Fiestas infantiles

97
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL EDCOM INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: LICENCIATURA DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL TEMA PROYECTO CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ORGANIZACIÓN DE FIESTAS INFANTILES EN LA CIUDAD DE MACHALA DE LA PROVINCIA DE EL ORO”, 2010 AUTORES PATRICIA PACHECO LADY ARMIJOS ANDREA BORJA DIRECTOR MAE. ENRIQUE SALAZAR MEZA AÑO 2010

Transcript of Fiestas infantiles

Page 1: Fiestas infantiles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL

EDCOM

INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:

LICENCIATURA DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

TEMA

PROYECTO CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ORGANIZACIÓN

DE FIESTAS INFANTILES EN LA CIUDAD DE MACHALA DE LA

PROVINCIA DE “EL ORO”, 2010

AUTORES

PATRICIA PACHECO

LADY ARMIJOS

ANDREA BORJA

DIRECTOR

MAE. ENRIQUE SALAZAR MEZA

AÑO

2010

Page 2: Fiestas infantiles

AGRADECIMIENTO

Al finalizar un trabajo tan arduo y lleno de dificultades como el desarrollo de una tesis.

Debemos agradecer definitivamente a Dios, nuestra Guía, de manera especial y sincera

al Mae. Enrique Salazar por aceptarnos para realizar esta tesis bajo su dirección. Su

apoyo y confianza en nuestro trabajo y su capacidad para guiar nuestras ideas que ha

sido un aporte invaluable, no solamente en el desarrollo de esta tesis, sino también en

nuestra formación como investigadoras. Las ideas propias, siempre enmarcadas en su

orientación y rigurosidad, han sido la clave del buen trabajo que hemos realizado juntos,

el cual no se puede concebir sin su siempre oportuna participación. Muchas gracias

A nuestra familia y a nuestros padres, quienes nos infundieron la ética y el rigor que

guían nuestro transitar por la vida, por darnos la estabilidad emocional, económica,

sentimental; para poder llegar hasta este logro, que definitivamente no hubiese podido

ser realidad sin ustedes.

Madre, serás siempre mi inspiración para alcanzar mis metas, por enseñarme que todo

se aprende y que todo esfuerzo es al final recompensa. Tu esfuerzo, se convirtió en tu

triunfo y el mío, TE AMO.

Lady Armijos

Andrea Borja

Patricia Pacheco

Page 3: Fiestas infantiles

DEDICATORIA

Mi tesis la dedico con todo mi amor y cariño a ti Dios que me diste la oportunidad de

vivir y de regalarme una familia maravillosa.

A mi porción de cielo que bajó hasta acá para hacerme la mujer más feliz y realizada del

mundo, gracias porque nunca pensé que de tan pequeño cuerpecito emanara tanta fuerza

y entusiasmo para sacar adelante a alguien. TE ADORO HIJITO. A mi esposito Javier

Morales por todo su apoyo incondicional también este triunfo es tuyo, gracias negrito.

Con mucho cariño principalmente a mis padres Papito Lucho y Mamita Blanca que me

dieron la vida y han estado conmigo en todo momento. Gracias por darme una carrera

para mi futuro, por creer en mí, aunque hemos pasado momentos difíciles siempre han

estado apoyándome y brindándome todo su amor.

A todos mis amigos pasados y presentes; pasados por ayudarme a crecer y madurar

como persona y presentes por estar siempre conmigo apoyándome en todo las

circunstancias posibles, también son parte de esta alegría, LOS RECUERDO.

Lady Marisol Armijos Suárez

Page 4: Fiestas infantiles

DEDICATORIA

Dedico mi trabajo de tesis primeramente a Dios, que me dio la oportunidad de nacer y

convertirme en lo que soy ahora.

A mis dos Mamis, Aurorita y Enmita, a quienes amo con todo mi corazón, y han sido

parte de mi formación humana y profesional y con quienes estaré agradecida por toda la

vida, por su dedicación y fé que pusieron en mí.

A todos aquellos amigos y amigas que llevo en mi corazón y que gracias a su apoyo

incondicional he logrado superarme y salir adelante.

Y sobre todo le dedico mi tesis a aquel angelito que desde el cielo me cuida y me

protege y que si estuviera junto a mi estaría muy orgullosa , a ti mamita Pina, porque

desde que estas en cielo mi fortaleza aumentó y ahora me ves culminando mi carrera.

Patricia Alexandra Pacheco Zerda

Page 5: Fiestas infantiles

DEDICATORIA

Mi tesis la dedico con todo mi amor y cariño a ti Dios y a mis padres, quienes me han

apoyado incondicionalmente en mi formación personal y profesional, con sus

enseñanzas, esfuerzos para guiarme por el camino del bien, gracias por el afecto, tiempo

y dedicación pero sobre todo por sus consejos para seguir luchando en cada momento

de mi vida, gracias infinitas.

Andrea Cristina Borja Vulgarín

Page 6: Fiestas infantiles

DECLARACIÓN EXPRESA

La responsabilidad del contenido de este Trabajo Final de Graduación, me corresponde

exclusivamente; y el patrimonio intelectual de la misma a la Escuela Superior

Politécnica del Litoral

Page 7: Fiestas infantiles

FIRMA DE AUTORES DEL PROYECTO DE

GRADUACIÓN

_______________________ Lady Armijos Suárez

_______________________ Patricia Pacheco Zerda

_______________________ Andrea Borja Vulgarín

Page 8: Fiestas infantiles

FIRMA DEL TRIBUNAL DE GRADO

____________________ DIRECTOR

Mae. Enrique Salazar Meza

_______________________ Lcdo. Washington Quintana

DELEGADO

Page 9: Fiestas infantiles

RESUMEN EJECUTIVO

Magic Park es una empresa que ha tomado en cuenta a la sociedad machaleña como

grupo objetivo, quienes acostumbran a participar con frecuencia en eventos sociales de

todo tipo, encontrándose con la realidad de que en la ciudad no existen suficientes

empresas u organismos que oferten espacios adecuados que satisfagan la demanda

social para realizar las fiestas de onomásticos, sobretodo de los niños, fuente de

inspiración, alegría y felicidad para la familia.

En tal virtud, se considera relevante el propósito de ingresar al mercado el servicio

innovador en la organización de fiestas infantiles en la ciudad de Machala, de tal

manera que impacte en la población, por sus múltiples opciones ofertadas para el

esparcimiento y diversión de los niños.

Por lo tanto, la creación de una empresa de organización de fiestas infantiles y

entretenimiento para niñas y niños, tiende a impulsar una más amplia visión en un

ambiente donde la competitividad y el desarrollo continuo son primordiales.

El principal objetivo del proyecto es:

Diseñar las características de una empresa organizadora de fiestas infantiles,

diversión y esparcimiento de niñas y niños ofrecido para la ciudad de Machala

de la provincia de El Oro, cumpliendo con los requerimientos y necesidades del

mercado, que se encuentra en continuo avance.

Los gestores de la empresa son: Patricia Pacheco Zerda, Lady Armijos Suárez y Andrea

Borja Vulgarín, quienes se desenvuelven en una ambiente de publicidad y manejo de

imagen, con el respectivo asesoramiento de profesionales en los campos requeridos para

la empresa, desarrollarán un proyecto de negocio moderno y atractivo.

La empresa tiene una infraestructura adecuadamente instalada en una dimensión de

600m2, en donde consta el área social, oficina, cancha de fútbol, cancha de básquet,

zona de recreación, estacionamiento y bodega. Desde sus inicio la empresa tiene

establecido 2 tipos de personal, el fijo y el de contrato, que serán requeridos según las

necesidades del cliente.

Magic Park requiere una inversión de $167.227,00 de los cuales se cuenta con el aporte

aproximadamente del 48% del mismo que representa $80.000,00 por parte de los socios.

Para el primer año se estima la venta de 1 a 2 evento por semana que equivale a un

promedio de 48 eventos al año, valores que variarán en el transcurso de los años de

estimación.

El ingreso anual aproximado es de $76.100 durante el primer año, cantidad que irá

incrementando según la inflación y la demanda del servicio, estimado durante los

siguientes 4 años.

La empresa estará ubicada en la Avenida Las Palmeras entre Marcel Laneado y décima

norte del Cantón Machala provincia de El Oro, lugar estratégico para el

desenvolvimiento de la empresa.

Page 10: Fiestas infantiles

X

ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO 1 PÁGINAS 1. ANÁLISIS DE MERCADO ……………………………..………………………

1.1 AMBIENTE EXTERNO DE LA EMPRESA…………………...…….…..........

1.1.1 ANTECEDENTES Y PROBLEMÁTICA……………….…………...............

1.1.2 MODELO DE NEGOCIO………………………………..……………….......

1.1.3 LA COMPAÑÍA………………………………………..……..........................

1.1.3.1 MISIÓN…………………………………………………..…….……….......

1.1.3.2 VISIÓN……………………………………………………..……….............

1.1.3.3 OBJETIVOS…………………………………………………..…….............

1.1.3.4 FILOSOFÍA CORPORATIVA…………………………..……………........

1.1.3.5 ORGANIZACIÓN………………………………..……...............................

1.1.3.6 IMAGEN DE LA EMPRESA …………………………………..………….

1.1.3.7 VENTAJAS COMPETITIVAS………………………………...…..........….

1.1.3.8 POSICIONAMIENTO…………………………………...…………............

1.2 ESTRATEGIA DE MARKETING…………………………...………..........….

1.3 SERVICIO……………………………………………….…..………………….

1.3.1 DESCRIPCIÓN………………………………...…….…………….…….…...

1.3.2 CALIDAD……………………………………………...………...…..….……

1.3.3 PRECIO……………………………………………….………………...…….

1.3.4 VENTAJAS…………………………………………….………………......…

1.4 COMPETIDORES………………………………...…………………….….…..

1.4.1 CAPACIDAD DE EXPANSIÓN...……….………………...……...…………

1.5 LOS CLIENTES……………………………………………..........…….………

1.5.1 GRUPO OBJETIVO…………………………………………..……………...

1.5.2 MERCADO DE LA EMPRESA…………………...………...……….……....

1.5.3 TAMAÑO DE MERCADO……………………………...……….....………..

1.5.4 ANÁLISIS DEL SECTOR………………………………………....…...….....

1.5.4.1 LOCALIZACIÓN……………………………………………..……….........

1.5.4.2 INVESTIGACIÓN DEL MERCADO……………….……......……………

1.5.5 PLAN DE CONTINGENCIA………………………………………………....

1

1

1

2

2

3

3

3

3

4

6

7

7

7

9

9

9

9

10

10

10

11

11

11

11

12

12

13

29

CAPÍTULO 2 2. ANÁLISIS TÉCNICO……………………………………………………………

2.1 ANÁLISIS DE SERVICIO……………………………………………...……...

2.2 CONDICIONES DE SERVICIO………….…………………………………...

2.2.1 MICRO-LOCALIZACIÓN……………………………………..…….………

2.2.2 FACILIDADES DE SERVICIOS BÁSICOS…………….…………..............

2.2.3 MANEJO DE DESPERDICIOS……………………………...…………….…

2.2.4 PROVEEDORES………………………………………………..…………….

2.2.5 SITUACIÓN LABORAL DE LA LOCALIDAD………….…………………

2.2.6 ÁREA REQUERIDA ……………………………………………..……...…..

2.2.7 TIPO DE CONSTRUCCIÓN……………………………...………..……...…

2.2.8 VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN…………………..………….…………..

2.2.9 PUERTAS………………………………….……………………….…………

2.2.10 SERVICIOS HIGIÉNICOS………………………………….….…..…….....

2.3 EQUIPOS Y MAQUINARIAS…………………..…….…………………….…

2.3.1FORMA DE ADQUISICIÓN DE EQUIPOS…………………………………

31

31

32

32

32

34

35

35

35

36

36

36

36

36

37

Page 11: Fiestas infantiles

XI

2.3.2 PERSONAL NECESARIO……………………….…......................................

2.3.3 POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO Y REPUESTOS………….…..……...

2.4 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA……………..…..………………………….…..

