FICHAS

5
FICHAS 1. Antígenos de larvas pulmonares de Ascaris summ reconocidos por anticuerpos producidos por Oryctolagus (sin ficha) Hermes escalante, roso liñan, enrique diaz, kellydavelois y obedhuanchay 2. Argaspersicus sensu stricto doesoccur in australis (con ficha) T.N. Petney, RH. Andrews, L.A. McDiarmid, B.R. Dixon 3. Aspectos epidemiológicos de las Helmintosis gastrointestinales en becerras de un rebaño del distrito muñoz estado Apure. E. Fuentes G, R. Acosta, L. G. de Moreno,R.Lopez, N.A.Perez y N.M.Rivero. sin ficha 4. Ascariocis Porcina Jorge Suquilema (sin ficha) 5. Análisis Coprológico VetLab (no tiene autor) 6. Chabertia ovina, gusano nematodo parasito del intestino grueso en el ganado ovino y caprino: biología, prevención y control.( con ficha) P. Junquera 7. Contaminación de los parques públicos de los distritos de Lima oeste con huevos de Toxoplasmosis sp. Francisco López T, Amanda Chávez V y Eva Casas A. sin ficha.

Transcript of FICHAS

Page 1: FICHAS

FICHAS

1. Antígenos de larvas pulmonares de Ascaris summ reconocidos por anticuerpos producidos por Oryctolagus (sin ficha)Hermes escalante, roso liñan, enrique diaz, kellydavelois y obedhuanchay

2. Argaspersicus sensu stricto doesoccur in australis (con ficha)T.N. Petney, RH. Andrews, L.A. McDiarmid, B.R. Dixon

3. Aspectos epidemiológicos de las Helmintosis gastrointestinales en becerras de un rebaño del distrito muñoz estado Apure.E. Fuentes G, R. Acosta, L. G. de Moreno,R.Lopez, N.A.Perez y N.M.Rivero. sin ficha

4. Ascariocis Porcina Jorge Suquilema (sin ficha)

5. Análisis CoprológicoVetLab (no tiene autor)

6. Chabertia ovina, gusano nematodo parasito del intestino grueso en el ganado ovino y caprino: biología, prevención y control.( con ficha)P. Junquera

7. Contaminación de los parques públicos de los distritos de Lima oeste con huevos de Toxoplasmosis sp. Francisco López T, Amanda Chávez V y Eva Casas A. sin ficha.

8. Caracterizacion Antigenica De Áscaris Suum Mediante SDS – PAGE y Western Blotting.E. Frontera, F.J. Serrano, A. Carrón, J.A. Mora, J.E. Pérez, D. Reina

9. Cryptosporidium parvum en animales domésticos y en monos de un zoológicoLucila Venturini*, D. Bargalupe*, W.Basso, J.M.Unzaga*, M.C. Venturini* y G. Moré*

10. Deteccion de ooquistes de CRYPTOSPORIDIUM PARVUM en deposición mediante test de screening y tinción de ziehlneelsen

Page 2: FICHAS

Rivera N., Gutierres G., Opazp M., Orrego C., Espinoza M., Henriquez D., Guerrero J., Barra A., Hinojosa M., Quiroz E., araya T., San martin A., Soto A., Arriagada R.

11. Etiología y Epidemiología de la Ascariosis Porcina.José Marín Sánchez Murillo.( sin ficha)

12. Efficacy of diazinom in ano tic solution for the treatment of otodectic mange on dogs ( tieneficha)Clarisa Pimentel de souza, Guilherme Gomes Verocai, Thais Ribeiro Correia, Raquel Moreira Pires Dos Santos Melo, Maria cruz Holanda Cavalcanti e Fabio Barbour Scott.

13. Efecto de la mosca hematófaga Stomoxys calcitrans en la conducta de descanso de vacas holstein en estabulaciónVilela M: I, Cruz Vásquez C.

