FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz....

24
FICHA TÉCNICA ES

Transcript of FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz....

Page 1: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

1

FICHA TÉCNICA

ES

Page 2: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

2

Page 3: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

3

SPAZIOCONTINUO está compuesto por dos sistemas

decorativos realizados para la obtención de superficies

continuas en resina, caracterizadas por efectos estéticos de

gran valor, que encuentran las tendencias actuales estéticas

de arquitectos, proyectistas y comitentes.

SPAZIOCEMENTO – SPAZIORESINA (Sistema de tres

componentes para pavimentos y paredes)

El sistema está compuesto por una gama de productos que

deben ser estratificados entre ellos para obtener diversos

efectos y acabados. Se aplica en ambientes internos en

pavimento y pared, y es la superficie ideal para negocios,

show-room, habitaciones civiles, laboratorios y oficinas.

Idóneo también para pavimentos radiantes. El sistema ofrece

numerosas ventajas como por ejemplo:

Altos niveles de higiene: siendo revestimientos continuos,

no permiten que se deposite el sucio dentro de las fugas de

los azulejos cerámicos. La superficie lisa permite efectuar

fácilmente las operaciones normales de limpieza.

Óptima resistencia mecánica: la particular naturaleza de las

materias primas empleadas, confiere a la superficie una

alta resistencia al rasguño y al impacto, superior a cualquier

pavimento en cemento o madera.

Personalizable: gracias a nuestro sistema tintométrico

somos capaces de realizar una vastísima gama de

tonalidades referidas a las cartillas de colores

internacionales RAL y NCS.

En función del reducido espesor (solo 2 mm), es posible

renovar rápidamente cualquier ambiente, evitando costosas

obras de demolición y sin modificar puertas y cerramientos.

Disponible en dos diferentes texturas (este término se

refiere al diseño final que deja la espátula durante la

aplicación) constituidas por compuestos en resina

epoxídica flexibilizada a base de agua, específicamente

estudiadas para poder ser utilizadas incluso en

sobreposición directa sobre pavimentos existentes en

cerámica, baldosas, piedras naturales y losas en hormigón.

SpazioCemento: acabado espatulado granular en “cola de

golondrina”. La tinta es uniforme y está dotada de una

elevada resistencia a la abrasión. Indicado para

pavimentaciones incluso comerciales como negocios,

showroom, etc. SpazioResina: acabado espatulado

particularmente liso con efectos claroscuros que permite la

sobreposición de tonalidades también en contraste.

Tres acabados posibles: los acabados son pinturas

transparentes de protección (topcoating) aplicadas al cierre

del ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz.

Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente

la luz dando a las diversas tintas un efecto más natural,

haciéndolas menos vívidas, atenuando posibles pequeñas

imperfecciones del soporte. Lucida: es una acabado que

refleja de modo nítido la luz exaltando las diversas tintas

dando un efecto más vívido. Puede evidenciar posibles

imperfecciones. Satinata: es un tipo de acabado intermedio

entre los anteriores. Valoriza las tintas sin evidenciar los

defectos.

COMBINACIONES SUGERIDAS ENTRE TEXTURAS Y PINTURAS

TEXTURA VERNICE

LUCIDA SATINATA OPACA

SPAZIOCEMENTO ● ●

SPAZIORESINA ● ● ●

Para suministrar una explicación visual e intuitiva de los diferentes acabados, sugerimos observar las imágenes señaladas a

continuación, donde la ventana se refleja sobre la pavimentación. Los contornos se vuelven más nítidos y definidos desde el

acabado opaco al brillante.

Page 4: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

4

LÍNEAS GUÍA PARA LA REALIZACION DE REVESTIMIENTOS RESINOSOS

La duración de un revestimiento resinoso puede estar garantizada solamente mediante una buena proyectación de la misma. En

particular, siendo el soporte sobre el cual es aplicado, parte integrante del sistema, se debe realizar un cuidadoso examen con el

fin de verificar que sus características de resistencia mecánica, planicidad, aspecto superficial, grado de maduración, humedad y

limpieza estén conformes con los requisitos. No son de subestimar otros aspectos referidos a las condiciones de humedad y

temperatura de la obra, y el buen conocimiento por parte de los operadores de las fases de aplicación de los distintos productos.

Las líneas guía del presente documento técnico suministran las indicaciones necesarias para la correcta proyectación, la

selección de los materiales, la instalación y el mantenimiento, de modo de asegurar el alcance de los niveles requeridos de

calidad, prestación y durabilidad.

Condiciones de la obra y almacenaje de los materiales

Verificar que las condiciones de temperatura, humedad, luz, etc. durante la aplicación del producto sean adecuadas. En el caso de

los revestimientos resinosos SpazioCemento y SpazioResina la temperatura mínima del ambiente no debe ser inferior a +10°C

mientras que la humedad relativa debe ser inferior al 60%. Bajas temperaturas y elevadas tasas de humedad ambiental pueden

causar la formación de condensación en la superficie provocando separaciones entre las distintas capas o alteraciones del

revestimiento resinoso. Durante las fases de aplicación, hasta el total endurecimiento de la capa protectora del topcoating, se

deben evitar contaminaciones debidas a elaboraciones concomitantes como por ejemplo pintura, corte de losas de pladur, tránsito

sobre las superficies no acabadas, etc. Controlar que los materiales involucrados en los trabajos de aplicación de la obra sean

idóneos para el empleo previsto y correctamente conservados.

Análisis del soporte

Barrera de vapor

Asegurarse que haya sido colocada una adecuada barrera de vapor debajo del soporte, capaz de impedir aumentos de humedad

que podrían dañar el revestimiento resinoso.

Contenido de humedad

El contenido máximo de humedad permitida de un soporte mineral de base cementicia de clase CT de acuerdo con UNI EN 13813

es del 2% medido con higrómetro de carburo de acuerdo con la norma UNI 10329. La medida de la humedad debe ser realizada

en al menos un punto por cada local y se debe referir a todo el espesor del soporte.

Secado

Para ser considerado dimensionalmente estable, un soporte debe estar suficientemente seco. Indicativamente un soporte en

hormigón necesita al menos 6 meses de maduración, mientras que un contrapiso o un guardaagua de base cementicia resulta

dimensionalmente estable después de 28 días de maduración (aproximadamente 7-10 días por cada centímetro de espesor). En

el caso de productos premezclados seguir las indicaciones suministradas por los fabricantes.

Integridad

Se evalúa mediante una inspección visual. No debe haber en el soporte la presencia de grietas o fisuras, ni partes friables en fase

de separación. Posibles fisuras deben ser selladas mediante el uso de morteros epoxídicos, mientras que las partes separadas

deben ser alejadas y la superficie restaurada con idóneos morteros cementicios nivelantes o rasantes. En el caso de

revestimientos pre-existentes en pavimento o pared constituidos por azulejos cerámicos, baldosas o piedras naturales es

necesario efectuar una prueba de percusión para verificar la adhesión. Golpeando la superficie no se deben escuchar vacíos.

Eventuales materiales en fase de separación deben ser eliminados.

Compactibilidad y resistencia a compresión

Un contrapiso cementicio debe estar homogéneo y compacto en todo su espesor. También en este caso la certeza se realiza

mediante una prueba de percusión. Golpeando con fuerza la superficie con una mazo de 0,5 kg, no se deben formar huellas

evidentes. En el ámbito de pavimentaciones de uso residencial, el mazo debe poseer una resistencia a compresión de al menos

25 N/mm2.

Resistencia superficial

Es el parámetro que identifica la resistencia mecánica propia de la capa superficial del soporte. Su evaluación es muy importante

ya que capas superficiales no adecuadamente resistentes pueden causar la separación del revestimiento resisono por efecto de

fenómenos de retiro. Una evaluación empírica consiste en incidir la superficie con un clavo de acero de modo de formar recuadros

de aproximadamente 2x2 cm. La resistencia superficial es considerada aceptable si no se verifican incisiones profundas y si no se

producen desmoronamientos. La resistencia superficial de un soporte cementicio puede ser restaurada recurriendo al uso de

adecuados primer de impregnación y que consoliden, evaluando preliminarmente la compactibilidad con el revestimento resinoso.