2.5 PLAN DE VENTA ……...……………………………...…………..…..………

2.6 PLAN DE COMPRAS………………………………..………………………...

37

37

38

40

41

CAPÍTULO 3 3 .ANÁLISIS ADMINISTRATIVO LEGAL…………………………….………...

3.1 LEGISLACIÓN LOCAL……………………………………………………….

3.2 FORMA LABORAL…………………………………………….….……..........

3.3 RECURSOS HUMANOS EN CANTIDAD Y CALIDAD…………..………...

3.3.1 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS………………………….…………...………

45

45

47

48

49

CAPÍTULO 4 4. ANÁLISIS FINANCIERO…………...…………………………………...……...

4.1 APORTACIONES DE LOS SOCIOS……………………………...…………...

55

55

ANEXOS

Page 12: Fiestas infantiles

XII

ÍNDICE DE FIGURAS

CAPÍTULO 1 FIGURA NO. 1 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ………….……..........

FIGURA NO. 2 LOGO DE LA EMPRESA ………………………...………...

FIGURA NO. 3 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA………..........

FIGURA NO. 4 PROVINCIA DE EL ORO ………….……………..……...…

FIGURA NO. 5 MUESTRA DEL GÉNERO………………………...……...…

FIGURA NO. 6 POBLACIÓN CON HIJOS MENORES DE 11 AÑOS….…...

FIGURA NO. 7 INGRESO MENSUAL DE LA POBLACIÓN………….........

FIGURA NO. 8 NIVEL DE ASISTENCIAS A FIESTAS INFANTILES..........

FIGURA NO. 9 IMPLEMENTACIÓN DE OTROS SERVICIOS……….........

FIGURA NO. 10 CONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA………………...

FIGURA NO. 11 NIVEL DE LA CALIDAD DE LA COMPETENCIA…..........

FIGURA NO. 12 DISPOSICIÓN PARA CONTRATAR UN SERVICIO……...

FIGURA NO. 13 REALIZACIÓN TOTAL DE FIESTAS INFANTILES…...…

FIGURA NO. 14 DISPOSICIÓN DE PAGO……………………………...…….

FIGURA NO. 15 INCLUSIÓN TOTAL DEL SERVICIO……….…….……..…

FIGURA NO. 16 MEDIOS DE PUBLICIDAD………………………….…..…..

FIGURA NO. 17 PROBABILIDAD DE ADQUIRIR EL SERVICIO…..........…

CAPÍTULO 2 FIGURA NO. 18 CROQUIS DE UBICACIÓN DE LA EMPRESA………...….

FIGURA NO. 19 VISTA AÉREA DE LA INFRAESTRUCTURA……………..

FIGURA NO. 20 VISTA AÉREA DE LAS OFICINAS…….…………………..

FIGURA NO. 21 RECICLADORES…………………...………….…..……...…

FIGURA NO. 22 VISTA AÉREA DEL TERRENO………………..…………...

FIGURA NO. 23 VISTA AÉREA DE ESPACIOS RECREATIVOS………...…

4

6

12

12

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

32

33

34

34

38

39

Page 13: Fiestas infantiles

XIII

ÍNDICE DE TABLAS

CAPÍTULO 1 TABLA NO. 1 MEDIOS PUBLICITARIOS Y SOPORTES………………..….

TABLA NO. 2 SEGMENTACIÓN DE MERCADO ………………………..….

TABLA NO. 3 MUESTRA DEL GÉNERO………………………………….…

TABLA NO. 4 POBLACIÓN CON HIJOS MENORES DE 11 AÑOS…….…..

TABLA NO. 5 INGRESO MENSUAL DE LA POBLACIÓN………………....

TABLA NO. 6 NIVEL DE ASISTENCIA A FIESTAS INFANTILES……..….

TABLA NO. 7 IMPLEMENTACIÓN DE OTROS SERVICIOS……………....

TABLA NO. 8 CONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA…………….…….

TABLA NO. 9 NIVEL DE LA CALIDAD DE LA COMPETENCIA.…………

TABLA NO. 10 DISPOSICIÓN PARA CONTRATAR UN SERVICIO….…….

TABLA NO. 11 REALIZACIÓN TOTAL DE FIESTAS INFANTILES………..

TABLA NO. 12 DISPOSICIÓN DE PAGO………………………………...……

TABLA NO. 13 INCLUSIÓN TOTAL DEL SERVICIO…………….………..…

TABLA NO. 14 MEDIOS DE PUBLICIDAD……………………….……..…….

TABLA NO. 15 PROBABILIDAD DE ADQUIRIR EL SERVICIO….…………

CAPÍTULO 2 TABLA NO. 16 PRODUCTOS TERMINADOS PARA UN EVENTO

MÁXIMO DE 70 PERSONAS…………………………………

TABLA NO. 17 PRODUCTOS PARA 80 FUNDAS DE CANGUIL………...….

TABLA NO. 18 PRODUCTOS PARA 80 ALGODONES DE AZÚCAR…....….

TABLA NO. 19 PRODUCTOS PARA 80 HOT DOG …………………………..

TABLA NO. 20 PRODUCTOS PARA 80 GRANIZADOS….………………..…

CAPÍTULO 3 TABLA NO. 21 FACTORES DE ESPECIFICACIÓN…………………….……..

8

11

17

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

41

41

42

42

42

48

CAPÍTULO 4 TABLA NO. 22 APORTACIONES DE LOS SOCIOS …………………...……..

TABLA NO. 23 INVERSIÓN FIJA TANGIBLE ………………….…………….

TABLA NO. 24 INSTALACIONES BÁSICAS .………………….……………...

TABLA NO. 25 MAQUINARIAS Y EQUIPOS .………………………………...

TABLA NO. 26 EQUIPOS DE COMPUTACIÓN .……………..……...………..

TABLA NO. 27 MUEBLES Y ENSERES …………………...………….……….

TABLA NO. 28 EQUIPOS DE SERVICIOS …………...……………….…….…

TABLA NO. 29 ACTIVOS DIFERIDOS ……………………..………….………

TABLA NO. 30 INVERSIÓN TOTAL DE PROYECTO ……………….….……

TABLA NO. 31 INVERSION EN CAPITAL DE TRABAJO …………………...

TABLA NO. 32 RESUMEN DE LAS INVERSIONES …………………………

TABLA NO. 33 CUADRO DE INSUMOS ………………………………………

TABLA NO. 34 EQUIPOS DE LIMPIEZA POR 6 MESES …………………….

TABLA NO. 35 ADMINISTRACIÓN Y VENTAS POR AÑO ……………....…

TABLA NO. 36 MATENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO …...…

TABLA NO. 37 CUADRO DE PERSONAL …...……………………........…….

TABLA NO. 38 RESUMEN DE COSTOS..………………………………...……

TABLA NO. 39 DEPRECIACIÓN ………………………….…………………....

TABLA NO. 40 DEPRECIACIÓN DE INSTALACIONES …………...…….…..

TABLA NO. 41 DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIA ………………………...

55

56

57

57

58

58

59

59

60

60

61

63

64

64

65

66

67

70

71

71

Page 14: Fiestas infantiles

XIV

TABLA NO. 42 DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES ………………

TABLA NO. 43 DEPRECIACIÓN DE EQUIPOS DE SERVICIOS ……………

TABLA NO. 44 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO ………..……..

TABLA NO. 45 DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS PARA 5 AÑO..………..….…

TABLA NO. 46 CUADRO DE AMORTIZACIONES ………………………….

TABLA NO. 47 AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS .………………………..

TABLA NO. 48 PRESUPUESTO DE INGRESOS……………………....………

TABLA NO. 49 PRESUPUESTO DE COMPRAS ….….......................................

TABLA NO. 50 GASTO DE PERSONAL………………………………………..

TABLA NO. 50 GASTOS DE OPERACIONES …………………………...……

TABLA NO. 51 GASTOS DE ADM. Y VENTAS ……………………….…...…

72

73

74

75

75

76

77

78

78

78

78

Page 15: Fiestas infantiles

CAPÍTULO 1

ANÁLISIS DE MERCADO

Page 16: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 1

1. ANÁLISIS DE MERCADO 1.1 Ambiente externo de la empresa.

1.1.1 Antecedentes y Problemática

La ciudad de Machala, capital de la provincia de El Oro, ubicada al sur oeste de la costa

ecuatoriana, ha experimentado un acelerado desarrollo en el ámbito social, cultural,

económico y político, caracterizándose por su producción agrícola, que la ubica como la

capital bananera del mundo, paralelamente con un alto desarrollo comercial, toda vez

que cuenta con Puerto Bolívar, zona portuaria y aduanera de primer orden, donde se

realiza la exportación del banano y de otros productos agrícolas e industriales.

El desarrollo urbanístico de Machala la ubica entre las ciudades más importantes y

hermosas del país, ya que cuenta con importantes proyectos de urbanización como

alegres paseos, parques de aguas explosivas y rápidas avenidas. “La ciudad cambia por

un lado y por otro mantiene su lado particular, sencillo, lo que le consigna diferencias,

afirma sus colores y aumenta el calor interior”. (1)

Machala aún tiene la gracia, de ser una ciudad pequeña, ágil, íntima, sin

embotellamientos, ni colas perpetuas. No se puede pedir que eso cambie, con tal de ser

más moderna, porque es moderna pero no está atrapada en las extravagancias y tributos

que cobra la modernidad.

Parecería evidente que el conjunto de valores culturales, tradiciones, usos, costumbres,

creencias y significados que llegaron a configurar la identidad de Machala, tuvieron su

apogeo o su más nítida representación hasta la segunda mitad del siglo pasado, antes de

la explosión demográfica en los años que le siguieron.

Esto no implica admitir forzosamente su desaparición, a partir de entonces; otros

fenómenos socioculturales más complejos han tenido lugar y quizás la identidad

señalada quedó restringida, en estado latente, aunque siempre palpitante y reclamando

espacios.

La interculturalidad es la práctica más universal de los últimos años, pero nunca el

desconocimiento de una identidad; por el contrario, la interculturalidad requiere de esa

fuente originaria de valores culturales, para funcionar e interactuar.

En el marco de este contexto, la población machaleña caracterizada por su espíritu

alegre ha multiplicado sus razones y fechas, de tal manera que sus fiestas populares no

son una celebración extraordinaria y se convierten en parte de la cotidianidad.

Aparte de las celebraciones del 9 de mayo, 23 de abril, 25 de Junio y Feria del Banano

el 24 de Septiembre, en la mayoría de los barrios (aproximadamente 200) hay por lo

menos una fiesta popular, sea de homenaje al patrono o al aniversario de fundación.

También existen festejos de gremios y asociaciones, que invariablemente arrancan con

desfiles, por las calles principales y más transitadas de la ciudad.

(1)

Rodrigo Murillo Carrión

Page 17: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 2

La función elemental de la fiesta popular es mantener vigentes las lealtades, redistribuir

un poco los ahorros haciendo el gasto ceremonial a veces ostentoso. El gasto da

prestigio al interior de la comunidad. La generosidad se pone de manifiesto aunque

llegue al derroche, pero sirve para garantizar la solidaridad y el perdón de algunas

culpas.

Los comités ponen dinero, organización y esmero, pudiendo ampliar sus funciones en

pro de la seguridad y adelanto de la barriada. Entonces la fiesta popular deja de ser un

motivo de distracción y se vuelve una razón de continuidad.

Constantemente las familias de la sociedad machaleña acostumbran a participar con

frecuencia en eventos sociales de todo tipo, encontrándose con la realidad de que en la

ciudad no existen suficientes empresas u organismos que oferten espacios adecuados

que satisfagan la demanda social para realizar las fiestas de onomásticos, sobretodo de

los niños, fuente de inspiración, alegría y felicidad para la familia.

En tal virtud se considera relevante el propósito de ingresar al mercado el servicio

innovador en la organización de fiestas infantiles en la ciudad de Machala, de tal

manera que impacte en la población, por sus múltiples opciones ofertadas para el

esparcimiento y diversión de los niños.

1.1.2 Modelo de Negocio

El negocio consiste en brindar el servicio de un pequeño parque de diversiones para la

realización de las fiestas infantiles como: la organización original y personalizada de la

misma, incluyendo decoración, tarjetería, animación, atención personalizada a los niños,

espectáculos artísticos, entre otros, que pueden variar según los requerimientos de los

clientes.

