Figura geométrica investigacion

download Figura geométrica investigacion

of 6

Transcript of Figura geométrica investigacion

Figura geomtrica. La figura geomtrica es un conjunto cuyos componentes resultan ser puntos (uno de los entes fundamentales de la geometra), en tanto, es la Geometra la disciplina que se ocupar de su estudio detallado, de sus principales caractersticas: su forma, su extensin, sus propiedades y su posicin relativa. Surgimiento Las figuras geomtricas surgen como una idealizacin de las formas y estructuras observables en la naturaleza. Una de las creaciones humanas donde mejor se aprecia esta inspiracin es la arquitectura. Gaud imit las parbolas que trazan los surtidores de agua. Tambin las circunferencias son muy frecuentes, tanto en la naturaleza como en la arquitectura. Clasificacin Las mencionadas figuras de acuerdo a la funcin que presentan se clasifican en cinco tipos: A dimensional, el punto; Unidimensional, la recta (semirrecta y segmento) y la curva; Bidimensional, el plano, delimitando superficies (el polgono, el tringulo y el cuadriltero), la seccin cnica incluye a elipses, circunferencias, parbola e hiprbola, describiendo superficies (superficie reglada y superficie de revolucin; Tridimensional, nos encontramos con aquellas que delimitan volmenes, el poliedro y aquellas que en cambio describen volmenes, slido de revolucin, cilindro, esfera y cono; y las NDimensional, como el poli topo. Por ejemplo, el cuadriltero y el tringulo resultan ser figuras geomtricas slidas que delimitan volmenes. Caractersticas Existen muchas figuras geomtricas. En general, las figuras que ms usamos son el cuadrado, el crculo, el rectngulo, y el tringulo. Todas ellas son figuras geomtricas planas. Por lo tanto, para poder diferenciar las figuras geomtricas debemos reconocer primero sus caractersticas. El cuadrado El cuadrado tiene cuatro lados, cuatro vrtices y sus lados son iguales. El rectngulo Las caractersticas del rectngulo son: tiene cuatro vrtices, la regin interior tambin lo tiene, tiene cuatro lados pero no son iguales. Adems el rectngulo tiene dos pares de lados iguales. El tringulo La caracterstica del tringulo es que tienen tres lados y tres vrtices. A veces pueden tener sus lados iguales y otras no. El crculo El crculo es diferente a las otras figuras: no tiene lado ni vrtice, tiene borde y regin interior. Importancia de las figuras geomtricas La necesidad de la enseanza de la geometra en el mbito escolar responde, en primer lugar, al papel que la geometra desempea en la vida cotidiana. Un conocimiento geomtrico bsico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana: para orientarse reflexivamente en el espacio; para hacer estimaciones sobre formas y distancias; para hacer apreciaciones y clculos relativos a la distribucin de los objetos en el espacio La geometra est presente en mltiples mbitos del sistema productivo de nuestras actuales sociedades (produccin industrial, diseo, arquitectura, topografa, etc.). La forma geomtrica es tambin un componente esencial del arte, de las artes plsticas, y representa un aspecto importante en el estudio de los elementos de la naturaleza.

En la geometra, como disciplina, se distinguen componentes tales como el plano, el punto, la lnea recta, curva, quebrada-, la superficie, el segmento y otros de cuya combinacin nacen todas las figuras geomtricas. El patio de tu escuela, una cancha de ftbol, los muebles de una casa o una tuerca son algunos de los innumerables ejemplos en donde se pueden apreciar figuras geomtricas. Entonces, una figura geomtrica (tambin se la puede denominar lugar geomtrico) corresponde a un espacio cerrado por lneas o por superficies. Las figuras geomtricas de lados rectos se denominan polgonos y las figuras de lados curvos se denominan crculo y circunferencia y corresponden tambin a polgonos. Es importante recordar que las formas slidas o tridimensionales corresponden a los cuerpos geomtricos y se denominan poliedros, como el cubo y la pirmide, y a los cuerpos redondos, como la esfera y el cilindro. Segn las caractersticas de las figuras geomtricas (polgonos) se pueden establecer varias clasificaciones. Segn la medida de sus lados y ngulos, los polgonos pueden ser regulares e irregulares. Un polgono es regular si todos sus lados poseen la misma longitud y si todos sus ngulos son iguales. Figura geomtrica Una figura geomtrica es un conjunto cuyos elementos son puntos. La Geometra es la rama de las matemticas que se dedica al estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en el espacio o en el plano, estudia sus caractersticas : forma, extensin, posicin relativa, propiedades. [editar] Inicio de los conceptos La observacin de la naturaleza nos muestra la existencia de variadas formas en los cuerpos materiales que la componen y nos proporciona la idea de volumen, superficie, lnea, y punto. Por necesidades prcticas, el desarrollo de tcnicas usadas para medir, construir o desplazarse, llevaron al hombre a hacer uso de las diversas propiedades de las figuras geomtricas. La abstraccin de dichas formas, que tienen algunas imperfecciones originan ideas abstractas puras y perfectas que son la figuras geomtricas. Una vez adquiridas los conceptos y trascendiendo de su origen prctico, la Geometra (medicin de la tierra), de ser solamente un conjunto de tcnicas utilizadas para construir figuras, pas a constituir una disciplina matemtica formal, donde la figura geomtrica es un ente abstracto y sus propiedades el objeto de estudio de la Geometra. Su aplicacin prctica se estudia en fsica aplicada, astronoma, arquitectura, nutica, topografa, agrimensura, etc. [editar] Clasificacin de las figuras geomtricas Las figuras geomtricas ms elementales son el punto, la recta y el plano. Mediante transformaciones y desplazamientos de sus componentes generan diversas lneas, superficies y volmenes, que son objeto de estudio en matemticas: geometra, topologa, etc.

