Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué,...

72
Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación Homenaje a los maestros: Leonor Buenaventura, Pedro J. Ramos y Miguel Ospina Ibagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” 20 Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura” www.fundacionmusicaldecolombia.com “Gallo Andino” Autor: Alberto Nuño “un canto por la vida” 31 Festival nacional de la Música Colombiana Convocatoria nacional 2017

Transcript of Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué,...

Page 1: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Patrimonio Cultural y Artístico de la NaciónHomenaje a los maestros:

Leonor Buenaventura, Pedro J. Ramos y Miguel OspinaIbagué, marzo 13 al 20 de 2017

23 Concurso Nacional de Duetos“Príncipes de la Canción”

20 Concurso Nacional de Composición“Leonor Buenaventura”

www.fundacionmusicaldecolombia.com

“Gal

lo A

ndin

o” A

utor

: Alb

erto

Nuñ

o

“un canto por la vida”

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

Convocatoria nacional 2017

Page 2: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Gracias Miembros Benefactores 2016

con todo el corazón

por

Alcaldía MunicipalIbagué

Universidad del TolimaRegional Tolima

Responsabilidad social

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

Page 3: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

1

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

HIMNO DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Bunde TolimenseLetra: Nicanor Velásquez Ortiz

Música: Alberto Castilla Buenaventura

Canta el alma de mi raza en el bunde de Castilla

y este canto es sol que abrasa.

Nacer, vivir, morir amando el Magdalena la pena se hace buena

y alegre el existir.

Baila, baila, baila sus bambucos, mi Tolima

y el aguardiente es más valiente y leal.

Soy vaquero tolimense

y en el pecho llevo espumas, va mi potro entre las brumas

con cocuyos en la frente, y al sentir mi galopar

galopa el amor del corazón.

Pues mi rejo va enlazar las dulzuras del amor

con la voz de su cantar.

Page 4: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

2

Himno de IbaguéLetra: Jorge Arturo Villegas

Música: Edna Victoria Boada Valencia

Mi raza es Pijao de sangre bravía,Yo soy tierra firme y quiero cantar

Con tunjos y mohanes,Brujas, patasolas.

Soy un paraíso, y el más musical.

Por mis venas corren guitarras, tambores,Las flautas y tiples que entonando van

Con el alma alegre de un gran sanjuanero,Diciéndole a todos, yo soy tu ciudad.

Canto de ternura que arrulla al CombeimaCantando al Tolima su historia y su paz.

Ayer fuiste un pueblo, hoy la capital,De Colombia eres ciudad musical.

Tierra de grandeza vestida de OcobosDesde el gran nevado entonando están

El himno más bello de música eternaQue a todos encanta ciudad musical

Yo llevo en mi pecho este gran cantarTierra soberana de la libertad

Eres alegría y tierra de paz.Ibagué soñada eres mi ciudad.

Canto de ternura…

Page 5: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

3

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

HIMNO DE LA FUNDACION MUSICAL DE COLOMBIA

HuríPasillo

(Anónimo)

Quisiera ser el aire, que llena el ancho espacio,Quisiera ser el huerto, que esparce suave olor,

Quisiera ser la nube, de nieve y de topacio,Quisiera tener cánticos de dulce trovador.

Y así mi triste vida, pasara lisonjera,Cambiando mis dolores, por férvida pasión,

Sultán siendo querido, de Hurí tan hechicera,Quitarme la vida por darte el corazón.

Se alientan tus amores, efímeros tesoros,Jamás amada mía, tu orgullo he de saciar,Quisiera darte perlas vertidas en mi lloro,Yo puedo con mi lira, tus horas endulzar.

Y así triste mi vida,…

Asómate a la reja, hermosa amada mía,Levanta la persiana y escucha mi canción,

Que es hora del arrullo, que ya comienza el día,Y ya los campanarios, anuncian la oración.

Y así triste mi vida,…

Page 6: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

4

IbaguéPorro

Leonor Buenaventura

Ibagué, tierra de ensueño,Tierra de luz y de amor.

Para mí no hay en el mundo,Nada más lindo que tú.

Son de esmeralda tus llanosY tu cielo es de Zafir,

Y en el cristal de tu ríoLa luna viene a morir.

Quien no te conozcaQue venga hasta ti,Ciudad embrujada

Y no vuelve salir.

Ibagué, Ibagué!!!!!!!

Page 7: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

5

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

HOMENAJE A LA MAESTRA

Leonor Buenaventura de Valencia1914-2007

Page 8: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

6

Semblanza de una maestraEn Ibagué, el 10 de Mayo de 1914 nace la ilustre, dulce e inmensa compositora, orgullo del Tolima,

LEONOR BUENAVENTURA

Esta egregia mujer regaló a su tierra y a Colombia entera un acervo de hermosas canciones que hoy forman parte del tesoro musical de la Patria.

Sus estudios primarios los realizó en el Liceo infantil de Ibagué, y formó parte del kínder musical del Conservatorio de Música del Tolima, su secundaria en el colegio San Facón de Bogotá, y nuevamente se integró al Conservatorio, siendo alumna del Maestro Alberto Castilla, Isabel Buenaventura y Alfredo Scuarccetta, entre otros.

También de la pianista, Doña Josefina Acosta, recibió clases de teoría y piano, además de otros importantes profesores y Compositores del Conservatorio. Su obra musical es dedicada especialmente a la música colombiana en sus diferentes aires, entre las que se destacan: La ibaguereña y Leyenda de mi tierra, interpretadas por Garzón y Collazos, Que linda que está la tarde, Café suave de Colombia, Yo vide unos ojos negros, Manizaleña, La alfarera, Dime la verdad, La lluvia y muchas más.

Leonorcita, como comúnmente la llamaban sus coterráneos, fue profesora de piano y de coros infantiles en el Conservatorio, asesora de Ballet e integrante de los “Coros del Tolima” donde era Jefe de sopranos primeras.

Contrajo matrimonio con el tenor manizalita Gonzalo Valencia, con quien tuvo tres hijos, Héctor; Norma y Stella. Hoy su nieta Edna Boada Valencia es una extraordinaria pianista, profesora y compositora. La sensibilidad de Leonorcita por los niños se manifiesta en la creación y dirección de muchos coros infantiles y la composición de numerosas obras para ellos, así como un gran número de villancicos.

Otra de sus grandes composiciones es el porro “Ibagué” magníficamente interpretado por la orquesta de Lucho Bermúdez.

El periodista tolimense Jorge Eliecer Ospina, la supo denominar acertadamente como: “La novia de Ibagué”.

Alfredo Collazos Troncoso

Page 9: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

7

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

La ibaguereñaBambuco

Leonor Buenaventura

La piel color de melón la mejillas nacaradas

la boca igual que las tunas como entre roja y morada.

Su voz parece un cantar su cuerpo es como las cañas

y sus ojos son dos soles que le dan calor a mi alma.

Es así… la Ibaguereña que me ha robado la calma.

La llevo en mi corazón altiva como el nevado

sencilla como las fuentes,Ardiente como mi llano.

La llevo en mi corazón altiva como el nevado,

ella es mi sol en invierno y mi lluvia en el verano.

Page 10: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

8

Ojala no crecierasVals

Pedro J Ramos

Que poquito hace te arrullé en mis brazos  Cuando iluminaste aquel amanecer 

Con el primer grito que alegó tus ojos  Y le dio a mi vida la razón de ser 

No sabías entonces que ese tierno llanto  Es sólo el primero y el menos amargo  De los que el destino nos hace verter 

Cuanto diera porque no crecieras 

Porque fuera eterna tu dulce niñez  Porque la sonrisa que tienen tus labios 

Nunca conocieran tantos desengaños que saben a hiel 

Cuanto diera porque no crecieras  Por verte así siempre con tu candidez 

Porque la esperanza que alumbra tu vida  Durara por siempre y nunca supieras como es la vejez 

Page 11: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

9

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

HOMENAJE AL MAESTRO

Pedro J. Ramos 1934-1990

Page 12: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

10

Semblanza de un maestroEl 28 de Diciembre de 1934, en la tolimense y pintoresca población de Ortega, nace uno de los más importantes y relevantes músicos del Tolima, el Maestro

PEDRO J. RAMOS

Desde muy temprana edad inició sus estudios musicales, destacándose en la ejecución de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde el órgano eléctrico.

Su obra como compositor es muy extensa y basada siembre en los aires andinos, dejando para el pentagrama nacional innumerables bambucos, pasillos, danzas, guabinas y sanjuaneros. Una de sus primeras canciones fue el bambuco “Ortegunita”, dedicado a su esposa Melba Caballero con quien contrajo matrimonio en 1966 y de cuya unión nacieron sus hijas Silvia Patricia y Adriana Milena. Otras de sus importantes obras son: Ojalá no crecieras, Volaron los años, Vivirás mi Tolima, Ya es tarde, Fiesta real, En ti veo a mis viejos, No vuelvas, Plegaria de amor, etc.

El Maestro Pedro J., como le gustaba que lo llamaran, hizo sus estudios primarios en su patria chica, su secundaria en el Colegio San Simón de Ibagué, y su carrera universitaria en la Universidad Libre de Colombia donde obtuvo el grado de Abogado. A partir de ese momento se destaca como un gran profesional del derecho especialmente en el campo administrativo, la cátedra universitaria, Juez de la República e incursiona en la política y el periodismo de izquierda con Gerardo Molina y en el MRL con Alfonso López Michelsen. De ésta época aparecen en su acervo musical, algunas obras consideradas de protesta, relacionadas con la situación laboral del campesino y el obrero colombiano, temas estos que fueron manejados por Pedro J. de manera respetuosa, entre las que se destacan: Qué es Macondo, Me niego a odiar, Dígame porqué Doctor, y Ora si entiendo por qué. Esta última la grabaron sus mentores y entrañables amigos “Garzón y Collazos”, lo que ocasionó que al Dueto más tarde, le negaran la Visa americana por aquello de:

“No entendí lo del petróleo ni lo del gringo ladrón,Pero algo tendrá de cierto pues se enverriondó el montón”

Fue el Maestro Pedro J. distinguido Contralor del Departamento del Tolima, y en sus últimos años se desempeñó como Notarios 3° del Circuito de Ibagué. Es en esta época en que hace parte del grupo musical “El Chispazo”. Además Pedro J. fue pié fundamental con su decidido apoyo a Doña Doris Morera de Castro en la creación de la “Fundación Musical Garzón y Collazos, hoy Fundación Musical de Colombia.”

Alfredo Collazos Troncoso

Page 13: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

11

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

Viviras mi TolimaGuabina

Pedro J Ramos

Siempre vivirás Tolima mientras exista el San Juan

y resuenen las guabinas y el bunde tradicional.

Mientras al son de bambucos, la alegría popular,

sea más grande que tu llano bajo el sol del Espinal.

Sea más grande que tu llano bajo el sol del Espinal.

Vivirás, vivirás, vivirás mi TolimaVivirás, vivirás, vivirás mi Tolima

Vivirás en las gargantas que al gritar ¡Viva San Pedro! me hace correr por las venas

un tropel de mil vaqueros.

También Tolima galano en tus lindas calentanas

ardientes como las palmas de Natagaima en verano.

Vivirás, vivirás, vivirás mi TolimaVivirás, vivirás, vivirás mi Tolima

Vivirás en las gargantas…

Page 14: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

12

Noche de San JuanBambuco fiestero

Miguel Antonio Ospina

Que feliz me siento en esta noche de San Juan!

Ya Malambo toma chichaAl compás del corazón.

Misia Nicolasa sirveLos tamales y el lechón,

Y todo el Tolima gozaLa fiesta tradicional:

Pero hay que feliz me siento en esta noche de San Juan!

El requinto, la guitarra,La bandola y el tambor

Las corroscas y las faldas,Las danzas del corazón,

Van tejiendo los compasesDel alma tradicional.

Pero hay que feliz me siento en esta noche de San Juan!

con todo el corazón

por

Alcaldía MunicipalIbagué

Page 15: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

13

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

HOMENAJE AL MAESTRO

Miguel Antonio Ospina Gómez1934-2012

Page 16: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

14

Semblanza de un maestroUn pueblito indiano que sueña en el sur del Tolima, orgulloso de su ancestro altivo, legado de hombres de estirpe guerrera que escribieron con flechas y lanzas en tiempo de épicas jornadas, grandiosas leyendas del bravo pijao, se convierte en cuna amorosa y tranquila de un hombre que lleva en su sangre la pluma divina, para escribirle versos a bellas morenas, al raudo Saldaña y al verde esmeralda del llano gigante que lo vio nacer.