Nuestro servicio está dirigido a todas las personas que gusten de celebrar onomásticos

de sus hijos de una manera novedosa, que busquen un momento de esparcimiento

recreativo para los niños.

También está orientado para aquellas personas que busquen nuevas alternativas para

pasar un momento de sana diversión con su familia.

1.1.3 La compañía

Los servicios de Fiestas Infantiles organizados por Magic Park, se brindarán en las

instalaciones de la empresa, que serán totalmente adecuadas para la segura y divertida

atención de los niños, ubicada en el noroeste de la ciudad de Machala.

Las áreas de esparcimiento al aire libre serán técnicamente construidas:

Se contará con gran variedad de juegos individuales y mecánicos, por tal razón las

diferentes áreas internas serán distribuidas, con el objetivo de optimizar espacio y

efectivizar el servicio.

Page 18: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 3

La empresa se enfoca inicialmente a brindar servicios de diversión para los niños al aire

libre como:

Canchas de fútbol con césped natural.

Canchas de básquet.

Piscina de bolas para los niños más pequeños.

Un pequeño rincón mágico con columpios, toboganes, inflables, juegos varios

como futbolines y pinball.

Además de los servicios que incluyen la organización de la fiesta, y posteriormente

conforme incremente el posicionamiento en el mercado se ampliará la oferta de servicio

a otras ramas como una pequeña sala de cine infantil y piscina.

1.1.3.1 MISIÓN

Brindar servicios de organización de fiestas infantiles, dirigido al sector urbano de la

ciudad de Machala, ofreciendo a los clientes consumidores del servicio: calidad,

eficiencia y profesionalismo para la satisfacción de ellos, fortaleciendo de esta manera

el crecimiento constante de la empresa.

1.1.3.2 VISIÓN

Lograr un posicionamiento local y provincial, convirtiéndonos en una empresa líder en

la oferta de servicios innovadores para la diversión infantil, que brinde confort y

satisfacción con un costo acorde a los requerimientos del cliente.

1.1.3.3 OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Brindar un servicio novedoso y original al mercado meta, para alcanzar un nivel de

posicionamiento alto en el transcurso de un año.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Implementar nuevas zonas de recreación dentro del establecimiento, con el fin

de ofertar varios servicios y de esta manera satisfacer a nuestros clientes, acorde

a las exigencias del medio.

Emprender una estrategia de marketing continua para mantener el nivel de

ventas del servicio según las expectativas de la empresa.

1.1.3.4 FILOSOFÍA CORPORATIVA

Magic Park tiene establecido sus objetivos y proyecciones, para esto requiere de

personal comprometido a la empresa, que busque cumplir con las expectativas

de la misma.

Los empleados y colaboradores se desenvolverán en un ambiente de trabajo

ordenado y armonioso, que favorecerá al buen desempeño de los mismos.

Page 19: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 4

El personal de empresa, requiere estar altamente capacitado, y de esta manera

ser eficiente ante la demanda de los clientes.

Los sueldos y prestaciones sociales estarán dentro de lo que estipula la ley, con

esto la empresa pretende brindar una equidad en lo que respecta al desempeño y

retribución.

1.1.3.5 ORGANIZACIÓN

Magic Park es una empresa que se caracteriza por el cumplimiento de las disposiciones

legales y tributarias que se rigen en el país, para iniciar el funcionamiento de las

diversas actividades, actuando como representante legal la señorita Patricia Pacheco

Zerda.

Su estructura organizacional es en función de departamentos, la misma que se detalla a

continuación:

Figura No 1. Organigrama de la Empresa

Page 20: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 5

Áreas Departamentales de la empresa

Gerencia

El objetivo de esta área es brindar el direccionamiento administrativo, operativo,

logístico para el funcionamiento de la empresa, estando a su cargo un gerente general.

Secretaría – Contabilidad

El objetivo es brindar asistencia a la gerencia, para coordinar y controlar los recursos

económicos de la empresa. Deberá un contador público autorizado.

Publicidad

En este departamento los diseñadores gráficos son los encargados de llevar a cabo la

estrategia de marketing del negocio, cumpliendo con los objetivos y metas establecidas

dentro del mismo, encargándose de la cuenta de clientes y realizar los respectivos

contactos. Además llevar a cabo la publicidad de la empresa y de elaborar la tarjetería

de cada fiesta.

Servicio

El objetivo principal de este departamento es brindar con eficiencia y eficacia cada una

de las actividades que se realicen en las fiestas infantiles, el cual estará bajo la dirección

de un coordinador de eventos, quién se encargará de los contratos de los distintos

servicios, optimizando el recurso y los materiales utilizados en las diversas áreas.

Limpieza

En esta área el jefe de mantenimiento coordinará las diversas actividades para conservar

los bienes muebles e inmuebles de la empresa, brindando un mantenimiento constante,

con el fin de tener una buena imagen de la empresa.

Page 21: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 6

1.1.3.6 IMAGEN DE LA EMPRESA

La empresa se basará en los siguientes esquemas para su imagen.

MARCA

El logo estará representado de la siguiente manera:

Figura No. 2 Logo de la empresa

Icono tipo:

Castillo en color mostaza para connotarnos el tipo de magia que pueden vivir los niños

en sus eventos.

Logotipo:

Magic Park, el nombre de la empresa en fuente: Cheddar Salad BTN

Eslogan:

“Fiestas totalmente mágicas”

Page 22: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 7

1.1.3.7 VENTAJAS COMPETITIVAS

Las ventajas competitivas que Magic Park empleará para competir con las demás

empresas del mercado, se encuentran bajo enfoques de diferenciación:

Brindar un buen servicio

Parque de diversiones

Originalidad en el trabajo

Equipo profesional altamente cualificado

1.1.3.8 POSICIONAMIENTO

El posicionamiento de la empresa Magic Park, estará basado en:

Características principales del servicio: fiestas originales y juegos infantiles

novedosos.

Beneficio que reporta: integración familiar.

Con esto la empresa busca alcanzar una alta aceptación en el grupo objetivo y

posicionar una imagen moderna y cómoda.

1.2 ESTRATEGIA DE MARKETING

La empresa desea aplicar la siguiente estrategia:

Estrategia de precios. La empresa entrará al mercado no con precios tan bajos, porque

su objetivo no es abarcar toda la población de la ciudad, por ende el precio será

determinado por la calidad del servicio, y se mantendrá de esa manera para crear en los

consumidores una imagen equitativa entre precio y calidad.

Objetivo general Ingresar al mercado con una campaña agresiva de persuasión con el fin de tomar

posicionamiento en nuestro mercado meta, satisfaciendo sus necesidades y demanda.

Análisis estratégico La empresa: Magic Park

Categoría del servicio: Fiestas Infantiles

Principales competidores: Celebración Place y Centro De Aventura Infantil Kids

Característica principal de la empresa: Única empresa de Fiestas infantiles con parque

de diversiones y áreas verdes.

FODA Fortaleza

La empresa cuenta con una amplia gama de juegos infantiles, novedosos y

seguros.

Cuenta con un servicio personalizado de NanyCares (cuidado infantil), en manos

de profesionales.

Page 23: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 8

Ofrece la realización completa de los eventos infantiles, con el fin que los

anfitriones disfruten de la fiesta como un invitado más.

Decoración personalizada, de acuerdo a los requerimientos del cliente.

Cuenta con una infraestructura moderna de canchas tanto de fútbol como

básquet.

Oportunidades

El mercado de la ciudad de Machala no tiene saturación de negocios o empresas

que brinden todo este tipo de servicios, lo que facilitará el posicionamiento de la

misma.

Dado el avance cultural y económico de la ciudad de Machala la demanda de

este tipo de servicio ha ido incrementando, para de una u otra forma estar a la

par con las grandes ciudades del país como son Quito y Guayaquil.

Debilidades

El no reconocimiento de la empresa por ser nueva en el mercado.

El porcentaje de participación en el mercado es inferior al de la competencia.

Amenazas

La crisis económica mundial.

Plagiar nuestras ideas innovadoras.

Personalidad de la marca

El consumidor debe de ver a la marca de una forma atractiva, que le incite a conocer

más del servicio Magic Park, y a su vez refleje calidad, originalidad y modernidad.

Promesa Básica

Magic Park garantiza un momento de esparcimiento familiar, y diversión para los niños.

Medios publicitarios y soporte

Los diferentes canales de comunicación a través de los cuales se transmitirán los

mensajes publicitarios son:

Tabla 1. Medios publicitarios y soportes

Medios publicitarios Soportes Formas

Prensa Diarios Revistas Anuncios comerciales e insertos

Televisión Canales Spots individuales y en programación

Exterior Valles Fijas

Backlight

Imagen y texto

Lugares de Venta

Afiches

Fjyer

Vallas fijas internas

Exhibidores, carteles e imagen y texto

Fuente y elaboración: Los autores

Page 24: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 9

Promoción

Se realiza una campaña de promoción destinada a los consumidores finales, el objetivo

no es solo conseguir que el consumidor adquiera el servicio durante el período que va a

durar la promoción (6 meses) sino también posteriormente a la finalización de la misma.

En un principio, la empresa planteó instrumentos promocionales consistentes en

reducciones de precios.

Sin embargo se abandonó esta idea pues se considera peligroso habituar al consumidor

a encontrar el servicio a un menor precio, por lo que cuando el servicio tuviese su precio

normal, puede considerar que el precio está inflado y en consecuencia no adquieran el

servicio a un nuevo precio.

Por esto, la empresa determinó hacer una campaña promocional de regalos unidos al

servicio basada en un juguete pequeño pero significativo para el anfitrión y globos con

el logo de la empresa como obsequio para todos los niños, de esta manera se premia al

consumidor e incrementará la publicidad para la empresa.

El eje de la campaña va a girar alrededor de los padres o madres de familia, que gusten

de realizar eventos sociales para los niños de alta calidad y original.

Objetivo

Introducir en el mercado machaleño el servicio mediante una campaña promocional con

una duración de 6 meses buscando obtener un consumo habitual significativo del

mercado meta.

1.3 EL SERVICIO

1.3.1 Descripción

Magic Park, brinda un servicio de organización de fiestas infantiles, que incluye la

organización total o parcial de los eventos, de acuerdo a los requerimientos del cliente,

y también las instalaciones totalmente adecuadas con áreas verdes, canchas y un

pequeño parque de diversiones.

1.3.2 Calidad

Es un servicio innovador con una perspectiva a un centro de diversión poco común en el

medio, en el que se garantiza la eficiencia y calidad del personal que atenderá la

demanda de los clientes.

1.3.3 Precio

El precio fijado para este tipo de servicios se mantendrá en un valor estándar en

relación a los existentes en el limitado mercado actual, al que se le agrega los diferentes

servicios enunciados en líneas precedentes.

Page 25: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 10

1.3.4 Ventajas

Al ofertar un servicio que garantiza calidad y logra la satisfacción del cliente, se podrían

mencionar las siguientes ventajas:

Al no tener competidores que saturen el medio, logrará un posicionamiento

con mayor facilidad.

Considerando que brinda un servicio innovador, se incrementaría el número

de ventas del servicio.

Al encontrase ubicado en una zona céntrica de la ciudad, se facilita el acceso

de posibles clientes.

Al considerar que los precios ofertados representan una cantidad módica,

abarcaríamos mayor mercado.

1.4 Competidores

Según investigaciones respectivas, Magic Park ha determinado a Celebración Place y

Centro De Aventura Infantil Kids, como sus competidores directos, a pesar que en el

mercado no son muy conocidos y las referencias de aquellos que si tienen conocimiento

no son muy satisfactorias, debido a sus precios, servicios y ubicación.

En Machala no hay saturación de establecimientos públicos como KFC que podrían

considerarse como competidores, ya que ellos brindan este tipo de servicios y en otras

ciudades tienen mucha demanda.

