Figura Humana

7
FIGURA HUMANA Cómo dibuja el niño Tamaño: El dibujo pequeño (al igual que la casa y el árbol) es característico en niños introvertidos, tímidos o con baja autoestima. Indica sobrevaloración del medio ambiente, un posible ocultamiento, pasar desapercibido por el medio ambiente y una reacción sumisa Ubicación en el papel: Dibujo realizado en la porción superior media del papel, refleja una inclinación al mundo de la fantasía y los sueños. La disposición izquierda del dibujo hace alusión al pasado, a lo regresivo Fuerza del trazo: El trazo fuerte indica pulsiones poderosas, audacia o violencia. Ritmo: Un dibujo con trazos simétricos en el personaje traduce la pérdida de espontaneidad del niño y/o la rigidización de su entorno. Este tipo de dibujo puede indicar también algunos rasgos de carácter obsesivo. A quién dibuja

description

Breve vistaso al DFH

Transcript of Figura Humana

FIGURA HUMANA Cmo dibuja el nioTamao: El dibujo pequeo (al igual que la casa y el rbol) es caracterstico en nios introvertidos, tmidos o con baja autoestima. Indica sobrevaloracin del medio ambiente, un posible ocultamiento, pasar desapercibido por el medio ambiente y una reaccin sumisaUbicacin en el papel: Dibujo realizado en la porcin superior media del papel, refleja una inclinacin al mundo de la fantasa y los sueos. La disposicin izquierda del dibujo hace alusin al pasado, a lo regresivoFuerza del trazo: El trazo fuerte indica pulsiones poderosas, audacia o violencia.Ritmo:Un dibujo con trazos simtricos en el personaje traduce la prdida de espontaneidad del nio y/o la rigidizacin de su entorno. Este tipo de dibujo puede indicar tambin algunos rasgos de carcter obsesivo. A quin dibujaLa persona a quien dibuja el nio es por lo general la persona de mayor inters e importancia para l. El dibujo de una persona distinta al nio puede reflejar un conflicto con sta, pero tambin puede traducir una preocupacin positiva por ella. En este caso, el dibujo refiere a un personaje importante de la pelcula Lord Of the Ring.Caractersticas Masculinas Espada Sombrero de mago

La Cabeza

Es el centro de la localizacin del propio yo. Es el centro del poder intelectual, dominio social y control de los impulsos corporales. Por ser la nica parte del cuerpo que se halla consistentemente expuesta a la vista, est envuelta en la funcin de las relaciones sociales. En este caso la cabeza se encuentra tapada por el sombrero, esto tal ves por la represin que siente en cuanto a la expresin de sus ideas.

Rasgos sociales: Parte de la cara

Es la parte expresiva del cuerpo, y el centro de comunicacin en el dibujo, es proporcional.

La persona no omite los rasgos faciales ni da nfasis exagerado a los rasgos faciales mostrando una personalidad no obsesiva y poco agresiva.

La Boca

Sonrisa forzada indica que quiere agradar o tener una simpata forzada.

Ojos

Es una parte considerable en el dibujo de la figura humana, ya que indican la comunicacin social al ser los rganos bsicos para el contacto con el mundo exterior.

Con relacin a la boca, los ojos son grandes, lo cual nos da una tendencia a la extroversin, a la hipersensibilidad de la opinin social y problemas de agresin.

Los ojos no se les dibuja las pupilas indica introversin y problemas de egocentrismo. Adems percibe el mundo vagamente, con pequea discriminacin de los detalles.

Cabello

Omisin del cabello indica poca actividad fsica.

Cuello

El cuello se presenta largo y delgado, esto indica sentimientos de debilidad y problemas para manejar los impulsos.

Brazos

En general la direccin y la fluencia de las lneas de los brazos se relacionan con el grado y la espontaneidad del contacto interpersonal dentro de su medio ambiente, pero tambin es importante observar la direccin y tipo trazado del dibujo para comprenderlo.

Son cortos indicando falta de ambicin, con sentimientos de inferioridad en su medio ambiente.

Los brazos se dibujan en dimensiones sencillas y aparecen frgiles o consumidos indican deficiencia y debilidad de su realidad fsica.

Manos

Funcionalmente se relacionan con el Yo y con la adaptacin social. Las manos son el rasgo ms comnmente omitido y luego los pies como es el caso del dibujo en cuestin.

Piernas

La desigualdad entre la pierna derecha i la izquierda indica una necesidad de independencia.

Pies

Su omisin indica independencia.

Tronco

El cuerpo especialmente delgado, como representacin del propio sexo, usualmente resulta indicativo de descontento con el propio cuerpo y tambin aparece como compensacin mediante una desagradable redondez de la figura.

Historia sobre la Figura humana

El la misma historia que la del rbol, solo que este ha sido el que a peleado, el rey de los magos y brujas, le redujeron la varita en la guerra, es el que soporto el ataque de mil millones de guerreros rboles, despus, cuando no tenia energa su varita se quedo sin magia, ah fue cuando el rbol dio el golpe final (teatralizacion) oh gandalf, muere!!! le corto la cabeza.

Interrogatorio Es un hombre o es un nio?- Tiene 18 aos Quien es?- Es gandalf, es del seor de los anillos En que estabas pensando cunado lo dibujaste?- Mmmmmm,, es una mezcla de harry poter y del seor de los anillos.Que esta haciendo?- Esta por lanzar un hechizo a todos los rboles. Mas o menos como en harry poter 5, el hechizo que lanza a las araas, ese mas o menos.Donde esta?- En un reino perdido, subterrneo, pero hicieron un hoyo y ya no era subterrneo. En que esta pensando?- Antes de morir pens en esquivar el ataque del rbol.Como se siente?- Se siente poderoso por haberse fusionado con harry poterEsta sano?- Hasta ahora siEsta feliz?- Si, por que todava no le lanzaron un conjuroLa mayora de la gente es como el personaje?- Si, feliz si.

En que poca del ao esta?- En primavera.A quien te recuerda?- A nadie, es solo elQue necesita el personaje?- Ms magia de un curandero, para no perder como en la primera guerra Que tipo de ropa tiene?- Una toga negra como la de los magos, solo que no la dibuje.Donde esta parado el?- En ningn lado, esta flotandoSi el sol fuera alguien que t conoces, quien seria?- El gato.Conformidad en el Color Se tiende a dibujar a la figura en negro o caf, el cabello es amarillo, rojo, caf y negro; el dibujo fue realizado es su totalidad en color rojoColores UtilizadosRojo.- Relacionado a la energa, la fortaleza, la determinacin, as como a la pasin, al deseo y al amor

Anlisis

El sujeto se ubica en un medio donde se desenvuelve de manera introvertida (figura a la izquierda), refugindose en la fantasa. Se percibe dbil contacto con el ambiente que lo rodea. Es un sujeto que se deja llevar por los dems (brazos delgados). Se le percibe tambin esttico a la espera de algo, que al parecer en el futuro lo haga interactuar de manera mas activa, sus relaciones interpersonales denotan timidez (rasgos faciales), bsqueda de gratificacin y cario (brazos abiertos) significado de la misma manera inseguridad y falta de confianza en sus contactos sociales (omisin de manos), es un sujeto pasivo (omisin de las orejas) decir que tiene una tendencia a evadir el contacto (ojos).

El sujeto esta identificado de cierta manera con el personaje del dibujo en cuanto a su necesidad de magia, lo que se transforma en una necesidad de controlar las cosas de su alrededor, el sombrero se ve como un elemento represor de la expresin de sus ideas y de su capacidad mental.