Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

12
FIGURAS LITERARIAS SINÉCDOQUE Y METONIMIA. Objetivo: Reconocer las características de la metonimia y sinécdoque

description

Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia. Objetivo: Reconocer las características de la metonimia y sinécdoque. ¿Qué tienen en común estas frases?. 1. Tiene quince primaveras 2. Quedó sola con cuatro bocas que alimentar 3. Llegó la policía . sinécdoque . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

Page 1: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

FIGURAS LITERARIASSINÉCDOQUE Y

METONIMIA.

Objetivo: Reconocer las características

de la metonimia y sinécdoque

Page 2: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS FRASES?

1. Tiene quince primaveras

2. Quedó sola con cuatro bocas que alimentar

3. Llegó la policía

Page 3: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

SINÉCDOQUE Es una Figura Retórica que consiste

en expresar la parte de un objeto por el todo, o el todo por la parte.

Page 4: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

EJEMPLOS DE SINÉCDOQUE

1. Tiene quince primaveras (años)(La parte por el todo)

2. Quedó sola con cuatro bocas que alimentar (hijos)(La parte por el todo)

3. Llegó la policía (algunos oficiales, no toda la institución)(El todo por la parte)

Page 5: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS FRASES? 1. el balón se introduce en la red

2. lavar el coche

3. bebió un vaso de agua

4. el violín de la orquesta

5. la mejor pluma de la literatura universal es Cervantes

Page 6: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

LA METONIMIA (del griego: μετ-ονομαζειν, 'recibir un

nuevo nombre') es una Figura Retórica relacionada con la Metáfora.

Consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra, basándose en la relación de proximidad existente entre el objeto real y el objeto representado.

Los casos más frecuentes de metonimia son las relaciones del tipo causa-efecto y las del todo por la parte

Page 7: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

EJEMPLOS DE METONIMIA 1. el balón se introduce en la red ( realmente el balón

se introduce en la portería) 

2. lavar el coche (no se lava todo el coche sino solamente la  carrocería)

3. bebió un vaso de agua (no el vaso sino el contenido)

4. el violín de la orquesta (la persona que toca el violín)

5. la mejor pluma de la literatura universal es Cervantes

Page 8: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

EJERCICIO: IDENTIFICA LA SINECDOQUE Ejercicio 1

a) "vierte la fuente un agua confiada" b) "La ciudad le recibió cálidamente" c) "tus labios son pétalos perfumados"

Ejercicio 2

a) "hay algunos que son como los olivos, que solo a palos dan fruto"b) "Cuando quiero llorar no lloro, y a veces, lloro sin querer"c) "un rebaño de mil cabezas "

Ejercicio 3

a) "es tan corto el tiempoy tan largas las esperasque mientras en ti piensotú por mi desesperas"b) "dientes de marfil"c) "Trabajar para ganarse el pan"

Page 9: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

EJERCICIO: IDENTIFICA LA METONIMIA Ejercicio 1

a) "esta mañana, los niños del barrio alegramente en la plaza juegan"

b) "en el museo hay un Picasso" c) "llegué, vi, vencí"

Ejercicio 2

a) "escucho con los ojos"b) "¿te parece poco?"c) "beber un Rioja"

Ejercicio 3

a) "juró lealtad a la bandera"b) "cual gusano que tejiendo su cárcel y su eterna sepultura"c) "del monte en la ladera por mi mano plantado tengo un huerto"

Page 10: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

SOLUCIONES SINECDOQUE Ejercicio 1

a) "vierte la fuente un agua confiada"b) "La ciudad le recibió cálidamente"c) "tus labios son pétalos perfumados"

La ciudad por los ciudadanos (el todo por la parte)

Ejercicio 2

a) "hay algunos que son como los olivos,que solo a palos dan fruto"b) "Cuando quiero llorar no lloro,y a veces, lloro sin querer"c) "un rebaño de mil cabezas "

Las cabezas por las reses (la parte por el todo)

Ejercicio 3

a) "es tan corto el tiempoy tan largas las esperasque mientras en ti piensotú por mi desesperas"b) "dientes de marfil"c) "Trabajar para ganarse el pan"

El pan por todos los alimentos (la parte por el todo)

Page 11: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

SOLUCIONES METONIMIA Ejercicio 1 

a) "esta mañana, los niños del barrio alegramente en la plaza juegan" b) "en el museo hay un Picasso" c) "llegué, vi, vencí"

Nota: se refiere a que en el museo hay varios cuadros de Picasso

Ejercicio 2

a) "escucho con los ojos"b) "¿te parece poco?"c) "beber un Rioja"

Nota: se refiere a que bebe un vino de Rioja

Ejercicio 3

a) "juró lealtad a la bandera"b) "cual gusano que tejiendo su cárcel y su eterna sepultura"c) "del monte en la ladera por mi mano plantado tengo un huerto"

Nota: se refiere que juró lealtad al país al que representa la bandera

Page 12: Figuras literarias Sinécdoque y Metonimia.

TRABAJO PARA PRÓXIMA CLASE En Biblioteca, busca 3 ejemplos de cada una de

las siguientes figuras literarias:

A) Personificación B) Comparación C) Antítesis D) Anáfora E) Sinécdoque F) Metonimia

Debe ser entregado el día miércoles al final de la clase y será evaluado con décimas para prueba de nivel.