Ficción política: Una forma diferente de ver la ... · Un creciente populismo 4. Nuevas opciones...

39
Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación Jairo Dario Velásquez (MA) @comunicacionglobalus Profesor de la Facultad de Comunicación – Universidad de La Sabana 2012

Transcript of Ficción política: Una forma diferente de ver la ... · Un creciente populismo 4. Nuevas opciones...

Ficción política:Una forma diferente de

persuasión en la

comunicación

Jairo Dario Velásquez (MA)

@comunicacionglobalus

Profesor de la Facultad de Comunicación –Universidad de La Sabana

2012

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

La Comunicación Política, tradicionalmente, se entiende como la disciplina científica que estudia el triángulo que unen a los ciudadanos, a los medios de comunicación y a los periodistas y políticos.

Estas relaciones consisten fundamentalmente en un intercambio de mensajes, símbolos y actitudes con los que se articula la toma de decisiones políticas así como la aplicación de éstas en la comunidad.

Tendencias de estudio en la Comunicación Política:

• Imperativos profesionales intensificados

• Más presión de la competencia

• Un emergente populismo

• Un proceso de diversificación

• Un salto a formatos diferentes a través de los cuales la gente recibe el contenido de la comunicación política.

• La información dejaría de ser el modo en exclusiva de recibir el contenido político para dar paso a formatos como la ficción.

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Nuevos géneros y

formatos de

comunicación políticaTres épocas de la Comunicación

Política:

• Primera: comprendida entre 1947 y 1967 Partidos estables y fuertes, elementos que se proyectaban a sus dirigentes y partidarios.

• Segunda: en los años sesenta la Tv., se convirtió en el medio de comunicación político dominante. Los políticos usaron tácticas para entrar en las noticias.

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Nuevos géneros y

formatos de

comunicación política

Tres épocas de la

Comunicación Política:

• La tercera: aún emergente está marcada por la proliferación del sentido amplio de la comunicación por la abundancia mediática, la ubiquidad, el alcance y la celeridad. En ella se encuentran cinco tendencias.

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

1. Políticos nueva élite.2. Presión competencia.3. Un creciente populismo4. Nuevas opciones

mediáticas 5. Diversificado el modo en

el que la audiencia recibe el contenido político.

Se ha diversificado el modo en el que la audiencia recibe el contenido político, generándose una cultura de escoja y elija.

Haciendo posible que el mensaje llegue desde diferentes caminos, rompiendo las estructuras tradicionales.

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Nuestra aproximación a la ficción y la comunicación política la hacemos desde el mundo audiovisual.

FICCIÓN = HERRAMIENTA

Poder

Soft Power

• Coerción

• Soborno

• Atracción

Es: • La capacidad de afectar el

comportamiento de otros para lograr que las cosas pasen.

• Habilidad de influir los comportamientos de terceros para lograr resultados que se buscan.

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Poder

Soft Power"The basic concept of power is the ability to influence others to get them to do what you want. There are three major ways to do that: one is to threaten them with sticks; the second is to pay them with carrots; the third is to attract them or co-opt them, so that they want what you want. If you can get others to be attracted, to want what you want, it costs you much less in carrots and sticks." – Joseph Nye, Soft Power: The Means to Success in World Politics.

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Poder

Soft Power

¿El poder significa lo mismo para todos? ¿Se mide de la misma manera?

Es difícil crear una fórmula… Pero hay elementos reales medibles…

• Capacidad militar vs. capacidad económica.

• Liderazgo vs. infraestructura nacional.

¿ Y cuantificarlo?

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Soft Power

HardPower

SoftPower

Smart Power

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Soft Power Es la habilidad de obtener lo que se quiere a través de la atracción a diferencia de la coerción o el soborno.

Se levanta desde los elementos atractivos de un país, o un actor internacional:

• Cultura (cuando es atractiva para otros)

• Ideales políticos• Política exterior (legítimas y

autoridad moral)• Etc.

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Soft PowerCuando se logra que otros admiren nuestros ideales, para querer lo que queremos logra mover a las personas en una dirección u otra.

