Filosofía de la ciencia

12
Filosofía de la Ciencia Epistemología

description

Filosofía de la Ciencia

Transcript of Filosofía de la ciencia

Page 1: Filosofía de la ciencia

Filosofía de la Ciencia

Epistemología

Page 2: Filosofía de la ciencia

Concepto

- La filosofía de la ciencia (también conocida

como epistemología) es la rama de la filosofía

que lleva a cabo una reflexión o interpretación

sobre la ciencia y sus resultados, tomando como

objeto de estudio propio los problemas

filosóficos (sustantivos y metodológicos) que la

ciencia plantea

- Rama de la filosofía que se centra en un

examen crítico de las ciencias, sus métodos y

sus resultados

Page 3: Filosofía de la ciencia

Ciencia: Características

1) Objetividad

Pruebas que son accesibles a cualquiera que se

ponga en la situación adecuada. Ej. Fotos de los

cráteres de la Luna

2) Rigurosidad, Exactitud

Tiene que ver con la precisión terminológica

correspondiente Ej. Matemática

3) Sistematicidad

Se forman sistemas de conocimientos en base a

las teorías científicas

Page 4: Filosofía de la ciencia

Ciencia: Características

4) Fundamento empírico

Está respaldada por observaciones, mediciones

o experimentos

5) Consistencia

Excluye toda contradicción posible

3) Metódica

Utiliza el método científico

Page 5: Filosofía de la ciencia

Ciencia: Clasificación Ciencias Puras o Teóricas C. Aplicadas

Ciencias

Abstractas o

formales

Matemática Computación

Estadística

Teoría de los

Juegos

Lógica

Reales o

fácticas

Ciencias

Naturales

Ciencias Físicas Mecánica

Óptica

Astrofísica

Astronomía

Ingenierías

Química Ing. Química

Ciencias

Biológicas

Zoología

Botánica

Microbiología

Bioquímica

Genética

Biología

Molecular

Medicina

Farmacia

Odontología

Enfermería

Nutrición

Medicina

Veterinaria

Ciencias de la

Tierra

Geología

Glaciología

Climatología

Ing. Geológica,

de Minas

Ciencias

Sociales

Sociología

Antropología

Arqueología

Historia

Economía

Ciencia Política

Lingüística

Derecho

Educación

Trabajo social

Economía

Política

Lingüística

aplicada

Psicología

clínica, educativa

Derecho

Educación

Page 6: Filosofía de la ciencia

Método Científico

El Método Científico está constituido por un

conjunto de procedimientos para verificar o

refutar hipótesis o proposiciones sobre

hechos o estructuras de la naturaleza

Page 7: Filosofía de la ciencia

Método Científico

1) Determinación del problema científico

específico

2) Planteamiento de una hipótesis

3) Deducción, a partir de la hipótesis, de una

consecuencia contrastable

4) Contrastación de la consecuencia o

hecho deducido de la hipótesis por medio

de la observación o experimentación

5) Análisis de resultados.

Page 8: Filosofía de la ciencia

Funciones de la Ciencia

1) La Descripción Científica

Presentación verbal o escrita de entidades,

propiedades de tales entidades, y relaciones

que se pueden establecer entre las entidades

y/o sus propiedades

- Hay descripción directa e indirecta. Es directa

cuando las entidades, propiedades y relaciones

se captan o aprehenden por medio de los

órganos de los sentidos en forma directa o por

intermedio de instrumentos

- Preguntas: ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?,

¿dónde?

Page 9: Filosofía de la ciencia

Funciones de la Ciencia

2) La Explicación Científica

- La explicación es el conocimiento de las

causas de las entidades (fenómenos, hechos),

propiedades y relaciones constantes o variables

que se dan en su producción o determinación.

La explicación ideal de un fenómeno es el

conocimiento de las relaciones causales que lo

producen

Page 10: Filosofía de la ciencia

Funciones de la Ciencia

2) La Explicación Científica

- Estructura:

Explicandum: el hecho o estructura de la

naturaleza a explicarse,

Explicans: teorías, leyes, hipótesis y hechos

que explican el objeto materia de explicación

- Preguntas: ¿Cuál es la causa de X?,¿Qué

produce X? ó ¿Por qué sucede X?

Page 11: Filosofía de la ciencia

Funciones de la Ciencia

3) La Predicción Científica

Consiste en deducir de una hipótesis o teoría

fenómenos nuevos, que no sean conocidos.

Page 12: Filosofía de la ciencia

Funciones de la Ciencia

4) La Aplicación Científica

El uso de los conocimientos científicos para

propósitos prácticos. Se trata del control y

dominio de la naturaleza inanimada y animada,

incluyendo la vida social. Para el efecto se usan

los conocimientos científicos para resolver

problemas de bienestar, seguridad y de otra

índole