Ficha sinóptica del libro:“Energía interior”

download Ficha sinóptica del libro:“Energía interior”

of 7

Transcript of Ficha sinóptica del libro:“Energía interior”

  • 7/28/2019 Ficha sinptica del libro:Energa interior

    1/7

    M a e s t r o : F e r n a n d o L p e z d e l a O

    2012

    Ficha sinptica del libro:

    Energa interior

    Inteligencia Emocional

    Mayra Garca

    Universidad Internacional Mexicana

  • 7/28/2019 Ficha sinptica del libro:Energa interior

    2/7

    Ttulo del documento: ENERGA PERSONALAutor: Antonio Blay

    Antonio Blay nos menciona 5 niveles de personalidad que se muestran en la

    siguiente figura:

    Otro aspecto importante que se menciona es acerca de las tendencias

    temperamentales que se basa en que la construccin fsica es la base del

    temperamento. El Temperamento es la tendencia bsica a reaccionar naturalmente y

    depende de nuestra estructura biolgica, en la siguiente figura se explica de manera

    ms clara.

    N

    ivelesde

    Personalidad

    Fsico

    Necesidad de: alimento, aire,

    ejercicio, descanso, placer

    corporal, etc.

    Afectivo

    CentrpedaNecesidad de recibir

    afecto

    CentrfugaNecesidad de expresar

    afecto

    Axial

    Necesidad de afecto de

    uno hacia s mismo.

    Autoestimacin.

    MentalNecesidad de conocer el qu, el cmo y el

    porqu de las cosas.

    Mental Superior

    Necesidad de participar inteligentemente en

    realidades de orden general, universal, social,

    cientifico, filosfico.

    Afectivo SuperiorNecesidad de sentir y amar la belleza, la armona,

    la bondad y de expresarlos.

  • 7/28/2019 Ficha sinptica del libro:Energa interior

    3/7

    Experien

    cias

    PositivasPermiten la expresin de nuestra capacidad

    o afirman la realidad de la misma.

    Negativas

    Impiden la expresin de nuestras

    capacidades o que tienden a negar el valor,

    la realidad y la exitencia de nuestras

    capacidades.

    Cabe mencionar que el carcter es el temperamento ms la educacin y las

    experiencias adquiridas.

    Hablando de las experiencias tenemos que juegan dos papeles principales:

    1. Nos obligan a actualizar y desarrollar nuestras capacidades.

    2. Producen en nosotros un condicionamiento constante.

    Y gracias a las experiencias se desarrolla nuestra personalidad, a continuacin se

    muestra una figura acerca de una clasificacin de las experiencias.

    Temperamento

    Predomina

    Aparato

    Locomotor

    Tendencia

    innata a la

    accin,

    esfuerzo y a la

    violencia.

    Predomina el

    Sistema

    Nervioso

    Reaccin

    Intelectual,

    emotiva y de

    agilidad.

    Factor Visceral

    Vegetativo

    Sentido realista

    de las cosas, se

    buscar la

    comodidad y la

    seguridad.

    Impulso

    Natural

  • 7/28/2019 Ficha sinptica del libro:Energa interior

    4/7

    Por otra parte se menciona algo importantsimo para poder alcanzar una

    transformacin interior y esa es la fuerza de voluntad, sin ella es

    imposible lograr y/o mantener un cambio.

    Para poder lograr una transformacin hay que reunir determinadas

    condiciones las cuales se muestran a continuacin:

    1. La persona que desea cambiar ha de tener en su interior un

    potencial de energa latente.

    2. Debe poseer un deseo, una necesidad real, fuerte, imperiosa de

    transformarse.

    3. Consiga adoptar ante el problema de su transformacin una actitudmental inteligente.

    Dentro de nosotros existen fuentes de energas que representan unos

    haberes positivos a nuestro favor y se muestran en la figura siguiente.

    Llegar a conocer bien estos depsitos, saber a fondo las leyes por las que

    se rigen y aprender a sintonizar nuestra mente con ellos es de gran

    importancia para darnos cuenta de toda la energa que somos capaces de

    restaurar y as enfocarla de una manera adecuada.

