Ficha Emergencia Atentado TerrorismoNBQ

2
FICHA DE EMERGENCIA Revisión: 01 Fecha: ENERO 2014 Página 1 de 2 MADRID SALUD ATENTADO / TERRORISMO NBQ DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA Atentado terrorista (Bomba, bioterrorismo, NBQ) en alguna de los ETMS (Edificio de titularidad Madrid Salud). La gravedad del caso vendrá determinada fundamentalmente por el alcance del mismo. Consideración del accidente: LEVE GRAVE MUY GRAVE CARACTERIZACION AMBIENTAL DE LA EMERGENCIA ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL EXPLOSIÓN NBQ Onda expansiva Onda expansiva Destrucción generalizada del entorno Residuos (peligrosos e inertes) Generación de residuos (peligrosos y especiales dependiendo del agente: biologicos, radiactivos, químicos, etc) Contaminación generalizada del suelo, aire y agua. Emisiones a la atmósfera (humos y cenizas) Emisiones a la atmósfera (contaminantes NBQ) Contaminación atmosférica e Impacto visual Vertidos Vertidos muy peligrosos Contaminación del suelo y de las aguas Ruidos Ruidos (si van acompañados de detonación) Contaminación atmosférica Consumo de agua Consumo de agua Agotamiento de los recursos naturales Otros Consumo de materiales especificos altamente contaminantes para detectar, aislar, neutralizar y eliminar Contaminación generalizada del suelo, aire y agua. MEDIDAS PREVENTIVAS Equipos de seguridad (vigilancia, cámaras, control de acceso, etc) Instalación de sistema de prevención contra incendios Mantenimiento del sistema contra incendios por una empresa autorizada externa Plan de evacuación y autoproteccion revisado y actualizado Información al personal de las medidas de emergencia en general, de la ubicación de los extintores, de las salidas de emergencia y caminos de evacuación, de la metodologia de

description

t87sdcu

Transcript of Ficha Emergencia Atentado TerrorismoNBQ

Page 1: Ficha Emergencia Atentado TerrorismoNBQ

FICHA DE EMERGENCIA

Revisión: 01

Fecha: ENERO 2014

Página 1 de 2

MADRID SALUD

ATENTADO / TERRORISMO NBQ

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA

Atentado terrorista (Bomba, bioterrorismo, NBQ) en alguna de los ETMS (Edificio de titularidad Madrid Salud).

La gravedad del caso vendrá determinada fundamentalmente por el alcance del mismo.

Consideración del accidente: LEVE GRAVE MUY GRAVE

CARACTERIZACION AMBIENTAL DE LA EMERGENCIA

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

EXPLOSIÓN NBQ

Onda expansiva Onda expansiva Destrucción generalizada del entorno

Residuos (peligrosos e inertes)

Generación de residuos (peligrosos y especiales dependiendo del agente: biologicos, radiactivos, químicos, etc)

Contaminación generalizada del suelo, aire y agua.

Emisiones a la atmósfera (humos y cenizas)

Emisiones a la atmósfera (contaminantes NBQ)

Contaminación atmosférica e Impacto visual

Vertidos Vertidos muy peligrosos Contaminación del suelo y de las aguas

Ruidos Ruidos (si van acompañados de detonación) Contaminación atmosférica

Consumo de agua Consumo de agua Agotamiento de los recursos naturales

Otros Consumo de materiales especificos altamente contaminantes para detectar, aislar, neutralizar y eliminar

Contaminación generalizada del suelo, aire y agua.

MEDIDAS PREVENTIVAS

− Equipos de seguridad (vigilancia, cámaras, control de acceso, etc)

− Instalación de sistema de prevención contra incendios

− Mantenimiento del sistema contra incendios por una empresa autorizada externa

− Plan de evacuación y autoproteccion revisado y actualizado

− Información al personal de las medidas de emergencia en general, de la ubicación de los extintores, de las salidas de emergencia y caminos de evacuación, de la metodologia de

Page 2: Ficha Emergencia Atentado TerrorismoNBQ

FICHA DE EMERGENCIA

Revisión: 01

Fecha: ENERO 2014

Página 2 de 2

MADRID SALUD

actuación en caso de peligro y del plan de autoprotección

− Relación actualizada de los números de emergencia (bomberos, protección civil, SAMUR,..)

− Realizar simulacros de incendios y/o atentados con la periodicidad establecida.

− Revisión periódica de los botiquines de auxilio

RESPONSABLE Jefe de Seguridad del ETMS

PLAN DE EMERGENCIA (acciones a tomar en caso de emergencia)

− El personal que detecte paquetes o material sospechoso avisará al responsable de seguridad del

ETMS o planta, el cual intervendrá según protocolo establecido

− Se avisara a la policía y se actuara conforme a sus indicaciones.

− En caso de daños personales llamar a los servicios médicos

− Si es preciso la evacuación del edificio se realizara según los protocolos establecidos por el plan

de prevención y autoprotección

− Tras la resolución del siniestro se informara al responsable del SGA para tener en cuenta los

factores ambientales resultantes del mismo

GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES GENERADOS:

Una vez resuelto el siniestro

Evaluar los aspectos ambientales generados y valorar la minimización de los mismos, en la medida de lo posible

En caso de explosión:

Llamar al servicio de recogida del Ayuntamiento en el caso de que sea necesario eliminar muebles que se hayan deteriorado.

Recoger y gestionar los residuos peligrosos que se puedan haber generado, poniéndose en contacto con Gestor Autorizado.

Recoger y gestionar los residuos urbanos e inertes que se puedan haber generado, utilizando el servicio de recogida del Ayuntamiento o gestores autorizados.

En caso de NBQ:

Seran los equipos especiales de los cuerpos de seguridad (Policia, Guardia Civil, Ejercito, etc) y bomberos los responsables de la descontaminación de la zona.

Una vez cocluida la descontaminación se procedera como en el apartado anterior.

Elaborado por: Lluch Hernández Gil RESPONSABLE AMBIENTAL MADRID SALUD

Revisado y Autorizado por: Antonio Prieto Fernández DIRECTOR AMBIENTAL MADRID SALUD