Page 5: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

5

Planicidad

Los soportes no deben presentar curvaturas irregulares, tanto cóncavas como convexas, superiores a 3 mm. La verificación de la

planicidad es efectuada en diversos puntos de la superficie apoyando un listón de 2 metros y midiendo la tolerancia con un

espesímetro. Eventuales desplazamientos pueden ser corregidos con idóneos autonivelantes o rasantes.

Acabado superficial

En línea general los soportes destinados a recibir un revestimiento resinoso de bajo espesor deben estar lisos o con una

rugosidad máxima admitida de ± 1 mm.

Limpieza

La superficie del soporte debe estar siempre limpia, sin agentes contaminantes como lechadas de cemento, grasas, aceites

desencofrantes, residuos de pinturas, pinturas, adhesivos, etc. Ante la presencia de estos contaminantes es necesario efectuar

una remoción con oportunos detergentes o medios mecánicos según la naturaleza del soporte y del tipo de sucio.

Tratamiento de las juntas

Los contrapisos y las respectivas juntas deben ser escrupulosamente diseñadas y realizadas. Pueden ser de diversos tipos pero

reconducibles a dos categorías: juntas estáticas o juntas dinámicas. Es indispensable conocer dichas tipologías ya que, siendo

puntos débiles del soporte, es necesario eliminar el mayor número antes de la colocación del revestimiento resinoso.

Juntas de contracción/control/fraccionamiento

Son realizadas mediante corte mecánico después del lanzamiento del contrapiso para evitar fisuras por retiro y no desarrollan

ninguna función completada la maduración. Son por lo tanto juntas estáticas. Son reconocibles ya que forman una malla regular

en la superficie que varía de 3X3 a 5X5 metros. Se recomienda sellarlas con sistemas rígidos como por ejemplo Decor Primer

Fondo.

Juntas de construcción

Delimitan el lanzamiento diario de la pavimentación y afectan todo el espesor del contrapiso. Como las precedentes son también

estas últimas estáticas a menos que se escoja hacerlas coincidir con las juntas estructurales, y no cumplen ninguna función

completada la maduración del contrapiso. Es recomendable sellarlas como en el punto precedente.

Juntas estructurales

Cumplen la función de secundar los movimientos de la construcción. En relación a las dimensiones de las arcadas de pertinencia

pueden tener movimientos incluso de diversos centímetros y por lo tanto es recomendable su cierre con juntas mecánicas. Son

fácilmente reconocibles ya que se encuentran a nivel de una interrupción propiamente dicha del fabricado y en consecuencia

deben ser respetadas.

Juntas de aislamiento/perimetrales

Delimitan elementos estructurales en elevación o en cimientos respecto al nivel de la pavimentación como por ejemplo columnas,

pilares, escaleras, muros. No siendo generalmente posible el tráfico cerca de estas, pueden ser selladas con selladores

elasoméricos.

Preparación de la superficie de aplicación

En el caso que las condiciones de la obra lo permitan, es posible iniciar la fase de preparación del soporte.

1. En el caso de superficies constituidas por revestimientos viejos en cerámica, mosaicos, losas o lapídeos, o en el caso de

soportes en hormigón, curtir la superficie de aplicación con cepillo eléctrico o arenadora dotada de red abrasiva grano 40/60

aspirando los polvos.

2. Contrapisos o guardaaguas cementicios en bruto (sin capa de acabado) deben ser tratados con una mano de Fissativo Mono

aplicado con rodillo o brocha con el fin de consolidar adicionalmente la superficie, y reducir la absorción.

3. Después de 3-5 horas, recubrir la superficie con bandas precortadas a la medida de red de refuerzo (gramaje=75 g/m2)

sobreponiéndolas al máximo por 2 cm las unas de las otras, teniendo cuidado que no se creen ondulaciones. Ayudarse con

cinta adhesiva para tener la red en tensión.

4. Aplicar en la red el primer promotor de adhesión Prepara Fondo, distribuyéndolo uniformemente sobre toda la superficie mediante

espátula lisa en plástica con bordes redondeados. Si Prepara Fondo es aplicado correctamente, la superficie aparecerá

homogéneamente de color gris oscuro y el soporto será totalmente escondido por el producto. Consultar preventivamente la ficha técnica

de los productos para una correcta aplicación.

Page 6: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

6

Realización de la capa de llenado

Transcurridas al menos 8 horas es posible iniciar la fase de realización de la capa de llenado. La capa de llenado cumple la doble

función de crear una capa resistente a las cargas y regularizar la superficie, cubriendo incluso posibles fugas presentes en el viejo

revestimiento cerámico.

1. Mezclar uniformemente con taladro eléctrico dotado de hélice en espiral los 3 componentes del producto Rasante Pavimento

TRI (blanco) o Rasante Parete TRI (gris). Consultar las fichas técnicas de los productos para la correcta secuencia de

dosificación de los componentes.

2. Aplicar rasando a cero una capa abundante de producto mediante espátula lisa en acero con bordes redondeados. Controlar

durante esta fase cubrir totalmente y abundantemente la superficie. Después de aproximadamente 6-8 horas la primera capa

de producto se endurecerá, y esconderá casi totalmente la red de armadura.

3. En este punto será posible repetir la operación aplicando, dentro de 36 horas desde la colocación la primera capa, una capa

adicional de producto. Terminada correctamente esta fase, la red y la morfología de la superficie de abajo debe quedar

completamente escondida. En el caso de sobreposición en revestimientos cerámicos existentes, en los cuales entre los

azulejos haya fugas de amplitud superior a 3 mm o profundas más de 1 milímetro, se deberá aplicar una capa adicional de

producto. Al endurecerse el producto la superficie debe quedar lisa y plana. Eventuales relieves, crestas y/o plegados de

producto, serán removidos mediante arenado con idónea red abrasiva grano 60/80. Sucesivamente aspirar los polvos y recoger

los residuos con un paño en microfibra húmedo. Consultar preventivamente las ficha técnicas de los productos para una

correcta aplicación.

Aplicación de la textura SpazioCemento

Esta textura, en función de su altísima resistencia a la abrasión, obtenida gracias al empleo de particulares áridos de alta

resistencia al desgaste, es principalmente recomendada para la realización de revestimientos resinosos de pavimentaciones

incluso comerciales como negocios, showroom, etc. Transcurridas aproximadamente 8 horas desde la realización de la capa de

llenado, es posible iniciar la aplicación de la textura.

1. Mezclar uniformemente con taladro eléctrico dotado de hélice en espiral los 3 componentes del producto SpazioCemento.

Consultar la ficha técnica del producto para la correcta secuencia de dosificación de los componentes.

2. Aplicar rasando a cero una capa de producto mediante espátula lisa en acero con bordes redondeados. En caso de colores

claros o tintas saturadas utilizar la espátula de plástico con bordes redondeados para no dejar señas más oscuras en la

superficie. Controlar durante esta fase no ejercer una presión elevada sobre la espátula, con el fin de cubrir totalmente la

superficie. Si el producto es aplicado correctamente esconderá completamente el fondo de abajo.

3. Después de al menos 6-8 horas será posible repetir la operación aplicando, dentro de 36 horas, una capa adicional de

producto. Para obtener un efecto espatulado homogéneo, se recomienda aplicar rasando a cero, realizando con el brazo

movimientos semicirculares de la misma amplitud. El producto, bajo la acción de la espátula, debe dejar un dibujo en “cola de

golondrina”.

4. Después de al menos 6-8 horas aplicar con rodillo de pelo corto en terciopelo fresco sobre seco, al menos dos capas de

Vernice Lucida, Satinata o Opaca con distancia de al menos 12 horas una de la otra.

Consultar preventivamente la ficha técnica de los productos para una correcta aplicación.

Aplicación de la textura SpazioResina

Transcurridas aproximadamente 8 horas de la realización de la capa de llenado, es posible iniciar la aplicación de la textura.

1. Mezclar uniformemente con taladro eléctrico dotado de hélice en espiral los 3 componentes del producto SpazioResina.

Consultar la ficha técnica del producto para la correcta secuencia de dosificación de los componentes.

2. Aplicar una capa suficiente de producto mediante espátula lisa en acero con bordes redondeados, sin ejercer una presión

elevada sobre la espátula con el fin de cubrir totalmente la superficie. Si el producto es aplicado correctamente esconderá

completamente el fondo de abajo. Si es necesario, después de 6-8 horas en arenar ligeramente la superficie con red abrasiva

grano 80-120.

