Ficha Inspeccion de Fundicion

3
INSPECCIÓN DE FUNDICIONES Y SUS COSTOS Pico, Silva Villacrés Christian Omar Velasco Alvarez David Natanael Universidad Técnica de Ambato. (FICM) Av. Los Chasquis y Rio Payamino Ambato-Ecuador [email protected] [email protected] [email protected] RESUMEN: Mediante este trabajo se da a conocer la inspección de las fundiciones y sus costos, para controlar y comprobar los productos, en la fundición se hace uso de la inspección. Cada fundición se debe realizar cierta inspección adecuada al final de los procesos, después de la operación de limpieza del producto, esta inspección busca toda clase de defectos visuales, costas, contracciones y roturas. La fundición es inspeccionada en busca de defectos. Las fundiciones, así como sus causas deben ser investigadas. Es importante para mantener una buena calidad de control en todas las etapas de los procesos de fundición, desde la preparación del molde hasta la extracción de la fundición de los moldes. PALABRAS CLAVES: Inspección, Fundición, Defectos, Extracción, Procesos. I. INTRODUCCIÓN: Se pueden utilizar varios métodos para inspeccionar las fundiciones a fin de determinar su calidad, así como la presencia de cualquier defecto. Las fundiciones se pueden inspeccionar visual u ópticamente en busca de defectos superficiales. Los defectos superficiales e internos se investigan utilizando varis técnicas nos destructivas. En las pruebas destructivas, se extraen espécimes de prueba de varias secciones de una pieza fundida para ensayar su resistencia, ductilidad y otras propiedades mecánicas, y para determinar la presencia y localización de porosidad y otros defectos. De las misma manera una vez inspeccionado el producto, debemos tomar en cuenta los costos que nos ah generado, si el producto aprueba los parámetros de calidad, memorarían los costos, caso contrario debemos estudiar las causas por las cuales el producto luego de la extracción y

description

A

Transcript of Ficha Inspeccion de Fundicion

Page 1: Ficha Inspeccion de Fundicion

INSPECCIÓN DE FUNDICIONES Y SUS COSTOS Pico,

Silva Villacrés Christian OmarVelasco Alvarez David Natanael

Universidad Técnica de Ambato. (FICM)Av. Los Chasquis y Rio Payamino

[email protected]

[email protected]@gmail.com

RESUMEN: Mediante este trabajo se da a conocer la inspección de las

fundiciones y sus costos, para controlar y comprobar los

productos, en la fundición se hace uso de la inspección. Cada

fundición se debe realizar cierta inspección adecuada al final de

los procesos, después de la operación de limpieza del producto,

esta inspección busca toda clase de defectos visuales, costas,

contracciones y roturas.

La fundición es inspeccionada en busca de defectos. Las

fundiciones, así como sus causas deben ser investigadas. Es

importante para mantener una buena calidad de control en todas

las etapas de los procesos de fundición, desde la preparación del

molde hasta la extracción de la fundición de los moldes.

PALABRAS CLAVES:

Inspección, Fundición, Defectos, Extracción, Procesos.

I. INTRODUCCIÓN:

Se pueden utilizar varios métodos para inspeccionar las

fundiciones a fin de determinar su calidad, así como la presencia

de cualquier defecto. Las fundiciones se pueden inspeccionar

visual u ópticamente en busca de defectos superficiales. Los

defectos superficiales e internos se investigan utilizando varis

técnicas nos destructivas. En las pruebas destructivas, se

extraen espécimes de prueba de varias secciones de una pieza

fundida para ensayar su resistencia, ductilidad y otras

propiedades mecánicas, y para determinar la presencia y

localización de porosidad y otros defectos.

De las misma manera una vez inspeccionado el producto,

debemos tomar en cuenta los costos que nos ah generado, si el

producto aprueba los parámetros de calidad, memorarían los

costos, caso contrario debemos estudiar las causas por las cuales

el producto luego de la extracción y limpieza resulta con

porosidades, rechupes y más defectos, de tal manera esto nos

perjudicaría al momento de costear precios mediante costo

beneficio.

II. OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL:

Conocer el proceso de inspección de fundiciones, para poder realizar un análisis exhaustivo de nuestros modelos realizados en aluminio.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar cada uno de los materiales necesarios para la inspección de las fundiciones.

Reconocer cuales son los procesos necesarios para poder realizar la inspección.

Reconocer los diferentes tipos de defectos, luego de la limpieza del modelo ya fundido.

Investigar los pasos y fundamento teórico científico para una correcta inspección.

Investigar los costos posteriores luego de todo el proceso de fundición.

III. MATERIALES

IV. MARCO TEÓRICO

V. CONCLUSIONES

Page 2: Ficha Inspeccion de Fundicion

VI. BIBLIOGRAFÍA

[1] E. Garcia, «Slidershare,» 10 febrero 2010. [En línea]. Available: http://es.slideshare.net/enriqueag24/materiales-magnesio-y-nquel. [Último acceso: 05 noviembre 2015].

[2] J. Bueno, «Slideshare,» [En línea]. Available: slideshare.net/jabuenol01/unidad-10-tecno-industrial. [Último acceso: 05 noviembre 2015].

[3] P. Degarmo, T. Black y R. Kohser, Materiales y procesos de fabricación, Segunda ed., vol. 1, Barcelona: Reverté, S.A., 2002.

[4] «Químicaweb,» [En línea]. Available: http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/magnesio.htm. [Último acceso: 03 noviembre 2015].

[5] [En línea]. Available: https://elcrisoluspt.files.wordpress.com/2008/09/magnesio.pdf. [Último acceso: 03 noviembre 2015].

[6] A. Navarro, «Slideshare,» 02 febrero 2012. [En línea]. Available: http://es.slideshare.net/AmaliaNavarrodeMesa/magnesio-y-sus-aleaciones?related=1. [Último acceso: 03 noviembre 2015].