+Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

9
Departamento de Educación Física David Hernández Verde Apuntes 2º ESO 1 FICHA 1: PRUEBAS O TESTS DE CONDICIÓN FÍSICA NOMBRE: _____________________________CURSO:____ Una vez que ya conoces los resultados que has obtenido en cada una de las pruebas de valoración de la condición física realizadas en clase, ahora debes consultar en las TABLAS DE BAREMO (Puntuaciones), la equivalencia de cada resultado obtenido con la puntuación que le corresponde de 0 a 10. Para ello debes de considerar tu año de nacimiento y tu sexo (chico o chica). Las Tablas de Baremo las tienes en el corcho del gimnasio y en el Blog. Posteriormente, debes anotar en la tabla el resultado obtenido en la prueba así como el Baremo o Nota correspondiente (de 0 a 10 puntos). PRUEBA Dibujo Marca 2013 NOTA 2013 Marca 2014 NOTA 2014 Course Navette Velocidad 30m Salto Horizontal Lanzamiento de balón Abdominales Flexibilidad

description

Fichas Aparato Locomotor 2º ESO

Transcript of +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Page 1: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física David Hernández Verde Apuntes 2º ESO

1

FICHA 1: PRUEBAS O TESTS DE CONDICIÓN FÍSICA

NOMBRE: _____________________________CURSO:____

Una vez que ya conoces los resultados que has obtenido en cada una de las pruebas de valoración de la condición física realizadas en clase, ahora debes consultar en las TABLAS DE BAREMO (Puntuaciones), la equivalencia de cada resultado obtenido con la puntuación que le corresponde de 0 a 10. Para ello debes de considerar tu año de nacimiento y tu sexo (chico o chica). Las Tablas de Baremo las tienes en el corcho del gimnasio y en el Blog.

Posteriormente, debes anotar en la tabla el resultado obtenido en la prueba así como el Baremo o Nota correspondiente (de 0 a 10 puntos).

PRUEBA Dibujo Marca 2013 NOTA 2013 Marca 2014

NOTA 2014

Course Navette

Velocidad 30m

Salto Horizontal

Lanzamiento de balón

Abdominales

Flexibilidad

Page 2: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física David Hernández Verde Apuntes 2º ESO

2

Ahora que ya conoces tus marcas y la nota correspondiente a cada una de ellas, realiza dos gráfica con los resultados obtenidos en 2013 y 2014 utilizando la NOTA NUMÉRICA (de 0 a 10) obtenida en cada uno de los tests realizados

■ Por último, responde a las siguientes cuestiones: ¿En qué test has obtenido la puntuación más alta? ¿A qué crees que es debido? ¿En qué test has obtenido la puntuación más baja? ¿A qué crees que es debido? ¿En qué pruebas consideras que vas a obtener una mayor progresión o mejoría a lo largo del curso? ¿Por qué? ¿En cuáles has mejorado respecto al curso pasado? ¿En cuáles has empeorado respecto al curso pasado?

Page 3: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física David Hernández Verde Apuntes 2º ESO

3

FICHA 2: CONTROL DE RITMO DE CARRERA

NOMBRE CORREDOR: ________________________________________________

NOMBRE ANOTADOR: ________________________________________________

CURSO: _________ FECHA: __________________

Un miembro de la pareja tiene que correr durante 10 minutos alrededor de la pista. El otro miembro de la pareja debe registrar en la ficha el tiempo que invierte en completar cada vuelta. Al final de los 10 minutos, se cambiarán los papeles. Una vez finalizado el registro de tiempos, se debe completar una gráfica con los resultados obtenidos en cada vuelta.

Nº DE VUELTA EMPIEZA ACABA TIEMPO POR

VUELTA (en segundos)

1 0:00 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

► ¿Cuál ha sido la duración media de las vueltas que has dado? Media (segundos) = Tiempo total (segundos) = ___________ = Nº de vueltas

► ¿Cuántas vueltas has dado a ritmo inferior a la media? __________

► ¿Cuántas vueltas has dado a un ritmo superior a la media? __________

100

90 80 70 60

50 40 30

20 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Page 4: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física David Hernández Verde Apuntes 2º ESO

4

FICHA 3: ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE

NOMBRE: ____________________________________GRUPO:______

La FRECUENCIA CARDIACA (FC) señala el número de latidos del corazón mediante los cuales impulsa la sangre al resto del cuerpo. La FC es un indicador de la INTENSIDAD del esfuerzo físico que cada persona realiza al intervenir en actividades físicas o deportivas.