Page 7: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

7

3. Después de al menos 6-8 horas será posible repetir la operación aplicando, dentro de 36 horas, una capa adicional de

producto. Para obtener un efecto espatulado homogéneo, se recomienda aplicar rasando a cero, realizando con el brazo

movimientos semicirculares de la misma amplitud en direcciones entrecruzadas las unas con las otras, usando la técnica del

“quita y pon”. Con este tipo de textura es posible aplicar dos capas con tonalidades en contraste, en el caso que se quieran

realizar efectos más intensos. En estos casos se recomienda aplicar la primera mano del color más oscuro y la segunda con el

color más claro. Para acentuar los claroscuros y los efectos cromáticos, se recomienda aplicar la segunda capa (más clara)

rasando a cero el producto, ejerciendo una presión elevada en la espátula, verticalizándola respecto a la superficie, y haciendo

aparecer la capa de abajo de color más oscuro.

4. Después de aproximadamente 6-8 horas de la colocación de la segunda capa de la textura SpazioResina, con la superficie

seca y controlando con la uña que no se formen incisiones, enarenar la superficie con cepillo eléctrico o arenadora dotada de

red abrasiva grano 80-120. Sucesivamente aspirar los polvos y recoger los residuos con un paño en microfibra previamente

humedecido.

5. Aplicar rodillo de pelo corto en terciopelo fresco sobre seco, al menos dos capas de Vernice Lucida, Satinata o Opaca con

distancia de al menos 12 horas una de la otra.

Consultar preventivamente la ficha técnica de los productos para una correcta aplicación.

Empalme pavimento/pared y cobertura de los ángulos internos y externos

En el caso que se quiera conferir la continuidad del revestimiento resinoso del pavimento a la pared o en el caso de paredes

contiguas o en presencia de elevaciones del nivel de aplicación como escaleras, estructuras ornamentales, etc., es necesario

introducir a nivel de los ángulos internos y externos la banda de refuerzo, ahogándola entre dos capas (fresco sobre fresco) del

promotor de adhesión Prepara Fondo. La banda se debe introducir con el fin de evitar la posible transmisión de grietas a la

superficie del revestimiento resinoso una vez endurecido, a causa de movimientos o vibraciones de la estructura.

Peldaños

En el caso que el revestimiento resinoso incluya escaleras en hormigón o constituidas por viejas cerámicas o lapídeos, el ángulo

externo de los peldaños debe ser reforzado introduciendo en la fase de realización de la capa de llenado con Rasante Pavimento

TRI y Rasante Parete TRI un perfil protector de ángulos en aluminio.

Consejos generales

1. Los productos descritos precedentemente (Rasante Pavimento TRI, Rasante Parete TRI, SpazioCemento e SpazioResina)

pueden ser sobrepuestos siempre que hayan transcurrido al menos 6-8 horas y no más de 36 horas. Transcurridas más de 36

horas es fundamental curtir la superficie con idóneo papel abrasivo grano 80-120 antes de aplicar una nueva capa.

2. No está admitida la colocación en pared sobre los siguientes soportes: guardaaguas civiles, mortero fino y similares,

guardaaguas o rasantes a base de yeso, dada la insuficiente resistencia superficial.

3. Los productos con más componentes deben ser mezclados con agitador a bajo número de giros, evitando englobar aire, luego

manteniendo el rotor a espiral en el fondo del envase sin crear remolinos.

4. En caso de temperaturas cercanas a +10°C para facilitar el endurecimiento de los productos, una vez aplicados, es

recomendable colocar un ventilador en la habitación que cree un movimiento de aire, pero teniendo cuidado de no dirigirlo

contra el producto aplicado.

5. Al final de los trabajos esperar al menos 24 horas antes de abrir al tráfico la pavimentación.

6. Las dos texturas SpazioCemento y SpazioResina así como las Vernici Lucida, Satinata y Opaca, toleran una ligera diluición con

agua (5% máx) útil para retardar la catálisis en casos de temperaturas elevadas.

Mantenimiento y limpieza del revestimiento resinoso

La detersión es una operación que consiste en el retiro de polvo, grasas y sustancias que ensucian el revestimiento resinoso. Esta

debe ser realizada con productos en solución acuosa, en caliente o en frío, manualmente o con equipos idóneos, respetando las

siguientes condiciones:

1. Antes de efectuar la primera limpieza del revestimiento, esperar que se haya completado el endurecimiento (5-7 días a la

temperatura de +23°C).

Page 8: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

8

2. El sistema de limpieza debe ser escogido en función de las características del revestimiento resinoso, de modo de no alterar la

funcionalidad o de no provocar alteraciones superficiales (por ejemplo, creando porosidades y/o microfisuras superficiales).

3. Para la limpieza manual se recomienda utilizar paños en microfibra precedentemente humedecidos en el detergente. En

particular se recomienda emplear detergentes comunes no agresivos con pH neutro y de base acuosa comúnmente utilizados

para los pavimentos de madera.

4. Evitar los shock térmicos que podrían ser dañinos para el buen comportamiento en obra del revestimiento.

5. La temperatura de la solución acuosa detergente debe estar normalmente contenida dentro de +40°C.

6. Emplear solo instrumentos que no ejerzan acciones mecánicas capaces de alterar la superficie del revestimiento. En particular

se debe evitar el empleo de cepillos o utensilios metálicos o abrasivos.

7. Para la limpieza y el mantenimiento se recomienda usar productos para pavimentos en madera, que se pueden adquirir en los

supermercados.

SPAZIOCHIAROSCURO – SPAZIOMETALLO (Sistema decorativo para paredes monocomponente)

Este sistema ha sido desarrollado para realizar acabados decorativos murales y protectores de agradable aspecto espatulado

opaco o metálico satinado. Se aplica en ambientes internos en pared incluso en zonas en contacto con el agua como baños y

platos de ducha (en estos casos es necesario proteger la superficie con la Vernice de dos componentes Lucida, Opaca o

Satinata). El sistema ofrece numerosas ventajas como por ejemplo:

Extrema facilidad de aplicación y por lo tanto utilizable por personal no profesional.

Sistema decorativo extremadamente económico en función del alto rendimiento de los productos (con un envase de 1,5 kg se

pueden cubrir 6 m2 en dos manos sucesivas).

Personalizable: gracias a nuestro sistema tintométrico somos capaces de realizar una vastísima gama de tonalidades referidas

a las cartillas de colores internacionales RAL y NCS.con el decorativo SpazioMetallo está disponible en las tonalidades Bianco

Metallo, Grigio Metallo, Nero Metallo, Cuoio Metallo.

El sistema puede ser aplicado sobre los soportes más difusos presentes en la construcción como por ejemplo; guardaaguas

cementicios con acabado de mortero fino, guardaaguas o alisados a base de yeso, pladur (incluso hidrófugo), paneles de

madera o cemento liso, paneles aligerados tipo Wedi o Schlueter, revestimientos existentes en cerámica, mosaicos o lapídeos.

Preparación de la superficie de aplicación

En el caso que las condiciones de la obra lo permitan, es posible iniciar la fase de preparación del soporte.

1. Guardaaguas cementicios con acabado en mortero fino o alisados a base de yeso, incluso en presencia de

hidropinturas: aplicar una mano con brocha de Fissativo Mono como aislante de fondo. Esperar el completo secado del

producto (aproximadamente 3-5 horas a la T=+23°C) antes de proceder con las fases sucesivas.

2. Guardaaguas cementicios con acabado en mortero fino o alisados a base de yeso con acabado a base de témpera:

remover la témpera mecánicamente, mojando previamente el soporte y desincrustando con espátula lisa en acero. Aplicar una

mano con brocha o rodillo de Fissativo Mono como aislante de fondo. Esperar el completo secado del producto

(aproximadamente 3-5 horas a la T=+23°C) antes de proceder con las fases sucesivas.

3. Pladur (incluso hidrófugo): Aplicar una mano con brocha o rodillo de Fissativo Mono como aislante de fondo solamente sobre

los estucados de las uniones entre panel y panel. Esperar el completo secado del producto (aproximadamente 3-5 horas a la

T=+23°C) antes de proceder con las fases sucesivas.