Pero existen algunos lugares que también brindan este tipo de servicio en sus

instalaciones como por ejemplo restaurants y heladerías: Ice Cream y Zona Refrescante,

que ofertan sus productos conjuntamente con el servicio de la organización de las

fiestas, que cubren cierta parte del mercado, y tomando en cuenta también a ciertas

empresas de decoración que al ofertar este servicio incluyen juegos para la diversión de

los niños que son trasladados al lugar donde se realizan las fiestas.

1.4.1 Capacidad de Expansión

Machala es una ciudad en crecimiento, con una población que se encuentra en una

búsqueda continua de superación, tanto económica, intelectual y social, por ende al

presentar al mercado un servicio de buena calidad, innovador, creativo y sobre todo

totalmente eficiente, se convierte en un medio óptimo para la aceptación y expansión

del mismo.

Además, al contar con un personal totalmente capacitado, se aplicarán estrategias de

marketing para que la demanda del servicio se mantenga.

DIFERENCIACIÓN DEL SERVICIO CON LOS COMPETIDORES

La empresa Magic Park se diferencia de los otros ofertando un lugar lleno de magia,

contando con instalaciones apropiadas para la diversión infantil, bien adecuadas,

seguras y con áreas verdes, con atención personalizada, tarjetería y decoraciones

originales, a precios cómodos según las expectativas del cliente.

Page 26: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 11

1.5 LOS CLIENTES

1.5.1 Grupo Objetivo

DATOS GEOGRÁFICOS

Provincia: EL Oro

Ciudad y cantón: Machala

Población: Nuestro mercado objetivo económicamente activo consta de 63,454

habitantes aproximadamente entre hombres y mujeres.

DATOS DEMOGRÁFICOS

Género:

Femenino y masculino

Nivel Socio económico:

Media, media alta

DATOS PSICOLÓGICOS:

Personalidad:

Nuestro negocio se enfocará en la población de la Ciudad de Machala, que gusten de

realizar eventos de calidad para sus fiestas y sobretodo que gusten de pasar un momento

ameno con sus hijos y familiares.

1.5.2 Mercado de la empresa

El mercado de la empresa Magic Park esta segmentado en : mercado total , potencial,

objetivo y meta, detallado en la tabla a continuación.

Tabla No. 2 Segmentación de mercado

MERCADO

TOTAL

MERCADO

POTENCIAL

MERCADO

OBJETIVO

MERCADO

META

261.551

Población total

de la ciudad de

Machala

245,791

Población urbana de la

ciudad de Machala.

63,454

Población urbana, nivel

socioeconómico medio

y medio alto de la

ciudad de Machala.

3,173

5% Población urbana,

nivel socioeconómico

medio y medio alto de la

ciudad de Machala.

Fuente: Los autores

1.5.3 Tamaño de mercado

La población de la ciudad de Machala de acuerdo a estudios realizados por el INEC en

proyecciones, es de 261,551 habitantes, que representa el 41,4 % del total de la

Provincia del El Oro. El cual ha crecido en el último período intercensal, a un ritmo del

2,9 % promedio anual.

El 6,0 % de su población reside en el Área Rural que es 15,760 habitantes, y el Área

Urbana es de 245,791 habitantes.

El cantón se caracteriza por ser una población joven, ya que el 42,5 % son menores de

20 años.

Page 27: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 12

Los datos que se arrojan según la población económicamente activa de la ciudad

también son tomados en cuenta por la empresa para determinar su mercado, ya que a

partir de esta información se podrá obtener el nivel socioeconómico de la población y

establecer el tamaño real del mercado.

Figura No 3. Población económicamente activa (género y categoría de ocupación).

Fuente: INEC

1.5.4 Análisis del Sector

1.5.4.1 Localización

La empresa Magic Park se encontrará ubicada en la ciudad de Machala cantón del

mismo nombre, en la provincia de El Oro al sur de la costa Ecuatoriana.

Figura No 4. Provincia El Oro

El cantón Machala está ubicado al noroeste de la provincia de El Oro, tiene una

extensión de 349 Km2; cuenta con 6 parroquias:

3 urbanas: La Providencia, Jambelí, Puerto Bolívar y 9 de Mayo.

3 rurales: El Cambio, La Unión y El Retiro.

Límites del Cantón Machala

Norte Cantón EL Guabo

Sur Cantón Santa Rosa

Este Cantones Pasaje y Santa Rosa

Oeste Océano Pacífico

Page 28: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 13

Descripción del sector económico de Machala

La ciudad de Machala, cuenta con dos sectores que predominan la economía, el primero

de ellos es el sector económico primario.

Cuyas principales fuentes de ingreso agrupan actividades provinientes de:

Agricultura (Banano, Cacao)

Acuicultura (Camaronera)

Turismo en menor cantidad.

Mientras que en el sector económico secundario, las principales fuentes de ingresos

provienen del:

Sector público

Comercial

Industrial

Construcción

Empresarial.

En conclusión Machala es una ciudad en constante avance cultural y económico y

dentro de este entorno, se propone ubicar la empresa de organización de fiestas

infantiles Magic Park

1.5.4.2 Investigación de Mercado

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DEL MERCADO

Observación

Mediante esta técnica se tendrá las características básicas del servicio y la competencia,

en lo que respecta característica del servicio en general y grupo objetivo.

Comparación

Gracias a este análisis se obtendrá información sobre las fortalezas y debilidades de la

empresa frente al cliente consumidor y de esta manera tomar ventaja de los

competidores, o tener una pauta en donde regirse para conocer las necesidades reales

del cliente.

Encuestas Se las realiza con el objetivo de obtener información del mercado potencial en lo que

abarca, el grado de aceptación, posicionamiento y recordación de empresas existentes

que brinden un servicio similar, y la probabilidad del ingreso de una nueva empresa con

un servicio original, eficiente y competitivo en ésta área.

Page 29: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 14

Universo

Las encuestas se las aplico a un grupo determinado de la población económicamente

activa de la Ciudad de Machala, que se apegaban a las características establecidas del

grupo objetivo de la empresa.

Determinación de la muestra

Se tomó una muestra de 400 encuestas para realizar en la ciudad, tomando en cuenta un

margen de error del 5%, y confiabilidad del 96%.

Modelo de la encuesta

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ESCUELA DE DISEÑO Y

COMUNICACIÓN

LICENCIATURA EN DISEÑO Y

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

ENCUESTA

TEMA DE LA ENCUESTA:

Creación de una empresa de organización de fiestas infantiles en la ciudad de

Machala de la provincia de El Oro, 2009.

OBJETIVO DE LA ENCUESTA:

Determinar el nivel de demanda de usuarios para la utilización de servicios de

un parque de diversiones con modernos y novedosos juegos de

entretenimiento.

INSTRUCCIONES:

Le pedimos unos minutos de su tiempo para que nos ayude a contestar esta

encuesta.

Los datos serán usados exclusivamente para el trabajo de investigación.

La información que nos proporcione será utilizada para conocer el grado de

aceptación en el mercado de un nuevo servicio de organización de fiestas

infantiles con entretenimientos modernos.

1. Información del encuestado

Genero

Femenino Masculino

Page 30: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 15

¿Cuántos hijos menores de 11 años tiene? ( )

¿Cuánto es su ingreso mensual? ( )

2. Evaluación del servicio

Marque con x

a) En escala de 1 a 5, donde 5 es más frecuente y 1 es ninguna vez, ¿Con que

frecuencia asiste con sus hijos a Fiestas Infantiles?

5 4 3 2 1

b) ¿Cree Ud. Que sus fiestas infantiles deberían contar con otros servicios para

la diversión de los niños?

Si No

c) En escala de 1 a 5, donde 5 es alto conocimiento y 1 es desconocimiento,

¿Sabe de algún lugar privado destinado para organizar fiestas infantiles?

5 4 3 2 1

d) En una escala del 1 al 5, donde 5 es "excelente" y 1 es "deficiente",

¿Cuál es el nivel de calidad de los servicios ofertados por los organizadores

de fiestas infantiles?

5 4 3 2 1

e) Estaría Ud. dispuesto a contratar los servicios de un centro de fiestas

infantiles con nuevas y atractivas diversiones.

Si No

f) Considera que las fiestas infantiles de sus hijos sean organizadas en su

totalidad por la empresa ofertante.

Si No

Page 31: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 16

g) ¿Cuánto estaría dispuesto a cancelar por una fiesta infantil para sus hijos?

( ) Menos de $1000

( ) $1100 - $1700

( ) Más de 1800$

h) ¿Cuál de los servicios que se señala a continuación le agradaría que se

incluya en las fiestas infantiles que oferta la empresa?

Tarjetería ( )

Decoración ( )

Musicalización ( )

Espectáculos artísticos ( )

Animación ( )

Atención Personalizada ( )

Bocaditos o aperitivos ( )

Juegos mecánicos ( )

Juegos de recreación al aire libre ( )

Otros ( )

Menciónelos:

_______________________________________________________

i) ¿A través de qué medio o medios le gustaría recibir información sobre

nuestro servicio?

Internet ( )

Radio ( )

Persona a persona ( )

Televisión ( )

Medios Impresos ( )

j) Partiendo de la base que el precio de este servicio le pareciera aceptable...

¿qué probabilidad hay de que lo utilizase?

Alta ( )

Media ( )

Baja ( )

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

GRUPO ENCUESTADOR: Patricia Pacheco, Lady Armijos, Andrea Borja

Page 32: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 17

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA

1. Género

Tabla No 3. Muestra del género

Género Cantidad

Masculino 120

Femenino 280

TOTAL 400

Figura No 5. Muestra del género

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

2. Número de Hijos

Tabla No 4. Población con hijos menores de 11 años

Número de Hijos Cantidad

1 hijo 194

2 hijos 100

3 hijos 52

4 hijos 54

TOTAL 400

Page 33: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 18

Figura No 6. Población con hijos menores de 11 años

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de Resultados de la Figura No 5 y No 6

El grupo objetivo, determinado por la muestra que se tomó, cumple con las expectativas

establecidas por la misma, ya que el 100% de los encuestados tiene hijos menores de 11

años, lo que los clasifica como mercado altamente idóneo para aplicar el proyecto y en

futuros clientes.

3. Ingreso Mensual

Tabla No 5. Ingreso mensual de la población

Rango de Ingreso Mensual Cantidad

Menos de 450 194

Entre 500 – 750 52

Mas de 800 154

TOTAL 400

Page 34: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 19

Figura No 7. Ingreso mensual de la población

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de Resultados de la Figura No 7

El 48.5% de la población tiene un ingreso menor al de $ 450, el 38.5% de la misma

tiene un ingreso entre $ 500 y $ 750 y el 13% tiene un ingreso de mas de $ 800, de lo

que se puede interpretar, que más de la mitad de la muestra de población se la puede

ubicar en el nivel socioeconómico determinado por la empresa que es medio y medio

alto.

