Ficha 1 sistemas y estados de la materia

1

Click here to load reader

Transcript of Ficha 1 sistemas y estados de la materia

Page 1: Ficha 1 sistemas y  estados de la materia

Primera parte:

Actividades previas:

Coloca cubos de hielo en un recipiente transparente. En otro recipiente similar coloca agua a temperatura ambiente. Infla un globo. Indica en qué estado físico se encuentra el contenido de cada uno de los recipientes. ¿En qué casos el contenido tiene forma propia y en cuáles adoptan la forma del recipiente? ¿En qué casos el volumen del contenido es igual al del recipiente? Realiza una marca indicando el nivel del líquido y si tienes una cámara digital toma una foto de los tres sistemas. Luego

introdúcelos en el freezer durante 2 horas y vuelve a tomar una fotografía ¿En algún caso es apreciable una variación de volumen? Explica.

Actividad experimental:

Reúnete con tus compañeros en el laboratorio teniendo en cuenta las indicaciones del profesor.

Una vez organizados venda los ojos de tu compañero próximo.

Sin sacarte la venda interactúa con el primer material que se encuentra en la mesa de trabajo.

Repite la operación con otros materiales que te serán suministrados.

En grupo intenta clasificar dichos materiales estableciendo los criterios que creas convenientes.

Segunda parte:

Actividad de clase:

Averigua que son las propiedades macroscópicas de los sistemas materiales y nombra algún ejemplo. Indica en que se

diferencian de las propiedades microscópicas.

Basándote en:

la actividad experimental

las actividades previas

la pagina (puedes buscar el link en el blog del curso)

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/estados

1.htm

Realiza un cuadro identificando las características macroscópicas para cada estado físico de la materia.

Tercera parte: Investiga

En los últimos años se ha popularizado el término “plasma” debido a la nueva tecnología utilizada para fabricar

pantallas de televisores, conocidas por su sigla PDP (plasma display panel).

a) ¿Cómo se relacionan las pantallas de plasma con el plasma como cuarto estado de la materia?

b) ¿Qué diferencias tecnológicas existen entre las pantallas de plasma, LCD (cristal líquido) o las clásicas CRT

(tubo de rayos catódicos)?

El agua tiene un rol indispensable para la vida en nuestro planeta y se encuentra presente en los tres estados

físicos.

a) Indica en que zona de la biosfera existen cantidades significativas de agua y en qué estado se encuentran.

b) El agua del planeta está en permanente circulación generándose el denominado ciclo del agua. Investiga y

explica las características más relevantes de este ciclo.

Realiza una síntesis para el Blogs