MIGUEL ANTONIO OSPINA GOMEZ

Insigne compositor de hermosas canciones que engrandecen el tesoro musical del Tolima, y es Coyaima su tierra querida, la que en 1934 lo arrulla en su seno y orgullosa se siente de ser, como él mismo lo dijo, el remanso fresco de su niñez.

Además, el Maestro Ospina Gómez, fue un hombre de letras. Distinguido docente de colegios y universidades colombianas en las que se destacó como Catedrático, Rector y Decano, así como Director de varias Entidades de carácter artístico y cultural. Pero queremos resaltar una de sus más refulgentes facetas, como es la de canta-autor de hermosas canciones y virtuoso ejecutante de nuestro instrumento nacional: El tiple.

Hizo parte del Jurado Calificador en diversos concursos de música nacional, ganador de varios de ellos, recibiendo además numerosos galardones y condecoraciones en honor a su larga y meritoria trayectoria en el ámbito artístico y cultural del país. Razón de su prolija inspiración, además de su tierra natal, Coyaima, y el Tolima en general, fue la mujer que motivo su romántica creación musical: Su esposa Daissy, a quien le dedicó el hermoso pasillo “Qué más quieres de mí”.

Su canción “Dulce Coyaima indiana”, es himno oficial de su tierra: Decreto de la Alcaldía Municipal del 14 de Noviembre de 1990.

Sus obras han dado gran realce al pentagrama colombiano y son, entre otras: Ibaguereña Primaveral, Noches de San Juan, Natagaima, Chinita Campesina, Compadre Gumercindo, Cómo me duelen los Hijos, Pasión Indiana, Negra Mía, Hoy he vuelto a cantar, etc.

Alfredo Collazos Troncoso

Page 17: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

15

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

Dulce Coyaima IndianaDanza

Miguel Antonio Ospina

Dulce pueblito indiano remanso fresco de mi niñez,

verde sueño del llano, gigante hermosos de mi altivez,

Pueblo que en el silencio de mi añoranza le veo crecer.

Dulce Coyaima Indiana, remanso fresco de mi niñez.

Canto de ese Saldaña que me arrulló, queja de flecha y lanza que yo heredé

Porque soy hijo de Coy, Pijao de gran altivez.

Dulce Coyaima Indiana, remanso fresco de mi niñez.

1987 - 2017

Page 18: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

16

Homenaje a Compositores Colombianos 1995- 2016

Año Nombre Ciudad

2016Alberto Castilla Bogota D.CJorge Villamil Cordovez Neiva - Huila José A Morales López El Socorro - Santander

2015José de Jesús Mazo Martínez (José Macías) Filadelfia - CaldasLeón Cardona Yolombo – Antioquía

2014 Luis María (Lucho) Vergara Cali - Valle 2013 Ancizar Castrillón Santa Armenia - Quindío 2012 John Jairo Torres de la Pava Medellin – Antioquia

2011Leonardo Laverde Pulido Bogotá D.CDarío Garzón Charry Girardot - CundinamarcaEduardo Collazos Varón Ibagué –Tolima

2010Álvaro Córdoba Farfán Neiva – HuilaLuis Uribe Bueno Salazar de las Palmas - N. S.

2009Carlos Vieco Ortiz Medellín - Antioquia Gonzalo Sánchez Reyes Espinal - Tolima

2008Arnulfo Briceño Contreras Cúcuta - Norte de Santander Álvaro Dalmar Bogotá D.C

2007Luis Enrique Aragón Farkas Ibagué - Tolima Luis Alberto Osorio Scarpeta Gigante - Huila

2006 Luis Carlos González Mejía Pereira - Risaralda 2005 Jaime R Echavarría Villegas Medellín - Antioquia2004 Héctor Ochoa Cárdenas Medellín - Antioquia2003 José A Morales López El Socorro - Santander 2002 Jorge Villamil Cordovez Neiva - Huila 2001 Rodrigo Silva Ramos Neiva – Huila2000 Miguel Ospina Gómez Coyaima –Tolima1999 Cantalicio Rojas González Neiva - Huila 1998 Pedro J Ramos Rivera Ortega - Tolima 1997 Rafael Godoy Natagaima – Tolima1996 Leonor Buenaventura de Valencia Ibagué – Tolima

1995Darío Garzón Charry Girardot - CundinamarcaEduardo Collazos Varón Ibagué – Tolima

Page 19: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

17

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

XXIII Concurso Nacional de Duetos “Principes de la Cancion”

Marzo 15 al 20 de 2017

Bases reglamentarias

I. Sustentación de antecedentesDirección General : Señora Doris Morera de Castro

Director Ejecutivo : Doctor Aldemar Parra Méndez

Director Musical : Maestro Cesar Augusto Zambrano Rodríguez

Jurado Calificador : Maestros: Edwin Roberto Guevara Gutierrez, Martha Constanza Gutierrez Upegui, Julio Roberto Gutierrez Plazas, José Luis Martínez Vesga, Edgar Leonardo Puentes Melo.

Comité Asesor Musical

: Maestros: Cesar Augusto Zambrano Rodriguez, German Camacho Serrano, Cesar Augusto Zambrano Aguiar, Alfredo Collazos Troncoso.

Duetos Participantes

: Dentro de los Requisitos y parámetros establecidos por la organización, el Comité Asesor Musical selecciono un total 14 duetos, que se relacionan a continuación.

No. Dueto Ciudad Departamento1 “Hector y Alfredo” San Gil Santander2 “Tradición” Sativanorte Boyacá3 “Fernando y Jose” Lerida Tolima4 “Carisma” Oiba Santander5 “Pentagrama” Armenia Quindío6 “Los caballeros del sur” Bucaramanga Santander7 “Rumores” Medellin Antioquia8 “Arias y Rios” Ibagué Tolima9 “La Aldea” Ibagué Tolima10 “Armonizando Duo” Neiva Huila11 “Diapasión” Neiva Huila12 “Cafecito y Caña” Chicoral Valle13 “Tierra Viva” Bogota D.C. Cundinamarca14 “Raza Nuestra” Chiquinquira Boyacá

Page 20: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

18

CUADRO DE HONOR 1995 – 2016

Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción”

Año Puesto Granadores Departamento

2016

Primero Dueto “Diapasión” HuilaSegundo Dueto “Cafecito y Caña” ValleTercero Dueto “Armonizando Dúo” HuilaCuarto Dueto “Tradición” BoyacáQuinto Dueto “Fernando y José” TolimaSexto Dueto “Carisma” Santander

2015Primero Dueto “Aura y Heidy” TolimaSegundo Dueto “Cafecito y Caña” Valle del CaucaTercero Dueto “Fernando y José Tolima

2014Primero Dueto “Oscar y Julio RisaraldaSegundo Dueto “Cafecito y Caña” Valle del Cauca Tercero Dueto “Fernando y José” Tolima

2013Primero Dueto “Mi Maestro y Yo” HuilaSegundo Dueto “Aura y Heidy ” Tolima Tercero Dueto “Oscar y Julio” Risaralda

2012Primero Dueto “Acople Dúo” CaldasSegundo Dueto “Oscar y Julio” RisaraldaTercero Dueto “La Aldea” Tolima

2011Primero Dueto “Vivir Cantando” Valle del CaucaSegundo Dueto “José y Josué” AntioquiaTercero Dueto “Fernando y José” Tolima

2010Primero Dueto “Trapiche Molé” SantanderSegundo Dueto “Vivir Cantando” Valle del Cauca Tercero Dueto “José y Josué” Antioquia

2009Primero Dueto “Lluvia y Rocío” Bogotá D.CSegundo Dueto “Trapiche Molé” SantanderTercero Dueto “Fernando y José” Tolima

2008Primero Dueto “Rojas y Mosquera” TolimaSegundo Dueto “Lluvia y Rocío” Bogotá D.CTercero Dueto “Vivir Cantando” Valle del Cauca

2007Primero Dueto “Ilusión” AntioquiaSegundo Dueto” Rojas y Mosquera TolimaTercero Dueto “Trapiche Molé” Santander

Page 21: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

19

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

Año Puesto Granadores Departamento

2006Primero Dueto “Reencuentro” BoyacáSegundo Dueto “Rojas y Mosquera” TolimaTercero Dueto “Tierra Viva” Bogotá D.C

2005Primero Dueto “Primavera” BoyacáSegundo Dueto “Aikos” TolimaTercero Dueto “Rojas y Mosquera” Tolima

2004Primero Dueto “La Siembra” CaldasSegundo Dueto “Raíces de Coruniversitaria” TolimaTercero Dueto “Rojas y Mosquera” Tolima

2003Primero Dueto “Nocturnal” Bogotá D.CSegundo Dueto “Renaceres” CaldasTercero Dueto “Raíces de Coruniversitaria” Tolima

2002Primero Dueto “Semillas” AntioquiaSegundo Dueto “Nocturnal” Bogotá D.CTercero Dueto “Luz Amanda y Andrea” Boyacá

2001Primero Dueto “Lara y Acosta” TolimaSegundo Dueto “Semillas” AntioquiaTercero Dueto Voces Latinas Antioquia

2000Primero Dueto “Estirpe y Canción” CaldasSegundo Dueto “Guanenta” AntioquiaTercero Dueto “Lara y Acosta” Tolima

1999Primero Dueto “Sol y Luna” BoyacáSegundo Dueto “Jaime y Eduardo” AntioquiaTercero Dueto “Rojas y Cervera” Tolima

1998Primero Dueto “Tradiciones” Bogotá D.CSegundo Dueto “Tierra Viva “ Bogotá D.CTercero Dueto “Los Inolvidables” Tolima

1997Primero Dueto “Silvia y Guillermo” AntioquiaSegundo Dueto “Hermanos Cañas Camargo” Norte de SantanderTercero Dueto “Oscar y David” Tolima

1996Primero Dueto “Ensueños” HuilaSegundo Dueto “Oscar y David” TolimaTercero Dueto “Contrastes” Bogotá D.C.

1995Primero Dueto “Lina y Julián” Valle del Cauca Segundo Dueto “Silvia y Guillermo “ AntioquiaTercero Dueto “Nueva Gente” Antioquia

Page 22: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

20

II. Justificación del ConcursoHa sido tradición de Ibagué como “Ciudad Musical de Colombia”, la permanente presencia de Duetos. El más representativo en todos los tiempos es sin dudas el Dueto “Garzón y Collazos”; tras su huella y bajo el impulso que su dimensión forjara, se han conformado otros tantos en el Tolima y en el resto del país, quienes día a día trabajan por la conservación del Patrimonio Cultural de Colombia, manteniendo viva y vigente la herencia musical de los “Príncipes de la Canción”.

IBAGUÉ con la conciencia plena de la importancia que ha adquirido en el país el Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción”, aprovecha su celebración anual para rendir un merecido homenaje a insignes Compositores Colombianos. Para el año 2017 exaltaremos la obra musical de los Maestros Leonor Buenaventura de Valencia, Pedro J. Ramos Rivera y Miguel Antonio Ospina Gómez.

Dadas las connotaciones que ha alcanzado la organización promovida por la Fundación Musical de Colombia, mediante Ley de la República N° 851 del 19 de Noviembre del 2003, este certamen fue reconocido como Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación y desde su creación hace parte del Programa de Concertación del Ministerio de Cultura; igualmente desde 1995 recibe apoyo concertado con la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué; contando además con respaldo institucional de la Universidad del Tolima, Universidad de Ibagué, Banco de la República, Cámara de Comercio de Ibagué, Sena Regional Tolima, Conservatorio del Tolima, Museo de Arte del Tolima y Sociedad de Autores y Compositores de Colombia “SAYCO”, también cuenta con el apoyo y la participación de los medios de comunicación regional y nacional, así como empresas regionales, nacionales y multinacionales del sector privado, las cuales con su aporte económico han permitido la realización del mismo.

III. Objetivo generalLa Fundación Musical de Colombia en concordancia con los fundamentos que consagran en sus Estatutos la necesidad de promover, impulsar y estimular las manifestaciones artísticas que conllevan a la conservación y futuro de la música colombiana de la región andina, crea en 1.995 el Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” en el marco de celebración del Festival Nacional de la Música Colombiana, certamen que se celebra en Ibagué de manera ininterrumpida cada año, desde el 21 de Marzo de 1.987.