2. Evaluación del servicio

a. Frecuencia de Asistencia a Fiestas Infantiles

Tabla No 6. Nivel de asistencia a fiestas infantiles

Rango de Asistencia Cantidad

Muy frecuente 18

Frecuente 82

Poco 196

Muy poco 64

Nada 14

TOTAL 400

Page 35: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 20

Figura No 8. Nivel de asistencia a fiestas infantiles

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 8

Del cuadro se puede interpretar que el 4 % de la población no asiste a fiesta infantiles,

esto representa un porcentaje mínimo a compararlo con el 96% que determina un nivel

de asistencia entre muy poco y muy frecuente, lo que conlleva a conocer que el medio

se encuentra relacionado con un ambiente de eventos sociales infantiles y la asistencia a

los mismos es común, por ende la empresa podría tener mayor ventaja al ingresar al

mercado.

b. Implementación de otros servicios para las fiestas infantiles

Tabla No 7. Implementación de otros servicios

OPINIÓN CANTIDAD

Si 394

No 6

TOTAL 400

Page 36: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 21

Figura No 9. Implementación de otros servicios

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 9

Al obtener un 98% de aprobación para implementar con servicios modernos y

novedosos para fiestas infantiles, la empresa determina que al ingresar en el mercado

tendrá una gran aceptación.

c. Conocimiento de la competencia

Tabla No 8. Conocimiento de la competencia

Rango de Conocimiento Cantidad

Alto conocimiento 20

Conocimiento 88

Medio Conocimiento 178

Poco Conocimiento 68

Desconocimiento 46

TOTAL 400

Page 37: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 22

Figura No 10. Conocimiento de la competencia

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 10

De acuerdo a los resultados arrojados en las encuestas realizadas se determinó, que el

45% del grupo objetivo posee conocimiento medio de los servicios de fiestas infantiles.

d. Calidad de la competencia

Tabla No 9. Nivel de Calidad de la competencia

Rango de calidad Cantidad

Excelente 2

Muy bueno 44

Bueno 246

Regular 96

Deficiente 12

TOTAL 400

Page 38: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 23

Figura No 11. Nivel de Calidad de la competencia

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 11

Tomando en cuenta los resultados de las encuestas, el 62% corresponde a un nivel de

calidad bueno de servicios ofertados, en relación a la competencia.

e. Disposición para contratar un servicio nuevo de fiestas infantiles

Tabla No 10. Disposición para contratar un servicio

OPINIÓN CANTIDAD

Si 392

No 8

TOTAL 400

Page 39: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 24

Figura No 12. Disposición para contratar un servicio nuevo de fiestas infantiles

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 12

El 98% del grupo objetivo tiene plena disposición de contratar el servicio de fiestas

infantiles.

f. Consideración de la realización total de fiestas infantiles

Tabla No 11. Realización total de fiestas infantiles

OPINIÓN CANTIDAD

Si 324

No 76

TOTAL 400

Page 40: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 25

Figura No 13. Realización total de fiestas infantiles

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 13

Con el 81% el mercado considera que es muy recomendable que los eventos infantiles

sean realizados por la empresa.

g. Disposición de Pago

Tabla No 12. Disposición de Pago

RANGO DE PAGO CANTIDAD

Menos de 1000 122

Entre 1100 – 1700 242

Mas de 1800 36

TOTAL 400

Page 41: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 26

Figura No 14. Disposición de Pago

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 14

El rango de precios para este tipo de servicios varía desde $700 a más de $1800,

teniendo mayor preferencia el de $1100-1700 que abarca el 61% del mercado meta, los

cuales tienen disposición de pago para la respectiva realización de las fiestas infantiles.

h. Inclusión total de servicios

Tabla No 13. Inclusión total de servicios

Servicios CANTIDAD

No todos 180

Todos los servicios 190

Otros 30

TOTAL 400

Page 42: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 27

Figura No 15. Inclusión total de servicios

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 15

Con el análisis del 47% la empresa establece que el mercado requiere incluir todos los

servicios de manera más efectiva y novedosa para la realización de las fiestas infantiles

con el fin manera satisfacer a los clientes.

i. Medios de publicidad

Tabla No 14. Medios de publicidad

Medios CANTIDAD

Internet 128

Radio 110

Persona a Persona 170

Televisión 82

Medios Impresos 162

TOTAL 400

Page 43: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 28

Figura No 16. Medios de publicidad

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 16

El 26% del mercado objetivo sugiere que la mejor manera de tener publicidad sea

realizada de persona a persona sin dejar a tras los demás medios de comunicación.

Probabilidad de adquirir el servicio

Tabla No 15. Probabilidad de adquirir el servicio

Grado de Probabilidad CANTIDAD

Alta 234

Media 144

Baja 22

TOTAL 400

Page 44: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página ESPOL 29

Figura No 17. Probabilidad de adquirir el servicio

Fuente. Resultado de las encuestas aplicadas

Interpretación de la Figura No. 17

La probabilidad de adquisición del servicio para la realización de fiestas infantiles es

alta que abarca el 58% de aceptación del mercado meta.

Conclusión

De acuerdo a las encuestas realizadas se determina, que la población tiene gran interés

en la realización de fiestas infantiles, pero lamentablemente el medio no brinda

información de servicios que satisfagan totalmente sus necesidades, por ende al ingresar

Magic Park como una empresa nueva, con una buena campaña de comunicación masiva

se puede alcanzar un posicionamiento alto en poco tiempo, teniendo claro que nuestro

grupo objetivo es toda la población económicamente activa de Machala, de clase media

y media alta.

1.5.5 Plan de Contingencia

La empresa invertirá en infraestructura y activos destinados para fiestas, es por esto que

determina el siguiente plan de contingencia:

Ofrecer a escuelas e instituciones educativas, las locaciones y ciertos servicios como

alimentación, para eventos como integraciones familiares, jornadas deportivas,

convivencias, o para cualquier ocasión que se presente.

Page 45: Fiestas infantiles

CAPÍTULO 2

ANÁLISIS TÉCNICO

Page 46: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 31 ESPOL

2. ANÁLISIS TÉCNICO 2.1 Análisis del servicio

Magic Park, está dirigido al sector urbano del Cantón Machala y ofrece los siguientes

servicios:

Servicio de tarjetería con una impresión de alta calidad y diseños personalizados

y originales.

Decoración según el gusto del cliente, con diversos motivos de personajes de

Disney y demás caricaturas de preferencias de los niños, abarcando la

presentación de mantelería acorde al motivo seleccionado por el cliente.

Personal especializado para el área de musicalización y animación.

Servicio de break el mismo que incluye un área de carretas de:

Hot dogs

Algodón de azúcar

Canguil

Helados

Granizados

Bocaditos de dulce

Sanduches

Pizza

Juegos de integración para los niños como concursos

Piñata

Sorpresas.

Cuidado especializado para los niños, que estará bajo la responsabilidad de

profesionales en párvulos.

Pequeño parque de diversiones, que podrá hacer vivir al niño la mágica

experiencia de divertirse en una fiesta.

Éste parque contará con:

cancha de césped natural para fútbol

cancha de básquet

piscina de pelotas

un rincón mágico con diferentes tipos de juegos para niñas y niños

de diferentes edades.

Page 47: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 32 ESPOL

2.2 Condiciones de Servicio

2.2.1 Micro-localización

La ubicación de la empresa se establece en la Avenida Las Palmeras entre Marcel

Laneado y décima norte del Cantón Machala provincia de El Oro como se muestra en la

siguiente ilustración.

Figura No. 18 Croquis de ubicación de la Empresa

2.2.2 Facilidades de servicios básicos

La empresa consta con las respectivas instalaciones de servicios básicos como agua,

energía eléctrica, teléfono y alcantarillado, que se presenta a continuación:

Page 48: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 33 ESPOL

Local para eventos

Figura No. 19 Vista Aérea de la infraestructura

Page 49: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 34 ESPOL

Figura No 20. Vista Aérea de las Oficinas.

Instalaciones de los servicios de oficina

2.2.3 Manejo de Desperdicios

Figura No. 21 Recicladores

La empresa Margic Park, llevará un control de desperdicios sólidos con una campaña de

reciclaje, que impulsará a los niños a tomar conciencia de la importancia de reciclar en

estos días, al igual que los desechos orgánicos expedidos por la empresa, que serán

almacenados de manera segura e higiénica.

De esta manera aportará al aseo público de la ciudad y a preservar el medio ambiente.

Page 50: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 35 ESPOL

2.2.4 Proveedores

Para el funcionamiento de la empresa en diferentes servicios, la empresa mantiene

contacto con los siguientes proveedores:

Bimbo

Plumrose

Coca Cola

Pingüino

Pure Water

Chesco Pizzería

Carnicentro, distribuidor de carne

Dolupa

Vivi Dulcería

Tomando en cuenta las situaciones de precios, accesibilidad y negociación que

garantice la utilidad de la empresa.

2.2.5 Situación laboral de la localidad

El mercado laboral de Machala entre abril y septiembre de este año ha experimentado

variaciones en los índices de la población económicamente activa (PEA).

Por lo general la población se desempeña en diferentes áreas laborales como la

agricultura y la acuacultura, pero en la actualidad las actividades empresariales y

comerciales han aumentado, y se han convertido en la mayor fuente de empleo e

ingresos para la ciudad.

Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos –INEC-, se señala que

hubo un aumento de 1.037 individuos en la cantidad que conforman la PEA entre el

segundo y el tercer trimestre de 2009 en la capital orense.

En efecto, el reporte del INEC indica que durante el segundo trimestre (abril-junio) la

PEA de Machala fue de 123.438 personas, mientras que en el tercer trimestre (julio-

septiembre) el número fue de 124.475 personas.

Al tomar como mercado meta la población económicamente activa del sector urbano de

la ciudad de Machala, podemos darnos cuenta que las cifras arrojadas por el INEC, son

convenientes para la empresa, tanto para su ingreso al mercado y posicionamiento.

2.2.6 Área Requerida

Para el funcionamiento de la empresa, se realizaron estudios de áreas que se requieren

para el correcto funcionamiento, como:

Área de recreación 10 x 13m.

Canchas de futbol y básquet 11 x 11m.

Local 12 x 7m.

Oficina 4 x3m.

Estacionamiento 20 x 4m

Page 51: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 36 ESPOL

2.2.7 Tipo de Construcción

Las instalaciones son de base de hormigón y estructura de acero, para mayor

durabilidad y seguridad de la estructura de la empresa.

2.2.8 Ventilación e Iluminación

Iluminación y Ventilación natural

El local para los eventos recibirá luz del día y ventilación del espacio urbano. Las áreas

de las claraboyas para la iluminación y ventilación laterales o cenitales, serán en lo

posible uniformemente distribuidas.

Ventilación de baños retretes e urinarios

La ventilación de baños y retretes puede realizarse por conductos de las siguientes

características:

Los baños o retretes se podrán ventilar desde el techo mediante claraboyas. Estas

tendrán una abertura mínima de 0,50 m2 y área de ventilación por ventanillas

regulables, de no menos de 0,12 m2 en el total, ubicadas en sus caras verticales.

Ventilación de Depósitos

La oficina cuenta con aire acondicionado, para mantener un ambiente

Los equipos a utilizar se instalarán de tal forma que no causen perjuicios o molestias a

los asistentes del local y/o linderos.

La autorización se acordará bajo responsabilidad del usuario y a condición de cesar toda

actividad personal en los locales afectados por mal funcionamiento de la instalación.

2.2.9 Puertas

La empresa contará con puertas principales para acceso al área de recreación y local,

tomando en cuenta la seguridad requerida.

En caso de emergencia, la empresa cuenta con una salida, ubicada en la parte lateral

izquierda del local.

2.2.10 Servicios Higiénicos

El local está condicionado con dos baños, para uso de los niños y padres. También la

oficina cuenta con un baño para el uso del personal.

2.3 Equipo y Maquinarias La empresa consta de equipos para el cumplimiento de algunos servicios como:

Macintosh eMac

Computadora Pentium 4

Page 52: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 37 ESPOL

Para la elaboración de tarjetas de invitación, edición de videos, para el

uso de la empresa en sus publicidades.

Cámara Fotográfica

Cámara de Video

Impresora Láser

Plotter canon iPF650 24``

También cuenta con maquinaria para la elaboración de productos como:

Hot dog

Algodón de Azúcar

Canguil

Granizados

2.3.1 Formas de adquisición de equipos

Dentro de los costos de inversión está incluida la adquisición de maquinaria, necesaria

para el desarrollo de los diferentes productos ofertados por la empresa. El sistema de

adquisición determinado por la empresa es realizar la compra a 6 meses plazo mínimo

para saldar en su totalidad la deuda, de ésta manera se evitará una variación de flujo de

caja para la empresa.

2.3.2 Personal necesario

El personal requerido para las maquinarias que se van a adquirir son:

1 persona para el manejo de la máquina de canguil

1 persona para el manejo de la máquina de granizado

1 persona para el manejo de la máquina de hot dog

1 persona para el manejo de la máquina de algodón de azúcar

2.3.3 Políticas de mantenimiento y repuestos

La empresa establece que el mantenimiento de la maquinaria se llevará a cabo cada tres

meses, en el que se incluirá la limpieza total.

Con respecto al mantenimiento de equipo de oficina se depurará la información cada

seis meses, para evitar la saturación del equipo y mal funcionamiento.

Gracias a la garantía de la maquinaria y equipo de oficina, la empresa podrá acudir a

servicio técnico cada vez que se presente una falla.

En caso de que la empresa requiera de una nueva adquisición no se podrá llevarse a

cabo durante los tres primeros años de funcionamiento, para evitar posibles

desfinanciamientos.