4. Viejos revestimientos existentes en cerámica, mosaicos o lapídeos: curtir la superficie de aplicación con arenadora dotada de red abrasiva grano 40/60 aspirando los polvos. Recubrir la superficie con bandas precortadas a la medida de red de refuerzo (gramaje=75 g/m2) sobreponiéndolas al máximo por 2 cm las unas de las otras, teniendo cuidado que no se creen ondulaciones. Ayudarse con cinta adhesiva para tener la red en tensión. Aplicar en la red el primer promotor de adhesión Prepara Fondo, distribuyéndolo uniformemente sobre toda la superficie mediante espátula lisa en plástica con bordes redondeados. Si Prepara Fondo es aplicado correctamente, la superficie aparecerá homogéneamente de color gris oscuro y el soporto será totalmente escondido por el producto. Consultar preventivamente la ficha técnica del producto para una correcta aplicación. Transcurridas aproximadamente 8 horas es posible iniciar la fase de realización de la capa de llenado. La capa de llenado cumple la doble función de crear una capa de cobertura de la superficie, escondiendo las fugas presentes en el viejo revestimiento cerámico. Mezclar uniformemente con taladro eléctrico dotado de hélice en espiral los 3 componentes del

Page 9: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

9

producto Rasante Pareti TRI (gris). Consultar la ficha técnica del producto para la correcta secuencia de dosificación de los componentes. Aplicar rasando a cero una capa abundante de producto mediante espátula lisa en acero con bordes redondeados. Controlar durante esta fase cubrir totalmente y abundantemente la superficie. Después de aproximadamente 6-8 horas la primera capa de producto se endurecerá, y esconderá casi totalmente la red de armadura. En este punto será posible repetir la operación aplicando, dentro de 36 horas desde la colocación la primera capa, una capa adicional de producto. Terminada correctamente esta fase, la red y la morfología de la superficie de abajo debe quedar completamente escondida. En el caso de sobreposición en revestimientos cerámicos existentes, en los cuales entre los azulejos haya fugas de amplitud superior a 3 mm o profundas más de 1 milímetro, se deberá aplicar una capa adicional de producto. Al endurecerse el producto la superficie debe quedar lisa y plana. Eventuales relieves, crestas y/o plegados de producto, serán removidos mediante arenado con idónea red abrasiva grano 60/80. Sucesivamente aspirar los polvos y recoger los residuos con un paño en microfibra húmedo. Consultar preventivamente las ficha técnicas de los productos para una correcta aplicación.

4. Paneles aligerados tipo WEDI o Schlueter, paneles en cemento liso, paneles en madera a nivel de todas las uniones entre los paneles, introducir preventivamente una cinta en red autoadhesiva (ancho cm 5), cubriéndola con dos capas de Rasante Pareti MONO a aplicar con espátula lisa en acero con bordes redondeados. En el caso de paneles en madera o cemento liso, aplicar una mano con brocha o rodillo de Fissativo Mono como aislante de fondo. Esperar el completo secado del producto (aproximadamente 3-5 horas a la T=+23°C) antes de proceder con las fases sucesivas.

Realización de la capa de regularización (aspereza del soporte ≤ 1mm) Con el soporte perfectamente preparado, aplicar una primera mano de Rasante Parete MONO (pasta tixotrópica a base de resinas sintéticas en dispersión acuosa lista para el uso) con espátula lisa en acero con bordes redondeados, rasando cuidadosamente toda la superficie. Después del secado (aproximadamente 5-6 horas a T=+23°C) aplicar una segunda mano de producto, teniendo cuidado en rasar uniformemente la superficie sin dejar excesos de producto. La característica del Rasante Parete MONO es la de nivelar el soporte sin dejar relieves que resultarían estéticamente poco apreciables en la fase sucesiva de decoración. Después de 5-6 horas, y en cualquier modo con el soporte perfectamente seco, enarenar la superficie con red abrasiva grano 120 con el fin de remover eventuales crestas, salientes o excesos de producto. Aspirar los polvos y recoger los residuos con un paño en microfibra húmedo. Consultar preventivamente la ficha técnica del producto para una correcta aplicación. Aplicación de los decorativos monocomponentes SpazioChiaroscuro y SpazioMetallo Antes de su uso agitar brevemente con una espátula metálica. Aplicar con espátula lisa en acero con bordes redondeados una primera mano de los decorativos SpazioChiaroscuro o SpazioMetallo, asegurándose de cubrir perfectamente el soporte y repasando sucesivamente con la espátula, controlamando. Para el decorativo SpazioMetallo coloración Blanco Metal utilizar la espátula en plástico con bordes redondeados. Al secarse (aproximadamente 3-5 horas a T=+23°C) aplicar una segunda mano de producto con la técnica del “quita y pon” para crear relieves y hacer visibles los espatulados. El decorativo SpazioChiaroscuro presenta un aspecto que replica una superficie con efecto espatulado opaco ricos de efectos claroscuros, mientras que el decorativo SpazioMetallo tiene un aspecto satinado de tipo metálico con reflejos aperlados. En el caso de paredes en ambientes húmedos como baños y platos de ducha, después del completo secado, y de cualquier modo después de 24 horas, aplicar con rodillo de pelo corto en terciopelo fresco sobre seco, dos capas de Vernice Lucida, Opaca o Satinata de dos componentes a distancia de al menos 12 horas la una de la otra para proteger la capa decorativa. Se advierte que la aplicación de la pintura atenúa la visibilidad de los espatulados.

Equipo recomendado

Espátula lisa en acero Espátula en plástico Rodillo de pelo corto en terciopelo con bordes redondeados con bordes redondeados

Page 10: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

10

Page 11: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

11

Page 12: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

12

SISTEMA DE 3 COMPONENTES: PAVIMENTOS

Solera base cemento Pavimentos existentes en cerámica

SISTEMA MONOCOMPONENTE: PAREDES

Revoque cementicios con acabado en mortero fino o revoque a base de yeso con o sin hidropinturas. 1 – Fissativo Mono (1 mano) 2 – Rasante Parete MONO (2 manos) 3 – Spaziochiaroscuro/Spaziometallo (2 manos) 4 – Pintura de acabado brillante/opaca/satinada

(2 manos – solo para ambientes húmedos)

CONTINUIDAD DEL PAVIMENTO A LA PARED

1 – Fissativo Mono (1 mano)

2 – Prepara Fondo + Red de refuerzo (1 mano)

3 – Rasante Pavimento TRI (2 manos)

4 – Spaziocemento/Spazioresina (2 manos)

5 – Pintura de acabado brillante/opaca/satinada (2 manos)

1 Lijado (red abrasiva grano 40-60)

2 – Prepara Fondo + Red de refuerzo (1 mano)

3 – Rasante Pavimento TRI (2 manos)

4 – Spaziocemento/Spazioresina (2 manos)

5 – Pintura de acabado brillante/opaca/satinada

(2 manos)

3 – Rasante Parete TRI (2 manos)

3 – Rasante Parete TRI (2 manos)

Solera base cemento y revoque de cemento en bruto

1 – Fissativo Mono (1 mano)

2 – Prepara Fondo + Red de refuerzo (1 mano)

3 – Rasante Pavimento TRI (2 manos)

4 – Spaziocemento/Spazioresina (2 manos)

5 – Pintura de acabado brillante/opaca/satinada (2 manos)

1 Lijado (red abrasiva grano 40-60)

2 – Prepara Fondo + Red de refuerzo (1 mano)

3 – Rasante Pavimento TRI (2 manos)

4 – Spaziocemento/Spazioresina (2 manos)

5 – Pintura de acabado brillante/opaca/satinada (2 manos)

Banda de refuerzo

CONTINUIDAD DEL PAVIMENTO A LA PARED EN CUARTO DE BAÑO CON PAVIMENTOS RADIANTES

ESCALERAS EN HORMIGÓN

1 – Fissativo Mono (1 mano)

2 – Prepara Fondo + Red de refuerzo (1 mano)

3 – Rasante Pavimento TRI (2 manos)

4 – Spaziocemento/Spazioresina (2 manos)

5 – Pintura de acabado brillante/opaca/satinada (2 manos)

1 – Fissativo Mono (1 mano)

2 – Prepara Fondo + Red de refuerzo (1 mano)

3 – Rasante Parete TRI (2 manos)

4 – Spaziocemento/Spazioresina (2 manos)

5 – Pintura de acabado brillante/opaca/satinada (2 manos)

3 – Rasante Parete TRI (2 manos)

Banda de refuerzo

Litoside

Perfil protector de ángulos en aluminio

Pavimentos y paredes existentes en cerámica

Banda de refuerzo

Banda de refuerzo

Page 13: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

13

FICHAS PRODUCTO

Page 14: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

14

FISSATIVO MONO

Apresto universal consolidante de dispersión acuosa

monocomponente listo para el uso.

