Ficha 6 Vocabulario Contextual

download Ficha 6 Vocabulario Contextual

of 9

Transcript of Ficha 6 Vocabulario Contextual

  • 4to Bsico> Lenguaje

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    Pedro es un nio de tercero bsico que le encanta jugar ftbol con sus

    amigos. No estudia mucho lenguaje, y dice que le carga vocabulario porque

    nunca comprende las palabras.

    Pedro acostumbra a que cuando juega, toma la pelota y no la deja hasta

    llegar al arco contrario, porque le encanta hacer goles. El otro da un

    compaero le grit comiln y a Pedro le pareci muy extrao, se imagin

    comiendo muchas cosas exquisitas de las que hace su mam. Sin embargo,

    cuando sigui con la pelota para llegar al otro arco, el amigo que le haba

    gritado le pidi la pelota. Ah Pedro se dio cuenta que le deca as, porque no

    soltaba la pelota para compartir el juego con sus amigos. Sin saberlo, Pedro

    estaba comprendiendo vocabulario, ya que infiri que comiln es una

    persona que cuando juega al ftbol, no suelta la pelota y la deja para s solo.

    Menciona otras situaciones en donde has hecho esto.

    ________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________

    Si te pudiste dar cuenta, lo que

    Pedro hizo y que

    probablemente t tambin has

    hecho, del mismo modo, es de

    vital importancia en la lectura.

    Lo que hizo Pedro, y probablemente hayas hecho t, es inferir el significado de palabras

    mediante el contexto en donde se encuentran. En este caso todo lo que rodeaba la situacin

    del juego, se convierte en una pista para poder inferir el significado de la palabra. Para

    realizar esto es necesario seguir una serie de pasos que te explicaremos en este mdulo.

  • 2

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    Qu entendemos por inferir el significado de una palabra o de una expresin mediante contexto?

    Ejemplo:

    La mujer, ya entrada en aos, se miraba y comprobaba que sus cabellos haban perdido ese leve tinte rojo que les comunicaba un extrao fulgor. Haba desaparecido por el paso del tiempo, y junto con perder el brillo, el colorido poco a poco se destea.

    Por cul de las siguientes palabras podras reemplazar la que est destacada en el texto?

    a. Color

    b. Aspecto

    c. Resplandor

    d. Rubor

    Ejemplo

    Cazando con Fotografas.

    LONQUIMAY. En la localidad de Lonquimay se encuentran valiosos recursos naturales para el desarrollo del turismo: bosques, montaas y volcanes, donde se encuentran una gran variedad de animales tpicos de la zona.

    En estos bosques, los turistas practican la caza fotogrfica, as con sus cmaras, obtienen las mejores fotografas de los animales en su ambiente natural.

    Esta nueva forma de caza, contribuye a proteger a nuestras especies animales como la de este zorro culpeo que aparece en la fotografa.

    Inferir el significado de una palabra o de una expresin a travs del

    contexto es un proceso mental que permite sacar el significado de un

    vocablo a partir de las pistas que entrega el contexto en el cual se

    encuentra. Estas pistas pueden ser las palabras que le rodean o estn

    prximas, situaciones de conversacin, entre otros.

  • 3

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    Qu pasos debemos seguir?

    PASO 1: Identificar la palabra o expresin cuyo significado desconoces. Cuando leas el texto, debes identificar cul es la palabra de la que desconoces su significado y que

    no te permite comprender completamente lo ledo. Al encontrar la palabra, debes subrayarla o

    destacarla.

    PASO 2: Crear imagen mental del texto.

    Debes identificar el tema que se est tratando en el texto, intentando ver lo que el autor quiere

    transmitir, ya que esto te permitir interpretar el significado de la palabra. Para ello debes leer el

    texto completo y comprenderlo a pesar de no conocer el significado de la palabra.

    PASO 3: Buscar otras pistas que se relacionen dentro del prrafo y vincular con sentido

    global del texto. Busca en el prrafo todo lo que se refiera a la palabra desconocida. Esto puede aportar informacin

    que te ayudar a encontrar su definicin. Luego busca pistas y dentro del prrafo que le den un

    significado a la palabra, por ejemplo, si el autor le est dando una significacin negativa o no, el

    tema del cual est hablando, entre otras pistas que consideres pertinente. Cuando comprendes el

    tema que se est hablando. Debes establecer una relacin entre la palabra y su significado; y las

    pistas que encontraste en el prrafo, con el sentido global del texto.

    Paso 1: Identificar palabra desconocida.

    Paso 2: Crear imagen mental del texto.

    Paso 3: Buscar otras pistas o palabras que se relacionen

    dentro del prrafo o texto y vincular con el sentido global

    de ste.

    Paso 4: Reemplazar la palabra o

    definir el concepto.