Page 53: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 38 ESPOL

2.4 Distribución de planta

La distribución en planta implica la ordenación de espacios necesarios para movimiento

de material, almacenamiento, equipos, administración, servicios para el personal, etc.

Por ende, en la siguiente ilustración se muestra la distribución de los departamentos y

equipos de la empresa.

Figura No. 22 Vista Aérea del terreno.

Repartición de las áreas y los departamentos

Page 54: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 39 ESPOL

Figura No. 23 Vista aérea de espacios recreativos.

Page 55: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 40 ESPOL

2.5 Plan de de venta El servicio se ofrecerá de manera directa a los clientes, quienes tendrán que firmar un

contrato en donde especifiquen los servicios que desean abarcar en sus eventos, y

dependiendo del monto total, se cancelará el 50% por adelantado, esta fase de la

negociación estará en manos de la secretaria- contadora, quién llevará la cartera de

clientes y se encargará de detectar las necesidades de los mismos.

Tanto los servicios como, los productos que se ofrecerán en los eventos, deberán tener

la aprobación previa y control de calidad, y de esta manera brindar total satisfacción al

cliente y la optimización de los recursos.

Page 56: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 41 ESPOL

2.6 Plan de Compras

El programa de adquisición de materia prima, materiales, productos terminados y otros,

será determinada tras el análisis de las necesidades de compras, los siguientes cuadros

determinaran la cantidad máxima de 70 personas que asistirán por evento.

PRODUCTOS TERMINADOS

Productos Cantidad por evento

Bebidas gaseosas de 3 litros

Agua (botella)

Pizza familiares (12 porciones por cada pizza)

Helados

Bocaditos

Fundas de caramelos

Fundas de chupetes

Fundas de bombones

Fundas de mini tango

Fundas de gomitas

Piñatas

Sorpresas

Juguetes ( niños y niñas)

Juguetes para concursos

Fundas de Juguetes para piñatas

Platos descartables

Vasos descartables

Cucharas descartables

Conos de cartulina para canguil

Palillos para algodón de azúcar

Sorbetes

Servilletas (paquetes)

Charola de cartulina para hot dog

Charola triangular para rebanada de pizza

Globos para la decoración

Serpentinas (paquetes)

Arreglos de foami

6

50

8

80

700

3

2

2

2

2

2

40

40

3

2

80

100

80

80

80

80

2

80

80

200

2

10

Tabla No 16. Productos terminados para un evento máximo de 70 personas.

PRODUCTOS NO TERMINADOS

Para la fabricación de 80 fundas de Canguil se requiere de:

Productos Cantidad

Canguil en grano

Aceite

Sal

3 libras

1 litro

100 g

Tabla 17. Productos para 80 fundas de canguil

Page 57: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 42 ESPOL

Para la fabricación de 80 fundas de Algodón de Azúcar se requiere de:

Productos Cantidad

Azúcar

Colorante

500 g

500 g

Tabla 18. Productos para 80 algodones de azúcar.

Para la fabricación de 80 hot dog se requiere de:

Productos Cantidad

Salchichas

Pan

Mayonesa

Mostaza

Salsa de Tomate

80

80

500 g

500 g

500 g

Tabla 19. Productos para 80 hot dog.

Para la fabricación de 80 Granizados se requiere de:

Productos Cantidad

Hielo

Colorantes

1 paca

1000 c3

Tabla 20. Productos para 80 granizados

Con la estimación de productos tanto desarrollado como no desarrollado por cada

evento, la empresa determina la cantidad de materia prima y productos terminados para

adquirir, en un periodo de tiempo de 8 días, lo que determina que la cantidad de

productos mensual será cuatro veces más las cantidades especificadas en las tablas.

Page 58: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 43 ESPOL

Políticas de inventario

La empresa establece las siguientes políticas de inventario:

Con respecto a los costos de inversión como juegos de recreación, juguetes,

sillas, mesas, etc., la empresa no podrá realizar una nueva compra durante los

tres primeros años, en caso de presentarse algún desperfecto deberá ser

remplazado con una nueva adquisición para seguir ofreciendo el servicio

requerido.

La compra de materia prima para los productos no elaborados, solo se realizará

basándose en los requerimientos del evento, es decir, será renovada

semanalmente.

No se podrá incrementar nuevos servicios que requieran de infraestructura

adicional, durante el primer año, para de esta manera evitar que el capital de la

empresa se vea afectado.

Page 59: Fiestas infantiles

CAPÍTULO 3

ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

Y LEGAL

Page 60: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 45 ESPOL

3. Análisis Administrativo y legal

3.1 Legislación Local

Para el funcionamiento de la empresa, se necesita solicitar los respectivos permisos a la

municipalidad, por lo cual se deberá cumplir con los requisitos que se encuentran

establecidos a continuación:

Normas de construcción

Tres juegos de planos de la construcción

Recibos de pago de los Colegios de: Arquitectos e Ingenieros Civiles

Solicitud de construcción (ventanilla de recaudación)

Copia fotostática de la escritura

Certificado de no adeudar al Municipio (Rentas)

Formulario del INEC

Un CD con el archivo de los planos a aprobarse

Los planos serán firmados por el propietario, proyectista y responsabilidad técnica

con su respectivo registro profesional y municipal.

Liquidación de los valores en Planeamiento Urbano.

Pago (ventanilla de recaudación)

Para los letreros o rótulos que la empresa instalará para publicitar su negocio, también

se determinan ciertos requisitos:

Certificado de Avalúo

Solicitud

Copia de Cédula

Liquidación de los valores en Planeamiento Urbano.

Pago (ventanilla de recaudación)

Gestión para funcionamiento de la empresa afiliada en la Cámara de Comercio.

1. Oficio de solicitud a la Cámara de Comercio de afiliación

2. Registro de datos y firmas de documentación en la Cámara:

Copia del RUC

2 copias a color de la cédula

2 copias del certificado de votación

2 fotos tamaño carnet

Planillas de luz o agua

Valor por el trámite: $ 52,00

3. Certificado de la Cámara de afiliciación (validez 3 meses para el trámite)

Page 61: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 46 ESPOL

4. Trámtite de la Cámara para matrícula de comercio, petición ante el juez, someterse a

un sorteo

5. Trámite y notificación del juez

6. Notificación al socio para retirar documento

7. Proceder al trámite del número de matrícula de comercio (vía telefónica)

8. El socio realiza trámite personal ante registro mercantil de acuerdo a la cuantía del

negocio:

Mínimo de $300 para personas naturales

$800, para sociedad

$400 para compañías limitadas, en base a esto, el registro cobra este valor.

Requisitos para la inscripcion en el Registro Mercantil

Tres escrituras o protocolizaciones (mínimo) primera, segunda y tercera copia

Tres resoluciones (mínimo) aprobando las escrituras o protocolizaciones.

Certificado de afiliación a una de las Cámaras de la Producción del Cantón en donde

se encuentra el domicilio de la empresa, según su objeto social.

Publicación del extracto (periódico)

Razones Notariales que indiquen que los Notarios han tomado nota de las

resoluciones aprobatorias al margen de las matrices de las escrituras respectivas.

Copia de la cédula de ciudadanía y el certificado de votación del compareciente

Certificado de inscripción en el Registro de Dirección Financiera Tributaria del

Municipio.

Obligaciones Tributarias

Los requisitos de inscripción del Registro Único de Contribuyente (RUC):

Para la inscripción del representante legal y gerente general de una empresa deberán

presentar los siguientes requisitos:

Presentar el original y entregar una copia de la cédula de identidad o de

ciudadanía o del pasaporte con hojas de identificación y tipo de visa vigente

(extranjeros residentes Visa 10 y no residentes Visa 12).

Los ecuatorianos, presentarán el original del certificado de votación del último

proceso electoral, hasta un año posterior a su emisión por parte del Tribunal

Supremo Electoral.

Para la inscripción de la organización en el Servicio de Rentas internas para el

cumplimiento de las obligaciones tributarias, deberán presentar los siguientes requisitos:

Formulario RUC-01-A y RUC-01.B suscritos por el representante legal.

Original y copia, certificada de la escritura pública de constitución o

domiciliación inscrita en el Registro Mercantil.

Original y copia, certificada del nombramiento del representante legal inscrito

en el Registro Mercantil.

Original y Copia de la hoja de datos generales otorgada por la Superintendencia

de Compañías.

Page 62: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 47 ESPOL

Adicionalmente se deberá adjuntar Carta suscrita por el contador del sujeto

pasivo (con copia de cédula de identidad adjunta), certificando su relación

laboral o contractual con el contribuyente.

Para la verificación del domicilio y de los establecimientos donde realiza su actividad

económica, presentarán el original y entregarán una copia de cualquiera de los

siguientes documentos que se encuentren a nombre del sujeto pasivo:

Planilla de servicio eléctrico, o consumo telefónico, o agua potable, de uno de

los últimos 3 meses anteriores a la fecha de inscripción; o,

Contrato de arrendamiento vigente a la fecha de inscripción legalizado o con el

sello del juzgado de inquilinato; o,

Pago de impuestos prediales, puede corresponder al año actual o al anterior a la

fecha de inscripción.

Cuando no sea posible entregar cualquiera de los documentos antes señalados a

nombre del sujeto pasivo, se deberá presentar una comunicación al SRI

indicando que se ha cedido en forma gratuita el uso del inmueble (carta de

cesión)

Si la inscripción es posterior a los 30 días de iniciada la actividad económica, deberá

presentar:

Copia del formulario 106 en el que conste el pago de la multa respectiva, con el

código 8075 correspondiente a Multas RUC.

Las obligaciones tributarias serán:

Declaración mensual del IVA

Declaración de Retenciones en la fuente

Declaración del Impuesto a la Renta Anual

Presentación mensual de Anexo de Renta por otros conceptos REOC.

3.2 Forma Laboral

El empleador tiene como obligación hacer constar legalmente dentro de la Inspectoría

de Trabajo a sus trabajadores dentro de este departamento donde deben presentar los

siguientes documentos:

Contrato de trabajo

Copia de cédula

Copia de votación

La cuantía y forma de pago de la remuneración

Tiempo de duración del contrato

Lugar en que debe ejecutar las labores.

La declaración de si se establece o no sanciones, y en caso de establecer la forma

de determinarlas y las garantías para su efectividad.

Page 63: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 48 ESPOL

Inscripción en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

La empresa Magic Park, inscribirá a sus trabajadores en el Instituto de Seguridad

Social, desde el primer día de sus labores dentro de la misma, y así mismo, reconocerá

todos los beneficios sociales que correspondan. La documentación que deberá presentar

para la afiliación de sus empleados en el I.E.S.S es la siguiente:

Copia de la escritura de constitución de la empresa.

Copia del RUC

Copia de nombramiento de gerente de la empresa.

Copias de cédula y certificación de votación del gerente de la empresa.

Copia de la planilla de luz, agua, teléfono o contrato de arrendamiento.

Llenar el formulario de inscripción patronal.

Copia de los contratos del trabajo del personal que labora, legalizados en la

Inspectoría de Trabajo.

Copias de cédula y certificado de votación de los trabajadores.

Adquirir la tarjeta de entrada para los trabajadores.

3.3 Recursos Humanos en cantidad y calidad

Magic Park ha estructurado en su organización los siguientes cargos:

Gerente

Secretaria-Contador

Diseñadores Gráficos

Personal de Servicio artístico

Personal de Limpieza

FACTORES DE ESPECIFICACIÓN CARGOS EN GENERAL

GRUPOS FACTORES A EVALUAR

Requisitos intelectuales Formación profesional.

Creatividad

Requisitos físicos Concentración

Destreza

Responsabilidades Manejo de software.

Aplicación de relaciones humanas

(inter e intrapersonal).

Condiciones de trabajo Ambiente de trabajo físico.

Ambiente de trabajo psicológico.

Tabla No. 21. Factores de especificación

Page 64: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 49 ESPOL

3.3.1 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

TÍTULO:

Gerente

PROPÓSITO:

Brindar el direccionamiento administrativo, operativo, logístico para el

funcionamiento de la empresa.

REPORTA A:

Socios

COORDINA CON:

Secretaria contadora

FUNCIONES:

Direccionar la sección administrativa de la empresa.

Chequear que las operaciones y funcionamiento de la empresa se desarrollen

con normalidad.

RESPONSABILIDADES:

Establecer contactos con nuevos clientes.

Mantener la Confidencialidad.

Cumplir con el horario establecido de la empresa.

REQUISITOS:

Disponibilidad de tiempo completo

Puntualidad u horarios de trabajo

Educación universitaria: CARRERAS A FINES CON ADMINISTRACIÓN

DE EMPRESAS

Experiencia en administración de empresas

Page 65: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 50 ESPOL

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

TÍTULO:

Diseñador Gráfico

PROPÓSITO:

Diseñar y diagramar de manera eficaz y puntual, la tarjetería que demanden

los clientes y la publicidad de la empresa.

REPORTA A:

Gerente

COORDINA CON:

Con el cliente para dar las respectivas observaciones o sugerencias previo la

impresión.

FUNCIONES:

Diseñar todo tipo de publicidad, dípticos, trípticos, tarjetas de

presentación, etc.

Diagramar y diseñar de manera creativa las tarjetas de invitación.

RESPONSABILIDADES:

Comunicar al cliente directamente las indicaciones técnicas.

Trabajar en equipo manteniendo comunicación con todo el grupo de

trabajo.

Conservar los diseños dentro de la empresa.

Mantener la Confidencialidad de todos los trabajos.

REQUISITOS:

Disponibilidad de tiempo completo

Puntualidad u horarios de trabajo

Educación universitaria: Licenciatura en Diseño Grafico y Publicidad

Conocimientos de software de diseño (manipulación y dominio)

Creatividad y originalidad

Sin experiencia pero con deseos de superación.

Page 66: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 51 ESPOL

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

TÍTULO:

Secretaria - Contadora

PROPÓSITO:

Mantener y contactar una lista de clientes estable, hacer conocer a los clientes de

nuestro trabajo, llevar el control contable de la empresa.

REPORTA A:

Gerente

COORDINA CON:

Los diseñadores para dar a conocer la cartera de clientes y el tiempo estipulado para la

entrega del respectivo trabajo.

FUNCIONES:

Contactar con la lista de clientes de la empresa y hacer contratos.

Receptar toda la información e indicaciones de los trabajos a realizar.

RESPONSABILIDADES:

Documentar, cheques y dinero en efectivo.

Realización de los diferentes tramites de la empresa.

Mantener contacto con los clientes.

REQUISITOS:

Disponibilidad de tiempo completo.

Puntualidad

Cumplir con los horarios de trabajo establecidos

Educación universitaria: Carreras a fines con Gestión Empresarial,

Contabilidad o Finanzas

Predisposición

Page 67: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 52 ESPOL

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

TÍTULO:

Servicio de Limpieza

PROPÓSITO: Limpieza y mantenimiento de instalaciones.

REPORTA A:

Gerente

COORDINA CON:

La secretaria o personal de servicio artístico.

FUNCIONES:

Limpieza y distribución de espacios libres y bodega.

Mantenimiento de áreas verdes.

RESPONSABILIDADES:

Cuidado de área verde.

Limpieza del establecimiento.

Cuidado y buen estado de los implementos de los juegos infantiles.

REQUISITOS:

Disponibilidad de tiempo completo

Puntualidad

Cumplir con los horarios de trabajo

Educación: Bachiller

Sin experiencia

Page 68: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 53 ESPOL

SISTEMA DE COMPENSACIÓN

MAGIC PARK, considera el aspecto de la compensación de personas que laboran en la

misma, sujetándose a las disposiciones laborales que están en vigencia en el país,

amparados en el código de trabajo, el mismo que determina un sistema de remuneración

básico al trabajador, así como también la asignación de los beneficios sociales,

brindando de esta manera la seguridad para el personal.

Cabe recalcar que la empresa cuenta con el servicio temporal del personal de servicios

artísticos, que involucra hora loca, mimos, títeres, animadores, etc., quienes formarán

parte de la empresa con contratos temporales por evento.

PERSONAL ADMINISTRATIVO Y PUBLICIDAD

Sueldo básico $280

Asegurado al IEES(descuento del 9.35%) estipulado por la ley, este porcentaje

se descuenta del sueldo ya que la empresa debe pagar al IESS el 20.50%

Reciben la décima cuarta remuneración o bono escolar (Abril).

Décimo tercer sueldo que reciben en diciembre que equivale a todo lo que el

trabajador ha recibido en el año dividido para 12.

Vacaciones pagadas por 15 días , el pago es directo o indirecto.

Fondos de reserva

Horas extras del 50%

PERSONAL DE SERVICIO

Sueldo básico $200

Asegurado al IEES(descuento del 9.35%) estipulado por la ley, este porcentaje

se descuenta del sueldo ya que la empresa debe pagar al IESS el 20.50%

Décimo tercer sueldo que reciben en diciembre que equivale a todo lo que el

trabajador a recibido en el año dividido para 12.

Vacaciones pagadas por 15dias , el pago es directo o indirecto.

Horas extras del 50%

Page 69: Fiestas infantiles

CAPÍTULO 4

ANÁLISIS FINANCIERO

Page 70: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 55 ESPOL

4. Análisis Financiero 4.1. Aportaciones de los socios

El presente estudio tiene como fin conocer la factibilidad del proyecto para lo cual se

determinó la inversión inicial, los ingresos y egresos, entre otros cálculos, obteniendo la

utilidad del período. Dicho estudio ha sido proyectado a cinco años con la finalidad de

analizar las variaciones que presentan durante este plazo.

A continuación se desglosa el aporte de cada uno de los socios:

Socios % US $

Socio 1 40 27.000,00

Socio 2 30 26.500,00

Socio 3 30 26.500,00

TOTAL 100% 80.000,00

Tabla 22. Aportaciones de los Socios.

Valor que equivaldrá aproximadamente al 48% de la inversión total, que suma

$167.227,00.

Terreno

El terreno destinado para la construcción de Magic Park tiene una dimensión de 600 m2,

cada metro cuadrado tiene un costo de $30,00, el total de la inversión para el terreno es

de $18.000,00.

Construcción

La infraestructura tanto del área de oficina, área social, cancha de básquet, cancha de

futbol, zona de recreación, estacionamiento, cerramiento y otras instalaciones necesarias

para la empresa, tienen un monto total de $72.563,00

Page 71: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 56 ESPOL

Tabla No. 23

INVERSIÓN ANUAL

ACTIVOS FIJOS

INVERSIÓN FIJA TANGIBLE

INFRAESTRUCTURA

Área Detalle Dimensión

(m2)

Costo por

m2 ($) Total ($)

Terreno 600,00 30,00

18.000,00

CONSTRUCCIONES

Administrativo Oficinas Administrativo 12,00 220,00

2.640,00

Área social

Cubierta 88,00 45,00

3.960,00

Contrapiso 84,00 12,50

1.050,00

Mampostería (paredes) 84,00 10,00

840,00

Mampostería (enlucido) 84,00 7,00

588,00

Acabado 84,00 25,00

2.100,00

Cancha de Fútbol 55,00 50,00

2.750,00

Cancha de Básquet 55,00 37,00

2.035,00

Zona de recreación 170,00 50,00

8.500,00

Construcción de pasillos 28,00 20,00

560,00

Estacionamiento 80,00 27,00

2.160,00

Seguridad Garita 6,00 130,00

780,00

Baterías Sanitarias 7,00 200,00

1.400,00

Construcción de bodega 220,00 60,00

13.200,00

Cerramiento 600,00 50,00

30.000,00

SUBTOTAL

72.563,00

TOTAL $ 90.563,00

Page 72: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 57 ESPOL

Tabla No. 24

INVERSIÓN ANUAL

ACTIVOS FIJOS

INSTALACIONES BÁSICAS

Cantidad Denominación P. Unit ($) V. Total ($)

1 Telefonía e Internet 400,00 400,00

1 Sistema de agua 50,00 50,00

1 Sistema de luz 80,00 80,00

1 Sistema de Climatización 2.000,00 2.000,00

1 Sistema de seguridad de incendios 200,00 200,00

2.730,00

Tabla No 25.

INVERSIÓN ANUAL

ACTIVOS FIJOS

MAQUINARIA Y EQUIPOS

Cantidad Denominación P. Unit ($) V. Total ($)

1 Carreta de Hot dog 889,00 889,00

1 Carreta de Algodón de azúcar 628,00 628,00

1 Carreta de Granizado 260,00 260,00

1 Carreta de Canguil 339,00 339,00

1 Microondas 250,00 250,00

1 Congeladores 450,00 450,00

TOTAL 2.816,00

Page 73: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 58 ESPOL

Tabla No. 26

INVERSIÓN ANUAL

ACTIVOS FIJOS

EQUIPO DE COMPUTACION

Cantidad Denominación P. Unit ($) V. Total ($)

2 Machintosh 1.000,00 2.000,00

1 Plotter 3.000,00 3.000,00

1 Impresora Laser 130,00 130,00

1 Computadora 600,00 600,00

1 Cámara Fotográfica 200,00 200,00

1 Sumadora 35,00 35,00

1 Calculadora 6,00 6,00

1 Grabadora 32,00 32,00

1 Cámara de video 250,00 250,00

TOTAL 6.253,00

Tabla No. 27

INVERSIÓN ANUAL

ACTIVOS FIJOS

MUEBLES Y ENSERES

Cantidad Denominación P. Unit ($) V. Total ($)

3 Escritorios 180,00 540,00

2 Sillas 45,00 90,00

2 Sillas ejecutivas 110,00 220,00

150 Sillas de niños 3,00 450,00

300 Sillas para adultos 6,00 1.800,00

100 Mesas 18,00 1.800,00

1 Sofá 170,00 170,00

TOTAL 5.070,00

Page 74: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 59 ESPOL

Tabla No. 28

INVERSIÓN ANUAL

ACTIVOS FIJOS

EQUIPO DE SERVICIO

Cantidad Denominación P. Unit ($) V. Total ($)

