Ficha Técnica Ambiental Inpe Hyo
-
Upload
carlos-martin-cruz-castro -
Category
Documents
-
view
147 -
download
18
Embed Size (px)
Transcript of Ficha Técnica Ambiental Inpe Hyo

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 1
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA
FICHA TECNICA AMBIENTAL (FTA)
Proyecto: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA
OFICINA REGIONAL CENTRO DEL INPE, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN
Elaborado por:
ING. TIBER JOEL CANO CAMAYO
HUANCAYO ABRIL 2014
Fachada de la Oficina Regional Centro INPE - HYO

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 2
FICHA TÉCNICA AMBIENTAL (FTA)
Proyecto:
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA OFICINA REGIONAL CENTRO DEL INPE, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO,
DEPARTAMENTO DE JUNÍN
La presente Ficha Técnica Ambiental (FTA) tiene carácter de Declaración Jurada, y por tanto su veracidad es explícita. En caso de encontrarse, que alguna de las declaraciones vertidas, faltan a la verdad, los responsables se someten a los procedimientos administrativos, civiles y penales que rigen para tal caso.
1. Datos Generales
1.1 Proyecto: “Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del
INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín” 1.2 Responsable o Titular: Unidad de Estudios y Proyectos - OIP – INPE 1.3 Fecha: 04/04/2014 1.4 Código SNIP: 294834 1.5 Población Beneficiaria: 67 Trabajadores Administrativos y de Servicio y más de 350
litigantes y una población indirecta de 323.054 habitantes de la provincia de Huancayo (INEI-2007)
2. Localización
2.1 Departamento: Junín 2.2 Provincia: Huancayo 2.3 Distrito: Huancayo 2.4 Localidad: Huancayo 2.5 Plano de ubicación del Proyecto: Véase Anexo N° 1 (Ubicación del Proyecto)
3. Características Ambientales del proyecto
3.1 Breve descripción del proyecto, en base a un diagrama de procesos y subprocesos
de la ejecución y operación del proyecto. La infraestructura de la Oficina Regional Centro INPE a construirse será de albañilería confinada, teniendo en cuenta la calidad de seguridad necesaria para la función administrativa restrictiva de la edificación. La zonificación o distribución de áreas se plantea con las funciones de servicios y administrativo, la cual se define de la siguiente manera (Véase Anexos N° 2, Plano de distribución de ambientes por niveles):
Imagen: Fachada de la futura Oficina Regional Centro - HYO

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 3
Las nuevas áreas a construir se dividen de la siguiente manera:
Zonificación de las Área de Infraestructura del Proyecto

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 4

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 5
La función administrativa se subdivide en administrativo gerencial de primer nivel, administrativo gerencial de segundo nivel y administrativo de apoyo.
Las funciones de servicio se ubican el extremo izquierdo con ambientes con estacionamiento vehicular para autos y camionetas en el sótano y los buses en la parte superior y también se ubica la zona de almacén.
Para la atención del público se plantea un área de servicio con ambientes para cafetería, fotocopiado y servicios higiénicos.
En el primer nivel se desarrollan parte de la función administrativo gerencial de segundo nivel, para un mayor acceso del público y oficinas administrativas de apoyo.
En el segundo y tercer nivel se plantea oficinas para función de administrativo gerencial de primer nivel y oficinas administrativas de apoyo.
La Oficina Regional Centro INPE, en su etapa de construcción está dividido en tres Bloques, estos significan cada bloque un nivel o piso, teniendo un total de tres pisos o niveles.
Las etapas que contempla el proyecto, según el SNIP y la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental son: Diseño e ingeniería Construcción o Ejecución Operación y mantenimiento Cierre y abandono a) Diseño e Ingeniería:
En su primera etapa el proyecto solo contempla los estudios de pre inversión Perfil, y el Expediente técnico según el Sistema Nacional de Inversión Publica SNIP, esta etapa genera actividades y tareas en sus mayoría de gabinete y muy pocas de campo.
b) Construcción o Ejecución: El proceso de la construcción implica la demolición total de edificación antigua (1,399.44 m2) y la construcción de edificaciones nueva (1,806.25 m2) en el terreno vacío del Oficina Regional Centro Huancayo en una única etapa. La zona donde se ubica el proyecto es la zona 3 del alta sismicidad, según el Mapa de Zonificación Sísmica del Perú, por ello de acuerdo a la norma técnica de edificación E030, el diseño será Sismo-Resistente del Reglamento Nacional de Construcción. La etapa de construcción consiste en desarrollar las siguientes Actividades, Tareas y Sub Tareas:
ITEM ACTIVIDADES Y TAREAS (Partidas)
OE.1 INSTALACIONES SANITARIAS
OE.1.1 APARATOS SANITAREOS
OE.1.2 ACCESORIOS SANITARIOS
OE.1.3 SISTEMA DE AGUA FRIA
OE.1.3.1 SALIDAS DE AGUA FRIA
OE.1.3.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS
OE.1.3.3 REDES DE DISTRIBUCIÓN
OE.1.3.4 REDES DE ALIMENTACIÓN
OE.1.3.5 ACCESORIOS DE REDES
OE.1.3.6 VALVULAS
OE.1.3.7 VARIOS

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 6
OE.1.4 SISTEMA DE AGUA CALIENTE
OE.1.5 SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIO
OE.1.6 RED DE DRENAJE PLUVIAL
OE.1.7 SISTEMA DE DESAGUE
OE.1.7.1 SALIDAS DE DESAGUE Y VENTILACION
OE.1.7.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS
OE.1.7.3 REDES COLECTORAS
OE.1.7.4 ACCESORIOS DE REDES
OE.1.7.5 CAMARAS DE INSPECCION
OE.1.7.6 VARIOS
OE.2 ESTRUCTURAS
OE.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS
OE.2.1.2 EXCAVACIONES
OE.2.1.2.1 EXCAVACIONES MASIVAS C/EQUIPO
OE.2.1.2.2 EXCAVACION ZANJA P/CIMIENTO C/EQUIPO TERRENO NATURAL, HASTA h=1.50m
OE.2.1.2.3 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NATURAL HASTA h=1.50m
OE.2.1.4 RELLENOS
OE.2.1.4.2 RELLENO DE ZANJA COMPACTADO C/MATERIAL PROPIO SELECCIONADO C/EQUIPO
OE.2.1.4.3 RELLENO COMPACTADO C/MATERIAL PRESTAMO C/EQUIPO
OE.2.1.5 NIVELACIÓN INTERIOR Y APISONADO
OE.2.1.5.1 NIVELACIÓN INTERIOR Y COMPACTADO P/FALSO PISO
OE.2.1.6 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE
OE.2.1.6.1 ACARREO INTERNO MAT. PROCED. DE EXCAV. DE ZANJAS
OE.2.1.6.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D<15Km
OE.2.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
OE.2.2.1 CIMIENTOS CORRIDOS
OE.2.2.1.1 CIMIENTO CORRIDO, CONCRETO f'c=100 Kg/cm2 + 30% P.G.
OE.2.2.3 SOLADOS
OE.2.2.3.1 SOLADO e=10 cm , CONCRETO f'c=100 Kg/cm2
OE.2.2.6 SOBRECIMIENTOS
OE.2.2.6.1 SOBRECIMIENTO, CONCRETO f`c=140Kg/cm2 + 25% P.M.
OE.2.2.6.2 SOBRECIMIENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.2.2.9 FALSOPISO
OE.2.2.9.1 FALSO PISO, CONCRETO f'c=140 Kg/cm2
OE.2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
OE.2.3.2 ZAPATAS
OE.2.3.2.1 ZAPATAS, CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
OE.2.3.2.3 ZAPATAS, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.3 VIGAS DE CIMENTACIÓN
OE.2.3.3.1 VIGAS DE CIMENTACION, CONCRETO f'c=210Kg/cm2
OE.2.3.3.2 VIGAS DE CIMENTACION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.2.3.3.3 VIGAS DE CIMENTACION, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.6 MUROS REFORZADOS
OE.2.3.6.1 MURO DE CONTENCION
OE.2.3.6.1 MURO DE CONTENCION, CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
OE.2.3.6.2 MURO DE CONTENCION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)
OE.2.3.6.3 MURO DE CONTENCION, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.6.2 MUROS DE CONCRETO, TABIQUES DE CONCRETO Y PLACAS
OE.2.3.6.2.1 MUROS, TABIQUES Y PLACAS, CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
OE.2.3.6.2.2 MUROS, TABIQUES Y PLACAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)
OE.2.3.6.2.3 MUROS, TABIQUES Y PLACAS, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.7 COLUMNAS
OE.2.3.7.1 COLUMNAS, CONCRETO
OE.2.3.7.1.1 COLUMNAS, CONCRETO f'c=175 Kg/cm2
OE.2.3.7.1.2 COLUMNAS, CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
OE.2.3.7.2 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.2.3.7.2.1 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (NORMAL)
OE.2.3.7.2.2 COLUMNAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)
OE.2.3.7.3 COLUMNAS, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.8 VIGAS
OE.2.3.8.1 VIGAS, CONCRETO
OE.2.3.8.1.1 VIGAS, CONCRETO f'c=175 Kg/cm2
OE.2.3.8.1.2 VIGAS, CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
OE.2.3.8.2 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.2.3.8.2.1 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (NORMAL)
OE.2.3.8.2.2 VIGAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 7
OE.2.3.8.3 VIGAS, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.9 LOSAS
OE.2.3.9.1 LOSAS MACIZAS
OE.2.3.9.1.1 LOSA MACIZA, CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
OE.2.3.9.1.2 LOSA MACIZA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)
OE.2.3.9.1.3 LOSA MACIZA, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.9.2 LOSAS ALIGERADAS CONVENCIONALES
OE.2.3.9.2.1 LOSA ALIGERADAS, CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
OE.2.3.9.2.2 LOSA ALIGERADAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.2.3.9.2.3 LOSA ALIGERADA, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.9.2.4 LOSA ALIGERADA, LADRILLO HUECO DE ARCILLA 20x30x30 cm
OE.2.3.10 ESCALERAS
OE.2.3.10.1 ESCALERAS, CONCRETO f'c=210 Kg/cm2
OE.2.3.10.2 ESCALERAS, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.2.3.10.3 ESCALERAS, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.12 CISTERNA SUBTERRANEA
OE.2.3.12.1 ZAPATAS
OE.2.3.12.1.1 ZAPATAS, CONCRETO f'c=280 Kg/cm2
OE.2.3.12.2 LOSA DE FONDO
OE.2.3.12.2.1 LOSA DE FONDO, CONCRETO f'c=280 Kg/cm2
OE.2.3.12.2.3 LOSA DE FONDO, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.12.3 MURO DE CONTENCION
OE.2.3.12.3.1 MURO DE CONTENCION, CONCRETO f'c=280 Kg/cm2
OE.2.3.12.3.2 MURO DE CONTENCION, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)
OE.2.3.12.3.3 MURO DE CONTENCION, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.12.6 LOSAS MACIZAS
OE.2.3.12.6.1 LOSA MACIZA, CONCRETO f'c=280 Kg/cm2
OE.2.3.12.6.2 LOSA MACIZA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)
OE.2.3.12.6.3 LOSA MACIZA, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.13 TANQUES ELEVADOS
OE.2.3.13.4 LOSAS MACIZAS OE.2.3.13.4.1 LOSA MACIZA, CONCRETO f'c=280 Kg/cm2 OE.2.3.13.4.2 LOSA MACIZA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)
OE.2.3.13.4.3 LOSA MACIZA, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.3.13.5 MUROS DE CONCRETO (Cuba Contenedora de Agua)
OE.2.3.13.5.1 MUROS DE CONCRETO, CONCRETO f'c=280 Kg/cm2
OE.2.3.13.5.2 MUROS DE CONCRETO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO (CARAVISTA)
OE.2.3.13.5.3 MUROS DE CONCRETO, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.2.6 VARIOS
OE.2.6.1 JUNTAS
OE.2.6.1.1 JUNTA SISMICA DE TECNOPORT e=1"
OE.2.6.1.2 JUNTA SISMICA DE TECNOPORT e=2"
OE.2.6.1.3 JUNTA DE POLIURETANO e=1"
OE.2.6.1.4 JUNTA DE POLIURETANO e=2"
OE.2.6.1.6 JUNTA DE DILATACION ASFALTICA e=2"
OE.2.6.2 VIAS DE CIRCULACION VEHICULAR
OE.2.6.2.1 PAVIMENTOS DE CONCRETO EN CIRCULACION INTERNA
OE.2.6.2.1.1 ESCARIFICADO, CONFORMACION, NIVELADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE
OE.2.6.2.1.2 BASE GRANULAR COMPACTADA C/EQUIPO E=0.20M
OE.2.6.2.1.3 PAVIMENTO, CONCRETO F'C=210KG/CM2, E=0.20M
OE.2.6.2.1.4 PAVIMENTO, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.2.6.2.1.5 PAVIMENTO, ACERO DE REFUERZO fy=4200Kg/cm2
OE.3 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS
OE.3.1 SALIDAS PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES Y FUERZA
OE.3.1.1 SALIDAS (Alumbrado, interruptores, fuerza de bomba)
OE.3.1.2 CAJAS DE PASE
OE.3.1.3 CANALIZACIONES, CONDUCTOS Y/O TUBERIAS
OE.3.1.4 CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGIA EN TUBERIAS
OE.3.1.5 TABLEROS PRINCIPALES
OE.3.1.6 DISPOSITIVOS DE MANIOBRA Y PROTECCION
OE.3.2 INSTALACION DE PARARAYOS
OE.3.3 INSTALACION DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
OE.3.4 ARTEFACTOS (Lámparas)
OE.3.5 EQUIPOS DE FUERZA
OE.3.6 EQUIPOS EN CASETA DE SUB ESTACION DE DISTRIBUCIÓN
Fuente: Metrado del Estudio Pre Inversión Perfil

