Ficha Sobre Simmel - Freund

download Ficha Sobre Simmel - Freund

of 5

Transcript of Ficha Sobre Simmel - Freund

  • 7/21/2019 Ficha Sobre Simmel - Freund

    1/5

    Freund, Julien (1988) La sociologa alemana de la poca de MaxWeber en !o""omore, #om $ %isbe", &ober" Historia del anlisissociolgico' !uenos ires morror"u' *p' 1+8 -1+'

    ./!&0 .MM0L

    0n sus primeros escri"os, .immel se mani2es"3 par"idario delposi"i4ismo, aun5ue in6uido por el e4olucionismo de .pencer $ elpragma"ismo dar7iniano' Le preocupaba es"ablecer una sociologaemprica, aun5ue nunca io in4es"igaciones en ese sen"ido' Fuesobre "odo un :l3so2o' ;on su Filosofa del dinero, publicada en 19

  • 7/21/2019 Ficha Sobre Simmel - Freund

    2/5

    secre"o, $ as"a el papel del nHmero o la sociologa de los cincosen"idos' (p' 18+)

    ./;/L/I F/&ML

    .immel pasa con Gus"icia por ser el 2undador de la sociologa 2ormal,5ue concibe como una geometra del mundo social' >el mismo modocomo la geome"ra alla $ mide las dimensiones del espacio, lasociologa "raa los con"ornos de un uni4erso social 5ueordinariamen"e se nos encubre por la obra de las ideas $ pasionesumanas' La 2orma es la relaci3n exis"en"e en"re indi4iduos, eca

    abs"racci3n de los obGe"os por ellos deseados o represen"ados' Lamisma 2orma 4uel4e a allarse, idn"ica, en agrupamien"os 5uepersiguen :nalidades di2eren"es en pocas mu$ dis"an"es $, por o"rapar"e, las mismas pasiones, por eGemplo re4olucionarias, puedenorganiarse en ins"i"uciones mu$ di4ersas' &esul"ara as posible aislarla 2orma del con"enido, separar la sociedad 4aca, "al como resul"a dela in"eracci3n de los indi4iduos, de la sociedad concre"a creada porlos ombres n"egramen"e considerados, 4ale decir con susensibilidad $ su in"eligencia' (ron, &a$mond (19K) La sociologa

    alemana contempornea' !uenos ires *aid3s' *@gs' 1-)

    *ar"e .immel de "res obser4aciones' La primera es 5ue los indi4iduosobran lle4ados por di4ersos mo"i4os in"ers personal, pasi3n,4olun"ad de poder, e"c' cu$o an@lisis corresponde a la psicologa' Lasegunda, 5ue el indi4iduo no se explica Hnicamen"e por re2erencia as mismo, sino "ambin por su in"eracci3n con o"ros, sea 5ue l in6u$esobre es"os o 5ue lo in6u$an el es"udio de es"as relaciones es

    ma"eria de la psicologa social, 5ue en"onces se ocupa de las di4ersasmaneras en 5ue los indi4iduos cooperan o compi"en concre"amen"eden"ro de di2eren"es grupos sociales, 5ue abarcan desde encuen"rose2meros como los de dos "ranseHn"es a organiaciones duraderascomo un par"ido pol"ico' La "ercera obser4aci3n es 5ue lasac"i4idades umanas se desarrollan segHn cier"as 2ormas, den"ro decon:guraciones sociales como el 0s"ado, la glesia o la escuela, o deacuerdo con 2ormas generales como la imi"aci3n, la ri4alidad, lases"ruc"uras Ger@r5uicas, e"c' el an@lisis de es"as 2ormas es el obGe"ode la sociologa' s, para .immel la sociologa es una ciencia

  • 7/21/2019 Ficha Sobre Simmel - Freund

    3/5

    au"3noma $ espec:ca, del mismo orden 5ue la psicologa o la5umica'

    N*or 5u, en"onces, se niega siempre 5ue la sociologa sea unacienciaO .egHn .immel, esencialmen"e, por dos raones' n"e "odo,

    se le impugna ser una ciencia de recien"e da"a' N*or 5u crear unaciencia nue4a, siendo 5ue su obGe"o de es"udio son 2ormas conocidasdesde 5ue exis"en las sociedadesO N%o ser@ 4ano repe"irla "areaemprendida por disciplinas 5ue siempre se an in"eresado en esas2ormasO .immel no niega el mri"o de es"a impugnaci3n, pero apun"a5ue as"a o$ a5uellas 2ormas no an sido in4es"igadas de manerasis"em@"ica $ cien":ca como "ales, sino en relaci3n con alguna o"racosa' 0l problema de las ciencias "radicionales 2ue, precisamen"e, noaber es"udiado es"as 2ormas para conocer su 4ariedad o sus

    combinaciones posibles' >esde luego 5ue la ma"eria de la sociologano es nue4a, pero ella o2rece un nue4o camino (as"a aoradescuidados) para el es"udio de 2en3menos conocidos' ora bien,una ciencia no se de:ne "an"o por su obGe"o de es"udio como por elpun"o de 4is"a espec:co $ singular desde el cual con"empla2en3menos 5ue "ambin pueden ser obGe"o de es"udio de o"rasciencias, 5ue a su 4e le aplican su 4isi3n peculiar'

