Fiesta del espiritu santo en la villa de oropesa

2
FIESTA DEL ESPIRITU SANTO EN LA VILLA DE OROPESA La fiesta del Espíritu Santo en la Villa de Oropesa, Celebración costumbrista, donde turistas y pobladores rinden homenaje con devoción y algarabía a los Santos de los 4 barrios: Señor de Cruz Pata, Señor de Potocchi, Señor de Soltera y Señor de Oropesa, cuya fiesta tradicional se desarrolla durante una semana con actividades religiosas, culturales y sociales. La fiesta se inicia, con la llegada de las 4 bandas de los cuatro barrios a la estación del tren macho, de ahí parte el paseo de comparsas con amigos, parientes y parroquianos. Los Mayordomos encabezan las actividades religiosas visitando el domicilio de los colaboradores, como es habitual en estas actividades al compás de la banda de músicos. La principal actividad de confraternidad se desarrolla en las plazas y calles de la ciudad entre mayordomos, colaboradores, capitanes y pueblo en general. En su recorrido saludan al alcalde de la ciudad hasta llegar al ministerio de cultura, donde dan cuenta de sus acciones y solicitan el permiso respectivo para desarrollar la fiesta. En la noche del día de la llegada de la bandas se lleva a cabo la retreta de bandas y pitureros en la plaza de armas, degustando los ricos calientitos. Al día siguiente, desde tempranas horas de la mañana en los cuatro barrios inician con el gran albazo, con la detonación de cohetes, cohetones, bombardas, bombas japonesas y otros.

Transcript of Fiesta del espiritu santo en la villa de oropesa

Page 1: Fiesta del espiritu santo en la villa  de oropesa

FIESTA DEL ESPIRITU SANTO EN LA VILLA DE OROPESA

La fiesta del Espíritu Santo en la Villa de Oropesa, Celebración

costumbrista, donde turistas y pobladores rinden homenaje con

devoción y algarabía a los Santos de los 4 barrios: Señor de Cruz Pata,

Señor de Potocchi, Señor de Soltera y Señor de Oropesa, cuya fiesta

tradicional se desarrolla durante una semana con actividades religiosas,

culturales y sociales.

La fiesta se inicia, con la llegada de las 4 bandas de los cuatro barrios a

la estación del tren macho, de ahí parte el paseo de comparsas con

amigos, parientes y parroquianos. Los Mayordomos encabezan las

actividades religiosas visitando el domicilio de los colaboradores, como

es habitual en estas actividades al compás de la banda de músicos. La

principal actividad de confraternidad se desarrolla en las plazas y calles

de la ciudad entre mayordomos, colaboradores, capitanes y pueblo en

general. En su recorrido saludan al alcalde de la ciudad hasta llegar al

ministerio de cultura, donde dan cuenta de sus acciones y solicitan el

permiso respectivo para desarrollar la fiesta. En la noche del día de la

llegada de la bandas se lleva a cabo la retreta de bandas y pitureros en

la plaza de armas, degustando los ricos calientitos.

Al día siguiente, desde tempranas horas de la mañana en los cuatro

barrios inician con el gran albazo, con la detonación de cohetes,

cohetones, bombardas, bombas japonesas y otros. Los asistentes

propios y extraños bailan al compás de la banda de músicos. En cada

una de las plazas principales de cada barrio. Luego de unas horas, los

participantes y asistentes de cada barrio se trasladan bailando por las

calles y avenidas hacia la plaza principal del barrio de Santa Ana, ahí

todos los barrios hacen su encuentro bailando al compás de los músicos.

REVISIÓN DEL TEXTO

I.- Planificación:

Page 2: Fiesta del espiritu santo en la villa  de oropesa

VísperasAlbazos

Tardes

Taurinas

Llegada de

Bandas

1. ¿Qué tipo de texto escribió?

Un texto Descriptivo

“Descripción de la fiesta del Espíritu Santo en la Villa de

Oropesa”.

2. ¿Sobre qué escribió en el texto?

Sobre la fiesta costumbrista del Espíritu Santo

3. ¿Para quién escribió?

Para las niñas de la I.E. N° 36001.

II.- Organización de las Ideas:

Técnica de la Escritura: El Escarabajo

Fiesta del Espíritu Santo en la Villa Rica de Oropesa