Un segmento (1 dimensin) puede generar un polgono (2 dimensiones). Mediante nuevas transformaciones podemos obtener un poliedro (3 dimensiones), un polcoro (4 dimensiones) o diversos politopos (n dimensiones). Adimensional (sin dimensiones) Punto

Unidimensional (lineales) Recta o o Curva semirrecta segmento

Bidimensional (superficiales) Plano

Delimitan superficies (figuras geomtricas en sentido estricto): Polgono o o tringulo cuadriltero

Seccin cnica o elipse o o parbola hiprbola circunferencia

Describen superficies: Superficie de revolucin

Superficie reglada

Proyeccin de un hipercubo, con una transformacin similar a la que se puede aplicar a un cubo de tres dimensiones. Tridimensional (volumtricas) Delimitan volmenes (cuerpos geomtricos): Poliedro

Describen volmenes: Slido de revolucin o o o cilindro cono esfera

N-dimensional (n dimensiones) Politopo

El diseo arquitectnico o composicin arquitectnica est asociado a los trazos, dibujos, delineados, esquemas o bocetos de un proyecto de arquitectura. ste proceso tiene una importancia vital en el proyecto arquitectnico, pues le otorga el aspecto temtico y artstico aportando a nuevas formas de 1 expresarse en ste arte. El trabajo material es facilitado desde finales del siglo XX por el software CAAD (Diseo Arquitectnico Asistido por Computadora, siglas en ingls).

Elementos de la composicin. Sin lugar a dudas, la composicin como caracterstica propia de toda manifestacin artstica, es en el accionar del arquitecto para lograr una solucin variable y plstica de su proyecto. El arquitecto debe procurar o tender hacia una composicin en donde se manifiesten al mayor nmero de valores compositivos posible. Lo anterior no es algo medible o metodolgicamente alcanzable, sino una caracterstica propia del diseador plstico de espacios forma. Una frase celebre de santo tomas de Aquino dice : Nadie da lo que no tiene , pero como la habilidad compositiva es inherente el arquitecto, puede evitar y fortalecer sus habilidades al manejar conscientemente las caractersticas y los valores propios de toda la composicin. Debemos buscar que nuestras elaciones de volmenes espaciales tengan: Unidad: Relacin de las partes con el todo Movimiento: Relacin de las formas, textura y colores, distintas o asimtricas. Ritmo: Secuencia de formas en tiempo y dimensin. Escala: Dimensionamiento referido a algo o a la unidad seleccionada. Simetra; Relacin de dimensin y forma con respecto a un eje o foco. Jerarqua; manifestacin de dimensin referida a unidades determinadas Proporcin: Relacin de escalas de las partes con el todo. Color: manifestacin cromtica de los elementos a usar. Textura: manifestacin de sensibilidad apreciable de los elementos a usar Equilibrio: Enlace entre los elementos de una composicin

