Ficha técnica producto 1

2
1. Producto 1: Planeación del proyecto de aprendizaje TELESECUNDARIA “MANUEL DE MIER Y TERÁN” Grado: SEGUNDO Grupo: B Número de alumnos 31 Asignatura: Español II Bloque: III CAMINOS Y TRAYECTORIAS + Secuencia: 7 Las caras de la noticia + Número de sesiones: 3 de 50 minutos + Propósito: Interpretar noticias de diferentes fuentes (periódico, radio, televisión) y realizar el seguimiento de una noticia en un Medio de comunicación y escribir un comentario del seguimiento. Al final, participar en una discusión grupal sobre la forma en que los medios de comunicación difunden la información a partir de las reflexiones realizadas. + Temas: Técnica de selección y medición de noticias Lectura connotativa y denotativa/ Lectura entre líneas. Contrapunteo y exposición del abordaje de una noticia en dos periódicos + Aprendizajes esperados: 1. Medición del corpus, detección de los ítems indicadores, coocurrencias y redacción de significados. 2. Contrapunteo o contraste de una misma nota abordada por dos periódicos diferentes, basándose en una serie de indicadores. 3. Exposición del contrapunteo. + Modelo de equipamiento: El aula del segundo grado grupo B, está equipada con dos equipos de cómputo: una laptop y una computadora de escritorio. - La Laptop tiene un sistema operativo Windows 7, Paquetería Office 2007, Navegador Web Internet Mozilla Firefox, Internet. Su función es para auxilio a la investigación y proyección. - La computadora de escritorio tiene un sistema operativo Windows XP, paquetería office 2007, no tiene conexión a internet. Su función es para captura de datos y proyección. - El aula cuenta también con Cámara Web, Bocinas y cañón, para realizar las exposiciones indicadas.

Transcript of Ficha técnica producto 1

Page 1: Ficha técnica producto 1

1. Producto 1:

Planeación del proyecto de aprendizaje

TELESECUNDARIA

“MANUEL DE MIER Y TERÁN”

Grado: SEGUNDO Grupo: B Número de

alumnos

31

Asignatura: Español II Bloque: III CAMINOS Y

TRAYECTORIAS

+ Secuencia: 7 Las caras de la noticia

+ Número de sesiones: 3 de 50 minutos

+ Propósito: Interpretar noticias de diferentes fuentes (periódico, radio, televisión) y

realizar el seguimiento de una noticia en un Medio de comunicación y escribir un

comentario del seguimiento. Al final, participar en una discusión grupal sobre la

forma en que los medios de comunicación difunden la información a partir de las

reflexiones realizadas.

+ Temas:

• Técnica de selección y medición de noticias

• Lectura connotativa y denotativa/ Lectura entre líneas.

• Contrapunteo y exposición del abordaje de una noticia en dos periódicos

+ Aprendizajes esperados:

1. Medición del corpus, detección de los ítems indicadores, coocurrencias y

redacción de significados.

2. Contrapunteo o contraste de una misma nota abordada por dos

periódicos diferentes, basándose en una serie de indicadores.

3. Exposición del contrapunteo.

+ Modelo de equipamiento: El aula del segundo grado grupo B, está

equipada con dos equipos de cómputo: una laptop y una computadora de

escritorio.

- La Laptop tiene un sistema operativo Windows 7, Paquetería Office 2007,

Navegador Web Internet Mozilla Firefox, Internet. Su función es para auxilio a la

investigación y proyección.

- La computadora de escritorio tiene un sistema operativo Windows XP,

paquetería office 2007, no tiene conexión a internet. Su función es para captura

de datos y proyección.

- El aula cuenta también con Cámara Web, Bocinas y cañón, para realizar

las exposiciones indicadas.

Page 2: Ficha técnica producto 1

Ficha Técnica del proyecto de aprendizaje

+ Líder del Proyecto: Mtro. José Carlos Paredes Reyes.

+ Para consultar este proyecto que se diseñó en Office 2007, se puede acceder a

él en formato PDF través del siguiente link: http://es.slideshare.net/Implicador

+ Herramientas Tecnológicas para la implementación del presente proyecto.

- Herramientas de escritorio: Paquetería de Office 2007 (Word 2007, Excel

2007 y Power Point 2007)

- Herramientas de colaboración: http://www.blogger.com /

http://www.facebook.com/

+ Características del equipo de cómputo a utilizar:

- Hardware:

o Computadora de escritorio con procesador Intel (R) Celeron (R) CPU

o Memoria RAM de 1.00 GB

o Monitor.

o Teclado.

o Mouse.

o Bocinas.

o Cañón.

o Impresora.

+ Herramientas de colaboración y comunicación para recibir retroalimentación

del proyecto [email protected]

http://tsetulazone043.blogspot.mx/

http://facebook.com/tsemieryteran.insurgentes

+ Referencia a un sitio web que refuerza los contenidos del proyecto de

aprendizaje.

http://www.slideshare.net/sirizarry/cmo-analizar-una-noticia.

http://www.edualter.org/material/actualitat/immigracioiescola/castella/guion.ht

m

http://www.letra.org/spip/spip.php?article1960

www.prensaescuela.es/web/archivos/a5_color.pdf

Bibliografía

Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica.

Secundaria. Español, México, D.F.

Español II. Libro para el maestro Vol. I México, D.F.