Países con ventajas en los temas de soft power:

• Cuando la cultura y las ideas prevalecen y se alinean con ideas de corte liberal.

• Posesión de múltiples canales de comunicación que pueden influir en la construcción de los frames internacionales.

• Credibilidad internacional ampliada por los comportamientos internacionales.

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Soft PowerEl Soft Power ha sido producido por modelos culturales como Hollywood, Harvard, Microsoft o Michael Jordan, creando un sistema de valores e identidades aceptadas en todo el mundo… No pasa lo mismo con su gobierno.

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Diplomacia

Cultural

Cultura es el conjunto de características espirituales, materiales, intelectuales, y emocionales propias de una sociedad, grupo social.

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Inversión

Distribución Global

Desarrollo

Turismo

Acción Internacional

Nos ayuda a ver cómo estamos en el mundo y cómo están los otros.

Diplomacia Cultural

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

La diplomacia cultural no solo es una herramienta de transmisión, es un instrumento de comunicación y comprensión.

Es lo que permite recobrar

confianza y comprensión

mutuas.

Es el intercambio de ideas, información, arte y otros aspectos de la cultura entre las naciones y sus pueblos para fomentar el entendimiento mutuo (Cummings, 2003).

La relación entre la política y la ficción no es nueva y muchas veces ha sido utilizada para influir directamente en toma de decisiones.

¿Ver es entender?

¿Son legítimas técnicas para transmitir información política?

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Hay tres fuentes para el conocimiento de la política:

Experiencia personal

Medios de comunicación

Sabiduría popular

Ficción política: Una forma diferente de persuasión en la comunicación

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

La ficción audiovisual permite:

• Que la audiencia pueda vivir como si estuviera presente, en situaciones no ordinarias, llegando a plantearse el cómo actuaría en esas situaciones.

• Tiene que conectar con la sabiduría popular, es decir, con aquellas claves culturales, con los conocimientos adquiridos y compartidos por una sociedad.

• Puede mostrar el proceso de toma de decisiones o la vida de un presidente, de manera que se permita a la audiencia ir más allá del resultado de unas actuaciones, cuestión a la que se limitan las informaciones de los medios de comunicación.

• Ofrece un realismo diferente y más completo.• Tiene la posibilidad de ofrecer diferentes

miradas a una misma realidad.• Tiene la posibilidad de mostrar un lado más

idealista de la política… Lo que debería ser.

Ficción viene de fingir, del latín fictio, onis, derivado del verbo fingere, que significaba amasar, pero también representar en escena o inventar.

Desde la CP el estudio debería ir más allá de los mensajes políticos de películas como Rocky IV o Rambo III, y enfocarse en la ficción que trata el ejercicio de la política como tal. Por eso hablamos de FICCIÓN POLÍTICA, entendida como el reflejo del poder político.

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Líneas de

investigación de la

ficción política

La Ficción audiovisual ayuda a la creación de un imaginario político a través del cual los individuos dotarían de sentido al mundo que está más allá de su experiencia inmediata y por ende, interpretarían el proceso político de sus autores.

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Líneas de

investigación de la

ficción política

Otros campos de trabajo:

• Globalización• Americanización • Personalización de la política.• Ficción y realidad concreta• Efectos en la audiencia (estudio de la

decodificación de los mensajes).

La misión es que se entienda el mensaje con facilidad.

Hacerlo cercano y reconocido.

Planteamiento –Confrontación –Resolución

• Héroes

• Fuerza del corazón

• Parodia

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Estructuras

narrativas de

Hollywood

Información

Reserva Publicación Persuasión

Estrategias y técnicas informativas y

persuasivas en la comunicación

institucional (Modelo Hiebert)

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Reserva En muchas ocasiones las instituciones no pueden facilitar toda la información que los medios de comunicación requieren, porque su publicación podría tener efectos perjudiciales para la nación (Seguridad del estado), para la institución (desestabilizar la imagen del líder) o para la bolsa.