Descripción

Fissativo Mono es un apresto constituido por una microemulsión a

base de resinas sintéticas en dispersión acuosa caracterizado por

una alta penetración en soportes porosos como: contrapisos

cementicios, hormigón, guardaaguas cementicios y a base de

yeso, paneles en pladur, paneles en cemento liso, paneles en

madera, etc.

Campos de empleo

Producto particularmente versátil que cumple diversas funciones

como por ejemplo:

Consolidar los soportes minerales sujetos a pulverización

superficial de los áridos.

Uniformar las absorciones diferenciales de los soportes.

Reducir los coeficientes de absorción de superficies en yeso y

cemento.

Aislar el contacto entre productos poco o para nada compatibles.

Crear un puente de adhesión entre materiales de diversa

naturaleza.

Aplicación

El soporte debe estar seco, sin aumentos de humedad,

suficientemente madurado, absorbente y limpio de todo aquello

que impide la penetración del producto. Agitar el producto antes del

uso y aplicar con brocha, rodillo o pulverizado distribuyéndolo

uniformemente sobre la superficie evitando estancamientos de

producto. Indicativamente el espesor de soporte impregnado es de

aproximadamente 1 mm por 200 ml de producto aplicado al metro

cuadrado. Esperar el completo secado del producto antes de

proceder con las fases sucesivas. Con una temperatura de

aproximadamente +23°C son necesarias aproximadamente 4

horas para el completo secado. Bajas temperaturas retrasan el

tiempo de secado, altas temperatura lo reducen. Sobre las

superficies tratadas con Fissativo Mono es posible utilizar los

siguientes productos: adhesivos cementicios para cerámicas,

autonivelantes y rasantes cementicios, rasantes de base acrílica

como Rasante Parete Mono, promotores de adhesión de base

acrílica como Prepara Fondo.

Advertencias

Condiciones ambientales idóneas para la aplicación:

temperaturas comprendidas entre +10°C y +35°C. Humedad

Relativa comprendida entre 10% y 70%. No aplicar por encima

de estos valores.

No aplicar el producto sobre soportes húmedos o que presenten

fenómenos de aumentos de humedad.

No utilizar el producto sobre soportes magnesianos.

No utilizar el producto sobre chapas metálicas.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Aspecto Líquido

Color Blanco

Viscosidad 10-20 mPa.s

Residuo sólido 9-11%

Tiempo de conservación 24 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Bidón de 2 kg

DATOS DE APLICACIÓN

Relación de mezcla Producto listo para usar

Peso específico 1,01 ± 0,05 g/cm3

Aplicación Brocha, rodillo de pelo largo o pulverizador

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación Temperatura: de +10°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 70%

Tiempo de secado (T= +23°C – U.R. 60%) 3-5 horas aproximadamente

Consumo 0,2-0,3 kg/m2

PRESTACIONES

Flexibilidad Óptima

Resistencia a la humedad Discreta

Resistencia a los solventes, ácidos, aceites Discreta

Resistencia al envejecimiento Óptima

Page 15: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

15

PREPARA FONDO Promotor de adhesión universal para superficies lisas e inabsorbentes. Descripción Prepara Fondo es una pasta tixotrópica, lista para el uso a base de especiales polímeros sintéticos de dispersión acuosa. Garantiza al nuevo revestimiento una elevada adhesión a cualquier soporte incluso si es liso y no absorbente. En función de su color gris oscuro es fácilmente identificable la parte tratada. Curte la superficie gracias al contenido de áridos silíceos seleccionados, garantizando una adhesión superior. La superficie tratada con Prepara Fondo resulta áspera, sólida y lista para recibir el nuevo revestimiento. Campos de empleo Prepara Fondo está específicamente formulado para crear un puente de adhesión entre el soporte y lo que lo revestirá. Se aplica con brocha, con rodillo de pelo largo o con espátula lisa en plástico con bordes redondeados en el caso que se deba incorporar la red de refuerzo. Idóneo para pavimentos y paredes en interiores sobre todos los soportes comúnmente utilizados en construcción como por ejemplo: cerámicas, mosaicos, piedras naturales, madera, hormigón, metal, vitrocemento, linoleum, PVC. Crea una óptima adhesión incluso en materiales aislantes prefabricados como poliestireno, poliuretano, policarbonato, lana de roca, lana de vidrio, corcho. Prepara Fondo es empleado en los siguientes casos:

Garantizar la adhesión al soporte de la capa de llenado a base de Rasante Pavimento TRI o Rasante Parete TRI entre los cuales serán aplicadas las texturas SpazioCemento y SpazioResina.

Garantizar la adhesión al soporte constituido por cerámicas, mosaicos o lapídeos, de la capa de llenado Rasante Parete TRI sobre el cual será aplicado el ciclo de los decorativos

monocomponentes para paredes SpazioChiaroscuro y SpazioMetallo.

Garantizar la adhesión de adhesivos, rasantes y autonivelantes cementicios sobre soportes lisos e inabsorbentes.

Garantizar la adhesión de guardaaguas cementicios sobre hormigón y viejas cerámicas en ambientes internos.

Aplicación Antes de la aplicación de Prepara Fondo el soporte a tratar debe estar sólido, limpio, sin aceites, grasas, viejas pinturas, herrumbre, moho y de todo aquello que pueda comprometer la adhesión. Los soportes cementicios deben estar curados, estables, secos y sin aumentos de humedad. Prepara Fondo no necesita ninguna preparación preliminar ya que está listo para el uso. Solo en el caso de almacenamiento prolongado puede ser necesario mezclar el producto antes del uso. Aplicar una capa homogénea de producto sobre toda la superficie con brocha, rodillo de pelo largo o con espátula lisa en plástico con bordes redondeados en el caso que se deba incorporar la red de refuerzo con gramaje 75 g/m2. Esperar el completo secado (aproximadamente 8 horas a T=+23°C si es aplicado con espátula con red de refuerzo, aproximadamente 3-4 horas si es aplicado con brocha o rodillo) antes de revestirlo con otros productos. Prepara Fondo se puede cubrir incluso mucho tiempo después de la colocación. Advertencias

Condiciones ambientales idóneas para la aplicación: temperaturas comprendidas entre +5°C y +35°C. Humedad Relativa comprendida entre 10% y 70%. No aplicar por encima de estos valores.

No aplicar en soportes cementicios sujetos a humedad en aumento.

No aplicar sobre superficies no perfectamente secas y soportes no preparados.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Aspecto Pasta densa tixotrópica

Color Gris

Tiempo de conservación 12 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Balde de 10 kg

DATOS DE APLICACIÓN

Peso específico 1,24 ± 0,05 g/cm3

Aplicación Brocha, rodillo de pelo largo, espátula de plástico con bordes redondeados

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación Temperatura: de +5°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 70%

Tiempo de secado (T= +23°C – U.R. 60%) Aproximadamente 3-4 horas si es aplicado con brocha o rodillo Aproximadamente 8 horas si es aplicado con espátula incorporando red de refuerzo

Consumos 0,3 kg/m2 aplicado con brocha o rodillo 0,8-1 kg/m2 aplicado con espátula en red

