FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR -...

13
FICHA TÉCNICA DE INDICADORES R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO ACCIONES QUE TRANSFORMAN GOBIERNO DE Institución 001 - PODER LEGISLATIVO Datos de Identificación del Programa Presupuestario 0001 - HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA Unidad Responsable POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA. Beneficiarios Alineación PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Eje: Sectorial: PROGRAMA 4 - POLITICA INTERNA, SEGURIDAD Y JUSTICIA 99 - SIN ALINEACION 99 - SIN ALINEACION Institucional: 9 - SIN ALINEACION Capitulo del Eje: FIN Indicador: PORCENTAJE DE COBERTURA DE LOS COMPONENTES DE DESARROLLO MEDIANTE LEYES EMITIDAS EN EL EJERCICIO 2013 POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO. Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados Objetivo al que corresponde el Indicador MEJORAR EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD MEDIANTE UN MARCO JURIDICO PRACTICO Y ADECUADO A LAS NECESIDADES CONTEMPORANEAS. Definición LOS COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL INCLUYEN LOS SECTORES: SOCIAL, POLITICO, ECONOMICO, ADMINISTRATIVO, CULTURAL Y FINANCIERO. Datos de Identificación del Indicador NO APLICA Alineado al Indicador del PED Tipo Dimensión Frecuencia de Medición Desagregación Geográfica ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL ESTATAL Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo PORCENTAJE PORCENTAJE (NUMERO DE COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL NORMANDOS EN EL EJERCICIO FISCAL/SEIS COMPONENTES DEL DESARROLLO INTEGRAL ESTATAL)*100 Area Responsable H.CONGRESO DEL ESTADO. Fuentes de Información: Medios de Verificación: PUBLICACIONES EN EL PERIODICO OFICIAL, Y DICTAMENES DE AUDITOR EXTERNO. SECRETARIA GENERAL Y PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO. Meta y Período de Cumplimiento 100 Determinación de Metas Valor ENE-DIC Período de Cumplimiento Año 100% Valor Línea Base Período Parametros de Semaforización Comportamiento del Indicador hacia la meta REGULAR Factibilidad MEDIA 85.00 90.00 95.00 2012 ENE-DIC Descripción de la Factibilidad PUEDE EXISTIR FACTORES EXTERNOS QUE NO PERMITAN EL CUMPLIMIENTO DE LA META. Programación de Metas Anual Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 100.00 100 Variable 1 Variable NUMERO DE COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL NORMADOS EN EL EJERCICIO FISCAL. LOS COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL SON LOS QUE SEÑALA EL ART. 20 DE LA LEY DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA. Definición Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información SECTOR ESTATAL ANUAL 31-12-2013 Programación de Metas Anual Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total 1,300.00 1,300.00

Transcript of FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR -...

Page 1: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Institución 001 - PODER LEGISLATIVO

Datos de Identificación del Programa Presupuestario

0001 - HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLAUnidad Responsable

POBLACION DEL ESTADO DE PUEBLA.Beneficiarios

Alineación

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Eje: Sectorial:

PROGRAMA

4 - POLITICA INTERNA, SEGURIDAD Y JUSTICIA 99 - SIN ALINEACION

99 - SIN ALINEACIONInstitucional:9 - SIN ALINEACIONCapitulo del Eje:

FIN

Indicador: PORCENTAJE DE COBERTURA DE LOS COMPONENTES DE DESARROLLO MEDIANTE LEYES EMITIDAS EN EL EJERCICIO

2013 POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorMEJORAR EL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y CULTURAL DE LA SOCIEDAD MEDIANTE UN MARCO JURIDICO PRACTICO Y ADECUADO A LAS NECESIDADES CONTEMPORANEAS.

Definición LOS COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL INCLUYEN LOS SECTORES: SOCIAL, POLITICO, ECONOMICO, ADMINISTRATIVO, CULTURAL Y FINANCIERO.

Datos de Identificación del Indicador

NO APLICAAlineado al Indicador del PED

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición Desagregación Geográfica

ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (NUMERO DE COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL NORMANDOS EN EL EJERCICIO

FISCAL/SEIS COMPONENTES DEL DESARROLLO INTEGRAL ESTATAL)*100

Area Responsable H.CONGRESO DEL ESTADO.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: PUBLICACIONES EN EL PERIODICO OFICIAL, Y DICTAMENES

DE AUDITOR EXTERNO.

