Filosofia y Episte 3

3
DARINKA ELIZABETH LARA ORTIZ MATRICULA: 64615 GRUPO: C029 MATERIA: FILOSOFIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION DOCENTE: BERNARDINO SALVADOR VAZQUEZ VAZQUEZ ACTIVIDAD 3. PARADIGMA SOCIO- CRÍTICO PUEBLA, 2 ABRIL

Transcript of Filosofia y Episte 3

DARINKA ELIZABETH LARA ORTIZ MATRICULA: 64615GRUPO: C029MATERIA: FILOSOFIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION DOCENTE: BERNARDINO SALVADOR VAZQUEZ VAZQUEZ ACTIVIDAD 3. PARADIGMA SOCIO- CRTICO PUEBLA, 2 ABRIL

Paradigmaantecedentes surge de las tradiciones positivistas se fundamenta en la teora critica Sociocriticopretende superar el reduccionismo materialismo histrico y dialectico O dialectico

Sus objetivos sonCaractersticas se concibe a la realidadanalizar, identificar, y emancipar como una entidad compartida

La teora y la practica son basada en el estudio de indisolubles casos y tcnicas dialcticas

A diferencia de los anteriores paradigmas, este que se fundamenta en la teora crtica y que al parecer marca grandes diferencias a los anteriores al oponerse al enfoque positivista suponiendo como falsedad de la neutralidad y objetividad de las ciencias presentando a esta como una ciencia social basndose en el modelo socio critico o dialectico, no acepta totalmente el subjetivismo inclinndose a la introduccion de un componente ideolgico y a la reflexin crtica de los procesos epistemolgicos, considero entonces que por sus caractersticas se torna como un modelo duro o estricto fundamentando su conocimiento no en la experiencia sino en el estudio o comprobacin de sus hechos.