Filmina sobre pruebas de auditoría

5
Pruebas de cumplimiento Pruebas sustantivas Se utilizan para evaluar al CI de detalle analíticas Evaluación directa sal Pruebas globales, revisiones de analíticas, análisis índices de rotació análisis de variación de sa Se utilizan para validar saldos o de transacciones Evaluación direct de transacciones Selección de procedimientos a aplicar

Transcript of Filmina sobre pruebas de auditoría

Page 1: Filmina sobre pruebas de auditoría

Pruebas de cumplimiento

Pruebas sustantivas

Se utilizan para evaluar al CI

de detalle

analíticas

Evaluación directa saldos

Pruebas globales,revisiones de analíticas,análisis índices de rotación,análisis de variación de saldos

Se utilizan para validar saldos o

de transacciones Evaluación directa de transacciones

Selección de procedimientos a aplicar

Page 2: Filmina sobre pruebas de auditoría

Selección de los procedimientos a aplicar

Pruebas de cumplimiento Pruebas sustantivas o de

validación de saldosSe utilizan para probar el real Se utilizan para validar

funcionamiento de los controles contables

Responden a la disyuntiva SI o NO Su resultado es numérico.

(¿ Funciona o no un determinado ( Determinan la razonabilidad de

control ? ) un saldo y cuantifican sus

eventuales errores).

Son prescindibles cuando no se dan las Son imprescindibles. ( En mayor o

condiciones para su aplicación. Menor medida deban aplicarse siempre

Page 3: Filmina sobre pruebas de auditoría

Planificación estratégica – E.F Newton propone un paso intermedio antes de la planificación detallada: “Memorándum de Planeamiento”

1er paso

-Nombre de la empresa-Fecha de cierre-Plazos para presentar los informes-Objetivos del examen-Experiencia de auditarías anteriores-Diagrama de las visitas/oportunidad-Estimación del tiempo a emplear-Asistentes necesarios (junior, semi senior, experimentados o no)

-Arreglos con el cliente para elaboración de información (elementos de juicio)

Page 4: Filmina sobre pruebas de auditoría

a) del trabajo de campo o terreno.

b) supervisión del trabajo (gerente o supervisor).

c) supervisado por el socio que firma el informe.

También se debe incluir:

Page 5: Filmina sobre pruebas de auditoría

PROGRAMA POR AREA

Es conveniente dividir el programa por área o por circuito de información, puesto que faculta la posterior división de las tareas por grupos de trabajo.De acuerdo a grupos de rubros o cuentas relacionadas y no necesariamente por rubro de los EECC.Ejemplos: 1) Vtas. y ctas a cobrar/ deudores incobrables/comisiones sobre Vtas./ gastos de distribución.2) Compras y cuentas a pagar.3) Pasivos a largo plazo / intereses a devengar.4) Bienes de uso y amortizaciones/ reparaciones/ mantenimiento.5) Sueldos y CS a pagar.6) Existencias y CMV.7) Caja y bancos (ingresos y egresos)