SECRETARIA GENERAL Y PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO.

Meta y Período de Cumplimiento

100

Determinación de Metas

Valor

ENE-DIC

Período de Cumplimiento Año

100%

Valor

Línea Base

Período

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta REGULAR

Factibilidad MEDIA85.0090.0095.00

2012 ENE-DIC

Descripción de la Factibilidad PUEDE EXISTIR FACTORES EXTERNOS QUE NO PERMITAN EL CUMPLIMIENTO DE LA META.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00

100

Variable 1

Variable NUMERO DE COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL NORMADOS EN EL EJERCICIO FISCAL.

LOS COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL SON LOS QUE SEÑALA EL ART. 20 DE LA LEY DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

SECTOR ESTATAL ANUAL 31-12-2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

1,300.00

1,300.00

Page 2: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable SEIS COMPONENTES DE DESARROLLO INTEGRAL ESTATAL.

LOS COMPONENTES DE DESARROLLO ESTATAL DE ACUERDO CON EL ART. 20 DE LA LEY DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

SECTOR ESTATAL ANUAL 31-12-2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

1,300.00

1,300.00

PROPÓSITO

Indicador: PORCENTAJE DE LEYES Y REGLAMENTOS ACTUALIZADOS DEL TOTAL PROPUESTOS.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorEL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

Datos de Identificación del Indicador

Definición EL TRABAJO DE LAS COMISIONES SE VE REFLEJADO EN LAS LEYES Y REGLAMENTOS ACTUALIZADOS, GENERANDO UN BENEFICIO A LA SOCIEDAD.

Alineado al Indicador del PED NO APLICA

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición

ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL

Desagregación Geográfica

ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida

PORCENTAJE PORCENTAJE

Método de Cálculo

(NUMERO DE LEYES REFORMADAS/NUMERO DE REFORMAS PROPUESTAS)*100

Area Responsable HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: DICTAMEN DEL CONGRESO Y PERIODICO OFICIAL. SECRETARIA GENERAL Y PERIODICO OFICIAL.

Meta y Período de Cumplimiento

100

Determinación de Metas

Valor Período de Cumplimiento

ENE-DIC

Año

100%

Valor

Línea Base

Período

2012

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta REGULAR85.0090.0095.00

ENE-DIC

Factibilidad MEDIA

Descripción de la Factibilidad PUEDE EXISTIR FACTORES EXTERNOS QUE NO PERMITAN EN CUMPLIMIENTO DE LA META.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00

100

Variable 1

Variable NUMERO DE LEYES Y REGLAMENTOS REFORMADAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2013.

Definición LEY O REGLAMENTO QUE PASA A COMISION PARA SU ACTUALIZACION O MODIFICACION, EN BASE A LAS SESIONES, REUNIONES DE COMITES.

Unidad de Medida Frecuencia de Medición

DICTAMEN

Desagregación Geografica

ESTATAL ANUAL

Disponibilidad de la Información

31-12-2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

1,300.00

1,300.00

Page 3: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable NUMERO DE LEYES Y REGLAMENTOS PROPUESTOS PARA REFORMAS EN EL EJERCICIO FISCAL 2013.

LEY O REGLAMENTO QUE REVISAN LAS COMISIONES Y APRUEBAN QUE SEAN REFORMADAS PARA SU APROBACION EN PLENO.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

DICTAMEN ESTATAL ANUAL 31-12-2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

1,300.00

1,300.00

COMPONENTE 1

Indicador: PORCENTAJE DE DICTAMENES EMITIDOS EN TIEMPO Y FORMA POR LA SECRETARIA GENERAL, COMITES Y

COMISIONES EN EL EJERCICIO FISCAL 2013.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorDICTAMENES EMITIDOS EN TIEMPO Y FORMA EN COMITES, COMISIONES Y SECRETARIA GENERAL.

Datos de Identificación del Indicador

Definición REUNIONES DE COMITES Y COMISIONES PARA LA EMISION DE DICTAMENES CON EL SOPORTE DE LA SECRETARIA GENERAL.