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 8
La etapa de construcción contempla tiempo de ejecución de la obra de 180 días calendarios. c) Operación y mantenimiento
La operación y mantenimiento del proyecto está a cargo del INPE. La Vida útil de las edificaciones nuevas será de 20 años aproximadamente. Las actividades a desarrollar en esta etapa son las siguientes:
ITEM ACTIVIDADES Y TAREAS (Partidas)
OE.1 UTILIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y GESTIÓN INPE –ZONA CENTRO
OE.2 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
OE.3 PINTADO DE FACHADAS E INTERIORES
OE.4 CAMBIO DE CRISTALES ROTOS
OE.5 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS
OE.6 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS OFICINA Y OTROS
OE.7 Mantenimiento De Otros Enceres (Jardinería, carpintería y otros)
Fuente: Metrados del Estudio Pre Inversión Perfil
Esta actividades se desarrollaran dentro del marco de manteniendo y operatividad de la Oficina de Regional Centro Huancayo INPE, en un periodo de ejecución de cada 3 años de utilidad y empleo (Manteniendo periódico), y un manteniendo rutinario continuo al encontrar u ocurrir un accidente o suceso no previsto, en ambos casos el presupuesto de inversión está previsto en expediente.
d) Cierre y abandono Concluido la vida útil de la infraestructura de la Oficina de Regional Centro Huancayo INPE, aproximadamente después de 20 años, como lo previsto en el estudio de pre inversión, toda estructura física y material será demolida y devuelta el terreno a sus condiciones iniciales (Terreno vacío), para iniciar una nueva infraestructura moderna acorde los tiempos y comodidad de los trabajadores y litigantes. Las actividades en esta etapa de cierre y abandono de infraestructura de proyecto comprenden:
ITEM ACTIVIDADES Y TAREAS (Partidas)
OE.1 EVACUACIÓN Y DESOCUPACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
OE.2 DEMOLICIÓN DE INFRAESTRUCTURA
OE.3 MANEJO Y ELIMINACIÓN DE ESCOMBROS Y DESMONTES
OE.4 NIVELACIÓN Y ADECUACIÓN DEL TERRENO
Fuente: Metrados del Estudio Pre Inversión Perfil

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 9
3.2 Descripción de los principales requerimientos de recursos naturales renovables y no
renovables empleados en el proyecto En la ejecución de las etapas del proyecto, de emplearan y utilizaran los siguientes insumos y materiales: a) Etapa de Diseño e Ingeniería:
Insumos y Materiales:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
PAPEL BON BLANCO (1/2 MILLAR) PAQ. 2.0000
TONNER (Color y negro) CART. 5.0000
LAPICEROS UND 20
CUADERNOS DE CAMPO UND 5
MATERIALES DE OFICINA UND 8.000
Fuente: Metrado Perfil Inversión
Mano Obra:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
INGENIEROS HH 1500.000
ASISTENTE TECNICO HH 750.8866
DIGITIDOR HH 100.6080
TOPOGRAFO Y CADISTA HH 30.0000
CALCULISTA HH 350.8500
Fuente: Metrado Perfil Inversión Equipos y Maquinarias:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
COMPUTADORA (Alquiler) HM 2000.3000
IMPRESORA (Alquiler) HM 3.9003
PLOTER (Alquiler) HM 1.0000
GPS (Alquiler) HM 55.0600
NIVEL Y TEODOLITO HM 20.0000
Fuente: Metrado Perfil Inversión
b) Etapa de Construcción o Ejecución:
Esto insumos y materiales, mano de obra y equipos y maquinarias son de espacio de Arquitectura, Estructura, Instalaciones Eléctricas e Instalaciones Sanitarias. Insumos y Materiales:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
ACEITE PARA MOTOR GRADO 30 GLN 4.2900
ALAMBRE NEGRO # 16 Kg 14,529.6474
ALAMBRE NEGRO # 8 Kg 1,658.5402
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 1" Kg 3.0000
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 2 1/2" Kg 1,598.5255
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 2" Kg 22.7020
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" Kg 580.8637
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 4" Kg 710.4798
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 2.1/2", 3", 4" Kg 8.9775
PERNO DE ANCLAJE PARA URINARIO Pza 16.0000
CLAVOS PARA CALAMINA Kg 9.6000

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 10
FIERRO LISO DE 5/8" X 6 M. VAR 0.3335
ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 Kg 251,758.8876
ARENA FINA M3 350.3517
TIERRA CERNIDA AGRICOLA M3 2.5000
PIEDRA CHANCADA DE 1/2" M3 252.8685
PIEDRA GRANDE DE 8" (TAMAÑO MAXIMO) M3 8.9900
PIEDRA MEDIANA DE 4" (TAMAÑO MAXIMO) M3 1.0290
PIEDRA ZARANDEADA DE 1/2" A 3/4" M3 1,015.1181
ARENA GRUESA M3 231.1902
ARENA GRUESA DE RIO M3 992.1641
MATERIAL SELECCIONADO PARA CAMA DE APOYO M3 24.6800
ARENA GRUESA PARA ASENTAR LADRILLO M3 137.6392
MATERIAL DE CANTERA PARA AFIRMADO M3 52.3800
MATERIAL GRANULAR PARA BASE (PUESTO EN OBRA) M3 56.7840
CABLE DESNUDO DE COBRE TEMPLE DURO 25 mm2 Ml 20.0000
EMPALME TIPO 3M, B.T. P/50 MM2 KIT 5.0000
EMPALME TIPO 3M, B.T. P/25 MM2 UND 7.0000
EMPALME TIPO 3M, B.T. P/16 MM2 UND 9.0000
EMPALME TIPO 3M, B.T. P/6 MM2 UND 6.4000
CONECTOR TIPO AB COPPERWELD DE 3/4" Pza 1.0000
EMPALME TIPO 3M, B.T. P/35 MM2 UND 2.5000
AISLADOR TIPO CARRETE CON SUJETADOR METALICO Pza 17.0000
TERMINAL DE COMPRESION DE COBRE P/CONDUCTOR DE 25 mm2. UND 7.0000
TERMINAL DE COMPRESION DE COBRE P/CONDUCTOR DE 2.5 - 6 mm2. UND 118.2000
TERMINAL DE COMPRESION DE COBRE P/CONDUCTOR DE 6 - 10 mm2. UND 6.4000
TERMINAL DE COMPRESION DE COBRE P/CONDUCTOR DE 50 mm2. UND 5.0000
TERMINAL DE COMPRESION DE COBRE P/CONDUCTOR DE 35 mm2. UND 2.5000
TERMINAL DE COMPRESION DE COBRE P/CONDUCTOR DE 16 mm2. UND 9.0000
CABLE TW # 14 AWG 2.5 mm2 COLOR BLANCO Ml 5,409.0000
CABLE TW # 14 AWG 2.5 mm2 COLOR AMARILLO Ml 1,300.0000
CABLE TW # 12 AWG - 4 mm2 COLOR ROJO Ml 2,600.0000
CONDUCTOR DE COBRE 50 MM2, 19 HILOS, TEMPLE SUAVE Ml 36.0000
MODULO RJ45 CAT. 5 BLANCO (CONECTOR) UND 268.0000
PATCH CORD UTP RJ45 CAT 5E MULTIFILAR DE 3 PIES COLOR AZUL UND 212.0000
CABLE UTP CAT. 5E 1000 OM. PVC COLOR GRIS Ml 13,657.8000
CONDUCTOR DE COBRE N2XH 3-1x25 MM2 Ml 72.1000
CONDUCTOR DE COBRE N2XH 3-1x16 MM2 Ml 92.7000
CONDUCTOR DE COBRE N2XH 3-1x50 MM2 Ml 25.7500
CONDUCTOR DE COBRE N2XH 3-1x35 MM2 Ml 51.5000
CONDUCTOR DE COBRE N2XH 1x25 MM2 Ml 51.5000
CONDUCTOR DE COBRE N2XH 1x6 MM2 Ml 65.9200
CONDUCTOR DE COBRE N2XH 3-1x10 MM2 Ml 65.9200
CONDUCTOR DE COBRE N2XH 1x10 MM2 Ml 164.8000
CONDUCTOR DE COBRE LSOH 2.5 MM2. Ml 796.1900
CONDUCTOR DE COBRE LSOH 6 MM2. Ml 483.8500
CONDUCTOR DE COBRE LSOH 4 MM2. Ml 1,180.3800
CODIFICADOR DE CONDUCTOR DEL 0 AL 9 P/CONDUCTORES DE 2.5 MM2 UND 47.2800
CODIFICADOR DE CONDUCTOR DEL 0 AL 9 P/CONDUCTORES DE 6 A 10 MM2
UND 0.6400
CODIFICADOR DE CONDUCTOR DEL 0 AL 9 P/CONDUCTORES DE 50 MM2 UND 0.5000
CODIFICADOR DE CONDUCTOR DEL 0 AL 9 P/CONDUCTORES DE 35 MM2 UND 0.2500
CINTILLO DE AMARRE DE 150 mm. x 3.5 mm (CORREA PLASTICA) UND 14.9500
CODIFICADOR DE CONDUCTOR DEL 0 AL 9 P/CONDUCTORES DE 25 MM2 UND 0.7000
CODIFICADOR DE CONDUCTOR DEL 0 AL 9 P/CONDUCTORES DE 16 MM2 UND 0.9000
CONDUCTOR DE COBRE LSOH 1x35 MM2. Ml 25.7500