  • 4

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    PASO 4: Reemplazar la palabra o definir el concepto. En este paso tienes dos opciones. La primera es reemplazar el trmino por el nuevo significado, y

    observar que se mantenga el sentido del texto. Recuerda que la eleccin debe estar determinada

    por el texto completo, para que ste no pierda el significado. La segunda opcin es definir el

    concepto de acuerdo a las pistas otorgadas por el contexto. Para ello debes ver cul es su

    clasificacin gramatical y qu rol juega dentro del texto.

    Veamos a continuacin un ejemplo donde aplicaremos los pasos aprendidos.

    En Santiago se realizar en la plaza de La Constitucin a las 12:00 horas una masiva movilizacin por la

    misma causa. La palabra subrayada podemos reemplazarla por:

    A. Pequea.

    B. Mnima.

    C. Numerosa.

    D. Discreta.

    Paso 1: Identificar la palabra cuyo significado desconoces.

    Para este caso la palabra es dada, ya que se encuentra destacada en el texto y es masiva.

    PASO 2: Crear imagen mental del texto. Podemos decir que la noticia trata sobre marchas para salvar a los animales de Chaitn.

    PASO 3: Buscar otras pistas que se relacionen dentro del prrafo y vinculas con sentido

    global del texto. En el prrafo en que se encuentra la palabra se dice a su vez lo que explica que al igual que en el

    anterior prrafo, aqu se entrega informacin similar. Es as como nos damos cuenta que en el primer

    prrafo se habla sobre la cantidad de personas que participar de una marcha en la plaza de la Via del Mar

    y Valparaso, y relaciona que en la Plaza de la Constitucin ser lo mismo.

    ltimas noticias al 20 de mayo de 2008

    Marchas en Valparaso y Santiago. Maana 21 de mayo animalistas del grupo Facebook: Salven a los animales de Chaitn, CEFU y organizaciones afines, se reunirn a las 09:00 a.m. en la plaza La Victoria de Valparaso (frente a la catedral).La cita est en coordinacin con agrupaciones de Derecho Animal de Via del Mar y Valparaso, y pretenden dirigirse al Congreso Nacional para seguir exigiendo el rescate de animales y mascotas en Chaitn y Futaleuf. A su vez, en Santiago, se realizar en la plaza de La Constitucin a las 12 horas, una masiva movilizacin por la misma causa.

  • 5

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    PASO 4: Reemplazar la palabra o definir el concepto. Como se ha hablado todo el texto de mucha gente, las alternativas de pequea, mnima o discreta no

    pueden ser ya que estas palabras se usan cuando se habla de poca gente. En este caso es todo lo contrario,

    por ende, la alternativa que debiera ser es numerosa.

    Otros ejemplos:

    Define la palabra arrebat que se encuentra destacada en el texto.

    ________________________________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________

    Paso 1: Identificar la palabra cuyo significado desconoces. Para este caso la palabra es dada, ya que se encuentra destacada en el texto y es arrebat.

    Paso2: Crear imagen mental del texto.

    El texto trata sobre un lobo que caza a otro animal, pero un len se lo arrebata, dando como

    explicacin que como el lobo no lo recibi de buena manera, el len tampoco tiene porqu dar

    explicaciones.

    Paso 3: Buscar otras pistas que se relacionen dentro del prrafo y vinculas con sentido

    global del texto. En el prrafo y en el texto las pistas estn en que el lobo alega al len sobre algo que ha perdido por

    culpa del len que intencionadamente al parecer, se lo quit.

    Paso 4: Reemplazar la palabra o definir el concepto.

    Para este caso se te pide definir el concepto arrebat que segn el contexto dado sera quitar de

    mala manera a otra persona, alguna cosa.

    El lobo y el len

    Cierta vez un lobo, despus de capturar a un camero en un rebao, lo arrastraba a su guarida.

    Pero un len que lo observaba, sali a su paso y se lo arrebat. Molesto el lobo, guardando prudente distancia le reclam:

    - Injustamente me arrebatas lo que es mo!

    El len, rindose, le dijo.

    - Aj; me vas a decir seguro que t lo recibiste buenamente de un amigo.

    Fbula de Esopo.

  • 6

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    Actividades

    I. En los siguientes textos, reemplaza la palabra subrayada por el sinnimo que funciona en

    el contexto, sin cambiar el sentido del texto.

    Texto 1

    Qu palabra puede reemplazar el trmino admirada sin que afecte el sentido del texto?

    a. Entusiasmada

    b. Extraada

    c. Boquiabierta

    d. Apreciada

    Texto 2

    Un oso entre dos amigos

    Haba una vez dos pequeos amigos que paseaban tranquilamente por la espesa arboleda de un bosque, cuando de pronto apareci ante ellos un enorme oso que los asust mucho.

    El animal avanz de modo decidido hacia los nios y entonces uno de ellos corri y se subi rpidamente a un rbol, sin pensar siquiera si su amigo necesitaba ayuda.

    El otro, aterrorizado, se dej caer en el suelo y, fingindose muerto, contuvo la respiracin dejando que el oso lo olfateara.