Alineado al Indicador del PED NO APLICA

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición

GESTION EFICACIA TRIMESTRAL

Desagregación Geográfica

ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (V1/V2)*100

Area Responsable SECRETARIA GENERAL.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: DICTAMENES DEL CONGRESO, ACTAS DE SESION. SECRETARIA GENERAL.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor Período de Cumplimiento

ENE-DIC

Año

100%

Valor

Línea Base

Período

2012

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta REGULAR85.0090.0095.00

ENE-DIC

Factibilidad MEDIA

Descripción de la Factibilidad QUE EXISTA CONSENSOS EN COMISIONES Y COMITES PARA TOMAR UNA RESOLUCION.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00 100.00

100.00100.00

100.00

Variable 1

Variable NO DE DICTAMENES APROBADOS.

Definición LOS DICTAMENES APROBADOS SON RESULTADO DE LOS ACUERDOS QUE SE TOMAN EN LAS SESIONES DE COMITES Y COMISIONES.

Unidad de Medida Frecuencia de Medición

DOCUMENTO

Desagregación Geografica

ESTATAL TRIMESTRAL

Disponibilidad de la Información

31/12/2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

250.00 250.00

600.00200.00

1,300.00

Page 4: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable NUMERO DE DICTAMENES PROPUESTOS.

LOS DICTAMES PROPUESTOS SON EL RESULTADO DE LOS PUNTOS DE ACUERDO A LOS QUE SE DEBE LLEGAR EN LAS SESIONES Y COMITES DE ACUERDO CON SU ORDEN DEL

DIA.

Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

DOCUMENTO ESTATAL TRIMESTRAL 31/12/2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

250.00 250.00

600.00200.00

1,300.00

COMPONENTE 2

Indicador: PORCENTAJE DE ESTUDIOS TECNICOS EMITIDOS QUE SON REQUERIDOS PARA LAS SESIONES DE LOS COMITES Y

COMISIONES EN EL EJERCICIO 2013.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorESTUDIOS TECNICOS EMITIDOS CON APEGO A LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DEL PROCESO LEGISLATIVO.

Definición ESTUDIOS TECNICOS FORMULADOS,PARA FORTALECER LA FUNCION LEGISLATIVA.

Datos de Identificación del Indicador

NO APLICAAlineado al Indicador del PED

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición Desagregación Geográfica

GESTION EFICACIA TRIMESTRAL ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (V1/V2)*100

Area Responsable SECRETARIA GENERAL.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: ESTUDIOS REALIZADOS TURNADOS Y RECIBIDOS POR

COMISIONES Y COMITES.

SECRETARIA GENERAL.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor

ENE-DIC

Período de Cumplimiento Año

100%

Valor

Línea Base

Período

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta REGULAR

Factibilidad MEDIA85.0090.0095.00

2012 ENE-DIC

Descripción de la Factibilidad PORQUE PUEDEN EXISTIR FACTORES EXTERNOS QUE NO PERMITAN EL CUMPLIMIENTO DE LA META.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00 100.00

100.00100.00

100.00

Variable 1

Variable ESTUDIOS EMITIDOS.

DOCUMENTOS GENERADOS.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

DICTAMEN ESTATAL TRIMESTRAL 31/12/2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

99.00 99.00

126.0076.00

400.00

Page 5: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable ESTUDIOS PRESENTADOS.

ESTUDIOS PRESENTADOS PARA FORTALECER LA FUNCION LEGISLATIVA.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

ACCIDENTE ESTATAL TRIMESTRAL 31/12/2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

99.00 99.00

126.0076.00

400.00

COMPONENTE 3

Indicador: PORCENTAJE DE JUICIOS DE AMPAROS CONTESTADOS EN EL EJERCICIO FISCAL 2013.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorJUICIOS DE AMPARO SOLVENTADOS EN TIEMPO Y FORMA.

Definición CONTESTACIONES A LOS JUICIOS DE AMPARO EN LOS QUE INTERVIENE EL CONGRESO DEL ESTADO.

Datos de Identificación del Indicador

NO APLICAAlineado al Indicador del PED

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición Desagregación Geográfica

GESTION EFICACIA TRIMESTRAL ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (V1/V2)*100

Area Responsable DIRECCION JURIDICA.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: EXPEDIENTES INTEGRADOS POR LA DIRECION JURIDICA

PARA CADA JUICIO.