IV. Objetivos específicos• Resaltar e impulsar las manifestaciones artísticas y culturales que contribuyan a

la conservación y proyección de la música colombiana.

Page 23: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

21

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

• Promover la conformación de nuevos Duetos en todo el país, la creación de nuevas Obras y la interpretación de los aires tradicionales de la Región Andina.

• Auspiciar el intercambio cultural entre las distintas regiones del país.• Consolidar la identidad de Ibagué como Ciudad Musical de Colombia.

V. ConvocatoriaLas inscripciones estarán abiertas a partir del jueves 1 de septiembre de 2016 y su cierre el jueves 1 de diciembre de 2016 a las 6:00 p.m. Se tendrá en cuenta el sello de correo o los comprobantes de envío de mensajería respectivos.

El Comité Asesor seleccionará del total de inscritos, un máximo de 24 Duetos, quienes recibirán por escrito la correspondiente notificación a partir del 12 de diciembre de 2016.

VI. Bases del Concurso Nacional de DuetosA. La participación será de Dueto Vocal Instrumental, con acompañamiento de

guitarra y tiple, dos guitarras, dos tiples, bandola y guitarra o bandola y tiple.

• Es requisito inmodificable que por lo menos, uno de los integrantes del Dueto ejecute alguno de los instrumentos mencionados en el párrafo anterior.

• Adicionalmente, se permitirá otro instrumento acompañante de los ya mencionados: percusión folclórica, flauta, violín, bajo o teclado sin pregrabados.

• Se determina obligatorio en el Dueto o en un tercero la ejecución del tiple.

B. Aires del Concurso: Bambuco, Torbellino, Vals, Pasillo, Caña, Rumba Criolla, Guabina, Rajaleña, Sanjuanero, Danza, Bunde, Canción.

C. El Dueto ganador del título “Príncipes de la Canción”, definitivamente no podrá participar por segunda oportunidad en el Concurso.

D. Edad: La edad mínima exigida a los participantes será de 16 años cumplidos. En tanto los menores de 18 deberán adjuntar copia de su Tarjeta de Identidad; en los demás casos, es obligatorio adjuntar fotocopia de la Cédula de Ciudadanía.

E. Inscripciones:• Al diligenciar el formulario de inscripción, el Dueto aspirante a ser seleccionado

para participar en el Concurso Nacional de Duetos, inscribirá en el formulario adjunto DIEZ (10) obras, obligatoriamente (4) de ellas bambucos.

• Dentro de las diez (10) obras inscritas y como requisito puntual, se deben incluir de manera obligatoria, dos (02) obras de la Maestra Leonor Buenaventura de Valencia, dos (02) obras del Maestro Pedro J. Ramos y dos (02) obras

Page 24: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

22

del Maestro Miguel Antonio Ospina Gómez, Compositores homenajeados durante el XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción”.

• También dentro de las diez (10) Obras inscritas los Duetos deben incluir una (01) canción del repertorio del Dueto Garzón y Collazos, con arreglos e interpretación libre, respetando eso sí el aire original de la Obra.

• De igual manera dentro de la diez (10) obras inscritas deberá incluir una (1) obra que haya resultado ganadora en Concursos de Composición o de Obra Inédita realizados en el país en el marco de Festivales y Concursos de Música Colombiana concertados con el Ministerio de Cultura, especificando en el formulario de inscripción, el premio obtenido y la fecha del mismo.

• Así mismo, si alguno de los integrantes de un Dueto desea participar en el Concurso Nacional de Composición, puede incluir el título de la obra dentro de las mismas diez (10) obras inscritas.

• El Formulario de inscripción con sus anexos se enviará a la FUNDACION MUSICAL DE COLOMBIA a la siguiente dirección: Ibagué, Carrera 3 No. 11A-37 Oficina 222 Edificio Kokoriko, Teléfonos: (098) 2612290 - 2635501, Celulares: Coordinación Duetos Maestro Alfredo Collazos Troncoso 3188502108 Secretaria admt: 3106259345. E-mail: direcció[email protected].

VII. ReconocimientosEl Jurado Calificador seleccionará hasta doce (12) Duetos semifinalistas y entre ellos, se efectuará la ronda final para otorgar los siguientes reconocimientos.

Reconocimientos En efectivo En especie

Primer premio $ 10.000.000 Grabación de un CD , trofeo y un Tiple, premio “Pablo Hernán Rueda”

Segundo premio $ 6.000.000 TrofeoTercer premio $ 4.000.000 TrofeoCuarto premio $ 2.000.000 TrofeoQuinto premio $ 2.000.000 TrofeoSexto premio $ 2.000.000 Trofeo

El Dueto que se haga acreedor del primer premio, recibirá el 75% del valor del mismo el lunes 20 de marzo de 2017, durante la entrega de certificaciones en el Hotel sede del Festival, y el saldo del 25% lo recibirá en octubre de 2017 durante el lanzamiento del trabajo discográfico y celebración de los 467 años de Ibagué.

Page 25: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

23

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

VIII. Jurado calificadorEl Jurado Calificador del XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” lo será también del XX Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura” siendo designado por la Presidenta de la Fundación (Artículo 15 de los Estatutos vigentes) consultado y acordado con el Comité Asesor de Jurados creado por el Consejo Directivo en reunión del 30 de Julio de 2015 y como es habitual, estará conformado por cinco (5) músicos con reconocida trayectoria nacional, siendo obligatorio que como mínimo uno (1) sea oriundo del Tolima; también se designara un Asesor Literario.

Ver Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura” (página 25)

IX. Compromiso de Duetos y Compositores ganadoresLos Duetos finalistas del XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” y los compositores finalistas del XX Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura” adquieren para con Ibagué, el Tolima y la Fundación Musical de Colombia, el compromiso de colaborar de manera permanente en los programas y actividades musicales que la Institución desarrolle. De manera particular, el Dueto declarado ganador del XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” se compromete: (a) durante la vigencia de marzo de 2017 y marzo de 2018 el Dueto podrá ser invitado de honor en los diferentes Concursos y Festivales que se realicen en el Departamento del Tolima, pero en coherencia con su condición de “Príncipes de la Canción 2017” no podrán ser inscritos como participantes en los mismos; (b) también se compromete a participar artísticamente y sin cobro de honorarios, en un gran evento organizado por el patrocinador oficial del certamen 2017 en fecha y lugar que éste determine (c) igual en la celebración del Cumpleaños de Ibagué en el mes de Octubre de 2017 y (d) en el Concierto de Lanzamiento del Certamen en la ciudad de Bogotá en el mes de febrero de 2018; en todos los casos, la Fundación garantiza a los Duetos y Compositores como invitados especiales, alojamiento, alimentación y transporte terrestre como única contraprestación por su actuación y así quedará escrito en la Carta de Compromiso suscrita por el Dueto al firmar su acreditación.

X. Disco compacto del Concurso• El Ganador del Primer Puesto en el XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes

de la Canción” y del XX Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura” adicionalmente al premio otorgado en dinero, se hará la grabación de un Disco Compacto, para lo cual la Fundación gestionará el Patrocinio correspondiente y asumirá su dirección musical, bajo las siguientes condiciones:

Page 26: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

24

• Un mínimo de Once (11) Obras serán grabadas por el ganador del Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” previamente seleccionadas por la Presidenta y el Director Musical del Festival. Adicionalmente, el CD incluirá la Obra ganadora del Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura” que debe ser grabada por los mismos intérpretes que la presentan en el Concurso.

• La grabación de este disco compacto, se hará a criterio de la Fundación Musical de Colombia, en el lugar que esta determine. El Dueto ganador del Concurso, adquiere el compromiso de desplazarse hasta la localidad en que se realice la grabación del disco, sin ningún costo para la Fundación, en fechas convenidas de manera escrita entre las partes y así deberá expresarlo en la carta de compromiso suscrita al momento de su acreditación.

• La Fundación Musical de Colombia se reservará los derechos de grabación, edición y reedición de la obra discográfica editada a partir de los resultados del XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” y XX Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”; los derechos de producción serán de la Fundación Musical de Colombia, igual que los compromisos mencionados anteriormente este hará parte de la carta compromiso.

XI. GeneralidadesLa organización del Concurso ofrece y garantiza a los integrantes de los Duetos seleccionados para el XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” e intérpretes finalistas del XX Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”, el alojamiento y la alimentación durante las audiciones públicas y privadas del certamen. El transporte a la ciudad de Ibagué y su regreso, lo asumirá cada uno de los integrantes de los Duetos e intérpretes seleccionados.

A los Duetos inscritos residentes en Ibagué se les ofrece y garantiza la alimentación dispuesta por el certamen durante la realización del Concurso.

La Inscripción en el Concurso no tiene valor monetario.

La amplia obra musical de la Maestra Leonor Buenaventura de Valencia y los Maestros Pedro J. Ramos y Miguel Antonio Ospina Gómez, se pueden encontrar en la discografía de los Duetos “Garzón y Collazos” y “Silva y Villalba” y en los trabajos discográficos de la mayoría de Duetos tradicionales del Departamento del Tolima. En esta oportunidad, el Maestro Alfredo Collazos (coordinador de Duetos) estará atento en el celular 318 850 2108 a brindar información adicional al respecto.

Page 27: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

25

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

XX Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”

Marzo 15 al 20 de 2017

Bases reglamentarias

I. Justificación del ConcursoLa Fundación Musical de Colombia con el ánimo de exaltar la vida y obra de la distinguida Compositora Tolimense Leonor Buenaventura a partir de 1998 institucionalizó con su nombre el Premio para la Canción Inédita Ganadora y a partir de 2005 se ha convertido en el Concurso Nacional de Composición, para apoyar y estimular la creación musical basada en los diferentes aires tradicionales de la Zona Andina. Se busca, a través de esta convocatoria, dar un mayor impulso a la actividad musical compositiva, entendida como el espejo en el cual el creador musical y su entorno social se ven reflejados expresando a través del arte su visión personal.

II. ConvocatoriaLas inscripciones estarán abiertas a partir del jueves 1 de septiembre de 2016 y su cierre el jueves 1 de diciembre de 2016 a las 6:00 p.m. se tendrá en cuenta el sello de correo o los comprobantes de envío de mensajería respectivos.

El Comité Asesor seleccionará del total de inscritas, un máximo de 06 Obras y los compositores recibirán por escrito la notificación a partir del 12 de diciembre de 2016.

III. ParticipantesPueden participar los Compositores Colombianos, residan o no en Colombia y los extranjeros que certifiquen como mínimo dos (2) años de estadía continúa en el país. Sólo se permitirá la inscripción de una (1) obra por compositor y/o autor.

IV. Bases del Concurso Nacional de ComposiciónModalidad vocal Instrumental:

• La Obra debe ser compuesta sobre los aires tradicionales de la Zona Andina: Bambuco, Pasillo, Guabina, Sanjuanero, Caña, Rajaleña, Bunde, Rumba Criolla, Torbellino, Danza, Vals.

Page 28: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

26

• El formato del grupo intérprete de la Obra participante es libre, siendo integrado por un máximo de 3 músicos incluyendo él o los instrumentistas acompañantes. En ningún caso se admitirá el uso de pregrabados o secuencias.

• El Comité Asesor Musical seleccionará seis (06) obras, que serán interpretadas con total fidelidad a la grabación remitida y con la cual fueron seleccionadas.

• La Fundación Musical de Colombia ha escogido para el Concurso del año 2017 el tema “Un canto por la vida” sobre el cual deberán versar las canciones participantes en el XX Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”.

• Como mínimo, uno de los Duetos participantes en el Concurso Nacional “Príncipes de la Canción” que a la vez su Obra inscrita resulte seleccionada en el Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura” hará parte del grupo de los tres (3) finalistas quienes presentarán sus Obras el 16, 17 y 18 de marzo en el Teatro Tolima y el domingo 19 en la gran final del Concurso en la Concha Acústica.

V. ReconocimientosEl Jurado Calificador que será el mismo designado para el XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” seleccionará las Obras finalistas y se premiará a los Compositores, quienes recibirán premios en efectivo y trofeos:

Reconocimientos En efectivo En especiePrimer lugar $5.000.000 Grabación de la Obra ganadora en el CD 2017 y TrofeoSegundo lugar $3.000.000 TrofeoTercer lugar $2.000.000 Trofeo

El Compositor que se haga acreedor del primer premio, recibirá el 75% del valor del mismo el lunes 20 de marzo de 2017, durante la entrega de certificaciones en el Hotel sede del Festival, y el saldo del 25% lo recibirá en octubre de 2017 durante el lanzamiento del trabajo discográfico y celebración de los 467 años de Ibagué.