    Como el oso lo crey muerto (y, segn se cuenta, a los osos no les gusta alimentarse de cadveres), se alej pacficamente sin hacerle dao.

    Entonces el nio del rbol baj a abrazar a su amigo y le dijo: Me pareci que el oso te deca algo al odo. Qu fue? As es, contest el otro. Me ha revelado un valioso secreto y es ste: No confes en aquellos amigos que cuando te ven en dificultades te abandonan.

    Flix Mara de Samaniego

    La mona

    Haba una vez una mona que quera ser mucho ms admirada que todas sus compaeras.

    Entonces, decidi hacerse un colorido vestido de seda y hasta un coqueto sombrero para poder distinguirse de las dems.

    Las otras monas, al verla, creyeron que se encontraban frente a alguien muy importante y comenzaron en ese mismo instante a hacerle toda clase de reverencias.

    Deslumbradas, las tontas monas, hacan todo lo que la mona vestida les peda, cayendo sin darse cuenta en muchas y variadas tonteras.

    Toms de Iriarte

  • 7

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    Qu palabra puede reemplazar el trmino dificultades sin que afecte el sentido del texto anterior?

    a. Enredos

    b. Facilidades

    c. Complicaciones

    d. Compromisos

    II. En los siguientes textos, infiere el significado de las palabras destacadas y antalo.

    Texto 1

    El significado de la palabra penetr destacada en el texto es:

    La paloma y la rosa.

    La incipiente claridad del da comenzaba a disipar las tinieblas de una noche tibia y

    hermosa. Una paloma, revoloteando y revoloteando, penetr en un pequeo y recoleto

    templo de la India. Todas las paredes estaban adornadas de espejos y en ellos se reflejaba la

    imagen de una rosa que estaba situada, como ofrenda, en el centro del altar.

    La paloma, tomando las imgenes por la rosa misma, se abalanz contra ellas,

    chocando violentamente una y otra vez contra las acristaladas paredes del templo, hasta que,

    al final, su frgil cuerpo revent y hall la muerte. Entonces, el cuerpo de la paloma, todava

    caliente, cay justo sobre la rosa.

    Annimo hind

    http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/otras/anon/india/paloma.htm

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    _____________________

  • 8

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    Texto 2

    El significado de la palabra formativo destacada en el texto es:

    III. Lee el siguiente texto y responde la pregunta que sigue a continuacin.

    Texto 3

    Cul sera el significado de la palabra subrayada en el texto vocacin?

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    _____________________

    _______________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________________

    No descuide los pies de sus hijos!

    Durante los primeros aos de vida, el pie se encuentra en perodo formativo. Al principio es una estructura muy flexible que no ha desarrollado la fortaleza necesaria, por lo que cualquier tensin anormal que se ejerza sobre l supone sobrecargas indebidas que sern mal toleradas. Es importante que tanto padres y pediatras revisen atentamente los pies de los pequeos, pues existen algunas deformidades que tienen carcter congnito.

    Hagamos contacto: mayo-junio/ao 6/n 31/2011

    Galileo Galilei, hijo de un culto comerciante, naci en la lejana ciudad italiana de

    Pisa el 15 de febrero de 1564. Desde nio, mostr un enorme inters por las ciencias.

    Despus, curs estudios de Medicina, pero los abandon pronto para dedicarse a las

    Matemticas, su verdadera vocacin. En 1592, pese a no haber concluido sus estudios,

    obtuvo la ctedra de Matemticas de la Universidad de Padua. Galileo mantuvo desde

    siempre, una actitud diferente a la del resto de sus colegas: en lugar de encerrarse

    constantemente en las bibliotecas, Galileo prefera ver cmo alrededor se construan

    edificios y pasear por la ciudad, prefera ver cmo funcionaban las mquinas El mundo

    era para l un inmenso laboratorio en el que haba que experimentar y observarlo todo.

  • 9

    Inferir el significado de una palabra a travs de claves contextuales

    Metacognicin

    Texto 1

    Infiere el significado de la palabra evitar en el texto anterior, explicando los pasos para llegar a l.

    1. Identificar la palabra o expresin cuyo significado desconoces.

    ________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________

    2. Crear imagen mental del texto

    ________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________

    3. Buscar otras pistas que se relacionen dentro del prrafo.

    ________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________

    4. Vincular con el sentido global del texto.

    ________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________

    5. Reemplazar la palabra o definir el concepto.

    ________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________

    La zorra y el espino

    Una zorra saltaba sobre unos montculos, y estuvo de pronto a punto de

    caerse. Y para evitar la cada, se agarr a un espino, pero sus pas le hirieron las

    patas, y sintiendo el dolor que ellas le producan, le dijo al espino:

    - Acud a t por tu ayuda, y ms bien me has herido!

    A lo que respondi el espino:

    - T tienes la culpa, amiga, por agarrarte a m, bien sabes lo bueno que soy

    para enganchar y herir a todo el mundo, y t no eres la excepcin!

    Nunca pidas ayuda al que acostumbra a hacer el dao.

    Esopo