Ficha de Trabajo de Sexto Grado Piura

7
TRAGEDIA, HISTORIA Y ARTE DE UNA CIUDAD FICHA DE TRABAJO Estimada alumna, te invitamos a desarrollar junto con tu profesora la presente ficha de trabajo que tiene por objetivo reforzar de manera didáctica, lo que has aprendido durante la jornada de visita de la cual esperamos hayas podido conocer y apreciar el valor histórico y artístico del cementerio “San Teodoro” de nuestra ciudad de Piura. Identifica el lugar donde se encuentran los personajes históricos, escribiendo dentro del círculo el número que corresponde. Documento elaborado por el profesor Carlos Zapata Flores y el Club de Turismo Escolar exclusivamente para las alumnas del 6to grado de Primaria. Nota: Su reproducción total o parcial debe ser consultada previamente. Página 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS” – Piura – CLUB DE TURISMO ESCOLAR “ISKAY YACHAY” Asesor: Prof. Carlos Zapata

Transcript of Ficha de Trabajo de Sexto Grado Piura

Page 1: Ficha de Trabajo de Sexto Grado Piura

TRAGEDIA, HISTORIA Y ARTE DE UNA CIUDAD

FICHA DE TRABAJO

Estimada alumna, te invitamos a desarrollar junto con tu profesora la presente ficha de trabajo que tiene por objetivo reforzar de manera didáctica, lo que has aprendido durante la jornada de visita de la cual esperamos hayas podido conocer y apreciar el valor histórico y artístico del cementerio “San Teodoro” de nuestra ciudad de Piura.

Identifica el lugar donde se encuentran los personajes históricos, escribiendo dentro del círculo el número que corresponde.

Imagen adaptada de Alberto Requena Arriola, “La Ciudad de la Memoria”

1. Miguel Gerónimo Seminario y Jaime2. José de Lama

Documento elaborado por el profesor Carlos Zapata Flores y el Club de Turismo Escolar exclusivamente para las alumnas del 6to grado de Primaria.Nota: Su reproducción total o parcial debe ser consultada previamente. Página 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

– Piura –

CLUB DE TURISMO ESCOLAR “ISKAY YACHAY”

Asesor: Prof. Carlos Zapata Flores

Page 2: Ficha de Trabajo de Sexto Grado Piura

3. Luis Antonio Eguiguren4. José María Arellano5. Felipe Cossio del Pomar6. Cripta de Teodoro de los Santos

Realiza una composición figurativa a través de la técnica de la cuadrícula.

La construcción del cementerio se inició en 1834 y fue inaugurado el 28 de febrero de 1838.

¿Cuántos años han pasado desde su inauguración hasta la actualidad?

¿A qué siglo corresponde la fecha de su construcción?

Documento elaborado por el profesor Carlos Zapata Flores y el Club de Turismo Escolar exclusivamente para las alumnas del 6to grado de Primaria.Nota: Su reproducción total o parcial debe ser consultada previamente. Página 2

Foto: Alexandra Melissa Briceño Castro Alumna de 5to “C” Nivel Secundaria

0

1

2

3

4

5

1 2 3 4 50 1 2 3 4 5

1

2

3

4

5

6

Mi respuesta es : _______

Luego expresa la cifra en base 3 (1) : _______

Mi respuesta es:

_____________________

Page 3: Ficha de Trabajo de Sexto Grado Piura

“Inicialmente, el cementerio tuvo una forma octogonal, figura intermedia entre el cuadrado, símbolo del universo creado, limitado, estable; y el círculo que evoca trascendencia, la eternidad y el cielo; siendo así el octógono la mediación entre el cielo y la tierra, aludiendo la idea de resurrección. El número de ocho lados del octógono simboliza por una parte el equilibrio cósmico (la sumatoria de los cuatro puntos cardinales y sus intermedios), y por otra parte la eternidad, en la medida que supera al siete –equivalente al ciclo terrenal representado por la cantidad de siete días de la semana- y por ende simboliza el tiempo posterior a nuestro paso por la tierra”

Nadia Yanina Correa Gutiérrez. Directora del Archivo Arzobispal de Piura.

