ficha sobre geografia fisica

3
PLANEACION DE ACTIVIDADES DE LA PRACTICA PEDAGOGICA Desarrollo de guía No. 1. Fecha: 26-VIII-2015 Hora: 7:30 a.m. Lugar: Aula Grupo: 1 semestre: Turismo Sostenible Docente: Sociólogo, German Restrepo Cárdenas. EJE TEMATICO: INTRODUCCION AL CAMPO DEL ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA OBJEIVO: Identificar los elementos de la Geografía Física. 0.-PRELIMINARES: Bienvenida, saludo, crear ambiente de confianza. Explicar actividad como se va a desarrollar. Se apagan celulares. Se expone el orden metodológico de la agenda a desarrollar en la actividad y el objetivo sobre el tema a desarrollar. 1.-REFLEXIONEMOS Y COMPARTAMOS: Conocer que saben los participantes dentro de sus pre-saberes. Metodología: Preguntas para el grupo, sobre el tema y exposición sobre la reflexión acerca de las preguntas 1.1. Que es la Geografía, el espacio geográfico. 1.2. Origen del Término y su definición actual 1.3. Padres de la geografía y sus escuelas. 1.4. Principios Metodológicos de la geografía. 1.5. Geografía física y las ciencias auxiliares. 1.6. Se resume los pre-saberes 2.-CONSULTEMOS: Para qué sirve la geografía al hombre Como se ha originado esta ciencia Consecuencias que generado el descubrimiento. Que es la geografía física. Cuáles son las corrientes de pensamiento y teorías Principios metodológicos de la geografía Metodología: Se utiliza la exposición, dialogo, lectura reflexiva, etc. Alumno escogido realiza resumen a manera de memoria la temática desarrollada. En el tablero un alumno resumen las ideas que plantearon. 3.-DEBATAMOS: Cuál es la diferencia entre los pre-saberes empírico expuesto por los estudiantes y los conocimientos científicos expuestos.

Transcript of ficha sobre geografia fisica

Page 1: ficha sobre geografia fisica

PLANEACION DE ACTIVIDADES DE LA PRACTICA PEDAGOGICA

Desarrollo de guía No. 1. Fecha: 26-VIII-2015 Hora: 7:30 a.m.Lugar: Aula Grupo: 1 semestre: Turismo SostenibleDocente: Sociólogo, German Restrepo Cárdenas.

EJE TEMATICO: INTRODUCCION AL CAMPO DEL ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA

OBJEIVO: Identificar los elementos de la Geografía Física.0.-PRELIMINARES:

Bienvenida, saludo, crear ambiente de confianza. Explicar actividad como se va a desarrollar. Se apagan celulares. Se expone el orden metodológico de la agenda a desarrollar en la actividad y el

objetivo sobre el tema a desarrollar.1.-REFLEXIONEMOS Y COMPARTAMOS: Conocer que saben los participantes dentro de sus pre-saberes.

Metodología: Preguntas para el grupo, sobre el tema y exposición sobre la reflexión acerca de las preguntas

1.1. Que es la Geografía, el espacio geográfico.1.2. Origen del Término y su definición actual1.3. Padres de la geografía y sus escuelas.1.4. Principios Metodológicos de la geografía.1.5. Geografía física y las ciencias auxiliares.1.6. Se resume los pre-saberes

2.-CONSULTEMOS: Para qué sirve la geografía al hombre Como se ha originado esta ciencia Consecuencias que generado el descubrimiento. Que es la geografía física. Cuáles son las corrientes de pensamiento y teorías Principios metodológicos de la geografía Metodología: Se utiliza la exposición, dialogo, lectura reflexiva, etc. Alumno escogido realiza resumen a manera de memoria la temática desarrollada. En el tablero un alumno resumen las ideas que plantearon.

3.-DEBATAMOS:

Cuál es la diferencia entre los pre-saberes empírico expuesto por los estudiantes y los conocimientos científicos expuestos.

Sustentar las razones en que se apoya cada punto de vista empírico y relacionado con el concepto científico.

Lo anterior con el fin de aclarar, reafirmar, conocimientos, creencias, vivencias que enriquecerán nuestros puntos de vista.

El grupo responder a dos preguntas abiertas: Como se entendía la geografía y como se entiende ahora? Por grupo, como es la perspectiva actual de la ciencia geografía y como seria

nuestra nueva actitud ante esa realidad que nos presenta la geografía actual Hacer un resumen la de ambas perspectivas como síntesis.

4.-COMPROMETAMONOS Y DECIDAMOS:

Page 2: ficha sobre geografia fisica

En un papel escribir su compromiso con los conocimientos adquiridos para colocar en práctica, fundamentado en los nuevos conocimientos y saberes.

En el acta memoria se escribe el mínimo un compromiso con los conocimientos adquiridos

5.-EVALUEMOS: Se evaluara la sesión. Con pregunta abierta o cerradas.

Mereció ser desarrollado el tema? Lo que se desarrolló en el tema, responde realmente a lo que necesitamos? Si se ha o no, cumplido lo acordado al inicio de la clase. Que obstáculos impidieron el desarrollo del tema. Sugerir cual sería la metodología de trabajo la más indicada para este tema? Que mejoras le podemos hacer la metodología de trabajo realizada?

6.- HERRAMIENTAS: Tablero Hojas Preguntas Acta Memoria.

7.-PARTICIPANTES:Docente: German Restrepo CárdenasNúmero de alumnos Asistentes:Número de alumnos Faltantes:

Page 3: ficha sobre geografia fisica

ANEXO No. 1