    La o"ra obGeci3n se re:ere al dis"ingo en"re 2orma $ con"enido' N%o esacaso ar"i:cialO pun"a .immel 5ue "oda ciencia prac"ica unaselecci3n en la realidad, $ en consecuencia crea una abs"racci3n' %oexis"e ciencia de la "o"alidad social, sino s3lo disciplinasespecialiadas, 5ue se di2erencian por los "ipos espec:cos deabs"racciones 5ue crean' .immel era el primero en conceder 5ue2orma $ con"enido no podan separarse empricamen"e, pero,admi"idos es"o, incumbe a la psicologa analiar el con"enido de losmo"i4os 5ue lle4an a un indi4iduo a ac"uar, e incumbe a la sociologaes"udiar las 2ormas sociales den"ro de las cuales ese con"enidoad5uiere con:guraci3n $ signi:cado' >e es"a manera la sociologa no

    reH$e el con"enido ni abGura del nexo ine4i"able en2re 2orma $con"enido, pero, en 4ir"ud de su abs"racci3n selec"i4a, no espsicologa' 0n 4erdad, un mo"i4o o con"enido como los celos o la4olun"ad de poder no se desarrolla por s, sino en un con"ex"o social';omo "odos los au"ores de su "iempo, .immel o"orgaba m@ximocrdi"o a la psicologa, por5ue la sociologa no es"@ en condiciones deexplicar la ac"i"ud par"icular $ concre"a de un indi4iduo en un grupopor o"ro lado, la psicologa es incapa de explicar una es"ruc"ura o2orma social como el 0s"ado, por5ue es"e es algo m@s 5ue la suma de

    los indi4iduos 5ue lo componen $ dis"in"o de esa suma' CDE *or lo"an"o, exclusi4amen"e en aras de la me"odologa $ de la e:cacia

  • 7/21/2019 Ficha Sobre Simmel - Freund

    4/5

    cien":ca abs"rae la sociologa del con"enido, como o"ras cienciasabs"raen de o"ras cosas' (p' 18+8)

    ""ulo explica"i4o, .immel no 4acila en es"ablecer comparacionescon la geome"ra, en el limi"ado grado en 5ue "odas lascomparaciones poseen 4alide' La geome"ra no descubri3 lases2eras, $a 5ue muco an"es de 5ue a5uella 2uese in4en"ada losombres u"iliaron boli"as CDE pero la geome"ra es la cienciaabs"rac"a de la 2orma es2rica, o sea, es"udia las propiedades de lases2eras como "ales, o de cual5uier o"ra 2orma' (p' 189)

    .i no exis"ieran esas 2ormas, los indi4iduos no podran desplegar elcon"enido de los sen"imien"os 5ue los mue4en, 0n o"ras palabras, lasinclinaciones, pasiones, in"ereses o aspiraciones de los ombres seconcre"an en el "erreno de la acci3n recproca, pero s3lo por5ueadop"an 2ormas espec:cas' la in4ersa, sera e5ui4ocado concebir ala sociedad como una en"idad exis"en"e en s, independien"emen"e delas relaciones concre"as 5ue los con"enidos de:nen' CDE la sociologacrea abs"racciones a par"ir de es"os con"enidos para cen"rar sua"enci3n en las 2ormas $ es"ruc"uras, deGando a cargo de o"ras

    ciencias la "area de analiar a5uellos' CDE 0n es"e sen"ido, cabraa:rmar 5ue la sociologa es para .immel una geome"ra de las 2ormassociales' (p' 189)

    %o obs"an"e, es"a comparaci3n con la geome"ra es, m@s 5ueexplica"i4a, s3lo suges"i4a' >e eco, la 2orma social no obedece ale$es puramen"e geom"ricas, pues un mismo con"enido o in"erspuede expresarse en 4arias 2ormas sociales, $ a la in4ersa, di2eren"es

    pau"as pueden adop"ar la misma 2orma social' CDE Los in"ereses 5uedan origen a las socialiaciones pueden ser de di4erso con"enido,pero adop"ar 2ormas similares a la in4ersa, los mismos in"eresessus"anciales pueden mani2es"arse en 2ormas de socialiaci3n mu$di2eren"es CDE *arece claro, en"on"es, 5ue es"as 2ormas no sonsus"an"i4as, sino m@s bien el resul"ado de procesos engendradosrepe"idamen"e por las di4ersas in"eracciones de los indi4iduos a :n deexpresar el con"enido de sus in"ereses, pasiones $ aspiraciones' *eroes"as 2ormas persis"en con independencia de los indi4iduos 5ue aellas se in"egran $ 5ue a "ra4s de ellas se expresan' *or5ue el 0s"ado$ la 2amilia, la compe"encia $ la solidaridad, no deGan de ser 2ormas

  • 7/21/2019 Ficha Sobre Simmel - Freund

    5/5

    5ue los "rascienden' La ciencia sociol3gica es posible por5ue ellasposeen cier"a au"onoma 2ormal'

    0n un aspec"o la sociedad es creaci3n de los ombres As3lo exis"eall donde in"erac"Han mucos indi4iduosB' *ero a la 4e esas

    in"eracciones Hnicamen"e pueden expresarse en un nHmero limi"adode 2ormas, por m@s 5ue 4aren is"3ricamen"e' (p' 1899