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 11
CONDUCTOR DE COBRE LSOH 2-1x6 MM2. Ml 458.3500
CONDUCTOR DE COBRE LSOH 2-1x4 MM2. Ml 1,180.3800
CONDUCTOR DE COBRE LSOH 2-1x2.5 MM2. Ml 796.1900
CABLES, ACCESORIOS, POSTES DE EUCALIPTO, FLUORESCENTES, INTERRUPTORES, TOMACORRIENTES ETC.
GLB 1.0000
INODORO TANQUE BAJO NAC. BLANCO SIM. ONE PIECE UND 36.0000
LAVATORIO SIM. MALIBU P/AGUA FRIA C/PEDESTAL UND 21.0000
LAVATORIO SIM. MANANTIAL P/AGUA FRIA P/EMPOTRAR UND 10.0000
URINARIO PICO BLANCO UND 4.0000
PLATO DE DUCHA DE LOZA DE 1.20x0.90m UND 5.0000
DUCHA CROMADA DE CABEZA GIRATORIA UND 5.0000
JABONERA CON ASA PARA BAÑO 15 X 15 cm BLANCA UND 5.0000
PAPELERA DE LOZA CON EJE PLASTICA DE 15 X 15 cm COLOR BLANCO UND 36.0000
DISPENSADOR DE JABON LIQUIDO TIPO CAJA P/ADOSARTOALLAS DE PAPEL
Pza 31.0000
LLAVE DE CAÑO PARA LAVADERO TIPO ESFERICO METALICO DE 1/2" Pza 1.0000
LLAVE TIPO GANZO CROMADO PARA LAVADERO Pza 1.0000
LLAVE DE DUCHA "T" CROMADO TIPO VAINZA UND 5.0000
LLAVE P/LAVATORIO STANDART CROMADO - TIPO VAINZA Pza 31.0000
FLUXOMETRO PARA URINARIO UND 4.0000
KIT DE ACCESORIOS COMPLETO PARA INODORO TANQUE BAJO DE PRIMERA
KIT 36.0000
ACCESORIO COMPLETO CROMADO P/LAVATORIO TIPO PEDESTAL UND 31.0000
ACCESORIO COMPLETO CROMADO P/LAVATORIO UND 1.0000
ACCESORIO COMPLETO PVC. PARA URINARIO UND 4.0000
ACCESORIO COMPLETO DE PVC PARA LAVADERO UND 1.0000
LAVADERO DE LOZA SIM. AMAZONAS Pza 1.0000
TUBO DE ABASTO ACERO INOXIDABLE TRENZADO 1/2" X 5/8"x35 cm. P/INODORO
UND 36.0000
TUBO DE ABASTO ACERO INOXIDABLE TRENZADO 1/2" X 1/2"x35 CM P/LAVATORIO
UND 33.0000
REGISTRO ROSCADO DE BRONCE DE 4" UND 14.0000
PERCHA O GANCHO SIMPLE DE LOSA BLANCA VITRIFICADA PARA EMPOTRAR
Pza 5.0000
FOCOS AHORRADORES DE 25W Pza 54.0000
PARARRAYO FRANKLIN PDC 2500 SATELIT (INCLUYE QUIPAMIENTO COMPLETO HASTA EL POZO DE TIERRA SEGUN DISEÑO)
UND 1.0000
TOMACORRIENTE BIPOLAR DOBLE CON TOMA A TIERRA DE BACKELITA UND 325.0000
INTERRUPTOR SIMPLE BIPOLAR BAKELITA UND 235.0000
INTERRUPTOR DOBLE BIPOLAR DE BACKELITA Pza 28.0000
INTERRUPTOR DE CONMUTACION SIMPLE DE BACKELITA Pza 34.0000
WALL SOCKET ROSCA E-27 - BAKELITA UND 54.0000
CAJA OCTOGONAL GALVANIZADA LIVIANA 4" X 4" X 2 1/2 UND 292.0000
CAJA RECTANGULAR GALVANIZADA LIVIANA DE 4" X 2 1/8" UND 799.0000
CAJA DE PASE CUADRADA DE F°G° 100 x 100 x 50 MM. Pza 90.0000
CAJA DE PASE GALVANIZADA DE 100x100x75 mm. Pza 32.0000
CAJA DE PASE GALVANIZADA DE 150x150x100 mm. Pza 25.0000
CAJA DE PASE GALVANIZADA DE 200x200x100 mm. Pza 44.0000
PLACA SIMETRICA 2 MODULOS MULTIMEDIA (ICONABLE) BLANCO UND 122.0000
PLACA DE SALIDA PARA CARGAS DE FUERZA UND 3.0000
EQUIPO DE LUMINARIA DE EMERGENCIA CON BATERIA DE 12 VDC, 4AH, 2 LAMP.HALOG. 10 W C/U
UND 46.0000
FLUORESCENTE CIRCULAR 1X32 W CON EQUIPO COMPLETO ARMADO + PANTALLA ACRILICA PARA ADOSAR
UND 20.0000
FLUORESCENTE RECTO 2X36 W CON EQUIPO COMPLETO ARMADO PARA ADOSAR
UND 195.0000
LUMINARIA ADOSABLE C/02 LAMPARA TIPO JE-1 2x36W UND 15.0000
INTERRUPTOR DIFERENCIAL 30 ma SENSIBILIDAD 2 X 20 A x 240 V. UND 39.0000

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 12
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3x63A/10KA/240V UND 2.0000
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3x40A/10KA/240V UND 4.0000
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3x20A/10KA/240V UND 5.0000
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3x16A/10KA/240V UND 2.0000
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3x10A/10KA/240V UND 1.0000
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 3x6A/10KA/240V UND 1.0000
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2x20 A/10KA/240V UND 4.0000
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2x16 A/10KA/240V UND 66.0000
INTERRUPTOR DIFERENCIAL 30 ma SENSIBILIDAD 2 X 25 A x 240 V. UND 4.0000
SALIDA PARA VOZ Y DATA GLB 90.0000
TABLERO DE CONTROL AUTOMATICO ELECTROBOMBAS 1 HP P/CISTERNA Y TANQUE ELEVADO SEGUN ESQUEMA
UND 2.0000
PLATO VORTEX 40 x 40 (8") UND 2.0000
TABLERO DE CONTROL Y MANDO DE ELECTROBOMBA CONTRAINCENDIO APARA UNA POTENCIA DE 5HP
UND 1.0000
TABLERO DE CONTROL Y MANDO DE ELECTROBOMBA JOCKEY 0.5 HP UND 1.0000
PLATO VORTEX 0.50x0.50m UND 1.0000
CAJA PARA TABLERO ELECTRICO GABINETE METAL PARA 24 POLOS TRIFASICO INCLUYE BARRAS DE COBRE ELECTROLITICAS
Pza 5.0000
CAJA PARA TABLERO ELECTRICO GABINETE METAL PARA 18 POLOS TRIFASICO INCLUYE BARRAS DE COBRE ELECTROLITICAS
Pza 1.0000
CAJA PARA TABLERO ELECTRICO GABINETE METAL PARA 32 POLOS TRIFASICO INCLUYE BARRAS DE COBRE ELECTROLITICAS
Pza 2.0000
CAJA PARA TABLERO ELECTRICO GABINETE METAL PARA 48 POLOS TRIFASICO INCLUYE BARRAS DE COBRE ELECTROLITICAS
Pza 2.0000
CAJA PARA TABLERO ELECTRICO GABINETE METAL PARA 8 POLOS TRIFASICO INCLUYE BARRAS DE COBRE ELECTROLITICAS
Pza 1.0000
MALLA GALVANIZADA DE PROTECCION CON PERNOS AUTOTOROSCANTES S/DISEÑO
Pza 54.0000
ASFALTO LIQUIDO RC-250 GLN 190.7402
LADRILLO PARA TECHO 20 X 30 X 30 cm 8 HUECOS UND 26,567.4045
LADRILLO PASTELERO DE 3X25X25 TIPO REX UND 21,041.6000
LADRILLO KING KONG ARCILLA 18 HUECOS TIPO IV 9 x 13 x 24 cm - 3.80 KG.
UND 184,013.0400
CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) BLS 26,615.1071
BUZON DE CONCRETO PREFABRICADO DE 0.40x0.40x0.60 INCLUYE TAPA UND 1.0000
ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRENSION DEL CONCRETO (ROTURA DE PROBETAS)
UND 200.0000
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO UND 3.0000
LOSETA CERAMICO 0.50 x 0.50 cm. GRIS CLARO M2 99.1515
LOSETA CERAMICO RUSTICO 0.50 x 0.50 cm. COLOR CUERO O SIMILAR M2 521.5875
LOSETA CERAMICA 0.30 x 0.30 cm. COLOR BLANCO HUMO M2 134.1795
LOSETA CERAMICO 0.50 x 0.50 cm. TEXTURADO COLOR GRIS CLARO M2 1,293.8100
CERAMICA 0.30 x 0.30 cm. GRIS CLARO M2 295.0500
CERAMICA DE 20x30 CM. M2 4.2900
TARUGO TRIKA DE 2" ø 5/16" UND 567.3780
MANIJA DE FIERRO DE 4" PARA PUERTA Pza 6.0000
MANIJA DE BRONCE DE 4" PARA PUERTA Pza 72.0000
CERRADURA DE 03 GOLPES TIPO FORTE UND 72.0000
BISAGRA DE FIERRO DE 4" UND 12.0000
BISAGRA DE FIERRO DE 5" EJE ø 1/2", PARA PUERTAS METALICAS Pza 29.0000
CERROJO DE 4" UND 6.0000
CERRADURA DE PERILLA CON SEGURO INTERIOR UND 27.0000
BENTONITA SODICA Kg 75.0000
CAL EN BOLSAS DE 20 kg BLS 763.2870
CINTA AISLANTE rll 47.5800
CINTA AISLANTE UND 76.4000
BANDA DE CINTA SEÑALIZADORA ANCHO 5" x 2.5 KG rll 10.0000

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 13
YESO EN BOLSAS DE 17 kg BLS 69.2120
VARILLA DE COBRE PURO 3/4" X 2.40 m Pza 1.0000
OCRE Kg 2.0000
CARBON VEGETAL Kg 100.0000
FRAGUA PARA CERAMICA Kg 92.4560
FRAGUA PARA CERAMICA COLOR GRIS Kg 1,473.0660
THINER GLN 26.0260
SOLDADURA CELLOCORD P (AWS E6010) 1/8" Kg 26.1300
ELECTRODO TIPO 6012 Kg 7.2500
RODOPLAST PARA BORDE DE CERAMICAS DE 7 MM x 2.10 M. COLOR GRIS UND 28.1000
ADITIVO DESMOLDEADOR DE ENCOFRADOS GLN 279.4340
ADITIVO IMPERMEABILIZANTE PARA MORTERO Kg 70.1740
ALARMAS DE SEGURIDAD AUDIBLE CON PULSADOR UND 1.0000
LAVADERO ACERO INOXIDABLE PULIDO BRILLANTE 19"x37"x6.1" 1 POZA Y ESCURRIDOR
UND 1.0000
PEGAMENTO PARA PVC AGUA FORDUIT 1/16 gl UND 6.0000
PEGAMENTO PLASTICO PARA PVC GLN 2.0899
PEGAMENTO PLASTICO PARA TUBERIA PVC GLN 9.0097
PEGAMENTO EN POLVO PARA PISO CERAMICO (SACO DE 25 KG.) UND 447.2920
SILICONA PARA COLOCAR VIDRIO (CARTUCHO X 300 MLT) UND 73.7000
PEGAMENTO PLASTICO PARA TUBO CPVC GLN 1.7676
CINTA BANDIT GALV. 20 mm. (3/4") e= 1.5 mm (1/16") Ml 5.0000
MEDIDOR DE CAUDAL DE 2" TIPO VENTURI UND 1.0000
MEDIDORES Y ACCESORIOS SISTEMA ACI CJTO 1.0000
GABINETE METALICO CONTRAINCENDIO PARA EMPOTRAR DE 0.60x0.80x0.15 M. INCLUYE VIDRIO SEGUN DISEÑO
UND 4.0000
MANGUERA DE LONA L=30 M. INCLUYE PITON Y ACESORIO DE CONEXION METALICO
Ml 4.0000
CINTA TEFLON UND 174.8250
WINCHA DE FIBRA DE VIDRIO DE 50 MTS. UND 3.4606
WINCHA METALICA DE 5.00 MTS. UND 4.4606
POLIURETANO SAUDAFLEX 40FC x 600 MLT UND 1,311.0000
MANTA DE POLIPROPILENO PARA CERCO H=1.80 Ml 170.1000
TRANSPORTE DE MATERIALES Y EQUIPO A OBRA GLB 1.0000
TRANSPORTE DE MATERIALES LOCAL GLB 1.0000
GASOLINA 90 OCTANOS GLN 286.5265
HORMIGON DE RIO SELECCIONADO M3 405.2183
COLA SINTETICA, TIPO 2828 FULLER GLN 8.9775
LIJA DE FIERRO # 80 Pza 1,014.5160
CILINDRO VACIO ABIERTO UND 2.0000
LIJA PARA MADERA UND 161.5950
LIJA PARA MADERA # 80 Pza 299.0440
TEKNOPOR DE 1" X 4' X 8' Pln 565.7400
LINEA DE VIDA SIMPLE DE NYLON DE 5/8" L=1.80 UND 15.0000
LINEA DE VIDA SIMPLE DE NYLON DE 1/2" L=1.80 UND 15.0000
AGUA M3 838.9482
HIPOCLORITO DE CALCIO AL 70% Kg 2.9698
CARTEL DE OBRA BANNER (GIGANTOGRAFIA) INCLUYE BASTIDORES Y PARANTES DE MADERA TORNILLO DE 2.40 x 3.60 M. SEGUN DISEÑO
UND 1.0000
INSTALACION DE ENERGIA ELECTRICA PROVISIONAL GLB 1.0000
LETREROS DE SEÑALIZACION DE SEGURIDAD 1.00x0.50M. C/BANER SINTETICO e=40, BASTIDOR Y PARANTE DE MADERA
UND 15.0000
CONSUMO Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS GLB 1.0000
ARENADO LABOR PINTADO TUBO FIERRO 3" Ml 24.6170
ARENADO LABOR PINTADO TUBO FIERRO 2.1/2" Ml 8.9610
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CONTRAINCENDIO UND 1.0000