VI. Formulario de inscripción y anexos• Partitura – letra y letra sola en tres (03) copias, especificando el título de la Obra,

aire, nombre completo del mismo compositor y firma con autenticación notarial.• Declaración autenticada en la que certifique que dicha Obra no ha sido presentada

en Público, Radio, Televisión, ni editada con el título actual o cualquier otro.• La grabación para la inscripción, debe ser realizada por los mismos intérpretes que

participarán en el Concurso y que de resultar ganadora, hará parte del CD 2017. • Si el Compositor ha escrito la música a partir del texto de otro autor, se debe

incluir por separado la letra, autorización firmada y autenticada por este o su representante legal, para su participación.

Page 29: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

27

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

• Para efectos de la grabación, edición y reedición de las Obras ganadoras, dentro del disco compacto que hace parte del premio del Concurso, los derechos de autor deben ser cedidos a la Fundación Musical de Colombia de manera expresa al inscribir las Obras y así quedara estipulado en la carta compromiso que firmara al acreditarse, en el caso de que su obra sea seleccionada.

• El Formulario de inscripción con sus anexos se enviará a la Fundacion Musical de Colombia. Ibagué, Carrera 3 Nº 11A-37 Oficina 222 Edificio Kokoriko, Teléfonos: (098) 2612290 - 2635501, Celular Dirección Musical 310 625 9345.

VII. Grabación de la obra ganadoraLa Fundación Musical de Colombia se reservará los derechos de grabación, edición y reedición de la obra discográfica editada a partir de los resultados del XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” y XX Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”; los derechos de producción serán de la Fundación Musical de Colombia y los compromisos los mismos señalados en el punto X del reglamento.

Dueto Tierra Viva - Interpretes Canción Inedita Ganadora 2016 de izquierda a derecha Leonardo Laverde Pulido, Paola Picón Zambrano, Cesar Barragán Arías

Page 30: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

28

CUADRO DE HONOR 1998-2016

Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”

Año Obra Compositor Departamento

2016 “Soy Bunde” Leonardo Laverde Pulido Bogotá D.C

2015 “Este pobre corazón” Luis Enrique Aragón Farkas Tolima

2014 “Manantial de Amor” María Victoria Romero Vieco Antioquia

2013 “Herencia Bambuquera” Luis Enrique Aragon Farkas Tolima

2012 “Fábula del Edén” Juan Manuel Prieto Pinzón Santander

2011 “Tu Voz y la Mía” Leonardo Laverde Bogotá D.C

2010 “Que el Cielo Refleje Libertad” Víctor Hugo Reina Huila

2009 “Es mi Guitarra” Iván Horacio Borda Muñoz Bogotá D.C

2008 “Guabina: paisaje y color” Leonardo Laverde Pulido Bogotá D.C

2007 “La ciudad que me enamora” Jorge Humberto Jiménez Tolima

2006 “De Lejos” Faber Eduardo Grajales Bogotá D.C

2005 “Por ti” Jhon Jairo Torres de la Pava Antioquia

2004 “Tu cincuenta por ciento” Rolando Chamorro Jiménez Nariño

2003 “Mi Sueño” Lucho Vergara Gómez Valle del Cauca

2002 “El Color de la Esperanza” Leonardo Laverde Pulido Bogotá D.C

2001 “La Niñez” Evelio Ruiz Guzmán Antioquia

2000 “Herencia de Amor” Josué Nahúm García Antioquia

1999 “Sonidos de Tierra Viva” Leonardo Laverde Pulido Bogotá D.C

1998 “Suenen Las Voces” Leonardo Laverde Pulido Bogotá D.C

Page 31: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

29

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 2016

Canción ganadora : Soy Bunde Aire : Bunde Compositor : Leonardo Laverde Pulido Intérpretes : Paola Picón Zambrano Leonardo Laverde Pulido Cesar Barragán Arias Tema del concurso : “En la paz del tiple palpita el

corazón de El Bunde”

Soy BundeSoy paz, Soy luz y Tradición;

Insígnia soy de mi folclor.Canción de vida y libertad;

Soy Pueblo, campo y soy ciudad.

Soy el bunde tolimense, soy pijao y soy coyaima.De la mano llevo un tiple que por siempre me acompaña,Son sus cuerdas las que llevan en su temple mi confianza

Y mi corazón palpita al sentir vibrar su alma

He nacido en este llano a orillas del MagdalenaY para calmar las penas soy poema y soy cantar.Me arrullarón las cigarras en noches luna llena.

Soy danza, soy quimera, soy vaquero y soy volcán.

Soy el bunde tolimense, soy pijao y soy coyaima.La tambora lleva el pulso de mi sangre purpurina,Tengo mi piel adornada de arrozales y guabinas.Entre notas y silencios llevo cuentos y añoranzas;

Soy el bunde del Tolima, canto de amor y esperanza

Page 32: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

30

OBRA GANADORA 2015

Canción ganadora: Este Pobre Corazón Aire: Bambuco Compositor: Luis Enrique Aragón Farkas Intérpretes: Aura María García Gutiérrez Heidy Mallerly Castro Turriago Jesús María Morales Lonjas Tema del concurso : “Quienes no cantan, no

pueden imaginar siquiera lo que es la felicidad de cantar”

Este pobre corazónAtesoro una ilusión

Por amarte sin remedio,Y por dejar que tus besos

Se anidaran como un sueñoEn donde tengo el corazón.

Y este pobre corazónBien se alegra cuando cantas,

Abre el vuelo y se levantaCon el milagro de tu voz.

Este pobre corazón que tú has amadoA pesar de los naufragios

De su barca de papel,Quiere volver a emprender contigo un viaje,

Sin boletos ni equipajeComo en la primera vez;

Y anda vestido de etiqueta,Como un director de orquesta,

Para comenzar la fiestaCuando llegue la ocasión,

En que le vuelvas la alegríaCon tus dulces melodías

A este pobre corazón.

Page 33: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

31

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 2014

Canción ganadora : Manantial de amor Aire : Bambuco Compositor : María Victoria Romero Vieco Intérpretes : María Victoria Romero Vieco Jairo Rincón Gómez William Humberto Posada Tema del concurso: “Agua, roció de paz”

Manantial de amorBrota de su entraña un gran dolor, condensado en gotas de rocío

Que buscan lavar la sensación, de sentirse usada y destruida...Cual madre amorosa quiere dar; lo mejor de ella cada día

Y mientras la muerte ve rondar, ella en agua fresca regala vida...

La tierra está clamando por la paz, por la bondad, por la humildadY por vestir un verde nuevo...

Sufriendo observa al hombre fiero y cruel, que le desgarra hasta la pielY no se duele con la herida...

Y mientras recoge su dolor... su vientre fabrica la “medicina”...Son gotas de cristal, manto de Amor, noble y sublime bendición

Agua, roció de Paz y Vida!

Ella tiene nombre de Mujer... y su escencia es cálida y tranquila,Pero vence el fuego que al arder, muy devastador mata la vidaSu pureza anuncia el florecer, del verde añorado que iluminaY como mujer tiene el poder: De ser cáliz fértil gestando Vida!

La tierra está clamando por la paz, por la bondad, por la humildadY por vestir un verde nuevo...

Sufriendo observa al hombre fiero y cruel, que le desgarra hasta la pielY no se duele con la herida...

Y mientras recoge su dolor... su vientre fabrica la “medicina”...Son gotas de cristal, manto de Amor, noble y sublime bendición

Agua, roció de Paz y Vida!

... Ella es el espejo del Creador, regalo dulce de su Amor:Agua roció de paz y vida!

Page 34: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

32

OBRA GANADORA 2013

Canción ganadora: Herencia bambuquera Aire: Bambuco Compositor : Luis Enrique Aragón Farkas Intérpretes: Heidy Castro Turriago Aura María García Gutiérrez Julián David Quintero

Guzmán Tema del concurso : “Ibagué Ventana musical del

mundo”

Herencia bambuqueraPasó por mi tierra un díaEl señor de los universosY en uno de sus excesos

De amor y melancolíaDejó que una melodía

Se adentrara entre las breñasY como una espiga inmensa

Dejó caer entre la grama,La mies de sus pentagramas

En mi tierra ibaguereña.

Por algo me quiso DiosCon dos voces en el almaY un tiple y una guitarra

En donde tengo el corazón;Y por algo esta pasión

De mi herencia bambuquera,Que me galopa en las venas

Cual si tuviera del todoEn la sangre los ocobosDe mi tierra ibaguereña.

Por eso mi tierra cantaEn el lenguaje de los diosesY escucha sus dulces vocesCon el sol que se levanta;Y con la luz se abalanza

Del llano a las altas peñas,Entonando cual sirena

Por una eterna ventanaLos cantos que se engalanan

En mi tierra ibaguereña.

Page 35: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

33

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 2012

Canción ganadora: Fábula del Edén Aire: Bambuco Compositor: Juan Manuel Prieto Pinzón Intérpretes: Juan Manuel Prieto Pinzón Cesar Andrés Castro Mora Tema del concurso: “Convivencia: Jardines

musicales que cantan a las aves”

Fábula del edénEn un edén muy florido

Jardín colorido vive el amorUn coro de florecillas le canta a las aves diciendo

Mira mi corazónCapullo de ilusión

Como arde de pasiónAl escuchar tu voz

Ven a probar la mielQue brota de mi piel

Enséñame a volarQue hasta el cielo quiero llegar

En tu nidito entrarY ser feliz por siempre vibrando como tu trinar

Los pajaritos respondenDiciendo a las flores con su silbar

Eres la reina que adornas este paraíso, luciendo.

Tus pétalos en florTraje multicolor

Tu aroma es un primorTu néctar el amor

Me das la inspiraciónPara hacer mi canción.

No te imaginasQue en mis sueños te llevo a volar

Pero en mi despertarTe miro y siento que el jardín te necesita más

Page 36: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

34

OBRA GANADORA 2011

Canción ganadora: Tu voz y la Mía Aire: Danza Compositor: Leonardo Laverde Pulido Intérpretes: Leonardo Laverde Pulido Paola Picón Zambrano Tema del concurso: “Dueto: Voces y cuerdas en

las alas del tiempo”

Tu voz y la míaTu voz y la mía son más que dos voces,Son como mil voces volando al cantar;

Con alas del tiempo son fuerza y alientoY arrullan el viento doquiera que van.

Tu voz y la mía, cual mil mariposasDanzando en las venas al son del amor,

Son un par de rosas fragantes y hermosas,En forma de verso de luz y canción.

Así como se une el mar con el cieloY en un solo velo van lienzo y color,

Así nuestras voces con ansia y anheloEsperan con celo vibrar en la unión.

Y cual golondrinas al volar,Jamás se cansan de buscar nuevas fronteras en su andar;

Y en cada viaje cantaran nuestras dos voces sin callar:Cantar es la felicidad, nuestra expresión de libertad.

Entre músicas y cuerdas, poema y canciónSe besan tu voz y mi voz.

Tu voz entre acordes abraza la míaY recorren el aire en celeste cantar;

Son esos amantes que en llamas ardiendoSu amor por el viento lanzan al volar.

Y cual golondrinas al volar;Jamás se cansan de buscar nuevas fronteras en su andar…

Entre música y cuerdas, poema y canciónSe besan tu voz y mi voz.

Page 37: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

35

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 2010

Canción ganadora: Que el cielo refleje libertad Aire: Bambuco Compositor: Víctor Hugo Reina Rivera Intérpretes: Edisson Elías Delgado Carlos Alberto Ordoñez Víctor Hugo Reina Rivera Tema del concurso: “Colombia: Un canto a la

libertad”

Que el cielo refleje libertadAtados de torturas y agonías,

Se han ido marchitando corazones,El frio cruel tallado entre tus venas,

Trastorna todo un mundo de ilusiones.

El alma firme y fuerte de tus hijos,Clama paz profunda en tus montañas,

Pide silencio a este calvario,Cortando las raíces del dolor…

Pide silencio a este calvario,Luchando contra toda incomprensión.

Traigo entre mi canto la dulzura de tu voz,Hechizando un nuevo amanecer,

Cafetos cargados como símbolos de fe,Enaltecen todo nuestro ser…

Ven Colombia entera canta en busca del perdón,Que no exista el odio ni el rencor,

Juntos como hermanos, la paz encontramos,Que el cielo refleje libertad...

con todo el corazón

por

Alcaldía MunicipalIbagué

Page 38: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

36

OBRA GANADORA 2009

Canción ganadora: Es mi guitarrita Aire: Bambuco Compositor: Iván Horacio Borda Muñoz Intérpretes: Leidy Belén Osorio Vásquez Ivan Horacio Borda Muñoz Tema del concurso: “Guitarra: Cuerdas que

iluminan el alma”

Es mi guitarraMi guitarra no sabe llorar, no le quiero ya nunca enseñar

No quiero que sienta tristezas que no mereceSus canciones sólo hablan de amor, de alegría, de felicidad

Cosas bellas que dan mil colores a nuestra vida.

Desde el día en que te conoció, mi guitarra no guarda temorPues estás bien grabada en sus notas, en sus silenciosY la imagen que en ti reflejó la ilumina, le brinda calor

Disipando mil ratos amigos de sus recuerdos.

Es mi guitarra oasis de amorCaricia y ruego, sonrisa y color

Claros de luna, resplandor del solMi vida entera es su canción.

Cada vez que la puedo abrazar, de su música siento brotarEn cascadas la dulce armonía de tus sonrisas

Y un hermoso concierto de amor va surgiendo de su diapasónAliviando las penas de amores que no se olvidan.

Mi guitarra no puede tener amargura ni desolaciónPues la aurora que ha visto en tus ojos es su esperanza

Mi guitarra respira en tu voz, en tu aliento encontró su fulgorDe sus cuerdas hoy brota la luz que ilumina mi alma.

Es mi guitarra oasis de amorCaricia y ruego, sonrisa y color

Claros de luna, resplandor de solMi vida entera es su canción.

Page 39: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

37

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 2008

Canción ganadora: Guabina: Paisaje y color Aire: Guabina Compositor: Leonardo Laverde Pulido Intérpretes: Dueto Tierra VivaTema del concurso: “Guabina: Reflejo sonoro del

paisaje”

Guabina: Paisaje y colorSiento en el viento el rumor de tus notas

Y en cada rayo de solSiendo tu magia envuelta en canción

-sonido de dulce fulgor-.

Guabina: Paisaje y color,Sonoro mensaje de amor,

Bruma del amanecer,Brisa viajera que has de recorrer

Entre los valles y la cordillera,Con tu candencia y cuerpo de mujer.

Lléname de tu frescor,Rejuvenéceme en tu vigor,

Deja que cante contigo al compás de tu amor

Guardas en tus notas las historias,La gloria y las memoriasDe mi pueblo ancestral;

Con tu voz has sido mensajeraDe amores y quimeras;

Guabina celestial

Siente mi alma tu ritmo y tu calmaArrullo de lluvia al caer-

Música y verso eres todo a la vez:Guabina, amiga y mujer.

Guabina: Paisaje y color……al compás de tu amor.

Page 40: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

38

OBRA GANADORA 2007

Canción ganadora: La ciudad que me enamora Aire: Bambuco Compositor: Jorge Humberto Jiménez Intérpretes: Jesús Morales Tema del concurso: “Ibagué: Canto primaveral de

los Ocobos”

La ciudad que me enamoraYo camino tus recuerdos en la Pola o en Belén

Y me convierto en Ocobo, cuando vas a florecer…Yo cabalgo por tus cielos en cualquier amanecer,Y en tus noches soy lucero para soñarte Ibagué…

Las montañas que te abrazan,Te arrullan con su aire tibio,

Y el nevado centinela te baña en besos de rio;Guardas sabor de mistelas, guardas calor de cariño,

Tus primaveras yo canto bajo este sol…Donde he nacido.

Cuando miro que tu gente de música llena el alma,Y en tus barrios florecidos miro mantos de esperanza,

Siento que suben al cielo mis escondidas plegarias,Por mi ciudad tan bonita, que me enamora…

Cada mañana.

Page 41: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

39

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 2006

Canción ganadora: De lejos Aire: Bambuco Compositor: Faber Eduardo Grajales Intérpretes: Juan Consuegra Tema del concurso: “Bambuco: Compañero del

tiple enamorado”

De lejosSolo mirarte a los ojos

Bastó para enamorarmeY a ti te bastó escucharmePara crear nuestro amor.

Y aunque tengo que partirHoy en mi espera te dejoTe prometo que de lejos

Tu llamado he de cumplir.

Me volveré un arroyoSaturado de luceros

Hasta encontrar tu almaSedienta de ilusión,

Le pediré a mi tiple enamoradoQue escribamos un bambuco

Que sea puenteY llegue a tu corazón.

Te cantaré la canciónQue en mi alma se desata

Dándote una serenataPerfumada de ilusión

Con mi tiple para tiTrenzaré mis melodíasAcordándome del día

Que en tus ojos amor vi.

Me volveré un arroyo…

Page 42: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

40

OBRA GANADORA 2005

Canción Ganadora: Por ti Aire: Bambuco Compositor: John Jairo Torres de la Pava Intérpretes: John Jairo Torres de la Pava Tema del concurso: “Serenata: Memoria del amor

y la ternura”

Por tiVeo hermoso lo más sencillo

Por ti,Y en los días colores nuevos

Por ti,Se ha llenado de amor mi vida

Por ti,Tengo un nuevo corazón.

Cada día desde hace un tiempoPor ti,

En mi boca hay una sonrisaPor ti,

Ahora se donde tengo el almaPor ti,

Llego por fin el amor.Por ti,

Se hace eterna mi primaveraMis cenizas se han vuelto brasas

Que se avisan cuando me abrazas.Es por ti,

Por ti,Que has llenado de vida nueva

Las mañanas y mis esperasPor ti, por ti, por ti,

Esta noche saldrá la lunaPor ti,

Y de mi alma una serenataPor ti,

Cantare mil canciones bellasPor ti,

Eres tú mi inspiración.

Page 43: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

41

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 2004

Canción ganadora: Tu cincuenta por ciento Aire: Bambuco Compositor: Rolando Chamorro Jiménez Intérpretes: Dueto lluvia y Rocio Tema del concurso: “Mujer acompañamiento

musical de la existencia...”

Tu cincuenta por cientoComo la nota dulce que se mueve entre tus versosSoy esa voz de aliento que se da en el sufrimiento

Sufro lo que tú sufres y disfruto lo que alcanzasSoy mujer, soy tu cincuenta por ciento.

Cuando Dios hizo al hombre lo vio demasiado soloQuiso que yo estuviera para verte más contento

Soy tu madre, tu esposa, soy tu hermana, soy tu amigaSoy mujer, soy tu cincuenta por ciento.

Cántame canciones que alegren mi corazónFormemos un trio con Dios de amor y de paz

Eres tu mi hombre dame tu seguridadQue en las buenas y en las malas contigo yo estoy

Soy tu buena suerte, tú eres mi única verdadDel principio hasta el final

Porque al sumarSomos el ciento por ciento.

Page 44: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

42

OBRA GANADORA 2003

Canción ganadora: Mi sueño Aire: Bambuco Compositor: Lucho Vergara Intérpretes: Dueto Vivir Cantando Tema del concurso: “El tiple: Rumor de patria y

despertar de ancestros”

Mi sueñoAyer soñé que un arrieroDespertando su ilusiónLe cantaba al corazón

Con su tiple bambuquero.

Que estaba soñando en calmaSin cerrar ninguna puerta

Que la noche estabas abiertaPara refrescar el alma.

Se acostumbraba primeroPara dar gracias a DiosEmpezar una oración

Con el canto del jilguero.

Y en mi patria que era un cieloCon la paz de un azadón

Se cosechaba el amorEn las siembras del abuelo

Soñé una luna de plataY un tiple por compañero

Que su ancestro montañeroRecobraba en serenata.

Soñé con mi patria bellaPara revivir mí anheloY le di gracias al cielo

Por haber nacido en ella.

Page 45: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

43

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANDORA 2002

Canción ganadora: El color de la esperanza Aire: Bambuco Compositor: Leonardo Laverde Pulido Intérpretes: Paola Picón Zambrano Leonardo Laverde Pulido Iván Borda Muñoz Tema del concurso: “Semillas de esperanza”

El color de la esperanzaSe dice que la esperanza tiene el verde color de campo,

En mi patria es color blanco, como símbolo de paz.Como nubes, como bruma, como nieve, como espuma,

La paz hoy es la esperanza y vestida está de blanco.

Esperanza es esperar manteniendo la confianzaDe lograr sin añoranza nuestros sueños realizar:

Esperar, como la tierra, a ver brotar la semilla,Como espera en sus orillas el río llegar al mar;

Esperar, como el madero, que un día quiere ser hoguera,Como espera en primavera la flor del árbol brotar.

Y mientras luches llegará a lo que hoy esperas.No pares nunca tú aventura de soñar,

Persevera y se constante, mira siempre hacia adelante.No desmayes ni un instante hasta la meta conquistar. (Bis)

No desmayes ni en instante al caminar.

Vida y luz es la esperanza, blanca como la verdad;Es candil que no se apaga con vientos de adversidad.

Y al final de nuestra espera, cunado el sol vuelve a brillar,Un grito se oirá en mi tierra: ¡Valió la pena luchar!

Y mientras luches llegará a lo que hoy esperas.No pares nunca tú aventura de soñar,

Persevera y se constante, mira siempre hacia adelante.No desmayes ni un instante hasta la meta conquistar. (Bis)

No desmayes ni en instante al caminar.

Page 46: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

44

OBRA GANADORA 2001

Canción Ganadora: La Niñez Aire: Bambuco Compositor: Héctor Evelio Ruiz Guzmán Intérpretes: José Fabio López Ramírez Luis Fernando Cifuentes Ríos Héctor Evelio Ruiz Guzmán Tema del Concurso: “La niñez pentagrama de la

vida”

La niñezPerdido en la extensa gama,

Musical de mi cuaderno,Está el poema más tierno

Escrito en un pentagrama;Que dice en forma sentida

-y estoy de acuerdo con ello-Que es la niñez el más bello

Pentagrama de la vida.

En esa página leoLa más bella partitura,Inspirada en la dulzura

De un infantil balbuceo;Y en notas está el gorjeoDe un inocente criatura,Enmarcado en la ternura

De su angelical solfeo.

La niñez es el emblemaMusical de la esperanza

Son sus juegos una danzaY sus sueños un poema;

Sus risas son melodíaQue alegra los corazones,Y sus palabras, cancionesDel inigualable armonía.

Yo pienso que hasta su llanto,Vertido en pequeñas gotas,

Es pentagrama con notaDe su nostálgico canto

Que dice en forma sentida-y estoy de acuerdo con ello-Que es la niñez el más bello

Pentagrama de la vida.

con todo el corazón

por

Alcaldía MunicipalIbagué

Page 47: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

45

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 2000

Canción ganadora: Herencia de amor Aire: Pasillo Compositor: Josué Nahún García Acevedo Intérpretes: Dueto José y Josué Tema del concurso: “Unidos por la familia”

Herencia de amorHoy le quiero cantar

Al ser que me dio todoMe dio como herencia

Su música de amorCon su bandola y tiple

Me enseño lo que es amorY hoy le correspondo

Cantando esta canción. (Bis)

Y tú viejo queridoSembraste en mi corazón

Tu música de ancestroQue mi abuelo te dejó

Y por eso con más ganasEs que me la aprendo yo

Para enseñarla a mis hijosY seguir la tradición. (Bis)

A DIOS le doy las graciasY le pido con fervor

Que El me acompañe siempreCon su voz y su canción

Te lo lleves a tú altarY así elevar mi canto

A tu reino celestial. (Bis)

Page 48: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

46

OBRA GANADORA 1999

Canción ganadora: Sonidos de tierra viva Aire: Caña Compositor: Leonardo Laverde Pulido Intérpretes: Dueto Tierra Viva Tema del concurso: “Naturaleza – Vida”

Sonidos de Tierra VivaAire, va cantando el aireLimpio en su peregrinar;Suave suspirar del viento,

Lleva con la brisa su canción al mar.

Agua, cristalina, aguaBrota desde el manantial;

Dulce murmurar de piedras,Al compás alegre van por el raudal.

Son los sonidos de mi tierraQue implora del hombre corazón.

Es el gemido de la vidaQue clama respeto y protección;

En la tonada de los pájarosHaciendo coplas al valorDel surco es la melodía

Por sentir que todavía hay semillas por sembrar.

