FIGURAS RETÓRICAS PARA CONTENIDO EN MULTIMEDIA

2
FIGURAS RETÓRICAS PARA CONTENIDO EN MULTIMEDIA Materia Historia Español Español Nivel Primaria Primaria Primaria Grado 5to. 3ero 1ero Tema Movimiento del 68 y sus similitudes y/o diferencias con el movimiento #yo soy 132 La historieta El Cuento Figura retórica Comparación Onomatopeyas jjExclamación Ejemplo Los alumnos elaboran una tabla de comparación entre el movimiento estudiantil de 1968 y el movimiento actual de #yo soy 132. Los alumnos realizan una historieta en una tira de cartulina(1 mt). Cada alumno elegirá el tema para su historieta. Deberá usar las onomatopeyas dentro de la historieta. Posteriormente la presentarán a sus compañeros. los alumnos localizan en las diferentes secciones de periódico aquellos enunciados con signos de exclamacion. llJustificación Esto es de importancia para que los alumnos noten las similitudes en los sucesos y a través de la comparación puedan notar como situaciones pueden “repetirse” en la historia. Esta actividad es ideal para que el alumno entienda el uso y significado de las onomatopeyas, ya que los comics o historietas sirve para ejemplificar el tema, del mismo modo es una actividad divertida para los alumnos y el aprendizaje es mayormente significativo. es importante que los alumnos detecten para que es el uso de la exclamacion y con que intencion se usan. Es importante que utilicen Antes de que los alumnos por lo general los alumnos

description

Uploaded from Google Docs

Transcript of FIGURAS RETÓRICAS PARA CONTENIDO EN MULTIMEDIA

Page 1: FIGURAS RETÓRICAS PARA CONTENIDO EN MULTIMEDIA

FIGURAS RETÓRICAS PARA CONTENIDO EN MULTIMEDIA

Materia Historia Español Español

Nivel Primaria Primaria PrimariaGrado 5to. 3ero 1eroTema Movimiento del 68 y sus similitudes

y/o diferencias con el movimiento #yo soy 132

La historieta El Cuento

Figura retórica Comparación Onomatopeyas jjExclamaciónEjemplo Los alumnos elaboran una tabla de

comparación entre el movimiento estudiantil de 1968 y el movimiento actual de #yo soy 132.

Los alumnos realizan una historieta en una tira de cartulina(1 mt). Cada alumno elegirá el tema para su historieta. Deberá usar las onomatopeyas dentro de la historieta. Posteriormente la presentarán a sus compañeros.

los alumnos localizan en las diferentes secciones de periódico aquellos enunciados con signos de exclamacion.

llJustificación Esto es de importancia para que los alumnos noten las similitudes en los sucesos y a través de la comparación puedan notar como situaciones pueden “repetirse” en la historia.

Esta actividad es ideal para que el alumno entienda el uso y significado de las onomatopeyas, ya que los comics o historietas sirve para ejemplificar el tema, del mismo modo es una actividad divertida para los alumnos y el aprendizaje es mayormente significativo.

es importante que los alumnos detecten para que es el uso de la exclamacion y con que intencion se usan.

Comentarios/observaciones Es importante que utilicen datos reales y no se guíen por lo que han escuchado que dicen las personas adultas que tienen a su alrededor. Para realizar la actividad habrá que investigar a fondo y manejar datos precisos.

Antes de que los alumnos hagan su historieta es muy importante que el docente muestre a los alumnos diferentes tipos de historietas y cuentos para que les quede claro lo que se busca al momento de que realicen la propia historieta.

por lo general los alumnos tienden a exagerar un poco pero se trabaja con ellos.