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 14
POSTES DE SEGURIDAD ECONOMICA Pza 10.0000
BOTIQUIN CON MEDICINAS BASICAS GLB 2.0000
MATERIAL DIDACTICO PARA CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD GLB 1.0000
MAMELUCOS CON CINTA DE MATERIAL REFLECTIVA TIPO JEAN UND 120.0000
CORDEL PARA TRAZOS Ml 132.0200
MALLA FAENA PLASTIFICADA x 1 M DE ANCHO x 55 YARDAS rll 10.0000
ARENADO LABOR DE PINTADO CODO DE 2.1/2" y 3" UND 13.0000
ARENADO LABOR DE PINTADO TEE DE 3" UND 6.0000
PLACA RECORDATORIA 40x60cm MARMOL RECONSTITUIDO UND 1.0000
PISO ESTRUCTURADO DE MADERA NATURAL 0.127 x 1.48 MT. M2 120.3090
LISTONES DE MADERA CORRIENTE DE 2"x2"x10' UND 78.0000
LISTONES DE MADERA CORRIENTE DE 2"x3"x6.5' UND 18.0000
VIGAS DE MADERA DE LA ZONA DE 3"x4"x6" (EUCALIPTO) Pza 12.0000
TABLAS DE MADERA CORIENTE DE 1"x10"x6' UND 42.0000
LISTONES DE MADERA CORRIENTE DE 2"x2" P2 372.6000
MADERA TORNILLO P2 611.3720
MADERA TORNILLO PARA ANDAMIOS P2 18,108.5091
REGLA DE MADERA TORNILLO CEPILLADA P2 1,808.1320
LISTONES DE MADERA NATURAL PARA PISO ESTRUCTURADO P2 401.0300
MADERA CEDRO P2 5,267.9970
MADERA CORRIENTE PARA ANDAMIO P2 3,006.8920
MADERA ROLLIZO DE LA ZONA P2 2,418.0840
MADERA EUCALIPTO ROLLIZO DIAMETRO 3" X 2.20 M. UND 121.5000
ESTACA DE MADERA TORNILLO PARA REPLANTEO P2 231.1676
PLANCHA DE MELAMINE 1.83 x 2.50 x 18 mm. Pln 9.5013
TRIPLAY DE 4' X 8' X 4 mm Pln 96.0000
MADERA TORNILLO INCLUYE CORTE PARA ENCOFRADO P2 51,584.4797
TAPA CON MARCO FIERRO FUNDIDO DE DESAGUE 12" X 24" Pza 8.0000
ANGULO DE FIERRO DE 1.1/2" x 1.1/2"x1/8", 6 m. VAR 17.7625
PLATINA DE ACERO 1.1/2" x 3/16" x 6.00 M. VAR 56.0063
PLATINA DE 2.1/2" x 3/16" x 6.00 M. VAR 18.6108
TAPA METALICA CON PLANCHA ESTRIADA e= 3/16" DE 0.80 x 0.80 SEGUN DISEÑO (INCLUYE ACABADO PINTADO CON ANTICORROSIVO)
UND 2.0000
ANGULO DE ALUMINIO DE 2" X 2" X 1/8" X 6 m Pza 33.2150
VENTANA SISTEMA NOVA TIPO CORREDIZO SEGUN DISEÑO (INCLUYE ACCESORIOS DE CIERRE Y ACABADOS)
M2 167.5000
ALUMINIO DE 2" x 4" Ml 164.7540
ALUMINIO DE 3/8" x 3/8" Ml 169.3710
PERNOS DE 1" UND 717.6600
ALUMINIO DE 2" x 2" Ml 34.0200
GRASA lb 3.8198
DISOLVENTE XILOL GLN 1.6228
PINTURA LATEX GLN 572.8844
PINTURA ANTICORROSIVA EPOX-USO NAVAL GLN 0.5096
PINTURA ANTICORROSIVO ZINCROMATO GLN 8.0710
LACA MATE ACRILICA GLN 10.7730
BARNIZ COLOR CEDRO GLN 17.9550
PINTURA BASE IMPRIMANTE Kg 5,772.1005
PINTURA ESMALTE COLOR BAYO MATE GLN 7.2000
PINTURA ESMALTE MATE GLN 0.8710
PINTURA ESMALTE PARA TRAFICO GLN 3.2455
PINTURA SELLADOR PARA MUROS GLN 98.3645
BARNIZ SELLADOR PARA MADERA GLN 27.6507
PLANCHAS DE ACERO LAF 1/20" X 4' X 8' Pln 2.7695
PLANCHA DE TECKNOPOR DE 2" X 4' X 8' Pln 161.4600

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 15
CALAMINA DE PLANCHA GALVANIZADA DE 1.80x0.83 M. e=0,22 mm Pln 120.0000
MARCO Y TAPA CON BISAGRAS DE PLANCHA GALVANIZADA DE 10" x 8" e=1/8" PINTADO CON ATICORROSIVO ZINCROMATO SEGUN DISEÑO
Pza 33.0000
POSTE DE C.A.C DE 12 M/200KG/140/335 MM. UND 1.0000
TUBO DE FIERRO GALVANIZADO ESTANDAR DE 1.1/2" x e=2 mm. x 6.40 m. Pza 23.9525
TUBO DE FIERRO GALVANIZADO ESTANDAR DE 2" x e=2 mm x 6.40 M. Pza 25.4506
CODO DE FIERRO GALVANIZADO DE 1/2" X 90° UND 78.0000
TAPON MACHO DE FIERRO GALVANIZADO DE 2 1/2" UND 4.0000
UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO DE 1/2" UND 56.0000
UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO DE 3/4" UND 16.0000
UNION DE FIERRO GALVANIZADO DE 1/2" Pza 78.0000
UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO 1" Pza 2.0000
UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO 1 1/4" Pza 6.0000
UNION UNIVERSAL DE FIERRO GALVANIZADO 1 1/2" Pza 4.0000
UNION UNIVERSAL DE ACERO SCH-40 DE 3" Pza 4.0000
REDUCCION DE FIERRO GALVANIZADO TIPO BUSHIN DE 2.1/2" A 1.1/2" UND 4.0000
NIPLE DE FIERRO GALVANIZADO DE 1/2" X 1" UND 78.0000
NIPLE DE FIERRO GALVANIZADO DE 1/2" X 1 1/2" UND 56.0000
NIPLE DE FIERRO GALVANIZADO DE 3/4" X 1 1/2" UND 16.0000
NIPLE DE FIERRO GALVANIZADO DE 1" X 1 1/2" UND 2.0000
NIPLE DE FIERRO GALVANIZADO DE 1 1/4" X 2" UND 6.0000
NIPLE DE FIERRO GALVANIZADO DE 1 1/2" X 2" UND 4.0000
TUBO DE FIERRO NEGRO DE 3/4" X 6.4 m UND 0.4350
TUBERIA DE ACERO SCHEDULE 40 DE 3" (150 mm) Ml 24.6170
TUBERIA DE ACERO SCHEDULE 40 DE 2 1/2" (125 mm) Ml 8.9610
CODO DE ACERO SCHEDULE 40 DE 3" Pza 9.0000
TEE DE ACERO SCHEDULE 40 DE 3" Pza 6.0000
MASTIL DE FIERRO GALVANIZADO SEGÚN DISEÑO, C/DOS ABRAZADERAS P/POSTE Ø 2"
UND 1.0000
TUBO DE ABASTO ACERO INOXIDABLE TRENZADO 1/2" x 1/2" x 35 CM. P/ THERMA
UND 4.0000
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 2" INCLUIDO PERNOS DE FIJACION
Pza 7.4000
ABRAZADERA DE FIERRO GALVANIZADO DE 4" INCLUIDO PERNOS DE FIJACION
Pza 59.0000
TIRAFONES DE 2" ø 1/4" UND 567.3780
SUMIDERO DE BRONCE DE 2" UND 27.0000
TUBERIA PVC SAP PRESION C-10 C/R. 1/2" X 5m UND 125.4360
TUBERIA PVC SAP PRESION C-10 C/R. 3/4" X 5m UND 16.3590
TUBERIA PVC SAP PRESION C-10 C/R 1" X 5m UND 2.4360
TUBERIA PVC SAP PRESION C-10 C/R. 1 1/4"X5m UND 2.6145
TUBERIA PVC SAP PRESION C-10 1 1/2"X5m Pza 1.3650
CACHIMBA DE PVC A 45° CON ENTRADA DE 4" Y ABRAZADERA DE 8" UND 1.0000
REDUCCION PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 3/4" A 1/2" UND 22.0000
REDUCCION PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 1" A 3/4" UND 1.0000
CODO PVC SAP PARA AGUA CON ROSCA DE 1" X 90° UND 3.0000
CODO PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 1/2" X 90° UND 296.0000
CODO PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 3/4" X 90° UND 22.0000
CODO PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 1.1/2" x 90° UND 2.0000
CODO PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 1 1/4" X 90° UND 2.0000
TEE PVC SAP PARA AGUA CON ROSCA DE 1 1/4" UND 1.2450
TEE PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 1/2" UND 94.1600
TEE PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 3/4" UND 28.7900
TEE PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 1.1/2" UND 0.6500
TEE PVC SAP PARA AGUA A PRESION DE 1" UND 3.1600
TUBERIA PVC SAL PARA DESAGUE DE 2" X 3 m UND 116.2853

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 16
TUBERIA PVC SAL PARA DESAGUE DE 4" X 3 m UND 84.7719
TUBERIA PVC SAL PARA DESAGUE DE 6" X 5 m UND 11.2373
CODO PVC SAL DE 2" X 90° UND 171.0000
CODO PVC SAL DE 4" X 90° UND 92.0000
CODO PVC SAL DE 4" X 45° UND 8.0000
RAMAL YEE SIMPLE PVC SAL DE 2" PESADO UND 21.0000
RAMAL YEE SIMPLE PVC SAL DE 4" PESADO UND 54.0000
TEE SANITARIA PVC SAL DE 2" UND 19.0000
TEE SIMPLE PVC SAL DE 4" UND 36.0000
TEE SANITARIA PVC SAL DE 4" UND 53.0000
UNION UNIVERSAL PVC SAP 1.1/2" Pza 2.0000
TRAMPA "P" PVC SAL DE 2" PARA DESAGUE UND 27.0000
SOMBRERO DE VENTILACION PVC SAL DE 2" UND 6.0000
TUBERIA CPVC PARA AGUA CALIENTE 1/2" X 5 m UND 77.9750
TUBERIA CPVC PARA AGUA CALIENTE 3/4" X 5 m UND 9.2500
CODO CPVC PARA AGUA CALIENTE DE 1/2" X 90° UND 62.0000
TEE CPVC PARA AGUA CALIENTE DE 1/2" UND 34.0000
TEE CPVC PARA AGUA CALIENTE DE 3/4" UND 4.0000
ADAPTADOR CPVC PARA AGUA CALIENTE DE 1/2" UND 22.0000
REDUCCION CPVC PARA AGUA CALIENTE DE 3/4" A 1/2" UND 6.0000
ADAPTADOR PVC SAP 1 1/2" UND 1.0000
ADAPTADOR PVC SAP 1 1/4" UND 1.0000
ADAPTADOR PVC SAP 1/2" UND 4.0000
ADAPTADOR PVC SAP 3/4" UND 1.0000
ADAPTADOR PVC SAP UNION PRESION-ROSCA Ø 1/2" UND 78.0000
ADAPTADOR MACHO PVC SAP A PRESION Y ROSCA DE 1"x1" UND 2.0000
ADAPTADOR MACHO PVC SAP A PRESION Y ROSCA DE 1.1/2" x1" UND 8.0000
ADAPTADOR MACHO PVC SAP A PRESION Y ROSCA DE 3" UND 2.0000
TANQUE DE POLIETILENO PARA AGUA DE 2.50 M3 INCLUIDO ACCESORIOS COMPLETOS
Pza 2.0000
TUBERIAS, VALVULA Y ACCESORIOS PARA LA INSTALACION DE AGUA GLB 1.0000
CODO PVC SAL 2" X 45° Pza 18.0000
TEE PVC SAL 6" X 4" UND 2.0000
SOMBRERO DE VENTILACION PVC SAL 2" Pza 32.0000
TUBERIA PVC SEL PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 20 MM (3/4") X 3m
UND 1,414.8000
TUBERIA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 20 mm (3/4") x 3 m.
Pza 414.8000
TUBERIA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 25 mm (1") x 3 m.
Pza 203.6800
TUBERIA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 40 mm (1.1/2") x 3 m.
Pza 15.3000
TUBERIA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 35 mm (1.1/4") x 3 m.
Pza 58.8200
TUBERIA PVC SEL PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 15 MM (5/8") X 3m
UND 306.3400
CANALETA PVC DE 20x12 MM x 2.00 M. PARA INSTALACIONES ELECTRICAS Pza 52.5000
ANGULO PARA CANALETA PVC DE 20x12 mm. PARA INSTALACIONES ELECTRICAS
Pza 8.0000
TEE PARA CANALETA PVC DE 20x12 mm. PARA INSTALACIONES ELECTRICAS
Pza 8.0000
TUBERIA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 65 mm (2.1/2") x 3 m.
Pza 8.5000
CANALETA DE PROTECCION PLASTICA DE PVC SAP 15x15x15 Cm. Ml 3.2000
DUCTO CON TUBERIA PVC SAP DE 35 mm Ø Pza 3.0000
TUBO CORRUGADO CONDUIT Pza 32.0000
CURVA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS 20 MM. (3/4") Pza 207.4000
CURVA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS 40 MM. (1 1/2") Pza 7.6500

