Figuras retóricas

2
Elabora otro ejemplo de cada figura. 1.- Analogía. La nieve de la montaña es como las canas de mi abuela. _____________________________________________ _____________________________________________ 2.- Metáfora: Las canas de la montaña. ____________________________________________ ____________________________________________ 3.- Sinécdoue !parte por el todo o todo por la parte". Tengo diez bocas que alimentar. ___________________________________________ ___________________________________________ #.- $ipérbole !e%ageraci&n". He llorado océanos por ti. ___________________________________________ ___________________________________________ '.- Antíte(i( !contraponer término( ue e%pre(an idea( de (ignificaci&n opue(ta": Es tan corto el amor y tan largo el olvido. Es un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la Humanidad ___________________________________________ ___________________________________________ ).- *%ímoron !unir do( término( ue (e oponen+ por ejemplo+ el (u(tanti,o con el adjeti,o". Es un silencio atronador. El beso es un instante eterno. ___________________________________________ ___________________________________________ .- Sine(te(ia !me clar (en(acione( de &rgano( di(tinto(": Ayer escuché un violoncello su sonido era como castaños. "o soporto tu amargo silencio. _____________________________________________ _____________________________________________ /.- 0er(onificaci&n o pro(opope a !atribuir cualidade( o accione( propia( de (ere( uma animale(+ objeto( o idea( ab(tracta(". Las estrellas nos miraban mientras la ciudad son El $rbol con sus manos peinaba a su novia sauce. %ivo en la muy noble y leal ciudad de &uadala!ar _____________________________________________ _____________________________________________ .- 0reterici&n o paralip(i( !(e declara ue no ( mencionar algocuando de ec o (e apro,ec a la oca(i&n para re(altarlo": "o hablaré en este momento de tu pésimo car$cter ' conste que callaré sobre la corrupci(n de tu g )inalmente arrib( a Asiapero no veo raz(n para rememorar los *estines de d#a y noche ni los ca obsequios que lo recibieron. _____________________________________________ _____________________________________________ 14.- Antonoma(ia !(u(tituir un nombre propio una e%pre(i&n mu conocida". %iv# en la +iudad Eterna ,-oma . El )il(so*o *ue alumno de /lat(n ,Arist(teles . 0e sinti( un temblor en la &ran 1anzana ,"ueva ' _____________________________________________ _____________________________________________ 1

description

Ejemplos de varias figuras retóricas para estudiantes de bachillerato.

Transcript of Figuras retóricas

Elabora otro ejemplo de cada figura.

1.- Analoga.

La nieve de la montaa es como las canas de mi abuela.

_____________________________________________

_____________________________________________

2.- Metfora:

Las canas de la montaa.

____________________________________________

____________________________________________

3.- Sincdoque (parte por el todo o todo por la parte).

Tengo diez bocas que alimentar.

___________________________________________

___________________________________________

4.- Hiprbole (exageracin).

He llorado ocanos por ti.

___________________________________________

___________________________________________

5.- Anttesis (contraponer trminos que expresan ideas de significacin opuesta):

Es tan corto el amor y tan largo el olvido.

Es un pequeo paso para el hombre pero un gran salto para la Humanidad

___________________________________________

___________________________________________

6.- Oxmoron (unir dos trminos que se oponen, por ejemplo, el sustantivo con el adjetivo).

Es un silencio atronador.

El beso es un instante eterno.___________________________________________

___________________________________________

7.- Sinestesia (mezclar sensaciones de rganos distintos):

Ayer escuch un violoncello, su sonido era como tus ojos castaos.

No soporto tu amargo silencio._____________________________________________

_____________________________________________

8.- Personificacin o prosopopeya (atribuir cualidades o acciones propias de seres humanos a animales, objetos o ideas abstractas).

Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonrea.

El rbol con sus manos peinaba a su novia sauce.

Vivo en la muy noble y leal ciudad de Guadalajara._____________________________________________

_____________________________________________

9.- Pretericin o paralipsis (se declara que no se va a mencionar algocuando de hecho se aprovecha la ocasin para resaltarlo):

No hablar en este momento de tu psimo carcter.

Y conste que callar sobre la corrupcin de tu gobierno.Finalmente arrib a Asia, pero no veo razn para rememorar los festines de da y noche, ni los caballos y obsequios que lo recibieron.

_____________________________________________

_____________________________________________

10.- Antonomasia (sustituir un nombre propio por una expresin muy conocida).

Viv en la Ciudad Eterna (Roma).

El Filsofo fue alumno de Platn (Aristteles).

Se sinti un temblor en la Gran Manzana (Nueva York).

_____________________________________________

_____________________________________________1