Son los sonidos de mi tierraQue implora del hombre corazón

Es el gemido de la vidaQue clama respeto y protección;

En el lenguaje de los arbolesEn los rumores de una florEn el cantar del arroyuelo

Que por valles y senderos le da vida a la nación.

Lluvia con sonar de truenos,Largo gemir del huracán,

Ronco crujir de la montaña,Desde sus entrañas brota el grito del volcán.

Son los sonidos de mi tierra…

Page 49: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

47

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

OBRA GANADORA 1998

Canción Ganadora: Suenan las voces Aire: Caña Compositor: Leonardo Laverde Pulido Intérpretes: Dueto Tierra Viva Tema del Concurso: “El Tolima canta por la paz de

Colombia”

Suenan las vocesVivo en un país verde esmeraldaAbrazado por mares y montañas

Bendecido por dios y dorado por el solHoy esta desgarrado en sus entrañas.

Vivo en un país lleno de sueñosQue a pesar de sufrir sigue sonriendo

Mi país de canción, de desperanza y de amorInspira la ilusión que estoy sintiendo.

Suenan las voces, suenen las manosUnidos podremos vivir como hermanos

Por nuestra raza, por nuestra tierraLancemos un grito: ¡Que acabe la guerra!

Vivo en un país indiferenteQue aprendió a tolerar su triste suerte

Se cansó de esperar, hoy ya debe despertarApartando la sombra de la muerte.

Vivo en país de gente buenaQue precisa luchar por lo que anhela

Al cantar por la paz una bandera ondearáY a mi voz se unirá Colombia entera.

Page 50: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

48

VIII. Cronograma para participantes

Concurso Nacional de Duetos y Composición – marzo 2017

Fecha Hora Actividad Lugar

Miércoles 15

9:30 a.m.2:00 p.m.5:30 p.m.

Acreditación de los participantesReunión con el Comité Asesor MusicalActo protocolario de inauguración

Hotel SedeHotel SedeCentro Convenciones

Jueves 16

8:00 a.m.9:30 a.m.9:30 a.m.2:00 p.m.3:30 p.m.8:00 p.m.

Conferencia Vida y Obra – Grupo “A” y “B”Ensayo de Sonido Grupo “A”Concierto de difusión grupo “B”Taller “Clases Magistrales” grupo “A”Concierto de difusión grupo “B”1° Ronda eliminatoria Grupo “A”

Hotel SedeTeatro TolimaPlazoleta Darío EchandíaAuditorio Darío EchandíaPlazoleta Darío EchandíaTeatro Tolima

Viernes 17

8:00 a.m.9:30 a.m.9:30 a.m.2:00 p.m.3:30 p.m.8:00 p.m.

Audición privada ante Jurado Grupo “A”Ensayo de Sonido – Grupo “B”Concierto de difusión grupo “A”Taller “Clases Magistrales” grupo “B”Concierto de difusión grupo “A”2° Ronda eliminatoria Grupo “B”

Hotel SedeTeatro TolimaPlazoleta Darío EchandíaAuditorio Darío EchandíaPlazoleta Darío EchandíaTeatro Tolima

Sábado 18

8:00 a.m.9:30 a.m.9:30 a.m.8:00 p.m.

Audición privada con Jurado – Grupo “B”Lectura del Acta Final de los ConcursosEncuentro Nacional de CompositoresRonda eliminatoria de Semifinalistas

Hotel SedeHotel SedeMuseo de Arte del TolimaTeatro Tolima

Domingo 19

9:00 a.m.3:00 p.m.

“Paseo Musical por Colombia”Gran final Concurso Nacional de Duetos y Concurso Nacional de Composición

Corredor Cultural Calle 10Concha Acústica

Lunes 20

9:30 a.m.Entrega Certificaciones a los GanadoresTrámite de pagos premios Festival 2017

Hotel Sede

Observaciones: en relación con el servicio de alojamiento y alimentación que el Festival garantiza para Duetos y Compositores participantes:

1. Los Duetos y Compositores “seleccionados” tendrán este servicio del 15 al 18 de marzo2. Los Duetos y Compositores “semifinalistas” tendrán este servicio hasta el 19 de marzo.3. Los Duetos y Compositores “finalistas” tendrán este servicio hasta el lunes 20 de marzo.

Este cronograma podrá ser modificado por la Fundación Musical de Colombia por circunstancias especiales, igual el programa definitivo será entregado a los participantes.

Page 51: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

49

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

VIII Concurso Departamental de Interpretación Musical “Cantalicio Rojas”

Marzo 16 al 19 de 2017

Bases reglamentarias

Semblanza Colombiana – Ganador Categoría Semilleros Agrupación Eskay- Ganador categoría Mayores (Ibagué)

I. Justificación del ConcursoSe creó con el fin de ofrecer a los grupos musicales de nuestra región, una oportunidad de aprendizaje y reconocimiento a la buena interpretación de los aires tradicionales. La Fundación Musical de Colombia entidad organizadora del Concurso a través del mismo, se propone preservar y divulgar la obra “El Contrabandista” del Maestro Cantalicio Rojas al ser considerado una de las más representativas de la música regional. El Certamen honra la figura del Maestro Cantalicio Rojas, compositor reconocido como uno de los artistas más destacados de la cultura tolimense.

II. Objetivos• Contribuir a la formación en el Departamento del Tolima, de agrupaciones

musicales que interpreten, difundan y promuevan los diferentes aires y tonadas que hacen parte de la obra musical del Maestro Cantalicio Rojas.

• Estimular la realización de certámenes artísticos que enriquezcan culturalmente al Departamento del Tolima y generar espacios que incentiven los diferentes grupos musicales a crecer en sus bases musicales para representar a la ciudad y al Departamento en los Certámenes Nacionales.

III. ConvocatoriaLas inscripciones estarán abiertas a partir del jueves 1 de septiembre de 2016 y su cierre el jueves 1 de diciembre de 2016 a las 6:00 p.m. se tendrá en cuenta el sello de correo o los comprobantes de envío de mensajería respectivos.

Page 52: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

50

El Comité Asesor seleccionará un máximo de 8 grupos representantes de Municipios diferentes a Ibagué y 8 grupos locales; los grupos seleccionados recibirán por escrito la notificación a partir del 12 de diciembre de 2016.

IV. ParticipantesEl Concurso está dirigido a los Municipios del Tolima con Escuelas de Música, Instituciones Educativas, Conservatorios, Academias, Universidades, Grupos de Música Tradicional, Centros Culturales, Corporaciones Culturales e Instituciones afines. Pueden ser tipo estudiantina o conjunto mixto instrumental, que no excedan número de diez (10) integrantes.

V. Categorías

Categorías EdadesSemilleros 7-14 añosMayores 15 años en adelante

VI. InscripcionesPara diligenciar la inscripción se deben tener en cuenta los siguientes requisitos y anexar los documentos que se relacionan a continuación:

• Diligenciar formulario de inscripción(anexo)• Inscribir seis (6) obras del repertorio de la región del Tolima Grande, como: Bambucos

Fiesteros, Sanjuaneros, Cañas, Rajaleñas y otros aires que engalanan y alegran sus fiestas tradicionales, siendo obligatorio la interpretación de “El Contrabandista”.

• Fotocopiar documentos de identidad y EPS de cada integrante de la agrupación.• Anexar reseña artística y trayectoria del grupo.• Enviar video del grupo interpretando una de las obras inscritas.• Enviar el formulario de inscripción con sus anexos a la Fundación Musical de

Colombia, ubicada en Ibagué, Cra. 3 No. 11ª-37 Edificio Kokoriko Oficina 222, Tel.: (098) 2612290 - 2635501, Celular 3106259345, e-mail: dirección:[email protected].

VII. Jurado calificadorEl jurado del Concurso será designado por el Comité Asesor Musical y estará conformado por 3 músicos del Tolima, de reconocida trayectoria e idoneidad profesional, experiencia en el campo musical, interpretativo y educativo de la música tradicional Colombiana. Su fallo, que se hará observando fielmente lo contemplado en las presentes bases, será inapelable. Los premios no podrán ser declarados desiertos y tampoco divisibles.

Page 53: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

51

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

VIII. RepresentaciónLas agrupaciones participantes en las dos modalidades del Concurso, con domicilio fuera de Ibagué, deberán presentar adicional a los requisitos mencionados en el capítulo V, un “certificado de vecindad” expedido por la respectiva Alcaldía Municipal y en cuanto a los participantes que tengan domicilio en Ibagué, deberán allegar certificado expedido por la Junta de Acción Comunal correspondiente; en el caso de la modalidad “Semillero” deberán acreditar su representación, mediante certificación de la Institución Educativa.

IX. Reconocimientos

Cat. Premio Valor Acto de premiación

Semilleros 1er puesto $1.500.000 Bono de instrumentos musicales y entrega de trofeo

2o Puesto $1.000.000 Bono de instrumentos musicales y entrega de trofeo3er Puesto $500.000 Bono de instrumentos musicales y entrega de trofeo

Mayores

1er puesto $1.500.000 Presentación, entrega de premio y trofeo2o Puesto $1.000.000 Presentación, entrega de premio y trofeo3er Puesto $500.000 Presentación, entrega de premio y trofeo

X. Generalidades• Mostrar buen comportamiento, disciplina y cumplimiento de horarios, durante

los días del Concurso; llegar puntualmente, por lo menos media hora antes a toda presentación programada por la Fundación Musical de Colombia.

• Transporte: El transporte de los participantes dentro y fuera de la ciudad de Ibagué será responsabilidad de cada uno de los grupos musicales.

• Acreditación: Los grupos locales seleccionados, se deben acreditar en la sede de la Fundación el jueves 16 de marzo, entre las 2:30 p.m. y las 6:30 p.m.

• Los grupos seleccionados residentes fuera de Ibagué, se deben acreditar el día viernes 17 de marzo entre 9:30 a.m. y 12:30 a.m. a su llegada al Hotel sede y solo podrán hacerlo integrantes debidamente identificados en el formulario inscripción.

• Alojamiento y alimentación: A los grupos seleccionados de los municipios, fuera de Ibagué se les garantiza este servicio, desde su acreditación el viernes 17 de marzo (almuerzo, cena y alojamiento) hasta el sábado 18 de marzo (desayuno, almuerzo) para luego retornar a sus municipios de origen.

• Observaciones: únicamente para los grupos de los municipios diferentes a Ibagué, que resulten ganadores en las dos modalidades establecidas, se les extenderá este servicio el sábado 18 de marzo (cena y alojamiento) hasta el domingo 19 de marzo (desayuno y almuerzo) con el compromiso de participar en el “Paseo Musical por Colombia” y en el acto de premiación y clausura en la Concha Acústica y a continuación, con retorno a sus municipios de origen.

Page 54: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

52

LEY 851 DE 2003(Noviembre 19)

“Por medio de la cual la República de Colombia rinde Homenaje a la música colombiana, se declara Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación al Festival Nacional de la Música Colombiana y Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción“, de la Fundación Musical de Colombia y al Festival Folclórico Colombiano; con sede en Ibagué, departamento del Tolima y se dictan otras disposiciones”.

El Congreso de Colombia

DECRETA

Artículo Primero: Declárese el día 21 de marzo como día Nacional de la Música Colombiana.

Parágrafo. Para tal efecto el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, rendirán en cada región, tributo a los compositores e intérpretes de la música vernácula y expresarán público reconocimiento a su vida y obra, al igual que se divulgarán por los diferentes medios de comunicación sus respectivos aires musicales.

Artículo Segundo: Declárense Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación al Festival Nacional de la Música Colombiana y Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción“ que realiza la Fundación Musical de Colombia, y al Festival Folclórico Colombiano, con sede en Ibagué departamento del Tolima.

Artículo Tercero: La Nación a través del Ministerio de Cultura contribuirá al fomento, internacionalización, promoción, protección, divulgación, financiación y desarrollo de los valores culturales que se originan alrededor de nuestra identidad musical.

Artículo Cuarto: La República de Colombia honra y exalta la memoria de Darío Garzón y Eduardo Collazos, eximios intérpretes de la Música Colombiana y hace público reconocimiento a la Fundación Musical de Colombia de la ciudad de Ibagué, Departamento del Tolima.

Artículo Quinto: La presente Ley rige a partir de su promulgación.

