Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

download Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

of 17

Transcript of Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    1/17

    FIEL EN CUANTO AL DINERO

    Watchman Nee

    Lectura: Nmeros 22:1-21; Mateo 6:24; 2 Pedro 2:15; Judas 11; Apocalipsis 2:14; 2 Pedro 2:1-3; 1 Timoteo 6:3-10; 2 Corintios 8:1-24

    Cul deber ser la actitud de un obrero cristiano en cuanto al dinero?

    Este es un asunto de mucho peso y afecta a cuestiones tan prcticas que, a noser que haya claridad cristalina en el mismo, el obrero seguramente tropezar,

    pues ningn obrero cristiano puede evitar el encontrarse en contacto conasuntos de dinero.

    Desde el comienzo deberemos darnos cuenta con claridad que la riqueza estopuesta a Dios. Sus siervos debern por lo tanto estar alertas para no caer bajosu poder, pues si tiene alguna fuerza en sus vidas, no estarn capacitados paraayudar al pueblo de Dios ante sus insidiosos ataques.

    En vista del universal problema que presentan las riquezas, pasaremos un ratohablando juntos acerca de este tema.

    En primer lugar notemos la relacin que existe entre el dinero y la conducta y enseanza del obrero.

    En el Antiguo Testamento la historia de Balaam en relacin con el pueblo deDios nos sirve de ilustracin, y en el Nuevo Testamento encontramosnuevamente la mencin de Balaam en la misma relacin.

    Pedro se refiere al camino de Balaam, y en el libro de Apocalipsis leemos de

    la doctrina de Balaam.

    Balaam fue un profeta que trabajaba por una recompensa; l comercializ elministerio proftico.

    Balac, rey de Moab, estaba empeado en destruir al pueblo de Dios y pag aBalaam para que los maldijera, pero Balaam no ignoraba que el pueblo de Diosera bendito, an ms, Dios le haba dicho directamente que no deba cumplircon el pedido de Balac.

    Pero la recompensa era atractiva y le impuls.

    http://mensajedefuego.org/?p=211http://mensajedefuego.org/?p=211http://mensajedefuego.org/?p=211
  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    2/17

    Cmo hallar la manera de hacerlo?

    l tratara de hacer que Dios cambiara de decisin.

    Su plan fue llevado a efecto y su resultado maravillosamente satisfactorio: Diosefectivamente cedi permiso para hacer lo que anteriormente le haba dicho queno hiciera.

    Algunas personas imaginan errneamente que este episodio es una ilustracinde dependencia de Dios.

    En realidad, Balaam no hubiera nunca pedido la opinin a Dios si no hubierasido con la esperanza de ganar; y, cuando el resultado de esta pregunta fuerotundamente negativo, no haba necesidad de preguntar la segunda vez.

    Cuando finalmente Dios le dio a Balaam permiso para ir con los prncipes deBalac, no fue porque aprobara la misin de Balaam, sino que simplemente lepermiti ir por el camino que l haba elegido por su cuenta.

    Balaam era sin duda un profeta, pero permiti que la influencia sutil del dineroafectara su ministerio, y lo descarriara.

    Cualquier obrero cristiano, que no ha resuelto este asunto del dinero, est sujetoa caer bajo la influencia de las riquezas. Cuando deba decidir en qu lugar ha de

    trabajar estar influenciado por las posibilidades financieras.Si no se le garantiza un aporte en algn lugar, ir a otro lado. Siendo un obrerocristiano buscar por supuesto la gua acerca de dnde deber ir, pero sudireccin es casi seguro que le enva a un lugar donde el sostn es asegurado.

    Cuando pedimos direccin nuestra engaosa vida natural tiene la tendencia deguiarnos a lugares donde no existe escasez financiera y de restarles importanciaa las poblaciones pobres.

    Un creyente anciano dijo una vez: Cuntos de los siervos de Dios soninfluenciados por consideraciones financieras!

    Tome nota de cuntos distritos pobres tienen falta de obreros que residan enellas, mientras que en los lugares prsperos abundan.

    Estas observaciones parecen crudas, pero representan una triste verdad.

    S, muchos obreros cristianos transitan por el camino de Balaam. Sus pasos

    parecen dirigirse hacia las ganancias y no hacia la voluntad de Dios. As es que,cuando han pedido ya a Dios que confirme la voluntad de ellos, l dice: V.

