Ficha del Curso de Docencia Universitaria Sept 9/2014

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL Página 1 de 7 Dirección: Campus Universitario Huachi, Av. Los Chasquis y Rio Cutuchi, Edificio Epsilón (nuevo edificio de Ciencias Administrativas) Teléfono: (03)2401618 Ext 124 e-mail: [email protected] GUÍA PARA EL DESARROLLO FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO

description

Ficha del planificación del curso de Docencia Unversitaria con enfoque en B-Learning y portafolios Septiembre 9

Transcript of Ficha del Curso de Docencia Universitaria Sept 9/2014

Page 1: Ficha del Curso de Docencia Universitaria  Sept 9/2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL

Página 1 de 7

Dirección: Campus Universitario Huachi, Av. Los Chasquis y Rio Cutuchi, Edificio Epsilón (nuevo edificio de Ciencias Administrativas) Teléfono: (03)2401618 Ext 124 e-mail: [email protected]

GUÍA PARA EL DESARROLLO

FICHA DE PLANIFICACIÓN

DEL CURSO

Page 2: Ficha del Curso de Docencia Universitaria  Sept 9/2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL

Página 2 de 7

Dirección: Campus Universitario Huachi, Av. Los Chasquis y Rio Cutuchi, Edificio Epsilón (nuevo edificio de Ciencias Administrativas) Teléfono: (03)2401618 Ext 124 e-mail: [email protected]

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO

INFORMACIÓN GENERAL

El Consejo de Educación superior define al

crédito como: “Unidad de tiempo de valoración

académica de los componentes educativos

(asignaturas, módulos, talleres, prácticas de

laboratorio, otros), que reconoce el trabajo y

resultado del aprendizaje de los estudiantes,

y precisa los pesos específicos de dichos

componentes”.

También señala que: “en la Modalidad

presencial, un crédito corresponde a 16 horas

presenciales efectivas y al menos 16 horas correspondientes al trabajo

autónomo del estudiante. El tiempo de trabajo autónomo del estudiante

dependerá de las carreras, niveles de estudio y niveles de formación, lo que se

verá reflejado en la programación del curso o syllabus, fundada en las

competencias del perfil.

Todo esto lleva a concluir que el trabajo autónomo es muy importante dentro

del nuevo proceso educativo que está llevando adelante el Gobierno Nacional,

por lo tanto debe ser controlado por el tutor y obviamente evidenciado de

forma física o digital.

La mejor manera de supervisar un trabajo autónomo, es a través de las

plataformas virtuales, esto significa que en la modalidad presencial

NOMBRE DEL CURSO: Docencia universitaria con énfasis en B-learning y portafolios

1. PRESENTACIÓN DEL CURSO

Page 3: Ficha del Curso de Docencia Universitaria  Sept 9/2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL

Página 3 de 7

Dirección: Campus Universitario Huachi, Av. Los Chasquis y Rio Cutuchi, Edificio Epsilón (nuevo edificio de Ciencias Administrativas) Teléfono: (03)2401618 Ext 124 e-mail: [email protected]

obligatoriamente se requiere el uso de aulas virtuales, lo cual conduce al

modelo educativo denominado blended learning o híbrido. También se entiende

que para evidenciar el avance de cada materia se necesitan los denominados

portafolios digitales o electrónicos en los cuales se incorpora todos los

trabajos, planificaciones, sílabos, notas y más sobre lo desarrollado por el

estudiante y también por el docente durante el ciclo académico

Manejo de Internet y correo electrónico.

Conocimiento básico sobre educación virtual

Conocer lo básico sobre el manejo de Microsoft Office y Windows

Fecha de Inicio : Septiembre 9

Fecha de fin : Octubre 9

Número de horas : 45

Horas de Trabajo autónomo : 45

Instructor : Mag. Eduardo Fernández

Lograr que los participantes adquieran los conceptos fundamentales sobre

nuevos modelos educativos como el B-Learning, dentro de los cuales, el

evidenciamiento del avance académico, se fundamenta en los denominados

portafolios, para que en base a ellos se logre un mejoramiento de su proceso

pedagógico en Instituciones de Educación Superior

2. PRE - REQUISITOS

4. OBJETIVO GENERAL

3. CARGA DE TRABAJO

Page 4: Ficha del Curso de Docencia Universitaria  Sept 9/2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL

Página 4 de 7

Dirección: Campus Universitario Huachi, Av. Los Chasquis y Rio Cutuchi, Edificio Epsilón (nuevo edificio de Ciencias Administrativas) Teléfono: (03)2401618 Ext 124 e-mail: [email protected]

Definir las estrategias fundamentales que se dan en el denominado

modelo pedagógico B-Learning

Estructurar una planificación académica adaptable a este modelo

pedagógico

Elaborar portafolios digitales para docentes y alumnos.