PRESTACIONES

Impermeabilidad al agua Impermeable

Resistencia a soluciones ácidas Óptima

Resistencia a soluciones alcalinas Óptima

Resistencia a los cambios de temperatura Óptima

Resistencia al envejecimiento Óptima

Resistencia a los solventes y a los aceites Discreta

Page 16: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

16

RASANTE PAVIMENTO TRI Revestimiento de relleno para pavimentos de tres componentes Descripción Rasante Pavimento TRI es un producto de tres componentes (componente A: resina – componente B: catalizador – componente C: árido) que una vez mezclados juntos forman una pasta de color blanco con capacidad niveladora de fácil aplicación con espátula lisa en acero. Campos de empleo Ideal para realizar la capa de llenado de fondo capaz de conferir resistencia a las cargas y regularizar la superficie, cubriendo las fugas en el caso de un viejo revestimiento cerámico existente. Una vez endurecido el producto se caracteriza por una buena flexibilidad que lo hace idóneo en el caso de pavimentos con sistemas radiantes incorporados. Aplicación Los tres componentes son predosificados y deben ser mezclados totalmente entre ellos antes del uso. Para evitar errores de dosificación evitando resultados inadecuados, no utilizar cantidades parciales de los distintos componentes. Verter bajo

agitación mecánica todo el componente B dentro del envase del componente A y mezclar hasta la completa homogeneización. Agregar sucesivamente y siempre bajo agitación mecánica el componente C completando la mezcla a bajo número de giros, sin englobar aire. El producto debe ser aplicado en 30 minutos con una espátula lisa en acero preferiblemente con los bordes redondeados, teniendo cuidado de recubrir uniformemente el soporte. Después de 6-8 horas pero no más de 36 horas, aplicar una segunda mano de producto con las mismas metodologías. En el caso que queden relieves, crestas o señas evidentes de espátula es posible eranenar la superficie después de al menos 6-8 horas con red abrasiva grano 80. Advertencias

Condiciones ambientales idóneas para la aplicación: temperaturas comprendidas entre +5°C y +35°C. Humedad Relativa comprendida entre 10% y 60%. No aplicar por encima de estos valores.

No aplicar en soportes cementicios sujetos a humedad en aumento.

No aplicar sobre superficies no perfectamente secas y soportes no preparados.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Aspecto Pasta densa con propriedades niveladoras

Color Blanco

Tiempo de conservación 12 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Baldes en unidad de 5 kg (A:3,050+B:0,375+C:1,575)

DATOS DE APLICACIÓN

Relación de mezcla (A+B+C) 61 – 7,5 – 31,5 partes en peso

Peso específico 1,66 ± 0,05 g/cm3

Tiempo de lavorabilidad (T=+23°C) 30 minutos

Aplicación Espátula en acero con bordes redondeados

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación Temperatura: de +5°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 60%

Tiempo de endurecimiento (T= +23°C – U.R. 60%) Superficial al tacto: 5-6 horas Para sobreposición: 6-8 horas Total profundo: 7 días

Consumo 2 kg/m2 en dos manos

PRESTACIONES

Impermeabilidad al agua Impermeable

Resistencia a soluciones ácidas Óptima

Resistencia a soluciones alcalinas Óptima

Resistencia a los cambios de temperatura Óptima

Resistencia al envejecimiento Óptima

Resistencia a los solventes y a los aceites Discreta

Page 17: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

17

RASANTE PARETE TRI

Revestimiento de relleno para paredes de tres componentes

Descripción

Rasante Pavimento TRI es un producto de tres componentes

(componente A: resina – componente B: catalizador – componente

C: árido) que una vez mezclados juntos forman una pasta de color

gris tixotrópica de fácil aplicación con espátula lisa en acero.

Campos de empleo

Ideal para realizar la capa de llenado de fondo capaz de regularizar

la superficie, cubriendo las fugas en el caso de un viejo

revestimiento cerámico existente.

Aplicación

Los tres componentes son predosificados y deben ser mezclados

totalmente entre ellos antes del uso. Para evitar errores de

dosificación evitando resultados inadecuados, no utilizar cantidades

parciales de los distintos componentes. Verter bajo agitación

mecánica todo el componente A dentro del envase del componente

B y mezclar hasta la completa homogeneización. Agregar

sucesivamente y siempre bajo agitación mecánica el componente C

completando la mezcla a bajo número de giros, sin englobar aire. El

producto debe ser aplicado en 30 minutos con una espátula lisa en

acero preferiblemente con los bordes redondeados, teniendo

cuidado de recubrir uniformemente el soporte. Después de 6-8

horas pero no más de 36 horas, aplicar una segunda mano de

producto con las mismas metodologías. En el caso de fugas más

anchas de 3 mm o en el caso que estas queden bajadas en 1 mm

respecto a la superficie de las cerámicas, podría ser necesaria la

aplicación de una tercera mano. En el caso que queden relieves,

crestas o señas evidentes de espátula es posible eranenar la

superficie después de al menos 6-8 horas con red abrasiva grano

80.

Advertencias

Condiciones ambientales idóneas para la aplicación:

temperaturas comprendidas entre +5°C y +35°C. Humedad

Relativa comprendida entre 10% y 60%. No aplicar por encima de

estos valores.

No aplicar sobre superficies no perfectamente secas y soportes

no preparados.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Aspecto Pasta densa tixotrópica

Color Gris

Tiempo de conservación 12 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Baldes en unidad de 5 kg (A:0,750+B:0,750+C:3,500)

DATOS DE APLICACIÓN

Relación de mezcla (A+B+C) 15 – 15 – 70 partes en peso

Peso específico 1,66 ± 0,05 g/cm3

Tiempo de lavorabilidad (T=+23°C) 30 minutos

Aplicación Espátula en acero con bordes redondeados

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación Temperatura: de +5°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 60%

Tiempo de endurecimiento (T= +23°C – U.R. 60%) Superficial al tacto: 5-6 horas Para sobreposición: 6-8 horas Total profundo: 7 días

Consumo 2 kg/m2 en dos manos

PRESTACIONES

Impermeabilidad al agua Impermeable

Resistencia a soluciones ácidas Óptima

Resistencia a soluciones alcalinas Óptima

Resistencia a los cambios de temperatura Óptima

Resistencia al envejecimiento Óptima

Resistencia a los solventes y a los aceites Discreta

Page 18: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

18

SPAZIOCEMENTO

Decorativo de tres componentes para pavimentos y paredes.

Descripción

SpazioCemento es un producto de tres componentes (componente

A: resina – componente B: catalizador – componente C: árido) que

una vez mezclados juntos forman una pasta de fácil aplicación con

espátula lisa en acero con bordes redondeados tanto en pavimento

como en pared. Forma una textura decorativa espatulada, granular,

en “cola de golondrina”. La tinta es uniforme y está dotada de una

elevada resistencia a la abrasión.

Campos de empleo

Producto indicado para la realización de revestimientos en resina

tanto en pavimento como en revestimiento en ámbito residencial y

comercial incluso sujeto a tráfico intenso.

Aplicación

Los tres componentes son predosificados y deben ser mezclados

totalmente entre ellos antes del uso. Para evitar errores de

dosificación evitando resultados inadecuados, no utilizar cantidades

parciales de los distintos componentes. Verter bajo agitación

mecánica todo el componente A dentro del envase del componente

B y mezclar hasta la completa homogeneización. Agregar

sucesivamente y siempre bajo agitación mecánica el componente C

completando la mezcla a bajo número de giros, sin englobar aire. El

producto debe ser aplicado en 30 minutos. Aplicar rasando a cero

una primera capa abundante de producto mediante espátula lisa en

acero con bordes redondeados. En caso de colores claros o tintas

saturadas utilizar la espátula de plástico con bordes redondeados

para no dejar señas más oscuras en la superficie. Controlar durante

esta fase no ejercer una presión elevada sobre la espátula, con el

fin de cubrir totalmente y abundantemente la superficie. Si el

producto es aplicado correctamente esconderá completamente el

fondo de abajo. Después de al menos 6-8 horas será posible repetir

la operación aplicando, dentro de 36 horas, una capa adicional de

producto. Para obtener un efecto espatulado homogéneo, se

recomienda aplicar rasando a cero, realizando con el brazo

movimientos semicirculares de la misma amplitud. El producto, bajo

la acción de la espátula, debe dejar un dibujo en “cola de

golondrina”. Después de al menos 6-8 horas aplicar con rodillo de

pelo corto en tyerciopelo fresco sobre seco, al menos dos capas de

Vernice Lucida, Satinata o Opaca de dos componentes.

Advertencias

Condiciones ambientales idóneas para la aplicación:

temperaturas comprendidas entre +5°C y +35°C. Humedad

Relativa comprendida entre 10% y 60%. No aplicar por encima de

estos valores.

No aplicar en soportes cementicios sujetos a humedad en

aumento.