¿Dónde podemos tomarnos nuestra Frecuencia Cardiaca?

a) Arteria radial (muñeca) b) Arteria carótida (cuello) c) Corazón (lado izdo.)

¡ NUNCA TOMAREMOS LAS PULSACIONES CON EL PULGAR PORQUE TIENE PULSO PROPIO ! Como ya sabes, realizando cualquier actividad física aumenta la frecuencia cardiaca por encima del nivel de pulsaciones que tiene una persona en estado de reposo. Zona de Actividad Física Saludable: es el intervalo o margen de pulsaciones <<seguras>> dentro del cual deberíamos de estar siempre que realizáramos diferentes actividades o ejercicios para mejorar nuestra condición física de manera segura, controlada y saludable. Se sitúa entre el 60% y el 85% de la Frecuencia Cardiaca Máxima. La FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA hace referencia al número máximo teórico de pulsaciones por minuto que un corazón sano podría soportar después de un esfuerzo muy intenso, y se calcula utilizando la siguiente fórmula:

F.C.M. = 220 – Edad

Por tanto, tu F.C.M. sería: ( 220 – ) = ________ pulsaciones/minuto

Aquellas actividades que realicemos por debajo del 60% tendrán poco efecto en nuestro organismo, mientras que aquellas que se encuentren por encima del 85% de forma reiterada pueden resultar perjudiciales.

Tu ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE estará comprendida entre:

60% de FCM =___ pulsaciones / minuto 85% de FCM =____pulsaciones / minuto

Page 5: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física David Hernández Verde Apuntes 2º ESO

5

ACTIVIDAD PARA CASA

1. Marca en la gráfica que tienes a continuación tu FCM con una línea discontinua de color azul, y con dos líneas en color rojo el límite inferior y superior de tu Zona de Actividad.

2. Debes anotar en un papel las pulsaciones que tengas tras realizar varias actividades que te proponga el profesor (carrera, sentadillas, saltos de comba, caminar, sprint…). A continuación debes trasladar dichos datos a la tabla que tienes a continuación y el número de pulsaciones/minuto también a la gráfica.

Tipo de Actividad FC en 15” (Pulso 15”)

FC en 1 min (Pulso en 1´)

Dentro de

tu Z.A.*

Por debajo

de tu Z.A.*

Por encima

de tu Z.A.*

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

*Marca solo una de las Tres

Page 6: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física David Hernández Verde Apuntes 2º ESO

6

FICHA 4: CONDICIÓN FÍSICA “Resistencia” – Carrera Continua

NOMBRE: ____________________________________GRUPO:______

Anota tu nombre en el apartado “Alumno A” y el nombre de otros compañeros en los otros tres apartados restantes.

Alumno/a A: Nombre:____________________ P/min en reposo:_____ Alumno/a B: Nombre:____________________ P/min en reposo:_____ Alumno/a C: Nombre:____________________ P/min en reposo:_____ Alumno/a D: Nombre:____________________ P/min en reposo:_____

REGISTRO DE PULSACIONES

DURANTE LA CARRERA DURANTE LA RECUPERACIÓN

Alumnos/as A los 4´ A los 8´ A los 12´ Al cabo de 1´

Al cabo de 2´

Al cabo de 3´

A B C D

Con los datos registrados en la tabla anterior elabora una gráfica donde se represente la evolución de la Frecuencia Cardiaca (pul/min) de cada alumno/a (cada alumno/a de un color).

En 15” En 1´

Page 7: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física - Apuntes 2º ESO David Hernández Verde

7

FICHA 5: APARATO LOCOMOTOR (SISTEMA MUSCULAR) ■ Completa cada uno de los huecos con el nombre del músculo o grupo muscular que señale la flecha:

Page 8: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física - Apuntes 2º ESO David Hernández Verde

8

FICHA 6: APARATO LOCOMOTOR (SISTEMA ÓSEO) ■ Completa cada uno de los huecos con el nombre del hueso que señale la flecha:

Page 9: +Fichas _CF y A.Locomotor_ _2º ESO_ - 14-15

Departamento de Educación Física David Hernández Verde Apuntes 2º ESO

David Hernández ® 9

FICHA 7: LOS ESTIRAMIENTOS

NOMBRE: ____________________________________GRUPO:______

■ Completa los huecos con los nombres de los principales grupos musculares que estiramos en cada uno de los dibujos:

___________________________________

______________________________

___________________________