FICHA PARA EL ANALISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS · PDF fileSignificado que se deriva de los...

3

Click here to load reader

Transcript of FICHA PARA EL ANALISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS · PDF fileSignificado que se deriva de los...

Page 1: FICHA PARA EL ANALISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS · PDF fileSignificado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos: Planos y ángulos de la cámara, encuadres, profundidad

FICHA PARA EL ANALISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS

ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS

PRENSA, RADIO, TV, INTERNET...

Para analizar los mecanismos que utilizan los mensajes AV y cómo influyen en los destinatarios - Pere Marquès - UAB (2001)

ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos?

Nombre del producto / marca: Pepsi

Eslogan /logotipo:

Descripción del producto y de sus destinatarios: el producto es una bebida gaseosa reconocida mundialmente para refrescar , bastante consumida por las personas de todas las edades , es muy famosa debido a que su sabor agrada muchos paladares y aunque es una bebida negra es de las favoritas y mas escogidas en el mundo .

Utilidad / función, precio: es una bebida gaseosa que refresca aunque en sus comienzos fue una medicina, Pepsi fue diseñada originalmente para tratar trastornos digestivos y su nombre deriva precisamente de la enzima pepsina y la enfermedad dispepsia la cual fue la más vendida en las farmacias , de allí surgió la idea de convertirla en una bebida de fuente deliciosa que ayudara a la digestión y buena energía .su precio varía ya que la hay en varias presentaciones desde los 200ml aprox de 1000 pesos a 2lt y medio aprox 4500 .

Identificación del medio en que aparece:

El medio donde aparece es internet y hace algunos años fue muy famosa en la televisión en el mundo ,el comercial fue publicado en el año 2004 , su duración es de 3 minutos .

.

(subrayar uno de cada apartado)

TIPO DE CAMPAÑA: campaña de mantenimiento

TRATAMIENTO DEL PRODUCTO: lo muestran como un producto que toman los reyes y por el que se deben asumir desafíos , además de lo provocativo y refrescante que lo hacen notar.

Descripción de los elementos morfológicos: el escenario es un coliseo lleno de gente eufórica , encerradas se encuentran tres mujeres(cantantes famosas britney,beyonce y pink) ansiosas por salir y enfrentarse al desafio que les espera , en una silla se encuentra un hombre (enrique iglesias) con su bebida y una caja al lado con todas ellas y la hacen ver como si el solo pudiera tenerlas por su poder de emperador, hasta q estas tres mujeres de la forma más inesperada se apropian del lugar y mueven todo a su alrededor tanto que obtienen aquello que hacen ver como inalcanzable siendo esta es la victoria y a la vez derrotando aquel hombre , utilizan una canción muy conocida we will rock you q empiezan cantando ellas pero se contagia a todos los demás haciendo que aquel desafío lo triunfaran. Estructura narrativa (SI TIENE): Cuenta la historia de unas mujeres que se deben preparar para enfrentar un desafío , normalmente sería una pelea pero ellas utilizan la música para demostrarle a su emperador como así también pueden revolucionar todo un coliseo de personas , y como aquellas cosas en este caso la bebida que la muestran como algo a lo que solo él puede acceder también puede ser de ellas, además de haber sido derrotado.

Page 2: FICHA PARA EL ANALISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS · PDF fileSignificado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos: Planos y ángulos de la cámara, encuadres, profundidad

Aspectos sintáctico - expresivos: Por ser un video la cámara toma desde todos los ángulos , por ejemplo desde arriba cuando muestra el coliseo , a los lados para mostrar la multitud , y las tomas de frente que se hacen a estas mujeres que aparecen en el video , los efectos son de gran calidad , se ve que fue un anuncio publicitario muy bien pensado y elaborado con herramientas muy buenas , y por ello pues se logró obtener tan buen resultado.

.Tratamiento lingüístico:

surrealista

Texto escrito:

.

Música y efectos sonoros:la música fue primordial en el mensaje que quería transmitir la publicidad y más con la canción que se utilizó la cual ya mencione anteriormente., además de aquellos sonidos que ellas crean con sus instrumentos.