El conjunto de todos trminos, otorgaran as un buen resultado compositivo, ante una idea concreta de lo que se quiere realizar, y a su vez obtener los mejores resultados con las caractersticas precisas. Para poder definir lo que es la Composicin Arquitectnica, debemos entender su concepto. La composicin arquitectura son los diferentes mecanismos de percepcin, orden, incluso emocionales, que combinan diferentes elementos para generar la armona de un todo. No slo en la arquitectura, sino tambin en cualquier tipo de arte, existen unas pautas generales para la composicin. Una de las claves es establecer caractersticas duales, es decir, jugar con una caracterstica y al mismo tiempo con su opuesta (horizontal/vertical, lleno/vacio, agrupacin/desagrupacin, contraste figura/fondo, transparencia/opacidad, esttico/dinmico...) existen tantas como imaginacin tengais, este tipo de estrategias resultan muy recomendables para el desarrollo de un proyecto en base a una composicin y el posterior argumento del mismo a la hora de explicarlo. Existen parmetros de composicin como: Figura-fondo: Establecer un criterio sobre cmo es un elemento con respecto a su alrededor, cmo se relaciona con el lugar. Si se encuentra integrado en el lugar, o contrasta con el entorno, si existe una transicin entre ambos, ... como veis, todo es darle vueltas a la cabeza Articulacin: Aqu se analiza el mecanismo cuando entra en juego otro elemento ms y el dilogo ya no es con el entorno, sino con otro elemento, continuidad/discontinuidad, si estn yuxtapuestos, contiguos... Agrupacin: Gran cantidad de elementos diferentes que hay que organizar para que formen un conjunto, las pautas pueden ser formales, cromticos, materiales, por contraste, simetra, etc... Ejes: Hablar de composicin es hablar de ejes, y viceversa. Los ejes precisamente organizan un espacio mentalmente, lo componen. Jerarquizar un proyecto con ejes principales y secundarios es componer arquitectura. Una vez ms existen muchas posibilidades, ejes longitudinales, transversales, que formen retcula...

En definitiva, la composicin arquitectnica es un ejercicio de desarrollo intelectual coherente a la hora de generar un conjunto mediante elementos ms pequeos y diferentes. Hay composiciones ms armnicas que otras, y no existe ninguna que guste a todos, pero en cualquiera de los casos el esfuerzo por generar un orden mediante el mayor nmero de variables, es precisamente la Composicin Arquitectnica. Kandinsky elabor una serie de cuadros llamados "Composicin" muy particulares, donde jugaba con las formas, los colores y la agrupacin de stas en el lienzo. MURO: Pared. Obra de albailera con la que formando una placa vertical sirve para cerrar

un espacio, sostener una techumbre, etc.

Una columna es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su seccin sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar.Vanos: Espacio sin ladrillos que se deja para colocar puertas o ventanas.

PORTICO: Estructura bsica que consta - como mnimo - de dos columnas y una viga que las une por la parte superior. Sinnimos: Marco, Portal. VIGA: Elemento estructural prismtico que sirve para sostener techos o cubiertas, apoyado horizontal o semi horizontalmente y que transmite las cargas a sus apoyos, los cuales pueden ser uno o ms. entrepiso - Piso que se construye quitando parte de la altura de uno y queda entre este y el superior techo: Parte interior y superior de un edificio o habitacin.Iluminacin natural es la prctica de colocar las ventanas u otras aberturas y superficies reflectantes a fin de que durante el da la luz natural ofrezca una eficaz iluminacin interior. Se presta especial atencin a la iluminacin natural en el diseo de un edificio, cuando el objetivo es maximizar el confort visual y para reducir el uso de energa elctrica. Planos de planta. Es la seccin donde se representan muros, puertas, ventanas etc., a una altura tal que permita establecer las numerosas particularidades que se refieren a su construccin. Los planos de plante de piso se realizan como que si la vivienda o edificio hubiera sido cortado por un plano horizontal. Al eliminar la parte superior queda visible todo lo que fue cortado y lo que est por debajo de ese corte. Fachadas Son las tres vistas de una vivienda:

Anterior (frontal o principal) Posterior (de atrs) Laterales (derecha o izquierda) Tambin reciben el nombre de alzadas o elevaciones y su finalidad primordial es la de proporcionarnos las alturas de puertas ventanas pisos y techos. Planos de corte de secciones Una seccin es el plano que representa la proyeccin de un edificio cortado en sentido vertical, o lo que es igual un corte perpendicular al plano de planta. Tiene por objeto mostrar aquellos aspectos que no quedan suficientemente explicados o comprendidos a travs de las fachadas y las plantas. Estos planos se realizan generalmente escala de 1:50. No siempre es suficiente una seccin para demostrar toda la construccin interior se necesita al menos dos secciones; una en sentido longitudinal (a lo largo) y otra en sentido transversal (a lo ancho).