉSAR SÁNCHEZ ORTIZ. UCLM – CUENCA

17:30 a 19:00 – Salón de actos IES Daute Conferencia: “Literatura Infantil y Juvenil en la Red”. ARANTXA SANZ TEJEDA. UCLM - CUENCA

19:30 – Sala Centro de Salud Sesión de cuentos: “Cuentos al derecho y al revés” RODOLFO LEÓN. GUATEMALA

21:30 – Sala Centro de Salud Sesión de cuentos: “El recuerdo de Luna” CUCHA DEL ÁGUILA. PERÚ

DOMINGO 8 de diciembre

9:00 a 10:00 – Plaza Aparcamiento “Guagua Literaria” NIRÉ COLLAZO. URUGUAY

10:00 a 13:30 – IES DAute Taller: “La tampografía para ilustrar (1)” RAMÓN FREIRE. SEVILLA

13:30 a 14:30 – Jardines IES Daute “Almuerzo de cuento” TEATRO LOS SILOS

14:30 a 16:30 – IES DAute Taller: “La tampografía para ilustrar (2)” RAMÓN FREIRE. SEVILLA

17:00 a 18:30 – Sala Centro de Salud Entrega de premios AULA DE PALABRA. PEDRO CERRILLO Conferencia de Clausura: “Acerca de lo políticamente correcto y otras modas no aplicables a los auténticos cuentos populares” ANTONIO RODRÍGUEZ ALMODÓVAR. SEVILLA

En el marco de las actividades del XXIV Festival Internacional del Cuento de Los Silos se realizarán las VI Jornadas de Experiencias Lectoras en el Aula. La enseñanza ha sido siempre un objetivo crucial para nuestro Festival, por esa razón queremos plasmar el esfuerzo, la calidad y el buen hacer de gran parte del profesorado.

El Festival en colaboración con la Consejería de Educación y Universidades quiere ofrecer su sede y trabajo para poner en conocimiento del público propuestas de trabajo relacionados con las artes y la literatura que emanan de las aulas de nuestras islas. A su vez queremos relacionarlo con experiencias de narradores y profesionales nacionales y de América y ofrecer así a la sociedad ese lado creativo, experimental e innovador que hace crecer a los alumnos y que pocas veces salta a la prensa o es conocido por la sociedad.

Los días 7 y 8 de diciembre los grupos de trabajo o las aportaciones individuales se reunirán para plasmar sus propuestas y hacerlas visibles, más tarde, en la publicación Mnemosyne.

NORMAS:

1. Las propuestas se enviarán antes del 26 de noviembre de 2019, por correo electrónico experienciaslectoras@ cuentoslossilos.es con copia a [email protected]. Para ello se debe rellenar el documento “formulariode inscripción” que encontrarán en http://www. cuentoslossilos.es/

2. La organización, tras la evaluación del Comité Científico, notificará a cada remitente si se acepta o no la comunicación antes del 28 de noviembre de 2019.

3. El tiempo para la presentación de cada comunicación será de 15 minutos

4. Los responsables de las comunicaciones tendránla posibilidad de presentarlas por escrito para su publicación en la revista Mnemosyne, según las siguientes orientaciones: Formato word. Márgenes laterales a3.Márgenes superior e inferior a 2,5. Extensión máxima 5 páginas. Tipo y tamaño de fuente: times new roman, 11. 1,5 interlineado. La dirección de la revista se reserva el derecho de realizar alguna modificación, en cuanto a la edición, para adaptar los artículos al formato y estilo de la publicación.

PRESENTACIÓN