figura humana 006

12
Como dije, ésta es una medida estándar, lo que quiere decir que no todos nuestros personajes deben medir necesariamente ocho cabezas. El tamaño cambia de acuerdo a la edad o el sexo del personaje. Las mujeres adultas por ejemplo suelen dibujarse con siete cabezas de altura. Pero siempre debemos recordar que, sin importar la altura, el centro del cuerpo humano se encuentra a la altura del pubis.

Transcript of figura humana 006

Page 1: figura humana 006

Como dije, ésta es una medida estándar, lo que quiere decir que no todos nuestros personajes

deben medir necesariamente ocho cabezas. El tamaño cambia de acuerdo a la edad o el sexo

del personaje. Las mujeres adultas por ejemplo suelen dibujarse con siete cabezas de altura.

Pero siempre debemos recordar que, sin importar la altura, el centro del cuerpo humano se

encuentra a la altura del pubis.

Page 2: figura humana 006

También es bueno que conozcamos los músculos para poder dibujar bien la figura humana. En

estos dibujos podemos ver (mas o menos) los principales músculos frontales y dorsales.

Si no te vasta con mis espectaculares dibujos puedes consultar alguna enciclopedia que tengas

por ahí.

Page 3: figura humana 006
Page 4: figura humana 006

Ya conocemos las proporciones del cuerpo humano y algo de los músculos. Pero, ¿cómo

empezamos a dibujar nuestro personaje en distintas posiciones?.

Antes que nada debes imaginar en qué posición se encontrará tu personaje. Una vez que has

decidido la posición, dibuja un esqueleto del personaje como se ve en los siguientes dibujos

(no te vayas a dibujar todos los huesos del cuerpo). Esto es muy importante si aún no tienes

mucha experiencia con las proporciones del cuerpo. ¿Por qué? Imagínate que comienzas a

dibujar tu personaje, lo terminaste y hasta lo entintaste. Luego, cuando observas bien tu obra

de arte te das cuenta de que un brazo te salió muy corto. ¿Qué haces? Para evitarte esta clase

de problemas es que debes hacer el esqueleto. Dibújalo en la posición que quieras, revisa bien

que todo esté en orden, corrige todos los errores de proporción y una vez que estés cien por

ciento contento con tu esqueleto recién puedes empezar a darle volumen.

Ni se te ocurra empezar a dibujar a tu personaje vestido. Los detalles como los ojos, el cabello

y la ropa se hacen después.

Page 5: figura humana 006

Ya sabemos las proporciones del cuerpo y cómo dibujar nuestros personajes. Pero para que te

salga bien la figura humana debes practicar bastante. Practica, dibuja lo que sea, busca fotos

de revistas, catálogos de ropa, periódicos o de Internet y ponte a dibujar y a estudiar las

formas del cuerpo. Es la mejor forma de aprender.

Aquí te pongo algunos bosquejos que hice que te pueden servir.

Page 6: figura humana 006

Manos

Las manos parecen ser muy difíciles de dibujar, pero en realidad no lo son. Miento, si son

difíciles de dibujar, pero la práctica ayuda bastante. La técnica que me enseñaron hace un

tiempo hace que el dibujo de las manos no sea tan complicado.

Supongo que ya no hay ninguna dificultad en dibujar cilindros ¿verdad?. Entonces no

tendremos ningún problema dibujando los dedos. Si esto no es así por favor sírvase dirigirse a

la lección uno. jejeje...

Empezaremos dibujando la forma de la palma de la mano. Luego haremos cuatro líneas donde

irán los dedos índice, medio, anular y meñique. A cada uno de estos dedos lo dividiremos en

tres partes iguales.

En realidad las tres partes de los dedos (falange, falangina y falangeta) no son iguales. La

falange es la más larga, pero la articulación de la falange con el metacarpo (el conjunto de

huesos entre la muñeca y los dedos) está dentro de la palma de la mano. ¿Se entendió? No

importa, prosigamos...

Primero haremos el dedo medio, ya que es más o menos del mismo tamaño que la palma de la

Page 7: figura humana 006

mano. Tomando como referencia al dedo medio dibujaremos los dedos que faltan.

Como podemos ver en los dibujos de abajo, el dedo anular es un poco más chico que el medio,

seguido muy de cerca por el índice, que es más grande que el meñique.

Para hacer el pulgar dibujaremos un triángulo que llegue hasta la mitad de la palma de la

mano. Este triángulo es la primera sección del pulgar. Luego dibujaremos las otras dos

secciones.

Fácil ¿no?. A continuación, los dibujos.

Page 8: figura humana 006
Page 9: figura humana 006

Pero aquí no se acabó el chiste. Ahora viene lo más difícil, que es dibujar la mano en distintas

posiciones.

Aquí podemos ver algunos ejemplos usando esta misma técnica.

Page 10: figura humana 006

Algunas posiciones son más difíciles que otras, pero siempre debemos recordar lo siguiente:

...Ya se me olvidó qué era. Ah, dibujar las partes de los dedos como si fuesen cilindros. Y no

importa si algún dedo no se va a ver porque está cubierto por los otros. Siempre debemos

dibujar todas las partes de todos los dedos. También debo aclarar (por si hay algún lenteja)

que debido a la perspectiva no siempre los dedos se verán del mismo tamaño. mmm....

Otra cosa. Debemos dibujar las articulaciones de los dedos para que las manos nos salgan

realistas y los dedos no parezcan salchichas. Los dedos no son cilindros perfectos. Los cilindros

nos sirven de base, nada más.

Podemos practicar viendo nuestras manos frente a un espejo y dibujándolas en distintas

posiciones. Es importante practicar, si no las manos jamás nos saldrán bien.

Aquí les pongo algunas posiciones para que practiquen.

También debemos estudiar la forma en que cogemos distintos objetos. ¿Cómo cogemos el

teléfono? ¿Una pelota? ¿Y una taza? ¿Un lápiz, una copa, un vaso, el mouse, una cuchara, un

libro, etc., etc., etc.?. No queda otra que coger estos objetos, coger nuestro espejo y ponernos

a dibujar. ¿Qué querían, que les dibuje la mano cogiendo cada objeto?

Page 11: figura humana 006

Les pondré sólo algunos ejemplos.

Pies

Al igual que las manos, los pies requieren mucha práctica.

En el siguiente dibujo podemos ver la forma del pie visto desde arriba y de frente. Aquí se

puede apreciar la forma encorvada del pie, así como la posición de los dedos. Debemos

recordar que el tobillo interno se encuentra más arriba que el externo. Para el que no se dió

cuenta, en el dibujo estamos viendo un pie derecho.

Para simplificar el dibujo del pie y acostumbrarnos a su forma podemos dividirlo en cuatro

secciones como vemos a continuación.

Page 12: figura humana 006

Esta técnica no sirve sólo para dibujar el pie de perfil. También podemos aplicarla para el

dibujo en perspectiva como vemos en la siguiente imagen.

Cuando dibujemos pies de mujer debemos trazar líneas suaves y curvas, que hacen que se

vean más delicados y femeninos. Al contrario, los trazos de los pies masculinos serán más

toscos, rectos y fuertes. Porque si no se verán medio....raros.

Casi se me olvida mencionar que el largo del pie es aproximadamente de una cabeza.

Debemos practicar dibujando los pies desde todos los puntos de vista posibles. ¿Cómo?

Adivinaste. Coge tu espejo otra vez y a dibujar tus propios pies. Claro que si tienes a alguien

dispuesto a hacerle de modelo, pues mejor. Sobre todo si tienes los pies muy feos.