REPUBLICA DE COLOMBIA – GOBIERNO NACIONAL

Publíquese y cúmplase

Dada en Bogotá D.C., a 19 de noviembre de

ALVARO URIBE VELEZ MARIA CONSUELO ARAUJO CASTRO Presidente de la República Ministra de Cultura

Autor, Honorable RepresentanteLUÍS CARLOS DELGADO PEÑON

Page 55: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

53

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

IV Encuentro Nacional Universitario de Música Colombiana

Marzo 15 al 17 de 2017

Bases reglamentarias

Universidad Pedagógica Nacional“Agrupación Colectiva de Bandolas”

Escuela Suboficiales Fuerza Aérea Colombiana“Ensamble Tres Cuartos”

Universidad Pontificia Javeriana“Cuarteto de Clarinetes Caña Brava”

Universidad Sergio Arboleda“Agrupación Cuerdas Andinas”

I. Justificación del EncuentroLa mayoría de las Universidades Colombianas desarrollan proyectos musicales de alta calidad; la Fundación Musical de Colombia abre espacios de encuentro y reconocimiento a proyectos sólidos con trayectoria; para el 2017 organiza dentro del marco del 31 Festival Nacional de la Música Colombiana, el IV Encuentro Nacional Universitario de Música Colombiana, buscando socializar experiencias que permitan el intercambio de saberes, el fortalecimiento y crecimiento musical Universitario.

Page 56: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

54

En el Encuentro del 2016 se contó con la presencia musical de la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá), Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá), Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad EAFIT (Medellín), Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea de Madrid (Cundinamarca) y de las locales, como es el caso de la Universidad de Ibagué, Universidad Cooperativa de Colombia, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN y el SENA Regional Tolima.

II. Objetivos• Fortalecer los proyectos musicales Universitarios que existen en Colombia.• Promocionar proyectos musicales de alta calidad.• Abrir espacios de Encuentro Universitario.• Difundir entre la población Universitaria, la música tradicional colombiana en sus

diferentes estilos y formatos.• Promover la creatividad, la investigación y producción intelectual Universitaria.

III. ConvocatoriaLas inscripciones estarán abiertas a partir del jueves 1 de septiembre de 2016 y su cierre el jueves 1 de diciembre de 2016 a las 6:00 p.m. se tendrá en cuenta el sello de correo o los comprobantes de envío de mensajería respectivos.

El Comité Asesor seleccionará un máximo de 8 grupos Universitarios con sedes principales fuera de Ibagué e igualmente serán seleccionados hasta 8 grupos locales; en total los grupos Universitarios seleccionados serán 16 por lo tanto la organización se reserva el derecho de completar el número de Universidades participantes, bien sea con grupos locales o nacionales. Los resultados de la selección serán notificados a las respectivas Universidades a partir del 12 de Diciembre de 2016.

IV. Requisitos• Carta de aceptación de la Universidad o representante legal de la agrupación,

donde se exprese el interés de hacer parte del Encuentro.• Trayectoria del grupo con datos de cada integrante, instrumento que interpreta y

numero documento de identidad, según formulario de inscripción.• Las agrupaciones pueden participar con un máximo de 10 integrantes.• La edad mínima para participar es la de 16 años cumplidos.

Page 57: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

55

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

V. Inscripciones• Para diligenciar la inscripción se deben anexar los siguientes documentos:• Diligenciar el Formulario de inscripción (anexo)• Hoja de vida del proyecto musical• Fotocopiar documentos de identidad y EPS de cada integrante de la agrupación.• Foto de la agrupación musical digital y física 20X25• Inscribir 6 obras del folclor tradicional colombiano.• Enviar un Video del grupo interpretando 2 obras de las registradas en la inscripción.

El formulario con sus anexos se enviará a la Fundación Musical de Colombia, ubicada en Ibagué Cra 3 Nº 11A-37 Edif. Kokoriko Ofina 222, Información: Celular: 3106259345.e-mail: direcció[email protected].

VI. ProgramaciónLa programación del IV Encuentro Universitario se realizara desde el miércoles 15 hasta el viernes 17 de marzo con participación de las agrupaciones Universitarias seleccionadas.

El cronograma de actividades comprende la participación en un Conversatorio General, la asistencia a una conferencia y 4 conciertos, en los diferentes escenarios, asistirán como público dentro del Encuentro a 4 conciertos, además serán invitados especiales a las rondas del 23° Concurso Nacional de Duetos ‘’Príncipes de la Canción.’’

VII. Presentaciones y conversatoriosLas presentaciones en el Parque Murillo Toro y conversatorios en los auditorios de las Universidades locales y de la Biblioteca Darío Echandía.

Cada Universidad seleccionada como participante en el Encuentro, designará un delegado de su proyecto Artístico Musical, el cual realizara una exposición de 15 minutos y una puesta en escena a manera de concierto de 30 minutos.

En consecuencia la delegación, contará con un total de 45 minutos, en escenario donde cuente de manera resumida la reseña histórica del proyecto Artístico Musical, el proceso de convocatoria, nivel y suficiencia musical de los integrantes, proceso de selección del repertorio y el impacto social como medio de promoción y difusión Universitaria.

Page 58: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

56

VIII. Generalidades• Mostrar buen comportamiento, disciplina y cumplimiento de horarios, durante

los días del Encuentro.• Llegar puntualmente, por lo menos con media hora de anticipación de la

presentación a los escenarios.• Transporte: El desplazamiento de los grupos participantes en el Encuentro, será

asumido por las Universidades seleccionadas.• Alojamiento y alimentación: La Organización garantiza a los grupos

participantes del Encuentro Universitario, el alojamiento y la alimentación durante su permanancia en Ibagué desde el miércoles 15 al viernes 17 de marzo hasta la 2:30 p.m.

• La Fundación Musical de Colombia ofrece vitrinas especiales para la exposición de carteles (Posters) de trabajos de investigación musical, de Ediciones de partituras de Música Colombiana, grabaciones en CD y materiales pedagógicos bien sea para información o venta de estos trabajos universitarios. La Fundación ofrece un recibo certificado de los materiales consignados.

• La organización no se hace responsable de suministros en el Hotel sede, que no estén autorizados por la Organización.

De izquierda a derecha: Mtro. Cesar Augusto Zambrano- Director Artístico, Sra. Doris Morera de Castro Presidenta, Dra. Mariana Garcés Cordoba Ministra de Cultura

Page 59: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

57

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

II Encuentro Nacional de Músicas de las RegionesMarzo 17 al 19 de 2017

Trio Bachué (Risaralda) Bandola Cruz (Villavicencio – Meta)

Corporación Mango Viche (Villavicencio-Meta) Rajaleñando por el Huila (Neiva)

Banda Musical de Baranoa (Atlántico) Invitado Especial Jorge Celedón

I. Justificación del EncuentroEn el año 2016 la Fundación Musical de Colombia, con el objetivo de realizar una integración de los diferentes aires musicales y estimular la divulgación e interpretación de

Page 60: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

58

la música folclórica de cada región del país, se convocó al I Encuentro Nacional de Músicas de las Regiones. Es oportuno destacar que el primer Departamento en aceptar con entusiasmo la invitación, fue Norte de Santander con su presencia institucional y musical; luego se sucedieron importantes vinculaciones de Departamentos como el Atlántico con la espectacular e inolvidable presencia de la “Banda Musical de Baranoa”, Risaralda con el maravilloso “Trio Bachué”, Meta con dos agrupaciones excelentes representantes del folclor llanero como lo son: “Mango Viche” y “Bandola Cruz”, la Alcaldía de Neiva con su extraordinaria agrupación “Rajaleñando por el Huila” y como anfitriones, los grupos de mayor trayectoria y prestigio artístico del Tolima: Rodrigo Silva y los “Hermanos Tejada”, la Coral Ciudad Musical; Duetos como “Los Inolvidables”, “Viejo Tolima”, “Rojas y Mosquera”, “Lara y Acosta”, “Aura y Heidy” y los “Hermanos Casallas”

Así que los resultados exitosos de este primer Encuentro, lleva a la Organización del Festival Nacional de la Música Colombiana a institucionalizar este nuevo evento.

II. ConvocatoriaLas inscripciones estarán abiertas a partir del jueves 1 de septiembre de 2016 y su cierre el jueves 1 de diciembre de 2016 a las 6:00 p.m.

El Comité Asesor seleccionará un total máximo de 16 agrupaciones conformadas cada uno hasta por un total de 10 integrantes; la idea inicial es seleccionar hasta 8 agrupaciones de regiones diferentes al Tolima y 8 agrupaciones locales, por lo tanto la Organización se reserva el derecho de completar el número de agrupaciones participantes, bien sea con grupos locales o inter-regionales. Las respectivas Gobernaciones y/o Alcaldías a quienes se les haya aceptado su inscripción, recibirán la notificación de los resultados de la selección, a partir del 12 de Diciembre de 2016.

III. Requisitos• Carta de aceptación de la invitación a enviar su representación musical-folclórica,

por parte de la Gobernación o Alcaldía correspondiente• Trayectoria del grupo con datos de cada integrante, instrumento que interpreta y

numero documento de identidad, según formulario de inscripción.• El transporte será asumido por cada Gobernación o Alcaldía, la organización

garantiza el suministro de alojamiento y alimentación a sus respectiva agrupaciones, las cuales deberán acreditarsen en el Hotel asignado el viernes 17 de marzo en horas de la mañana, hasta el domingo 19 de marzo a las 2:30 p.m.

Page 61: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

59

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

XIV Encuentro Nacional “Los niños al encuentro de la música colombiana”

Marzo 13 al 15 de 2017

Coral Infantil Trigales (Florencia Caquetá) Coro Infantil Escuela de Música de Cocorná – Antioquia

Coros Jardines Musicales Para la ConvivenciaBarrios Boquerón y la Florida (Ibagué)

Fundación Club del Talento (Ibagué)

En el año 2004 la Fundación Musical de Colombia, crea el evento “Los niños al encuentro de la Música Colombiana”, es así como durante los últimos 13 años la ciudad musical se ha engalanado con notas musicales entonadas por más de 300 niños integrantes de los Jardines Musicales para la Convivencia, quienes año tras año reciben a grupos corales que desde diferentes sitios de la geografía Colombiana, llegan a unirse a este bello encuentro donde los niños son los protagonistas.

Agrupaciones infantiles y juveniles en lo local, regional y nacional se dan cita cada año en Ibagué durante los 3 primeros días del Festival, en el Centro de Convenciones “Alfonso López Pumarejo” para compartir experiencias y hacer sus presentaciones ante un exigente público, también infantil y juvenil que hace parte de múltiples instituciones educativas de la ciudad que se vinculan en el encuentro.

Las inscripciones del XIV Encuentro Nacional “Los Niños al Encuentro de la Música Colombiana” se abren a partir del jueves 1 de septiembre de 2016 y se cerraran el jueves 1 de diciembre de 2016 a las 6:00 p.m.

Page 62: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

60

Comité Organizador XXXI Festival Nacional de la Música Colombiana

Dr. Oscar Barreto QuirogaGobernador del Tolima

Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo MartínezAlcalde de Ibagué

Dr. Alfonso Gómez MéndezPresidente Emérito

Consejo de FundadoresDoris Morera de CastroPresidenta Fundadora

Fabiola Morera CarvajalPresidenta Honoraria

Sandra Castro MoreraPresidenta Capitulo Bogotá

Consejo Directivo Doris Morera de Castro Fernando Espinosa Tovar Alfonso Reyes Alvarado Aldemar Parra Méndez José Herman Muñoz Ñungo Enrique Mejía Fortich Félix Ramón Triana Gaitán Benhur Sánchez Suárez Miguel Ángel Villarraga Lozano Cecilia Agudelo de Rengifo

Consejo EjecutivoMtro. Cesar Augusto Zambrano Rodriguez

Director Musical

Melida Torregrosa de Molina Yaneth Yanguas González Secretaria General Tesorera General

Luz Marina Díaz Pulido Angélica Osorio Solano Asesora Jurídica Directora Administrativa

Page 63: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura | Programa Nacional de Concertación Cultural

61

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

Asesores Vitalicios Mtro. Cesar Augusto Zambrano Rodríguez Mtro. Alfredo Collazos Troncoso Mtro. Cesar Augusto Ramírez Mtro. German Camacho Serrano

Comité Asesor MusicalMtro. Cesar Augusto Zambrano Rodríguez

Director Musical

Mtro. German Camacho Serrano Mtro. César Augusto Ramírez Mtro. Alfredo Collazos Troncoso

Comité Coordinador de Protocolo y Logística Victoria Kairuz Márquez María del Rosario Kairuz Márquez Consuelo Torres de Chávez Betty García Ramírez Patricia Castellanos Orjuela Patricia Pinzón Bautista Lola Cruz Moya Hernando Bonilla Elizabeth Triana de Cadena Jairo Francisco Barragán Fonseca Camelia Ramírez de Guarín Gustavo Zambrano Rodríguez Fanny Ramírez Arbeláez Miguel Ángel Curvelo Montealegre Flor María Vega Vega Enrique Colmenares Flórez Martha Lucia Bajaire Lamus German Uribe Sánchez

Comité Directivo Capítulo BogotáSandra Castro Morera

Presidenta

Augusto Trujillo Muñoz Darío de la Pava Pulecio Vicepresidente Director Ejecutivo

Vocales

Luz Leticia Cuervo Patricia Concha González Aura Stella Zambrano Rodríguez María Mercedes Barberi de Londoño

Page 64: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

Momentos del I Encuentro “Príncipes de la Canción”

De izquierda a derecha Dr. Alfonso Gomez Méndez, Presidente Emérito de la Fundación, Cecilia Agudelo de Rengifo, Doris Morera de Castro Presidenta, Cindy Johanna Rodriguez Ariza Reina Nal. del Folclor y Juan José Castro Gamba.