DIRECCION JURIDICA.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor

ENE-DIC

Período de Cumplimiento Año

100%

Valor

Línea Base

Período

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta REGULAR

Factibilidad MEDIA85.0090.0095.00

2012 ENE-DIC

Descripción de la Factibilidad PORQUE PUEDEN EXISTIR FACTORES EXTERNOS QUE NO PERMITAN EL CUMPLIMIENTO DE LA META.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00 100.00

100.00100.00

100.00

Variable 1

Variable NUMERO DE JUICIOS CONTESTADOS.

RESPUESTA QUE SE DA A LOS JUICIOS DE AMPARO EN LOS QUE LA AUTORIDAD FEDERAL NOTIFICA AL CONGRESO DEL ESTADO SU PARTICIPACION.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

RESOLUCION ESTATAL TRIMESTRAL 31/12/2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

240.00 240.00

360.00360.00

1,200.00

Page 6: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R001 - SISTEMA PARLAMENTARIO

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable NUMERO DE JUICIOS PRESENTADOS EN LOS QUE EL CONGRESO DEL ESTADO ES PARTE.

LA RECEPCION DE NOTIFICACIONES DE LOS JUCIOS DE AMPARO EN LOS QUE EL CONGRESO HA SIDO SEÑALADO COMO PARTE.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

RESOLUCION ESTATAL TRIMESTRAL 31/12/2013

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

240.00 240.00

360.00360.00

1,200.00

Page 7: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R002 - FISCALIZACION SUPERIOR

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Institución 001 - PODER LEGISLATIVO

Datos de Identificación del Programa Presupuestario

0002 - ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLAUnidad Responsable

PODER LEGISLATIVO.Beneficiarios

Alineación

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Eje: Sectorial:

PROGRAMA

3 - GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO DE LA GENTE 99 - SIN ALINEACION

99 - SIN ALINEACIONInstitucional:3 - CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIONCapitulo del Eje:

FIN

Indicador: PORCENTAJE DE INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS GENERADOS RESPECTO DEL TOTAL DE LAS

CUENTAS PUBLICAS PRESENTADAS.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el Indicador

CONTRIBUIR A UNA EFECTIVA RENDICION DE CUENTAS BASADA EN LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMIA, LEGALIDAD E INTEGRIDAD, MEDIANTE LA FISCALIZACION SUPERIOR DE LOS SUJETOS DE

REVISION OBLIGADOS.

Definición ES LA RELACION DE LOS INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS GENERADOS RESPECTO AL TOTAL DE LAS CUENTAS PUBLICAS PRESENTADAS.

Datos de Identificación del Indicador

GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZAlineado al Indicador del PED

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición Desagregación Geográfica

ESTRATEGICO EFICACIA ANUAL ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS GENERADOS/TOTAL DE LAS

CUENTAS PUBLICAS PRESENTADAS)*100

Area Responsable SECRETARIA TECNICA.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: REPORTES DE INFORMES DEL RESULTADO DE LAS

CUENTAS PUBLICAS, RESPONSABLE DR. ALBERTO JAVIER

SEGOVIA BLUMENKRON TITULAR DE LA SECRETARIA

TECNICA.

REPORTE DE INFORME DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor

ENERO-DICIEMBRE

Período de Cumplimiento Año

100

Valor

Línea Base

Período

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta ASCENDENTE

Factibilidad ALTA0.000.000.00

2013 ENERO-DICIEMBRE

Descripción de la Factibilidad ES ALTA PORQUE DEPENDE DE NOSOTROS AL 100%, SE CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA FISCALIZACION

SUPERIOR.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00

100.00

Variable 1

Variable INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS GENERADOS.

SON LOS INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS GENERADOS.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

INFORME ESTATAL ANUAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

330.00

330.00

Page 8: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R002 - FISCALIZACION SUPERIOR

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable TOTAL DE LAS CUENTAS PUBLICAS PRESENTADAS.

TOTAL DE LAS CUENTAS PUBLICAS PRESENTADAS ANTE EL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

DOCUMENTO ESTATAL ANUAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

330.00

330.00

PROPÓSITO

Indicador: PORCENTAJE DE CUENTAS PUBLICAS CON AUDITORIAS INTEGRALES APLICADAS RESPECTO DEL TOTAL DE CUENTAS

PUBLICAS REVISADAS.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorFISCALIZACION SUPERIOR EFECTIVA IMPLEMENTADA A LOS SUJETOS DE REVISION.