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 17
CURVA PVC SEL PARA INSTALACIONES ELECTRICAS 3/4" UND 1,751.5000
CURVA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS 25 MM. (1") Pza 104.0900
CURVA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS 35 MM. (1 1/4") Pza 29.4100
CURVA PVC SEL PARA INSTALACIONES ELECTRICAS 15 mm. (5/8") UND 153.1700
CURVA PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS 65 MM. (2.1/2") Pza 4.2500
UNION PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 20 MM. (3/4") UND 85.4000
UNION PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 25 MM. (1") UND 40.3900
UNION PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 40 MM. (1 1/2") UND 3.1500
UNION PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 35 MM. (1 1/4") UND 12.1100
UNION PVC SAP PARA INSTALACIONES ELECTRICAS DE 65 MM. (2.1/2") UND 1.7500
UNION PVC SEL PARA INSTALACIONES ELECTRICAS 15 MM. (5/8") UND 63.0700
CONECTOR PVC SAP A CAJA P/INSTA. ELECT. DE 20 MM. (3/4") Pza 334.0000
VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE 1/2" UND 28.0000
VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE 3/4" UND 8.0000
VALVULA COMPUERTA DE BRONCE DE 1" UND 1.0000
VALVULA ANGULAR DE BRONCE Ø 1.1/2" SEGUN DISEÑO UND 4.0000
VALVULA CHECK DE BRONCE DE 1/2" UND 4.0000
VALVULA CHECK DE BRONCE DE 3/4" UND 1.0000
VALVULA CHECK DE BRONCE DE 1 1/4" UND 1.0000
VALVULA CHECK DE BRONCE DE 1 1/2" UND 1.0000
VALVULA DE PIE CON CANASTILLA DE 1.1/2" UND 3.0000
VALVULA Y FLOTADOR TIPO BOYA DE 1" UND 1.0000
VALVULA Y FLOTADOR TIPO BOYA DE 1.1/2" UND 1.0000
REGISTRO ROSCADO DE BRONCE DE 2" Pza 13.0000
VALVULA OS&Y BRIDADA DE 3" UND 1.0000
VALVULA OS&Y BRIDADA DE 1 1/2" UND 2.0000
VALVULA MARIPOSA FIREBALL DE 3" UND 1.0000
VALVULA COMPUERTA BRONCE 1 1/2" UND 2.0000
VALVULA COMPUERTA BRONCE 1 1/4" UND 3.0000
VIDRIO CRUDO DE 6 mm. P2 1,934.6250
PLACA RECORDATORIA ACRILICA DE 0.45 x 0.55 m. SEGUN DISEÑO UND 1.0000
BOTAS DE JEBE par 120.0000
MASCARA RESPIRADOR CONTRA POLVO UND 120.0000
BOTAS DE CUERO CON SUELA ANTIDESLIZANTE par 60.0000
CASCO DE SEGURIDAD UND 60.0000
GUANTES DE JEBE Pza 120.0000
BALDE PRUEBA TAPON ABRAZADERA Y ACCESORIOS HE 27.8416
MIRAS Y JALONES HE 606.9334
ARNES DE SEGURIDAD CON AMORTIGUADOR DE IMPACTO DOBLE Y DOBLE LINEA DE ENGANCHE CON MOSQUETON DE DOBLE SEGURO
UND 15.0000
CINTURON DE SEGURIDAD UND 15.0000
GUANTES DE CUERO par 120.0000
PROTECTOR DE OIDOS TIPO TAPON Pza 120.0000
LENTES DE SEGURIDAD ANTIEMPAÑANTE Pza 120.0000
Fuente: Metrado Perfil Inversión Mano Obra:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO hh 3,135.7305
OPERADOR DE EQUIPO PESADO hh 262.0527
TOPOGRAFO hh 606.9334
INGENIERO DE SEGURIDAD hh 400.2402
ASISTENTE PARA CAPACITACION hh 160.0000
CAPATAZ hh 6,672.8243
OPERARIO hh 57,740.1795

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 18
OFICIAL hh 30,373.1863
PEON hh 54,307.9732
OFICIAL ELECTRICISTA hh 1,907.2467
CONTROLADOR OFICIAL hh 104.9893
OPERARIO SOLDADOR Y DE CORTE hh 232.2696
OFICIAL CORTADOR hh 116.1304
OPERARIO ELECTRICISTA hh 1,907.2467
OPERARIO DE TRABAJOS ELECTRICOS hh 1,282.6666
OFICIAL DE TRABAJOS ELECTRICOS hh 1,282.6666
PEON DE TRABAJOS ELECTRICOS hh 1,561.9103
LIMPIEZA FINAL DE OBRA INCLUYE ELIMINACION GLB 1.0000
Fuente: Metrado Perfil Inversión
Equipos y Maquinarias: DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
ELECTROBOMBA CONTRAINCENDIO 5HP TRIFASICO UND 1.0000
ELECTROBOMBA JOCKEY 0.5HP TRIFASICO UND 1.0000
MEZCLADORA DE CONCRETO DE 9 -11p3 HM 1,581.3416
CALENTADOR ELECTRICO HORIZONTAL 110 lt AUTOMATICO UND 4.0000
CAMION CISTERNA 4 X 2 (AGUA) 122 HP 1,500 gl HM 1.3593
CAMION VOLQUETE 6 X 4 330 HP 10 m3 HM 1,262.6335
MOTOBOMBA 10 HP 4" HM 1.3593
EQUIPO DE AUXILIOS PARAMEDICOS PARA BRINDAR ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS
GLB 1.0000
UNIDAD MOVIL DE DESPLAZAMIENTO RAPIDO GLB 1.0000
EXTINTOR DE TETRACLORURO DE 6 KG UND 2.0000
CAMILLA SIMPLE RIGIDA CON AMARRAS UND 1.0000
CONTROL AUTOMATICO DE NIVEL UND 1.0000
SWITCHES 24 PUERTOS 100/1000 ADMINISTRABLES POE UND 2.0000
SWITCHES 48 PUERTOS 100/1000 ADMINISTRABLES POE UND 4.0000
SWITCH CORE 16 PUERTOS 100/1000/10000 ADMINISTRABLES POE UND 2.0000
RACK MODULAR DE 48 RU CON ACCESORIOS UND 1.0000
RACK DE PARED DE 24 RU CON ACCESORIOS UND 4.0000
EQUIPO DE SOLDAR Y DE CORTE HM 116.1304
MAQUINA SOLDADORA HM 152.3804
ELECTROBOMBA MONOFASICA PARA AGUA DE 2 HP PARA TUBERIA DE SUCCION DE Ø 1" E IMPULSION Ø 1"
UND 2.0000
COMPRESORA PARA PINTAR Y SOPLETE HM 6.4910
COMPACTADOR VIBRATORIO TIPO PLANCHA 5.8 HP HM 363.9188
CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 HM 82.0316
CARGADOR SOBRE LLANTAS 100-115 HP 2-2.25 yd3 HM 210.8993
TRACTOR DE ORUGAS DE 140-160 HP HM 180.0211
MOTOPERFORADORA (PIONJAR) HM 50.6560
VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 1.50" HM 866.1316
VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" HM 163.0431
WINCHE DE DOS BALDES DE 350 kg MOTOR ELECTRICO 3.6 HP HM 145.5711
NIVEL TOPOGRAFICO CON TRIPODE HE 589.1053
ASCENSOR CAP. 400 KG - 06 PASAJEROS, VELOCIDAD 1m/seg, 02 ACCESOS, AUTOMATICA, 1600 mm ANCHO x 1800 mm FONDO, 220v, 60Hz, POTENCIA DE MOTOR 4.6 Kw
UND 1.0000
EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA ASCENSOR DE 400 kg UND 1.0000
UPS DE 15 Kw UND 1.0000
CELDA DE LLEGADA PARA SUB ESTACION DE 150 Kv UND 1.0000
TRANSFORMADOR TIPO SECO DE 150 Kva, 60 Hz, 10/0,23 kV UND 1.0000
GRUPO ELECTROGENO DE 20 Kw UND 1.0000
TABLERO DE TRANSFERENCIA DE 15 Kw UND 1.0000

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 19
CAMARAS INTERIORES ANTIVANDALICAS UND 15.0000
CAMARAS EXTERIORES ANTIVANDALICAS UND 17.0000
NVR (NETWORK VIDEO RECODER) de 32 CH INCLUYE MODULO DE ALMACENAMIENTO Y LICENCIAS
UND 1.0000
JOYSTICK PARA MANEJO DE CAMARA DOMO PTZ UND 2.0000
MONITOR DE 42" CON KIT DE MONTAJE EN PARED UND 1.0000
MONITOR DE 20" CON CONEXION A ESTACION DE MONITOREO UND 2.0000
ESTACION DE MONITOREO CON 8GB RAM, HDD 1TB, S.O. WINDOWS 7, LECTORA DC, DVD, BLUE-RAY, SIN MONITOR
UND 2.0000
CALENTADOR HM 29.6819
TEODOLITO CON TRIPODE HE 606.5508
Fuente: Metrado Perfil Inversión
c) Etapa de Operación y Manejo:
en esta etapa de operación y manejo se realiza las actividades de pintado de fachada e interiores, cambio de cristales rotos, mantenimiento de instalaciones sanitarias, mantenimiento de instalaciones eléctricas y mecánicas, mantenimiento de equipos oficina y el mantenimiento de otros enceres (jardinería, carpintería y otros).Para lo cual se empleara estos insumos y mano de obra y equipos. Insumos y Materiales:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 2.1/2", 3", 4" Kg 3.0000
FOCOS AHORRADORES DE 25W Pza 20.0000
INTERRUPTOR SIMPLE BIPOLAR BAKELITA UND 50.0000
FLUORESCENTE CIRCULAR 1X32 W CON EQUIPO COMPLETO ARMADO + PANTALLA ACRILICA PARA ADOSAR
UND 5.0000
FLUORESCENTE RECTO 2X36 W CON EQUIPO COMPLETO ARMADO PARA ADOSAR
UND 25.0000
CINTA AISLANTE UND 10.0000
BANDA DE CINTA SEÑALIZADORA ANCHO 5" x 2.5 KG rll 2.0000
THINER GLN 5.0000
SILICONA PARA COLOCAR VIDRIO (CARTUCHO X 300 MLT) UND 25.0000
COLA SINTETICA, TIPO 2828 FULLER GLN 8.9775
LIJA PARA MADERA # 80 Pza 50.0000
AGUA M3 35.0000
LISTONES DE MADERA CORRIENTE DE 2"x2"x10' UND 20.0000
TABLAS DE MADERA CORIENTE DE 1"x10"x6' UND 10.0000
PINTURA LATEX GLN 400.0000
PINTURA ANTICORROSIVO ZINCROMATO GLN 2.0000
BARNIZ COLOR CEDRO GLN 12.0000
PINTURA BASE IMPRIMANTE Kg 2500.0000
PINTURA SELLADOR PARA MUROS GLN 50.000
BARNIZ SELLADOR PARA MADERA GLN 5.6000
VIDRIO CRUDO DE 6 mm. P2 5000.0000
BOTAS DE CUERO CON SUELA ANTIDESLIZANTE par 15.0000
CASCO DE SEGURIDAD UND 15.0000
GUANTES DE JEBE Pza 20.0000
ARNES DE SEGURIDAD CON AMORTIGUADOR DE IMPACTO DOBLE Y DOBLE LINEA DE ENGANCHE CON MOSQUETON DE DOBLE SEGURO
UND 15.0000
CINTURON DE SEGURIDAD UND 15.0000
GUANTES DE CUERO par 15.0000
LENTES DE SEGURIDAD ANTIEMPAÑANTE Pza 15.0000
Fuente: Metrado Perfil Inversión

