Figura 3 y 4

2
Figura 3 Cascada de caspasas en las células apoptóticas y un modelo para la regulación de la caspasa. (A) Las primeras observaciones que, durante la apoptosis, morfológica común cambios se producen en los tejidos y especies llevado a la sugerencia de que este proceso se rige por una conservada sistema bioquímico. Ahora está claro que estos cambios se deben a las actividades de un conjunto común de caspasas efectoras. La observación de que distintos señales de muerte resultan en las mismas manifestaciones de apoptosis se explica por el Þnding que efector caspasas son activadas por diferentes caspasas iniciadoras, cada uno de los cuales es activado por un conjunto de proapoptótico señales. (B) La evidencia disponible sugiere que las caspasas están regulados por los efectos de los activadores de oposición y inhibidores. Una señal aparentemente inicia tres vías la participación de cofactores, caspasas iniciadoras, e inhibidores. La activación de los cofactores (por ejemplo, el citocromo c reubicación de las mitocondrias de citoplasma), modiÞcation de la caspasa (por ejemplo, reubicación de la caspasa-8 a un complejo receptor), y la inactivación de inhibidores (no hay ejemplos todavía) junto resultar en la activación de la caspasa iniciadora. El la línea de trazos de cofactores a las caspasas efectoras re ßects la posibilidad de que las caspasas efectoras pueden estar activado por un mecanismo autocatalítico. La regulación es probable que sea aún más complicado; por ejemplo, las caspasas activas pueden estar implicados en la regeneración mecanismos. Figura 4 ¿Cómo pueden caspasas se activan en las células cancerosas resistentes a los terapia? Los medicamentos quimioterapéuticos inducen la apoptosis indirectamente. Ellos iN- daño celular ßict que se traduce luego a través de varios mal entendido pasos en la activación de la caspasa-9 (27, 28). En las células resistentes a los medicamentos, la apoptosis falla debido a defectos en las vías de señalización (antiapoptóticas eventos, tales como la mutación de p53 o sobreexpresión de bcl-2) que conducen a la activación de

description

tyu

Transcript of Figura 3 y 4

Page 1: Figura 3 y 4

Figura 3

Cascada de caspasas en las células apoptóticas y un modelo para la regulación de la caspasa. (A) Las primeras observaciones que, durante la apoptosis, morfológica común cambios se producen en los tejidos y especies llevado a la sugerencia de que este proceso se rige por una conservada sistema bioquímico. Ahora está claro que estos cambios se deben a las actividades de un conjunto común de caspasas efectoras. La observación de que distintos señales de muerte resultan en las mismas manifestaciones de apoptosis se explica por el Þnding que efector caspasas son activadas por diferentes caspasas iniciadoras, cada uno de los cuales es activado por un conjunto de proapoptótico señales.

(B) La evidencia disponible sugiere que las caspasas están regulados por los efectos de los activadores de oposición y inhibidores. Una señal aparentemente inicia tres vías la participación de cofactores, caspasas iniciadoras, e inhibidores. La activación de los cofactores (por ejemplo, el citocromo c reubicación de las mitocondrias de citoplasma), modiÞcation de la caspasa (por ejemplo, reubicación de la caspasa-8 a un complejo receptor), y la inactivación de inhibidores (no hay ejemplos todavía) junto resultar en la activación de la caspasa iniciadora. El la línea de trazos de cofactores a las caspasas efectoras re ßects la posibilidad de que las caspasas efectoras pueden estar activado por un mecanismo autocatalítico. La regulación es probable que sea aún más complicado; por ejemplo, las caspasas activas pueden estar implicados en la regeneración mecanismos.

Figura 4

¿Cómo pueden caspasas se activan en las células cancerosas resistentes a los terapia? Los medicamentos quimioterapéuticos inducen la apoptosis indirectamente. Ellos iN- daño celular ßict que se traduce luego a través de varios mal entendido pasos en la activación de la caspasa-9 (27, 28). En las células resistentes a los medicamentos, la apoptosis falla debido a defectos en las vías de señalización (antiapoptóticas eventos, tales como la mutación de p53 o sobreexpresión de bcl-2) que conducen a la activación de la caspasa. Oportunidades terapéuticas pueden estar en puenteando estos defectos. Una posibilidad (atajo 1) es para activar la muerte complejos de receptores, lo que resulta en la activación de su correspondiente iniciador caspasa (por ejemplo, caspasa-8). Otro posible enfoque implica sin pasar por la parte defectuosa de la vía (de acceso directo 2) restaurar la señal provocada por fármacos quimioterapéuticos o por el oncogénico transformación en sí mismo, que puede ser pensado como un proapoptótico señal que está presente sólo en las células transformadas.