Datos de Identificación del Indicador

Definición ES LA RELACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS CON AUDITORIAS INTEGRALES APLICADAS RESPECTO AL TOTAL DE LAS CUENTAS PUBLICAS REVISADAS.

Alineado al Indicador del PED GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZ

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición

ESTRATEGICO EFICIENCIA ANUAL

Desagregación Geográfica

ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida

PORCENTAJE PORCENTAJE

Método de Cálculo

(CUENTAS PUBLICAS CON AUDITORIAS INTEGRALES APLICADAS/TOTAL DE CUENTAS

PUBLICAS REVISADAS)*100

Area Responsable AUDITORIA ESPECIAL DE CUMPLIMIENTO A LA GESTION FINANCIERA.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: EXPEDIENTES DE LAS CUENTAS PUBLICAS REVISADAS,

RESPONSABLE MTRO. ANTONIO TAJA TAME, AUDITOR

ESPECIAL DE CUMPLIMIENTO A LA GESTION FINANCIERA.

AUDITORIA ESPECIAL DE CUMPLIMIENTO A LA GESTION FINANCIERA.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor Período de Cumplimiento

ENERO-DICIEMBRE

Año

100%

Valor

Línea Base

Período

2013

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta ASCENDENTE0.000.000.00

ENERO-DICIEMBRE

Factibilidad ALTA

Descripción de la Factibilidad DEPENDE DE NOSOTROS AL 100%, SE CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA FISCALIZACION SUPERIOR.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00

100.00

Variable 1

Variable CUENTAS PUBLICAS CON AUDITORIAS INTEGRALES APLICADAS.

Definición SON LAS CUENTAS PUBLICAS CON AUDITORIAS INTEGRALES APLICADAS.

Unidad de Medida Frecuencia de Medición

DOCUMENTO

Desagregación Geografica

ESTATAL ANUAL

Disponibilidad de la Información

15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

330.00

330.00

Page 9: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R002 - FISCALIZACION SUPERIOR

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable TOTAL DE CUENTAS PUBLICAS REVISADAS.

TOTAL DE CUENTAS PUBLICAS REVISADAS.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

DOCUMENTO ESTATAL ANUAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

330.00

330.00

COMPONENTE 1

Indicador: PORCENTAJE DE INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS EN TIEMPO Y FORMA

RESPECTO DEL TOTAL DE INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorINFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS EFICIENTEMENTE.

Definición ES LA RELACION DE LOS INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS EN TIEMPO Y FORMA CON RESPECTO AL TOTAL DE INFORMES DEL RESULTADO DE

Datos de Identificación del Indicador

LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS.

Alineado al Indicador del PED GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZ

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición

GESTION CALIDAD SEMESTRAL

Desagregación Geográfica

ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (V1/V2)*100

Area Responsable SECRETARIA TECNICA.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: REPORTE DE INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS

PUBLICAS, RESPONSABLE EL DR. ALBERTO JAVIER

SEGOVIA B. TITULAR DE LA SECRETARIA TECNICA.

SECRETARIA TECNICA.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor Período de Cumplimiento

ENERO - DICIEMBRE

Año

100%

Valor

Línea Base

Período

2013

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta ASCENDENTE

Factibilidad ALTA0.000.000.00

ENERO - DICIEMBRE

Descripción de la Factibilidad ES ALTA PORQUE DEPENDE DE NOSOTROS AL 100%, PARA EL LOGRO DE LA META SE CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, ADEMAS SE

CUENTA CON UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD CERTIFICADO.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00

100.00

Variable 1

Variable INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS EN TIEMPO Y FORMA.

Definición INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS EN TIEMPO Y FORMA.

Unidad de Medida Frecuencia de Medición

INFORME

Desagregación Geografica

ESTATAL SEMESTRAL

Disponibilidad de la Información

15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

0.00

330.00

330.00

Page 10: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R002 - FISCALIZACION SUPERIOR

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS.