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    3/17

    Todo verdadero siervo de Dios debe estar libre de la esclavitud al dinero.Ninguno puede servir a dos seores No podis servir a Dios y a las riquezas(Mateo 6:24).

    Este buscar la gua del Seor cuando estamos en realidad guiados por el deseode las ganancias, es una cosa despreciable.

    Si el Dios que servimos es el Dios viviente, no podemos irnos confiadamente acualquier lugar que nos indique?

    Y si no es el Dios viviente, no sera mejor abandonar todo intento de servirle?

    Oh, qu vergenza que un creyente, bajo la apariencia de servir a Dios, estsirviendo a sus propios intereses!

    Pedro haciendo referencia en su segunda epstola al camino de Balaamescribe:

    Han dejado el camino recto y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam el cual am el premio de la maldad (2:15).

    Hermanos y hermanas, Dios ha puesto ante nosotros el camino recto y debemos cuidarnos de no apartarnos de l, no sea que caigamosen el caminode Balaam.

    Pedro describe a los que andan en este ltimo camino como teniendo elcorazn habituado a la codicia.

    La raz del problema comienza por el corazn, luego la mano se alarga por larecompensa, y los pies comienzan a desviarse de los caminos del Seor.

    No ocurri todo en un momento y no haba al principio signos de desvo delSeor, el apartamiento interno de Dios estaba cobijado bajo la forma externa de

    buscar Su voluntad.

    La Palabra de Dios nos dice que Balaam am el premio de la maldad.

    l am la recompensa que se le ofreci, y su corazn ya estaba puesto en ellacuando les dijo a los prncipes que no poda aceptar sin antes buscar la divina voluntad; no obstante prometi:

    Os dar respuesta segn Jehov me hablare (Nmer os 22:8).

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    4/17

    Cun espirituales sonaban esas palabras! Pero el corazn de Balaam estabahabituado a la codicia y as fue que, cuando Dios le rehus el permiso deejecutar aquello que le dara la recompensa, l cubri su codicia con unaterminologa espiritual al tratar a los prncipes de Balac, y luego aparent

    nuevamente espiritualidad cuando volvi a dirigirse a Dios.Balaam obtuvo lo que deseaba pero con terribles resultados.

    El hbito que haba cultivado en secreto, se transform en un camino abierto -el camino de Balaam.

    Hermanos y hermanas, notamos cmo se manifiesta la codicia?

    Salvo que estemos capacitados por la gracia de Dios para tratar esta peligrosa

    condicin del corazn, caeremos ms y ms bajo el sutil influjo del dinero y eventualmente seremos vencidos por su poder.

    Judas, escribiendo de algunos que se haban apartado, dice que se lanzaron porlucro en el error de Balaam.

    Estas personas no estn caminando ahora sino que estn corriendo en estecamino torcido y ste es un camino de error.

    En Apocalipsis Juan escribe a una de las siete iglesias:

    Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ah a los que retienen ladoctrina de Balaam, que enseaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a dolos, y cometer fornicacin (2:14).

    Vemos en este pasaje que no hay slo un camino de Balaam sino tambin ladoctrina de Balaam.

    En el corazn que ha guardado pensamientos de codicia y no ha aceptado la

    correccin, el deseo de ganancia se transforma en hbito; y este hbitoescondido, se expresar pronto en su proceder; y el camino se hace ms y msdefinido hasta que se transforma en doctrina, lo que se ensea.

    La Palabra de Dios, vez tras vez, habla de los terribles estragos que acarrea lacodicia.

    Cuando Pedro habla del camino de Balaam se refiere en primera instancia alos falsos maestros y advierte a sus lectores con las siguientes palabras:

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    5/17

    Habr entre vosotros falsos maestros que introducirnencubie rtamente herejas destructoras y por avaricia harnmercadera de vosotros (2 Pedro 2:1,3)

    Notemos que, cuando los deseos de ganangia se guardan en el corazn,pervierten nuestra enseanza. Si nuestra audiencia es de la clase pobre, nuestraenseanza ser de cierto tipo, pero si nuestro auditorio es de la claseacomodada, adaptaremos el estilo y el tema para adularles.