Bloque

UNIDAD

(CONTENIDOS

TEMÁTICOS)

N° HORAS N° HORAS DE

TRABAJO

AUTONOMO

ACTIVIDAD

1

EDUCACIÓN SIGLO

XXI

Educación siglo XXI

según la Unescco

Saberes según Morin

Conectivismo

Tics on-line para

educación.

Investigación y

trabajo colaborativo

en Internet.

Redes de

conocimiento

20

20

Manejo de las

herramientas de la web

2.0

Producto acreditable: Planificación académica con actividades realizadas en base a Tics

5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

6. CONTENIDOS

Page 5: Ficha del Curso de Docencia Universitaria  Sept 9/2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL

Página 5 de 7

Dirección: Campus Universitario Huachi, Av. Los Chasquis y Rio Cutuchi, Edificio Epsilón (nuevo edificio de Ciencias Administrativas) Teléfono: (03)2401618 Ext 124 e-mail: [email protected]

Bloque

UNIDAD

(CONTENIDOS

TEMÁTICOS)

N° HORAS N° HORAS DE

TRABAJO

AUTONOMO

ACTIVIDAD

1

EDUCACIÓN

VIRTUAL (E-

LEARNING)

Definición

Origen, Modelos

Tics.

Plataformas

educativas

Aulas virtuales,

metodología PACIE.

Administración

modos Alumno -

Profesor

30

30

Manejo de la

plataforma Moodle y

elaboración del aula

virtual

Producto acreditable: Estructuración de una aula virtual basada en la metodología PACIE y

especificada para cada participante

2

EL B-LEARNING

Conceptualización

general,

características

especiales.

Estrategia

conjunta

presencial virtual.

M-Learning y

20

20

Planificación académica

con actividades

presenciales y virtuales

Page 6: Ficha del Curso de Docencia Universitaria  Sept 9/2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL

Página 6 de 7

Dirección: Campus Universitario Huachi, Av. Los Chasquis y Rio Cutuchi, Edificio Epsilón (nuevo edificio de Ciencias Administrativas) Teléfono: (03)2401618 Ext 124 e-mail: [email protected]

códigos QR

Educación en

Second Life

Planificación

general

Producto acreditable: Planificación académica para este modelo educativo (B-Learning)

3

PORTAFOLIOS

Origen

Construcción

Portafolios

físicos, digitales y

electrónicos

20

20

Recopilación de las

evidencias de

planificación y avance

académico

Producto acreditable: Archivo con el control del avance del proyecto, emisión de informes

de avance.

PRODUCTO ACREDITABLE:

Planificación académica con el desarrollo de actividades presenciales y

virtuales, incluyendo un portafolio digital como elemento verificable del

avance académico durante el proceso educativo

Computador con acceso a Internet, plataforma virtual.

7. RECURSOS

Page 7: Ficha del Curso de Docencia Universitaria  Sept 9/2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL

Página 7 de 7

Dirección: Campus Universitario Huachi, Av. Los Chasquis y Rio Cutuchi, Edificio Epsilón (nuevo edificio de Ciencias Administrativas) Teléfono: (03)2401618 Ext 124 e-mail: [email protected]

El curso se desarrolla en modalidad completamente virtual, el mismo está

divido en tres bloques con sus contenidos y actividades respectivas, los bloques

son secuenciales y se van activando cronológicamente en el aula virtual. El

usuario tiene acceso permanente al aula (24 horas, 7 días a la semana). El tutor

estará continuamente conectado y brindando la ayuda necesaria en las

dificultades que tenga el estudiante.

La evaluación del curso es de manera frecuente, se realizan actividades

individuales y colaborativas, durante todo el proceso académico.

GONZALES Julio (2009),”B-Learning, un modelo pertinente para la educación

Superior”, Editorial Agapea, Madrid-España.

LANDETA Ana, (2008), “El E-Learning del siglo XXI”, Editorial Agapea, Madrid-

España.

CAMACHO Ingrid, (2010),”De la presencialidad al B-Learning”, Editorial Agapea,

Madrid-España.

ORREGO Bolívar, (2010), “Incidencia del B-learning en la práctica docente”, Editorial

Agapea, Madrid-España

8. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN

9. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA