Fichas Seguimiento de Obras Parte 2

3
FECHA 20/05/2014 PARTIDA OE.2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO OE.2.3.8 VIGAS CUANTIFICACION DEL AVANCE 40% PROCESO: Para esta partida se hicieron estribos de ø1/4” y se dispusieron 1@ 5cm, 4@10cm y el resto @25cm. Se armaron vigas de 6 varillas de ø1/2”. Al empalmar los aceros de las vigas, los superiores (negativos) se empalmaron en el centro de la luz de la viga cuando era necesario y en los inferiores (positivos) se empalmaron cerca a los extremos. En las uniones de vigas con columnas se amarro con alambre #16. Al ser encofradas se les coloco en la parte inferior cubitos de mortero de 3 cm de lado. Esto para separar el acero de encofrado o ladrillos. PANEL FOTOGRAFIC0 OBSERVACIONES: En esta partida el armado de las vigas estuvo bien en

description

Construccion 2

Transcript of Fichas Seguimiento de Obras Parte 2

Page 1: Fichas Seguimiento de Obras Parte 2

FECHA 20/05/2014PARTIDA OE.2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

OE.2.3.8 VIGASCUANTIFICACION

DEL AVANCE 40%PROCESO: Para esta partida se hicieron estribos de ø1/4” y se dispusieron 1@ 5cm, 4@10cm y el resto @25cm. Se armaron vigas de 6 varillas de ø1/2”. Al empalmar los aceros de las vigas, los superiores (negativos) se empalmaron en el centro de la luz de la viga cuando era necesario y en los inferiores (positivos) se empalmaron cerca a los extremos. En las uniones de vigas con columnas se amarro con alambre #16. Al ser encofradas se les coloco en la parte inferior cubitos de mortero de 3 cm de lado. Esto para separar el acero de encofrado o ladrillos.

PANEL FOTOGRAFIC0

OBSERVACIONES: En esta partida el armado de las vigas estuvo bien en su proceso, pero el problema fue que el material se agoto y se detuvo el armado dejando las vigas expuestas al aire libre y en contacto con el suelo (llovizna y contaminación)

Page 2: Fichas Seguimiento de Obras Parte 2

FECHA 29/05/2014PARTIDA OE.2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

OE.2.3.9. LOSASOE.2.3.9.2 LOSAS ALIGERADAS CONVENCIONALES

CUANTIFICACIONDEL AVANCE 40%

PROCESO: En esta partida para el enconfrado se usaron tablones de 1” de espesor para los fondos de las viguetas; asi mismo estos tablones se apoyaron sobre vigas de madera de 2” x 4” que a su vez se apoyan sobre pies derechos de 2” x 3” (estos estaban apoyados sobre ladrillos o cuñas de madera para nivelar la losa).Luego se pusieron varillas de ø1/4” espaciadas a 40 cm cada una, entre las cuales se colocaron los ladrillos huecos de 30 cm de ancho y 15 cm de altura.Posteriormente para evitar que la losa superior se agriete se colocaron varillas de ø1/4” cada 30 cm perpendicular a las viguetas.

PANEL FOTOGRAFIC0

OBSERVACIONES: En un comienzo observamos que el acero de temperatura se coloco en contacto con el ladrillo de la losa, posteriormente se colocaron cubitos de 2cm de lado para separar el acero de temperatura del ladrillo.