    Si notamos que pensamientos de ganancia personal tienen poder parainfluenciar nuestros movimientos y nuestras palabras, debemos inclinarnosante el Seor en busca de Su misericordia.

    Este es un asunto muy solemne.

    Pablo, escribiendo a Timoteo, tambin habla de los peligros de la codicia.

    En su primera carta dice:

    Si alguno ensea otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Seor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, est envanecido,nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras

    que toman la piedad como fuente de ganancia (1 Timoteo 6:3 -5).Qu diferencia notable exista entre esos maestros falsos y Pablo! Cmo se brindaba sin reservas tanto l mismo como sus bienes por la causa delEvangelio!

    Puede haber algo ms bajo que ocuparse de la obra cristiana para sacarprovecho?

    Nosotros, como otros, podremos caer en esta tentacin si no solucionamos esteasunto definitivamente, para que nunca veamos en nuestro trabajo un medio de vida; antes rehusemos pensar en la piedad como fuente de ganancia y animmonos con la seguridad de que gran ganancia es la piedad acompaada de contentamiento (6:5,6).

    Atesoremos tambin las palabras que siguen en esta carta de Pablo a Timoteo:

    Porque nada hemos trado a este mundo y sin duda nada podremos sacar. As que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que

    quieren enriquecerse caen en tentacin y lazo, y en muchas codicias necias ydaosas, que hunden a los hombres en destruccin y perdicin; porque raz de

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    6/17

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    7/17

    Un verdadero predicador de las Buenas Nuevas no se preocupa por el viaje nipor la forma en que ser recibido al final del mismo, pues, junto con el cometidoque se le ha confiado, se le han dado precisas instrucciones con respecto aambos.

    Para el viaje las rdenes son: No tomis nada para el camino; y, para cuandoarriba a destino, tiene rdenes igualmente explcitas:

    En cualquier casa donde entris, primeramente decid: Paz sea a esta casa (Lucas 10:5)

    Qu hermoso! Cada obrero cristiano debera ser un mensajero de paz y magnificar su oficio.

    Podremos ser pobres, pero nunca deberamos perder la dignidad de nuestroexcelso llamado.

    Pero qu actitud debemos seguir para con aquellos que no quieren recibirnos?

    El Seor se anticipa a esta pregunta contestndola en Lucas 9:5:

    Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos .

    Vemos la dignidad de los hijos de Dios?

    No hay autocompasin por el trato que se les brinda, no hay introspeccin,ninguna duda acerca de su direccin; no hay nada de negativo ni dbil. Sonfuertes y firmes porque sus rdenes son claras.

    Aprendamos algo ms sobre el mismo tema por notar las instrucciones delSeor a sus discpulos cuando dio de comer a la multitud.

    En una de estas ocasiones haba estado predicando a un auditorio de cinco mil,sin contar mujeres y nios, y hacia el fin del da los discpulos sugirieron que,como estaban en un lugar desierto, sera bueno enviar a la gente a los pueblos acomer.

    Pero Jess les dijo:

    No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer (Mateo 14:16)

    Uno de los discpulos se mostr bastante alarmado ante la idea de tener queproveerles comida a tantos, y protest que tomara una suma considerable de

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    8/17

    dinero para aimentarlos a todos aunque fuera en forma frugal; pero el Seorinquiri cunta comida haba.

    Pudieron encontrar cinco panes y dos peces, los cuales le trajeron y, luego quel hubobendecido esa provisin tan escasa, haba para todos en abundancia.

    Mediante este milagro, Cristo demostr a sus discpulos que la sabidurahumana no se debe tener en cuenta para Su servicio.

    No importa lo magro de los recursos que tengamos a mano, debemos estarpreparados para dar, y dar, y an para dar otra vez.

    Los que estn dominados por las consideraciones materiales son siervos de lasriquezas, no de Dios. Para aprender esta leccin, lleva tiempo.

    Los discpulos no la aprendieron toda de una vez. Fue as como despus de laalimentacin milagrosa de los cinco mil, el Seor los llev nuevamente porcircunstancias similares.

    En esta ocasin un grupo de unos cuatro mil, otra vez sin contar mujeres ninios, le haba seguido por tres das y l les dijo:

    Tengo compasin de la gente, porque ya hace tres das que estn conmigo yno tienen qu comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen enel camino (Mateo 15:32)

    Claramente los doce no haban aprendido su leccin, pues esta vez su reaccinfue igual a la anterior:

    - De dnde tenemos nosotros tantos panes en el desierto?

    Ahora, igual que en la ocasin anterior, razonaban con respecto a lascircunstancias actuales y la falta de recursos para suplir tales demandas. Pero

    nuevamente el Seor les pregunt qu tenan y, cuando le dieron siete panes,con Su bendicin se produjo otro milagro y otra multitud comi hasta hartarse, y an sobr mucho.

    El da de Pentecosts los discpulos se enfrentaron con multitudes de gentesnecesitadas espiritualmente; pero ellos haban aprendido la leccin, y contandocon los recursos divinos, en esa ocasin fueron ministros de salvacin a nadamenos que tres mil almas y ms tarde a cinco mil (Hechos 2:41; 4:4).

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    9/17

    Fue a travs de la disciplina que los discpulos pudieron cumplir con lasnecesidades de Dios, y no ser sin disciplina que nosotros lleguemos a estarrealmente equipados para servirle.

    Podemos ser frugales en lo que concierne a nuestros asuntos particulares, perono debemos ser parcos en la obra del Seor pues esto privar a l de efectuarmilagros en favor de las multitudes.

    Nuestras intenciones de ser frugales frustrarn Sus propsitos y empobrecernnuestras vidas.

    Nosotros debemos someternos a la disciplina de Aquel que disciplin a los doce y a los setenta; an cuando bajo su entrenamiento uno no lleg a ser apto y tuvoque ser rechazado en concepto de ladrn.

    Judas poda observar cmo Mara Magdalena unga al Seor con ungentoscostosos y calcular framente cunto se podra haber dado a los pobres siaquellos hubiesen sido vendidos y el dinero dejado a su cuidado.

    En la gran expresin de amor para el Seor, Judas slo poda ver un gastoinnecesario, pero Cristo le confiri el mayor valor. l dijo:

    Ha hecho para conmigo buena obra y declar que, dondequiera que se

    predicara el Evangelio, tambin sera recordada esta pura expresin del poderdel mismo (Ver Juan 12:1-8; Mateo 26:10-13)

    Judas, que tena un sentido tan pervertido de los valores, vendi a Jess portreinta piezas de plata.

    No hay por qu tener miedo de ser exagerados si es al Seor que estamosdedicando todo nuestro amor y recursos.

    Algunas personas tienen tanto miedo de irse a extremos que desde el principiode su vida cristiana pueden determinar hasta qu lmite deben dar.

    Si en nuestra primera rfaga de amor por el Salvador podemos calcular adndellegaremos, qu ocurrir cuando haya pasado el fervor del primer amor?

    Qu contraste existe entre Pedro y Judas! Judas era el tesorero de los doce y,mientras administraba los fondos, se apropiaba de parte del dinero para su usopersonal.Pedro pudo haber mejorado su situacin cuando multitudes se estabanconvirtiendo y vendiendo sus posesiones para el comn bien de los creyentes.

    Pero notemos lo que le dice al lisiado que estaba a la puerta del templo:

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    10/17

    No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levntate y anda (Hechos 3:5 -6).

    Si lo que queremos es nuestro propio bienestar, ocupmonos de una tareasecular; pero si lo que nos interesa es seguir al Seor, dejmoslo por sentado yade una vez que nuestro deseo ser el adelanto del Evangelio y no nuestroadelanto personal.

    Echemos un vistazo a la vida de Pablo, y veamos su actitud hacia el dinero.Escuchemos cul fue su defensa ante los ancianos de Efeso:

    Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. Antes vosotros sabis que para lo que ha sido necesario a m y a los que estn conmigo, estas manos mehan servido (Hechos 20:33 -34)

    Escribiendo a los corintios hace esta pregunta:

    Pequ yo humillndome a m mismo, para que vosotros fueseis enaltecidos, por cuanto os he predicado el Evangelio de Dios de balde?

    Y tanto a ellos como a los efesios hace la misma defensa.

    Cuando yo estaba entre vosotros y tuve necesidad, a ninguno fui carga, pueslo que me faltaba, lo suplieron los hermanos que vinieron de Macedonia, y entodo me guard y me guardar de seros gravoso. Por la verdad de Cristo queest en m, que no se me impedir esta mi gloria en las regiones de Acaya.Por qu? Porque no os amo? Dios lo sabe. Mas lo que hago, lo har an, paraquitar la ocasin a aquellos que la desean, a fin de que en aquello en que segloran, sean hallados semejantes a nosotros (2 Corintios 11:7 -12)

    Pablo no adopt una actitud independiente, l estaba listo para aceptar ayudafinanciera, como muestra el pasaje; pero, an en un momento en que pasabapor verdadera necesidad, no acept ayuda de los corintios, porque esto nohabra beneficiado la obra del Evangelio.

    Existan personas en toda la regin de Acaya que estaban buscando desacreditarsu ministerio, y l estaba decidido a no dar ocasin a que ello sucediera.

    Haba falta de amor en esa actitud de no querer aceptar su ayuda?

    El contesta la misma pregunta - Dios lo sabe . Pablo estaba apercibido de ladignidad de su ministerio, y la guardaba con celo.

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    11/17

    Aprendamos de l a no aceptar presentes que pudieran echar duda alguna sobrenuestro ministerio.

    Qu carga pesaba sobre Pablo para predicar el Evangelio! l no poda sinorealizar esa tarea, aunque implicara trabajar fuera de hora para no ser una cargapara los dems; y no slo provea para sus necesidades, sino tambin para las deotros.

    Su profundo sentido de responsabilidad nunca le dejaba descansar contento contener suficiente para l mismo.

    No alcanzamos la norma para obreros cristianos si slo podemos ejercitar la fesuficiente para cubrir nuestras propias necesidades y no nos preocupamos delos dems que tambin estn necesitados.

    Nosotros pensamos que, como a los Levitas, nos corresponde esperar que loscreyentes nos ofrezcan su diezmo, pero nos olvidamos que los Levitas tenan lamisma obligacin de dar el diezmo.

    Los que dedican todo su tiempo a la obra cristiana corren peligro de que,obsesionados por lo mucho que han dejado, siempre esperen recibir, y estnpropensos a perder el sentido de la responsabilidad y el privilegio de dar.

    Esta actitud resulta fatal para el progreso del obrero, ya que cada creyente por bajos que sean sus ingresos debe ser siempre un dador.

    El solo recibir y no dar llevar inevitablemente al estancamiento; y si nocargamos con las responsabilidades financieras de los dems, Dios nos confiarpoco a nosotros.

    En su segunda carta a los corintios Pablo usa la siguiente frase:

    Como pobres, mas enriqueciendo a muchos (6:10)

    Oh, este hombre conoca a Dios!

    No importa cun grande fuera su necesidad, siempre estaba ocupado en elenriquecimiento de otras vidas, y lo ms sobresaliente es que siempre estaba encondiciones de hacerlo.

    Hermanos y hermanas, si en cualquier lugar la fama del ministerio que nos hasido encomendado se interroga, por el honor del mismo, no debemos aceptar

    ayuda financiera.

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    12/17

    Debemos fijar firmemente nuestra posicin y, cuando hemos rehusado aceptartal ayuda, no debemos sin embargo olvidar que tenemos obligaciones hacia losdems. Si deseamos aumentar nuestras entradas, aumentemos nuestrasofrendas. La experiencia de muchos de los hijos de Dios confirma sus propias

    palabras: Dad y se os dar (Lucas 6:38)

    Esta es una ley divina y, si la violamos, obra en nuestro propio perjuicio.

    El cristiano administra sus bienes de forma completamente opuesta a la de losno creyentes. stos ahorran para aumentar sus ingresos; aqul los acrecientarepartiendo lo que tiene.

    Puede ser que el creyente no aumente su balance bancario mediante el repartir,pero s puede por medio de esto compartir cada vez ms la experiencia de Pablo,como pobres, mas enriqueciendo a muchos .

    Al final de su segunda carta a los Corintios, escribiendo de su esperanza de visitarlos pronto, Pablo dice:

    He aqu, por tercera vez estoy preparado para ir a vosotros; y no os sergravoso, porque no busco lo vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar

    los hijos para los padres, sino los padres para los hijos (12:14) Notemos con cunta frecuencia en su carta a la iglesia de Corinto Pablo habla deasuntos financieros pero, vez tras vez, al referir a su propia posicin, aprovechala oportunidad para instruirlos; de otra manera bien podran haber pensado quel adoptaba una actitud de independencia porque estaba ofendido por lascrticas que hacan acerca de l y de su ministerio.

