figuras retoricas

5
Prueba de Lenguaje y Comunicación Unidad: Género Lírico NOMBRE: _________________________________________ CURSO:_________ FECHA: _____________ PUNTAJE: ___________ NIVEL DE DIFICULTAD: 60 % Objetivo de la Prueba: evaluar y calificar el nivel de logros de los aprendizajes en relación a los contenidos y el desarrollo de las habilidades abordadas en cuando a las Figuras Retóricas. Aprendizaje Esperado: Identificar las Figuras Retoricas presentes en los siguientes versos. Instrucciones: a) Lee atentamente de forma comprensiva cada uno de los enunciados antes de contestar b) No puedes conseguir ningún material (corrector, goma, lapicera, etc.) c) Uso exclusivo de lapicera. NO SE CORREGIRAN RESPUESTAS CON LAPIZ GRAFITO. Lee los siguientes versos e identifica a qué Figura Retórica corresponde cada uno, posteriormente marca con un círculo (O) la alternativa correcta. 1) ¡Oh noche que guiaste! ¡oh noche amable más que el alborada! ¡oh noche que juntaste! a) hipérbole b) personificación c) anáfora d) antítesis 2) Unos cuerpos son como flores otros como puñales otros como cintas de agua a) personificación b) comparación c) onomatopeya d) hipérbole 3) Como el ave sin aviso o como el pez, viene a dar al reclamo o al anzuelo a) comparación b) epíteto c) onomatopeya d) hipérbole 4) Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía a) metáfora b) epíteto c) personificación d) comparación PUNTAJE TOTAL 99 PUNTOS

description

FIGURAS RETORICAS

Transcript of figuras retoricas

Prueba de Lenguaje y ComunicacinUnidad: Gnero Lrico

NOMBRE: _________________________________________ CURSO:_________ FECHA: _____________PUNTAJE TOTAL 99 PUNTOS

PUNTAJE: ___________ NIVEL DE DIFICULTAD: 60 %

Objetivo de la Prueba: evaluar y calificar el nivel de logros de los aprendizajes en relacin a los contenidos y el desarrollo de las habilidades abordadas en cuando a las Figuras Retricas.Aprendizaje Esperado: Identificar las Figuras Retoricas presentes en los siguientes versos.Instrucciones:a) Lee atentamente de forma comprensiva cada uno de los enunciados antes de contestarb) No puedes conseguir ningn material (corrector, goma, lapicera, etc.)c) Uso exclusivo de lapicera. NO SE CORREGIRAN RESPUESTAS CON LAPIZ GRAFITO.

Lee los siguientes versos e identifica a qu Figura Retrica corresponde cada uno, posteriormente marca con un crculo (O) la alternativa correcta.

1) Oh nocheque guiaste!oh nocheamable ms que el alborada!oh nocheque juntaste!a) hiprboleb) personificacinc) anfora d) anttesis

2) Unos cuerpos soncomofloresotroscomopualesotroscomocintas de aguaa) personificacin b) comparacinc) onomatopeyad) hiprbole

3) Comoel ave sin avisoocomoel pez, viene a daral reclamo o al anzueloa) comparacinb) epteto c) onomatopeyad) hiprbole

4) Lasestrellasnos miraban mientrasla ciudad sonreaa) metforab) epteto c) personificacind) comparacin

5) Oh, soledad sonora! Mi corazn serenose abre, como un tesoro, al soplo de tu brisaa) metforab) epteto c) onomatopeyad) comparacin

6) Los niosvanpor el solylas nias por la lunaa) hiprboleb) personificacinc) anfora d) anttesis

7) Dame, Seor, todas las lgrimas del mar, para llorarle por toda una eternidad.a) hiprbole b) epteto c) anttesis d) hiprbaton

8) Yo lo he visto con estos ojos que se han de comer la tierra.a) epteto b) hiprbaton c) pleonasmo d) aliteracin

