Ficha tecnica y plan de curso

4
2012 [“¿CÓMO HACER UN CURSO EN MOODLE?”] El presente documento contiene la Ficha Técnica elaborada para el curso online “¿Cómo Hacer un Curso en Moodle?” Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Maestría de Tecnología Educativa Materia Educación a Distancia Elaborado por: Estefanía Ramírez Rojas Jenny Marlene Coreo Medel Mariana Cruz Ugarte

description

Ficha técnica y plan de clase curso google sites para la materia de Educación a Distancia

Transcript of Ficha tecnica y plan de curso

Page 1: Ficha tecnica y plan de curso

2012

[“¿CÓMO HACER UN CURSO EN MOODLE?”]

El presente documento contiene la Ficha Técnica elaborada para el curso online “¿Cómo Hacer un Curso en Moodle?”

Universidad Popular Autónoma del

Estado de Puebla

Maestría de Tecnología Educativa

Materia Educación a Distancia

Elaborado por:

Estefanía Ramírez Rojas

Jenny Marlene Coreo Medel

Mariana Cruz Ugarte

Page 2: Ficha tecnica y plan de curso

FICHA TÉCNICA 1.

CONTEXTO CURRICULAR

NOMBRE DEL CURSO ¿Cómo Hacer un Curso en Moodle?

TEMA DEL CURSO Plataforma Learning Management System (Moodle)

INSTITUCIÓN DONDE SE IMPARTE

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

MODELO EDUCATIVO Humanista-Constructivista

PLAN DE CLASE AL QUE CORRESPONDE

Licenciatura en Pedagogía

MATERIA PROGRAMA AL QUE CORRESPONDE

Materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Séptimo Semestre

REQUISITOS PREVIOS MATERIAS Teorías del Aprendizaje. Métodos Didácticos. Diseño y Desarrollo del Currículum.

HABILIDADES Lectura de comprensión Redacción clara y concisa Manejo de la computadora Manejo de aplicaciones de Publicación Web 2.0 Manejo de aplicaciones de Cuestionarios Web 2.0

ACTITUDES Disposición al aprendizaje Tolerancia a la frustración

CONTENIDOS POSTERIORES Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

OBJETIVO

El alumno logrará identificar los pasos para la elaboración de un curso en línea utilizando la plataforma LMS Moodle, abarcando los elementos pedagógicos necesarios.

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

Constructivista: A través de su propia práctica y experiencia, los alumnos podrán identificar los pasos necesarios para la elaboración un curso en Moodle que contenga los elementos necesarios pedagógicamente hablando. Aprovechando los conocimientos previos y adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades en el camino. A demás, a través del foro podrán trabajar en el desarrollo de opciones y soluciones a los problemas que se les puedan

Page 3: Ficha tecnica y plan de curso

llegar a presentar. Esto lo lograrán a través de sus prácticas, revisión del material del curso e interacción con sus compañeros para el proceso de evaluación entre pares y apoyo mutuo. Se pueden encontrar actividades que integren las distintas teorías, sin embargo, la principal es constructivista a pesar de hacer uso de las TIC.

MODELO DE ENSEÑANZA

Modelo Basado en Desarrollo de Competencias, las competencias serán desarrolladas son: A)Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica B)Capacidad de comunicación escrita C)Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación D)Capacidad crítica y autocrítica E)Habilidad para trabajar de forma autónoma

Referencias:

Mergel, Brenda (1988) Diseño Instruccional y Teoría del Aprendizaje, Universidad de Saskatchewan. Canadá [versión electrónica]

consultada Noviembre 2012 en http://www.usask.ca/education/coursework/802papers/mergel/espanol.pdf

Modelo educativo UPAEP (2012) Dirección General de Innovación Educativa del Sistema UPAEP. [Versión electrónica] consultada Diciembre 2012

de http://www.upaep.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=6

Beneitone, Pablo et al. (2007)Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en Latino América. Informe Final –Proyecto Tuning- América

Latina 2004-2007. Universidad Deusto, Universidad Groningen [versión electrónica] Consultada en Diciembre 2012 en

http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Ftuning.unideusto.org%2Ftuni

ngal%2Findex.php%3Foption%3Dcom_docman%26task%3Ddown%26bid%3D54&ei=5UTXUPXRMuaS2QXxy4HoCA&usg=AFQjCNECVSOuDPiQ-

xpHV7JkgzPXv3TFqQ&bvm=bv.1355534169,d.b2U

Mapa curricular Licenciatura en Pedagogía. (2007) Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla R.V.O.E. SEP-5/SES/1830/07 [Versión

electrónica] consultado Diciembre 2012 de http://www.upaep.mx/images/0204_Admisiones/Planes/Pedagogia.pdf

Page 4: Ficha tecnica y plan de curso

PLAN DE CLASE 2.

¿Cómo Hacer un Curso en Moodle?

Plataformas Learning Management System (Moodle)

APARTADO PROPÓSITO OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA ACTIVIDADES

¿Qué son LMS?Cuestionario Educaplay

(Evaluación diagnóstica)

¿Cuáles son las ventajas de

Moodle para el diseño de

cursos?

Aprende un poco más… (Lectura

sobre ventajas de Moodle para la

implementación de cursos en

línea)

¿Qué elementos pedagógicos

debe tener un curso?

Revisión de Mapa Conceptual

sobre elementos que debe

contener un curso

¿Cómo se hace un curso en

Moodle?

Revisión del Video Armando el

Curso en Moodle.

¿Cómo se instala Moodle?Actividad sugerida: Video sobre

instalación de Moodle.

Práctica.Práctica individual para armar el

curso en Moodle.

¿Cómo lo Hice?Metacognición del proceso

de elaboración del curso

El alumno podrá reflexionar de

manera personal y grupal su

experiencia al instalar e

implementar el curso en

Moodle a través de un foro de

discusión con temáticas

específicas.

¿Cómo fue mi proceso?

Foro de discusión: A) Mis

dificultades fueron, B) Las

ventajas que encontré, C)Las

desventajas que encontré, D)

Dudas/aportaciones (Evaluación)

Verifica lo aprendido.

Evaluación, repaso y

retroalimentación de lo

aprendido.

El alumno podrá evaluar el

cumplimiento del objetivo del

curso respecto a la

identificación del

procedimiento para la

elaboración de un curso en

plataforma LMS Moodle.

¿Qué debo reforzar?Cuestionario Educaplay.

(Evaluación)

El alumno podrá detectar

huecos informativos respecto a

Plataformas Learning

Management Systems (LMS)

previo a la explicación de la

implementación del curso para

poder subsanarlos a través de

un cuestionario y lectura.

Antes de Empezar

El alumno logrará identificar los pasos para la elaboración de un curso en línea utilizando la

plataforma LMS Moodle, abarcando los elementos pedagógicos necesarios.

El alumno podrá detectar

huecos informativos respecto a

Plataformas Learning

Management Systems previo a

la explicación de la

implementación del curso para

poder subsanarlos a través de

un cuestionario y lectura.

Manos a la Obra

Evaluación diagnóstica

Proporcionar información

para el diseño de un curso

en Moodle.

Nombre del Curso

Tema del Curso

Objetivo del Curso

Competencias implicadas:

A)Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica

B)Capacidad de comunicación escrita

C)Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación

D)Capacidad crítica y autocrítica

E)Habilidad para trabajar de forma autónoma