    A pesar de las circunstancias especiales que le hacan a Pablo tener que rechazarla ayuda financiera de ellos, l posea tal claridad y libertad de espritu quepoda estimularlos a que ayudaran a los hermanos necesitados en Jerusalncomo as exaltar tambin su liberalidad para con las iglesias en Macedonia.

    Pablo no necesitaba personalmente el dinero de ellos, pero haba necesidad enotros lados, y l deseaba que dieran generosamente para su propioenriquecimiento, como para el de los dems.

    Preguntmonos si en nuestros tratos con los hijos de Dios, podemos diferenciarentre vosotros y lo vuestro como lo haca Pablo.

    En todas nuestras relaciones con ellos, los queremos a ellos , o a lo suyo ?

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    13/17

    Si nos tratan con alguna sospecha, podemos dejar de recibir lo suyo y seguir brindando lo nuestro , o desaparece nuestro deseo de ministrarles cuando norecibimos un estmulo recproco?

    Desde un punto de vista natural Pablo pudo haber abandonado a los corintios,sin embargo no quera dejarlos, sino que por tercera vez se preparaba para visitarlos. Rechazaba lo suyo , pero todava los quera a ellos .

    Con cunta sinceridad los buscaba a ellos y no lo suyo se manifiestacrecientemente al abrirles su corazn a travs de sus cartas.

    La secuela del pasaje que hemos citado sigue la misma huella:

    Con el mayor placer gastar lo mo, y an yo mismo me gastar del todo por

    amor de vuestras almas, aunque amndoos ms, sea amado menos. Peroadmitiendo esto, que yo no os he sido carga, sino que como soy astuto, os prend por engao, acaso os he engaado por alguno de los que he enviado avosotros? Rogu a Tito y envi con l al hermano. Os enga acaso Tito? Nohemos procedido con el mismo espritu y en las mismas pisadas? (2 Corintios12:15-18)

    Notemos la actitud de Pablo aqu. Cmo se dio enteramente a los corintios, y cmo les brind tambin sus medios de vida!

    No merecemos el alto llamado de predicadores del Evangelio si no podemos dara Su causa todo lo que somos y tenemos.

    Notemos por otra parte que pablo s acept la ayuda financiera que se le envide Macedonia, y bajo circunstancias normales est bien que un obrero cristianoreciba ayuda de sus hermanos.

    Pablo no reciba ni rechazaba indiscriminadamente la ayuda que se le brindaba.l tena percepcin espiritual y, cuando el dador estaba en buenas condicionesespirituales, reciba de l con agradecimiento.

    Busquemos el poder de discernir qu es lo que debemos aceptar y qu debemosrehusar, y librarnos de la comn idea de que hay que aceptar todo lo que viene.

    Pasemos a la carta de Pablo a los Filipenses y veamos su actitud cuando recibelas ofrendas de los santos en ese lugar:

    Y sabis tambin vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicacin del

    Evangelio, cuando part de Macedonia, ninguna iglesia particip conmigo enrazn de dar y recibir, sino vosotros solos; pues an a Tesalnica enviasteis

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    14/17

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    15/17

    Que podamos compartir la sencillez de corazn de este hombre y unirnos a lcuando dice:

    Al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos. Amn (4:20)

    Finalmente veamos la actitud de Pablo en relacin a los fondos de la iglesia.En2 Corintios 8:1-4, escribe:

    Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a lasiglesias en Macedonia; que en grande prueba de tribulacin, la abundancia desu gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. Puesdoy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y an msall de sus fuerzas, pidindonos con muchos ruegos que les concedisemos el privilegio de participar en este servicio para los santos .

    Pablo, habiendo odo del hambre en Jerusaln, haba informado a los hermanosen Macedonia de la necesidad all. A pesar de estar ellos mismos en dificultadeseconmicas, se conmovieron por la noticia de tal manera que se privaron paraaliviar a los hermanos, y dieron alegremente ms all de sus posibilidades.