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 20
Mano Obra: DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
CAPATAZ hh 530.1808
OPERARIO hh 2,523.8866
OFICIAL hh 480.6080
PEON hh 990.3682
Fuente: Metrado Perfil Inversión Equipos y Maquinarias:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
COMPRESORA PARA PINTAR Y SOPLETE HM 3500.0000
GRUPO ELECTROGENO DE 20 Kw UND 1.0000
Fuente: Metrado Perfil Inversión
d) Etapa de Cierre y Abandono:
Culminada la vida útil de proyecto de 20 años, al demoler y devolver las condiciones iniciales al terreno, se emplearan estos insumos, mano de obra y maquinarias: Insumos y Materiales:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
CINTA DE SEGURIDAD (Rollo 20 mts) UND 20.0000
PINTURA ESMALTE MATE GLN 5.0000
MASCARA RESPIRADOR CONTRA POLVO UND 30.0000
BOTAS DE CUERO CON SUELA ANTIDESLIZANTE par 20.0000
CASCO DE SEGURIDAD UND 20.0000
ARNES DE SEGURIDAD CON AMORTIGUADOR DE IMPACTO DOBLE Y DOBLE LINEA DE ENGANCHE CON MOSQUETON DE DOBLE SEGURO
UND 10.0000
CINTURON DE SEGURIDAD UND 10.0000
GUANTES DE CUERO par 20.0000
PROTECTOR DE OIDOS TIPO TAPON Pza 30.0000
LENTES DE SEGURIDAD ANTIEMPAÑANTE Pza 20.0000
Fuente: Metrado Perfil Inversión Mano Obra:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
CAPATAZ hh 230.908
OPERARIO hh 923.8866
OFICIAL hh 300.6080
PEON hh 1200.8500
Fuente: Metrado Perfil Inversión Equipos y Maquinarias:
DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD
CAMION VOLQUETE 6 X 4 330 HP 10 m3 HM 1,262.6335
MOTOBOMBA 10 HP 4" HM 1.3593
EQUIPO DE AUXILIOS PARAMEDICOS ATENCION DE PRIMEROS AUXILIOS GLB 1.0000
EQUIPO DE SOLDAR Y DE CORTE HM 116.1304
CARGADOR RETROEXCAVADOR 62 HP 1 yd3 HM 82.0316
MOTOPERFORADORA (PIONJAR) HM 50.6560
Fuente: Metrado Perfil Inversión

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 21
3.3 Descripción de los impactos ambientales generados por el proyecto con el uso de
un inventario inicial de impactos ambientales.
DENOMINACIÓN DEL IMPACTO CANTIDAD MEDIO AL QUE AFECTA
Contaminación del agua 04 Calidad del Agua
Contaminación del aire 08 Calidad del Aire
Contaminación Acústica 09 Calidad del Acústica
Contaminación del suelo 12 Calidad del Suelo
Contaminación Visual 07 Calidad del Paisaje
Mejora del Paisaje 03 Calidad de Paisaje
Afectación de la Flora 01 Flora ornamental
Afectación de la fauna Domestica 05 Fauna Domestica
Afectación de la fauna Urbana 02 Fauna Urbana salvaje
Enfermedades 04 Salud de los vecinos
Mejora de la Salud 02 Salud de los vecinos
Empleo 19 Población
Remuneración 18 Economía familiar
Incomodidad 03 Trabajadores/Vecindad
Satisfacción 05 Trabajadores/Vecindad
Servicio infraestructura 09 Trabajadores/ Litigantes
Necesidad 01 Trabajadores/ Litigantes
TOTAL DE IMPACTOS IDENTIFICADOS 111 Fuente: Elaboración propia del FTA
La identificación y evaluación de los Impactos Ambientales en el proyecto, se realizó según la metodología de matriz de doble estrada, la metodología Matriz Leupold, basada en las etapas, actividades y tareas del proyecto y los factores ambientales del área de influencia. La metodología fue interceder factor ambiental con actividad del proyecto e identificar los impactos ambientales tanto positivos (+) y negativos (-) basados en una escala de Alta, Media y Baja. De este procedimiento planteado los resultados obtenidos son:
SIMBOLOGÍA TIPOLOGÍA DE IMPACTO N° DE
IMPACTOS
SA(+) Impacto positivo (+) Significancia Alta 12
SM(+) Impacto positivo (+) Significancia Media 2
SB (+) Impacto positivo (+) Significancia Baja 39
SB(-) Impacto Negativo (-) Significancia Baja 41
SM(-) Impacto Negativo (-) Significancia Media 14
SA (-) Impacto Negativo (-) Significancia Alta 3
TOTAL DE IMPACTOS EVALUADOS 111 Fuente: Elaboración propia del FTA
Para más detalle de los resultados obtenidos véase el Anexo N° 3, (Matriz de identificación y evaluación impactos ambientales, M. Leupold)

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 22
4. Condiciones Ambientales y Sociales del entorno del proyecto
4.1 Características de la zona de emplazamiento del Proyecto (flora, fauna, cuerpos de agua, etc.) FACTOR FÍSICO:
FACTORES AMBIENTALES
BREVE DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO (MAX. 100 PALABRAS)
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL
DE LA LÍNEA DE BASE (ALTA, MEDIA
O BAJA)*
Calidad del aire:
Huancayo y en el área de influencia del proyecto, se genera partículas menores PM2.5 para 24 hrs se genera 38,3 µg/m3 por debajo del valor referencial de los ECA_ Aire (65µg/m3), la proyección anual, reduciendo a la mitad superará el valor anual referencial de 15µg/m3. Los valores registrados para los demás contaminantes se encuentran muy por debajo de los ECA. La principal fuente de contaminación es el parque automotor que emiten 32 656 TM/año de contaminantes. (Plan “A limpiar Aire-Huancayo”-2010)
MEDIA
Calidad Acústica (Ruido):
La zona metropolitana de la ciudad de Huancayo, específicamente la avenida principal de la ciudad (calle Real) se realizó estudios de análisis de calidad acústica, los resultados evidenciaron un rango de frecuencias acústicas de 42 y 93 dB en 24 hrs de monitoreo, la evidencia más críticas se presentaron en horas punta del día, por causa del parque automotor, conglomeración peatonal y anuncios comerciales audiovisuales en todo esta área.
MEDIA
Calidad de agua
El Sistema de alcantarillado de la ciudad de Huancayo que no cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), la empresa SEDAM HYO generan 28 descargas y/o vertimientos administrados y más vertimientos clandestinos que desembocan a los ríos Shullcas, Chilca, Florido, Ancala y al rio Mantaro. Estas fuentes hídricas poseen un deterioro ambiental crítico. Los agentes contaminantes que resaltan son las aguas residuales compuestas por materia orgánica fecal, líquidos químicos, grasas y materia inerte; a las riveras de los ríos el asentamiento humano genera el arrojo de residuos sólidos y desmontes de construcción (Sedam-HYO-2010).
MEDIA
Hidrología:
La ciudad de Huancayo posee diversas fuentes hídricas que circulan y traspasan la ciudad, el rio más cercano al área de influencia del proyecto es el rio Shullcas y el rio Florido este último pasa por debajo de la ciudad. Otros ríos importantes: Chilca, Ancala y el rio Mantaro que irriga todo el valle.
ALTA
Clima:
El área de influencia del proyecto posee un clima templado. Su proximidad a la Cordillera de los Andes determina un clima frío Boreal, seco en invierno y un clima de tundra seca de alta montaña en los meses
ALTA

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 23
más cálidos. La temporada de lluvias es de octubre a abril. (SENAMHI -2013)
Temperatura:
La ciudad de Huancayo posee un clima lluvioso y frío, con una temperatura media anual máxima de 23°C (74ºF) y mínima de 4°C (39ºF). (Senamhi -2013)
ALTA
Humedad y Precipitación:
La humedad relativa media multianual durante el año varia de 57 a 71%. El régimen de precipitación total mensual multianual es variable e inverso al régimen de temperaturas, el rango de precipitación que comprende los distritos de El Tambo y Huancayo es el de 550 a 575 mm. (Senamhi -2013)
MEDIA
Dirección y velocidad del viento:
La dirección predominante de viento es del sur oeste, sin restar importancia a los vientos provenientes del noreste y noroeste, las velocidades oscilan durante el año de 2.7 a 4.2 m/s.
ALTA
Fuente: Elaboración propia del FTA
FACTOR BIOLÓGICO:
FACTORES AMBIENTA
LES
BREVE DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO (MAX. 100 PALABRAS)
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
AMBIENTAL DE LA LÍNEA DE BASE (ALTA, MEDIA O
BAJA)*
FLORA ORNAMENTAL:
El distrito de Huancayo en estos tiempo es plenamente urbano la vegetación natural silvestre se ha desplazado a las zonas rurales en otros distritos, en el área de influencia del proyecto la flora se limita plantas ornamentales o de macetero, en mínima cantidad ya que la mayoría del espacio son edificios o construcciones civiles. Los especímenes que resaltan son:
Margarita canaria: Chrysanthemun coronarium
Margarita rellena: Chrysanthemun leucauthemum, Rosa tipo Te: Rosa chinensis, Geranio velludo: Pelargonium spp., Clavel chino: Dianthus sinensis, Boca de conejo: Antirrhinum majus, Pensamiento: Viola wittrockiana, Ruda: Ruta graveolens
MEDIA
FAUNA DOMESTICA:
De la misma manera la fauna en el área influencia se limita a especímenes domésticos y urbanos salvajes, la fauna en general es introducida a los hogares como más cotas, de las cuales resaltan:
Perro domestico: Canis lupus familiaris, Gato doméstico: Felis silvestris catus, Cuy: Cavia porcellus, Periquito común: Melopsittacus undulatus, Loro arcoíris: Trichoglossus haematodus, Gallina y gallo domestico: Gallus gallus domesticus
ALTA
FAUNA URBANOS SALVAJES:
En el área de estudio también se presentan especímenes salvajes domésticos, que habitan los tuberías y techos de la viviendas, se la alimentan de desperdicios y restos organices, son pestes que traen consigo enfermedades y problemas sanitarios, de los cuales resaltan los siguientes especímenes:
Rata urbana: Rattus norvegicus, Paloma domestica: Columbia livia, Paloma de campo: Columba,
MEDIA

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 24
picazuro sp., Ratón común: Mus musculus, Jilguero: Carduelis SSP., Cucaracha: Blatta orientalis, Mosca: Musca domestica
Altitud y ubicación ecológica:
La altitud del área de influencia del proyecto se ubica a los 3250 msnm. La ciudad de Huancayo pertenece a la región Quechua. En la zona de vida Bosque Seco Montano Bajo Tropical bs-MBT. (ONERN-1976)
ALTA
Fuente: Elaboración propia del FTA
FACTOR SOCIO-ECONOMICO:
FACTORES AMBIENTALES
BREVE DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO (MAX. 100 PALABRAS)
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL
DE LA LÍNEA DE BASE (ALTA, MEDIA
O BAJA)*
DEMOGRÁFIA
La Provincia de Huancayo comprende una superficie de 3558,10 km2: Huancayo distrito (237,56 km2). La población de la provincial es de 466 346 habitantes, la población del distrito de Huancayo 112 mil 54 habitantes, La densidad de la población total de la provincia al año 2007, la densidad del distrito de Huancayo es 131,1 Hab/Km2. La ciudad se encuentra a orillas del río Mantaro.
MEDIA
ECONOMÍA
La población económicamente activa (PEA) en el distrito de Huancayo es 457 691 habitantes, con una tasa de actividad 53,9 %. Las actividades económicas más desarrolladas son: El comercio, agricultura, otros servicios múltiples, Transporte, Enseñanza, manufactura, construcción y otros.
MEDIA
URBANISMO
Las áreas residenciales son las más extensas con un 53,8%, mientras que el área destinada a infraestructura educativa es del 5,2%, industrial 4%, recreación 6%, y las áreas sin construir representan el 11,8% del territorio. Los parques y jardines en Huancayo tienen un área total de 55 137,29 m2. El distrito de Huancayo el número de viviendas es 27 713. (CENSO-2007, INEI)
MEDIA
Fuente: Elaboración propia del FTA * La calidad del parámetro ambiental empleado se considera que es “Alta” si no se aprecian niveles de deterioro o alteración por presencia de contaminantes, “Media” si se observan niveles de deterioro o alteración por presencia de contaminantes, y “Baja” si la calidad del medio está fuertemente degradada o tiene presencia significativa de presencia de contaminantes.