No aplicar sobre superficies no perfectamente secas y soportes

no preparados.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Aspecto Pasta densa corrediza

Color Según cartilla RAL o NCS

Tiempo de conservación 12 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Baldes en unidad de 5kg (A:0,680 + B:2,960 + C:1,360)

DATOS DE APLICACIÓN

Relación de mezcla (A+B+C) 13,6 – 59,2 – 27,2 partes en peso

Peso específico 1,52 ± 0,05 g/cm3

Tiempo de lavorabilidad (T=+23°C) 30 minutos

Aplicación Espátula en acero con bordes redondeados. Para colores claros o tintas oscuras saturadas utilizar la espátula en plástico con bordes redondeados.

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación Temperatura: de +5°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 60%

Tiempo de endurecimiento (T= +23°C – U.R. 60%) Superficial al tacto: 5-6 horas Para sobreposición: 6-8 horas Total profundo: 7 días

Consumo 1 kg/m2 en dos manos

PRESTACIONES

Impermeabilidad al agua Impermeable

Resistencia a soluciones ácidas Óptima

Resistencia a soluciones alcalinas Óptima

Resistencia a los cambios de temperatura Óptima

Resistencia al envejecimiento Óptima

Resistencia a los solventes y a los aceites Óptima

Page 19: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

19

SPAZIORESINA

Decorativo de tres componentes para pavimentos y paredes. Descripción SpazioResina es un producto de tres componentes (componente A: resina – componente B: catalizador – componente C: árido) que una vez mezclados juntos forman una pasta de fácil aplicación con espátula lisa en acero con bordes redondeados tanto en pavimento como en pared. Forma una textura decorativa espatulada, particularmente lisa con efectos claroscuros que permite la sobreposición de tonalidades incluso en contraste. Campos de empleo Producto indicado para la realización de revestimientos en resina tanto en pavimento como en revestimiento en ámbito residencial. Aplicación Los tres componentes son predosificados y deben ser mezclados totalmente entre ellos antes del uso. Para evitar errores de dosificación evitando resultados inadecuados, no utilizar cantidades parciales de los distintos componentes. Verter bajo agitación mecánica todo el componente A dentro del envase del componente B y mezclar hasta la completa homogeneización. Agregar sucesivamente y siempre bajo agitación mecánica el componente C completando la mezcla a bajo número de giros, sin englobar aire. El producto debe ser aplicado en 30 minutos. Aplicar rasando a cero una primera capa abundante de producto mediante espátula lisa en acero con bordes redondeados. Tratar durante esta fase de no ejercer una presión elevada sobre la espátula, con el fin de cubrir totalmente y abundantemente la superficie. Si el producto es aplicado correctamente esconderá completamente el fondo de abajo. Si es necesario, con el fin de eliminar eventuales crestas o relieves de la espátula, después de 6-8 horas enarenar ligeramente la superficie con red abrasiva grano 80-120. Repetir la operación aplicando, dentro de 36 horas, una capa adicional de producto.

Para obtener un efecto espatulado homogéneo, se recomienda aplicar rasando a cero, realizando con el brazo movimientos semicirculares de la misma amplitud en direcciones entrecruzadas las unas con las otras, usando la técnica del “quita y pon”. Con este tipo de textura es posible aplicar dos capas con tonalidades en contraste, en el caso que se quieran realizar efectos más intensos. En estos casos se recomienda aplicar la primera mano del color más oscuro y la segunda con el color más claro. Para acentuar los claroscuros y los efectos cromáticos, se recomienda aplicar la segunda capa (más clara) rasando a cero el producto, ejerciendo una presión elevada en la espátula, verticalizándola respecto a la superficie, y haciendo aparecer la capa de abajo de color más oscuro. Después de aproximadamente 6-8 horas de la colocación de la segunda capa de la textura SpazioResina, con la superficie seca y controlando con la uña que no se formen incisiones, enarenar la superficie con cepillo eléctrico o arenadora dotada de red abrasiva grano 80-120. Sucesivamente aspirar los polvos y recoger los residuos con un paño en microfibra previamente humedecido. Aplicar con rodillo de pelo corto en terciopelo fresco sobre seco, al menos dos capas de Vernice Lucida, Satinata o Opaca de dos componentes. Advertencias Condiciones ambientales idóneas para la aplicación:

temperaturas comprendidas entre +5°C y +35°C. Humedad Relativa comprendida entre 10% y 60%. No aplicar por encima de estos valores.

No aplicar en soportes cementicios sujetos a humedad en aumento.

No aplicar sobre superficies no perfectamente secas y soportes no preparados.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Aspecto Pasta densa corrediza

Color Según cartilla RAL o NCS

Tiempo de conservación 12 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Baldes en unidad de 5 kg (A:0,680+B:2,960+C:1,360)

DATOS DE APLICACIÓN

Relación de mezcla (A+B+C) 13,6 – 59,2 – 27,2 partes en peso

Peso específico 1,52 ± 0,05 g/cm3

Tiempo de lavorabilidad (T=+23°C) 30 minutos

Aplicación Espátula en acero con bordes redondeados

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación Temperatura: de +5°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 60%

Tiempo de endurecimiento (T= +23°C – U.R. 60%) Superficial al tacto: 5-6 horas Para sobreposición: 6-8 horas Total profundo: 7 días

Consumo 1 kg/m2 en dos manos

PRESTACIONES

Impermeabilidad al agua Impermeable

Resistencia a soluciones ácidas Óptima

Resistencia a soluciones alcalinas Óptima

Resistencia a los cambios de temperatura Óptima

Resistencia al envejecimiento Óptima

Resistencia a los solventes y a los aceites Óptima

Page 20: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

20

VERNICE LUCIDA – OPACA – SATINATA Acabados transparentes de protección (topcoating) de dos componentes Descripción Pinturas epoxídicas de componentes (componente A: resina – componente B: catalizador) que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Lucida: es una acabado que refleja de modo nítido la luz exaltando las diversas tintas dando un efecto más vívido. Puede evidenciar posibles imperfecciones. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas un efecto más natural, haciéndolas menos vívidas, atenuando posibles pequeñas imperfecciones del soporte. Satinata: es un tipo de acabado intermedio entre los anteriores. Valoriza las tintas sin evidenciar los defectos. Campos de empleo Pinturas de protección a aplicar al finalizar el ciclo de los revestimientos resinosos de tres componentes SpazioCemento y SpazioResina o mocomponentes SpazioChiaroscuro y SpazioMetallo (en este caso solo en el caso de paredes en ambientes húmedos). Aplicación Los dos componentes son predosificados y deben ser mezclados totalmente entre ellos antes del uso. En función del bajo consumo (0,15 kg/m2 en dos capas) puede ser necesario, en el caso que la

superficie sea de pequeñas dimensiones, efectuar mezclas parciales de los dos componentes, evitando inútiles desperdicios. Se recomienda utilizar en estos casos una balanza y mezclar los dos componentes en partes iguales (1:1). Verter en un recipiente limpios las dimensiones adecuadas el componente A y añadir bajo mezclado mecánica la misma cantidad de componente B hasta la completa homogeneización. Para facilitar la distensión de la pintura es posible diluirla con agua hasta un máximo del 5%. Una vez mezclados los dos componentes la pintura debe ser aplicada dentro de los 30 minutos con rodillo de pelo corto en microfibra, teniendo cuidado en distribuir homogéneamente el producto evitando crear acumulaciones a nivel de las superposiciones que resultarían evidentes después del secado. Entre la primera capa y la sucesiva esperar al menos 12 horas pero no más de 36 horas. Advertencias

Condiciones ambientales idóneas para la aplicación: temperaturas comprendidas entre +5°C y +35°C. Humedad Relativa comprendida entre 10% y 60%. No aplicar por encima de estos valores.

Después de la aplicación y hasta el completo endurecimiento de la pintura evitar contaminaciones superficiales debidas a depósitos de polvo.

