Ficha Pedagógica (Antonio Esquicha Medina)

3
Nombres y apellidos del participante Julio Antonio Esquicha Medina Sitio web del recurso (link o enlace) http://www.youtube.com/watch?v=c_xtEXRBpgc http://www.ipnm.edu.pe/campusvirtual Objetivo o capacidad de aprendizaje Redacta un correo electrónico en el campus virtual del curso sobre sus vacaciones, empleando verbos en tiempo verbal “Perfekt” correctamente conjugados, expresiones de tiempo pasado y adecuada ortografía alemana Curso y Especialidad Gramática alemana. Especialidad de Idiomas ,Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) Tema o contenido disciplinar Tiempos verbales en pasado - “Perfekt” Identificación de la fase instructiva Fase de recuperación Fase de transferencia Breve argumentación de la fase de la secuencia instructiva en la que se ubica el recurso seleccionado Los alumnos del curso de Gramática Alemana (III ciclo) de la especialidad de Idiomas del IPNM conocen los tiempos verbales en presente y pasado desde el II ciclo que llevan Alemán II, presentando dificultad en su aprendizaje pues los verbos en pasado no guardan similitud al inglés ni al castellano. A través del video en el portal “You Tube” los alumnos visualizan situaciones diarias en que se usa el tiempo “Perfekt” como alumnos de alemán hablando sobre su fin de semana. Esto podría considerarse como fase de motivación según Gagné, mas la intencionalidad está en la recuperación de la información y en la transferencia. Como ya se mencionó, los alumnos conocen dicho tiempo verbal por lo que el video ayuda a recuperar la información que está almacenada en la memoria de largo plazo (los saberes previos); luego presenta a los estudiantes un conflicto cognitivo pues no

Transcript of Ficha Pedagógica (Antonio Esquicha Medina)

Page 1: Ficha Pedagógica (Antonio Esquicha Medina)

Nombres y apellidos del participante Julio Antonio Esquicha Medina

Sitio web del recurso (link o enlace)http://www.youtube.com/watch?v=c_xtEXRBpgchttp://www.ipnm.edu.pe/campusvirtual

Objetivo o capacidad de aprendizajeRedacta un correo electrónico en el campus virtual del curso sobre sus vacaciones, empleando verbos en tiempo verbal “Perfekt” correctamente conjugados, expresiones de tiempo pasado y adecuada ortografía alemana

Curso y EspecialidadGramática alemana. Especialidad de Idiomas ,Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)

Tema o contenido disciplinar Tiempos verbales en pasado - “Perfekt”

Identificación de la fase instructivaFase de recuperaciónFase de transferencia

Breve argumentación de la fase de la secuencia instructiva en la que se ubica el recurso seleccionado

Los alumnos del curso de Gramática Alemana (III ciclo) de la especialidad de Idiomas del IPNM conocen los tiempos verbales en presente y pasado desde el II ciclo que llevan Alemán II, presentando dificultad en su aprendizaje pues los verbos en pasado no guardan similitud al inglés ni al castellano. A través del video en el portal “You Tube” los alumnos visualizan situaciones diarias en que se usa el tiempo “Perfekt” como alumnos de alemán hablando sobre su fin de semana. Esto podría considerarse como fase de motivación según Gagné, mas la intencionalidad está en la recuperación de la información y en la transferencia.

Como ya se mencionó, los alumnos conocen dicho tiempo verbal por lo que el video ayuda a recuperar la información que está almacenada en la memoria de largo plazo (los saberes previos); luego presenta a los estudiantes un conflicto cognitivo pues no saben si usar el verbo auxiliar “haben” o “sein”; cuya explicación se infiere a través de los ejemplos del video. Finalmente, los estudiantes deben redactar un correo electrónico a un amigo en el que comentan sobre sus vacaciones empleando el tiempo verbal “Perfekt” y expresiones propias del pasado. Se evidencia acá la fase de transferencia en un contexto similar, pues ambas son actividades que ya se llevaron a cabo.

Aprovechando el campus virtual del IPNM (plataforma Moodle) se desarrollará esta actividad como foro, en la que un alumno le escribe a otro y el receptor del mensaje comentará brevemente sus impresiones, enmarcándose la actividad en un entorno comunicativo y constructivista que debe primar en el aprendizaje de cualquier idioma.

Page 2: Ficha Pedagógica (Antonio Esquicha Medina)

Referencia del sitio web

Barberà, E. (2000). El constructivismo en la práctica. Barcelona: Ed. Graó Chumpitaz, L., Grisolía, C. (2013). Diseño didáctico con las TIC en la educación

superior. En: Las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Guía de curso. Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima-Perú.

Grünewald-Küster, A. (2009). Fachdidaktik Grammatik. Stuttgart: Klett Verlag. Wissa, C. (2013). Anleitung: ein Forum anlegen. München: PASCH-net

Disponible en: http://lernen.pasch-net.de/moodle/pluginfile.php/93525/mod_forum/intro/Anleitung_Forum.pdf

Moodle.org. (2011). Foros en Moodle. Disponible en: http://docs.moodle.org/22/de/Forum

Portal YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=c_xtEXRBpgc