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 25
4.2 Resultados de la Consulta Ciudadana (si corresponde). Se expone con cierto detalle los resultados de los talleres, entrevistas, y demás instrumentos de participación ciudadana. Para lograr la participación de ciudadana (Consulta Ciudadana), respecto al proyecto, se
desarrolló dos mecanismos:
Reunión de información y compromiso ciudadano (Taller): esto se celebró el día 18/02/2014 a horas 04:00 PM, en el auditorio de la Oficina Regional Centro-HYO, se convocó a los beneficiarios: Director y responsables de área de la oficina en total nos reunimos 08 personas, los cuales identificaron las proyecciones y expectativas de la nueva infraestructura, para luego ver la situación ambiental del área de influencia y conocer los posibles impactos y la alternativas de solución. Finalmente se recibió las consultas y se absolvió algunas incógnitas de los asistentes. En conclusión la actividad fue opinión positiva ante el proyecto. Evidencia de esta actividad se tiene el acta de la reunión e imágenes de la misma.
Encuesta de Participación ciudadana: Esta actividad fue dirigida a la vecinos colindantes al área de construcción, para recoger su opinión y sugerencias, se encuesto en total 16 viviendas vecinas de las calles Cuzco y la 2° cuadra de la Calle Arequipa, los días 17 al 20 de Febrero 2014, previo a la encuesta se le explico las proyecciones de la nueva infraestructura del INPE a los vecinos, las preguntas hechas eran referidas a la opinión frente a la construcción y etapas operación de la oficinas , vale aclarar en dichas viviendas vecinas en sus mayoría existen establecimientos comerciales e industrias gráficas y en menor número departamentos familiares; de la encuesta los resultados fueron: los encuetados, consideran la presencia de las oficinas del INPE como un Beneficio económico para ellos, la vecindad posee diversos problemas de seguridad y limpieza pública en horas nocturnas, sobre la etapa de construcción fue positiva, las sugerencias ante ello fueron nulas. En conclusión la opinión de los vecinos es de aceptación frente al proyecto. Evidencia de esta actividad se tiene las 16 encuestas e imágenes de la encuesta.
Para ver más detalles y evidencias de las dos actividades de participación ciudadana véase, el acta de reunión, las encuestas realizadas y el panel fotográfico en los anexo N° 4, anexo N° 5 y anexo N° 6.
Imagen: Encuesta de opinión a los vecinos

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014
5. Medidas de prevención y de control (etapa de construcción y operación) En este punto desarrollaremos estrategias de manejo ambiental, referido a los impactos ambientales más significativos e identificados: a) PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
El plan de Manejo ambiental constituye un documento técnico de control ambiental, en el que se concretan los parámetros, para llevar a cabo, el seguimiento de la calidad de los diferentes factores ambientales afectados, así como de los sistemas de control y medida de estos parámetros. El plan permitirá garantizar el cumplimiento de las acciones y medidas, preventivas y correctivas, a fin de lograr la conservación y uso sostenible de los recursos naturales y el ambiente durante la construcción del proyecto, de esta manera estar preparados para detectar las eventualidades surgidas durante el desarrollo de las diversas actividades del proyecto y poner en práctica las medidas correctoras oportunas. ETAPA CONSTRUCCIÓN
Denominación del Impacto
Etapa(ejecución/operación) Medidas de Mitigación y
Control Duración
Costo de la
medida en S/.
Contaminación del agua subterránea por la descarga de líquidos con cemento y otros
Construcción o Ejecución, en la actividad de Obras de Concreto Simple, Armado y pavimentación de concreto
Indicaciones previas: Realizar las mezclas en la proporción ideal no generar demasiado agua, la limpieza herramientas y otros realizar en suelo con cobertura
90 días que dura el baseado de
concreto 2 5000.00
Contaminación de aire por emisión de material particulado (polvo) tierra
Construcción o Ejecución, en la actividad de Movimiento de tierras
Indicaciones previas: Humedecimiento del terreno y de los agregados,
Instalar un aspersor mecánico de riego de agua particulada
15 días de la excavación y
movimientos de tierras
400.00
Contaminación del aire por la emisión de material particulado (polvo) del cemento y concreto
Construcción o Ejecución, en la actividad de Obras de Concreto Armado, juntas y pavimentación de concreto
Instalar barrera de protección y aislamiento a la periferia del terreno
180 días de construcción
900.00
Contaminación del aire por la emisión de gases
Construcción o Ejecución, en la actividad de Obras de Concreto Armado, juntas y
Mantenimiento periódico de las maquinarias y
80 días del funcionamiento de
10 000.00

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014
tóxicos de la maquinarias
pavimentación de concreto Empleo de combustible de calidad
las maquinarias
Contaminación Acústica por el funcionamiento de maquinaria y por el desarrollo de la actividad
Construcción o Ejecución, en la actividad de Movimiento de Tierras, Obras de Concreto Simple y Armado y la pavimentación de concreto
Indicaciones previas: Iniciar los trabajos con maquinaria a partir de las 8 am afín de que no se perturbe el estadio del vecindario; manteniendo periódico de las maquinarias
60 días en el desarrollo de las actividades causantes
2 500.00
Contaminación del Suelo por residuos líquidos y solidos
Construcción o Ejecución, en la actividad de Instalaciones sanitarias, Obras de Concreto Simple y Armado, la pavimentación de concreto e instalaciones eléctricas
Establecer un Plan de manejo de RRSS. Para los residuos peligrosos y comunes, Para ser dispuestos de una manera responsable por una EPS-RRSS.
180 días de construcción
7 000.00
Contaminación paisajística, por la disposición de RRSS y desmonte construcción
Construcción o Ejecución, en las distintas actividades
Disponer espacios para los desmontes y RRSS; para armonizar con el entorno (Previsto en expediente)
180 días de construcción
5 000.00
Incomodidad al vecindario por el ruido, polvo y otras factores
Construcción o Ejecución, en las actividades de movimiento de tierras, obras de concreto simple y armado.
Realizar un plan de relaciones comunitaria y educación ambiental con los vecinos, realizar las actividades en horas que no afecten
180 días de la etapa de construcción para evitar conflictos
3 000.00
Fuente: Elaboración propia del FTA ETAPA OPERACION Y MANEJO
Denominación del Impacto
Etapa(ejecución/operación) Medidas de mitigación y
control Duración
Costo de la medida
en S/.
Contaminación del agua por la descarga de agua residual
Operación y Mantenimiento, en la actividad de Mantenimiento de Instalaciones Sanitarias
Indicaciones previas; Eliminar las aguas residuos del mantenimiento sanitario al desagüe y no al suelo sin cobertura
10 días, tiempo que dura el
mantenimiento sanitario
2 500.00
Contaminación del aire por la emisión de polvo y gases tóxicos
Operación y Mantenimiento, en la actividad de Pintado de Fachadas e interiores
Instalar barrera de protección que evita la salida de contaminantes
30 días, tiempo que dura la actividad de
pintado 900.00

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014
Contaminación del suelo por la generación de RRSS
Operación y Mantenimiento, en las diversas actividades, principalmente por actividad de atención al publico
Plantear un plan de manejo de RRSS comunes y disponer en el servicio municipal
30 días, tiempo que dura las actividades
2 000.00
Fuente: Elaboración propia del FTA
b) PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL
El plan de Vigilancia o Programa de Monitoreo Ambiental permitirá evaluar periódicamente la dinámica de las variables ambientales, con la finalidad de determinar los cambios que se puedan generar durante la operación de la línea y redes primarias. La información obtenida permitirá implementar, de ser necesario, medidas preventivas y/o correctivas de tal modo que todos los impactos ambientales se atenúen o eliminen. Además, al implementar el Programa de Monitoreo Ambiental, se cumplirá con la legislación nacional vigente.
Actividad de Monitoreo
Parámetro Procedimiento Frecuencia (Duración)
Costo del monitoreo
en S/.
Monitoreo de Calidad del aire
Material particulado de diámetro menor a 10 micras -2.5 micras (polvo) PM-10u a PM-2.5u.
Gases tóxicos (humo) CO, C02, NOx, SO3 y otros
Monitoreo de calidad de aire, según protocolos del Decreto Supremo N° 074-2001-PCM (ECA-AIRE)
Cada 30 días durante los 180
días de construcción.
30 000.00
Monitoreo de Calidad del aire (Ruido)
Monitoreo de ruido en horario diurno en Zona de protección especial, zona residencial, oficinas 75 dB(A)
Monitoreo de calidad de Ruido, según protocolos del Decreto Supremo 085-2003-PCM (ECA-RUIDO)
Cada 30 días durante los 180
días de construcción.
15 000.00
Monitoreo de Calidad del Suelo
Parámetro orgánicos e inorgánicos
Monitoreo de calidad de suelo, según protocolos del Resolución Ministerial N° 307-2012-MINAM (ECA-SUELO)
Cada 60 días durante los 180
días de construcción.
6 000.00
Empleo de Implementos de Protección Personal (IPP)
Verificar que los trabajadores cuenten con el respectivo implemento de seguridad.
Inspección del EPP, en forma inopinada según la NTE G.050 Seguridad durante la construcción
Todos los 180 días de
construcción. 2 500.00
Gestión de Residuos solidos
Inspección de la gestión de residuos.
Inspección del empleo de los Códigos de Señales y Colores de la NTP 900.058.2005.
Cada 60 días durante los 180
días de 2 500.00

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014
Utilización de códigos señales y colores NTP
construcción.
Gestión de desmontes y escombros de construcción
Inspección de la gestión de desmontes y escombros de construcción
Inspección según los protocolos del decreto supremo Nº 003-2013-VIVIENDA, de gestión de desmontes y escombros de construcción
Cada 30 días durante los 180
días de construcción.
2 500.00
Fuente: Elaboración propia del FTA
c) PLAN DE CONTINGENCIAS Las contingencias están referidas a la ocurrencia de efectos adversos sobre el ambiente por situaciones no previsibles, de origen natural o antrópico, que están en directa relación con el potencial de riesgo y vulnerabilidad del área y del proyecto. Estas contingencias, de ocurrir, pueden afectar el proceso constructivo, la seguridad de las obras, la integridad o salud del personal que laborará en el proyecto y de terceras personas, y por último, a la calidad ambiental del área de influencia del proyecto. Organigrama de Seguridad La organización tiene como objetivo coordinar los recursos humanos y físicos que serán empleados para hacer frente a las emergencias antrópicas y ambientales. Se establecerá un Comité de emergencia el cual coordinara las principales acciones y tomará las decisiones a seguir antes, durante y después de una emergencia. Este comité debería estar provisto de sistemas apropiados de comunicación, movilidad, y otras facilidades que le permitan controlar la emergencia en forma eficaz y rápida. El personal que integre este comité tendrá la experiencia y preparación adecuada para el tipo de emergencia que se prevé. El personal que conforma este comité son los siguientes:
Ingeniero Residente (Administrador), encargado del control directo de la emergencia, constituyéndose en la máxima autoridad en el campo como jefe de emergencia.
Jefe de Seguridad y medio Ambiente: Profesional especialista de manejo de riesgos laborales y ambientales, responsable de la sensibilización y cumplimiento de las normas de seguridad y cuidado y preservación del medio ambiente.
Grupo interno de control (brigadas); estará conformado por el personal de la unidad en operación (Capataz, Oficiales) ,
especializado y equipado para el desarrollo de las actividades específicas en caso de: catástrofe, atención paramédica y evacuación.
Grupos de operaciones externas; estará conformado por todas aquellas instituciones que puedan operar en caso de siniestro. Estos son: Policía Nacional, Defensa Civil, Municipalidades, entre otras.