    Su ddiva por cierto no fue hecha en cumplimiento del deber, porque se nosrelata que pidieron con ruegos que se les permitiera ayudar para suplir lasnecesidades de los santos en Jerusaln.

    Ellos estaban tan ligados a sus hermanos que no tenan presente uss propiasnecesidades, sino la de los miembros del Cuerpo de Cristo que se hallaban en unlugar distante.

    El hecho de que tuvieran que implorar este favor, demuestra que el apstol basil en estimular la abnegacin porque era aguda la necesidad de ellos, pero lainsitencia venci a la oposicin.

    Su actitud fue hermosa, pero tambin lo fue la de Pablo. Estando l en unasituacin de responsabilidad, no pudo ignorar la necesidad de los hermanos dellugar en su empeo de aliviar las necesidades de otro sitio; pero ellos estaban ental forma desligados de sus propios intereses que sentan una verdaderaresponsabilidad por las necesidades de los de otro lugar, de tal modo que nopudo menos que reconocer sus deseos de cooperacin, como miembros de unsolo Cuerpo, y concederles su pedido.

    Qu hermoso cuadro de la relacin entre un siervo de Dios y aquellos a quienes buscaba servir!

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    16/17

    Nosotros, que nos llamamos obreros cristianos, no deberamos apurarnos arecibir el dineroofrecido ya sea para nuestras necesidades o las de los otros, sinoantes tener en cuenta cules son las circunstancias por las cuales pasan los quedan las ofrendas, no sea que por su inters de ayudar a los hermanos pasen ellos

    demasiadas privaciones.Pablo, habiendo aprobado la contribucin de los santos en Corinto a los deJerusaln, los gua ahora a la colecta de las ofrendas y la manera de enviarlas adestino, y podemos sacar provecho tambin de lo que escribe en la misma cartaa los Corintios:

    Gracias a Dios que puso en el corazn de Tito la misma solicitud por vosotros Estando tambin muy s olcito por su propia voluntad parti para ir a vosotros. Y enviamos conjuntamente con l al hermano cuya alabanza en el Evangelio se oye por todas las iglesias y no slo esto, sino que tambin fuedesignado por las iglesias como compaero de nuestra peregrinacin parallevar este donativo, que es administrado por nosotros para gloria del Seor mismo evitando que nadie nos censure en cuanto a esta ofrenda abundanteque administramos, procurando hacer las cosas honradamente, no slodelante del Seor sino tambin delante de los hombres. Enviamos tambin conellos a nuestro hermano, cuya diligencia hemos comprobado repetidas vecesen muchas cosas (8:16 -22).

    Notemos el cuidado que emple Pablo a travs de todo este procedimiento.

    Hemos observado que l personalmente no se haca cargo del dinero?

    Fue Tito a quien se responsabiliz de la colecta. Y dos hermanos, los cuales erantenidos en alta estima, fueron designados para acompaarlo: el hermano cuyaalabanza en el Evangelio se oye por todas las iglesias y el hermano cuyadiligencia hemos comprobado repetidas veces en muchas cosas .

    La administracin de los fondos de la iglesia nunca debe ser dada a una solapersona; deber ser atendida en conjunto por lo menos por dos o tres personas.

    A causa de la necesidad de poner extremo cuidado en cuestiones financieras,Pablo declara tanto a Timoteo como a Tito, que a ninguna codiciosa debepermitrsele ser anciano en una iglesia local (1Timoteo 3:3; Tito 1:7). Y en1Timoteo 3:8, estipula lo mismo para los diconos.

    Ningn hombre incapaz de manejar fielmente el dinero es apto para un lugarresponsable en la iglesia.

    Pedro escribe esbozando el mismo concepto:

  • 8/14/2019 Fiel en Cuanto Al Dinero. Watchman Nee

    17/17

    Apacentad la grey de Dios que est entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con nimo pronto (1Pedro 5:2)

    La codicia es un problema que necesita un tratamiento drstico y, si no losolucionamos fundamentalmente, tarde o temprano nos traer problemas.

    Que lleguemos, por la gracia de Dios, a un claro proceder en lo que respecta atodos nuestros asuntos financieros; y que estemos capacitados para sumirresponsabilidades delante de l, no slo en lo que se refiere a nuestrasnecesidades econmicas, sino para cubrir en la medida de lo posible las de losotros hermanos.