De izquierda a derecha Cecilia Agudelo de Rengifo, Mtro. Vladimir Ardila, Elizabeth Triana de Cadena, Patricia Pinzón, Mtro. Alfonso Arrieta, Consuelo Torres de Chávez, Jairo Barragán, Betty García Ramírez y Rocio Martínez de Barrero.

Dueto Lluvia y Rocio “Princesas de la Canción 2009”. De izquierda a derecha Mtro. Alfonso Arrieta, Mtro. Vladimir Ardila, Diego Iglesias y Daniela Trovati.

De izquierda a derecha Dra. Maryluz López, Dr. Alfonso Gomez Méndez Presidente Emérito de la Fundación, Doris Morera de Castro Presidenta, Cecilia Agudelo de Rengifo, Cindy Johanna Rodriguez Ariza Reina Nal. del Folclor y Dr. Carlos Eduardo Leal Director Departamental de Cultura.

De izquierda a derecha Luz Marina Díaz Pulido, Flor María Vega Vega, Enrique Colmenares y Jairo Barragán.

Page 65: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

´

31Festival nacional

de laMúsica Colombiana

Page 66: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

64

ORGANIZA

Fundacion Musical de ColombiaPersonería Jurídica Nº 3999 Nit. 800.081.102-1

Teléfonos: (098) 2612290 – 2635501Coordinador de Duetos: 3188502108 - Secretaría Administrativa: 3106259345

[email protected]ágina Web: www.fundacionmusicaldecolombia.com

Cra. 3 No. 11A-37 Oficina 222 Edificio KokorikoIbagué – Tolima - Colombia

Mayor Información Oficina de Prensa en BogotáSandra Castro Comunicaciones

Celular: 3133934868E-mail: [email protected]

Bono de apoyo“Amigo de la Fundación Musical de Colombia”

Con sólo consignar su DONACIÓN a nombre de la Fundación Musical de Colombia a la Cuenta Corriente Nº 21000506651 del Banco Caja Social, y enviar el recibo correspondiente por correo electrónico o presentarlo en la sede de la Fundación Musical de Colombia, le será asignado un Bono de Apoyo que le permitirá asistir, al titular y a sus acompañantes acreditados según el caso, en calidad de invitados VIP a los actos programados durante la realización del XXXI Festival Nacional de la Música Colombiana y XXIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” y XVIII Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”. Para el ingreso a la Concha Acústica se entregaran las respectivas boletas.

Categoría Valor bono Numero de credencialesColectivo $450.000 Para titular y cinco acompañantes (6)Triple $340.000 Para titular y tres acompañantes (4)Doble $200.000 Para titular y un acompañante (2)Individual $130.000 Para titular del Bono (1)

Promoción de Preventa20% descuento comprando su bono de apoyo antes de Febrero 1 de 2017

15% descuento comprando su Bono de apoyo antes de Febrero 15 de 201710% descuento comprando su Bono de apoyo antes de Marzo 1 de 2017

Page 67: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

XXIII

Con

curs

o N

acio

nal d

e D

ueto

s “Pr

ínci

pes

de la

Can

ción

”FO

RMU

LARI

O D

E IN

SCRI

PCIÓ

N O

FICI

AL

Dat

os d

el d

ueto

Nom

bre

del D

ueto

:

Prim

era

Voz

Cédu

la:

Corre

o el

ectr

ónic

oCe

lula

r:

Segu

nda

Voz

Cédu

la:

Corre

o el

ectr

ónic

oCe

lula

r:

Inst

rum

enti

sta

acom

paña

nte

Cédu

la:

Corre

o el

ectr

ónic

oCe

lula

r:

Dire

cció

n D

ueto

Telé

fono

:

Tem

as in

scri

tos D

iez

(10)

Obr

asA

ire

Aut

or y

/o C

ompo

sito

r

1M

aest

ra L

eono

r Bue

nave

ntur

a Va

lenc

ia

2M

aest

ra L

eono

r Bue

nave

ntur

a Va

lenc

ia

3Pe

dro

J. Ra

mos

4Pe

dro

J. Ra

mos

5M

igue

l Ant

onio

Osp

ina

Gom

ez

6M

igue

l Ant

onio

Osp

ina

Góm

ez

(Una

) 1 O

bra

gana

dora

de

Conc

urso

de

Com

posi

ción

o C

anci

ón In

édita

7 (Tre

s) 3

Obr

as L

ibre

s

8 9 10 Insc

ripci

ones

abi

erta

s de

sde

el ju

eves

01

de s

eptie

mbr

e ha

sta

el ju

eves

01

de d

icie

mbr

e de

201

6 a

las

6:00

p.m

. en

la F

unda

ción

M

usic

al d

e Co

lom

bia

ubic

ada

en la

Car

rera

3 N

o. 1

1ª-3

7 O

f. 22

2 Ed

ifici

o Ko

korik

o

AN

EXO

S: E

s ob

ligat

orio

env

iar j

unto

con

la in

scrip

ción

físi

ca:

Gra

baci

ón e

n CD

con

inte

rpre

taci

ón d

e do

s (2

) obr

as m

usic

ales

, una

de

ella

s Ba

mbu

co, i

nclu

ir en

fís

ico

y di

gita

l, su

tra

yect

oria

, fo

toco

pia

de c

edul

a y

carn

et d

e la

E.P.

S de

cad

a un

o de

los

inte

gran

tes

del D

ueto

y d

el in

stru

men

tista

aco

mpa

ñant

e, a

sí c

omo

foto

graf

ía d

el D

ueto

(20X

25)

de

alta

reso

luci

ón.

Ace

ptam

os c

ondi

cion

es y

requ

isit

os d

el C

oncu

rso

Firm

a in

tegr

ante

del

due

to

Firm

a in

tegr

ante

del

due

toCé

dula

: Cé

dula

:31

Fest

ival

nac

ion

alde

laMúsi

ca Co

lombia

na

Page 68: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

XX Concurso Nacional de Com

posición“Leonor Buenaventura”

Tema: “U

n canto por la vida”

FORM

ULA

RIO D

E INSCRIPCIÓ

N O

FICIAL

Datos de la obra

Titulo:

AireCiudad de O

rigen Compositor

Compositor y/o Autor

C.C.

C.C

Datos de los intérpretes

Nom

breCédula de Ciudadanía

Instrumento

Voz

Datos del Com

positor

Nom

bre :

Ciudad y Dirección:

Teléfono:

Correo electrónico:Celular :

La agrupación interprete, participa en el XXII Concurso Nacional de D

uetos “Príncipes de la Canción” SI

NO

Nom

bre del Dueto

Inscripciones abiertas desde el 1 de septiembre hasta el 1 de diciem

bre de 2016 a las 6:00 p.m. en la Fundación M

usical de Colombia

ubicada en la carrera 3 No. 11A

-37 Of. 222 Edificio Kokoriko.

AN

EXOS:

• Partitura – letra y letra sola en tres (03) copias, especificando el título de la obra, aire, nom

bre completo del com

positor y firm

a con autenticación notarial.•

Declaración autenticada en la que certifique que dicha obra no ha sido presentada en público, radio, televisión, ni editada

con el título actual o cualquier otro y grabación por el solista, dueto o trío que la va a interpretar.•

Si el Compositor ha escrito la m

úsica a partir del texto de otro autor, se debe incluir por separado la letra y autorización firm

ada por este o su representante legal, para su participación en el Concurso.•

El Compositor e instrum

entistas adjuntarán en medio físico y digital la grabación de la obra, su trayectoria, fotografía

tamaño cédula, fotocopia de la cédula ciudadanía y del carné de la E. P. S. de cada uno.

Acepto condiciones y requisitos del Concurso,

FIRMA

DEL CO

MPO

SITOR:

CEDU

LA:

31Festival n

acion

alde la M

úsica Colombiana

Page 69: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

VIII

Con

curs

o D

epar

tam

enta

l de

Inte

rpre

taci

ón M

usic

al“C

anta

licio

Roj

as”

FORM

ULA

RIO

DE

INSC

RIPC

IÓN

Nom

bre

del G

rupo

Dire

ctor

Mus

ical

Repr

esen

tant

e Le

gal

Dire

cció

n

Telé

fono

/ Ce

lula

r

Corr

eo E

lect

róni

co

Vehí

culo

Inst

ituci

onal

SI

NO

No

Plac

a

Inte

gran

tes

No.

Nom

bre

Ape

llido

sIn

stru

men

toEd

adD

ocum

ento

de

Iden

tidad

Celu

lar

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Repe

rtor

io

No.

Obr

as In

scrit

asA

ireCo

mpo

sito

rVe

rsió

n y/

o A

rreg

lo

1.El

Con

trab

andi

sta

Sanj

uane

roCa

ntal

icio

Roj

as

2. 3. 4. 5. 6. Se d

eben

ane

xar l

os s

igui

ente

s do

cum

ento

s:

Form

ular

io d

e in

scrip

ción

, fot

ocop

ia d

ocum

ento

iden

tidad

y E

PS d

e ca

da in

tegr

ante

, fot

o de

la a

grup

ació

n m

usic

al d

igita

l y fí

sica

20

X25,

rese

ña a

rtís

tica

de la

agr

upac

ión

y vi

deo

del g

rupo

inte

rpre

tand

o 1

obra

de

las

regi

stra

das

en e

l for

mul

ario

de

insc

ripci

ón.

Ace

ptam

os C

ondi

cion

es y

requ

isit

os d

el C

oncu

rso.

FIRM

A R

EPRE

SEN

TAN

TE L

EGA

LCE

DU

LA:

31Fe

stiv

al n

acio

nal

de laM

úsica

Colom

biana

Page 70: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde

IV Encuentro N

acional Universitario de M

usica Colombiana”

FORM

ULA

RIO D

E INSCRIPCIÓ

N

Nom

bre de la Universidad

Nom

bre del Proyecto Musical

Nom

bre del responsable del proyecto

Dirección

Teléfono / Celular

Correo Electrónico

Vehículo Institucional SI

NO

No Placa

Integrantes

No.

Nom

breA

pellidosInstrum

entoEdad

Docum

ento de IdentidadCelular

1.2.3.4.5.6.7.8.9.

10.

Repertorio

No.

Obras Inscritas

Aire

Compositor

Versión y/o Arreglo

1.El Contrabandista

SanjuaneroCantalicio Rojas

2.3.4.5.6.

Se deben anexar los siguientes documentos:

Formulario de inscripción, fotocopia docum

ento identidad y EPS de cada integrante, foto de la agrupación musical digital y física

20X25, reseña artística de la agrupación y video del grupo interpretando 1 obra de las registradas en el formulario de inscripción.

Aceptam

os Condiciones y requisitos del Concurso.

FIRMA

REPRESENTA

NTE LEG

AL

CEDU

LA:

31Festival n

acion

alde la M

úsica Colombiana

Page 71: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde
Page 72: Festival nacional Música C - Fundación Musical de · PDF fileIbagué, marzo 13 al 20 de 2017 23 Concurso Nacional de Duetos ... de la guitarra y el tiple especialmente y más tarde