9) Losinvisibles tomosdel aire en derredorpalpitan y se inflaman.a) hiprbaton b) personificacin c) anfora d) comparacin

10) Las plantas del jardn lloran porque no les haces caso,ni las riegas a tu paso.a) metforab) personificacin c) pleonasmo d) comparacin

11) Seor excelentsimo, mi llantoya no consiente mrgenes ni orillas:inundacin ser la de mi cantoa) hiprbole b) aliteracin c) anttesis d) hiprbaton

12) Volvern las oscuras golondrinas en tu balcn sus nidos a colgar.a) pleonasmob) epteto c) anfora d) hiprbaton

13) Te recuerdo como eras en el ltimo otoo.Eras la boina gris y el corazn en calma.En tus ojos peleaban las llamas del crepsculo.Y las hojas caan en el agua de tu alma.a) anfora b) metfora c) anttesis d) onomatopeya

14) Nuestras vidas son los ros que van a dar a la mar que es el morir. . .a) metfora b) personificacinc) epteto d) onomatopeya

15) Las ms veces me entrego, otrasresistocon tal furor, con una fuerza nueva,que un monte puesto encima romperaa) hiprbole b) aliteracin c) anfora d) hiprbaton 16)"Del saln en el ngulo oscuro, de su duea tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo vease el arpa".a) onomatopeyab) epteto c) anttesis d) hiprbaton

17)Meesfuerzo por olvidarte ysin querer te recuerdo.a) hiprboleb) personificacinc) anfora d) anttesis

18) LasEsmeraldasDe Su Cara Me Miran Fijamente.a) hiprbole b) epteto c) anttesis d) metfora

19) Estan cortoelamorytan largoelolvido.a) anttesisb) personificacinc) comparacin d) hiprbole

20) All arriba en aquel cerrohay un lindo naranjelque lo cra un pobre ciego,pobre ciegoque no ve.a) epteto b) pleonasmo c) anfora d) aliteracin

21) Definales,fugaces,fugitivos fuegosfundidos en tu pielfundada.a) anforab) comparacin c) aliteracin d) onomatopeya

22) Salidfuera sin duelo, salidsin duelo, lgrimas corriendo.a) aliteracin b) personificacinc) anfora d) anttesis

23) Irrumpes al ras del cielo rasocon tus roncos ronquidosidos en -Re musical.a) anforab) comparacin c) epteto d) aliteracin

24) Existe un lugar an en el que, los inviernos sonblancos.a) anforab) comparacin c) epteto d) aliteracin

25) Por donde un aguaclaracon sonido, atravesaba elfresco y verdeprado.a) epteto b) comparacin c) metforad) aliteracin

26) Nocheoscuradel alma. Lafranieve de tus brazos.a) anfora b) eptetoc) metforad) aliteracin

27) El tic-tac del reloj despierta a todos alrededor.a) epteto b) comparacin c) onomatopeyad) aliteracin

28) El ruido con que rueda la ronca tempestad...a) anfora b) aliteracin c) personificacin d) onomatopeya

29) Donde espumoso el mar sicilianoel pie argenta de plata al Lilibeoplidas seas cenizoso un llanodel duro oficio daDe verdes sauceshayuna espesuraa) hiprbole b) epteto c) anttesis d) hiprbaton

30) El nio pisaba el charco y chas, chas El agua salpicaba sus pies.a) epteto b) onomatopeya c) pleonasmo d) aliteracin

31) Tempranolevant la muerte el vuelotempranomadrug la madrugadatempranoests rondando por el sueloa) aliteracin b) anttesisc) epteto d) anfora

32) Te echar cordn de sedapara quesubas arriba;si la seda no alcanzare,mis trenzas aadira.a) epteto b) metfora c) pleonasmo d) aliteracin

33) Cu, cu, cantana la rana.a) epteto b) aliteracinc) pleonasmo d) onomatopeya