• Secretos oficiales

• Mentira inadvertida

• Off The Record

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Publicación y Puesta en Escena

Publicar y dar a conocer todas las iniciativas gubernamentales a través de los cauces clásicos de la comunicación institucional:

• Comunicados de prensa

• Rueda de Prensa

• Las Filtraciones

• Discursos

• Debates

• Preparación de las entrevistas

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Publicación y Puesta en Escena

Comunicados de prensa: Suponen un mayor grado de libertad para el emisor, al este redactarlo de una forma que impida la menor distorsión posible del mensaje oficial.

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Publicación y Puesta en Escena

Rueda de prensa: es una puesta en escena para informar, convencer y persuadir sobre asuntos que se prestan a controversia. Es la institución quién convoca a los medios de comunicación para facilitarles la información.

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Publicación y Puesta en Escena

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Las filtraciones: están a medio camino entre la cesión y el ocultamiento de información. Es la cesión parcial, prematura y desautorizada.

• Filtración sincera:• Filtración globo sonda • Filtración torpedera• Filtración de

contraataque

Publicación y Puesta en Escena

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Los discursos proyectan la imagen de la institución y existen muchas variedades.

• El de afrontar una crisis o problema

• El de petición de sacrificio a la nación

• El de petición de perdón• El de mitin de campaña• Reacción ante una acusación• Aceptación de una discusión

Publicación y Puesta en Escena

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Debates:

Se señala a los EEUU como el país precursor en la aplicación de las técnicas de marketing a la política. Y es que en la historia del desarrollo de las campañas políticas en ese país está unida a la del desarrollo de los partidos políticos.

Los debates construyen las figuras de los presidentes. Viene de la mano con el hecho de que se está observando con ojos de indefensión a los candidatos. Se teme a lo desconocido y se utilizan los códigos de la televisión, preponderantemente.

Publicación y Puesta en Escena

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Preparación de las entrevistas:

Cada vez es más habitual que los departamentos de comunicación cuenten con asesores expertos en formación de portavoces. Todas las sugerencias, todo el adiestramiento en la oratoria, todo el conocimiento sobre la escenificación, representación y medios de comunicación.

Persuasión

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

PersuasiónPor último, las instituciones pueden elaborar mensajes persuasivos, con el fin de provocar en el destinatario una actitud de adhesión o de rechazo sobre el adversario. Los mensajes persuasivos pueden ser:

• Inserciones publicitarias en los medios de comunicación.

• La investigación de la oposición

• Evaluación de vulnerabilidad o búsqueda de información sobre el candidato propio.

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Cómo actuar en situaciones de crisis

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Recurrir al Humor

El espectador tiene la posibilidad de descubrir un significado diferente por cada punto de vista incluso de un mismo contenido.

Los contenidos entretenimiento con tramas políticas tiene efectos en:

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Entretenimiento

político y política

tradicional

Entretenimiento político tiene

influencias democráticas

• Conocimiento• Actitudes• Comportamientos

La figura del presidente

de los Estados Unidos

¿Ficción? ¿Realidad?

La fig

ura

de

l pre

sid

en

te d

e lo

s

Esta

do

s U

nid

os

de

sd

e e

l fram

ing

En general la comunicación política basada en marcos se concentra en el estudio de la influencia de las noticias en los individuos. Justificación para las posturas que las personas tomas respecto a algo.

Principios Honestidad, confianza, duro trabajo, responsabilidad y determinación

Cualidades que enganchan (engaing) Amoroso, cálido, humoroso, compasivo

El rol que cumple el presidente (Chiefexecutive, Candidato político, Ciudadano) determina que cualidades o características que este tiene y permite tener una visión de lo que es ser presidente.

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

• ¿Qué es The West Wing?

• ¿Sirve como elemento de SoftPower?

• ¿Qué valores democráticos se transmiten?

• ¿Cuál es el valor de la comunicación en los procesos políticos?

Ficción política: Una forma diferente de ver la comunicación

En grupos vamos a construir una propuesta de modelo de ficción política que sirva como elemento de soft power colombiano.

• Institución

• Personajes

• Valores a vender

• Propuesta política