1. ¿Qué forma tuvo al inicio el cementerio “San Teodoro”?………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Qué simboliza la forma de la zona histórica de cementerio?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Qué significa el cuadrado?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Qué significa el círculo?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

A partir de la figura presentada, intenta formar la estructura que tiene la zona histórica del cementerio.

Documento elaborado por el profesor Carlos Zapata Flores y el Club de Turismo Escolar exclusivamente para las alumnas del 6to grado de Primaria.Nota: Su reproducción total o parcial debe ser consultada previamente. Página 3

Page 4: Ficha de Trabajo de Sexto Grado Piura

Foto: Hilary Rivera Argueyo, alumna de 5to “C” Presidenta del Club de Turismo Escolar.

COMPLETA EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA Y DESCUBRE EL EPITAFIO ESCONDIDO

“ I M S T A Y A B A L L ,

1 4 8 5 2 7 6 7 2 8 2 9 2 8 8 3 7 9 5 2 7

U B S A D C F J Y

1 4 8 5 2 7 6 7 2 8 2 5 3 7 4 3 9 2 4 9 8 8 7

¿QUÉ MENSAJE NOS TRANSMITE ESTE EPITAFIO? (2)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

CONSULTA SALMOS Y EXTRAE ALGUN VERSO O FRASE QUE TE GUSTARÍA DEDICAR A ALGÚN SER QUERIDO QUE HAYA FALLECIDO. SI DESEAS PUEDES CREAR UNO.

Documento elaborado por el profesor Carlos Zapata Flores y el Club de Turismo Escolar exclusivamente para las alumnas del 6to grado de Primaria.Nota: Su reproducción total o parcial debe ser consultada previamente. Página 4

A la memoria de los esposos Campos - Feijoo

……………………………………………………………………………………………..….....…………………………………………………………………………………………..……………………………………

Sabías que desde tiempo atrás la gente acostumbraba escribir en las tumbas o lápidas algún

poema o palabras conmemorativas a sus seres

queridos.A esto se denomina EPITAFIO

S Q N S R S T E O ” .5 1 4 5 3 7 5 6 7 2 8 2 5 7 1 4 5 1 4 8 5 2 7

Page 5: Ficha de Trabajo de Sexto Grado Piura

A través de las lápidas se puede apreciar una serie de imágenes que contienen escenas en las que se pueden notar los usos y costumbres de la gente en aquella época.

1. Describe la escena que se aprecia

………………………………………………….……..…………………………………………...……..………..……………………………………………………………………………………..……………………………………………………………………………………………………..2. ¿Cómo están vestidos el padre y las niñas?

…………………………………………………:……..…………………………………………..……..………..…………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………..3. ¿En la actualidad, los padres y las niñas se visten así durante los duelos? ¿Por qué?

………………………………………………….……..…………………………………………..……..………..…………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………….

(1)(2) Actividades sugeridas por la Licenciada Gladis Margot Portero Ramírez, profesora del nivel primaria de la I.E. “Sagrado Corazón de Jesús”.

BIBLIOGRAFIA:

Documento elaborado por el profesor Carlos Zapata Flores y el Club de Turismo Escolar exclusivamente para las alumnas del 6to grado de Primaria.Nota: Su reproducción total o parcial debe ser consultada previamente. Página 5

……………………………………………………………………………………………..….....…………………………………………………………………………………………..……………………………………

Page 6: Ficha de Trabajo de Sexto Grado Piura

. CORREA GUTIERREZ, Nadia Yanina. Revista REMAR, Nº 10. Año 2002. Pp. 16, 17.

. GALLO VARILLAS, David E. Crónicas Sobre Piura. Pp. 61 – 64.

. REQUENA ARRIOLA, Alberto. De la Iglesia al Panteón. Apuntes sobre el cementerio San Teodoro.

. http://artefunerariodepiura.blogspot.com

Documento elaborado por el profesor Carlos Zapata Flores y el Club de Turismo Escolar exclusivamente para las alumnas del 6to grado de Primaria.Nota: Su reproducción total o parcial debe ser consultada previamente. Página 6