No abrir al tráfico la pavimentación antes del completo endurecimiento de la pintura.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Aspecto Líquido semidenso

Color Transparente brillante, opaco o satinado

Tiempo de conservación 12 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Baldes en unidad de 2 kg (A:1,00 + B:1,00)

DATOS DE APLICACIÓN

Relación de mezcla (A+B) 1:1

Peso específico 1,05 ± 0,05 g/cm3

Dilución con agua Máx 5%

Tiempo de lavorabilidad (T=+23°C) 30 minutos

Aplicación Rodillo de pelo corto en terciopelo

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación Temperatura: de +5°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 60%

Tiempo de endurecimiento (T= +23°C – U.R. 60%) Superficial al tacto: 5-6 horas Para sobreposición: 12 horas Total profundo: 7 días

Consumo 0,15 kg/m2 en dos manos

PRESTACIONES

Aspecto Película transparente brillante, opaca o satinada

Impermeabilidad al agua Impermeable

Resistencia a los rayos UV Buena

Resistencia a soluciones ácidas Óptima

Resistencia a soluciones alcalinas Óptima

Resistencia a los cambios de temperatura Óptima

Resistencia al envejecimiento Óptima

Resistencia a los solventes y a los aceites Discreta

Page 21: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

21

RASANTE PARETE MONO Rasante acrílico monocomponente listo para el uso Descripción Rasante Parete Mono es un rasante de color blanco a base de resinas sintéticas en dispersión acuosa listo para el uso de fácil y rápida aplicación mediante espátula lisa en acero con bordes redondeados para aplicaciones en paredes en interiores. Campos de empleo Se emplea para realizar un fondo de llenado liso e inabsorbente, de regularización de los soportes, ideal para recibir la sucesiva capa decorativa constituida por SpazioChiaroscuro o SpazioMetallo. Los soportes sobre los cuales puede ser aplicado el producto son los siguientes: guardaaguas cementicios con acabado de mortero fino o guardaaguas cementicios a base de yeso con o sin hidropinturas, pladur (incluso hidrófugo), paneles aligerados tipo Wedi o Schlueter, paneles en cemento liso, paneles en madera. Aplicación Antes de aplicar el producto controlar que el soporte a tratar esté sólido, suficientemente liso, seco, limpio y sin ningún tipo de sustancia que pueda perjudicar la adhesión. Aplicar preventivamente con brocha o rodillo una mano de Fissativo Mono (primer consolidante para soportes absorbentes) y esperar el completo secado (aproximadamente 4 horas a T=+23°C). Aplicar

una primera mano de Rasante Parete Mono con espátula lisa en acero con bordes redondeados, rasando cuidadosamente toda la superficie. Después de 5-6 horas enarenar la superficie con red abrasiva grano 120 en el caso de eventuales plegados o señas evidentes de espátula aplicar una segunda mano de producto con las mismas metodologías. Después del completo secado (aproximadamente 5-6 horas a T=+23°C) enarenar la superficie con red abrasiva grano 120 aspirando los polvos. En este punto la superficie está lista para recibir los decorativos SpazioChiaroscuro o SpazioMetallo. Advertencias

Condiciones ambientales idóneas para la aplicación: temperaturas comprendidas entre +8°C y +35°C. Humedad Relativa comprendida entre 10% y 60%. No aplicar por encima de estos valores.

Eventuales acabados en témpera presentes en el soporte deben ser removidos mecánicamente mojando preventivamente el soporte y desincrustando con espátula lisa de acero.

El producto puede ser aplicado solamente en paredes de interiores.

No aplicar sobre superficies no perfectamente secas y soportes no preparados.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Aspecto Pasta densa tixotrópica

Color Blanco

Tiempo de conservación 12 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Balde de 3 kg

DATOS DE APLICACIÓN

Relación de mezcla Producto listo para usar

Peso específico 1,67 ± 0,05 g/cm3

Aplicación Espátula lisa en acero con bordes redondeados

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación Temperatura: de +8°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 60%

Tiempo de secado (T= +23°C – U.R. 60%) Secado al tacto: 2 horas

Secado para sobreposición de la segunda capa: 5-6 horas Secado profundo: 24 horas

Consumo 0,6 kg/m2 en dos manos

PRESTACIONES

Aspecto Superficie lisa y opaca

Resistencia al agua Óptima

Resistencia a los rayos UV Buena

Resistencia al envejecimiento Óptima

Page 22: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

22

SPAZIOCHIAROSCURO – SPAZIOMETALLO Decorativos monocomponentes para paredes en interior Descripción SpazioChiaroscuro y SpazioMetallo son dos sistemas decorativos espatulados, de agradable aspecto marmóreo o metálico. Se caracterizan por una extrema facilidad de aplicación que permite el uso incluso a personal no experto. Gracias al alto rendimiento, que permite cubrir 6 m2 en dos manos con una envase de solo 1,5 kg, resultan particularmente económicos y utilizables en diversos contextos habitacionales o comerciales. Campos de empleo Son utilizados para realizar acabados decorativos en paredes internas incluso en zonas en contacto con el agua como baños y platos de ducha (en estos casos es necesario proteger la superficie con la Vernice Lucida, Satinata o Opaca de dos componentes). Aplicación Antes de su uso agitar brevemente con una espátula metálica. Aplicar con espátula lisa en acero con bordes redondeados una primera mano de los decorativos SpazioChiaroscuro o SpazioMetallo, asegurándose de cubrir perfectamente el soporte y repasando sucesivamente con la espátula, a contracuchilla. Para el decorativo SpazioMetallo

coloración Blanco Metal utilizar la espátula en plástico con bordes redondeados. Al secarse (aproximadamente 3-5 horas a T=+23°C) aplicar una segunda mano de producto con la técnica del “quita y pon” para crear relieves y hacer visibles los espatulados. El decorativo SpazioChiaroscuro presenta un aspecto que replica una superficie con efecto espatulado opaco, mientras que el decorativo SpazioMetallo tiene un aspecto satinado de tipo metálico con reflejos aperlados. En el caso de paredes en ambientes húmedos como baños o platos de ducha, después del completo secado, y en cualquier caso después de 24 horas, aplicar al menos una mano de Vernice Lucida, Opaca o Satinata con dos componentes para proteger la capa decorativa. Se advierte que la aplicación de la pintura atenúa la visibilidad de los espatulados. Advertencias

Condiciones ambientales idóneas para la aplicación: temperaturas comprendidas entre +8°C y +35°C. Humedad Relativa comprendida entre 10% y 60%. No aplicar por encima de estos valores.

El producto puede ser aplicado solamente en paredes de interiores.

No aplicar sobre superficies no perfectamente secas y soportes no preparados.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN SpazioChiaroscuro SpazioMetallo

Aspecto Pasta densa tixotrópica

Color Según cartilla RAL o NCS Blanco Metal, Gris Metal, Negro Metal y Cuero Metal

pH 9,0 aprox

Residuo sólido 60% aprox. 41% aprox.

Peso específico 1,45 ± 0,05 g/cm3 1,16 ± 0,05 g/cm3

Tiempo de conservación 12 meses en los embalajes originales en lugar fresco protegido del hielo

Envases Balde de 1,5 kg

DATOS DE APLICACIÓN

Relación de mezcla Producto listo para usar

Aplicación Espátula lisa en acero con bordes redondeados. Para la coloración Blanco Metal

utilizar la espátula en plástico con bordes redondeados.

Condiciones ambientales necesarias para la aplicación

Temperatura: de +8°C a +35°C Humedad Relativa: de 10% a 60%

Tiempo de secado (T= +23°C – U.R. 60%) Secado al tacto: 2 horas

Secado para sobreposición de la segunda capa: 3-5 horas Secado profundo: 24 horas

Consumo 0,25 kg/m2 en dos manos

PRESTACIONES

Aspecto Superficie lisa opaca Superficie lisa satinada

Resistencia al agua Buena

Resistencia a los rayos UV Buena

Resistencia al envejecimiento Óptima

Page 23: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

23

Page 24: FICHA TÉCNICA - SPAZIOCONTINUOdel ciclo que definen un preciso grado de reflexión de la luz. Opaca: es un tipo de acabado que difunde uniformemente la luz dando a las diversas tintas

24

Litokol S.p.A.

Via G. Falcone, 13/1

42048 Rubiera (RE) Italia

+39 0522 622811

[email protected]

www.spaziocontinuo.com

Litokol S.p.A.

Via G. Falcone, 13/1

42048 Rubiera (RE) Italia

+39 0522 622811

[email protected]

www.spaziocontinuo.com

Litokol S.p.A. Via G. Falcone, 13/1

42048 Rubiera (RE) Italia +39 0522 622811

[email protected] www.spaziocontinuo.it

Rev

. N. 3

– o

ctub

re 2

017