Ficha de IdentificaciónBendeR

8
Ficha de Identificación Examinador: Alen José Velásquez Grau Fecha: Hora: Ficha de identificación o datos de filiación del evaluado: Nombres: Apellidos: Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Edad: Edad cronológica: Edad maduracional: Paralelo: Domicilio : Dirección: Teléfono convencional: Teléfono celular: Dirección de correo electrónico: Nombres y apellidos de la madre : Edad: Ocupación:

description

Ficha de IdentificaciónBendeR

Transcript of Ficha de IdentificaciónBendeR

Page 1: Ficha de IdentificaciónBendeR

Ficha de Identificación

Examinador: Alen José Velásquez Grau

Fecha:

Hora:

Ficha de identificación o datos de filiación del evaluado:

Nombres:

Apellidos:

Fecha de nacimiento:

Lugar de nacimiento:

Edad:

Edad cronológica:

Edad maduracional:

Paralelo:

Domicilio: Dirección: Teléfono convencional: Teléfono celular: Dirección de correo electrónico:

Nombres y apellidos de la madre: Edad: Ocupación: Dirección del trabajo: Número del trabajo: Teléfono celular: Dirección de correo electrónico:

Page 2: Ficha de IdentificaciónBendeR

Nombres y apellidos del padre: Edad: Guillermo Gaibor Ocupación: Dirección del trabajo: Número del trabajo: Teléfono celular: Dirección de correo electrónico:

Hermanos: Nombres y apellidos: Edad:

Otros familiares: Abuelos:

Nombres y Apellidos: Edad:

Tíos: Nombres y Apellidos: Edad:

Representante legal:

Establecimiento Educativo:

Dirección y número del establecimiento educativo:

Escolaridad:

Nombre de la Profesora:

Nombre de la Directora:

Motivo de evaluaciòn:El departamento de orientación de la Fundación Amazonas, solicita la evaluaciòn del alumno _________________________ porque el/la profesora____________________________ refiere que el mencionado alumno tiene problemas de: ____________________________________

Page 3: Ficha de IdentificaciónBendeR

TEST DE BENDER

Nombre: Ariel Gaibor

Edad: 6 años

Fecha: Mayo 07 del 2010

Hora del Rapport: 8:00

Duración del Rapport: 8:30

Actividades realizadas antes de tomar el test (rapport)

1.- Actividades previas al test (rapport).

Método empleado: Juego Dibujo

Inspección General: La niña se relaciona con facilidad, es muy amigable, colaboraba en todo ya que acataba las órdenes y seguía las consignas. Le gusta conversar acerca de sus vivencias y su familia.

Dibujo:

Observaciones: El tema que la niña eligió fue “la naturaleza”. Empezó dibujando el sol, luego pintó sus bordes y le agregó una carita feliz. Continuó pintando el cielo de color azul (esto lo hizo en la parte superior de la hoja); luego usó el color celeste para hacer las nubes. Durante la actividad la niña hace preguntas acerca de lo que va a realizar (toma del test), y le respondí que solo iba a tener que realizar unos dibujos; ella sonrío y siguió dibujando. Inmediatamente tomó el color verde y dibujó el césped, y mencionó que el dibujo correspondía a un lugar al que ella visitó con su familia.Posteriormente tomó el color café y dibujó el tronco un árbol, luego toma el color verde y dibuja la copa del mismo y le agrega manzanas. La niña hace una pausa y menciona que le gusta dibujar, luego dibuja un segundo árbol y le agrega limones; hace un tercer árbol y le agrega mangos y menciona que es una de de sus frutas preferidas. Continúa dibujando y toma el color morado para hacer un colibrí, luego hace un árbol pequeño y dice que está pequeño porque está lejos, y finalmente dibuja a una niña y menciona que es su mejor amiga “Denisse”.

Observaciones anotadas durante la administración del test

XX

Page 4: Ficha de IdentificaciónBendeR

Hora de Inicio de la toma del test: 8:45

Hora de termino de la toma del test:

Tiempo que empleó el niño para realizar el test (controlado por cronómetro):

Actitud del niño al momento de desarrollar el test (colaboró o no): Colaboró en todo momento.

Número de hojas empleadas: 1

Presión que ejerció al realizar los trazos: Normal

Rompió la punta del lápiz: No

Rompió la hoja: No

¿Cuántas veces usó el borrador?:

Figura A: --- Figura 1: --- Figura 2: ---

Figura 3: --- Figura 4: --- Figura 5: ---

Figura 6: --- Figura 7: --- Figura 8: ---

Comentarios del niño al realizar el test: La mayor parte del tiempo estuvo callada, dedicada a la tarea. En la figura 2 señaló que el dibujo no le había salido bien.

Chequeo de lateralidad y direccionalidad:

Mano o manos que utiliza para dibujar:

Dextro: Zurdo: Ambidextro:

Técnica en el uso del lápiz: Ligeramente inclinado.

Postura para dibujar: Ligeramente inclinado sobre el pupitre.

Dirección general de los trazos:

X

X

Page 5: Ficha de IdentificaciónBendeR

De arriba hacia abajo

De abajo hacia arriba

De izquierda a derecha

De derecha a izquierda

Distribución del espacio:

Faltó: Sobró: Usó sólo espacio superior: Inferior:

Lateral izquierdo: Lateral derecho:

Organización de las figuras en el espacio:

En orden: Amontonadas:

Configuración de cada figura:

Reconocible: Irreconocible:

Círculo siguiendo la orientación de las manecillas del reloj Si No De derecha a izquierda.

Rotación de la hoja: No

Figura A Figura 1 Figura 2 Figura 3

Figura 4 Figura 5 Figura 6 Figura 7

Figura 8

Rotación de las tarjetas estímulo: No rotó

Figura A: Figura 1: Figura 2:

Figura 3: Figura 4: Figura 5:

Figura 6: Figura 7: Figura 8:

X

X

X

X

X

X

X

Page 6: Ficha de IdentificaciónBendeR

Dirección en la que realiza el círculo: De derecha a izquierda.

Cuenta los puntos: No.

Figura 1: Figura 2:

Figura 3: Figura 5:

Señala con el dedo al realizar los trazos (anclaje): No.

Figura A: Figura 2: Figura 3:

Figura 4: Figura 3: Figura 4:

Figura 5: Figura 7: Figura 8:

Remarcación de los trazos: No.

Figura A: Figura 1: Figura2:

Figura 3: Figura 4: Figura 5:

Figura 6: Figura 7: Figura8:

Page 7: Ficha de IdentificaciónBendeR