  • 7/28/2019 Ficha sinptica del libro:Energa interior

    5/7

    Principalesfuentes de energa

    Biologica

    Ejerciciofsico

    consciente

    Deporte,gimnasia,yoga.

    Respiracinconsciente

    Respiracincompleta

    Respiracinalta

    Respiracinabdominal

    Relajacinconsciente

    Debe hacerseen un lugartranquilo,

    ventilado y sinluz.

    Tiene efectosde sueoprofundo

    (lcida).

    Inconsciente

    Tcnicas

    Psicoanlisis

    Recreo

    Sobreesfuerzo

    Atencintotal

    Autosugestin

    Imagen delmundoexterior

    Las cosasexterioresprovocan

    descarga deenerga

    intensa odbil.

    La energa quesomos capacesde apreciar del

    exterior esslo la

    proyeccin denuestra propia

    energa.

    Espirituales

    Nivel mentalsuperior

    Intuicin

    Esconocimiento

    de unaverdad.

    Es repentina,instantnea.

    Produceextraeza.

    Creatividadmental

    Capacidad dehallar ideas

    nuevas.

    Nivelafectivosuperior

    Su objetivoes universal

    como elamor.

    Hacia losdems.

    Hacia Dios.

    Nivel de lavoluntadespiritual

    Expresinms

    elevada denuestro

    ser.

    Aumentanuestra

    capacidad dconocimientode intuicincomprencin

    paz, concienc

  • 7/28/2019 Ficha sinptica del libro:Energa interior

    6/7

    Conclusiones:

    El ambiente externo es un factor valioso en la formacin y la

    deformacin de la conducta ya se somos influenciados por una

    sociedad que nos impone su voluntad as disminuyendo la libertad

    de cada individuo, por lo cual se debe eliminar la creencia de que

    nuestras acciones tienen que tener una aprobacin social y

    preocuparnos ms por lo que realmente queremos cada uno de

    nosotros.

    Las experiencias forman diversos conocimientos tanto positivos

    como negativos; gracias a las experiencias en especial de lasprofundas se va adquiriendo conciencia de nosotros mismos y de

    nuestra capacidad, as como conciencia del mundo y conciencia de

    como como actuar y responder. Las experiencias negativas van a

    limitar nuestra capacidad de accin.

    El condicionamiento es necesario en la vida, pero hay que aprender

    a identificar y a llegar a conocer cules de ellos son negativos y as

    eliminarlos. Existen en nosotros fuentes de energa, que van desde lo biolgico,

    inconsciente, espiritual hasta de como percibimos el mundo, que

    son de gran importancia ya que si aprendiramos a desarrollarlas

    seramos capaces de dejar a un lado las preocupaciones, alcanzar un

    nivel de relajacin libre de tenciones, vivir intensamente, seriamos

    capaces de neutralizar las ideas negativas y enfocarnos a lo que en

    verdad es importante y no a cosas triviales; seramos capaces de

    percibir y ver nuestras propias cualidades, sin necesidad de verlas

    reflejadas en otras personas, seramos ms intuitivos, ms

    optimistas, tendramos la mente abierta, en pocas palabras nos

    sentiramos bien con nosotros mismos y seramos capaces de

  • 7/28/2019 Ficha sinptica del libro:Energa interior

    7/7

    comprender a los dems. Por todo lo anterior resalto lo valioso que

    es poder utilizar todas estas fuentes de energa en nuestro beneficio

    y lo satisfactorio que sera poder lograr conectar nuestra mente son

    tales energas y lograr lo anterior expuesto.

    Comentario final:

    Me pareci muy interesante este libro, amplio considerablemente mis

    conocimientos, me hizo comprender muchas cosas, creo que si

    aplicramos todas esas tcnicas para utilizar las fuentes de energa que se

    mencionan las personas seran ms plenas y ms felices; por mi parte me

    quedo con mucho y en definitiva aplicar muchas cosas de este libro.