.

SI TIENE ESTRUCTURA NARRATIVA, INCLUIR HISTORY BOARD CON LOS PLANOS MÁS SIGNIFICATIVOS.

ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere?

Impacto del anuncio: ¿Nos gusta? ¿Qué es lo que más nos gusta (o disgusta), la idea o la manera de expresarla?, ¿resulta creativo?, ¿cuáles son los aspectos más impactantes? ¿Se recuerda el eslogan?

Pues definitivamente me gusta , este comercial publicitario considero que es de los mejores no solo por quienes participan, sino también por su escenario y efectos tan bien realizados , además que es una diea nueva de hacer publicidad a una bebida como lo es Pepsi , la creatividad es notoria , y me impacta la participación y organización de todas las personas q se ven allí .

El logo es conocido mundialmente y del cual la mayoría de personas tienen conocimiento.

Presentación del producto: Cualidades que se destacan y aspectos que se omiten; grado de veracidad. ¿Qué ventajas reales ofrece este producto frente a otros?

pues considero que como bebida es deliciosa y así la hacen ver en sus anuncios y esa es una ventaja que la hacen ser llamativa y que le ha creado tanta fama, porque de cierta forma crea adicción y las personas la consumen mucho además que por su precio es adsequible , pero muchas veces omitimos algo q es muy importante y es que es una bebida negra , y las bebidas negras son malas para la salud y deterioran el organismo pero son cosas q los medios disfrazan .

Público al que se dirige el anuncio: Esta bebida es dirigida a las personas en general sean hombres o mujeres y de todas las edades , o sea cual sea el país , es un producto mundial . Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan: Belleza, éxito social... ¿Qué visión se da de ellos? ¿Se establecen relaciones causa - efecto con el producto?

no

Page 3: FICHA PARA EL ANALISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS · PDF fileSignificado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos: Planos y ángulos de la cámara, encuadres, profundidad

Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos: Planos y ángulos de la cámara, encuadres, profundidad de campo, ritmo, movimientos de cámara, luz, color, efectos sobre las imágenes...

.

Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE) Personalidad y gestos significativos. Relación de personajes y contexto con los destinatarios del producto. ¿Qué emociones provocan los personajes? ¿Qué aporta el producto a la solución del conflicto? ¿Cómo transforma a los personajes y al contexto? Este anuncio provoca como emoción, de ver como toda la multitud conoce una canción que les cambia de cierta forma el pensamiento y le dan un giro inesperado a lo que iba a ser un desafio y luchan a su manera. Vemos como la multitud al final se ve más confiada y se dan cuenta que el poder no lo tiene el emperador sino todos lo pueden tener. Función que realiza el texto escrito/ verbal: expresión básica del mensaje, refuerzo del mensaje icónico, contraste... el mensaje de la propaganda aparte de ser el habitual que es el de que si tomas una Pepsi eres el ganador, lo relaciono de una forma muy importante con los desafíos que muchas veces se presentan y en cono debemos buscar las mejores formas de resolverlo. Función que realizan la música y los efectos especiales: Evocar, destacar, acompañar... Ps de este anuncio publicitario considero que destaca en gran medida porque de ahí parte la situación en la que se centra toda la trama de la bebida y lo que sucede allí. Recursos estéticos y semánticos utilizados: Metáforas, hipérboles... ¿qué función realizan? El canto y con este persuadir los demás al desafío y no temer a nada.

.

Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?: ¿Cómo capta la atención (personajes conocidos, repetición, sorpresa...)? Pretende convencer razonadamente o seducir? ¿El espectador participa por identificación o por proyección?

utiliza personajes conocidos , canciones conocidas y lo relacionan con temáticas llamativas que pareciera que no tiene nada que ver pero que al darles un contexto se vuelven interesantes y captan la atención de las personas que por ello se convierten en consumistas del producto , porque ya lo que han visto en las publicidades les compra el pensamiento y siempre tendrán ese punto de apoyo que los lleve a seguir adquiriendo el producto.