TOTAL DE INFORMES DEL RESULTADO DE LAS CUENTAS PUBLICAS ELABORADOS.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

INFORME ESTATAL SEMESTRAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

0.00

330.00

330.00

COMPONENTE 4

Indicador: PORCENTAJE DE PROYECTOS EN MATERIA JURIDICA ELABORADOS RESPECTO DEL TOTAL DE PROYECTOS EN

MATERIA JURIDICA SUSCEPTIBLES DE RESOLUCION.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorPROYECTOS EN MATERIA JURIDICA ELABORADOS.

Definición MIDE EL AVANCE DE LA ELABORACION DE PROYECTOS EN MATERIA JURIDICA EN RELACION A LOS PROYECTOS SUSCEPTIBLES DE RESOLUCION.

Datos de Identificación del Indicador

GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZAlineado al Indicador del PED

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición Desagregación Geográfica

GESTION EFICACIA SEMESTRAL ESTATAL

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (V1/V2)*100

Area Responsable DIRECCION GENERAL DE LEGALIDAD.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: LISTAS DE VERIFICACION DE LOS PROYECTOS DEL

ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR, RESPONSABLE:

MTRO. HOMERO ABELARDO ANCHEITA DEL RIO, DIRECTOR

DE GENERAL DE LEGALIDAD.

DIRECCION GENERAL DE LEGALIDAD.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor

ENERO-DICIEMBRE

Período de Cumplimiento Año

100%

Valor

Línea Base

Período

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta ASCENDENTE

Factibilidad ALTA0.000.000.00

2011 ENERO-DICIEMBRE

Descripción de la Factibilidad ES ALTA PORQUE DEPENDE DE NOSOTROS AL 100%, SE CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES PARA CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD

APLICABLE.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00

100.00

Variable 1

Variable NUMERO DE PROYECTOS EN MATERIA JURIDICA ELABORADOS.

PROYECTOS EN MATERIA JURIDICA ELABORADOS EN EL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

PROYECTO ESTATAL SEMESTRAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

0.00

1.00

1.00

Page 11: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R002 - FISCALIZACION SUPERIOR

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable TOTAL DE PROYECTOS EN MATERIA JURIDICA SUSCEPTIBLES DE RESOLUCION.

PROYECTOS EN MATERIA JURIDICA SOLICITADOS A LA DIRECCION GENERAL DE LEGALIDAD.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

PROYECTO ESTATAL SEMESTRAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

0.00

1.00

1.00

COMPONENTE 7

Indicador: PORCENTAJE DE ACCIONES GENERALES IMPLEMENTADAS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL RESPECTO DEL

TOTAL DE ACCIONES GENERALES DE DESARROLLO INSTITUCIONAL A IMPLEMENTAR.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorDESARROLLO INSTITUCIONAL MEJORADO.

Definición RELACION ENTRE LAS ACCIONES GENERALES IMPLEMENTADAS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL CON RESPECTO AL TOTAL DE ACCIONES GENERALES DE DESARROLLO

INSTITUCIONAL A IMPLEMENTAR EN 2013.

Datos de Identificación del Indicador

GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZAlineado al Indicador del PED

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición Desagregación Geográfica

GESTION EFICACIA SEMESTRAL OTRA

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (V1/V2)*100

Area Responsable DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA Y LA DIRECCION DE INFORMATICA.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: EXPEDIENTES DE LA DIRECCION GENERAL

ADMINISTRATIVA, UNIDAD DE DESARROLLO DEL

POTENCIAL HUMANO Y DIRECCION DE INFORMATICA.

RESPONSABLES: LIC. ADRIANA RAMIREZ PEREZ, MTRO.

JORGE MORALES MARTINEZ Y ING. ERIC OROPEZA

BASTIAS.

DIRECCION GENERAL ADMINISTRATIVA Y LA DIRECCION DE INFORMATICA.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor

ENERO - DICIEMBRE

Período de Cumplimiento Año

100%

Valor

Línea Base

Período

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta ASCENDENTE

Factibilidad ALTA0.000.000.00

2013 ENERO - DICIEMBRE

Descripción de la Factibilidad ES ALTA PORQUE DEPENDE DE NOSOTROS AL 100%. PARA EL LOGRO DE LA META SE CUENTA CON LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES PARA CUMPLIR

CON LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS EN EL PLAN ESTRATEGICO.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00

100.00

Variable 1

Variable ACCIONES GENERALES IMPLEMENTADAS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL.