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014
Las medidas a implementar en el plan de contingencias, serán divididas por etapas:
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN:
Riesgo Localización Medidas de Prevención y control Duración Costo de la medida
en S/.
Incendios
Sitios de almacenamiento y manipulación de combustibles o productos inflamables. Instalaciones eléctricas
Inspección: Cumplimiento de las normas de seguridad y hojas MSDS en lo relacionado con el manejo y almacenamiento de combustibles y productos inflamables.
180 días, tiempo que dura la actividad de construcción.
2 500.00
Falla de estructuras de construcción
Cimentación, estructuras, etc. Mas instaladas
Inspección: Control adecuado, tanto de la calidad de los materiales utilizados, como de los procesos constructivos.
180 días, tiempo que dura la actividad de construcción.
2 500.00
Movimientos sísmicos
Generación de sismos de mayor o menor magnitud, que puedan generar desastres y poner en peligro la vida de los trabajadores
Inspección: Cumplimiento de las normas de seguridad.
Coordinación con las entidades de socorro del distrito, y participación en las prácticas de salvamento que éstas programen.
Señalización de rutas de evacuación, y divulgación sobre la localización de la región en una zona de riesgo sísmico.
180 días, tiempo que dura la actividad de construcción.
2 500.00
Accidentes de trabajo
Se pueden presentar en todos los frentes de obra
Inspección, Cumplimiento cuidadoso de las normas de seguridad. Señalización clara que avise al personal y a la comunidad del tipo de riesgo al que se someten.
Señalización con cintas refractivas, mallas y barreras, en los sitios con más posibilidades de accidente
180 días, tiempo que dura la actividad de construcción.
8 000.00
Inseguridad y delincuencia
Ubicación céntrica del proyecto Establecer contacto con autoridades y
monitorear eventos de inseguridad con guardianía privada.
180 días, tiempo que dura la actividad de construcción.
2 500.00
Fuente: Elaboración propia del FTA

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014
ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:
Riesgo Localización Medidas de Prevención y control Duración
Costo de la
medida en S/.
Movimientos sísmicos
Generación de sismos de mayor o menor magnitud, que puedan generar desastres y poner en peligro la vida de los trabajadores
Inspección, Cumplimiento de las normas de seguridad.
Coordinación con las entidades de socorro del distrito, y participación en las prácticas de salvamento que éstas programen.
Señalización de rutas de evacuación, y divulgación sobre la localización de la región en una zona de riesgo sísmico.
20 años, vida útil de la infraestructura,
con mantenimiento cada 3 años.
8 000.00
Incendios
Sitios de almacenamiento y manipulación de combustibles o productos inflamables. Instalaciones eléctricas
Inspección, Cumplimiento de las normas de seguridad y hojas MSDS en lo relacionado con el manejo y almacenamiento de combustibles y productos inflamables.
20 años, vida útil de la infraestructura,
con mantenimiento cada 3 años.
2 500.00
Accidentes de Trabajo mantenimiento
Se pueden presentar en actividades mantenimiento
Inspección, Cumplimiento cuidadoso de las normas de seguridad. Señalización clara que avise al personal y a la comunidad del tipo de riesgo al que se someten.
Señalización con cintas refractivas, mallas y barreras, en los sitios con más posibilidades de accidente.
60 días, tiempo que dura la actividad de
mantenimiento. 2 500.00
Fuente: Elaboración propia del FTA
Comunicaciones externas e internas Cuando la ocurrencia de una contingencia sea de mayor gravedad y exija el soporte y ayuda de organismos externos, el Ingeniero residente o administrados deberá comunicarse con las siguientes oficinas públicas:
NOMBRE DE INSTITUCIÓN LUGAR TELÉFONO
Policía Nacional del Perú Huancayo (064) 211653 / 200230
Serenazgo de Huancayo Huancayo (064) 200103 / 200106
Hospital ESSALUD Hyo Huancayo (064) 248336
Hospital Daniel Alcides Carrión Huancayo (064) 222157
Bomberos Huancayo (064) 249319
Defensa Civil Huancayo (064) 211020

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014
d) PLAN DE ABANDONO O CIERRE
El Plan de Abandono es el conjunto de actividades que deberán ejecutarse para devolver a su estado inicial las zonas intervenidas por la
infraestructura de la Oficina Regional Centro del INPE - Huancayo, Departamento de Junín; a la vez plantear solución frente a los
impactos generados en esta etapa de abandono. Entre las actividades a implementar se tiene:
ETAPA ABANDONO O CIERRE
Denominación del Impacto
Etapa(ejecución/operación) Medidas de mitigación y
control Duración
Costo de la medida
en S/.
Contaminación del aire por la emisión de polvo y gases tóxicos
Cierre y abandono, en la actividad de Demolición y eliminación de escombros
Instalar barrera de protección que evita la salida de contaminantes
30 días, tiempo que dura la actividad de
demolición y limpieza 900.00
Contaminación Acústica por el ruido del desarrollo de la actividad
Cierre y abandono, en la actividad de Demolición, eliminación de escombros y nivelación del terreno
Indicaciones previas, Las actividades de demolición, realizarlo en horas más activas del día para evitar alteración
30 días, tiempo que dura las actividades
2 500.00
Contaminación visual por los escombros y residuos
Cierre y abandono, en la actividad de Demolición
Instalar barrera de protección que impida la visión agente visual
30 días, tiempo que dura las actividades
900.00
Incomodidad por las actividades
Cierre y abandono, en las distintas actividades
Implementar un Plan de relaciones comunitaria con los vecinos, realizar las actividades en horas que no afecten
30 días, tiempo que dura las actividades
2 000.00
Necesidad de contar con infraestructura moderna
Cierre y abandono, en la actividad de evacuación y desocupación de la infraestructura
Implementar un plan de relaciones comunitaria con los vecinos, y gestionar una nueva infraestructura
10 días, tiempo que dura la actividad de
desocupación 2 000.00
Fuente: Elaboración propia del FTA

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 33
PRESUPUESTO: Todas estas Estrategias de Manejo ambiental generan un costo y tiempo de implementación, de la siguiente manera:
ITEM DESCRIPCION UND METRADO COSTO
UNITARIO (S/.)
COSTO TOTAL (S/.)
EMA.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
EMA.1.1 ETAPA CONSTRUCCIÓN
EMA.1.1.1 Instalar aspersor mecánico del riego de agua particulada Und 4.00 50.00 4000
EMA.1.1.2 Instalar barrera de protección y aislamiento m 90.00 10.00 900.00
EMA.1.1.3 Mantenimiento periódico de las maquinarias Serv 20.00 500.00 10000.00
EMA.1.1.4 Plan de manejo de RRSS comunes Und 1.00 7,000.00 7000.00
EMA.1.1.5 Plan de relaciones comunitaria y educación ambiental Serv 1.00 3,000.00 3000.00
EMA.1.1.6 Indicaciones y charlas de induccion a los trabajadores Serv 1.00 2,500.00 2500.00
EMA.1.2 ETAPA OPERACION Y MANEJO
EMA.1.2.1 Instalar barrera de protección m 90.00 10.00 900.00
EMA.1.2.2 Plan de manejo de RRSS comunes Und 1.00 2,000.00 2000.00
EMA.1.2.3 Indicaciones y charlas de induccion a los trabajadores Serv 1.00 2,500.00 2500.00
EMA.2 PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL 0.00
EMA.2.1 Monitoreo de calidad de aire Serv 6.00 5,000.00 30000.00
EMA.2.2 Monitoreo de calidad de Ruido Serv 6.00 2,500.00 15000.00
EMA.2.3 Monitoreo de calidad de suelo Serv 3.00 2,000.00 6000.00
EMA.2.4 Inspección del EPP, gestion de RRSS, desmosnte y escombros
Serv 1.00 2,500.00 2500.00
EMA.3 PLAN DE CONTINGENCIAS
EMA.3.1 ETAPA CONSTRUCCIÓN
EMA.3.1.1 Inspección de normas de seguridad, calidad de materiales y riesgos laborales
Serv 1.00 2,500.00 2500.00
EMA.3.1.2 Señalización de rutas de evacuación Serv 1.00 8,000.00 8000.00
EMA.3.2 ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
EMA.3.2.1 Inspección de normas de seguridad, calidad de materiales y riesgos laborales
Serv 1.00 2,500.00 2500.00
EMA.3.2.2 Señalización de rutas de evacuación Serv 1.00 8,000.00 8000.00
EMA.4 PLAN DE ABANDONO O CIERRE
EMA.4 ETAPA ABANDONO O CIERRE
EMA.4.1 Instalar barrera de protección y aislamiento m 90.00 10.00 900.00
EMA.4.2 Indicaciones y charlas de induccion a los trabajadores Serv 1.00 2,500.00 2500.00
EMA.4.4 Plan de relaciones comunitaria con los vecinos Serv 1.00 2,000.00 2000.00
COSTO TOTAL DE ESTRATEGIAS DE MANEJO AMBIENTAL (S/.) 10 9100.00
Fuente: Elaboración propia del FTA Para mayor detalle de los costos de genera las estrategias de manejo ambiental véase el anexo N° 7, metrados y presupuesto.
6. Información Ambiental Complementaria 6.1. Análisis del paisaje * Se emplean GPS o teléfonos móviles inteligentes para determinar la ubicación de los componentes en UTM
UTM: 18P 476933 1333989 SUR: 12°04’01.78”

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 34
OESTE: 75°12’43.01” ALTITUD: 3257 msnm 6.2. Mapa de actores * El nivel de conflictividad de un actor social se considera que es “Alto” si el actor expresa una opinión desfavorable al proyecto y considera que su realización implica severos perjuicios para la comunidad. Un nivel de conflictividad “Medio” se considera cuando el actor tiene opinión desfavorable respecto a ciertos aspectos del proyecto, y considera que deben ser modificados o replanteados. El nivel de conflictividad “Bajo” se considera cuando no hay objeciones sustanciales, y el actor expresa dudas sobre el beneficio del proyecto.
Denominación del Actor Social
Posición adoptada respecto al proyecto (favorable o desfavorable)
Nivel de conflictividad (Alto, medio o bajo)
Vecinos permanentes Favorable Medio
Vecinos ocasionales Favorable Alto
Trabajadores Favorable Alto
Litigantes Favorable Medio
Población de Huancayo
Favorable Alto
Fuente: Elaboración propia del FTA El mapeo de los actores frente a construcción del proyecto “Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín”, en conclusión fue aceptable, como evidencia de esa opinión véase Anexo GGGG, Fotos, encuestas de opinión y acta de aceptación.
7. DATOS DEL CONSULTOR: Nombre del Profesional Responsable: Ing. Tiber Joel CANO CAMAYO DNI: 41362890 Domicilio Legal: Jr. Tumi N° 221, El Tambo, Huancayo, Junín N° de Colegiatura: 101562 Teléfono: 964039114 (celular) E-mail: [email protected]

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 35
ANEXOS

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 36
Anexo N° 1: Plano de Ubicación del Proyecto

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 37
Anexo N° 2: Plano de distribución de ambientes por niveles

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 38
Anexo N° 3, Matriz de identificación y evaluación impactos ambientales, M.
Leupold

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 39
Anexo N° 4: Acta de Participación y compromiso ciudadano, Relación de
participantes

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 40

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 41

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 42

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 43
Anexo N° 5: Encuesta de Participación Ciudadana

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 44

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 45

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 46

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 47

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 48

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 49

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 50
Anexo N° 6: Panel Fotográfico

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 51
Ambientes internos y extremos de la infraestructura actual de la Oficina Regional Centro del
INPE - Huancayo

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 52
Entrevista y encuesta de opinión a los vecinos de la infraestructura actual de la Oficina Regional
Centro del INPE - Huancayo

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 53
Taller de participación y compromiso ciudadano con el director y Jefes de la Oficina Regional
Centro del INPE - Huancayo

Ficha Técnica Ambiental (FTA) del Proyecto: Mejoramiento de los Servicios Administrativos de la Oficina Regional Centro del INPE, Distrito y Provincia de Huancayo, Departamento de Junín
Ing. Tiber J. CANO CAMAYO
INPE-OIP
2014 54
Anexo N° 7: Metrados y Presupuesto de las estrategias de manejo
ambiental