14. Evaluación de la prevalencia de ácaros en caninos, en el quinquenio 2000 – 2004Revollo, V.R., Sánchez, T.N.

15. Estudio clínico de brotes de sarna Psoroptica en rebaños ovinos del país vascoAriznabarreta. A.; García Pérez, A.; García Sanmartín, J.; Juste, R.Y.; Berriatua, E.

16. Frecuencia de parasitos gastroitestinales en animales domesticos diagnosticados en Yucatan, MéxicoSantiago Roger I. Rodriguez- Vivas, Ligia A. Cob-Galera, Jose L. Domingue-Alpizar.

17. Garrapatas infestando humanos en el noroeste de la provincia de Córdova, Argentina.Santiago nava; José a. Caparrós; Atilio j. Mangold; Alberto a. Guglielmone.

18. Hallazgo de una hembra adulta de Ascaridia galli ( Schrank, 1788), Freeborn, 1923 en un huevo de gallina ( sin ficha)Eduardo Monge, Rodrigo Brenes, Rosario Gonzales.

19. Hospederos, Distribución geográfica y prevalencia de Oesophagostomun. Sin autor .con ficha.

Page 3: FICHAS

20. Incidencia de parásitos en aves de producción alternativa y recomendaciones para su control.M.Hernandez; RocioLarramendy y B. Szczpel. sin ficha.

21. La lucha frente al parasito mas peligroso para los potros( Parascaris Equorum)(sin ficha)Sin autor

22. Neumonía parasitaria asociada a Metastrongilosisi porcina: caso reporte.Oneyda J. Ramírez; Andrés Boulanger; Carolina Rodríguez y Elías Sogbe

23. Ocurrencia de Ascaridia Hermaphrodita (Nematode: Ascaridiidae) en el loro de cabeza azul (pionusmenstruus) en Perú. Luisa Gómez puerta; María T. López Urbina; Armando E. González.No tiene ficha resumen

24. Oestriacis: Aspectos biológicos de la miosis cavitaria ovina: Hector M. Puebla Dominges, Nelson Zaldivar Quintero, Rafael Soñora Bonilla (con ficha)

25. Presentación del primer caso humano de parasitosis por Macracanthorhynchus Hirudinaceus en el Perú: breve revisión.

María Beltrán F. de Estrada.

26. Parasitismo externo y gastrointestinales en torcaza Columba araucana Lesson, 1827 de la Comuna de Pinto, Provincia de Nuble, Chile.Arriaga P, Cicchino A, MironovS , Ardiles K, Doussang D y Gonzales Acuña. Con ficha

27. Parascaris EquorumZachary Cooper (sin ficha)

28. Prevalencia de Toxocara Vitulorum en Hakkari región de Turquía Abdulalim: Aydin, Yasar, Goz1, Nasmi Yuksek2, Erol Ayaz3, Hakkari High School(sin ficha)

29. Prueba de una técnica para recuperar huevos de Toxocara cania de muestra de tierra.(sin ficha)Geroldsiervers, Claudia Concha y Paula Gadicke

Page 4: FICHAS

30. Resistencia a los Benzimidazoles en Nematodes de los Equinos en Santa Fe, Argentina. Anziani O.S y Catanzaritti H. Sin ficha.

31. Resistencia de la garrapata Boophilus microplus a los ixodicidasM.A. Alonso Díaz, R.I. Rodríguez vivas, H. Fragoso Sánchez, R. Rosario Cruz

32. Toxocara canis y síndrome larva migrans visceralis.Dr MV Pedro de la Fe Rodriguez, Dr MV Javier Aguilar Sotelo. sin ficha

33. Tungiasis:M.Vverdi, D. Benavente, J. Gentile, S. Omania y M. Zusaeta (con ficha)

34. Toxocara Vitulorum:P. Junqueira (sin ficha)

35. The O2-dependence of respiration and H2O2 production in the parasitic nematode Ascaridia galliTimothy A. PAGET, Mitchell FRY and David LLOYD

.