Ficha de Lectura

3
FICHA DE LECTURA Referencia (formato APA) Jensen, E. (2004). El cerebro que aprende. Cerebro y aprendizaje: competencias e implicaciones educativas. (Vol. 015, pp. 22-34) Narcea. Síntesis y principales conclusiones : Breve comentario: Citas textuales: (útiles para ser recogidas en informes y publicacione s) FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CURSO LENGUAJE Y COGNICIÓN

description

Ficha de Lectura

Transcript of Ficha de Lectura

FICHA DE LECTURA

FICHA DE LECTURA

Referencia (formato APA)Jensen, E. (2004). El cerebro que aprende. Cerebro y aprendizaje: competencias e implicaciones educativas. (Vol. 015, pp. 22-34) Narcea.

Sntesis y principales conclusiones:

Breve comentario:

Citas textuales:(tiles para ser recogidas en informes y publicaciones)

El texto de Jensen propone un resumen sobre los aspectos bsicos de cmo aprende nuestro cerebro, entendiendo que la comprensin de dicho proceso puede resultar til para los educadores en el desarrollo de estrategias pedaggicas. En este marco, el autor trabaja la relacin que existe entre las bases biolgicas del rgano y su vnculo con la memoria y el aprendizaje. El cerebro humano comprende partes fundamentales del sistema nervioso y constituye una amplia superficie, o crtex cerebral, a partir de pliegues. Este crtex se organiza en dos hemisferios interconectados (izquierdo y derecho) y posee una divisin en cuatro lbulos (occipital, frontal, parietal y temporal), cuya distribucin especfica determina las funciones del pensamiento y del cuerpo. De esta forma, la zona situada en la parte central (sistema lmbico) se encarga p. e. de las emociones, la regulacin del cuerpo y la atencin; la zona media superior (crtex motor) de la recepcin de informacin proveniente de los receptores cutneos del cuerpo; y en conjunto a esta ltima, la zona inferior (cerebelo) dispone el movimiento, el equilibrio y la postura, es decir, almacena y compone un aprendizaje motor. Siguiendo lo anterior, el texto pregunta por el origen del aprendizaje, problema que puede abordarse entendiendo, ms en especfico, cmo se transmite la informacin a nivel neuronal. Las neuronas son un tipo de clula cerebral: se encargan de tratar la informacin y transportar seales qumicas y elctricas en todas direcciones (27) y, asimismo, se caracterizan por procesar y transmitir dicha informacin de modo continuo a travs de axones. Estos ltimos son una extensin de la neurona y se relacionan de forma simultnea, no estacionaria; es decir, sostienen una red por la que circulan datos y sustancias qumicas, de modo que ninguna de ellas es slo un receptor o el final de la conexin.

Dentro de esta divisin, suelen reconocerse cuatro reas o lbulos: occipital, frontal, parietal y temporal.

FACULTAD DE FILOSOFA Y HUMANIDADESDEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURACURSO LENGUAJE Y COGNICIN