1 Cama elástica 400,00 400,00

1 Pinball 250,00 250,00

2 Futbolín 131,00 262,00

4 Casas de juegos (columpios) 120,00 480,00

2 Casa de juego para niñas 350,00 700,00

1 Juego de Aros de básquet 50,00 50,00

2 Pelota de básquet 20,00 40,00

2 Pelota de fútbol 39,00 78,00

1 Juego de Arcos 146,00 146,00

2 Columpio bebé 11,00 22,00

1 Sube y baja 35,00 35,00

2 Inflable 12,00 24,00

1 Twister 37,00 37,00

1 Pelota de twister 21,00 21,00

12 T ball Hopper (saltador) 34,00 408,00

12 Kanguroball 18,00 216,00

TOTAL 3.169,00

Tabla No. 29

INVERSIÓN ANUAL

ACTIVOS DIFERIDOS

Cantidad Denominación P. unit $ V. Total $

1 Estudio de factibilidad, diseño, planos

1.000,00

1.000,00

1 Gastos de puesta en marcha o arranque

850,00

850,00

TOTAL

1.850,00

Page 75: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 60 ESPOL

Tabla No. 30

INVERSIÓN ANUAL

INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO

TANGIBLE V. Total $

Terreno 18.000,00

Construcciones 72.563,00

Servicios básicos 2.730,00

Maquinaria y Equipos 2.816,00

Equipo de computación 6.253,00

Equipos de Servicio 3.169,00

Muebles y enseres 5.070,00

Total de la Inversión Tangible 110.601,00

Total de la Inversión Intangible 1.850,00

Tabla No. 31

INVERSIÓN ANUAL

INVERSION EN CAPITAL DE TRABAJO

ESPECIFICACIONES VALOR $

Materiales directos 19,036

Mano de obra indirecta 12,537

Personal de Contrato 19,080

Servicios básicos 1,206

Seguros 778

Mantenimientos 300

Publicidad 900

Limpieza 146

Costos de ventas (Fijos) de un evento 725

TOTAL 54,707

Page 76: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 61 ESPOL

Tabla No. 32

INVERSIÓN ANUAL

RESUMEN DE LAS INVERSIONES

DESCRIPCION VALOR $

Activos fijos 110,601

Activos diferidos 1,850

Capital de trabajo (operación) 54,707

Total 167,158

Total de la inversión $ 167,158 100%

Aporte de los socios $ 80,000 48%

Financiamiento $ 87,158 52%

Page 77: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 62 ESPOL

Descripción de Planes de Venta

Page 78: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 63 ESPOL

Tabla No. 33

CUADRO DE INSUMOS

GASTOS EN INSUMOS Y MANTENIMIENTO

MATERIALES DIRECTOS X MES

Detalle Cantidad

Precio unid. $ Total $

Tinta 4 100,00 400,00

Cartulinas 16 $ 1,20 19,20

Silicón 4 $ 2,00 8,00

escarcha 3 $ 1,00 3,00

Cintas 5 $ 12,00 60,00

Papel calco 16 $ 0,75 12,00

Globos (funda de 100 unidades) 8 $ 3,20 25,60

Aceite (litros) 4 $ 1,20 4,80

Sal (libras) 4 $ 0,30 1,20

Mayonesa (envase de 1000g) 4 $ 4,50 18,00

Mostaza (envase de 1000g) 4 $ 4,00 16,00

Salsa de tomate (envase de 1000g) 4 $ 4,00 16,00

Hielo (pacas) 4 $ 5,00 20,00

Colorante (litros) 8 $ 2,50 20,00

Canguil (libras) 12 $ 0,50 6,00

Azúcar (libras) 12 $ 0,40 4,80

Colorante (libras) 4 $ 3,00 12,00

Salchichas (libras) 16 $ 2,30 36,80

Pan (paquetes de 6) 54 $ 2,40 129,60

Helados (unidades) 320 $ 0,50 160,00

Bebidas (3 Litros) 24 $ 1,10 26,40

Agua (botella) 200 $ 0,20 40,00

Pizza (familiar) 32 $ 15,00 480,00

Bocaditos (ciento) 12 $ 1,50 18,00

Caramelos 12 $ 3,00 36,00

Chupetes 8 $ 2,00 16,00

Bombones 8 $ 3,00 24,00

Mini tango 8 $ 3,00 24,00

Gomita 8 $ 4,00 32,00

Piñatas 8 $ 5,00 40,00

Juguetes para niños y niñas (unidad) 160 $ 3,00 480,00

Page 79: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 64 ESPOL

Detalle Cantidad Precio unid. $ Total $

Sorpresas 160 $ 2,00 320,00

Juguetes para concurso 16 $ 4,00 64,00

Juguetes para piñatas (fundas) 8 $ 2,00 16,00

Platos descartables (paquetes de 12 u.) 28 $ 2,00 56,00

Vasos descartables (paquetes de 25 u.) 16 $ 2,00 32,00

Cucharas descartables (paquete de 100u) 4 $ 2,00 8,00

Conos de cartulina para canguil (paquete de 100) 4 $ 15,00 60,00

Palillos para algodón de azúcar (paquete de 100) 4 $ 2,00 8,00

Charoles para Hot dog (paquete de 100) 4 $ 15,00 60,00

Charoles para pizza (paquete de 100) 4 $ 15,00 60,00

Servilletas (paquete de 100) 4 $ 1,50 6,00

Sorbetes (paquete de 100) 4 $ 0,80 3,20

Arreglos de Fomix 40 $ 6,00 240,00

Materiales varios 1 50,00 50,00

TOTAL 3.173

Tabla No. 34

EQUIPO DE LIMPIEZA X 6 MESES

Detalle Cantidad Precio unit. $

Total $

Escobas 2,00 3,00 6,00

Mangueras 2,00 20,00 40,00

Materiales varios 1,00 100,00 100,00

146,00

Tabla No. 35

ADMINISTRACIÓN y VENTAS X AÑO

Especificaciones Valor $

Gastos generales ventas 600,00

Papelería 360,00

960,00

Page 80: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 65 ESPOL

MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO X 6 MESES

Especificaciones Valor $

Lubricación 200

Limpieza 100

300,00

PUBLICIDAD X MES

Especificaciones Valor $

Spots y publicidad 150

150

SERVICIOS BASICOS X MES

Especificaciones Valor ($)

Agua 15,00

Energía eléctrica 126,00

Teléfono 30,00

Internet 30,00

201,00

Seguros 129,65

Page 81: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 66 ESPOL

Page 82: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 67 ESPOL

Tabla No. 38

CUADRO DE COSTOS TOTALES

RESUMEN DE COSTOS

ESPECIFICACIONES

VALOR X

MES

VALOR

X 6 MES

VALOR X

AÑO

Materiales directos 3,173 19,036 38,071

Mano de obra indirecta 2,089 12,537 25,073

Personal de Contrato 3,180 19,080 38,160

Servicios básicos 201 1,206 2,412

Seguros 130 778 1,556

Mantenimientos 300 3,600

Publicidad 150 900 1,800

Limpieza 146 1,752

Costos de ventas (Fijos) 1,450

TOTAL 113,874

GASTO DE PLAN DE VENTA

PLANES COSTO $

Plan I

Animador

Personal de cuidado

Hora Loca

Mimos

Títeres

Cancha de Futbol

Cancha de Básquet

Mini parque de diversiones

Juegos Básicos

Carreta de Hot dog

Carreta de Algodón de Azúcar

Carreta de Granizado

Carreta de Canguil

Helados

Bocaditos

Torta

Decoración

Sorpresas

Piñatas

Bebidas

Regalos

100

50

280

30

25

20

20

20

20

55

55

55

55

55

40

40

60

40

30

20

130

GASTO TOTAL 1200

Page 83: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 68 ESPOL

Plan II COSTO $

Animador

Personal de Cuidados

Hora Loca

Cancha de Futbol o Básquet

Mini parque de diversiones

Juegos Básicos

Carreta de Hot dog

Carreta de Algodón de Azúcar

Carreta de Granizado

Carreta de Canguil

Helados

Bocaditos

Torta

Decoración

Sorpresas

Piñatas

Bebidas

Regalos

100

50

280

20

20

20

55

55

55

55

55

40

40

60

40

30

20

130

GASTO TOTAL 1125

Plan III COSTO $

Animador

Personal de Cuidados

Hora Loca

Mini parque de diversiones

Juegos Básicos

Carreta de Hot dog

Algodón de Azúcar

Carreta de Granizado o Canguil

Helados

Bocaditos

Torta

Decoración

Sorpresas

Piñatas

Bebidas

Regalos

100

50

280

20

20

55

55

55

40

40

40

60

40

30

20

130

GASTO TOTAL 1035

Page 84: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 69 ESPOL

Plan IV COSTO $

Animador

Hora Loca

Juegos Básicos

Mini parque de diversiones

Carreta de Hot dog

Algodón de Azúcar

Carreta de Canguil o Granizado

Helados

Bocaditos

Torta

Decoración

Sorpresas

Piñatas

Bebidas

Regalos

100

280

20

20

55

55

55

40

40

40

60

40

30

20

130

GASTO TOTAL 985

Plan V COSTO $

Animador

Hora Loca

Juegos Básicos

Mini parque de diversiones

Carreta de Hot dog

Carreta de Canguil

Helados

Bocaditos

Torta

Decoración

Sorpresas

Piñatas

Bebidas

Regalos

100

280

20

20

55

55

40

40

40

60

40

30

20

130

GASTO TOTAL 930

Page 85: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 70 ESPOL

Page 86: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 71 ESPOL

Page 87: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 72 ESPOL

Page 88: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 73 ESPOL

Page 89: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 74 ESPOL

Page 90: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 75 ESPOL

Page 91: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 76 ESPOL

Tabla No. 47

TABLA DE PRÉSTAMOS

TABLA DE AMORTIZACIÓN DEL PRÉSTAMO

Institu. Financiera Corporación Financiera Nacional - CFN

Monto en USD $ 87,158.08

Tasa de Interés 9.50%

Plazo(años) 10

Moneda Dólares

Forma de Pago Semestral

Núm. Períodos 20

Nº Saldo Interés Pago Cuota

0 $ 87,158.08 $ - $ - $ -

1 $ 84,451.78 $ 4,140.01 $ 2,706.30 $ 6,846.31

2 $ 81,616.94 $ 4,011.46 $ 2,834.85 $ 6,846.31

3 $ 78,647.43 $ 3,876.80 $ 2,969.50 $ 6,846.31

4 $ 75,536.88 $ 3,735.75 $ 3,110.56 $ 6,846.31

5 $ 72,278.57 $ 3,588.00 $ 3,258.31 $ 6,846.31

6 $ 68,865.49 $ 3,433.23 $ 3,413.08 $ 6,846.31

7 $ 65,290.30 $ 3,271.11 $ 3,575.20 $ 6,846.31

8 $ 61,545.28 $ 3,101.29 $ 3,745.02 $ 6,846.31

9 $ 57,622.37 $ 2,923.40 $ 3,922.91 $ 6,846.31

10 $ 53,513.13 $ 2,737.06 $ 4,109.25 $ 6,846.31

11 $ 49,208.69 $ 2,541.87 $ 4,304.43 $ 6,846.31

12 $ 44,699.80 $ 2,337.41 $ 4,508.90 $ 6,846.31

13 $ 39,976.73 $ 2,123.24 $ 4,723.07 $ 6,846.31

14 $ 35,029.31 $ 1,898.89 $ 4,947.41 $ 6,846.31

15 $ 29,846.90 $ 1,663.89 $ 5,182.42 $ 6,846.31

16 $ 24,418.32 $ 1,417.73 $ 5,428.58 $ 6,846.31

17 $ 18,731.88 $ 1,159.87 $ 5,686.44 $ 6,846.31

18 $ 12,775.33 $ 889.76 $ 5,956.54 $ 6,846.31

19 $ 6,535.86 $ 606.83 $ 6,239.48 $ 6,846.31

20 $ 0.00 $ 310.45 $ 6,535.86 $ 6,846.31

SUMAN $ 49,768.08 $ 87,158.08 $ 136,926.16

Page 92: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 77 ESPOL

Page 93: Fiestas infantiles

Proyecto de Negocio de Fiestas Infantiles Magic Park

EDCOM Página 78 ESPOL

Tabla No 49

CUADRO DE PRESUPUESTO DE COMPRAS

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Insumos

38.071,20

51.396,12

66.814,96

76.837,20

84.520,92

Total

38.071,20

51.396,12

66.814,96

76.837,20

84.520,92

Tabla No 50

CUADRO DE GASTO DE PERSONAL

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Personal Indirecto 25.073,17

28.834,14

36.042,68

43.251,21

49.738,90

Personal de Contrato

38.160,00

43.884,00

54.855,00

65.826,00

75.699,90

Total

63.233,17

72.718,14

90.897,68

109.077,21

125.438,80

Tabla No 51

CUADRO DE GASTO DE OPERACIÓN

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Servicios básicos

2.412,00

2.773,80

3.051,18

3.356,30

3.691,93

Seguros

1.555,80

1.789,17

1.968,09

2.164,90

2.381,39

Mantenimiento

3.600,00

3.960,00

4.554,00

5.464,80

6.557,76

Limpieza

292,00

335,80

402,96

483,55

580,26

Total

7.859,80

8.858,77

9.976,23

11.469,55

13.211,34

Tabla No 52

CUADRO DE GASTO DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Gastos de administ, y ventas

960,00

1.104,00

1.214,40

1.335,84

1.469,42

Publicidad

1.800,00

1.980,00

2.277,00

2.732,40

3.278,88

Total

2.760,00

3.084,00

3.491,40

4.068,24

4.748,30

Page 94: Fiestas infantiles

ANEXOS

Page 95: Fiestas infantiles

Avenida Las Palmeras, Terreno para el proyecto.

Terreno para el proyecto.

Page 96: Fiestas infantiles

Proyecciones. Modelado 3D de la infraestructura de la empresa.

Proyecciones. Modelado 3D de Distribución de áreas de la empresa.

Page 97: Fiestas infantiles

KFC. Nueva instalación del competidor potencial de la empresa.

Celebration Place. Instalaciones del competidor directo de la empresa.