ACCIONES GENERALES IMPLEMENTADAS PARA LOGRAR EL DESARROLLO INSTITUCIONAL AL INTERIOR DEL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

ACCION OTRA SEMESTRAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

0.00

3.00

3.00

Page 12: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R002 - FISCALIZACION SUPERIOR

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable TOTAL DE ACCIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL A IMPLEMENTAR EN EL 2013.

TOTAL DE ACCIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL A IMPLEMENTAR EN EL 2013 AL INTERIOR DEL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL ESTADO DE

PUEBLA.

Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

ACCION OTRA SEMESTRAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

0.00

3.00

3.00

COMPONENTE 10

Indicador: PORCENTAJE DE CONVENIOS DE COLABORACION FIRMADOS CON INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA

FISCALIZACION SUPERIOR RESPECTO DEL TOTAL DE CONVENIOS DE COLABORACION GESTIONADOS.

Resumen Narrativo de la Matriz de Indicadores para Resultados

Objetivo al que corresponde el IndicadorVINCULACION CON INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA FISCALIZACION SUPERIOR FORTALECIDA.

Definición LA RELACION ENTRE LOS CONVENIOS DE COLABORACION SIGNADOS CON INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA FISCALIZACION SUPERIOR CON RESPECTO AL TOTAL DE

CONVENIOS DE COLABORACION GESTIONADOS CON INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA FISCALIZACION SUPERIOR.

Datos de Identificación del Indicador

GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZAlineado al Indicador del PED

Tipo Dimensión Frecuencia de Medición Desagregación Geográfica

GESTION EFICACIA SEMESTRAL OTRA

Tipo de Formula Unidad de Medida Método de Cálculo

PORCENTAJE PORCENTAJE (V1/V2)*100

Area Responsable SECRETARIA EJECUTIVA.

Fuentes de Información:Medios de Verificación: COPIA CERTIFICADA DE LOS CONVENIOS QUE SE

ENCUENTRAN UBICADOS EN LA SECRETARIA EJECUTIVA Y

LAS NOTICIAS INFORMATIVAS PUBLICADAS EN EL PORTAL

DE INTERNET DEL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR

DEL ESTADO DE PUEBLA (WWW.OFSPUEBLA.GOB.MX).

SECRETARIA EJECUTIVA.

Meta y Período de Cumplimiento

100.00

Determinación de Metas

Valor

ENERO - DICIEMBRE

Período de Cumplimiento Año

100%

Valor

Línea Base

Período

Parametros de Semaforización

Comportamiento del Indicador hacia la meta ASCENDENTE

Factibilidad ALTA0.000.000.00

2013 ENERO - DICIEMBRE

Descripción de la Factibilidad ES ALTA PORQUE DEPENDE AL 100% DE NOSOTROS, SE CUENTAN CON LOS RECURSO HUMANOS Y MATERIALES, ADEMAS DE UN ALTO GRADO DE PODER DE

NEGOCIACION.

Programación de Metas Anual

Total

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

100.00

100.00

Variable 1

Variable CONVENIOS DE COLABORACION SIGNADOS.

CONVENIOS DE COLABORACION CON INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA FISCALIZACION SUPERIOR SIGNADOS.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

CONVENIO OTRA SEMESTRAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

0.00

2.00

2.00

Page 13: FICHA TÉCNICA DE INDICADORES - PbR - Pueblapbr.puebla.gob.mx/attachments/article/110/FICHAS_LEGISLATIVO... · EL MARCO JURIDICO PARA EL PROCESO LEGISLATIVO SE ENCUENTRA FORTALECIDO.

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

R002 - FISCALIZACION SUPERIOR

ACCIONES QUETRANSFORMAN

GOBIERNO DE

Variable 2

Variable CONVENIOS DE COLABORACION GESTIONADOS.

CONVENIOS DE COLABORACION GESTIONADOS CON INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA FISCALIZACION SUPERIOR.Definición

Unidad de Medida Desagregación Geografica Frecuencia de Medición Disponibilidad de la Información

CONVENIO OTRA SEMESTRAL 15-01-2014

Programación de Metas Anual

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Total

0.00

2.00

2.00