ficha 11

3
NEPM Asociación Nacional de Empresas Públicas del Medio Ambiente Breve descripción del problema Las situaciones de riesgo detectadas se iban resolviendo mediante comunicados email, pero carecía de un sistema de seguimiento adecuado de las acciones realizadas. Por otro lado el ingente número de peticiones hacía que muchas se dilataran en el tiempo y no fueran resueltas con la diligencia que cada una precisaba. Por otro lado el control de las acciones solicitaba de una inversión en tiempos muy elevada que no podía ser cubierta con el personal consignado al Servicio de Prevención. Solución adoptada Implantar un sistema de control y seguimiento de los riesgos detectados en un programa informático, que permite canalizar todas las situaciones de riesgo estableciéndose las medidas preventivas que correspondan por Técnicos del Servicio de Prevención y asignando a cada una la prioridad de actuación en función de unos parámetros establecidos. Enfoque Recepción de la situación de riesgo. Toma de datos. Análisis de cada situación de riesgo. Registro de la situación de riesgo en el sistema. Comunicación de la situación de riesgo al Responsable de su ejecución. Despliegue Realización de un programa informático donde se registran todas las situaciones de riesgo detectadas en distintos ámbitos, desde un accidente laboral, pasando por actuaciones acordadas en el Comité de Seguridad y Salud hasta una inspección de trabajo, etc… Una vez detectada la situación, ésta es analizada por los Técnicos del Servicio de Prevención proponiendo medidas preventivas, priorizando de las mismas y asignando un Responsable de ejecución en función del área de afectación. Posteriormente es comunicada la situación de riesgo a su Responsable indicándole el plazo del que dispone para su ejecución y en su caso modificación de la propuesta por otra que fuera también factible. Finalmente se realizan seguimientos de las distintas acciones para controlar que se cumplen dentro de los plazos establecidos. Resultados • Se consigue un control de las situaciones de riesgo, dejando evidencia de las actuaciones preventivas a llevar a cabo. Ficha 11 CONTROL Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS LABORALES

description

 

Transcript of ficha 11

Page 1: ficha 11

NEPM

Asociación Nacional de Empresas Públicas del Medio Ambiente

Breve descripción del problemaLas situaciones de riesgo detectadas se iban resolviendo mediante comunicados email, pero carecía de un sistema de seguimiento adecuado de las acciones realizadas. Por otro lado el ingente número de peticiones hacía que muchas se dilataran en el tiempo y no fueran resueltas con la diligencia que cada una precisaba. Por otro lado el control de las acciones solicitaba de una inversión en tiempos muy elevada que no podía ser cubierta con el personal consignado al Servicio de Prevención.

Solución adoptadaImplantar un sistema de control y seguimiento de los riesgos detectados en un programa informático, que permite canalizar todas las situaciones de riesgo estableciéndose las medidas preventivas que correspondan por Técnicos del Servicio de Prevención y asignando a cada una la prioridad de actuación en función de unos parámetros establecidos.

EnfoqueRecepción de la situación de riesgo.Toma de datos.Análisis de cada situación de riesgo.Registro de la situación de riesgo en el sistema.Comunicación de la situación de riesgo al Responsable de su ejecución.

Despliegue Realización de un programa informático donde se registran todas las situaciones de riesgo detectadas en distintos ámbitos, desde un accidente laboral, pasando por actuaciones acordadas en el Comité de Seguridad y Salud hasta una inspección de trabajo, etc…Una vez detectada la situación, ésta es analizada por los Técnicos del Servicio de Prevención proponiendo medidas preventivas, priorizando de las mismas y asignando un Responsable de ejecución en función del área de afectación.Posteriormente es comunicada la situación de riesgo a su Responsable indicándole el plazo del que dispone para su ejecución y en su caso modificación de la propuesta por otra que fuera también factible.Finalmente se realizan seguimientos de las distintas acciones para controlar que se cumplen dentro de los plazos establecidos.

Resultados• Se consigue un control de las situaciones de riesgo, dejando evidencia de las actuaciones preventivas a llevar a cabo.

Ficha 11

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS LABORALES

Page 2: ficha 11

NEPM

Asociación Nacional de Empresas Públicas del Medio Ambiente

• Permite que desde cualquier área de la empresa sean atendidos los requerimientos detectados como situaciones de riesgo.• Exige de una dedicación minuciosa y por ende implica una inversión de tiempo y personal importante.• Compromete a toda la organización ya que la detección obliga a los distintos departamentos y/o áreas a tomar medidas de las que son responsables.• Hasta la fecha se han controlado más del 60 % de las situaciones de riesgo detectadas, el resto están en proceso de ejecutarse o su plazo aún no ha concluido.

Flujorama del proceso de gestión

Desviaciones detectadas - Accidente laboral- Inspección de Seguridad.- Inspección de Trabajo- Auditoria- Evaluación de Riesgos.- Comunicación de riesgos.- Etc...

¿HAY QUE ESTABLECER ACCIONES?

SI

NO

REALIZAR INFORME DE DESESTIMACIÓN

Informe

Comunicado

Informe

Email

Origen de la desviación

Informe

¿SE ACEPTA EL INFORME DE ACCIONES?

REALIZAR MODIFICACIONES

NO

Informe

ANALIZAR Y ESTABLECER

MODIFICACIONES

Informe

SI

Email

CERRAR REGISTRO DE LA ACCION

SI

NOTIFICAR A LOS RESPONSABLES EL

INFORME DE ACTUACIONES

CUMPLIMENTAR O MODIFICAR REGISTRO

INFORMATICO

3

ANALIZAR SITUACIÓN

1

REALIZAR INFORME DE

ACTUACIONES

2

ANALIZAR SITUACIÓN

4

¿SE REALIZA LA ACCIÓN?

Informe

NO

SI

VERIFICAR ACCION

REALIZAR INFORME DE VERIFICACIONES

Informe

NOTIFICAR A LOS RESPONSABLES LA ACCIÓN PENDIENTE

NOTIFICAR A LOS RESPONSABLES LA ACCIÓN REALIZADA

Informe

Archivo de la acción

¿SE REALIZA LA ACCIÓN?

NO

ANALIZAR ACCIONES EN EL COMITÉ DE

SEGURIDAD Y SALUD

Acta

REALIZAR INFORME DE SEGUIMIENTO

Informe

CUMPLIMENTAR REGISTRO DE SEGUIMIENTO

Informe

COMITÉ DE SYS

TECNICOS DEL SERV. PREVENCION

ADMINISTRATIVOS DE PRL

RESPONSABLES DE LAS EJECUCIÓN

ROLES DEL PROCESO

PROCESO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE RIESGOS LABORALES

Ficha 11

Page 3: ficha 11

NEPM

Asociación Nacional de Empresas Públicas del Medio Ambiente

Fotografía/Enlaces/Documentación

 

GESTIÓN X

NORMATIVA

SEGURIDAD

HIGIENE

ERGONOMÍA/PSICOSO.

CATEGORÍA DE LA BUENA PRÁCTICA:

Ficha 11